1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

download 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

of 6

Transcript of 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    1/6

    Documento de apoyopara el estudiante

    1º MedioUnidad nº5

    GÉNERO LÍRIOGu!a de e"ercitaci#n I

    I$ Lea el si%uiente te&to y' despu(s' responda$

     “Nada ha cambiado, ni sus casas blancasni sus viejos portones de madera. Todoestá en su lugar; las golondrinas en latorre más alta de la iglesia; el caracol enel jardín, y el musgo en las húmedasmanos de las piedras. No se puededudar, este es el reino del cielo azul y delas hojas secas en donde todo y cadacosa tiene su singular y plácidaleyenda.

    !“"ay un día #eliz, Nicanor $arra. %ragmento&

    '. ()uál es la actitud del hablante lírico*

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    . -pli/ue brevemente su respuesta anterior.

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    LIEO)*IEN+EN,RIO )ERE+,RÍ,+ÉNI, 

    -.1/ 

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    2/6

     

    0. ($or /u1 al lado del nombre del autor del poema dice “#ragmento*

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    2. ()uántas estro#as y cuántos versos tiene el #ragmento leído*

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    II$ Lea el si%uiente te&to de 0or%e +eillier y' despu(s' responda las pre%untas5 a 1.$

    uando yo no era poeta

    )uando yo no era poeta porbroma dije /ue lo era.

    3o no había escrito ningún versopero admiraba el sombrero al4ndel poeta del pueblo.

    5na ma6ana me encontr1 en la calle con mi vecina.-lla me pregunt4 si de verdad era poeta.-lla tenía catorce a6os.

    -sa vez llevaba un ramo de ilusiones.

    7espu1s una an1mona en el pelo.8a tercera vez un gladiolo entre los labios. 8a cuarta vezno llevaba ninguna #lor, yo le pregunt1 el signi#icado deeso a las #lores de la plaza /ue no supieron responderme. -lla había traducido para mí poemas de %erdinand von 9aar.3o no le di nada a cambio.No /uería desprenderme ni de una hoja de cuaderno.

    9us ojos disparaban balas de amor calibre 22.

    -so me daba insomnio.:e encerr1 mucho tiempo en mi pieza.

    )uando salí la hall1 en la plaza y no me salud4.olví a mi casa y escribí mi primer poema 

    ?- 3 )@:5NA)>)ABN 'C :-7A@ D'2 E 5NA7>7 NF 7- -?-I)AT>)ABN A

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    3/6

    K. )uando leemos, en el poema anteriorG “8e pregunt1 el signi#icado de eso a las#lores de la plaza L /ue no supieron responderme. ()uál es la #igura literaria másevidente* ($or /u1*

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    M. “9us ojos disparaban balas de amor ()uál es la #igura literaria /ue se destaca*

     

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    . (Ou1 tipo de rima tiene la última estro#a*

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 

    P. (Ou1 #igura literaria se encuentra en el último verso de la /uinta estro#a*

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    'D. (Ou1 relaci4n eiste entre el título del poema y los dos últimos versos*

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++III$ Responda estas pre%untas de acuerdo a sus conocimientos$

    ''. -scriba tres hip1rboles comunes /ue se dan en la comunicaci4n #amiliar.

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    '. ()uáles son las palabras claves de una comparaci4n* )ite, por lo menos, tres. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    '0. Anvente tres personi#icaciones. 

    8-N=5>?- 3 )@:5NA)>)ABN 'C :-7A@ D'2 E 5NA7>7 NF 7- -?-I)AT>)ABN A

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    4/6

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

     ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    '2. (Ou1 nombre recibe una estro#a de cuatro versos*

     +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    I$ Lea el poema y responda las pre%untas' encerrando en un c!rculo laopci#n correcta$

    , una morenaTienes ojos de abismo, cabellera llena

    de luz y sombra, como el río /uedeslizando su caudal bravío,al beso de la luna reverbera.

    Nada más cimbrador /ue tu cadera,rebelde a la presi4n del atavío...

    "ay en tu sangre perdurable estío yen tus labios eterna primavera.

    Qello #uera #undir en tu regazo elbeso de la muerte con tu brazo...

    -spirar como un dios, lánguidamente,

    teniendo tus cabellos por guirnalda, para/ue al roce de una carne ardiente seestremezca el cadáver en tu #alda...

    !)arlos $ezoa 1liz& '& una cabellera.

    Q& la eterna primavera.

    )& los ojos de abismo.

    7& una mujer.

    'K. -l hablante lírico anhela

    >& acariciar a una mujer sensual.

    Q& besar a una mujer morena.

    )& morir en los brazos de una mujer.

    7& /uitarle la ropa a la morena.

     8-N=5>?- 3 )@:5NA)>)ABN 'C :-7A@ D'2 E 5NA7>7 NF 7- -?-I)AT>)ABN A

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    5/6

     'M. 8os dos últimos versos epresan

    >& culpabilidad.

    Q& eu#oria.

    )& inocencia.

    7& sensualidad.

    '. 8a epresi4n “lánguidamente signi#ica en el conteto del poema

    >& #allecer trágicamente.

    Q& morir inesperadamente.

    )& perder la vida gradualmente.

    7& etinguirse agitadamente.

    'P. (Ou1 #igura literaria predomina en el tercer y cuarto verso de la segundaestro#a*

    >& "ip1rbole.

    Q& $ersoni#icaci4n.

    )& )omparaci4n.

    7& :etá#ora.

    L,E)GÉNERO LÍRIO

    Gu!a de e"ercitaci#n I12 Medio

    I$ Lea el si%uiente te&to y' despu(s' responda$

    '. -nunciativa.. Iesoluci4n con el pro#esor!a&.0. $or/ue corresponde solo a una parte del poema “"ay un día #eliz.2. 5na estro#a y diez versos.

    II$ Lea el si%uiente te&to de 0or%e +eillier y' despu(s' responda laspre%untas 5 a 11$  

    8-N=5>?- 3 )@:5NA)>)ABN 'C :-7A@ D'2 E 5NA7>7 NF 7- -?-I)AT>)ABN A

  • 8/17/2019 1º Medio Leng. Unidad Nº5 Género Lírico Guía Alumnos I 2014

    6/6

    '. -nunciativa.. $ersoni#icaci4n por/ue atribuye cualidades de seres animados a las #lores.0. :etá#ora.2. 8ibre.