2 Guía Integrada de Aprendizaje_DDHyF 2015

download 2 Guía Integrada de Aprendizaje_DDHyF 2015

of 33

description

2 Guía Integrada de Aprendizaje_DDHyF 2015

Transcript of 2 Guía Integrada de Aprendizaje_DDHyF 2015

  • 1

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    GuaIntegradadeActividades

    Contextodelaestrategiadeaprendizajeadesarrollarenelcurso: Acontinuacinencontrarlospasosparaeldesarrollodeldiplomado,elcualsebasaenlaestrategiadeaprendizajeporproyecto.Eneltrascursodelarealizacindeactividades, tiene laoportunidaddeapropiaryaplicar losconocimientos,demaneraque lepermita laadquisicindecompetenciasdisciplinares,ocupacionalesyprofesionales. Temticas revisadas: Las temticas que se estudian en el proceso del diplomado encuentran su apoyo tericoconceptual, tecnolgico y

    procedimentalen lasdiferentesReferenciasBibliogrficas (documentosenPDF,vdeos,tutoriales,objetosde informacinyobjetosvirtualesdeaprendizaje),ubicadasenlosdiferentesEntornosdeAprendizaje.Paravisualizarestosdocumentos,exploredichosentornos.

    Estrategia de aprendizaje: El aprendizaje por proyecto es elmtodo de investigacin en grupo, que constituye una importante oportunidad

    acadmica para desarrollar el pensamiento reflexivo, sistemtico, y crtico; con el propsito de descubrir o interpretar teoras, hechos yfenmenos,ascomorelacionestemticasenlasolucinproblemas.

    Tiene como base el aprendizaje colaborativo, escenario donde se manifiesta la indagacin en fuentes primarias, la redaccin de referentesconceptualesapartirlaconsultadefuentessecundariasdeinformacin,elenriquecimientoconceptual,lacomprobacindeteoras,supuestosdeinvestigacin, la inferenciaanalticay sinttica,empleandomtodos inductivosydeductivosy la innovacinde teorasymtodos. (Herrera,G.2011)

    Estemtodoprivilegialaexpresindelproblemacognitivoenformadepregunta,yleasignalossiguientesatributos:a)explicitaelproblemademaneraintegral,b)concretaelalcanceyloslmitesdelainvestigacin,c)esunaguadeestudio.

    SntesisdelasactividadesdelDiplomado:Duranteeldiplomado,usteddesarrollaseis(6)actividades,conunafasepreviaycinco(5)Fasesms,en

    las cuales sedebenponerenprctica la comprensinadquiridaduranteelprocesodeaprendizaje, sobre los contextosdonde la familiaeselprincipalobjetodeestudio.- La Fase cero, es propicia para retomar la fundamentacin terica, que necesita como base cognitiva para el abordaje de los enfoques

    epistemolgicosymetodolgicossobreeltemadefamilia,susrelaciones,estructurayfuncionalidad.- En la Fase 1, llamada Indagacin en elContexto, se identifican las realidades socialesde las familiasdesde eldesarrollohumano,para la

    indagacindelcontexto.

  • 2

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    - En la Fase 2 de Inmersin Comunitaria, se interpretan las tensiones que surgen en el contexto familiar,mediadas por las dinmicas deproduccinyconsumoenlasociedadcontempornea,atravsdeunsencillodiagnsticocontextual.

    - EnlaFase3,Profundizacinenlacondicinproblmica,setrabajadesde laimportanciadeldesarrollohumanoysunecesariasostenibilidad,comoplataformaparalainterpretacindelasrealidadesdelasfamiliasysucomplejidad,enelentramadosocialqueseplasmaalmomentodeelaborarelproyectodeinvestigacin.

    - Durante la Fase 4, Formulacin del acompaamiento, se contrastan las posibilidades de relacin que se presentan entre la familia y loscontextoscomunitariosyeducativos,aligualqueseavanzaenlaformulacindeunapropuestadeacompaamientoalasfamilias,apartirdelasituacinproblmicaindagada.

    - LaFase5,Revisindelproyectoyajustesfinales,ademsdeverificarlaincorporacinydesarrollodelospasosquelapreceden,sepresentacomooportunidadparaperfilarelproductofinalaentregar.

  • 3

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Temticasadesarrollar:

    - LaInvestigacinCualitativa.- ElParadigmaCriticoSocial.- IntroduccinalaSistmicayTerapiaFamiliar.- Enfoqueconceptualpsicodinmico.- EvaluacindelFuncionamientoFamiliarenFamiliasconysinRiesgoBiopsicosocial.

    Nmerodesemanas:2

    Fecha:22/MAY/201507/JUN2015 Momentodeevaluacin:Inicial

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Etapacero,espropiciapararetomarlafundamentacinterica,quenecesitacomobasecognitivaparaelabordajedelosenfoquesepistemolgicosymetodolgicossobreeltemadefamilia,susrelaciones,estructurayfuncionalidad.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    DirjasealEntornodeAprendizajePrctico,estudielostutorialesdecadaherramientatelemticapropuestaparaelDiplomado:- Tutorialdeherramienta

    telemtica:GoogleCalendar.

    - Tutorialdeherramientatelemtica:Lucidchart.

    - Tutorialdeherramientatelemtica:Evernote.

    - Tutorialdeherramientatelemtica:Voicethread.

    - Tutorialdeherramientatelemtica:YouTube.

    DirjasealEntornoInicialy

    Tengaencuentaslassiguientesespecificacionesparalaentregadelosproductos: Pantallazoconlaimagenylinkdela

    programacindeactividadesdeestemomento,programadasenelGoogleCalendar.

    ElpantallazoconlaimagenylinkquepermitaverificarlaaperturadelascuentasdeusuarioenYouTubeyVoicethread

    ElpantallazoconlaimagenylinkdelasnotaspuestasenelEvernoterelacionadasconlarevisinsobreInvestigacinCualitativayEnfoqueCriticoSocial.

    Elpantallazoylinkdelesquemamental

  • 4

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    consultelaAgendadelDiplomado.- Conbaseenlainstruccin

    deltutorialdelaherramientatelemticadeGoogleCalendar,programelasactividadesdistribuyendosutiempodeacuerdoalaAgendadelDiplomado.

    EnelEntornodeEvaluacin,envapantallazodesucalendariopersonal.

    Presentaevidenciasobrelaaperturadelacuentadeusuarioen:YouTubeyVoicethread,medianteunpantallazoqueadjuntoenelEntornodeEvaluacin.

    DirjasealEntornodeConocimiento,yhagalecturayestudiodecadaunodelosenfoquesparalacomprensintericoconceptualdelosdocumentosdeReferenciaBibliogrfica.Dichosenfoquesson:EnfoquesdeInvestigacin(CualitativodeInvestigacin,CriticoSocial,Sistmico);EnfoquesdeIntervencin(Psicoanaltico,Biopsicosocial)

    HagausodelaherramientatelemticaEvernoteyefecte

    delosEnfoquesSistmico,PsicodinmicoyBiopsicosocial,desarrolladoconelusodelLucidchart.

    EntregableparalaFaseN0:CadaestudiantehaceentregadeunnicoarchivoenformatoWord,tamaocarta,Arial12,espacio1.5,margenizquierdoyderechode2.5cm,margensuperioreinferiorde3cm.Cadaentregabledebetenerlasespecificacionesquesepresentanacontinuacin.Useellistadoparaverificarcadaespecificacin:a. Elentregabledebetenerlassiguientes

    partes:- Protocolaria:portada,introduccin,

    objetivos.- Expositiva:desarrollodel

    documentodondeserelacionaporcaptulosottulos,lacompilacindelosproductosindividualesygrupales.

    - Complementaria:conclusionesyreferenciasbibliogrficasdeacuerdodeacuerdoalasNormasAPA.

    b. Debetenerunmximodediez(10)pginasdistribuidasas:- ParteProtocolariay

    Complementaria:unmximodecuatro(4)pginas.

    - ParteExpositiva:unmximodeseis(6)pginas

    - EnlaparteExpositiva,debe

  • 5

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    unrastreoenlaweb,comoapoyoparalacomprensindelosenfoquesdeinvestigacin.

    EnelEntornodeEvaluacin,envepantallazodesusconsultassobrelostemasdelosenfoquesdeinvestigacinquehayaclasificadoconelEvernote.

    Construyaunesquemamentaldecadalectura,relacionandocategorialmentelosfundamentostericoconceptualesestudiadosenlosenfoquesdeintervencin.

    UselaherramientatelemticaLucidchart,paralaconstruccindelosesquemasmentales.

    EntregueenelEntornodeEvaluacinlosmapasmentalesdecadaunodelosenfoques,elaboradosconlaherramientatelemticaLucidchart.

