2. Degrabada Discromias

16
CLASE N°2 : DISCROMIAS Y FOTODERMATOSIS DISCROMIAS: El color normal de la piel está dado por 4 pigmentos importantes Uno de ellos que viene a ser el más importante se encuentra a nivel de la capa basal. Componentes normales de la piel o EPIDERMIS o DERMIS o HIPODERMIS (TCSC) La melanina, que es creada dentro de los melanocitos, se encuentra a nivel de la capa basal que es la que se encuentra casi en contacto con la dermis, allí se produce la melanina q es el pigmento más importante. Aquí tenemos que en la dermis se encuentra la vasculatura, los vasos sanguíneos. Vemos que a nivel de epidermis no hay nada de vasculatura , es decir, es avascular. A nivel de vasos sanguíneos vamos a tener: LA OXIHEMOGLOBINA Y LA HEMOGLOBINA REDUCIDA, son dos pigmentos q dan el color normal de la piel, y aparte están la INGESTA DE CAROTENOS dependiendo de cuanto más o menos carotenos ingiramos, tb nos dará un tinte amarillento. Las combinaciones de estos 4 pigmentos , nos da el tono con el que nosotros vamos a presentar. Los carotenos se encuentran en frutas y verduras, frutas , papaya, piña, naranjasy zanahorias. Cuando hay elevado ingesta se ve tono amarillento, se ve sobretodo en palmas y plantas y cuando se deja de ingerir, regresa a su tono. La melanina, está formada dentro del melanocito, todo esto es denominado: UNIDAD MELANOEPIDÉRMICA. El melanocito, se encuentra en la capa basal, que es la última capa de la epidermis. El melanocito, tiene una forma dendrítica , si bien se encuentra en la capa basal ,v a a tener contacto con otros queratinocitos de las diferentes capas. 1 MELANOCITO tiene contacto con 36-40 queratinocitos de las diferentes capas. Hay 1 MELANOCITOS por cada 8 CÉLULAS BASALES.

Transcript of 2. Degrabada Discromias

Page 1: 2. Degrabada Discromias

CLASE N°2 : DISCROMIAS Y FOTODERMATOSIS

DISCROMIAS:

El color normal de la piel está dado por 4 pigmentos importantes

Uno de ellos que viene a ser el más importante se encuentra a nivel de la capa basal.

Componentes normales de la piel

o EPIDERMIS o DERMISo HIPODERMIS (TCSC)

La melanina, que es creada dentro de los melanocitos, se encuentra a nivel de la capa basal que es la que se encuentra casi en contacto con la dermis, allí se produce la melanina q es el pigmento más importante.

Aquí tenemos que en la dermis se encuentra la vasculatura, los vasos sanguíneos. Vemos que a nivel de epidermis no hay nada de vasculatura , es decir, es avascular.

A nivel de vasos sanguíneos vamos a tener: LA OXIHEMOGLOBINA Y LA HEMOGLOBINA REDUCIDA, son dos pigmentos q dan el color normal de la piel, y aparte están la INGESTA DE CAROTENOS dependiendo de cuanto más o menos carotenos ingiramos, tb nos dará un tinte amarillento.

Las combinaciones de estos 4 pigmentos , nos da el tono con el que nosotros vamos a presentar. Los carotenos se encuentran en frutas y verduras, frutas , papaya, piña, naranjasy zanahorias.

Cuando hay elevado ingesta se ve tono amarillento, se ve sobretodo en palmas y plantas y cuando se deja de ingerir, regresa a su tono.

La melanina, está formada dentro del melanocito, todo esto es denominado: UNIDAD MELANOEPIDÉRMICA.

El melanocito, se encuentra en la capa basal, que es la última capa de la epidermis.

El melanocito, tiene una forma dendrítica , si bien se encuentra en la capa basal ,v a a tener contacto con otros queratinocitos de las diferentes capas.

1 MELANOCITO tiene contacto con 36-40 queratinocitos de las diferentes capas.

Hay 1 MELANOCITOS por cada 8 CÉLULAS BASALES.

La melanina se forma dentro del melanocito, y esta melanina será transportada del melanocito a los diferentes queratinocitos, y esta melanina se va a depositar encima de los núcleos de los queratinocitos, dándole el color a nuestra piel. Dependiendo del fototipo de las personas van a tener más o menos cantidad de melanina.

Es así como se forma adentro la melanina y es fagocitada por el queratinocito y es donde se deposita , encima del núcleo del queratinocito y allí va a quedar.

Page 2: 2. Degrabada Discromias

COLOR DE LA PIEL

COLOR CONSTITUCIONAL: Determinado Genéticamente

COLOR FACULTATIVO: Es el color con el que terminamos , determinado por factores internos (hormonales) y ambientales

Es distinto una persona que vive en Europa que una persona que vive en el Caribe.

Corte Normal de la piel Histología (Diapo)

Tono marrón (Capa basal)

Lo rosadito es dermis

LAS DISCROMIAS, vienen a ser una alteración en la coloración de la piel .

Se pueden dividir en :

o MELANODERMIAS (Pigmento aumentado)o LEUCODERMIS (Pigmento Disminuido)

MELANODERMIAS

EXISTEN 2 TIPOS

Dentro de la epidermis, están los melanocitos, ellos pueden empezar a producir mucha melanina que se va a depositar a nivel de epidermis. Melanina en aumento en epidermis

Lo que puede suceder tb es que el aumento de la melanina cae , con el paso del tiempo y tb se ve en lunares , cae a nivel de la dermis. y el aumento de melanina se da a nivel de la dermis.

Lógicamente, dentro del tratamiento es mucho de eliminar melanina en la epidermis es mucho más fácil que profundizar y eliminar a nivel de la dermis.

NEVUS

NEVUS DE OTTA

o Máculas hiperpigmentadaso Edad de presentación : Presentes en

nacimiento o meses después. o Asintomático, son más que nada molestias

estéticas.o Coloración : Marrón a negruzcoso Localizados en una hemicara, o Hay una variedad en la cual puede verse

afectada la totalidad de la cara, bilateral, es mucho más rara.

o Puede afectar mucosas, mucosa ocular, conjuntivas oculares tb se ve afectada, paladar tb .

o Defecto durante el estadio embrionario de migración en la formación de melanocitos.

TRATAMIENTO :o El tramiento es bastante difícil, porque eliminar dentro de la

dermis es bien difícil.o Como es en cara, en verano pueden pigmentarse más,

entonces debemos darle PANTALLAS SOLARES, Hay que darles para que no se pigmenten más.

o El mejor tratamiento es la terapia Láser. 2 láseres.o LÁSER: Nd yager y

Page 3: 2. Degrabada Discromias

Alejandrina (es costoso, y doloroso, Son varias sesiones que el paciente debe estar realizándose)

NEVUS DE BECKER

o Máculas hiperpigmentadas en hombros y espalda

o A nivel de hombros, espaldao Edad de Presentación :Adolescencia, o Frecuencia :En varoneso En región subescapular, hombros.o Pueden ser de diferentes tamaños.o Asintomático o El problema es estético. Adolescente ve la mancha y acude a

consulta.o Se pueden llenar de pelos. Puede haber hipertricosis.

Dependiendo del tipo de pacientes, si son lampiños o no.o No todo es absoluto, hay localizaciones atípicas, como

abdomen, tórax, brazo.

TRATAMIENTO:

Al igual que el de Otta. Si va estar expuesto al sol, necesita pantallas solares.

LÁSER: Nd yager Alejandrina

LENTIGOS SOLARES

o Máculas hiperpigmentadas redondas localizadas en zonas fotooexpuestas : CARA Y DORSO DE MANO.

o Entonces zona de localización más frecuente: CARA Y DORSO DE MANO.

o Máculas hiperpigmentadas redondas , Tamaño variableo Localizadas en CARA Y DORSO DE MANOo Asintomáticoso Solo hay cambio de coloración de la piel, por ser máculas.

