2 Examen Parcial 2012 II

2
Universidad Nacional de Ingeniería Ciclo Académico 2012-II Facultad de In geniería Mecánica Fecha 1 de !ctu"re del 2012 EXAMEN PARCIAL DEL CURSO INGENIERÍA DE METOD OS (MC-751-A) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Tiempo de la Prueba es de 1h y 50 min. Se permite el uso de copias, apuntes de clase, lap tops, etc. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROBLEMA Nº 01.- Un estudio de tiempo, referente a la preparación de hamburguesas en el Restaurante de comida rpida de !ill, aplicó el m"todo del paso hacia atrs para obtener los datos #en minutos$, %ue se muestra en la tabla. &os mrgenes de tolerancias constituyen t'picamente el 15( del tiempo normal. )l programa re%uiere elaboración de *00 hamburguesas durante la hora pico del almuer+o. Si cada empleado de tiempo parcial trabaa 1-0 minutos diarios.  OBSERVACIONES El!"#$ % #&''$ 1 * + , 5 R 01 Preparar el pan 0.5 0.1 0.50 0./ 0.* 1 0.- 0 2ocer el primer lado 0./5 0./1 0.33 0./- 0./* 1 1. 0* 4olt ear, comprimir y cocer el otro lado 0.0 0.55 0.5- 0.5/ 0.* 1 1. 0 2ompletar la hamburguesa 0.*1 0. 0.3 0. 0.* 1 1.0 a$ 2u nt os empleados se necesitan6 #0 Ptos $ PROBLEMA Nº 0*.7 8ccum old, 9nc., sumini stra una parte moldea da a :arios fabr icante s de automó:iles. Su departamento de moldeo trabaa ocho horas diarias, cinco d'as a la semana, y tiene 10 m%uinas. )n condiciones ideales de operaciones, cada m%uina es capa+ de producir 50 partes por hora. )l departamento de moldeo fabricó *50,000 partes en los seis ;ltimos meses #es decir, en 5 semanas de trabao$ y la administración cree %ue este ni:el de producción puede sostenerse económicamente durante largos periodos. Para satisfacer el ni:el de demanda actual, cada m%uina funciona al ritmo de 0 partes por hora. a$ 2ul es la capacidad pic o del de part amento en t"rmino s de part es po r d'a6. 8c tualmente. 2u l es la utili+ación del departamento en relación con su capacidad pico6. #.0 Ptos$ b$ 2u l es la cap acidad efecti:a del de par tamento en t"rmin os de p art es po r d'a 6. 8c tua lmente , 2u l es la utili+ación del departamento en relación con su capacidad efecti:a6. #.0 Ptos$ c$ 2u l es el <co lchón= de cap acidad actual en el dep artamento de moldeo6 #1. 0 Pto s$ PROBLEMA Nº 0+.7 &a 8cme 2ompany tiene cuatro fbricas %ue en:'an productos a cinco almacenes. &os costos de embar%ue, los re%uisitos, las capacidades y las asignaciones óptimas se muestran en el cuadro adunto. &/' C$#$ %l "23$ 'l 'l!'4" 6$& '' C'6'/%'% A1 A* A+ A, A5 1 > 1 > * > > 5 > /0,000 0000 *0000  *  > > > 1 > > 5 0,000  50000 10000  +  > 1 > 5 > 1 > * > 1 0,000  *0000 ,0000 ,  > 5 > > > 5 > 50,000  D!'"%' 0,000 30,000 50,000 *0,000 0,000 50,000 Profesor responsable Código curso: MC 751 Roberto Baldeón Icochea

Transcript of 2 Examen Parcial 2012 II

Page 1: 2 Examen Parcial 2012 II

8/12/2019 2 Examen Parcial 2012 II

http://slidepdf.com/reader/full/2-examen-parcial-2012-ii 1/2

Universidad Nacional de IngenieríaCiclo Académico 2012-II

Facultad de Ingeniería MecánicaFecha 1 de !ctu"re del 2012

EXAMEN PARCIAL DEL CURSOINGENIERÍA DE METODOS (MC-751-A)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Tiempo de la Prueba es de 1h y 50 min.Se permite el uso de copias, apuntes de clase, lap tops, etc.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PROBLEMA Nº 01.- Un estudio de tiempo, referente a la preparación de hamburguesas en el Restaurante decomida rpida de !ill, aplicó el m"todo del paso hacia atrs para obtener los datos #en minutos$, %ue se muestraen la tabla. &os mrgenes de tolerancias constituyen t'picamente el 15( del tiempo normal. )l programa re%uiereelaboración de *00 hamburguesas durante la hora pico del almuer+o. Si cada empleado de tiempo parcial trabaa1-0 minutos diarios.  OBSERVACIONES

N° El!"#$ % #&''$ 1 * + , 5 R01 Preparar el pan 0.5 0.1 0.50 0./ 0.* 1 0.-0 2ocer el primer lado 0./5 0./1 0.33 0./- 0./* 1 1.