    VerificarquetodoslospasosfueroncumplidoseneltiempoestipuladoylasevidenciasentregadasenelEntornodeEvaluacin.

    hacerselarelacindelosproductossolicitadosyseparadosportemasparamejoridentificacin,as:

    Compilacindelospantallazosdelosesquemasmentalesyloslinkdelosmismos.

    CompilacinlospantallazosdeGoogleCalendar,cuentasenYouTubeyVoicethreadylinkdelasnotaspuestasenelEvernoteporcadaparticipante.

    c. Eldocumentofinalincluye:- Nombreelarchivoas:Nombrey

    primerapellidodelparticipante_Fase0.Ejemplo:PatriciaPerez_Fase0.

  • 6

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Recomendacionesporeldocente: RecuerdequeelDiplomadoesunaOpcindeTrabajodeGrado,locualimplicaquelosestudiantesposeenconocimientosycompetenciasque

    handesarrolladoa lo largodelprogramaacadmico,poreso,estemomentoespara larevisindetemasestudiadosquesirvencomobase latemticasobreDesarrolloHumanoyFamilia.

    SielParticipanteentregatardamenteelproducto,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacin,tendrunaevaluacinnulayportantounacalificacinde0,0.

    Tengapresenteelmanejodesustiempos,paraque laactividadseaentregadaconformea laprogramacinqueestablece laagendaparaestaFase;enestesentido,laherramientaGoogleCalendaresvaliosaparaplaneareltiempodededicacinquerequierecadaactividad.

    Tengaencuentaqueelarchivoaentregardebeestarelaboradocorrectamente,siguiendolasorientacionesdelasNormasAPAqueencuentraenelEntornodeGestin.

    RecuerdequelaBibliografadisponibleenelDiplomado,esunreferente,peroelestudianteensucorresponsabilidadhaciasuformacincomoprofesionalidneo,necesitaampliarsuconocimiento,indagandoyprofundizandodesdelaautonomaensuaprendizaje.

    Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar.

  • 7

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Temticasadesarrollar:

    DesarrolloHumano- DelconceptosobreeldesarrolloalDesarrolloHumano.- Necesidadeshumanasysatisfactores

    AlcancesdelDesarrolloHumanoenlafamilia- ElDesarrolloFamiliarenelcontextodelDesarrolloHumano.- LafamiliacomosoportedelDesarrolloHumanoIntegral.

    Nmerodesemanas:3

    Fecha:08/JUN/201527/06/2015 Momentodeevaluacin:Intermedia

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Etapa1,llamadaIndagacinenelContexto,seidentificanlasrealidadessocialesdelasfamiliasdesdeeldesarrollohumano,paralaindagacindelcontexto.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    ExplorelosEntornosdeAprendizajeparaubicarloscontenidosdelaFaseN1.

    Aligualqueenlaanterioractividad,nuevamenteprogrameeldesarrollodelasactividadesdeestaFase,distribuyendosutiempodeacuerdoalaAgendadelDiplomadoqueencuentraenelEntornoInicial.

    DirjasealEntornoPrcticoyreviselosaspectosnecesariosparagestionarposibilidadesdeacercamientoaunacomunidaddesucontextoinmediato,de

    EntregableFaseN1: Esquemasmentalesdelas

    UnidadesTemticasdelaFaseN1,desarrolladosmedianteelLucidchart.

    EscritoAcadmicoIndividual. Sistematizacindelinstrumento

    sobredescriptoresdelacomunidad.

    EnelForoN2delEntornodeAprendizajeColaborativo,envelasistematizacindelaaplicacindelInstrumentosobredescriptoresdelaComunidad,conellevantamientodeinformacinsobrerelacionesdelacomunidadysuscondicionesenelcontextoinmediato.

    SigaeltrabajoenelForoN2,comentedemanerapropositivayargumentada,elinstrumentodiligenciadoyentregadoporsuscompaeros(mnimo2participaciones),siguiendola

    Construccinconjuntadelanlisiscomparativo,entrelosconceptosdelasunidadestemticasestudiadasenestaFaseylascondicionesencontradasenelcontextoelegido.

    Documentoconsolidadodelosproductosindividualesygrupales.

    EntregableFaseN1:Elparticipanteelegidoporelgrupocolaborativohace

  • 8

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    maneraquepuedahacerelejercicioprcticoqueseproponeenestaFase.

    DirjasealEntornodeConocimiento,hagalecturayestudiodecadaunadelasUnidadesTemticasparalacomprensintericoconceptualdelasReferenciasBibliogrficaRequeridas.

    DirjasealEntornodeAprendizajeColaborativoyreviseladisponibilidaddelosforos:- ForoN1:Socializacinde

    actividadesindividualesdelasunidadestemticas.

    - ForoN2:Construccincolaborativadelaindagacinenelcontexto.

    DirjasealEntornodeAprendizajePrcticoyubiqueladisponibilidaddelossiguientesrecursos:- Orientacionesparala

    elaboracindeescritosacadmicos:pasosparalaelaboracindeundocumentodecarcteracadmico.

    - Orientacionesparaelagenciamiento:Aspectosparaelacercamientoalacomunidadconquiense

    rbricaTIGRE. NavegueenelEntornode

    AprendizajePrctico,ingresealaWikiyfamiliarceseconsuuso.

    Elaboreconsuscompaeros,undocumentoquereflejelaconstruccinconjuntadelanlisiscomparativoentrelosconceptosdelasunidadestemticasestudiadasenestaFaseylascondicionesencontradasenloscontextosabordados.

    Engrupo,consolidelosproductosindividualesycolaborativosenundocumentoenWord,deacuerdoalasespecificacionesquesesolicitanparacadaproducto.

    Seleccionenengrupoalcompaeroqueseencargardepublicareldocumentoconsolidado,nicamente,enelEntornodeSeguimientoyEvaluacin.Recuerdequesoloserecibirundocumentoporgrupocolaborativo

    entregadeunnicoarchivoenformatoWord,tamaocarta,Arial12,espacio1.5,margenizquierdoyderechode2.5cm,margensuperioreinferiorde3cm.Cadaentregabledebetenerlassiguientesespecificaciones:a. Elentregabledebetener

    lassiguientespartes:- Protocolaria:portada,

    introduccin,objetivos.

    - Expositiva:desarrollodeldocumentodondeserelacionaporcaptulosottulos,lacompilacindelosproductosindividualesygrupales.

    - Complementaria:conclusionesyreferenciasbibliogrficasdeacuerdodeacuerdoalasNormasAPA.

    b. Debetenerunmximodecuarenta(40)pginasdistribuidasas:- ParteProtocolariay

    Complementaria:unmximodecuatro(4)pginas.

  • 9

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    pretendeefectuareltrabajodeindagacincontextualpormediodeunInstrumentosobredescriptoresdelaComunidad.

    - Wiki:Construccindeundocumentocolaborativosobreelinstrumentosobredescriptoresdelacomunidadysurelacinconlasunidadestemticas.

    ConbaseenlaslecturasdelasUnidadesTemticas,construyaunesquemamental,haciendounanlisiscategorialapartirdelosconceptoscentralesdecadalalectura.

    Siconsideranecesario,vuelvaarevisarenelEntornodeAprendizajePrcticoelusodelaherramientatelemticaLucidchart.

    ParalaelaboracindeunEscritoAcadmico,dirjasealEntornodeAprendizajePrctico,paraqueobservelascaractersticasdeestetipodedocumento.

    Tomandocomoinsumolosmapaselaborados,expongaenundocumentoelaboradoenformatoWordamododeEscritoAcadmico,la

    - ParteExpositiva:unmximotreintayseis(36)pginas

    c. EnlaparteExpositiva,debehacerselarelacindelosproductossolicitadosyseparadosportemasparamejoridentificacin,as:- Compilacindelos

    mapasmentaleselaboradosporcadaparticipante,unoporcadaunidadtemtica.

    - Compilacindelasdospginasdecadaescritoacadmicoelaboradoporcadaparticipante.

    - Compilacindelosinstrumentossobredescriptoresdelacomunidad,aplicadosportodoslosestudiantes.

    - Compilacindelosanlisiscomparativosqueefectuaronlosmiembrosdelgrupo,sobrelosconceptosdelasunidadestemticasestudiadasenestaFaseysurelacinconlascondicionesencontradasenelcontextoelegido.

    d. Eldocumentofinal

  • 10

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    articulacincategorialdelosconceptoscentrales;demaneraqueguardencoherenciaconloshallazgosencontradosenelcontextodelacomunidadquehayaseleccionado.

