2.- La Bruja Bella y El Solitario

download 2.- La Bruja Bella y El Solitario

of 3

description

lec comple

Transcript of 2.- La Bruja Bella y El Solitario

Lenguaje y Comunicacin

Prueba de comprensin de lectura "La bruja bella y el solitario"Nombre y apellido: ___________________________________________________Fecha: 25/04/14

Eje/habilidadItemPuntaje idealPuntaje obtenido

Comprensin de lectura.I4

Seleccin mltiple.II16

DescribirIII6

EscrituraIV6

Puntaje total 32

I.- Lee el siguiente texto, luego responde marcando con una X la respuesta que consideres correcta.

1.- Por qu la bruja sinti que estaba tan feliz?

a) Porque vera a un gran amigo.

b) Porque vera al solitario.

c) Porque abrasara a su amigo.

d) Porque leera una carta.2.- Qu le sucedi al solitario al abrir la puerta y encontrarse con la mujer ms hermosa del mundo?a) Sinti mucha vergenza.

b) Sinti mucho miedo.

c) Pens que no era verdad.d) Pens en abrasarla fuertemente.

3.- Qu reaccin tuvo el solitario al ver a la bruja?a) Pens que era una alucinacin, cerr la puerta.

b) Busco donde sentarse, le flaqueaban las piernas.

c) Crey ver visiones o que se estaba volviendo loco.

d) Todas las anteriores.4.- Cmo mir la bruja al solitario?a) Lo mir con cara de enamorada.

b) Lo mir fijamente a los ojos.

c) Lo mir sin parpadear como acostumbraba a mirar a la gente.

d) Lo miro con cara de molesta.

II.- Seleccin nica: (1pt. c/u)1) La bruja viva en un:

a) Castillo muy limpio y sin nada de polvo.

b) Casa muy grande y con muchas telaraas

c) Condominio con muchas casas.

d) Castillo sucio y lleno de basura

2) Un da la bruja chasque los dedos y sucedi lo siguiente:

a) Volaron papeles por toda la plaza.

b) El ro Mapocho se llen de ranas azules.

c) El ro Mapocho se qued sin agua

d) Volaron muchas palomas por toda la ciudad

3) El solitario viva en:

a) Una casa muy pequea.

b) En una casa con toda su familia.

c) Una casa antigua y solitaria.

d) Una casa rodeada de muchos animales.4) El solitario saba hacermuchas cosas como:

a) Manejar.

b) Cambiar los tapones de la luz.

c) Andar fuera de su barrio.

d) Todas las anteriores.

5) La bruja bella se peinaba todos los das su:

a) Pelo negro.

b) Melena morada.

c) Cabellera azul.

d) Melena llena de canas.6) El solitario tena un amigo que viva con l y era:

a) Un hermoso gato gris.

b) Una paloma mensajera.

c) Un perro caf y muy chico.

d) Una linda gallinita.

7) El solitario era un escritor y legustaba escribir cuentos de:

a) Reyes y doncellas.

b) Cuentos de la selva.

c) Cuentos de gatos y perros.

d) Slo a y b son correctas.

8) La bruja bella estaba muy enojada porque se estaba llenando de:

a) Papeles sucios y arrugados.

b) Papeles annimos con mensajes de amor.

c) Papeles con propaganda depelculas.

d) Papeles en blanco.

9) El solitario se enamora de labruja bella y decide:

a) Mandarle cartas annimas con Send.

b) Mandarle flores y chocolates.

c) Mandarle una peineta.

d) Mandarle dibujado un corazn.

10) Este libro es:

a) Una Fabula

b) Una noticia

c) Un cuento

d) Un poema

11) En el relato la palabra retrado se puede reemplazar por:

a) Travieso.

b) Reservado.

c) Atrasado

d) Desordenado.

12) Cul de estas palabrasse usapara indicar una cualidad de la bruja?

a) Retrada

b) Perfecta.

c) Floja

d) Desordenada

13) Despus de volar por todoSantiago, los bancos y las sillas.

a) Navegaron por el Ro Mapocho

b) Formaron una torre de madera.

c) Cayeron en el parque forestal.

d) Se rompieron al caer.14) Qu describe mejor al solitario?

a) Frgil, alto, ordenado.

b) Bajo, conversador y triste.

c) Conversador, alto y tmido.

d) Bajo, tmido y frgil.

15) La compra diaria del solitario era:

a) marraqueta y mantequilla.

b) mortadela, marraqueta y lechuga.

c) lechuga, tomates yjamn.

d) mortadela, lechuga y jamn.

16) El escribir libros de aventuras, hroes ydoncella ser:

a) su peor caracterstica.

b) su mayor fortaleza.

c) Lo que lo haca tener muchos amigos.

d) la manera de ganar dinero.

III.- Asigna tres adjetivos calificativos a cada personaje, segn las caractersticas que indica el autor del libro.(6p)

1.- ___________________________________ 1.- ___________________________________

2- ___________________________________ 2.- ___________________________________

3.- ___________________________________ 3.- ___________________________________

IV.- Responde (3 pts. c/u) (0.5 por maysculas, 0.5 puntuacin, 2p. respuesta completa y correcta)1.- Escribe en cortas palabras como termina el libro.

2.- Comenta cual fue la parte que ms te gusto del libro. Fundamenta tu respuesta basada en lo ledo.

Cuarto ao bsico

Priscilla Luengo

=============

Colegio Particular

Thomas Jefferson

=============

Nota: