1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini Ortiz

7
PRIMEROS ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVINCIA DE BUENOS AIRES Pensando en Suramérica desde la Argentina institutoscalabrini.blogspot.c institutoscalabrini.blogspot.c om om

Transcript of 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009 I F P Scalabrini Ortiz

Page 1: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

PRIMEROS ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN LA

PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVINCIA DE BUENOS AIRES

PRIMEROS ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN LA

PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Pensando en Suramérica desde la Argentina

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

Page 2: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

DATOS DE CONTEXTO Y FUENTES DE INFORMACIÓNDATOS DE CONTEXTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN

Las fuentes de información consultadas para la elaboración de este informe fueron: CENSO 2001, Ministerio de Interior y Diario Clarín, edición digital. ((http://www.clarin.com/diario/2009/06/28/conexiones/inicio_info.html)

El total de empadronadosempadronados en la Provincia de Buenos AiresProvincia de Buenos Aires es de 10.335.71610.335.716, que representan alrededor del 37%37% del electorado nacional.

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

En la TERCERA SECCIÓN ELECTORALTERCERA SECCIÓN ELECTORAL (Oeste y Sur del conurbano) hay 3.554.5453.554.545 electores empadronados.

En la PRIMERA SECCIÓN ELECTORALPRIMERA SECCIÓN ELECTORAL (Norte y Noroeste del conurbano) hay 3.550.8403.550.840 electores empadronados.

En los partidos del Interior de la Provincia de Buenos AiresInterior de la Provincia de Buenos Aires, que reúnen a otras 6 SECCIONES ELECTORALESSECCIONES ELECTORALES, hay 3.230.3313.230.331 electores empadronados.

El estudio que presentamos a continuación analiza el comportamiento electoral interno y en relación entre sí de estos tres grandes grupos poblacionales.

Page 3: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

Partidos del Gran Buenos Aires de laPartidos del Gran Buenos Aires de la

TERCERA SECCIÓN ELECTORALTERCERA SECCIÓN ELECTORAL

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

Cuadro 1 - Cuadro 1 - Porcentajes de votos por partidos del GBA pertenecientes a la TERCERA Porcentajes de votos por partidos del GBA pertenecientes a la TERCERA SECCIÓN ELECTORALSECCIÓN ELECTORAL

KirchnerKirchner De De NarváezNarváez StolbizerStolbizer OtrosOtros TotalTotal

Difrencia Difrencia FPV / FPV /

Unión-Unión-ProPro

EzeizaEzeiza 4949 3232 1010 99 100100 1717

F. VarelaF. Varela 4747 3232 1111 1010 100100 1515

Almirante BrownAlmirante Brown 4343 3030 1616 1111 100100 1313

La MatanzaLa Matanza 4242 3131 1111 1616 100100 1111

E. EcheverríaE. Echeverría 4141 3131 1818 1010 100100 1010

BerazateguiBerazategui 4242 3333 1515 1010 100100 99

LomasLomas 3636 3333 1919 1212 100100 44

QuilmesQuilmes 3535 3131 2121 1313 100100 44

AvellanedaAvellaneda 3333 3131 2222 1414 100100 22

LanúsLanús 3131 3333 2121 1515 100100 -2-2

TERCERA TERCERA SECCIÓNSECCIÓN

3939 3333 1717 1111 100100 66

Cuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de InteriorCuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de Interior

El voto a Kirchner desciende cuanto mayor es la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires o a otro centro urbano del conurbano.

El voto a Stolbizer asciende en forma casi inversamente proporcional al de Kirchner, cuanto mayor es la cercanía a dichos centros urbanos antes mencionados.

El voto a De Narváez se mantiene llamativamente constante en todos los partidos de esta Sección Electoral.

El voto a Kirchner y el voto a Stolbizer, en esta Sección Electoral, presentan una movilidad ligada presumiblemente a variables territoriales. El voto a De Narváez no. ¿Explica la influencia mediática esta regularidad desterrirotializada del voto a De Narváez?

En esta sección electoral el voto a Kirchner supera al de De Narváez por 6%.

Page 4: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

PRIMERA SECCIÓN ELECTORALPRIMERA SECCIÓN ELECTORAL

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

Cuadro 2 - Cuadro 2 - Porcentajes de votos por partidos del GBA pertenecientes a la PRIMERA Porcentajes de votos por partidos del GBA pertenecientes a la PRIMERA SECCIÓN ELECTORALSECCIÓN ELECTORAL

KirchnerKirchner De De NarváezNarváez StolbizerStolbizer OtrosOtros TotalTotal

Difrencia Difrencia FPV / FPV /

Unión-Unión-ProPro

José C. PazJosé C. Paz 5252 2626 1212 1010 100100 2626

MerloMerlo 3939 2828 1313 2020 100100 1111

M. ArgentinasM. Argentinas 4141 3434 1414 1111 100100 77

MorenoMoreno 4040 3434 1111 1515 100100 66

TigreTigre 3939 3434 1717 1010 100100 55

HurlingamHurlingam 3333 3131 1616 2020 100100 22

ItuzaingoItuzaingo 2828 2828 1515 2929 100100 00

San MartinSan Martin 3131 3434 2222 1313 100100 -3-3

Tres de febreroTres de febrero 3030 3333 2020 1414 100100 -3-3

San MiguelSan Miguel 2929 3333 1616 2222 100100 -4-4

MorónMorón 1818 2222 1616 4444 100100 -4-4

San FernandoSan Fernando 2929 4343 1818 1010 100100 -14-14

Vicente LópezVicente López 1616 3838 3131 1515 100100 -22-22

San IsidroSan Isidro 1717 4242 3030 1111 100100 -25-25

PRIMERA PRIMERA SECCIÓNSECCIÓN

3232 3434 1919 1717 100100 -1-1

Cuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de InteriorCuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de Interior

Al igual que en la Tercera Sección, aquí el voto a Kirchner desciende cuanto mayor es la cercanía a los centros urbanos. Y del mismo modo, el voto a Stolbizer asciende.