TRATAMIENTO:

o Antes de hablar de Pantallas Solares, es la Prevención ya que esto es debido al exceso de exposición solar.

o La foto protección como prevención o El uso de pantallas solareso Crioterapia con nitrógeno liquido, se

queman lesiones, es una quemadura el frio, se eleva como una ampollita, cae como manchita y luego la piel con cuidados respectivos vuelve a la normalidad .

o LÁSER: Nd yager

MELANOSIS FACIAL o MELASMA o CLOASMA

o Cuando acabe el verano lo vamos a ver con bastante frecuencia.

o No se sabe como aparece, pero hay factores condicionantes.

o Se hablan de fototipos de las personas, fototipos III IV, que son pieles que más

Page 4: 2. Degrabada Discromias

se broncean de lo que se queman, tendemos a hacer una melanosis facial , más que una blanca.

o La sobre exposición solar, personas que se exponen al sol, que usan bronceadores, a la larga pueden hacer melanosis facial.

o Factores Hormonales,o El embarazo , puede producir manchas en la carao El uso de Anticonceptivo orales o sistémicos.

Existe una clasificación de acuerdo a la ubicación de la melanosis facial:

o Centrofacial , Malaro Pero esta clasificación no es específica pues estos tipos

pueden coexistir dentro de una misma paciente.

Existe la clasificación, Melanosis facial de acuerdo donde se encuentra el pigmento

o Solo con el pigmento aumentado en la epidermis o el pigmento que ha caído a nivel de la dermis.

o cuando se tiene un año de enfermedad, generalmente , el pigmento está en dermis , y El tratamiento es más difícil de realizar .

o La lámpara de WOOD , nos da una idea de donde está el pigmento , sea en dermis o epidermis y hablar con la paciente de un pronóstico.

MELANOSIS FACIAL (lo que lee de las diapos)

MÁCULAS HIPERPIGMENTADAS, generalmente ubicada en rostro

Se da principalmente en mujeres

Mayores de 30 años, pero si es una paciente q se ha expuesto mucho al sol desde la niñez, puede presentarlo antes desde la adolescencia, o si tiene embarazo adolescente lo puede presentar antes.

Asintomático Es más que todo estético. Tb en varones , pero en menor proporción. Tamaño es variable, extensa o pequeña. Forma indefinida, pueden tener diferentes formas.

TRATAMIENTO Lógicamente si nuestro fototipo tiende hacer manchas

debemos prevenir usando PANTALLAS SOLARES especialmente en verano.

Tx de Consultorio, TRATAMIENTO DESPIGMENTANTE SE DA SOLO EN LAS NOCHES, porque son fotosensibles Y si le doy en la mañana la inflamo y la puedo manchar peor la cara.

Dentro de los DESPIGMENTANTES tenemos:o PREPARADOS A BASE DE HIDROQUINONAo ALFA HIDROXIÁCIDOSo ACIDO GLICÓLICOo ACIDO MANDÉLICOo ACIDO RETINOICO, en su clase de acné, van a

escucharlo, que viene a ser un comedolítico, que EXFOLIA EL EXCESO DE PIGMENTO pero DE MANERA SUPERFICIAL

o PEELINGS, si se desea resultados más rápidos , que son de medios a profundos, y a los 2 ó 3 días se está pelando y eliminando el exceso de pigmentación.

o TERAPIA LÁSER: CO2 FRACCIONADO, que es un laser más fuerte que me va a dejar costritas en la paciente

Page 5: 2. Degrabada Discromias

Erbium Yager, es más suave, hace un peeling bastante supercificial

Nd Yager Alejandrina

Tanto en despigmentantes con peeling, con laser; el uso de PANTALLA SOLAR es imprescindible, el tratamiento debe ser realizado EN INVIERNO, NUNCA EN VERANO, PORQUE SE PIGMENTA PEOR LA PACIENTE.

LEUCODERMIAS

Disminución de pigmentos

LEUCODERMIA ACTINICA GUTTATA

Máculas prácticamente puntiformes acrómicas en antebrazos o en piermas en pacientes adultos mayores

Edad de presentación: 30 a 40 años en adelante.

Sexo: Tanto mujeres como en hombres

Asintomático , estético, O a veces los pacientes se asustan porque piensan que es Vitiligo

Qué sucede? Hay tanta exposición al sol, que los melanocitos en estas

áreas, se han muerto ,al morir dejan de producir

melanina, y dejan la zona acrómica. Es una muerte del melanocito. Vienen a ser como las canas de la piel.