    UnavezelaboradoelEscritoAcadmico,publqueloenelForoN1habilitadoenelEntornodeTrabajoColaborativo,enlostiemposestipulados.Lapublicacinhadesertantoentextodentrodelmensajedelforo,comoenarchivoenWord,adjunto.

    DentrodelForoN1,analicelosdocumentospresentadosporsuscompaerosycomentedemanerapropositivayargumentada,almenosdosdeestosescritos,siguiendolasorientacionesdesentidoqueposeelarbricaTIGRE.

    Deacuerdoalasorientacionesparaelagenciamiento,ubiqueyacrqueseaunacomunidad,apliqueelinstrumentosobrelosdescriptoresysistematcelos.

    incluye:- Nombreelarchivoas:

    NmerodelCursoyNmerodelGrupoColaborativo.Porejemplo:442001_GC14.

    Recomendacionesporeldocente: RecuerdequeestaFaseabarcadosclasesdeactividades,laprimeraparalaapropiacindelasdos(2)UnidadesTemticas;ylasegunda,queson

    secuencialesevaninterrelacionadasconElProyectodeInvestigacin,productocentraldelaestrategiadeaprendizajedelDiplomado. Sielgrupoentregatardamenteelarchivo,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacindeesteproductotendruna

    evaluacinnulayportantounacalificacinde0,0.

  • 11

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    En esta Fase hay actividades desarrolladasmediante el ejercicio del trabajo colaborativo, en grupos conformados por cinco estudiantes. Esnecesarioquemantengaunacomunicacinpermanenteyfluidaconsugrupocolaborativo.Noseaceptanentregas individualesdeproductosqueseangrupales.

    Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar. Tengapresenteelmanejodesustiempos,paraque laactividadseaentregadaconformea laprogramacinqueestablece laagendapara

    estaFase;enestesentido,laherramientaGoogleCalendaresvaliosaparaplaneareltiempodededicacinquerequierecadaactividad. Lostrabajosgrupalesnopuedenserentregadosindividualmente Tenga en cuenta que el archivo a entregar debe estar elaborado correctamente, siguiendo las orientaciones de las Normas APA que

    encuentraenelEntornodeGestin. RecuerdequelaBibliografadisponibleenelDiplomado,esunreferente,peroelestudianteensucorresponsabilidadhaciasuformacin

    comoprofesionalidneo,necesitaampliarsuconocimiento,indagandoyprofundizandodesdelaautonomaensuaprendizaje.

    Recuerdelaimportanciadelapermanenciadesutrabajoconlascomunidadesquefueronescogidas,puesconellasdesarrollarelprocesodeinvestigacinaccinhastaelfinaldeldiplomado.

    Aspectosgenerales: Mantengaactualizadosuperfilconlosdatosdecontacto:fotoactual;descripcindesuperfil;correoelectrnicoinstitucional,telfono,celulary

    ciudadderesidencia. Permanezcaenconstantecomunicacinconsugrupocolaborativo,recuerdequelaestrategiadeaprendizajedeldiplomadoesporproyecto,y

    dichoproyectoserealizagrupalmente. PuedehacerusodelForoGeneralparapreguntasfrentealdesarrollodesutrabajo,eltutorcontestadichasinquietudesenunplazode48horas

    comomximo. Dediquemnimodos(2)horasdiariasdeestudioenlaplataforma,previoelusodehorasdetrabajoindependiente,prepareconantelacinlas

    actividadesquevayaarealizarconlacomunidadysitienepreguntas,apyeseensututorparaquelogreelxito. Lagestinsobreelacompaamientoalasfamilias,esdecompletaresponsabilidaddelEstudiante.

  • 12

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Temticasadesarrollar: UnidadN3:Repensarlafamiliaenlacontemporaneidad.

    - Lafamiliaenlacontemporaneidad- Lareorganizacinyreconstitucinfamiliar

    UnidadN4:FamiliayProduccindeConsumo.- Lafamiliacomoescenariodeproduccindeconsumo- Lastensionescotidianascomoreproduccindelsistema

    UnidadN5:DiagnsticoContextualSocialParticipativo- InvestigacinAccinsobrelafamiliaencontextoseducativosycomunitarios- LosocialparticipativocomoestrategiahaciaelDesarrolloHumanoenelcontextofamiliar

    Nmerodesemanas:3

    Fecha:29/06/201521/07/2015

    Momentodeevaluacin:Intermedia

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Etapa2,de InmersinComunitaria, se interpretan las tensionesque surgen en el contexto familiar,mediadaspor las dinmicasdeproduccin yconsumoenlasociedadcontempornea,atravsdeunsencillodiagnsticocontextual.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    Sigaprogramandoeldesarrollodelasactividadesdeestaetapa,distribuyendosutiempoenGoogleCalendar,deacuerdoalaAgendadelDiplomadoubicadaenelEntornoInicial.

    DirjasealEntornodeConocimiento,hagalecturayestudiodecadaunodelosUnidadesTemticas3y4paralacomprensintericoconceptualdelasReferenciaBibliogrficaRequeridas.

    UtiliceelForoN1parasocializarydiscutir:

    Pantallazoylinkdelasrespuestasalasituacinhipotticadesdelavisindelasfamiliascontemporneasydelaproduccindeconsumo,mediantelautilizacindelVoicethread

    Pantallazosylinkdeloscomentariosaporlomenosdosdeloscompaerosalosaportesqueelloshicieronen,mediantelautilizacindelVoicethread

    EnelEntornodeTrabajoColaborativo,participeactivamenteenelForoN2socializandolosresultadosdelrboldeproblemas.Lapublicacinhadesertantoentextodentrodelmensajedelforo,comoendocumentoadjuntoenunarchivoenWord.

    DentrodelForoN2,despusdehacersuaporte,comentedemanerapropositivayargumentada,almenosdosde

    EntregabledelaFaseN2:

    EleccindeunasituacinproblmicaenconsensogrupalyelaboracindelasrelacionesdecausalidadentrelascondicionesdelcontextoylaproblemticaseleccionadaapoyndoseenloscontenidosdelasUnidadesTemticas,hastaahoraestudiadas.

    Documentoconsolidadode

  • 13

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    DirjasealEntornodePrcticoyreviseyestudielasituacinhipotticaN1familiares,quehansidoplanteadasparasucomprensin,desdeelanlisisdelassubjetividadesqueseencuentranpresentesenlafamiliacontempornea,incididasporlaproduccindeconsumo.

    ApyeseenlaOrientacinubicadaenelEntornodeAprendizajePrcticollamada:- Orientacionesparael

    abordajedesituacioneshipotticas:instructivoparahacerelanlisisdesituacioneshipotticasfamiliaresfrentealoscontextoscontemporneosylasproduccionesdeconsumo.

    ConrespectoalalecturadelaUnidadTemticaN3,demaneraindividual,mediantelaherramientatelemticadelVoicethread,analicelassubjetividadespresentesdelafamiliacontempornearesolviendolaspreguntasorientadorasdescritasenlasituacinhipotticafamiliar.

    ConrespectoalalecturadelaUnidadTemticaN4,demaneraindividual,mediantelaherramientatelemticadel

    UtiliceelForoN2parasocializarydiscutir:

    rboldeProblemasaplicadoentrabajodecampoconlacomunidadydebidamentesistematizadossusresultados.

    losdocumentosconlosresultadosdelrboldeproblemas,descritosporsuscompaeros,siguiendolarbricaTIGRE.

    SigaladiscusinconsugrupocolaborativousandoelForoN2,eligiendojuntosugrupocolaborativo,unadelassituacionesproblmicasqueseencuentreexpuestaenlosdiferentesrbolesyseacomnalasdiferentescomunidadesabordadas.Esteproblema,debeserseleccionadodeacuerdoalassimilitudesentreloshallazgosenlasaplicacionesrealizadasenlascomunidadesylosinteresesinvestigativosdelgrupodesdelaperspectivadeldesarrollohumano.Dichaeleccindebeestarargumentadaporpartedelestudianteyporpartedesuscompaeros.

    Apartirdelasituacinproblmicaseleccionadagrupalmente,dirjasealEntornodeAprendizajePrctico.EnlaWiki,empieceaconstruircolaborativamenteundocumentoquedemuestreelanlisisdecausalidadproblmicaidentificado

    losproductosindividualesygrupales

    Documentocolaborativoquearticuleelproyecto,conlaelaboracindeladefinicinyjustificacindelasituacinproblmicaaindagar.

    EntregabledelaFaseN2:CadagrupohaceentregadeunnicoarchivoenformatoWord,tamaocarta,Arial12,espacio1.5,margenizquierdoyderechode2.5cm,margensuperioreinferiorde3cm.Cadaentregabledebetenerlasespecificacionesquesepresentanacontinuacin:a. Elentregabledebetenerlas

    siguientespartes:- Protocolaria:portada,

    introduccin,objetivos.- Expositiva:desarrollo

    deldocumentodondeserelacionaporcaptulosottulos,lacompilacindelosproductosindividualesygrupales.

