2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde,...

19

Transcript of 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde,...

Page 1: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

1

Page 2: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

2 3

Con toda la información destacada y esos toques sobre las cosas que nos gustan e interesan, surge EQUIS MA-GAZINE. Para ver qué pasa, para sa-ber y para conectarte con gente co-

mo vos. Una forma de estar al tanto de manera ágil y divertida.

Arrancamos con la estación más intimista del año, cuando los colores cambian y lo más reco-mendado es buscar el calor y los mimos. Las ten-dencias y tonos más sensuales se despliegan pa-ra vos.

Contamos con un equipo dinámico de profesiona-les y te daremos las últimas noticias del mundo, además de entrevistas exclusivas, notas sobre arte, música, teatro, es decir, un abanico del Pa-raguay diverso que se está construyendo. Acom-pañanos, a crecer y ser una de tus opciones de li-bertad. Te invitamos a seguirnos en las redes so-ciales de Facebook y Twitter. ♦

OTOÑO

BIENVE

NIDO

Page 3: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

4 5

QUIEROESTARCON

ALGUIEN

¿DÓNDEBUSCO?

Todos y todas buscamos a nuestra persona ideal en redes sociales, discos y hasta en la calle. Encontrar y comenzar una relación es un desafío para cualquier persona, sea cual sea su orientación sexual. Por eso te pasamos algunos consejos que te pueden servir antes de conectarte a nivel emocional y físico con alguien nuevo en tu vida.

Page 4: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

6 7

Ahora que estás buscando a alguien, tenés que tener en cuenta que mientras más persigas al amor, más se va a alejar. La persona ideal ven-

drá cuando menos lo esperes. El amor só-lo es especial cuando se lo entregas a al-guien que realmente se lo merece. Tomate tu tiempo y elegí a la mejor persona.

Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto de vida similar. Es muy importante no dejarse llevar por estereotipos de belleza, lo que realmente vale es el corazón, al fi nal la belleza física se acaba con los años.

Una relación no es convertirse en la “per-sona perfecta” para alguien. Es encontrar a alguien que te ayude a ser la mejor per-sona que puedas ser, que te acepte y vaya queriendo poco a poco para llegarte a amar

tal como sos. Muchas personas abandonan una relación cuando esta supone esfuerzos, responsabilidades y seriedad. Por eso, si lo que buscas es diversión y no un compromi-so ,siempre decí la verdad al otro. Nunca di-gas “te quiero”, “me interesas”, si en reali-dad no te importa. No hables de sentimien-tos si en verdad no los sentís.

No olvides que ser libre no es ausencia de compromiso, sino la capacidad de escoger y comprometerte con lo que es mejor pa-ra vos.

Para que una relación tenga éxito es fun-damental manifestar nuestros verdaderos sentimientos, deseos u opiniones. A veces queremos impresionar a la otra persona y tendemos a exagerar o decir cosas que suenan bien pero que no refl ejan nuestra realidad.

Muchas veces, mentir hace que la perso-na se sienta culpable y, poco a poco, se pro-

El sexo es algo muy positivo y no tenés que ser desconfiado con todo el mundo que te rodea por alguna experiencia negativa. Aunque no lo creas, hay muchos adolescentes gays o lesbia-nas de tu edad. Los podés encontrar en internet o en algún grupo o actividad social local dirigi-da a nuestra comunidad.

Si te hacés amigo de una persona y lo empe-zás a ver como algo más que un amigo, es natu-ral que quieras salir con el/ella. Y eventualmente llegarás a tener sexo como parte de tu relación. Aunque recordá que una relación no necesaria-mente implica tener relaciones sexuales. Amar no es sinónimo de sexo.

Si decidís tener sexo, ¡adelante! y no dudes en protegerte

LOS MEJORES CONDONES SON LUBRICA-

DOS Y FABRICADOS DE LÁTEX. SIEMPRE USA LÁTEX PORQUE OTROS

TIPOS DE CONDONES NO BLOQUEAN EL VIH, VIRUS QUE CAUSA EL SIDA. USAR UN LUBRICANTE ASEGURARÁ QUE LAS

COSAS MARCHEN MÁS SUAVES, DÁNDOTE PROTECCIÓN

ADICIONAL.

¿DÓNDEBUSCO?

QUIEROESTARCON

ALGUIEN

Page 5: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

8 9

Miss Universo cambia normas para incluir a las transexualesEl concurso de Miss Universo está en proceso de cambiar sus reglas y permitirá a las mujeres transexuales participar en todas sus competen-cias a partir del 2013, de acuerdo a lo informado por la organización y el grupo de derechos de los homosexua-les GLAAD.La decisión se produce tras protestas en los medios por la descalifi cación de la candi-data canadiense Jenna Talackova porque “no había nacido naturalmente mujer”.

Descubren la molécula que propaga el VIHSegún científi cos españoles, los “gangliósidos” permiten que el virus llegue a las células que luego lo trasladan a los ganglios.Científi cos españoles aseguran haber identifi cado la molécula responsable de la propagación del VIH en el cuerpo.Según la investigación, el virus se esconde en las células dentríticas para llegar hasta los ganglios. Se cree que al eliminar los gangliósidos se podría evitar que las células ayuden al virus a propagarse.

duce un deterioro en la relación. Lo impor-tante es ser honesto con la persona que estamos teniendo una relación.