HAY QUE PREVENIR, PORQUE NO HAY TRATAMIENTO. Así que las personas que les gusta mucho el sol vayan

pensando que puede suceder más adelante! Lógicamente, Hay que hacer una muy buena historia del

paciente, preguntar q tanta exposición ha tenido. el paciente Dice uy recién me acaba de salir y le

preguntan : se expone al sol?-ah no desde hace un año que no, pero esto no es de un año , sino de años anteriores , incluso desde la niñez.

TRATAMIENTO: SOLO LA PREVENCIÓN, PANTALLAS SOLARES DESDE LA NIÑEZ.

VITILIGO

Se ve con bastante frecuencia Vienen a ser máculas acrómicas, que se localizan

en cualquier parte del cuerpo. Se desconoce por qué se presenta en tal o cual parte.

A nivel Histopatológico, se ve total ausencia de melanina a nivel de la capa basal.Eso nos da el Diagnóstico en la Biopsia.

Enfermedad idiopática, crónica Está en estudio determinar si se trata de una

enfermedad autoinmune. Sin embargo, se han encontrado 70-80% anticuerpos antimelanocitico, destruyendo melanocito o destruyendo solo melanina, se piensa que puede ser de origen

Page 6: 2. Degrabada Discromias

autinmune porque a muchos pacientes con vitíligo , se les relaciona con Diabetes mellitus, Enfermedades Tiroideas, y con otras enfermedades de piel Psoriasis y Alopacia areata.

Por eso debemos hacerles un chequeo Preguntar por enfermedades tiroideas y preguntar por diabetes en la familia.

o EDAD DE PRESENTACIÓN: cualquier etapa de la vida: niños, jóvenes , adolescentes, adultos, puede ser en caras manos, abdomen, región genital, anal.

o Totalmente Asintomático

POLIOSIS

Nosotros formamos melanina a alrededor de raíz del pelo, el vitíligo también puede afectar la raíz del pelo, de pronto ya no se produce melanina y termina con canas , con pelo blanco. Cuando se produce por Vitiligo, se llama POLIOSIS.

o Afectación a nivel de pestañas, Nuca, y cuero cabelludo.

TRATAMIENTO

Cuando por primera vez estamos frente a un paciente con VITILIGO, ha habido un episodio muy fuerte en su vida y después de esto empieza a presentar máculas acrómicas. Generalmente un problema psicológico muy fuerte o alguna enfermedad previa.

Paciente generalmente se siente estresado, ansioso, incluso pueden estar deprimido, cuando se presenta en zonas que se pueden ver.

Siempre Llevar al paciente con Psicoterapia, eso les va ayudar bastante.

Como son zonas que no tienen melanina, sobretodo las zonas fotoexpuestas. Deben protegerse del sol, porque esas zonas pueden quemarse fácilmente, deben usar PANTALLAS SOLARES.

BASES COSMÉTICAS, en E.E.U.U. Lo hacen en base al color de tu tipo piel , aquí Boticas Fasa las hacen , que no son exactamente al color de tu piel, duran 24 horas , te vas al gimnasio , a la playa a bañarte y no se corren , son muy buenas mientras , por lo menos el paciente hace su tratamiento y se repigmenta.

Dentro de nuestro arsenal terapéutico tenemos:

**ESENCIA DE BERGAMOTA, actúa como un fotosensibilizador, como un bronceador potente, se lo aplican al mediodía cuando el Sol está más alto y va a inducir a los melanocitos para producir mayor cantidad de melanina y repigmentar.

Dentro del tratamiento inmunológico tenemos:

** INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA, es incierto su mecanismo de acción, es un mecanismo más inmunológico. En el mercado peruano tenemos TACROLIMUS. A nivel facial, hemos tenido muy buenos resultados, los efectos se ven en mes, mes y medio, y repigmentan totalmente. En otros países hay Pimecrolimus.

Como se cree que es una enfermedad autoinmune, entonces se pueden usar CORTICOIDES TÓPICOS, dependiendo de la zona,

Page 7: 2. Degrabada Discromias

dependiendo de la experiencia del Dermatólogo. alta mediana potencia.

PSORALENOS ORALES, fotosensibilizadores , pero sistémico, cuando el compromiso corporal es extenso.

FOTOQUIMITERAPIA que son cámaras de Luz ultravioleta B. hoy en día se usa más Tratamiento con rad UVB.

Cuando es una lesión pequeñita y no hay buena respuesta, se lo puede tatuar al paciente. Hay tratamientos quirúrgicos.

Trasplante de melanocitos cultivados.

Incluso En Biopsias usamos mucho el SACABOCADO, se saca un pedacito de la piel sana del paciente, se elimina un pedacito de piel acrómica y esta piel sana se introduce, se hace un miniinjerto y esta piel sana va a inducir al resto de macula acromica a que haya repigmentación.

Cuando vemos gotitas de pigmento significa que está haciendo efecto y que va a repigmentar totalmente esta lesión.

FOTOPROTECCIÓN Y FOTODERMATOSIS

Existen varios tipos de radiaciones que llegan a la tierra

o LUZ VISIBLE 39%o INFRAROJO A UN 56 %o ULTRAVIOLETA , llega felizmente un 5%

ULTRAVIOLETA: TRES TIPOS DE RADIACIONES, QUE SE DIFERENCIAN SEGÚN LONGITUD DE ONDA: UVA, UVB, UVC.

UVC, no llega a la tierra, la radiación, es la más dañina. Si se abre la capa de ozono y llega a la tierra, de frente nos puede causar de frente Ca a la piel.

Australia, hay huecos en la capa de ozono ,y pasan ondas C , es el país con mayor índice de cáncer de piel.

20:1 llega más UVA que UVB

o UVB es mayor durante el veranoo UVA es constante durante todo el año.

CONSIDERACIONES IM PORTANTES

Tanto INVIERNO COMO VERANO hay radiación UV, en invierno ,no vemos el sol, pero pasa por las nubes, hay menor cantidad pero hay radiación UV.

Cuando una persona está en altura está un poco más cerca al sol, entonces la absorción de Rad. UV es mayor.

En playa tb, en arena refleja el sol , dentro del mar va a reflejar la luz UV.

EN VERANO el horario en el cual no deben exponerse directamente al sol es entre 10 a.m. Y 2 P.M. porque la radiación está en su pico más alto.

De acuerdo a la longitud de onda:

UVB (long de onda más baja) EPIDERMIS

UVA (long de onda más larga)penetra hasta la DERMIS

Page 8: 2. Degrabada Discromias

LUZ VISIBLE , INFRAROJA : llega hasta HIPODERMIS , son inocuas , no nos hacen daño.

EFECTOS

AGUDOS:

o Eritema, quemadura solaro En verano , hay aumento de melanogénesiso La radiación UV, actúa sobre el DNA del queratinocito, da un

Efecto de inmunosupresión, Presencia de Herpes labial ya en el organismo, se da en épocas de verano

o Síntesis de vit. D, importante en niños en crecimiento., por durante 5 minutos, hasta 10 min, no más.

CRÓNICOS:

o Fotoenvejecimiento que se da más en pieles claras que se exponen al sol y empiezan con las líneas de expresión y el Cáncer de Piel

FOTOTIPOS CUTÁNEOS SEGÚN FITZPATRICK

I II III IV V VINo se broncea NUNCA, se quema con el sol.Se pone rojito

Se quema, el broncea le dura días

Se quema y se broncea

Piel que Se broncea un poquito más de lo que se quema

Piel que Se broncea intensamente y casi nunca se quema

Piel insensible, no se quema ni se broncea.

ESTO NO ES DE ACUERDO A NUESTRA REALIDAD , PORQUE SOMOS UNA MIXTURA DE RAZAS, Y VEMOS FOTOTIPO II QUE SE BRONCEA BASTANTE , PERO PARA EFECTOS DEL EXAMEN SOMOS o FOTOTIPO III o IV.