    - Complementaria:conclusionesyreferencias

  • 14

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Voicethread,analicelaproduccindeconsumodesdelassubjetividadespresentesdelafamiliacomoproduccindeconsumo,resolviendolaspreguntasorientadorasdescritasenlasituacinhipotticafamiliar.

    Conrespectoalalecturadela

    UnidadTemticaN5ubicadaenelEntornodeConocimiento,pongaenprcticalosconocimientosadquiridosrealizandolaaplicacindelatcnicarboldeProblemas,cuyacomposicinlaencuentraenelEntornodeAprendizajePrctico.DichaaplicacinladeberealizarconlacomunidadconlaquevienetrabajandodesdelaEtapaN1yenarticulacinconloscontenidosvistosdelasUnidadesTemticasestudiadashastaelmomento.

    Hagaunanlisissimpledelapoblacinqueparticipenlaconstruccindelrboldeproblemas.ParaellopuedeproponerunaCaracterizacinSociodemogrficabsica:edad,sexo,estudio,etc.

    Evidencielaaplicacindelrboldeproblemas:puedehacerlomedianteregistrofotogrficoydiariosdecampo.

    mediantelaimplementacindelrboldeProblemasysurelacinconlasUnidadesTemticas

    SigatrabajandoenlaWikiperfilandoeldocumentoparaqueledelaformalidadplanteadaenlaUnidadN5:descripcin,planteamientoyformulacindelproblema;lajustificacinylosobjetivos:generalyespecficosdelasituacinproblmicaaindagar.

    Engrupo,deacuerdoalasespecificacionesdelaguaintegradadeactividades,consolidelosproductosindividualesycolaborativosenundocumentoenWord.

    Seleccionenengrupoalcompaeroqueseencargardepublicareldocumentoconsolidado,nicamente,enelEntornodeSeguimientoyEvaluacin.Recuerdequesoloserecibirundocumentoporgrupocolaborativo.

    bibliogrficasdeacuerdodeacuerdoalasNormasAPA.

    b. Debetenerunmximodecuarenta(40)pginasdistribuidasas:- ParteProtocolariay

    Complementaria:unmximodecuatro(4)pginas.

    - ParteExpositiva:unmximotreintayseis(36)pginas

    c. EnlaparteExpositiva,debehacerselarelacindelosproductossolicitadosyseparadosportemasparamejoridentificacin,as:- Compilacindelas

    cuatro(4)pginasdelasrespuestasalanlisisdelassituacioneshipotticasconrespectoalafamiliacontemporneaylasproduccionesdeconsumo,porcadaparticipante.

    - Enmximoveinte(20)pginas,compilarlosresultadosdetodoslosrbolesdeproblemasjuntoalasevidenciasdesuaplicacin(registroflmicoy

  • 15

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    FrentealosDiariosdeCampo,eslaeleccindecadaInvestigador,laelaboracindeldiseo,desdelaperspectivadelainvestigacincualitativa.

    DirjasealEntornodeAprendizajePrctico,ubiqueeldocumentoparaelregistroderesultadosdelaimplementacindelatcnicarboldeProblemas,comosegundopasoenelacercamientosistemticoalcontextocomunitarioelegido.

    SistematicelosresultadosobtenidosdesuaplicacindelrboldeProblemasalacomunidadyargumentadoalaluzdelasUnidadesTemticasestudiadashastaelmomento.

    diariosdecampoconsolidados),quecadaestudiantehabrentregadopreviamenteenunmximodecuatro(4)pginas.

    - Compilacinenmximocuatro(4)pginasquedemuestrenlaconstruccingrupaldelasrelacionesdecausalidaddelaproblemticaseleccionada,apoyndoseenloscontenidosdelasUnidadesTemticasestudiadas.

    - Documentocolaborativoconlaelaboracindeladefinicin(descripcin,planteamientoyformulacindelproblema),justificacinyobjetivosdelasituacinproblmicaaindagar.

    d. Eldocumentofinalincluye:Nombreelarchivoas:NmerodelCursoyNmerodelGrupoColaborativo.Porejemplo:442001_GC14.

  • 16

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Recomendacionesporeldocente: Recuerde que esta etapa abarca dos clases de actividades, la primera para la apropiacin de las unidades temticas de los tres (3)Unidades

    Temticas;ylasegunda,quevansecuencialeseinterrelacionadasconElProyecto,productocentraldelaEstrategiadeAprendizajedelDiplomado. SielParticipanteentregatardamenteelarchivo,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacindeesteproductotendr

    unaevaluacinnulayportantounacalificacinde0,0. En esta Etapa hay actividades desarrolladasmediante el ejercicio del trabajo colaborativo, en grupos conformados por cinco estudiantes. Es

    necesarioquemantengaunacomunicacinpermanenteyfluidaconsugrupocolaborativo.Noseaceptanentregas individualesdeproductosqueseangrupales.

    Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar. Tengapresenteelmanejodesustiempos,paraque laactividadseaentregadaconformea laprogramacinqueestablece laagendapara

    estaetapa;enestesentido,laherramientaGoogleCalendaresvaliosaparaplaneareltiempodededicacinquerequierecadaactividad. Lostrabajosgrupalesnopuedenserentregadosindividualmente Tenga en cuenta que el archivo a entregar debe estar elaborado correctamente, siguiendo las orientaciones de las Normas APA que

    encuentraenelEntornodeGestin. RecuerdequelaBibliografadisponibleenelDiplomado,esunreferente,peroelestudianteensucorresponsabilidadhaciasuformacin

    comoprofesionalidneo,necesitaampliarsuconocimiento,indagandoyprofundizandodesdelaautonomaensuaprendizaje.Aspectosgenerales: Mantengaactualizadosuperfilconlosdatosdecontacto:fotoactual;descripcindesuperfil;correoelectrnicoinstitucional,telfono,celulary

    ciudadderesidencia. Permanezcaenconstantecomunicacinconsugrupocolaborativo,recuerdequelaestrategiadeaprendizajedeldiplomadoesporproyecto,y

    dichoproyectoserealizagrupalmente. PuedehacerusodelForoGeneralparapreguntasfrentealdesarrollodesutrabajo,eltutorcontestadichasinquietudesenunplazode48horas

    comomximo. Dediquemnimodos(2)horasdiariasdeestudioenlaplataforma,previoelusodehorasdetrabajoindependiente,prepareconantelacinlas

    actividadesquevayaarealizarconlacomunidadysitienepreguntas,apyeseensututorparaquelogreelxito.

  • 17

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Temticasadesarrollar:

    Corresponsabilidaddelafamiliaenloscontextoseducativos- Losretosdelafamiliahoyantelossistemaseducativos.- Relacincontextoeducativoyfamilia.

    Contextoseducativosysuincidenciaenlafamilia- Familiayeducacinenlaconstitucindelsujeto.- Accinpsicosocialenlafamiliaenloscontextoseducativos.

    Nmerodesemanas:3

    Fecha:21/07/201509/08/2015 Momentodeevaluacin:Intermedia

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Etapa3,Profundizacinenlacondicinproblmica,setrabajadesdelaimportanciadeldesarrollohumanoysunecesariasostenibilidad,comoplataformaparalainterpretacindelasrealidadesdelasfamiliasysucomplejidad,enelentramadosocialqueseplasmaalmomentodeelaborarelproyectodeinvestigacin.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    Siga programando el desarrollode lasactividadesdeestaEtapa,distribuyendo su tiempomediante Google Calendar, deacuerdo a la Agenda delDiplomado ubicada en elEntornoInicial.

    Dirjase al Entorno deConocimiento, haga lectura yestudio de cada uno de losUnidades Temticas para lacomprensin tericoconceptualde las Referencia BibliogrficaRequeridas.- RetomelaUnidadN5- Unidad N 6:

    UtiliceelForoN1parasocializarydiscutir:

    Pantallazoylinkdelasrespuestasala

    situacin hipottica de la familia conrelacin a la corresponsabilidad encontextos educativos, mediante lautilizacindelVoicethread

    Pantallazoy linkde loscomentariosaporlomenosdosdeloscompaeros.

    UtiliceelForoN2parasocializary

    discutir: Pantallazo del rastreo individual en

    Evernote para la construccin del

    Retome los aspectosconceptuales de la UnidadTemtica N5abordadadesdelaEtapaanterior,sigaponiendoen prctica los conocimientosadquiridos alimentandocolaborativamente el proyectodeinvestigacininiciado.

