1.que es medir.pdf

4
¿Qué es MEDIR? Etimológicamente corresponde al vocablo del latín «metior» mensus sum ‘medir’ Desde los orígenes de la vida, el ser humano ha necesitado comparar objetos como animales y alimentos o eventos como estaciones del año y temperatura, es un proceso inherente a la naturaleza del ser humano especialmente en la exploración y conocimiento del entorno que lo rodea. El resultado de esta comparación fue el poder distinguir las diferencias entre las propiedades de los objetos o eventos. Debido a la gran diversidad cultural se gestaron múltiples formas de medir y con ello diversas definiciones sobre que es medir, por lo cual fue necesario homogenizar este proceso universal. Según el diccionario de la real academia española, medir es “comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la segunda está contenida en la primera”. Una de las formas más rústicas empleadas para medir fue a partir de la visión empírica de las cualidades entre objetos de la misma especie, es como decir este árbol es más grande que el otro, pero aquel es mucho más grande que este, comparado con que… Después de medir de esta manera el hombre se dio cuenta que para comparar dos objetos podía hacerlo indirectamente a través de un tercer objeto como unidad de medida. La unidad es una “cantidad arbitraria que se adopta para comparar con ella cantidades de su misma especie”. Un logro muy significativo fue la creación del concepto del número. La expresión de una medida es un número. Un número es las veces que la cantidad contiene a la unidad. Con el desarrollo de los primeros sistemas de medición surgieron una infinidad de problemas im- plícitos al asociar los objetos con números, es decir, asignar un número a las dimensiones medidas, constituyendo así el nacimiento de las matemáticas que marcaron los primeros avances e investigaciones científicas. Adicionalmente a lo descrito había otro gran obstáculo, se crearon diversos sistemas para un mismo propósito en numerosas partes del mundo, incluyendo dentro de un mismo país. De este hecho surgió la necesidad de crear los patrones de medición, deben ser inalterables, universales y de fácil reproducción.

Transcript of 1.que es medir.pdf

  • Qu es MEDIR?

    Etimolgicamente corresponde al

    vocablo del latn metior mensus sum

    medir

    Desde los orgenes de la vida, el ser

    humano ha necesitado comparar

    objetos como animales y alimentos o

    eventos como estaciones del ao y

    temperatura, es un proceso inherente a

    la naturaleza del ser humano

    especialmente en la exploracin y

    conocimiento del entorno que lo rodea.

    El resultado de esta comparacin fue el

    poder distinguir las diferencias entre las

    propiedades de los objetos o eventos.

    Debido a la gran diversidad cultural se

    gestaron mltiples formas de medir y

    con ello diversas definiciones sobre que

    es medir, por lo cual fue necesario

    homogenizar este proceso universal.

    Segn el diccionario de la real academia

    espaola, medir es comparar una

    cantidad con su respectiva unidad, con

    el fin de averiguar cuntas veces la

    segunda est contenida en la primera.

    Una de las formas ms rsticas

    empleadas para medir fue a partir de la

    visin emprica de las cualidades entre

    objetos de la misma especie, es como

    decir este rbol es ms grande que el

    otro, pero aquel es mucho ms grande

    que este, comparado con que

    Despus de medir de esta manera el

    hombre se dio cuenta que para

    comparar dos objetos poda hacerlo

    indirectamente a travs de un tercer

    objeto como unidad de medida. La

    unidad es una cantidad arbitraria que

    se adopta para comparar con ella

    cantidades de su misma especie. Un

    logro muy significativo fue la creacin

    del concepto del nmero. La expresin

    de una medida es un nmero. Un

    nmero es las veces que la cantidad

    contiene a la unidad.

    Con el desarrollo de los primeros

    sistemas de medicin surgieron

    una infinidad de problemas im-

    plcitos al asociar los objetos con

    nmeros, es decir, asignar un

    nmero a las dimensiones medidas,

    constituyendo as el nacimiento de las

    matemticas que marcaron los

    primeros avances e investigaciones

    cientficas.

    Adicionalmente a lo descrito haba otro

    gran obstculo, se crearon diversos

    sistemas para un mismo propsito en

    numerosas partes del mundo,

    incluyendo dentro de un mismo pas. De

    este hecho surgi la necesidad de crear

    los patrones de medicin, deben ser

    inalterables, universales y de fcil

    reproduccin.

    http://www.midebien.com

  • Unidades de medida

    Las primeras unidades de medida que

    us el hombre estaban en relacin con

    su cuerpo, como la palma, el brazo, el

    pulgar, el pie, etc.

    Si bien estas unidades tienen, entre

    otros, el grave inconveniente de que no

    son las mismas para todos, varan de un

    hombre a otro.

    Este hecho permiti que hubiera ms

    objetividad en el acto de comparar. Es

    indispensable, tanto en la vida cotidiana

    como en cualquier trabajo que requiriera

    objetividad y exactitud, se plantea la

    manera en que se puede cuantificar o

    dar valores numricos a lo que se est

    observando, es decir, cmo medir lo

    que se est observando. Teniendo las

    mediciones se pueden comparar los

    valores resultantes y obtener

    conclusiones.

    La posibilidad de medir permiti a otras

    ciencias o aplicaciones tecnolgicas a

    utilizar la matemtica como lenguaje

    universal.