0* 4oltear, comprimir y cocer elotro lado

0.0 0.55 0.5- 0.5/ 0.* 1 1.

0 2ompletar la hamburguesa 0.*1 0. 0.3 0. 0.* 1 1.0

a$ 2untos empleados se necesitan6 #0 Ptos$

PROBLEMA Nº 0*.7 8ccumold, 9nc., suministra una parte moldeada a :arios fabricantes de automó:iles. Sudepartamento de moldeo trabaa ocho horas diarias, cinco d'as a la semana, y tiene 10 m%uinas. )n condicionesideales de operaciones, cada m%uina es capa+ de producir 50 partes por hora. )l departamento de moldeofabricó *50,000 partes en los seis ;ltimos meses #es decir, en 5 semanas de trabao$ y la administración cree%ue este ni:el de producción puede sostenerse económicamente durante largos periodos. Para satisfacer el ni:elde demanda actual, cada m%uina funciona al ritmo de 0 partes por hora.

a$ 2ul es la capacidad pico del departamento en t"rminos de partes por d'a6. 8ctualmente. 2ul es lautili+ación del departamento en relación con su capacidad pico6. #.0 Ptos$

b$ 2ul es la capacidad efecti:a del departamento en t"rminos de partes por d'a6. 8ctualmente, 2ul es lautili+ación del departamento en relación con su capacidad efecti:a6. #.0 Ptos$

c$ 2ul es el <colchón= de capacidad actual en el departamento de moldeo6 #1.0 Ptos$

PROBLEMA Nº 0+.7 &a 8cme 2ompany tiene cuatro fbricas %ue en:'an productos a cinco almacenes. &oscostos de embar%ue, los re%uisitos, las capacidades y las asignaciones óptimas se muestran en el cuadro adunto.

&/' 

C$#$ %l "23$ 'l 'l!'4" 6$& '' 

C'6'/%'%A1 A* A+ A, A5

1> 1 > * > > 5 >

/0,0000000 *0000  

*  > > > 1 > > 5

0,000  50000 10000  

+  > 1 > 5 > 1 > * > 1

0,000  *0000 ,0000

,  > 5 > > > 5 >

50,000 

D!'"%'  0,000 30,000 50,000 *0,000 0,000 50,000

Profesor responsable

Código curso: MC 751

Roberto Baldeón Icochea

Page 2: 2 Examen Parcial 2012 II

8/12/2019 2 Examen Parcial 2012 II

http://slidepdf.com/reader/full/2-examen-parcial-2012-ii 2/2

Universidad Nacional de IngenieríaCiclo Académico 2012-II

Facultad de Ingeniería MecánicaFecha 1 de !ctu"re del 2012

a$ 2ul es el costo total de la solución óptima6 #0 Ptos$

PROBLEMA Nº 0,.7 &a !8?T)R !92@2&) 2ABP8C@, est instalando una l'nea para producir una nue:a l'neade bicicletas !B?, ya Ud. )s su papel de gerente de operaciones, le corresponde la tarea de diseDar dicha l'nea.Esta tendr %ue producir 53 unidades diarias, y la compaD'a trabaa con tres turnos de / horas cada d'a. &os

datos correspondientes a los elementos de trabao, los re%uisitos de tiempo y el #los$ predecesor #es$ inmediato #s$es #son$ el #los$ siguientesF

El!"#$% #&''$

T/!6$()

P&%$& ()I"!%/'#$ ()

8 35 Cinguno

! 50 8

2 *0 !

G 5 !

) 5 !

H 55 G

I 30 G

J 50 H, I

9 35 )

K -0 2, J, 9

a$ 2ul es el n;mero teórico de estaciones6 #.0 Ptos$

b$ Si Ud. !alancea la l'nea aplicando la regla del tiempo del elemento de trabao ms largo. Lu" elementossern asignados a la estación *6 #.0 Ptos$

PREGUNTA N° 05.7 Para la lectura del libro <&a Beta=F

a$ <&os controles de calidad establecidos antes de los cuellos de botella han descubierto %ue un 5 por 100 delas pie+as destinadas a la C2?710 y un 3 por 100 de las %ue reciben tratamiento t"rmico no satisfacen losre%uisitos m'nimos de calidad. Ge no :ariar esos porcentaes en el futuro, el tiempo ahorrado en procesaresas pie+as defectuosas se traducir en ingresos adicionales=.

8 %ue se refiere esta parte de la lectura aludiendo a C2?7106. #1.5 Ptos$

a$ Giga Ud, 2ul es el :erdadero punto de anlisis en la lectura de la meta, con los conceptos establecido enel curso de 9ngenier'a de B"todos6 #1.5 Ptos$

Profesor responsable

Código curso: MC 751

Roberto Baldeón Icochea