2 actividades para niños de seguimiento daniel

6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: Espacio, Forma y Medida. Maestra: Hercy Báez Cruz Equipo: Mariana Madai Cruz Cruz Lucia Cruz Hernández Juan Daniel Hernández Bautista Berenice Méndez Santiago Zully Yolisbetl Olguín Sánchez Grupo: 2 “B” Lic. Educación Preescolar

Transcript of 2 actividades para niños de seguimiento daniel

Page 1: 2 actividades para niños de seguimiento daniel

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

CLAVE: 30DNL0002X

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO:

Espacio, Forma y Medida.

Maestra:

Hercy Báez Cruz

Equipo:

Mariana Madai Cruz Cruz

Lucia Cruz Hernández

Juan Daniel Hernández Bautista

Berenice Méndez Santiago

Zully Yolisbetl Olguín Sánchez

Grupo:

2 “B” Lic. Educación Preescolar

“CONOZCAMOS LOS CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS”

Page 2: 2 actividades para niños de seguimiento daniel

COMPETENCIA: Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;

describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un

lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados

cortos y largos); nombra las figuras.

TEMA: Cuadriláteros y Triángulos.

PROPÓSITO: que los niños comprendan y aprendan las características de

los cuadriláteros y triángulos, para que vaya adoptando su lenguaje

convencional.

Edad: 3-6 años

CONTENIDOS ASOCIADOS: orden numérico.

MATERIAL:

Figuras del grupo de cuadriláteros y triángulos.

Realizadas con papel cascaron (base) y foamy de colores.

Hojas blancas.

INICIO: mostrarles un cuadrilátero, y preguntarles qué figura es, con

cuántos lados cuenta, y de la misma forma con el triángulo.

DESARROLLO: se les mostrara y explicara los nombres de cada figura y

que se den cuenta de que cuentan con 4 lados. Después se les explicará

que las figuras que tienen 4 lados son llamados cuadriláteros. De igual

manera con los triángulos.

Page 3: 2 actividades para niños de seguimiento daniel

CIERRE: se les proporcionara dos hojas blancas. En una remarcara el

contorno las figuras que correspondan a la familia de los cuadriláteros, y en

la otra los distintos triángulos. Al termino se les preguntará sobre cada una

de las figuras realizadas, su nombre, cuántos lados y a qué grupo

pertenecen.

OBSERVACIONES:

Identificó correctamente las figuras y sus características.

Identificó las figuras que pertenecen a los cuadriláteros, y sus

respectivas características.

Identificó las figuras que pertenecen a los triángulos, y sus

respectivas características.

Page 4: 2 actividades para niños de seguimiento daniel

“CONSTRUYENDO FIGURAS”

COMPETENCIA: Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas

geométricas (planas) en diversas posiciones.

TEMA: Cuadriláteros y Triángulos.

PROPÓSITO: que los niños identifiquen las características de los

cuadriláteros y triángulos, para que las construyan en una hoja con

retículas.

CONTENIDOS ASOCIADOS: numeración, grafía.

MATERIAL:

Palillos

Plastilina

Hojas tamaño carta, marcadas con una retícula.

Lápices.

INICIO: se les preguntara a los niños lo antes visto, para que mencionen los

nombres y características de las figuras, y a qué grupo pertenecía, si a los

cuadriláteros o triángulos.

DESARROLLO: primero se les explicará que los palillos los unirán con la

plastilina, armando figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo,

trapecio), después en las hojas estarán marcados por puntos, y tendrán que

unirlos formando líneas, que sean necesarias para construir cuadriláteros, y

en otra hoja los triángulos. Si se presenta alguna dificultad, mostrarles las

figuras para que ellos se apoyen en recordar las características.

Page 5: 2 actividades para niños de seguimiento daniel

CIERRE: se comentaran las figuras realizadas, preguntándoles, sus

características, sus nombres, a qué grupo pertenecen y porque.

OBSERVACIONES:

Tuvo dificultad al recordar las características de las figuras, para

llevar a cabo la construcción de las mismas.

Identifico la cantidad correcta de palillos a utilizar para armar su

figura.

Construyó correctamente las distintas figuras en las hojas con

retículas.

Menciono él porque pertenecen a los cuadriláteros y triángulos.