No dejemos de demostrar a nuestra pa-reja que la valoramos y que nuestros sen-timientos hacia ella son verdaderos. Usá la imaginacion y probá diferentes activida-des, salidas, etc. conservando un respe-to mutuo. Es necesario ser tolerante para adaptarnos a las necesidades del otro, a los requisitos del ambiente en el que vivi-mos y para tomar decisiones que afectan a la pareja. ♦

MIENTRAS ESPERAMOS QUE APAREZCA LA PERSONA CORRECTA, ES IMPORTANTE

QUE NOS MANTENGAMOS SANOS USANDO CONDÓN Y LUBRICANTE

SIEMPRE Y HACIÉNDONOS LA PRUEBA DOS VECES AL AÑO

Tené solo sexo seguroEsto signifi ca siempre usar un condón (preservativo). Lo más im-

portante que tenés recordar es que nunca permitas que la sangre,

semen o fl uidos entren en tu cuerpo.

Los mejores condones son lubricados y fabricados de látex. Siempre

usa látex porque otros tipos de condones no bloquean el VIH, virus

que causa el SIDA. Usar un lubricante asegurará que las cosas

marchen más suaves, dándote protección adicional. Pero siempre

usá un lubricante basado en agua o silicona y no lubricantes

basados en aceite como la vaselina, las cremas de mano, shampoos

o enjuagues, ya que éstas rompen los condones de látex.

Asegurate de que tus condones sean frescos; revisa la fecha de ven-

cimiento. Tirá esos condones que han estado en lugares muy fríos

o muy calientes, o que han sido llevados en tu bolsillo, billetera,

o dejados en una lavadora. Si notas que tu condón puede estar

dañado, tiralo, y compra nuevos .

Podés acceder a los servicios de salud o bien acudir a SOMOSGAY

para retirar los preservativos (no necesariamente comprarlos).

Avanzar con respetoNuestra comunidad está formada por un círculo que se divide en

muchos círculos diversos y a veces muy cerrados. Es necesario tener

una apertura de criterio para conocer a alguien y para ello hay que

convivir con tolerancia, respetando las otras ideas y formas de ser.

Es importante ser tolerantes con la persona que recién conocemos

y escuchar lo que tenga que decir, sin perder de vista y dejando

en claro lo que vos estás buscando. En ocasiones conocemos a

personas que están destinadas a convertirse en una buena amistad,

un compañero de trabajo o hasta una pareja y desde un inicio hay

que saber cómo encaminar cada situación.

Muchas veces los mejores amigos se los conoce en la escuela, en las

discos y hasta por Internet. Es importante ser siempre claro en lo

que buscás, así se fortalece la comunicación constante, el respeto

y la afi nidad que nos estimula a seguir comunicándonos. No pode-

mos considerar mejores o peores algunos sitios de contacto, porque

en todos lados se puede encontrar al amor o la mejor amistad.

NOTICIASEQUIS

Homofobia es más fuerte en personas que reprimen su atracción homosexualUn estudio psicológico confi rma que la homofobia aparece con mayor intensidad entre personas que reprimen su deseo sexual por otros de su mismo sexo; “se trata de personas en guerra consigo mismas que llevan sus confl ictos al exterior”, aseguran . Aunque ya, en voz baja y por sentido común, se creía que la homofobia y la homosexualidad están directa-mente relacionas por medio de la represión en las personas que más ardientemente manifi estan su repulsión hacia quie-nes gustan de otros de su mismo sexo, un estudio ha confi r-mado esta sospecha con todo rigor científi co.

Batman es gayEn una entrevista para la edición de Mayo de Playboy, Gran Morrison, responsable de escribir las viñetas del hombre murciélago hace más de 20 años, dijo que Bat-man tiene rasgos homosexuales.“No estoy usando la palabra ‘gay’ en de un modo peyo-rativo, pero Batman es muy, muy gay” contó el guionista de comics, y agregó que “obviamente, como un perso-naje fi cticio, es intencionalmente heterosexual, pero la base de todo es totalmente gay.

Page 6: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

10 11

OTOÑO

PERFECTOAMOR, MODA Y SALUD

Un nuevo otoño llega con nuevos colores, aromas y emo-ciones. Una nueva estación especial para revitalizarnos, darnos el gusto, acurrucarnos con alguien y disfrutar cada segundo de esta nueva temporada en nuestras vidas.

Page 7: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

12 13

RENOVAR LAS PASIONESOtoño representa una re-

novación en tu vida; es el tiempo ideal para mirar ha-cia dentro, descansar, re-ducir el ritmo y renovarse.

Los días se hacen más cortos y tenés ganas de disfrutar la intimidad con alguien especial; momento ideal para crear nuevas ideas que benefi cien tu vida sentimental. Si estás can-sado de encadenarte a relaciones sin futuro, es el momento ideal para comenzar una nue-va etapa siendo más paciente y selectivo con nuevas personas que conozcas en el futuro.

Empezamos por tus cajones, closet y habita-ción. Miramos nuestra ropa con la que te sen-tís poderoso y/o sexy. Incluidas aquellas pren-das que llevan contigo años pero que te gustan tanto que sigues usándolas. Luego sacá afuera sin dudar todo lo que está viejo, lo que dejó de gustarte o nunca te convenció, lo que te que-da grande o pequeño. Y desprendete de todas las cosas que te recuerden a una relación an-terior y que con solo verlas activen un recuer-do doloroso. Sabes perfectamente cuáles son. Así que ¡fuera!

Es verdad, quizá amar a una persona sea aceptar el paso de las estaciones con ella. Cuando el amor resiste todas las vueltas y ase-chanzas del tiempo, llega a un punto de identi-fi cación tal entre vos y él, que los días a solas no podrían concebirse. Ya los cuerpos se com-prenden del todo, se adivinan sin necesidad de hablar y conoce cada uno todas las posibles reacciones del otro, sabe en que está pensan-

do cuando se queda con los ojos quietos mirando algo que los une en un sólido afecto: una canción, un sitio especial, una estación co-mo el otoño. Ya este afecto, más que un senti-miento, es una manera de sentir, más que una actitud es un estado.

