1º CICLO ESO 3ªSEMANA CORESMA.doc

download 1º CICLO ESO 3ªSEMANA CORESMA.doc

of 7

Transcript of 1º CICLO ESO 3ªSEMANA CORESMA.doc

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    1/7

    TERCERA SEMANA DE CUARESMA

    VALORA Y APRECIA A LOS QUE TE RODEAN

    LUNES, 24 de MARZO

    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn

    EVANGELIO

    Lectura del santo evangelio segn san Juan 4, 43-54

    En aquel tiempo, sali Jess de Samaria para Galilea. Jess mismo haba hecho

    esta afirmacin: Un profeta no es estimado en su propia patria.

    Cuando lleg a Galilea, los galileos lo recibieron bien, porque hablan visto todo lo

    que haba hecho en Jerusaln durante la fiesta, pues tambin ellos hablan ido a la

    fiesta. Fue Jess otra vez a Cana de Galilea, donde habla convertido el agua en

    vino.Habla un funcionario real que tena un hijo enfermo en Cafarnan. Oyendo que

    Jess haba llegado de Judea a Galilea, fue a verle, y le peda que bajase a curar a

    su hijo que estaba murindose.

    Jess le dijo:

    Como no veis signos y prodigios, no creis.

    El funcionario insiste:

    Seor, baja antes de que se muera mi nio.

    Jess le contesta:Anda, tu hijo est curado.

    El hombre crey en la palabra de Jess y se puso en camino. Iba ya bajando,

    cuando sus criados vinieron a su encuentro dicindole que su hijo estaba curado. l

    les pregunt a qu hora haba empezado la mejora. Y le contestaron:

    Hoy a la una lo dej la fiebre.

    El padre cay en la cuenta de que sa era la hora cuando Jess le haba dicho: Tu

    hijo est curado. Y crey l con toda su familia.

    Este segundo signo lo hizo Jess al llegar de Judea a Galilea.Palabra de Dios

    REFLEXIN

    1 Se har una lectura silencios o un lector lo leer despacio

    2 tras reflexionar unos minutos sobre lo ledo se pregunta

    -Qu actitud demuestra la Madre Teresa de Calcuta?

    -Qu parecido encuentras entre la lectura del evangelio y la experiencia de la

    Madre Teresa?

    No aceptar un "no".

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    2/7

    "En septiembre de 1980, cuenta la Madre Teresa de Calcuta, estuve en el Berln

    Oriental, donde bamos a abrir nuestra primera casa en un pas bajo gobierno

    comunista. Llegu de Berln Occidental con una hermana que deba quedarse all

    para iniciar la labor. Habamos solicitado el correspondiente visado, pero como

    no nos lo haban concedido todava, le dijeron que slo podra permanecer en elBerln Oriental durante 24 horas; son muy estrictos en eso... As pues, nos pusimos

    a rezar "Acordaos" a la Virgen, y al cabo de un rato, son el telfono; no haba

    nada que hacer: la hermana tendra que volverse conmigo... Pero como nunca

    aceptamos un "no" por respuesta, seguimos rezando y, al octavo "Acordaos", volvi

    a sonar el telfono, lo cog y una voz dijo: "Enhorabuena. Le han concedido el

    visado. Puede quedarse..." Le haban concedido un visado de seis meses, lo mismo

    que a otras hermanas. Al da siguiente, regres a Berln Occidental, dndole gracias

    a la Virgen".Madre ma, aumntame la fe, y que me d cuenta de que las cosas que son para

    bien de Dios o de los dems, el "no" quiere decir "sigue rezando",

    T siempre nos escuchas.

    Contina hablndole a Dios con tus palabras

    MARTES, 25 de MARZO

    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn

    EVANGELIO

    Lectura del santo evangelio segn san Juan 5, 1-3. 5-16

    En aquel tiempo, se celebraba una fiesta de los judos, y Jess subi a Jerusaln.

    Hay en Jerusaln, junto a la puerta de las ovejas, una piscina que llaman en

    hebreo

    Betesda. sta tiene cinco soportales, y all estaban echados muchos enfermos,

    ciegos, cojos, paralticos.

    Estaba tambin all un hombre que llevaba treinta y ocho aos enfermo.Jess, al verlo echado, y sabiendo que ya llevaba mucho tiempo, le dice:

    Quieres quedar sano?

    El enfermo le contest:

    Seor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se remueve el

    agua; para cuando llego yo, otro se me ha adelantado.

    Jess le dice:

    Levntate, toma tu camilla y echa a andar.

    Y al momento el hombre qued sano, tom su camilla y ech a andar.

    Aquel da era sbado, y los judos dijeron al hombre que haba quedado sano:

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    3/7

    Hoy es sbado, y no se puede llevar la camilla.

    l les contest:

    El que me ha curado es quien me ha dicho: Toma tu camilla y echa a andar.