    Este lenguaje brinda exactitud,

    sistematizacin, objetividad y una

    manera de comunicacin de los

    resultados obtenidos en forma concreta

    para ser analizados.

    La naturaleza tiene propiedades que

    pueden ser representadas por

    estructuras lgicas de ciertos sistemas

    de la matemtica. Cada individuo que

    quiera medir un objeto o evento deber

    estar atento a qu mtodo utilizar en

    cada situacin particular.

    De acuerdo con lo anterior, el proceso

    de medicin involucra:

    1. Abstraccin. Que se observe la

    esencia de la propiedad a

    medir permitiendo asignar un

    valor numrico a cada objeto o

    evento que posea esa propiedad.

    2. Estrategia. Para poder obtener es-

    os nmeros efectivamente.

    3. Aparato o sistema de medicin.

    Necesario para realizar la medicin

    de acuerdo a la exactitud que se

    desea obtener.

    4. Unidad de medida o sistema de

    referencia. Con su definicin y su

    patrn.

    5. Operador. Quien determina si se

    han cumplido los criterios de

    observacin para tomar las lecturas

    en la escala del instrumento.

    Evidentemente la matemtica aparece

    en el primer punto.

    Pues antes de poder medir hay que

    poder asignar, en forma terica a cada

    objeto, el nmero que refleje la

    propiedad especfica de ese objeto.

    Es decir, la manera en que se podr

    obtener una funcin a valores

    numricos, que cuantifique esa

    propiedad.

    http://www.midebien.com

  • Sistema de unidades fsicas

    En toda la continuacin de estos

    sucesos se presentaron controversias y

    disyuntivas debidas al intercambio

    cultural que se present durante el

    desarrollo histrico de las ciencias

    formales y exactas. Llegando as a

    formular el sistema mtrico derivado de

    las propiedades de los objetos de la

    naturaleza, basado en el tamao de la

    tierra, el peso del agua y de las sencillas

    relaciones entre una unidad y otra.

    Definiendo as la magnitud, como algo

    que puede ser medido, como la

    velocidad o el tiempo. Los diferentes

    estados de una magnitud medible se

    llaman cantidad, un ejemplo es un

    intervalo de tiempo.

    Para que una magnitud sea medible, es

    necesario definir una igualdad y la suma

    de dos o ms de su misma especie, en

    el caso del intervalo de tiempo podemos

    medirlo comparndolo con su unidad (el

    segundo) para saber si dos intervalos

    son iguales y si un intervalo de tiempo

    es igual a la suma de otros dos.

    Para estudiar un fenmeno es necesario

    saber medir las magnitudes que

    intervienen en l, en la prctica la

    utilizacin de las unidades y la

    comparacin con las magnitudes a

    medir presenta algunas dificultades.

    Las magnitudes derivadas y sus

    unidades se definen fcilmente

    mediante ecuaciones muy sencillas

    llamadas ecuaciones de definicin, que

    las relaciona con otras unidades ms

    simples.

    En unidad de longitud, el metro (m) es la

    longitud de trayecto recorrido en el vaco

    por la luz durante un tiempo de

    1/299792458 de segundo.

    En unidad de masa, el kilogramo (kg) es

    igual a la masa del prototipo

    internacional del kilogramo

    En unidad de tiempo, el segundo (s) es

    la duracin de 9192631770 periodos de

    la radiacin correspondiente a la

    transicin entre los dos niveles

    hiperfinos del estado fundamental del

    tomo de cesio 133.

    En unidad de intensidad de corriente

    elctrica, el ampere (A) es la intensidad

    de una corriente constante que

    mantenindose en dos conductores

    paralelos, rectilneos, de longitud infinita,

    de seccin circular despreciable y

    http://www.midebien.com

  • situados a una distancia de un metro

    uno de otro en el vaco, producira una

    fuerza igual a 2x10-7

    Newton por metro

    de longitud.

    En Unidad de temperatura

    termodinmica, el Kelvin (K), unidad de

    temperatura termodinmica, es la

    fraccin 1/273,16 de la temperatura

    termodinmica del punto triple del agua.

    Observacin: Adems de la temperatura

    termodinmica (smbolo T) expresada

    en Kelvin, se utiliza tambin la

    temperatura Celsius (smbolo t) definida

    por la ecuacin t = T - T0 donde T

    0 =

    273,15 K por definicin.

    En unidad de intensidad luminosa, la

    candela (cd) es la unidad luminosa, en

    una direccin dada, de una fuente que

    emite una radiacin monocromtica de

    frecuencia 540x1012

    Hertz y cuya

    intensidad energtica en dicha direccin

    es 1/683 Watt por estereorradin.

    En conclusin

    El medir es esencial a los procesos

    cotidianos del hombre se ha convertido

    en una de las actividades ms

    importantes hasta ser considerada de

    vital importancia para el desarrollo de

    muchas ciencias, especialmente las

    ciencias exactas que como su nombre

    lo dice, requiere de un anlisis

    exhaustivo de los fenmenos y sus

    magnitudes para poder plantear Leyes

    y Normas. Estas mismas establecidas

    para contar con un lenguaje universal

    que facilitaron la comunicacin entre

    culturas y al resultar tan efectivas han

    trascendido por generaciones.

    http://www.midebien.com