(2) guia metod cuadro analisis filosofia

6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA: FISICA Y MATEMATICAS SEMESTRE: PRIMERO ASIGNATURA: FILOSOFIA ESTUDIANTE: PIEDRA JOFFRE DOCENTE: JOSE CAICEDO Unidad: Tema: Trabajo Colaborativo: No Trabajo Autónomo: Si Boucher Biblioteca: Fecha:2015/05/11

Transcript of (2) guia metod cuadro analisis filosofia

Page 1: (2) guia metod cuadro analisis filosofia

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

CARRERA: FISICA Y MATEMATICAS

SEMESTRE: PRIMERO

ASIGNATURA: FILOSOFIA

ESTUDIANTE: PIEDRA JOFFRE

DOCENTE: JOSE CAICEDO

Unidad:

Tema:

Trabajo Colaborativo: No

Trabajo Autónomo: Si

Boucher Biblioteca:

Fecha:2015/05/11

Page 2: (2) guia metod cuadro analisis filosofia

1.-CONFORME AL TEMA Y LOS TEXTOS ENTREGADOS COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO ANALITICO:

CATEGORIAS DE ANALISIS(TEMAS Y

SUBTEMAS)

CARACTERISTICAS REELEVANTES

QUE ELEMENTOS SE DESTACAN Y CUAL SU

IMPORTANCIA

ASPECTOS QUE SE MANTIENEN

(INVESTIGAR)

LAS IDEAS DE LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS:-PUEBLOS ANDINOS-PUEBLOS DE MEZOAMERICA.

Encontrar culturas de cazadores que viven de la caza de los grandes mamíferos.Esta época se conocen puntas de lanzas y testimonios de creencias de la vida de ultratumba.

Son importantes los descubrimientos en las zonas montañosas centralLos cambios climáticos reducen las llanura, desaparecen con las grandes mamíferos y con ellos las tribus

FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LOSPUEBLOS PRECOLOMBINOS

Son tres fuentes principalesRestos arqueológicosFuentes sobre MesoaméricaFuentes sobre Mesoamérica y la zona andina central

Testimonios en lenguas europeas escritas por los conquistadoresCódices o libros de pintura prehispánicos

RECOLECTORES CAZADORES Y PESCADORES

Es un periodo que se extiende desde el tercer milenio(a.n.e)Chavín es un pueblo de cazadoresRendían culto a la representación de un Jaguar con un cultivo de maíz.

El Jaguar es divinidad de altura en ChavínEl alimento principal y más representativo fue el maízSociedad Clasista importancia religiosa

AGRICULTURA INCIPIENTE Y PERODO CLASICO

Se inicia a partir del siglo II (d.n.e)Con el florecimiento en Mesoamérica de dos civilizaciones

1. Los Teotihuacán2. Los Mayas

Gigantescas construcciones como la pirámide del sol y la pirámide de la Luna y el templo de Quetzalcóatl.

AGRICULTURA INTENSIVA O PERIODO POSTCLSICO

Se caracteriza por la decadencia de la civilización TeotihuacánLa penetración en México de los pueblos del norte Chichimecas y Toltecas

Se mezclaron y asimilaron la cultura Teotihuacán y se constituyeron en Tulia y en Xochicalco sus principales ciudades

Page 3: (2) guia metod cuadro analisis filosofia

IMPERIO AZTECA Llegaron en el siglo XII (d.n.e )Dominaron las poblaciones del valle de México y desarrollaron su propia culturaConstituyeron una teocracia militar en la que dominaba la guerra y la religión.

Creían en la inmortalidad del alma, en el cielo y el infierno.Tenían una escritura jeroglífica y numeración vigesimalConstruyeron templos de piedra, sobre pirámides truncadas.

LOS INCAS El Inca era considerado de origen divino y debía gobernar por voluntad de los diosesEnorme imperio llamado TahuantinsuyoComo grandes conquistadores, transportaban tropas y por ello fueron grandes constructores de caminos

Los Incas eran Politeístas adoraban al Sol (INTI) a la Luna (QUILLA) la estrella (VENUS), al trueno al rayo, el dios universal y de la creación padre del sol y de la lunaLa escritura de los Incas fue Jeroglifica

SINTESIS ARGUMENTAL (3 PUNTOS)

Page 4: (2) guia metod cuadro analisis filosofia

INTRODUCCION

OBJETIVO

DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DELOS PUEBLOS

PRECOLOMBINOS, PUEBLOS ANDINOS Y PUEBLOS DE MESOAMERICA

Y ANALIZAR COMO FUE VIDA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CUADRO DE ANALISIS (MODELO), Ilustraciones

CONCLUSIONES

Los pueblos Precolombinos eran expertos en casería, pesca y cultivar

granos para alimentarse por lo que su vida fue muy disciplinada

Los Mayas eran personas muy inteligentes sabían mucho de astrología,

construyeron enormes monumentos

Los incas formaron parte de esta era y contribuyeron de muchas formas

para formar la sociedad que tenemos en la actualidad

FUENTES: