2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La RecoleccióN De Datos Parte 1

14
Identificación del problema, el tema de trabajo y la recolección de datos Parte 1 Incidencia Política

Transcript of 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La RecoleccióN De Datos Parte 1

Page 1: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Identificación del problema, el tema de trabajo y la recolección

de datos Parte 1

Incidencia Política

Page 2: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

¿De dónde partimos?

LA REALIDAD: Violación de los derechos de gays, lesbianas,

travestis, transgéneros, HSH y PVVS.

NUESTRA RESPUESTA: Organización comunitaria de las Poblaciones

Clave con ONG´s que las representan.

En nuestros países coexisten

Igualdad formal Desigualdad real

Page 3: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Problemas habituales de las poblaciones clave Acoso de parte de las autoridades Falta de acceso de PVVS a tratamientos y

mejores servicios Interrupción de tratamientos y falta de

medicación Deficientes o inexistentes ámbitos de

trabajo para trabajadores y trabajadoras sexuales

Falta de reconocimiento del trabajo sexual Desprotección del trabajo sexual

Page 4: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

“Las políticas” son algo distinto de “la política”

Políticas públicas: establecidas por autoridades, programas y servicios del Estado

Políticas institucionales: regulan la acción de empresas, iglesias, colegios, entidades privadas y algunas públicas (p.e. Hospitales)

Las políticas públicas y privadas, al establecer programas y servicios, determinan el agravamiento o la solución de los problemas específicos de las poblaciones clave.

Page 5: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Del problema al tema Determinar el problema significa

aislar y nombrar el TEMA DE INCIDENCIA POLÍTICA.

NUESTRA ACTITUD DEBE SER PROACTIVA Y SUPERAR LA MERA

QUEJAPreguntas clave

¿Por dónde empezamos?

¿Qué hacemos?

¿Qué actividades podemos realizar?

Page 6: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Problema típico de incidencia política para PVVS

Problema: en los hospitales a veces hay medicación y a veces no.

Tema: es contra la ley (o la normativa, o la sentencia judicial) interrumpir los tratamientos

Solución: que una autoridad superior ordene reforzar la provisión y entrega de medicación.

Planificar acciones: Denunciar Presionar Proponer cambios Participar de ámbitos

Page 7: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Preguntas orientadoras: Primera ¿cuál es el problema?

¿Cuál es el problema o necesidad? La identificación la

hacen las poblaciones clave o la comunidad afectada.

Es lo que más impide que la población o comunidad goce de sus derechos plenos y acceda a servicios.

Requiere acción grupal para su solución

Page 8: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Segundo, cómo nos enteramos del problema

¿Cómo la organización se apercibe de la necesidad?

Modos en que el grupo accede a la información sobre el problema Nuestras visitas a

los hospitales Nuestros

beneficiarios Denuncias

comprobadas Otros

Page 9: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Tercero: Documentación del problema

¿Cómo está documentado el problema o necesidad por la organización?

La organización registra los casos o situaciones que caracterizan el problema.

La organización tiene un modo preciso de conservar la información: Carpetas archivos de PC un encargado. otros

Page 10: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Cuarto: Relación con qué programas o servicios

¿Con qué programa o servicio está relacionado el problema?

Enumeración de los programas y servicios públicos y privados que están causando el problema a las poblaciones clave.

Descripción de esos programas o servicios.

Page 11: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Quinto: Origen y proceso del programa o servicio

¿Sabemos cómo se creó el programa o servicio? Averiguar cuál fue

el proceso

Formulación breve del proceso de diseño o creación de programas o servicios del gobierno, provincia o municipio

Si el grupo no lo sabe, indicarlo.

Page 12: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Sexto: relación con cuáles políticas

¿Cuáles son las políticas relativas al problema? Relativas a las

poblaciones clave por sí mismas

Relativas al VIH en las poblaciones clave

Son leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas y normativas que regulan acciones o programan que benefician o dañan a las poblaciones clave

Page 13: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1

Séptimo: Origen y proceso de esas políticas

¿Sabe cómo se formuló la política en la que debemos enfocarnos? Cómo modificarla Cómo crearla

Descripción breve del proceso de diseño y formulación de políticas

Descripción del trámite para ser aprobada e implementada en nivel nacional, provincial o municipal

Page 14: 2 IdentificacióN Del Problema, El Tema De Trabajo Y La  RecoleccióN De Datos Parte 1