1º PARCIAL DE FÁRMACO

download 1º PARCIAL DE FÁRMACO

of 4

Transcript of 1º PARCIAL DE FÁRMACO

  • 8/7/2019 1 PARCIAL DE FRMACO

    1/4

    1 PARCIAL DE FRMACO, 3RA FECHA (15/10/2010)

    1) Hombre de 66 aos con cncer de prstata, en tratamientocon paracetamol, consulta porque tuvo que subir la dosis a 1 gr c/6

    hs

    a) Debe tratarse segn el 3escalon de la OMS

    b) Debe usarse un opioide que inhiba la protena G que abra canales de K e inhibala AC.

    c) Drogas teraputicas agonistas inhiben el centro respiratorio

    d) Nalbufina no disminuye la secrecin intestinales y por ello no causacontispacion

    e) Los opioides inhiben la zona gatillo del bulbo por ello son utiles para eltratamiento de nauseas y vomitos

    f) La morfina tiene techo teraputico

    2) Paciente internado en UCO por TEP, en tto con HNF y

    Acenocumarol; HTO 30%, 60.000 Plaquetas, KPTT 70,protrombina90%

    a) Plaquetopenia es mas frecuente por HNF que por HBPM

    b) RIN >4 = bajo riesgo de hemorragia

    c)ACO en embarazo no son seguros

    d) HBPM en TEP es mejor que HNF

    e)ACO debe extenderse 3 meses

    3) Paciente con tumor cerebral, post operatorio, dexametasona32 mg/d. Hto 30% Glucemia 250 mg/dl, Na 144 , K 3 mmol, GB15.000

    a) Dexamentasona es antiedematoso

    b) Dexametasona puede suspenderse de inmediato

  • 8/7/2019 1 PARCIAL DE FRMACO

    2/4

    c) La hiperglucemia es por la dexametasona

    d) La hipopotasemia es por la dexametasona

    e) 300 mg de hidrocortisona son equivalentes a la dexametasona

    f) El riesgo de osteoporosis y fracturas desaparecen despus de 3 meses detratamiento

    g) La neutrofilia aparece despus de 2 semanas

    4) Mujer 56 aos, angina estable, aas 100mg atenolol 50mg,dinitrato de isosorbide ante episodios, TA 135-85

    a) Cambiar el nitrato a via oral (por mejor BD)

    b) Agregar BBC con verapamilo como primera opcin

    c) Si tuviera IC no usar BBloq

    d) MNI para profilaxis via sublingual

    e) En I.Renal ajustar dosis de atenolol segn clearence

    f) En caso de Sme de Reynaud por el atenolol usar carvedilol

    5) 61 aos, HTA medicado con losartn 50mg/dia dietahiposdica y ejercicio pero TA 139/87 DBT II hace 4 aos

    a) ARA II son de 1 eleccin dada la dbt del paciente

    b) Darle furo, porque es de techo alto y elimina alrededor del 20% del sodiofiltrado

    c) IECA deben darse a bajas dosis e ir aumentando la dosis hasta lograr elresultado esperado

    d) HCTZ+amiloride+enalapril peligro de hiperpotasemia

    e) Combinar TZD y aines disminuyen el efecto antiHTA

    f) TZD beneficioso en osteoporosis

  • 8/7/2019 1 PARCIAL DE FRMACO

    3/4

    6) Trauma craneal en shock, 400 fisiologica, 4 U de sangre, 7 deplaquetas, TA 80/50 Frecuencia Cardiaca 110.

    a) La acidosis metabolica es por la hiper Cl debida al ClNa

    b) No se debe usar Ringer lactato por la acidosis metabolica

    c) La adrenalina es de 1eleccion para la reversin mas rpida del shock

    d) Si Hb [6.5%] se deben usar coloides

    e) Dobutamina es droga de eleccin para el shock de este paciente porqueaumenta el VMC

    7) Hombre 60 aos con IC por MCP dilatada, HCTZ, enalapril,AAS, edemas en mbros inf, rales bibasales

    a) Bbloq son indicados en todo paciente estable con IC y fraccin de eyeccin

  • 8/7/2019 1 PARCIAL DE FRMACO

    4/4

    f) Ibuprofeno en sosis antiinflamatorias pierde seguridad x ulcera gstrica

    g) AAS es antiagragante xq inhibe al TXA2

    h) Suspender AAS mientras se realice el tto de lumbalgia para evitar sangradogastrolesivo