    A partir del problema escogidogrupalmente en la Etapa N1,dirjase al Entorno deAprendizajePrctico.EnlaWiki,sigan trabajando el proyecto,empiece por concertar losobjetivosquepersiguen con suinvestigacin.

    EntregabledelaFaseN3: InstrumentoPropuestopor

    el Grupo para laProfundizacin de laSituacin Problmica en lacomunidad con la quevienentrabajando.

    Unprimer documento conla consolidacin de losproductos individuales ygrupales,elcualdebetenerun mximo de cuarenta(40) pginas distribuidasas:- Parte Protocolaria y

  • 18

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Corresponsabilidad de laFamilia en los ContextosEducativos.

    - Unidad N7: ContextosEducativos y su IncidenciaenlaFamilia.

    DirjasealEntornodePrcticoyrevise las situacin hipotticaN2

    Dirjase al Entorno deAprendizajePrcticoyubiqueladisponibilidad de los siguientesrecursos:- Orientaciones para el

    abordaje de situacioneshipotticas:instructivo parahacer el anlisis desituaciones hipotticasfamiliares frente a lacorresponsabilidad con loscontextos educativos,mediante la herramientaVoicethread.

    - Wiki: Construccincolaborativa del documentodel Proyecto deInvestigacin

    Con respecto a la lectura de laUnidad Temtica N 6,individualmente mediante laherramienta telemtica delVoicethread, presente unanlisis sobre las subjetividadesde la familia, a partir de una

    MarcoTerico. Evidencias de aplicacin del

    Instrumento por cada miembro delgrupo.

    ContinentrabajandoenlaWiki,construyendocolaborativamente ahora elMarcoTerico,deacuerdoalasvariablesqueidentificaronenlosobjetivos.

    Para ello cada Estudiante tieneque utilizar la herramientaEvernotecuyacuentaabrienlaFaseN0,conelfindeevidenciarlos rastreos bibliogrficos quesirven de aporte al trabajocolaborativo. No hay lmite deconsultas, dicho proceso est acargo de cada estudiante y delgrupo colaborativo, con lasupervisindelTutor.

    Una vez realizado el MarcoTerico, el grupo propone,mediante el uso del ForoN 2,ubicado en el Entorno deTrabajo Colaborativo, uninstrumento que sirva paraseguir obteniendo informacinde la comunidad frente alproblema estudiado, para suposterioraplicacin.

    El grupo debe avanzarsignificativamenteenelWiki,enla construccin de lametodologadelainvestigacin,paraello,debetenerpresentelaUnidadTemticaN7.

    Dicho instrumento debe estar

    Complementaria: unmximo de cinco (5)pginas.

    - Parte Expositiva: unmximo treinta y cinco(35).

    Nota: Para el documento finaldel Proyecto de Investigacin,nohay lmiteenelnmerodepginas. Un segundo documento

    donde est finalizado elProyecto Investigativo deacuerdo a los ContenidosdelaUnidadTemticaN5,en articulacin con lasUnidades Temticasestudiadas y las bases quefundamentan el MarcoTerico.- En la parte Expositiva,

    debe hacerse larelacin de losproductos solicitados yseparados por temaspara mejoridentificacin,as:

    - Compilacin de lascuatro (4) pginas delasrespuestasalanlisisde las situacioneshipotticas respecto a

  • 19

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    situacin hipottica desde sucorresponsabilidad ante loscontextoseducativos.

    Con respecto a la lectura de laUnidadTemticaN7,desdeeltrabajo individual, mediante laherramienta telemtica delVoicethread, presente unanlisis sobre las subjetividadesdesdeloscontextoseducativosysuincidenciaenlafamilia.

    Apyese en el Foro N1habilitado en el Entorno deTrabajo Colaborativo, haciendocomentarios sobre el anlisisrealizado,escribaellinkypegueelpantallazocomoevidenciadela realizacin del ejercicio.Escribaelttulo, ladescripcinylaetiquetadesuproductoenelVoicethread. Estos aportesdeben hacerse, tanto en textodentro del mensaje, como endocumento adjunto en unarchivo en Word. RecuerdeemplearlarbricaTIGRE.

    Unavezrealizadoslosanlisisdelassubjetividadesde lasfamiliasy sucorresponsabilidadante loscontextos educativos y lainfluencia de estos en lasfamilias, haga comentarios enaudio o video, sobre lasrespuestas planteadas a las

    acorde al tipo y diseo deinvestigacin y las variablestratadas en el marco tericopara que el grupo colaborativosustente la coherencia internadelproyecto.

    Unavezconsolidadoyajustado,cada estudiante aplica elinstrumento en la comunidadcon la que viene trabajando,avisando a sus compaeroscolaboradores dnde y cundoefecta dicha aplicacin.Recuerde registrar en el diariode campo, la informacinobjetiva y subjetiva que seproduce durante elacompaamiento del procesoconlacomunidad.

    Sistematice los resultados delinstrumentoypublquelos juntoa los registros del diario decampoenelForoN2.Consuscompaeros analice dichosresultados a la luz del MarcoTerico y los contenidos de lasUnidades Temticas estudiadashastaelmomento.

    En la Wiki trabajen ahora losresultados e interpretacin dela investigacin, adicione lasconclusiones de acuerdo a loshallazgos.

    En grupo, consolide los

    lafamiliayrelacionadoscon lacorresponsabilidad encontextos educativos yla influencia de estossobre las familias, porcadaparticipante.

    - Compilacindelrastreoindividual en EvernoteparalaconstruccindelMarcoTerico.

    - Compilacin de lasaplicaciones en lascomunidades, delInstrumentocreadoporel grupo colaborativo,junto con lasrespectivas evidenciasde aplicacin, por cadaestudiante.

    Documento colaborativoconlaconstruccinfinaldelproyecto de investigacin,segn la investigacinaccin participativaexpuesta en la UnidadTemticaN5.

    Hay entrega de dosdocumentos, cada unodebidamente nombrado,as- Nombre del

    entregable_ NmerodelCursoyNmerodel

  • 20

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    situaciones hipotticasrealizadasenVoicethread,aporlo menos dos de suscompaeros.

    En el Foro N 1, presente lasevidencias de la realimentacinhecha por usted, mediante elVoicethread,aporlomenosdosdesuscompaeros.

    De acuerdo al tema que estntrabajandoenelproyecto,hagaunrastreodedocumentosenlawebquesirvanparaconstituirelmarco terico.Realice lasnotaspertinentes utilizando laherramientadeEvernote.

    Aplique y sistematice elInstrumento que acuerden engrupo utilizar, para profundizarsobre la problemtica trabajadaenlaEtapaN1.

    productos individuales ycolaborativos en dos archivos,segn las especificaciones delentregablequesemencionamsadelanteparaestaFase:- El primero, un documento

    en Word con laconsolidacin de laresolucindelassituacioneshipotticas, la aplicacin delos instrumentos y lasevidenciasdeello.

    - El segundo, un documentoen Word con la realizacincolaborativadelProyectodeInvestigacin.

    Seleccionen en grupo alcompaeroqueseencargardepublicar el documentoconsolidado, nicamente, en elEntorno de Seguimiento yEvaluacin. Recuerde que soloserecibirndosdocumentosporgrupocolaborativo.

    Grupo Colaborativo.Porejemplo: Consolidacin

    productosindividuales ygrupales_442001_GC_14

    Proyecto deinvestigacin_442001_GC_14

    Recomendacionesporeldocente: Tengaencuentaqueexistendosclasesdeactividades;unasenfocadashacia lasUnidadesTemticasdelDiplomado,yotrasquedesdeeltrabajo

    colaborativo,sedesarrollanparalaconstruccindelProyectodeInvestigacinysurespectivapropuestadeatencinalproblemaidentificado. Esta Fase constituye un Trabajo Individual y Colaborativo dirigido a alcanzar la culminacin del Proyecto de Investigacin de acuerdo a las

    indicacionesquesepresentanenestagua. RecuerdequeestaFasesecentraeneltrabajodeinvestigacin,portantoestatentoaltrabajogrupal.Unabuenaformadehacerlo,esteniendo

    preparadosconantelacinsusaportesindividuales.ElProyectoeselproductocentraldelaEstrategiadeAprendizajedelDiplomado. Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar. SielParticipanteentregatardamenteelarchivo,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacindeesteproductotendr

  • 21

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    unaevaluacinnulayportantounacalificacinde0,0. En esta Fase hay actividades desarrolladasmediante el ejercicio del trabajo colaborativo, en grupos conformados por cinco estudiantes. Es

    necesarioquemantengaunacomunicacinpermanenteyfluidaconsugrupocolaborativo.Noseaceptanentregas individualesdeproductosqueseangrupales.