En esta sección se registran dos grandes “polos excepcionales” en relación a las tendencias anteriormente identificadas:

Aparece un “polo-Morón” que marca en este caso la presencia de una cuarta fuerza en dicho partido y sus alrededores;

Y aparece un “polo-antikirchnerista” claramente identificado en San Isidro y Vicente López -y un poco más leve en San Fernando-, donde el FJpV salió tercero, detrás de De Narváez y Stolbizer.

En esta Sección Electoral el voto a De Narváez es más inestable que en la anterior. Se ve negativamente afectado en torno al “polo-Morón” y en los partidos del Segundo Cordón; y claramente favorecido en el “polo-antikirchnerista” de San Isidro y Vicente López. (Este “polo” es más bien un “corredor” que se extiende hacia Belgrano-Palermo-Recoleta, lugares donde Macri superó el 31% general de su elección porteña.)

Page 5: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

RESTO de las SECCIONES de la PROVINCIARESTO de las SECCIONES de la PROVINCIA

Cuadro 3 - Cuadro 3 - Porcentajes de votos por Secciones Electorales en el Interior de la Porcentajes de votos por Secciones Electorales en el Interior de la Provincia de Buenos AiresProvincia de Buenos Aires

KirchnerKirchner De De NarváezNarváez StolbizerStolbizer OtrosOtros TotalTotal

Difrencia Difrencia FPV / FPV /

Unión-Unión-ProPro

SEGUNDASEGUNDA 2727 3838 2828 77 100100 -11-11

CUARTACUARTA 2626 3939 2929 66 100100 -13-13

QUINTAQUINTA 2424 3737 3030 99 100100 -13-13

SEXTASEXTA 2222 3737 3434 77 100100 -15-15

SÉPTIMASÉPTIMA 2121 4343 2929 77 100100 -22-22

CAPITAL (La CAPITAL (La Plata)Plata)

2121 3636 3030 1313 100100 -15-15

Cuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de InteriorCuadro de elaboración propia del I.F.P. "Raúl Scalabrini Ortiz" en base a la información del Ministerio de Interior

En el interior de la Provincia de Buenos Aires el voto a Kirchner fue la tercera fuerza, detrás incluso del radicalismo en todas las Secciones Electorales que abarca (6 en total).

El voto a De Narváez se ubica entre 3 y 8 puntos porcentuales por encima del 34% general que obtuvo en la Provincia.

El voto a Stolbizer se ubica en la segunda posición, entre 7 y 13 puntos porcentuales por encima del 21% que sumó a nivel provincial.

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

Page 6: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com

En lo que respecta al Gran Buenos Aires, Kirchner ganó en los partidos En lo que respecta al Gran Buenos Aires, Kirchner ganó en los partidos del sur y oeste del conurbano bonaerense, y en los del segundo cordón del sur y oeste del conurbano bonaerense, y en los del segundo cordón del norte del conurbano. Pero perdió principalmente, y por amplia del norte del conurbano. Pero perdió principalmente, y por amplia diferencia, en San Isidro, Vicente López y San Fernando (donde De diferencia, en San Isidro, Vicente López y San Fernando (donde De Narváez le saca entre 14 y 25 puntos porcentuales).Narváez le saca entre 14 y 25 puntos porcentuales).

CONCLUSIONES PROVISORIASCONCLUSIONES PROVISORIAS

A su vez, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, la diferencia A su vez, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, la diferencia porcentual que tanto De Narváez como Stolbizer le sacaron a Kirchner es porcentual que tanto De Narváez como Stolbizer le sacaron a Kirchner es abrumadora, relegando al FJpV al tercer lugar con no más del 23% de los abrumadora, relegando al FJpV al tercer lugar con no más del 23% de los votos generales.votos generales.

Arriesgamos una intuición provisoria: el Arriesgamos una intuición provisoria: el entramado de intereses del entramado de intereses del “complejo agro-industrial exportador”“complejo agro-industrial exportador”, cuyos , cuyos agentesagentes habitan habitan particularmente las zonas en donde ganó el particularmente las zonas en donde ganó el candidato De Narváezcandidato De Narváez, , movilizó movilizó aversiones irracionalesaversiones irracionales en la población que fue a votar, y le ha en la población que fue a votar, y le ha hecho pagar a Kirchner la osadía de haberlos desafiado a confrontar hecho pagar a Kirchner la osadía de haberlos desafiado a confrontar públicamente hace poco más de un año.públicamente hace poco más de un año.

Page 7: 1º Analisis Estadistico Elecciones 2009   I F P  Scalabrini Ortiz

Desde el Instituto de Formación Política “Raúl Scalabrini Ortiz”Instituto de Formación Política “Raúl Scalabrini Ortiz” consideramos que el mejor aporte que podemos realizarle a nuestra generación política es el conocimiento de las realidades en base a

datos empíricos.

Esto permite disipar las falsas percepciones que surgen de fanáticos posicionamientos políticos anclados en el realismo mágico, o de cínicas

manipulaciones de la información massmediática.

Pensando en Suramérica desde la Argentina

institutoscalabrini.blogspot.cominstitutoscalabrini.blogspot.com