FOTODERMATOSIS

REACCIÓN POLIMORFA SOLAR

o HIPERSENSIBLIDAD RETARDADA , a la radiación ultravioletao Luz incide sobre la piel reacciona el antígeno

cutáneo y viene toda la cascada de patología.o En mujeres u hombres , no hay diferencia.o Se presenta en cualquier etapa : niños, adultos

mayoreso Tipo de Lesión indistinta, es polimorfa, pueden

haber pápulas erritematosas , como placas o vesículas

o Todo es en zonas fotoexpuestsaso Es extremadamente pruriginosao Se expone al sol , Le empiezan las lesiones y le pican bastanteo Cada paciente tiene un solo un tipo de lesión, no presenta

diferentes o bien vesículas o bien placas.o Es indistinto el tipo de lesión en cada paciente

TRATAMIENTO

o Pantallas solares, dependiendo de la gravedad del casoo Corticoides tópicoso Corticoides sistémicoso Antihistamínicos

Page 9: 2. Degrabada Discromias

o Antimaláricos, en casos graves, estos estabilizan en DNA del queratinocito para mejorar toda la cascada inflamatoria.

PRURIGO ACTÍNICO

- El inicio es antes de los 10 años de edad- Se produce más en mujeres- pápulas, lesiones vesicocostrosas en zonas fotoexpuestas- compromiso de mucosas: ocular , bucal.- extremadamente pruriginosa- evolución bastante cronica- afecta todas las razas (desde fototipo I al VI)

TRATAMIENTO

- Pantallas solares- Cloroquinas, de frente.- Talidomida, con muy buenos resultados.

URTICARIA SOLAR- Lesión elemental : habón o roncha- minutos después de exponerse al sol se enronchanRespuesta inmune InmediataEn adultos jóvenes, mas frecuente en mujereslos habones son transitorios (30min- 2 horas), luego desaparecen.

TRATAMIENTO

-Pantallas solares- Antihistamínicos- Antimalaricos, dependiendo de la severidad del caso.

HIDROA VACCINIFORME

-normalmente en raza blanca (I, II)- se presenta en edad escolar, en la etapa escolar, en la niñez- más frecuente en hombres- se resuelve durante adolescencia o adultez, no esperar q se resuelva, sino darle tratamiento en el acto.- tipo de lesión: lesiones vesico-erosivo-costrosas- localizadas en zonas foto expuestas : cara, antebrazo, dorso de manos-Extremadamente Pruriginosa*hay un tipo asociado a linfoma (muy raro) es fatal

TRATAMIENTO

- Pantallas solares- cloroquinas- talidomina- betacarotenos

Es muy raro encontrar un hidroa en el país por el fototipo

DERMATOSIS ACTINICA CRÓNICA

- poco frecuente

Page 10: 2. Degrabada Discromias

- hombres mayores de 50 años- inducida por UV y luz visible- pacientes que han estado muy expuestos a UV- lesión placas bastante infiltradas (en caras, dorso de manos, antebrazos)- Extremadamente pruriginosa

TRATAMIENTO

- Pantallas solares- Corticoides sistémicos + fotoquimioterapia- Azatriopina- ciclosporina, en casos más graves

FOTOSENSIBILIDAD EXOGENA POR QUÍMICOS O FÁRMACOS

Paciente se aplica o ingiere un fármaco y presentan una reacción de fotosensibilidad.

REACCIÓN FOTOALÉRGICAS-Bastantes raro-Mecanismo inmunológico de hipersensibilidad retardada.-similar a reacción polimorfa solar.- No ocurre a las primeras exposiciones a la radiación UV, sino a la 3era, 5ta vez-Pruriginosa- o bien se aplico o tomo algo q le hizo daño- Localizan en zonas fotoexpuestas- Lesión placa eritematosa

SUSTANCIAS FOTOALÉRGICAS POR VÍA SISTÉMICA

- Antihistamínicos- hipnóticos- psicofármacos- sulfas

- amiodarona- fenotiazina- sulfonamidas- piroxicam- sacarinas

SUSTANCIAS FOTOALÉRGICAS POR VÍA TÓPICA- PABA

REACCIONES FOTOTÓXICAS

- Proceso sólo inflamatorio- Aparece a las primeras exposiciones a las radiación uv + toma de medicamento o aplicación de algo.-Pruriginosas- Máculas hiperpigmentadas

SUSTANCIAS FOTOTÓXICAS POR VÍA SISTÉMICA

- tetraciclinas (tratamiento de acné)- acido nalidixico- sulfas- Griseofulvina tratamiento de tiña capitis - sulfonouria- peroxicam- metrotexate, para Psoriasis extensas- floroquinolona- amiodarona

SUSTANCIAS FOTOTÓXICAS POR VÍA TÓPICA-Alquitranes , antes se realizaban preparados de alquitranes.