    Tengapresenteelmanejodesustiempos,paraquelaactividadseaentregadaconformealaprogramacinqueestablecelaagendaparaestaFase;enestesentido,laherramientaGoogleCalendaresvaliosaparaplaneareltiempodededicacinquerequierecadaactividad.

    Lostrabajosgrupalesnopuedenserentregadosindividualmente Tengaencuentaqueelarchivoaentregardebeestarelaboradocorrectamente,siguiendolasorientacionesdelasNormasAPAqueencuentraenel

    EntornodeGestin. Recuerdeque laBibliografadisponibleenelDiplomado,esun referente,peroelestudianteen sucorresponsabilidadhacia su formacincomo

    profesionalidneo,necesitaampliarsuconocimiento,indagandoyprofundizandodesdelaautonomaensuaprendizaje.

    Recuerdelaimportanciadelapermanenciadesutrabajoconlascomunidadesquefueronescogidas,puesconellasdesarrollarelprocesodeinvestigacinaccinhastaelfinaldeldiplomado.

    Aspectosgenerales: Mantengaactualizadosuperfilcon losdatosdecontacto:fotoactual;descripcindesuperfil;correoelectrnico institucional,telfono,celulary

    ciudadderesidencia. Permanezcaenconstantecomunicacincon sugrupocolaborativo, recuerdeque laestrategiadeaprendizajedeldiplomadoesporproyecto,y

    dichoproyectoserealizagrupalmente. PuedehacerusodelForoGeneralparapreguntasfrentealdesarrollodesutrabajo,eltutorcontestadichas inquietudesenunplazode48horas

    comomximo. Dediquemnimodos (2)horasdiariasdeestudioen laplataforma,previoelusodehorasde trabajo independiente,prepareconantelacin las

    actividadesquevayaarealizarconlacomunidadysitienepreguntas,apyeseensututorparaquelogreelxito. Lagestinsobreelacompaamientoalasfamilias,esdecompletaresponsabilidaddelEstudiante.

    Temticasadesarrollar: Diseoyformulacindepropuestasparaelacompaamientoalafamilia

    - ElFormulacindeproyectossocialesconlaobservanciadepolticaspblicas- Diseodeproyectosdeacompaamientoacomunidadesyfamilias

    Lafamiliacomoconstructosocial- Lareproduccindelcontextocultural

  • 22

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    - Laincorporacindelaviolenciacomoemergenciaenlasrelacionesfamiliares Lafamiliacomocomunidad

    - Lainclusinsocialcomofactordeldesarrollofamiliar- Laatencindiferencialcomoperspectivaparacomprenderelcontextocomunitariofamiliar

    Nmerodesemanas:3 Fecha:10/08/201530/08/2015 Momentodeevaluacin:Intermedia

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Etapa4Formulacindelacompaamiento,secontrastanlasposibilidadesderelacinquesepresentanentrelafamiliayloscontextoscomunitariosyeducativos,aligualqueseavanzaenlaformulacindeunapropuestadeacompaamientoalasfamilias,apartirdelasituacinproblmicaindagada.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    Siga programando el desarrollo delas actividades de esta Fase,distribuyendo su tiempo medianteGoogle Calendar, de acuerdo a laAgenda del Diplomado ubicada enelEntornoInicial.

    Dirjase al Entorno deConocimiento, haga lectura yestudio de cada uno de losUnidades Temticas para lacomprensin tericoconceptualdelas Referencia BibliogrficaRequeridas:- Unidad N 8: Diseo y

    Formulacin de Propuestaspara el Acompaamiento a laFamilia

    - UnidadN 9: La Familia comoConstructoSocial

    - UnidadN10:LaFamiliacomo

    Productos: Pantallazoylinkdelasrespuestasa

    lasituacinhipotticade la familiacon relacin a la familia comoconstructo social y familia comocomunidad,mediante lautilizacindelVoicethread

    Pantallazoylinkdeloscomentariosa por lo menos dos de loscompaeros.

    Un primer documento con la

    consolidacin de los productosindividualesygrupales.

    Con respecto a la lectura de laUnidadTemtica N8ubicadaenelEntornodeConocimiento,ponga en prctica losconocimientos adquiridos en laformulacin de una Propuestade Acompaamiento a lasfamilias.

    A partir del diagnsticolevantado desde los hallazgosdel proyecto de investigacin,dirjase al Entorno deAprendizajePrctico.

    En la Wiki, elaborecolaborativamente laformulacin de la propuesta enmencin.

    Apliqueen la comunidad con laque viene trabajando, elFormato de Diseo yFormulacinde laPropuestade

    Productos Aplicacin del formato de

    formulacindelapropuestade acompaamiento yevidencias de aplicacin,por cada miembro delgrupo.

    Entregable: Un primer documento con

    la consolidacin de losproductos individuales ygrupales.

    Entregable:a. El entregable debe tenerlassiguientespartes:

    - Protocolaria:portada,introduccin,

  • 23

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Comunidad.

    Dirjase al Entorno de Prctico yrevise la situacin hipotticaN 3,que han sido planteadas para sucomprensin, desde el anlisis delas subjetividades que seencuentran presentes en la familiavistacomoconstructosocialycomocomunidad.

    Dirjase al Entorno de Aprendizaje

    Prctico y ubique la disponibilidaddelossiguientesrecursos:- Orientaciones para el abordaje

    de situaciones hipotticas:instructivo para hacer elanlisis de situacioneshipotticasfamiliaresfrentealacorresponsabilidad con loscontextoseducativos.

    - Formato: Formulacin de laPropuesta deAcompaamientoaFamilias

    - Wiki:Construccincolaborativadeformulacinde laPropuestade Acompaamiento a lasfamilias de la comunidadparticular.

    Con respecto a la lectura de laUnidad Temtica N 9,individualmente, mediante la

    Acompaamiento a la Familia,ubicado en el Entorno deAprendizaje Prctico. Adjunteevidenciasdedichaaplicacin.

    Sistematice los resultados delinstrumento ypublquelosenelForoN2, consuscompaerosanalice dichos resultados a laluzdeloshallazgosdelproyectode investigacinyde lasUnidadTemticas.

    En grupo, concerten el plandefinitivodecon lasactividadespropuestas para elacompaamientodelasfamilias,de acuerdo a los anlisisrealizados.

    En grupo, consolide losproductos individuales ycolaborativos en dos archivos,segn las especificaciones delentregablequesemencionamsadelanteparaestaEtapa:- El primero, un documento

    en Word con laconsolidacin de laresolucindelassituacioneshipotticas, la aplicacin delos instrumentos y lasevidenciasdeello.

    - El segundo, un documentoen Word con la realizacincolaborativa de Propuesta

    objetivos.- Expositiva: desarrollo

    deldocumentodondese relaciona porcaptulos o ttulos, lacompilacin de losproductosindividuales ygrupales.

    - Complementaria:conclusiones yreferenciasbibliogrficas deacuerdodeacuerdoalasNormasAPA.

    b.Debe tener unmximo deveinticinco (25) pginasdistribuidasas:

    - Parte Protocolaria yComplementaria: unmximo de cuatro (4)pginas.

    - Parte Expositiva: unmximo treinta (20)pginas para la elcompendio deCompilaciones

    c. En la parte Expositiva, debehacerse la relacin de losproductos solicitados yseparados por temas para

  • 24

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    herramienta telemtica delVoicethread, presente un anlisissobre las subjetividades sobre lafamilia como constructo social, apartirdeunasituacinhipottica.

    Con respecto a la lectura de laUnidad Temtica N 10, desde eltrabajo individual, mediante laherramienta telemtica delVoicethread, presente un anlisissobre las subjetividades de lafamiliacomocomunidad.

    Apyese en el ForoN1 habilitadoen el Entorno de TrabajoColaborativo, haciendocomentarios sobre el anlisisrealizado,escribael linkypegueelpantallazo como evidencia de larealizacin del ejercicio. Escriba elttulo, la descripcin y la etiquetade su producto en el Voicethread.Estosaportesdebenhacerse, tantoentextodentrodelmensaje,comoen documento adjunto en unarchivoenWord.RecuerdeemplearlarbricaTIGRE.

    Unavezrealizadoslosanlisisdelassubjetividadesde lasfamiliasdesdelas unidades 9 y 10, hagacomentarios en audio o video,sobre las respuestas planteadas alas situaciones hipotticasrealizadasenVoicethread,apor lomenosdosdesuscompaeros.

    de Acompaamiento a lasfamilias.