Es un tiempo ideal para cambiar esos viejos hábitos que te dañan, como enamorarte siem-pre de la persona equivocada o comer dema-siado para tapar la frustración que te produ-ce no tener pareja. O quizás juntarse con esos amigos que siempre meten cizaña en tus rela-ciones. De cero, iniciemos una nueva etapa po-sitiva en tu vida.

Para encontrar a la persona ideal con la que compartir tu vida, lo primordial amarte a vos mismo. Seguro que lo escuchaste muchas ve-ces. Pero ¿qué signifi ca exactamente? En pri-mer lugar, debés conocerte bien. Vos sos la única persona con la que vas a compartir todos los días de tu vida. Por lo tanto, merece la pe-na que sepas quién sos. Lo más importante es que tomes la decisión de verte tal y como sos, para poco a poco dejar de juzgarte, sentirte cul-pable o atribuir la responsabilidad de tus actos a los demás. Escribí o leé libros que te inspi-ren, tómate tiempo para pasear o tomar un ca-fé a solas con tus sentimientos. Unite a un gru-po de amigos de confi anza con las que poder hablar íntimamente. El otoño es la mejor época para renovar nuestras pasiones y prepararnos para la agitación que vendrá más adelante en el fogoso verano.

OTOÑO

PERFECTO

Page 8: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

15

La moda para temporada Otoño 2012 se viene con aires navy, para un hombre elegante, masculino, cómodo a toda hora y presentable.

Los géneros utilizados para la temporada 2012 son la piel, algodón, ante, lana, denim, trenchs, cuero y por sobre todo estampados geométricos de gran tamaño como así también las rayas horizontales.

Los colores que pintarán y darán vida al otoño e invierno son el blanco, negro, gris, ocre, natural, azul, rojo, verde militar y marrón.

La tendencia en prendas para hombres son los jeans o pantalones rectos o am-plios con pequeños pliegues. El estilo militar está presente cada año, y como co-modín de esta temporada serán las chaquetas o cazadores cortos o largos con fo-rro de piel y cuero y con grandes solapas. Para acompañar esta prenda puede ser un jersey o maxi jerseys, sudaderas, trenchs, entre otras.

Los trajes se verán con tonos brillantes sin tener colores estridentes, sino más bien oscuros. Las prendas deportivas se combinan para que se vea más casual, gabardinas, camisas estampados de cuadros. Los pantalones de jean o de tela son de baja altura, además de los pantalones cargo donde los bolsillos son la parte fun-damental de la prenda. Chalecos y chaquetas con doble botonadura o simple con capucha.

Los accesorios para el hombre son cada vez más completos, como por ejemplo bufandas de todo género, color y tamaño, sombreros, gafas, relojes pulseras, za-patillas deportivas, zapatos con cordones al igual que botas. Lo más raro son los calzados a cuadros que se vienen con todo como detalle. ♦

OTOÑO

PERFECTO

14

Page 9: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

16 17

SALUDEl otoño es la mejor temporada pa-

ra comenzar a cuidar nuestra sa-lud general. Te pasamos algunos consejos simples y efi caces que te van a ayudar :

1. USAR CONDON SIEMPREEl método más efectivo para protegerte del VIH es usando el condon correctamente y acom-pañar la penetración con lubricante a base de agua SIEMPRE. Si no tenés lubricante a ba-se de agua disponible, la saliva es la mejor al-ternativa.

2. HACETE LA PRUEBA Para mantenerte saludable, es muy impor-tante saber si vivís o no con VIH. Si vivís con VIH, mientras antes lo sepas, mejor!, pues teniendo esa informacion podes acceder al tratamiento para mantenerte sano. Y si no vivís con VIH, te da la oportunidad de pla-nifi car cómo seguir cuidándote para man-tenerte negativo. Es recomendable que to-das las personas que tenemos relaciones sexuales nos hagamos la prueba de VIH al menos dos veces al año.Hacerte la prueba no toma mas e 20 minutos, es gratuita y confi dencial. Te podés hacer la prueba en EL CENTRO SOMOSGAY de lu-nes a jueves de 14 a 22 hs y viernes y sába-dos de 14 a 00 hs.

3. INFORMATESi vivís con VIH, es importante que tomés tu medicación a hora, y mantengás una dieta equilibrada. Podés conseguir más informacion en EL CENTRO SOMOSGAY o llamar al 080011-55 88 (línea gratuita y confi dencial).

4. HACER EJERCICIOS.Caminar, hacer natación o aeróbicos no sólo son benefi ciosos para la salud, sino también ayudan a que el cuerpo pueda eliminar toxi-nas. Los ejercicios aumentan el fl ujo de san-gre para suministrar oxígeno a la piel. AUMENTANDO LAS DEFENSASEl otoño anuncia inevitablemente el invier-no, los meses más fríos del año, y con la gripe asechando a lo lejos, es preferible op-tar por una serie de cuestiones y de conse-jos básicos que ayudan a aumentar las de-fensas del organismo.

Y es que quizás , tus pilas orgánicas deben estar relativamente bien cargadas, especial-mente si has disfrutado –durante el verano- de unas buenas vacaciones ya que tanto el sol co-mo el ejercicio lúdico y el relax benefi cian el sis-tema inmunológico.

Sin embargo, existen otros momentos en los que parece que nuestras defensas sufren un drástico descenso y perdemos energías. Prin-cipalmente, estas bajadas están motivadas por los cambios de estación.