Page 11: 2. Degrabada Discromias

Cuando la reacción Fototóxica es producido por:

-PLANTAS (que tienen furocumarinas y psoralenos) se llama Fitofotodermatitis, - lesión en forma de latigazo, moteadas

-PERFUMES (esencia bergamota), se llama dermatitis berloqueMujeres que vienen del mercado q cargan flores o rudas y se exponen al sol, presentan esta fotodermatitis.Lo identificamos porque , El tipo de lesiones son a manera de latigazo, cuando están cargando, no se extienden totalmente en la piel, son moteados, reticulados.

TRATAMIENTO tanto para fototòxica como alérgica - Evitar exposición solar y al producto- Corticoides tópicos- Antihistaminicos (pruginoso)- Corticoide sistémicos , en caso de que el cuadro estè más comprometido.

FOTOPROTECCIÓN

PANTALLA SOLAR- Se lo aplica y - evita que radiación penetre a la piel, me da un - efecto reflectivo de radiación UV- debe tener dióxido de titaneo u oxido de zinc (más del 5%)**- no son muy cosméticos, te dan un aspecto Geisha, blanca, muy pastosa.

** debe tenerlo de manera obligatoria para considerarlo como tal.

FILTROS SOLARES QUÍMICOS:

Algo de absorción hay de radiación UV- hay para UV A y UV B

UV A o Benzofenonao Antranilatoso dibenzoilmetanos

UV Bo PABA, que ya se retiro del mercadoo Salicilatoso Acido cinámicoo Alcanforo Bencimidazoleso Enamatos o Octoprileno

UV B : Alto en verano.muchos solo tienen para el UVB

FILTROS SOLARES ORGÁNICOS Tinazol, y los lab pueden añadirle antioxidantes , que son agregados

FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR = dosis eritema mínimo con filtro / dosis eritema minino desprotegida

*dosis eritema mínimo mínima dosis de exposición determinada a una longitud de onda, es un eritema que se presenta a las 24 h

Ejemplo:- con filtro se pone roja a las 20 min dosis eritema mínimo con filtro = 20min- Sin filtro a los 5min dosis eritema mínimo desprotegida = 5 min20/5 = 4 x factor de protección solar = cantidad de veces que se tiene que aplicar el filtro

Page 12: 2. Degrabada Discromias

En verano si están expuestos al sol, se recomienda que la pantalla debe ser aplicada , en el sol cada 2 horas y si estamos trabajando cada 3 horas. 7 a.m.,10 a.m., 1p.m.

*El factor solo contabiliza UV B, me protege solo contra que el B porque A , aún no ha sido cuantificado.

FDA

MUY BUENA PROTECCIÓN FDA (América) 30+, Colimba (Europa) 50+

EN Europa , a las casas de Laboratorio , Se les han indicado q no le pongan 100 , sino 50 con su plus + adelante

FACTOR DE PROTECCIÓN PROTECCIÓN CON UV B1-10 85%11-30 95%31-100 99%

Con factor de Protecciòn 10, me protege contra UVB un 85 %.Uno de 30, 95%De 31-100 , 99 %Eso que te diga que el de 100 te protege más que el 30 +Con uno de 30 + la persona está totalmente protegida.

*uso de pantallas solares desde los 6 meses hasta los 18 años reduce un 78% la posibilidad de desarrollas cáncer de piel

LO IMPORTANTE ES LA PREVENCIÒN

FUENTES:

http://www.galderma.com.mx/pac/Pac1/d1_p42.htm#fig8

http://www.galderma.com.mx/pac/Pac1/d1_p41.htm#fig5

http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/158

FITOFOTODERMATITIS