    Seleccionen en grupo alcompaeroqueseencargardepublicar el documentoconsolidado, nicamente, en elEntorno de Seguimiento yEvaluacin. Recuerde que soloserecibirndosdocumentos.

    mejoridentificacin,as:

    Compilacin de las cuatro (4)pginas de las respuestas alanlisis de las situacioneshipotticas con respecto a lafamiliacomoconstructosocialycomo comunidad, por cadaparticipante.

    Compilacin del rastreoindividual en Evernote para laconstruccindelMarcoTerico.

    Compilacindelasaplicacionesen las comunidades, delformato de sostenibilidad y lasevidencias de aplicacin, porcadaestudiante.

    Un segundo documentocon la formulacin de laPropuesta deAcompaamiento a lafamilia, de acuerdo a losContenidos de la UnidadTemtica N 8, enarticulacin con lasUnidadesTemticas.

    a. El entregable debe tenerlassiguientespartes:

    Protocolaria: portada,introduccin,objetivos.

    Expositiva: desarrollo del

  • 25

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    En el Foro N 1, presente lasevidencias de la realimentacinhecha por usted, mediante elVoicethread, hacia por lo menosdosdesuscompaeros.

    documento donde serelaciona por captulos ottulos, la compilacin de losproductos individuales ygrupales.

    Complementaria:conclusiones y referenciasbibliogrficasde acuerdodeacuerdoalasNormasAPA.

    b.Debe tener unmximo decuarenta (34) pginasdistribuidasas:

    Parte Protocolaria yComplementaria: un mximodecuatro(4)pginas.

    Parte Expositiva: unmximotreinta (30)pginaspara laelcompendio de Compilacionesy

    c. En la parte Expositiva, debehacerse la relacin de losproductos solicitados yseparados por temas paramejoridentificacin,as:

    - Documentocolaborativo con laelaboracin de laPropuesta deAcompaamiento afamilias, segn elMarcoLgico,expuesto

  • 26

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    en la Unidad TemticaN8.

    d. Nombre de cadaentregable debe contener elNombre_NmerodelCursoyNmero del GrupoColaborativo.

    Porejemplo:

    *Primer documento _ EtapaN3__442001_GC_14*SegundoDocuemnto_Propuesta deAcompaamiento a lasfamilias_442001_GC_14

    Recomendacionesporeldocente: Tengaencuentaqueexistendosclasesdeactividades;unasenfocadashacia lasUnidadesTemticasdelDiplomado,yotrasquedesdeeltrabajo

    colaborativo,sedesarrollanparalaconstruccindelProyectodeInvestigacinysurespectivapropuestadeatencinalproblemaidentificado. Esta Fase constituye un Trabajo Individual y Colaborativo dirigido a alcanzar la culminacin del Proyecto de Investigacin de acuerdo a las

    indicacionesquesepresentanenestagua. RecuerdequeestaFasesecentraeneltrabajodeinvestigacin,portantoestatentoaltrabajogrupal.Unabuenaformadehacerlo,esteniendo

    preparadosconantelacinsusaportesindividuales.ElProyectoeselproductocentraldelaEstrategiadeAprendizajedelDiplomado. Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar. SielParticipanteentregatardamenteelarchivo,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacindeesteproductotendr

    unaevaluacinnulayportantounacalificacinde0,0. En esta fase hay actividades desarrolladas mediante el ejercicio del trabajo colaborativo, en grupos conformados por cinco estudiantes. Es

    necesarioquemantengaunacomunicacinpermanenteyfluidaconsugrupocolaborativo.Noseaceptanentregas individualesdeproductosqueseangrupales.

    Tengapresenteelmanejodesustiempos,paraquelaactividadseaentregadaconformealaprogramacinqueestablecelaagendaparaestaFase;enestesentido,laherramientaGoogleCalendaresvaliosaparaplaneareltiempodededicacinquerequierecadaactividad.

    Lostrabajosgrupalesnopuedenserentregadosindividualmente

  • 27

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Tengaencuentaqueelarchivoaentregardebeestarelaboradocorrectamente,siguiendolasorientacionesdelasNormasAPAqueencuentraenelEntornodeGestin.

    Recuerdeque laBibliografadisponibleenelDiplomado,esun referente,peroelestudianteen sucorresponsabilidadhacia su formacincomoprofesionalidneo,necesitaampliarsuconocimiento,indagandoyprofundizandodesdelaautonomaensuaprendizaje.

    Recuerdelaimportanciadelapermanenciadesutrabajoconlascomunidadesquefueronescogidas,puesconellasdesarrollarelprocesode

    investigacinaccinhastaelfinaldeldiplomado.Aspectosgenerales: Mantengaactualizadosuperfilcon losdatosdecontacto:fotoactual;descripcindesuperfil;correoelectrnico institucional,telfono,celulary

    ciudadderesidencia. Permanezcaenconstantecomunicacincon sugrupocolaborativo, recuerdeque laestrategiadeaprendizajedeldiplomadoesporproyecto,y

    dichoproyectoserealizagrupalmente. PuedehacerusodelForoGeneralparapreguntasfrentealdesarrollodesutrabajo,eltutorcontestadichas inquietudesenunplazode48horas

    comomximo. Dediquemnimodos (2)horasdiariasdeestudioen laplataforma,previoelusodehorasde trabajo independiente,prepareconantelacin las

    actividadesquevayaarealizarconlacomunidadysitienepreguntas,apyeseensututorparaquelogreelxito.Lagestinsobreelacompaamientoalasfamilias,esdecompletaresponsabilidaddelEstudiante.

  • 28

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Temticasadesarrollar:

    Nmerodesemanas:2 Fecha:31/08/201513/09/2015 Momentodeevaluacin:Final

    Entorno:Todoslosentornos

    Fasedelaestrategiadeaprendizaje:Fase5,Revisindelproyectoyajustesfinales,ademsdeverificarlaincorporacinydesarrollodelospasosquelapreceden,sepresentacomooportunidadparaperfilarelproductofinalaentregar.

    Actividadindividual Productosacadmicosyponderacindelaactividadindividual Actividadcolaborativa*Productosacadmicosy

    ponderacindelaactividadcolaborativa

    Dirjase al Entorno deAprendizajePrctico,enlaWiki,colaborativamenteintegreenunsolo documento, el proyectosocial(investigacinypropuesta)paralarevisinfinal.

    Tenga en cuenta hacer losajustes sugeridos en larealimentacinsobreelproyectopor parte de su tutor y lasNormasAPA.

    Seleccionen en grupo al

    compaeroqueseencargardepublicar el documentoconsolidado.

    Productos integrados en unsolo documento para larevisin final,deacuerdoa loscontenidos de la UnidadesTemticas N 5 y 8, enarticulacin con las UnidadesTemticas.

    Slo se recibirundocumentoen Word, por grupocolaborativo.nicamenteenelEntornodeSeguimiento y Evaluacin, enla fecha establecida en laagenda.Noseprorrogar.

  • 29

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    Recomendacionesporeldocente: RecuerdequeestaFasesecentraenlaconsolidacinyentregadeltrabajodeinvestigacin.ElProyectoeselproductocentraldelaEstrategiade

    AprendizajedelDiplomado. Entrega:nicamenteenelEntornodeSeguimientoyEvaluacin,enlafechaestablecidaenlaagenda.Noseprorrogar. SielParticipanteentregatardamenteelarchivo,oloentregaenunlugardiferentealEntornoSeguimientoyEvaluacindeesteproductotendr

    unaevaluacinnulayportantounacalificacinde0,0. Eltrabajodeinvestigacinnopuedeserentregadosindividualmente. Tengaencuentaqueelarchivoaentregardebeestarelaboradocorrectamente,siguiendolasorientacionesdelasNormasAPAqueencuentraenel

    EntornodeGestin.Aspectosgenerales: Permanezcaenconstantecomunicacincon sugrupocolaborativo, recuerdeque laestrategiadeaprendizajedeldiplomadoesporproyecto,y

    dichoproyectoserealizagrupalmente. PuedehacerusodelForoGeneralparapreguntasfrentealdesarrollodesutrabajo,eltutorcontestadichas inquietudesenunplazode48horas

    comomximo. Dediquemnimodos (2)horasdiariasdeestudioen laplataforma,previoelusodehorasde trabajo independiente,prepareconantelacin las

    actividadesquevayaarealizarconlacomunidadysitienepreguntas,apyeseensututorparaquelogreelxito. Lagestinsobreelacompaamientoalasfamilias,esdecompletaresponsabilidaddelEstudiante.

