1.programacion curso

2
CURSO: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y SU APLICACIÓN ESPECÍFICA EN LA INFANCIA PARTE I - Trastornos cognitivos y de la conducta en la infancia. Dislexia, discalculia, disgrafía. Concepto, criterios diagnósticos, epidemiología. Subtipos de problemas de aprendizaje. Bases biológicas de los TA. Trastornos del desarrollo: Trastorno de Asperger, autismo, Trastorno por déficit de atención e hiperkinesia. Comorbilidad entre problemas de aprendizaje y trastornos de la niñez. 3 horas Taller: exposición de casos, reconocimiento de sintomatología específica. 3 horas PARTE II – EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Evaluación neuropsicológica: fundamentos. Evaluación cualitativa y cuantitativa. Modelos cuali-cuantitativos modernos: el Abordaje de Proceso Cuantificado. El proceso de evaluación neuropsicológica: anamnesis, observación, elección y administración de los tests. Características psicométricas de las pruebas neuropsicológicas: validez, confiabilidad, baremos. Ventajas y desventajas de los tests psicométricos. Baterías flexibles versus baterías fijas. Funciones neuropsicológicas comúnmente evaluadas: memoria, atención, funciones ejecutivas, coordinación visomotora, cálculo, lectura. Tests utilizados para evaluar estas funciones. 5 horas. Taller: demostración de los mecanismos de los tests, administración de algunos tests, role play, exposición de casos. 2 horas

Transcript of 1.programacion curso

Page 1: 1.programacion curso

CURSO: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y SU APLICACIÓN ESPECÍFICA EN LA INFANCIA

PARTE I - Trastornos cognitivos y de la conducta en la infancia.

Dislexia, discalculia, disgrafía. Concepto, criterios diagnósticos, epidemiología. Subtipos de

problemas de aprendizaje. Bases biológicas de los TA. Trastornos del desarrollo: Trastorno de

Asperger, autismo, Trastorno por déficit de atención e hiperkinesia. Comorbilidad entre

problemas de aprendizaje y trastornos de la niñez. 3 horas

Taller: exposición de casos, reconocimiento de sintomatología específica. 3 horas

PARTE II – EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Evaluación neuropsicológica: fundamentos. Evaluación cualitativa y cuantitativa. Modelos cuali-

cuantitativos modernos: el Abordaje de Proceso Cuantificado. El proceso de evaluación

neuropsicológica: anamnesis, observación, elección y administración de los tests.

Características psicométricas de las pruebas neuropsicológicas: validez, confiabilidad, baremos.

Ventajas y desventajas de los tests psicométricos. Baterías flexibles versus baterías fijas.

Funciones neuropsicológicas comúnmente evaluadas: memoria, atención, funciones ejecutivas,

coordinación visomotora, cálculo, lectura. Tests utilizados para evaluar estas funciones. 5

horas.

Taller: demostración de los mecanismos de los tests, administración de algunos tests, role play,

exposición de casos. 2 horas

PARTE III – EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

Tests utilizados para evaluar las distintas funciones. La sesión de evaluación. El análisis de los

datos. La realización del informe de evaluación. 3 horas

Taller: explicación de tests específicos, trabajo con protocolos de evaluación, elaboración de

informes. 2 horas