Para protegernos frente a las afecciones pre-visibles, y aumentar las defensas, lo mejor es empezar a tomar medidas con tres puntos im-prescindibles: la dieta, la actividad física y la ac-titud mental. Y si vivís con VIH, todo esto se suma a los cuidados propios de tu condición, es decir: tomar tus retrovirales estrictamente y siempre usar condón en tus relaciones sexua-les. Siempre es preciso mantener una bue-na actitud mental, ya que está constatado que un confl icto emocional o un sufrimiento psíqui-co (al igual que físico), nos someten a estrés y bajan las defensas de nuestro organismo. ♦

OTOÑO

PERFECTO

Page 10: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

18 19

“CUALQUIER TIPO DE MATRIMONIO,

RECONOCIDO POR LAS LEYES, QUE SEA VÁLIDO PARA HETEROSEXUALES

DEBE SERLO PARA GAYS Y LESBIANAS”

CARLOS MARTINIEl periodista Carlos Martini (sociólogo, escritor y profesor universitario conocido presentador de noticias) ha asegu-rado que la sociedad paraguaya es “pacata” en cuanto a la diversidad sexual, debido a la falta de libertades que históricamente se dió en nuestro país. “Una educación que forme a un hombre (o mujer) tolerante, que promueva las orientaciones sexuales diferentes con respeto, tiene que empezar desde el preescolar. Es como la lectura o aprender a nadar, no se puede pretender inculcar el res-peto a lo diferente a los 15 o 20 años”, señaló.

Page 11: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

21

NO HAY UNA SOLA VOZEl conocido comunicador expresó, al igual que otros colegas suyos, que el matrimo-nio igualitario es una cuestión elemental de igualdad de derechos. Afi rma, además, que los medios, como una solida masa concreta ideológica se han transformado, pues ya no hay una única voz, a tiempo de afi rmar que afortunadamente, dentro de un mismo me-dio no es raro encontrar varias voces disi-dentes.

Martini, afi rma que en casi 20 años de ca-rrera, jamás recibió presiones o censuras homofóbicas por parte de los directivos de los medios en los que trabajó.

Sin embargo, aunque ha sufrido enfrenta-mientos con sus pares, ya sea en forma pri-vada o abierta, y afi rma que muchos perio-distas se autocensuran cuando se presenta la oportunidad de expresar su opinión sobre estos temas.

UNIONES ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXOAl respecto Martini afi rmó: “Estamos en el siglo XXI y no habría porque discriminar en el tema del matrimonio. Cualquier tipo de matrimonio, reconocido por las leyes, que se sea válido para los heterosexuales de-be serlo también para los gays. Yo estoy total y absolutamente convencido de que el amor no tiene barreras. El amor no tie-ne sexo, eso es una construcción históri-ca. Creo que habría que avanzar en el te-

CARLOS MARTINI

“EL AMOR NO TIENE SEXO, ESO ES UNA

CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA. CREO QUE HABRÍA QUE AVANZAR

EN EL TEMA LEGISLATIVO TAMBIÉN. EL SER HUMANO PUEDE SER UN SER

MISERABLE ALGUNAS VECES, ESO TAMBIÉN HAY QUE RECONOCERLO,

PERO YA PASÓ LA ÉPOCA DE QUEMAR BRUJAS.”

ma legislativo también. El ser humano pue-de ser un ser miserable algunas veces, eso también hay que reconocerlo, pero ya pasó la época de quemar brujas.”

VACÍO LEGALHasta la actualidad, tenemos un vacío legal entre lo que dice la Constitución y lo que di-cen las leyes.

A saber: la Constitución reconoce la igual-dad plena de los ciudadanos y ciudadanas de Paraguay, pero por otro, las leyes no pe-

nalizan la discriminación en este país. Al preguntarle sobre si cambiaría en algo el

orden social si se identifi ca a la discrimina-ción como un crimen, Carlos cerró con esta refl exión : “La discriminación tiene que ser tipifi cada con claridad. Los cambios legales, dependen de la presión ciudadana y de los medios de comunicación. Creo que todo lo que tenga que ver con la discriminación y su penalización es esencial, pero los cam-bios jurídicos dependen de los cambios so-ciales.” ♦

20

Page 12: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

22 23

MATRIMONIO IGUALITARIOENTRE

PARAGUAYOSLos paraguayos Simón Cazal y Sergio López se casaron gracias a una resolución de la provincia de Santa Fe que toma como válido el

domicilio declarado por ciudadanos de otro país cuando ingresan a la

nación. Argentina, el único país del mundo en habilitar estas uniones.

Page 13: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

¿CÓMO SE PUEDE REALIZAR EL MATRIMONIO IGUALITARIO ENTRE PARAGUAYOS?Gracias al avance logrado en las provincias Argentinas de Santa Fe y Tierra del Fuego, ahora podés casarte con tu pa-reja en esas dos provincias. En principio no existen barreras le-gales para el reconocimien-to del matrimonio a nivel lo-cal, este proceso es el que SO-MOSGAY está llevando adelan-te ahora, de manera a hacer el trámite de reconocimiento ple-no más accesible y fácil para todos y todas.El matrimonio celebrado en esas provincias tiene plena va-lidez, por lo que a partir de la fi rma del acta en el registro ci-vil que decidas, vos y tu pareja estarán legalmente “unidos en matrimonio”.

*Para acceder a más información podés acercarte al Centro SOMOS-GAY en Asunción, la dirección es: República de Colombia 141 e/ Ind. Nacional y Yegros . Telef: (595 21) 495802 o escribe a [email protected] para asesorarte res-ponsablemente.