  • 30

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    *Lineamientosparaeldesarrollodeltrabajocolaborativo

    Planeacindeactividadesparaeldesarrollodeltrabajocolaborativo

    Rolesadesarrollarporelestudiantedentrodelgrupocolaborativo

    Rolesyresponsabilidadesparalaproduccindeentregablesporlosestudiantes

    EncadaFasehaydispuestosforosparalarealizacininteractiva de las diferentes actividades entre losmiembros de los grupos colaborativos y grupogrande. El resumen de los foros disponibles es elsiguiente:ForoGeneraldelCurso:EnesteForoencuentratrestemas:

    - Interaccin: para compartir situacionesacadmicassobrelostemasvistosduranteeldiplomado, donde participan todos losestudiantesinscritos(grupogrande)

    - Preguntas: foro para hacer preguntasacadmicasdelprocesodeaprendizaje

    - Soportetcnico:espacioabiertoparabrindarapoyo en el uso de las herramientas de laplataforma

    Uso de los Foros en las diferentes fases: Como seobservaenlaguaintegradora,cadaFasehaceusodeforos:

    - Fase Cero, uso del foro para conocer conquienes va a trabaja, para socializar lostrabajos individuales y hacer comentariossobrelosmismosalgrupo.

    - Fase- uno, dos, tres y cuatro, uso del foro para

    socializar los trabajos individuales y hacercomentarios sobre los mismos a los

    Como es del conocimiento del estudiante unadista,hayrolesparaeltrabajocolaborativo,enestecaso,esimportante que cada uno asuma un rol deinvestigador y se comporte como tal,msallde losrolesconocidos.Desdeestaperspectiva,rolescomoelcomunicadorY/ocompiladorpuedenserrotadosentrelos investigadores colaboradores para no desgastar aningn miembro del grupo y hacer un trabajoaltamenteeficazyeficiente.Queda a la libertad del grupo colaborativo, tomar lasugerenciafrentealosroles.La propuesta de roles y responsabilidades para laproduccindeentregablesenlaUNADes:CompiladorConsolidar el documento que se constituye como elproducto finaldeldebate, teniendoen cuentaque sehayan incluido losaportesdetodos losparticipantesyquesoloseincluyaalosparticipantesqueintervinieronenelproceso.Debe informar a lapersonaencargadadelasalertasparaqueaviseaquienesnohicieronsusparticipaciones,quenoselesincluirenelproductoaentregar.RevisorAsegurar que el escrito cumpla con las normas depresentacindetrabajosexigidasporeldocente.

    Motivacionesdeunainvestigacin Identificarsituacionesconflicto Descubrir nuevos postulados de una

    ciencia Solucionarproblemas Resolvernecesidadesdeaprendizaje Generacindeinnovacionestecnolgicas

    Perfildeuninvestigador

    Creativo tico Autnomo(Autogestin) Comprende holsticamente el proceso

    cientfico y el lugar de la ciencia y latecnologaenlavidahumana

    Comprende que el conocimiento es unprocesoysemanifiestaeneldevenir

    Asume la exigencia como un compromisode vida, como laoportunidadde alcanzarunaltoniveldeformacin

    Elinvestigadorestcapacitadopara

    Innovar Asimilarrpidamentenuevainformacin Actualizarsepermanentemente Aprenderyreaprender Formularyreformularconceptos,teorasy

    propuestas Identificar problemas y desarrollar

    estrategiasdesolucin

  • 31

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    compaeros; uso del foro para laconsolidacindeundocumentocomoavancedelproyectodeinvestigacincolaborativa.

    - En la Fase cinco, el foro solo se usa comosoporte para el trabajo colaborativo en laconsolidacindeundocumento finalquedcuentadelproyectodeinvestigacin.

    Lineamientos para los Estudiantes en elDesarrollodelTrabajoColaborativoPara un trabajo colaborativo eficaz, definan susacciones, escenarios y mecanismos de interaccinconestostrespasos:

    Primer paso: reconocimiento de actorescomosujetos.Losestudiantesal iniciodelcurso,enelespaciodestinadoparaello,sereconocerncomoparticipantes de un grupo colaborativo, podrnpresentar sus fortalezas al servicio del grupo ydefinirn los canales de comunicacin (datos decontacto,direccindecorreoinstitucionalypersonal,skype, links de redes sociales, entre otros) de loscuales dispondrn para interactuar de maneraefectivayproactiva.

    Segundopaso:planeacindelasactividadesacadmicas:diseeunplande trabajoapartirde lareflexinanalticadelaagendadeactividades,elplandeevaluacin,lasguasyrbricasentregadasparaeldesarrollo de cada actividad acadmica. Recuerdequesuroleseldeinvestigador.Peropuededefinirsurolconelgrupo,deacuerdoalostiposderolesdelasiguientecolumna.

    Tercer paso: puesta en escena de losprincipios de trabajo colaborativo: interiorice cada

    EvaluadorAsegurar que el documento contenga los criteriospresentesen la rbrica.Debe comunicara lapersonaencargadadelasalertasparaqueinformealosdemsintegrantesdel equipo en casoquehayaque realizaralgnajustesobreeltema.EntregasAlertarsobrelostiemposdeentregadelosproductosyenviar el documento en los tiempos estipulados,utilizando los recursos destinados para el envo, eindicaralosdemscompaerosqueseharealizadolaentrega.AlertasAsegurarqueseavisealosintegrantesdelgrupodelasnovedades en el trabajo e informar al docentemedianteel forode trabajoy lamensajeradelcurso,queseharealizadoelenvodeldocumento.

    Ubicarfuentesdeinformacinpertinente Seleccionarmaterialrelevante Analizareinterpretarideas Inferirexplicaciones Comunicarysocializarelconocimiento

    Habilidadesdeuninvestigador

    Observar Discriminar Jerarquizar Analizar Sintetizar

  • 32

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    uno de los principios del trabajo colaborativo ypngalos enprcticapara asegurar la excelencia ensu proceso de aprendizaje y la presentacin deproductosescrituralesconcalidad.

    - Principio de Interaccin. vas ymecanismosqueposibilitarn la interaccinenel trabajocolaborativo. Participacin activa parasocializar sus documentos, la informacinque consigan y debatir frente a la actividadquesevaadesarrollar.

    - Principio de crecimiento. Cada estudiantepuede aportar al proceso de los demscompaeros.

    - Principio de Accin Responsable. Debeorganizar su trabajo para lograr las metastrazadas. Se trata de conseguir que laorganizacin de responsabilidades, ladefinicin de hojas de ruta en el desarrollodeltrabajoylacoordinacindelosesfuerzosindividuales, permita un ejerciciocolaborativoexitoso.

    RecomendacionesdelDocenteEncadaFasehaysugerenciasyrecomendacionesparaelestudianteUsodelanormaAPA,versin3enespaol(Traduccindelaversin6eningls)LasEncuentraenelEntornodeGestindelEstudiante.

    Polticasdeplagio:QueselplagioparalaUNAD?ElplagioestdefinidoporeldiccionariodelaRealAcademiacomolaaccinde"copiarenlosustancialobrasajenas,dndolascomopropias".Portantoelplagioesunafaltagrave:eselequivalenteenelmbitoacadmico,alrobo.Unestudiantequeplagianosetomasueducacinenserio,ynorespetaeltrabajointelectualajeno.

    Noexisteplagiopequeo.Siunestudiantehaceusodecualquierporcindel trabajodeotrapersona,ynodocumentasu fuente,estcometiendounactodeplagio.Ahora,esevidentequetodoscontamosconlasideasdeotrosalahoradepresentarlasnuestras,yquenuestroconocimientosebasaenelconocimientodelosdems.Perocuandonosapoyamoseneltrabajodeotros,lahonestidadacadmicarequierequeanunciemosexplcitamenteelhechoqueestamosusandounafuenteexterna,yaseapormediodeunacitaopormediodeunparfrasisanotado(estostrminosserndefinidosmsadelante).Cuandohacemosunacitaoun

  • 33

    UniversidadNacionalAbiertayaDistanciaUNADVicerrectoraAcadmicaydeInvestigacinVIACIEscuela:CienciasSociales,ArtesyHumanidadesPrograma:PsicologaDiplomadodeProfundizacinenDesarrolloHumanoyFamiliaCdigo:442001

    parfrasis,identificamosclaramentenuestrafuente,nosloparadarreconocimientoasuautor,sinoparaqueellectorpuedareferirsealoriginalsiaslodesea.Existencircunstanciasacadmicasenlascuales,excepcionalmente,noesaceptablecitaroparafraseareltrabajodeotros.Porejemplo,siundocenteasignaasusestudiantesunatareaen lacualsepideclaramenteque losestudiantesrespondanutilizandosus ideasypalabrasexclusivamente,enesecasoelestudiantenodeberapelarafuentesexternasan,sistasestuvieranreferenciadasadecuadamente.

    Paramayorinformacinvisitarelsiguientelink:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html