    Ellos le preguntaron:

    Quin es el que te ha dicho que tomes la camilla y eches a andar?Pero el que habla quedado sano no saba quin era, porque Jess, aprovechando el

    barullo de aquel sitio, se haba alejado.

    Ms tarde lo encuentra Jess en el templo y le dice:

    Mira, has quedado sano; no peques ms, no sea que te ocurra algo peor.

    Se march aquel hombre y dijo a los judos que era Jess quien lo haba sanado.

    Por esto los judos acosaban a Jess, porque hacia tales cosas en sbado.

    Palabra de Dios

    REFLEXINHoy es el da de la Encarnacin, da en que las Hijas de la Caridad vuelven a

    decir S al compromiso con Dios y con los dems. Vuelven a decir S con nuevas

    fuerzas para hacer frente a nuevos retos, siempre con esperanza, siempre con

    alegra, dispuestas a ejercer su apostolado.

    Hoy reflexionaremos sobre el apostolado:

    Apostolado. Cuntos amigos has acercado a Dios este mes? Y este ao? Y el

    ao pasado? Y en toda tu vida?

    Mucha gente se piensa que ayudar a otras personas a ser mejores cristianos estarea de sacerdotes y religiosos. Nada ms falso! Antes de subir a los cielos, Jess

    dijo que debamos ser testigos suyos hasta los ltimos confines de la tierra. Ser

    testigos suyos significa hablar de Dios a nuestros amigos, invitarles a ir a Misa para

    recibir al Seor, preocuparnos y ocuparnos de su salud espiritual, animarles a ser

    mejores cristianos en cosas concretas, ayudarles a confesarse con frecuencia, rezar

    algo con ellos, y un largusimo etctera.

    Comentar en voz alta qu es lo que haran ellos para acercar a un amigo a Dios.

    MIRCOLES, 26 de MARZO

    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn

    EVANGELIO

    Lectura del santo evangelio segn san Juan 5, 17-30

    En aquel tiempo, dijo Jess a los judos:

    Mi Padre sigue actuando, y yo tambin acto.

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    4/7

    Por eso los judos tenan ms ganas de matarlo: porque no slo abola el sbado,

    sino tambin llamaba a Dios Padre suyo, hacindose igual a Dios.

    Jess tom la palabra y les dijo:

    Os lo aseguro: El Hijo no puede hacer por su cuenta nada que no vea hacer al

    Padre. Lo que hace ste, eso mismo hace tambin el Hijo, pues el Padre ama alHijo y le muestra todo lo que l hace, y le mostrar obras mayores que sta, para

    vuestro asombro.

    Lo mismo que el Padre resucita a los muertos y les da vida, as tambin el Hijo da

    vida a los que quiere.

    Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha confiado al Hijo el juicio de todos,

    para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no

    honra al Padre que le envi.

    Os lo aseguro: Quien escucha mi palabra y cree al que me envi posee la vidaeterna y no se le llamar a juicio, porque ha pasado ya de la muerte a la vida.

    Os aseguro que llega la hora, y ya est aqu, en que los muertos oirn la voz del

    Hijo de Dios, y los que hayan odo vivirn.

    Porque, igual que el Padre dispone de la vida, as ha dado tambin al Hijo el

    disponer de la vida. Y le ha dado potestad de juzgar, porque es el Hijo del hombre.

    No os sorprenda, porque viene la hora en que los que estn en el sepulcro oirn su

    voz: los que hayan hecho el bien saldrn a una resurreccin de vida; los que hayan

    hecho el mal, a una resurreccin de juicio.Yo no puedo hacer nada por m mismo; segn le oigo, juzgo, y mi juicio es justo,

    porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envi.

    Palabra de Dios

    REFLEXIN

    Leer en voz baja o por un lector, para a continuacin expresar en voz alta

    qu podemos hacer cada uno de nosotros por Dios y cmo se lo diramos.

    Huellas en la nieve

    En Logroo; un diciembre especialmente fro; la ciudad cubierta de nieve. El beato

    Jos Mara tiene unos 14 aos y va camino del colegio. De pronto, algo llama

    poderosamente su atencin: ?Pero... qu es eso? Son huellas de pies descalzos

    que se alejan! A quin pertenecern?

    A cierta distancia descubre un religioso carmelita descalzo que se dirige a su

    convento, situado en las afueras de la ciudad.

    "Son suyas!, se dice Jos Mara, Pobre sacerdote! cunto fro estar pasando!"

    Este hecho le remueve el corazn.

    "Si ese carmelita es capaz de sacrificarse as por amor a Dios, qu es lo que yo

    debo hacer por l?

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    5/7

    Nadie se da cuenta, pero a "partir de ese momento, siente grandes deseos de

    acercarse a Dios. Comienza a or la Santa Misa y a comulgar a diario; a confesarse

    ms a menudo; a ofrecer todos los das sacrificios por amor a Dios y a los dems."