24 25

Si bien hay ciertos datos sobre matrimonios entre personas del mismo sexo desde la Antigüe-dad, la institución moderna de matrimonios igualitarios recono-

cidos legalmente se ha desarrollado principal-mente desde comienzos del siglo XXI. Fue en 2001, cuando los Países Bajos fueron el pri-mer Estado en reconocer esta institución que luego ha sido extendido a 10 países.

Ahora la Argentina es un claro ejemplo de apertura hacia el matrimonio igualitario que de hecho, es un tema de Derechos Humanos Universales respaldado por la Ofi cina del Al-to Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que considera que el matrimonio es un derecho que asiste a todas las personas con independencia de su orien-tación sexual.

EJEMPLO DE VIDALos paraguayos Simón Cazal y Sergio Ló-pez se casaron gracias a una resolución de la provincia de Santa Fe que toma como vá-lido el domicilio declarado por ciudadanos de otro país cuando ingresan a la nación. Argen-tina, el único país del mundo en habilitar es-tas uniones.

La pareja concretó el primer matrimonio gay entre ciudadanos extranjeros no residentes en Argentina, según aclararon desde la Fe-deración Argentina de Lesbianas, Gays, Bi-sexuales y Transexuales (FALGBT).

ORGULLO Y FELICIDADA poco de que se celebrase la ceremonia, su

titular, Esteban Paulón, explicó: “Estamos feli-ces y orgullosos de que Simón y Sergio pue-dan casarse en nuestro país y con un sim-ple trámite. Con esta medida Argentina co-mienza a exportar igualdad, ya que de los 10 países que habilitan el matrimonio iguali-tario en el mundo, sólo Argentina lo garanti-zará para todos los habitantes del planeta”.

El enlace fue posible gracias a una reso-lución de la Dirección de Registro Civil de Santa Fe que dispuso que “con un simple trámite y en un plazo de estadía razonable en la provincia (al menos 96 horas) cual-quier pareja del mundo (homosexual o he-terosexual) podrá contraer matrimonio de acuerdo a la legislación vigente”, explicaron a través de un comunicado.

“Estamos muy felices, elegimos Rosario porque le tenemos mucho aprecio a la ciu-dad, a las políticas municipales que se lle-van adelante, y además tenemos muchos amigos acá”, celebró Cazal en diálogo con el Canal 5 de esa ciudad.

Los testigos del casamiento, que se cele-bró en el Centro Municipal de Distrito Cen-tro de Rosario, fueron la intendenta de esa ciudad, Mónica Fein, y la diputada nacional y autora de uno de los proyectos del matri-monio igualitario en Argentina, Silvia Augs-burger.

Tras pasar su luna de miel en Argentina, Simón y Sergio ya están de vuelta a Para-guay , donde van a reclamar el reconoci-miento de su matrimonio, para lo cual con-tarán con el apoyo del equipo jurídico de la Federación Argentina LGBT. ♦

MATRIMONIO IGUALITARIO

Page 14: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

26 27

PREPARADOS PARA EL

BESATON 2012El Día Internacional contra la

Homofobia y la Transfobia (IDAHO) se celebra el 17 de mayo con motivo de la elimi-nación de la homosexualidad

como enfermedad en las listas de la Or-ganización Mundial de la Salud este mis-mo día en el año 1989. La conmemora-ción tiene como objetivo promover accio-nes de sensibilización para luchar contra la homofobia en los diferentes países del mundo.

SOMOSGAY y la Federación LGBT Pa-raguaya realizarán nuevamente este año el BESATON 2012, en conmemoración de esta fecha, para unirse al reclamo re-gional Este año, el Comité IDAHO (Inter-national Day Against Homophobia) ha de-sarrollado una iniciativa que tiene enfo-que en la lucha contra la discriminación EN y A TRAVES DE la educación. El ob-jetivo es generar conciencia sobre los da-ños que la homofobia causa en niñas, ni-ños y jóvenes, y promover que las escue-las pueden ser espacios seguros para es-tudiantes LGTB.

La iniciativa promueve acciones a ser desarrolladas en escuelas tanto por do-centes como por estudiantes. También busca fortalecer y hacer más visibles las campañas contra el bullying, conectán-dolas entre ellas, además de generar ini-

ciativas adicionales en todos los nive-les. Esta actividad es abierta al públi-co y pueden adherirse todas las pare-jas gays, lésbicas o heterosexuales que quieran demostrar con un beso que el amor nos une y no debería ser motivo de discriminación.

REFERENCIASEl 17 de mayo de 1989 la Organización Mundial de la Salud estableció que la homosexualidad no es un trastorno o una enfermedad mental, sino una ex-presión legítima de la sexualidad huma-na, pero a pesar de eso todavía sigue existiendo este prejuicio. Desde enton-ces esa fecha es recordada, en una ac-tividad global, organizada por la Asocia-ción Internacional de Lesbianas, Gays, Personas Transgénero, Bisexuales e Intersexuales (ILGA) y el Comité Inter-nacional del Día Contra la Homofobia (IDAHO) quienes celebran este día me-diante acciones (exposiciones, proyec-ciones de películas, debates, espectá-culos, manifestaciones, programas de radio o televisión, u otros), puesta en marcha por individuos, asociaciones, instituciones, municipalidades y gobier-nos en más de 60 países, en todos los continentes, buscando sensibilizar a la ciudadanía de sus países. ♦

Rechazo irracionalLa homofobia, refuerza una cultura de re-chazo hacia las personas con preferencias sexuales diversas. SOMOSGAY busca des-terrar a la homofobia; esa violencia irracio-nal hacia las personas homosexuales, lesbia-nas, transexuales o transgéneros, y el pensa-miento que trata de estigmatizar a estos gru-pos, ponerlos en una condición de inferioridad y quitarles derechos, actuando desde la más profunda ignorancia.

