1º Expo de Juegos Didacticos con el Sist. Constanz en Salta

2
MIRANDO CON LAS MANOS PRIMERA EXPOSICION DE JUEGOS DIDACTICOS PARA NIÑOS CIEGOS Y VIDENTES BASADOS EN EL SISTEMA CONSTANZ EL LENGUAJE DEL COLOR PARA CIEGOS REALIZADOS EN SALTA ARGENTINA Muestra que tuvo lugar el día 20 de noviembre de 2009 en el Centro Educativo 5107 Juana Azurduy de Padilla y el 9 de diciembre de 2009 en el Centro Cívico Grand Bourg Salón de Convenciones. . El proyecto MIRANDO CON LAS MANOS es un proyecto que fue trabajado durante todo el año escolar 2009 con los alumnos de 2año de poli modal desde la materia Procesos Productivo con la guía de la profesora Adriana Sosa Petros y la colaboración de los profesores Gustavo Pastrana y Orlando Pastrana Este proyecto surgió como respuesta a los contenidos básicos trabajados en la materia Procesos Productivos transformando los mismos en elementos concretos en este caso juegos didácticos pensados para alguien que lo necesite , pensando en una niña o niño diferente que desea jugar, entretenerse y aprender. Planteando que el juego ocupa en la vida de un niño un lugar privilegiado tanto es así que a ciertas edades prácticamente todo lo que el niño hace es jugar La importancia es tal que su presencia es imprescindible para un correcto desarrollo físico, síquico y emocional. Se trabajo compartiendo experiencias con los alumnos de Esc. Especial 7040 Corina Lona a través de convivencias cada grupo de alumnos compartieron vivencias, juegos, estilos de vida y estrategias didácticas como ser el SISTEMA CONSTANZ El lenguaje del color para ciegos. Es así como los jóvenes alumnos confeccionaron 25 Juegos didácticos , rompecabezas , que se mostraron durante las Exposiciones frente a un publico muy interesado por conocer este novedoso e innovador SISTEMA.. Los juegos didácticos que se confeccionaron, rompecabezas, están basados en este SISTEMA..Es una nueva e innovadora formula, creada por Constanza Bonilla Monroy que transforma el color en una herramienta para una mejor integración del invidente al arte .Su objetivo es el

Transcript of 1º Expo de Juegos Didacticos con el Sist. Constanz en Salta

Page 1: 1º Expo de Juegos Didacticos con el Sist. Constanz en Salta

MIRANDO CON LAS MANOS

PRIMERA EXPOSICION DE JUEGOS DIDACTICOS PARA NIÑOS CIEGOS Y VIDENTES BASADOS EN EL SISTEMA CONSTANZ EL LENGUAJE DEL COLOR PARA CIEGOS REALIZADOS EN SALTA ARGENTINA

Muestra que tuvo lugar el día 20 de noviembre de 2009 en el Centro Educativo 5107 Juana Azurduy de Padilla y el 9 de diciembre de 2009 en el Centro Cívico Grand Bourg Salón de Convenciones.. El proyecto MIRANDO CON LAS MANOS es un proyecto que fue trabajado durante todo el año escolar 2009 con los alumnos de 2año de poli modal desde la materia Procesos Productivo con la guía de la profesora Adriana Sosa Petros y la colaboración de los profesores Gustavo Pastrana y Orlando Pastrana Este proyecto surgió como respuesta a los contenidos básicos trabajados en la materia Procesos Productivos transformando los mismos en elementos concretos en este caso juegos didácticos pensados para alguien que lo necesite , pensando en una niña o niño diferente que desea jugar, entretenerse y aprender.

Planteando que el juego ocupa en la vida de un niño un lugar privilegiado tanto es así que a ciertas edades prácticamente todo lo que el niño hace es jugar La importancia es tal que su presencia es imprescindible para un correcto desarrollo físico, síquico y emocional.

Se trabajo compartiendo experiencias con los alumnos de Esc. Especial 7040 Corina Lona a través de convivencias cada grupo de alumnos compartieron vivencias, juegos, estilos de vida y estrategias didácticas como ser el SISTEMA CONSTANZ El lenguaje del color para ciegos. Es así como los jóvenes alumnos confeccionaron 25 Juegos didácticos , rompecabezas , que se mostraron durante las Exposiciones frente a un publico muy interesado por conocer este novedoso e innovador SISTEMA..

Los juegos didácticos que se confeccionaron, rompecabezas, están basados en este SISTEMA..Es una nueva e innovadora formula, creada por Constanza Bonilla Monroy que transforma el color en una herramienta para una mejor integración del invidente al arte .Su objetivo es el descubrimiento de otra forma de ver por medio de un lenguaje nuevo, un lenguaje del color que se abre con tres líneas y que al unirlas profundiza en sus posibilidades creativas invitando a que la persona ciega deje de pertenecer a la nada.

MIRANDO CON LAS MANOS proyecto ideado por la Prof. Adriana Sosa Petros y ejecutado por su grupo de alumnos de la Esc. Técnica Padilla fue todo un desafío para todos y una propuesta totalmente innovadora. El centro educativo con una orientación de técnico en construcción abrió sus puertas a la comunidad .en busca de la integración pensando en la diversidad como espacios de aprendizaje y revalorizando las diferencias individuales, sociales y culturales.

“El primer paso para una integración es el interés por las otros personas y este interés es importante estimularlo desde los colegios, intercambiar inquietudes y actividades, conocer de los otros y obsequiar tus conocimientos es el comienzo para constituir ese gran vinculo, en definitiva la integración es un acto de generosidad.”

Page 2: 1º Expo de Juegos Didacticos con el Sist. Constanz en Salta

Palabras escritas por Constanza Bonilla Monroy, y las expreso en una carta que envío a los alumnos de ambas instituciones el día 29 de Octubre de 2009, las mismas la Prof. Adriana Sosa Petros las dio a conocer a toda la comunidad escolar durante el desarrollo del Acto de Apertura de la Exposición ,también la docente expreso su agradecimiento a todas aquellas personas que han apoyado esta innovadora experiencia especialmente a Constanza Bonilla Monroy que ha guiado en forma sistemática el proyecto Mirando con las Manos..

.