    Seor, y yo qu deber hacer por Ti?

    JUEVES, 27 de MARZO

    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn

    EVANGELIO

    Lectura del santo evangelio segn san Juan 5, 31-47

    En aquel tiempo, dijo Jess a los judos:

    Si yo doy testimonio de mi mismo, mi testimonio no es vlido. Hay otro que da

    testimonio de m, y s que es vlido el testimonio que da de m.Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y l ha dado testimonio de la verdad. No

    es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros

    os salvis. Juan era la lmpara que arda y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un

    instante de su luz.

    Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre

    me ha concedido realizar; esas obras que hago dan testimonio de m: que el Padre

    me ha enviado.

    Y el Padre que me envi, l mismo ha dado testimonio de m. Nunca habisescuchado su voz, ni visto su semblante, y su palabra no habita en vosotros,

    porque al que l envi no le creis.

    Estudiis las Escrituras pensando encontrar en ellas vida eterna; pues ellas

    estn dando testimonio de m, y no queris venir a m para tener vida! No recibo

    gloria de los hombres; adems, os conozco y s que el amor de Dios no est en

    vosotros.

    Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibisteis; si otro viene en nombre

    propio, a se si lo recibiris.Cmo podris creer vosotros, que aceptis gloria unos de otros y no buscis la

    gloria que viene del nico Dios? No pensis que yo os voy a acusar ante el Padre,

    hay uno que os acusa: Moiss, en quien tenis vuestra esperanza. Si creyerais a

    Moiss, me creerais a m, porque de m escribi l. Pero, si no dais fe a sus

    escritos, cmo daris fe a mis palabras?

    Palabra de Dios

    REFLEXIN

    En un mundo donde el ruido nos impide or a los dems, cmo somos

    capaces de escuchar la Palabra de Dios.

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    6/7

    En un mundo plagado de individualismos, cmo puedo amar a los que

    me rodean, si muchas veces ni los veo?

    En un mundo dnde las prisas nos impiden hasta encontrarnos a

    nosotros mismos, cmo vamos a poder encontrar a Dios?

    Tras unos minutos de reflexin sobre estas cuestiones, invitamos a los alumnos a

    responder, voluntariamente a estas preguntas.

    VIERNES, 28 de MARZO

    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn

    EVANGELIO

    Lectura del santo evangelio segn san Juan 7, 1-2. 10. 25-30

    En aquel tiempo, recorra Jess la Galilea, pues no quera andar por Judea

    porque los judos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta juda de las tiendas.

    Despus que sus parientes se marcharon a la fiesta, entonces subi l tambin, no

    abiertamente, sino a escondidas.

    Entonces algunos que eran de Jerusaln dijeron:

    No es ste el que intentan matar? Pues mirad cmo habla abiertamente y

    no le dicen nada. Ser que los jefes se han convencido de que ste es el Mesas?

    Pero ste sabemos de dnde viene, mientras que el Mesas, cuando llegue, nadiesabr de dnde viene.

    Entonces Jess, mientras enseaba en el templo, grit:

    A m me conocis, y conocis de dnde vengo. Sin embargo, yo no vengo por

    mi cuenta, sino enviado por el que es veraz; a se vosotros no lo conocis; yo lo

    conozco, porque procedo de l, y l me ha enviado.

    Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todava

    no haba llegado su hora.

    Palabra de DiosREFLEXIN

    La fiesta de las tiendas o de los tabernculos es la tercera de las

    grandes fiestas judas que, en la poca del Templo, incluan la obligacin

    de subir a Jerusaln. En ella se recuerda el tiempo que el pueblo tras su el

    Sina tuvo que pasar an en el desierto, al tiempo que se recuerda la

    intervencin protectora de Yaweh.

    Se celebra a mediados de octubre y dura siete das. Los dos primeros son de

    paro. Los judos piadosos abandonan sus casas y se renen en tiendas o chozas,

    manifestando que el pueblo es un pueblo en camino, dispuesto a seguir la

  • 8/12/2019 1 CICLO ESO 3SEMANA CORESMA.doc

    7/7

    llamada de Yaweh, sin fijarse en el sitio donde estn.

    Como en toda fiesta juda se trata de vivir, tanto exterior como interiormente,

    colectiva e individualmente, la relacin de Dios con el hombre.

    Seremos nosotros capaces de vivir con toda intensidad lo que significa el tiempo

    de Cuaresma? Somos conscientes de lo que significa Cuaresma? Seremos

    capaces de arrepentirnos sinceramente de nuestros pecados, de cambiar algo de

    nosotros mismos para as poder vivir ms cerca de Cristo y de su mensaje sobre el

    Amor de Dios?

    Tras unos minutos de reflexin sobre estas cuestiones, invitamos a los alumnos a

    responder, voluntariamente a estas preguntas.