¿Cómo andamos por acá?En Paraguay, aunque la homosexualidad no esté penalizada en el código penal, las dis-criminaciones y agresiones físicas se mul-tiplican: éstas afectan aún más a las perso-nas transexuales, particularmente expues-tas, y a las lesbianas, particularmente invisi-bles. El Código Civil en cambio, sí discrimina a las personas por su orientación sexual pro-hibiendo que se casen, yendo contra el princi-pio constitucional de igualdad ante la ley.

Page 15: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

28 29

¡FIESTA! ¡FIESTA!Y CÓMO NO TERMINAR DESTRUIDO

EQUISNOTALa vida nocturna por excelencia y

la diversión siempre irradian pa-sión, luz y sobre todo la mejor per-sonalidad que te caracteriza por ser único y original, despertando

tu estilo incomparable. La diversión mejora nuestra salud (física y mental) y nuestra au-to-estima por eso cada fi n de semana nos encontramos en la disco con nuestros me-jores amigos para bailar y tomar. En algu-nos casos, el exceso de bebidas nos perju-dica y por eso debemos tener en cuenta al-gunos consejos para pasarla bien sin termi-nar “destruidos”.

El alcohol es algo a lo que fácilmente te acostumbras, al igual que un montón de otras sustancias. Muchas veces la única idea de diversión es la que va unida a con-sumo de bebidas y psicoestimulantes (Dark Dog©, Red Bull©, etc), para seguir en mar-cha y enganchar una fi esta con otra, una ce-lebración con otra.

Es cierto que se puede hacer un uso o consumo de alcohol sin riesgos, pero para ello hay que saber que existe un límite y un hasta aquí; no se puede perder el control. El hecho de estar ebrio disminuye tus inhibi-ciones, aumentando la probabilidad de que hagas cosas de las cuales te arrepientas al día siguiente. Siempre es recomendable no tomar con el estómago vacío. Para disfrutar mejor, debés tomar lentamente, con mode-

“EN ALGUNOS CASOS, EL EXCESO DE BEBIDAS NOS PERJUDICA Y POR

ESO DEBEMOS TENER EN CUENTA ALGUNOS CON-SEJOS PARA PASARLA

BIEN SIN TERMINAR “DESTRUIDOS”.

¡FIESTA!

Page 16: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

ración y no mezclar varios tipos de bebidas di-ferentes.

Nunca tomés alcohol si vas conducir un ve-hículo después. Si la persona que maneja va a tomar, debe designar a alguien para que conduzca o debe planifi car una forma alterna-tiva para llegar a casa, como pedir un taxi o viajar en colectivo.

En caso de que vivas con el VIH, es muy im-portante que evites el consumo excesivo por-que podría afectar a tus defensas debilitando el sistema inmunológico por efecto del alco-hol y, por otro lado, la embriaguez trastorna la adherencia al tratamiento con antirretrovira-les ya que te podés olvidar de tomar tu medi-cación a hora.

Las personas en estado de ebriedad tam-bién pierden la conciencia sobre la respon-sabilidad y la importancia de tener sexo se-guro, por lo que generan una alta probabili-dad de contraer cualquier tipo de infección-de transmisión sexual.

Los efectos sobre el cuerpo cambian con el tiempo y la cantidad que se tome. Inicial-mente produce sensaciones de relajación y alegría, luego puede llevar a tener visión bo-rrosa y problemas de coordinación. Con el exceso aparece la inconsciencia, y en nive-les extremos lleva a la intoxicación, de ahí sólo hay un paso a la muerte.

Así que a la hora de celebrar con tus me-jores amigos, tené cuenta que aunque tus ganas de divertirte no tienen límites, tu or-ganismo sí lo tiene en cuanto al alcohol. Evi-temos el exceso para estar espléndidos siem-pre. La cantidad de alcohol máxima tolerable para una persona sana se cifra en 1 gr. de al-cohol por Kg. de peso/día.

PARA TOMAR EN CUENTASi un hombre pesa 70 Kgs. “podrá” beber co-mo máximo 7 Unidades Bebida Estándar: es decir 3/4 de Ltr. de vino, o 1 1/2 litro de cerve-za . Si es una mujer de 55 Kgs. tolerará 5 Uni-dades de Bebida Estándar (UBE): que equi-vale a1/2 litro de vino o 1 litro de cerveza. ♦

30

¡FIESTA! ¡FIESTA!

“EN CASO DE QUE VIVAS CON EL VIH, ES MUY IMPOR-

TANTE QUE EVITES EL CONSUMO EXCESIVO PORQUE PODRÍA AFECTAR A TUS DEFENSAS DEBILITANDO EL

SISTEMA INMUNOLÓGICO POR EFECTO DEL ALCOHOL”

¿Qué es una Unidad de Bebida Estándar UBE?Una UBE equivale a 10 gramos de alcohol puro1 vaso de vino (100 cc.) equivale a 1 UBE (10 grs. de alcohol)1 litro de vino son 10 UBE1 caña de cerveza, 1 botellín (250 cc.) equivale a 1 UBE1 litro de cerveza son 5 UBE 1 copa de whisky o de vodka o de ginebra son 2 UBE(Es lo mismo que sus combinados)1 litro de whisky, ron , vodka, ginebra son 40 UBESiendo rigurosamente estrictos se considera que una mujer no debiera beber más de 17 UBE a la semana, que son 2,5 UBE al día.En el caso del hombre y por cuestiones metabólicas y de distribución en agua corporal, se mar-ca un límite de 28 UBE a la semana, que son 4 al día. Un poco menos de medio litro de vino, 2 vasos para comer y dos para cenar, por ejemplo; o como mucho un litro de cerveza, tres latas en el día, o dos vasos de vino y una copa o combinado.

31

Page 17: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

32 33

HISTORIAS

DE LA VIDA

REALEQUIS

Me llamo Niko. Soy único hijo de padres muy conservadores y de edad. Muy poca gente sabe que soy gay. No sé realmente cuándo me empezaron a gustar los hom-bres.

Tuve una novia, con la que no duré mu-cho, y eso un poco me tranquilizó. “Soy hetero” me dije siempre.

Fue, hace dos años, cuando tenía 19 años ,fui a una disco, adonde siempre voy en Villa Morra. Se me acercó el conocido de un amigo mío, me invitó a salir por ahí en su auto. Después de pasearnos por varias horas, se estacionó y de golpe me besó en la boca. Esa sensación intensa, nunca había sentido algo así. Después de esa noche todo cambió.

Antes era tímido y callado, pero al cono-cerme, me volví seguro, cambió mi humor y me empecé a mostrar tal cual era. Salí con algunos tipos, hasta que fui pareja de uno que conocí en internet. En ese mo-mento estaba muy feliz, pero había un te-ma pendiente, que era contarle a mis pa-dres.

Un día, de golpe les conté, y vino una crisis muy difícil. Mi papá me envió al psi-cólogo y mi mamá no me habló por un tiempo. Pero a pesar de nuestras diferen-cias, el amor que nos tenemos en mi fami-lia hizo que me aceptaran.

NIKOHola, soy Lauri y me encantan esta sección donde podés expresarte y contar tus historias. Les cuento la mía. Todo comenzó con un juego con una amiga de colegio, nos dábamos besos para tentarle a nuestros compas.

Pasaron los años y yo tenía relaciones hete-ro, pero siempre miraba más a las chicas que a los varones. Un día, en un congreso que orga-nizó mi curso, el hotel organizó una fi esta y tu-ve mi primer encuentro con mi amiga. Viví ca-si toda mi adolescencia preguntándome si me gustaban más los hombres o las mujeres. Fue-ron años de dudas, pero siempre lo tomé como un juego, nada serio.

Pasó el tiempo y en una fi esta conocí a la mejor amiga de mi primo, que además, era les-biana. Nunca había mirado tanto a una mujer, siempre pensé que fue como amor a primera vista: al mirarla sentía nervios, ganas de abra-zarla, correr, era casi inexplicable lo que me ha-cía sentir. Me encaró y empezamos a salir en serio. Duramos un año y medio juntas, con ella aprendí a superar mis miedos, hacerle frente a la vida por lo que realmente soy.

Después de eso tomé la decisión de contar-les a mis padres lo que me estaba pasando. Nunca pensé que me darían la espalda por ser lesbiana, pero con el tiempo te das cuenta que es mejor ir con la verdad por delante y no dejar pasar el tiempo con la mentira. Algún día com-prenderían que soy igual que la gente que ellos consideran “normal”, la única diferencia es que me gustan las personas de mi mismo sexo.

Ahora, no me arrepiento de haberles conta-do y siempre les aliento a mis amigas que ha-gan lo mismo. Es mejor ser uno mismo que ser una mentira para todo el mundo, al menos es algo aprendí en mi vida. Gracias por espacio.

Plan B, del talentoso y joven Marco Ber-ger no es la única película gay argen-tina que se puede recomendar en es-te espacio pero como es nuevita, es una obra independiente, es imaginati-

va y porque además podes encontrarla en las prin-cipales casas de video de Paraguay .

. Algunos la criticaron bastante – esos planos lar-gos de edifi cios porteños que separan la acción, la vestimenta retro, el twist gay al género del “bro-mance”—pero la verdad es que la película de Mar-co Berger tiene mucho corazón – ¡y calzoncillos!

Con excelentes actores, Plan B está ambienta-da en un barrio anónimo de clase media-baja de Buenos Aires, que casi no se muestra. Construida en forma distinta, con una estética y una fotogra-fía muy cuidadas, buen guión y largos silencios, to-ca en forma inteligente y púdica el tema de la ho-mosexualidad.

Cuestiones que no se dicen. Al contestar pregun-tas sobre la homosexualidad en la Argentina, Mar-co Berger, a punto de cumplir 32 años y gay , como contó sin pelos en la lengua, hizo una distinción.

“Está todo bien con los homosexuales en el mundo del teatro, de la cultura, en los ambientes educados, de elite, pero en el ámbito popular, en la cancha, en el fútbol, no es algo tan aceptado”, aseguró. “Si la homosexualidad fuera un proble-ma solucionado, habría actores gay en la Argenti-na, cosa que no ocurre, porque no hay actores gay declarados”, agregó.

Cabe resaltar que Plan B , es una película total-mente independiente, fue hecha a pulmón y fue fi l-mada en diez días durante los fi nes de semana, con un trabajo muy fuerte de preproducción para que el rodaje fuera lo más rápido posible, por una cuestión de costos.

Disfrútenla en buena compañía. ♦

ESTE ESPACIO ESTÁ ABIERTO CON TODA LA BUENA ONDA PARA QUE PUEDAS EXPRESARTE Y CONTAR TUS HISTORIAS. TE ESPERAMOS EN NUESTRA PÁGINA DEL FACEBOOK. CONECTATE.

LAURI

CINEEQUIS

PLAN B

Page 18: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

34 35

Salir del clóset es un proceso personal y quizá una de las decisiones más de-terminantes de nuestra vida, ya sea-mos lesbianas, hombres gays, bi-sexuales o transexuales. Toma tiem-

po alcanzar la madurez que necesitamos para sentirnos cómodos con nuestra orientación se-xual. Una vez que lo logramos, se hace más fácil ser honestos con las personas que nos rodean.Al existir tantos prejuicios sobre el homosexua-lismo, preferimos muchas veces mantener se-creta o negar nuestra orientación sexual o iden-tidad de género por temor al rechazo y a la re-presión. En otras palabras, al dar este paso te descubrís, para salir por fi n de la clandestinidad y asumirte como gay, lesbiana o transexual.Pero recuerda que al igual que otras decisiones, este no es un proceso instantáneo para todos. De hecho existen varios niveles:

1) Salir del clóset con uno mismo A veces reprimimos tan-to nuestra homosexualidad que no somos conscien-tes de ella o nos negamos a aceptarla y luchan contra su naturaleza. Cuando fi nalmen-te reconocemos sentir atracción

hacia otra persona del mismo género en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo, entonces es que hemos salido del clóset con nosotros mismos.

2) Salir del clóset con los amigosY aunque aceptemos nuestra orientación se-xual, muchas veces mantenemos dos vidas pa-ralelas, una con los amigos gay con los que so-mos auténticos, y otra con nuestro entorno he-terosexual, en el que continuamos ocultándo-lo. Después de un tiempo, si surge la fortale-za emocional, le contamos a los amigos hetero-sexuales y por lo tanto, hemos salido del clóset con los amigos.

3) Salir del clóset con la familiaSin duda, lo más difícil es declarar abiertamente nuestra orientación sexual o identidad de género a nuestros padres, hermanos y demás familiares. No hay nada que duela tanto como el rechazo de un ser querido, por eso muchos prefi eren seguir ocultando una parte tan integral de ellos mismos hasta que un día optan por ser sinceros y decir-les la verdad.

4) Salir del clóset con la sociedad Ya cuando somos una persona totalmente

abierta sobre su orientación sexual o identidad de género, es decir, no se

la ocultamos a los amigos, a la fa-milia, a los colegas, a los vecinos, entonces somos alguien que ha salido del clóset con la sociedad, pues ya no tenemos nada que te-

mer porque fi nalmente somos una persona que se ha acep-

tado a sí misma. ♦

¡SALIR DEL CLOSET!

945 SAUNATeniente Fariña 945 casi EEUUAbierto todos los días de 14 a 23:00 hs. Barra completa.

ELIXIR CANTO BARColón 219 entre Pte Franco & Palma.

FROGUSS KARAOKE – BAREstrella 852 casi Ayolas. Bar abierto de Lunes a Sábado de 20:00hs. Tragos y picadas.

FRIEND’S CLUB VIDEO XXXChile 932 casi Piribebuy.

HOLLYWOOD DANCE CLUBIndependencia Nacional c/ Tte Fariña. Viernes y Sábado desde las 23:30 hs.Reservas al (0981) 906 494VIERNES ENTRADA GRATIS HASTA LA 01:00 AM

MENSTETIC14 de mayo 865 entre Piribebuy y Hu-maitá. Abierto todos los días de 14:00 a 23:00 hs.

TRAUMA25 de mayo 760 casi Tacuary. Viernes y Sábado. Música variada, los mejores tragos y bebidas bien frías.

MENSTETIC

ENTRETENI

MIENTO

EDICIÓN

OTOÑO

CRÉDITOSEste material es realizado por: © SOMOSGAY Asociación Civil. “Revista EQUIS”. - Rca. de Colombia 141 casi Yegros. Asunción - Paraguay. Tel (021) 495 802 - www.somosgay.org - Mayo 2012 - Asunción - Paraguay / Coordinación: Simón Cazal - Dirección creativa y diseño grá co: Federico Gamarra - Editor en jefe: Edgar Pou - Notas: Sofía Gamarra - Diagramación: Rodrigo Acosta - Producción General: Martin Vera - Asistente de Producción: Sergio Lopez - Textos: Edgar Pou / Fotos de tapa: Javier Valdez (Maquillaje y producción) - Modelo de tapa: Carlos D. Dávalos de Rivas Male Models / Fotos de nota “¿Dónde busco?”: Javier Valdez - (Maquillaje y producción) - Modelo de nota: Diego Baez / Fotos de “Fiesta, Fiesta, Fiesta”: Javier Valdez - (Maquillaje y producción) - Modelo de nota: Cesar Barboza / Fotos Besatón: Mango Studio - Maquillaje y producción: Gabriela Dávalos y Natalia Godoy - Modelos Besatón: Daniel Garcete, Yonny Baez, Johanna Gonzalez, Adrián Mora, Malena Bareiro, Angel Centurión, Cynthia Balbuena y Grisel Villalba / Fotos de nota “Salir del Closet”: Mango Studio - Maquillaje y producción: Gabriela Dávalos y Natalia Godoy - Modelos: Dario Alonso, Juan Aguero, Franco Figueredo, Sergio Lopez, Laura Marin, Miguel Bogado, Jorge Leguizamon, Martin Vera / Impreso en AGR Imprenta

2012

ACERCATE SI NECESITÁS AYUDA O

QUERÉS HABLAR, EN EL CEN-TRO SOMOSGAY TE ASESORAR-EMOS DE LA MEJOR MANERA.

O CONTACTÁNOS EN LAS REDES SOCIALES (FACE-

BOOK, TWITTER).

Page 19: 2 3 - SOMOSGAYsomosgay.org/uploads/equis_01.pdf · Si te enamorás de alguien y no te corres-ponde, pensá que todo pasa por algo, tal vez no sean compatibles o no tienen un pro-yecto

36