2. LIQUIDACION FINANCIERA

17
La Roca, 31 de diciembre de 2010 INFORME Nº 048 – 2010 SEÑOR : Ing. WWWWWWWWWW Sub Gerente de Supervisión y Liquidación. ASUNTO : Remite Liquidación Técnica- Financiera de la Obra: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA, INTERSECCIÓN Av. Av. 01, Av. 02 – Av. 03” – LA ROCA- 2009 REF : Memo Circ. Nº007-2005-SGSL. Mediante el presente nos dirigimos a Ud. Para hacer de su conocimiento que adjunto al presente estamos haciendo llegar a su despacho la Liquidación Técnica Financiera (Original y 05 copias) de la OBRA “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA INTERSECCIÓN Av. 01, Av. 02 – Av.”- La Roca, Dicha liquidación corresponde al ejercicio presupuestal 2009, la misma que fuera solicitada mediante el documento de la referencia. Así mismo le informamos que se adjunta a la presente dos fólderes contenidos en la presente Liquidación, la documentación Financiera – Administrativa en folios del 001 al 150 y en la parte Técnica un folder conteniendo los folios 151 al 343. Es cuanto informó a Ud. para su conocimiento y fines de trámite correspondiente. Atentamente,

description

modelo de liquidación financiera

Transcript of 2. LIQUIDACION FINANCIERA

La Roca, 31 de diciembre de 2010INFORME N 048 2010

SEOR

: Ing. WWWWWWWWWW

Sub Gerente de Supervisin y Liquidacin.

ASUNTO: Remite Liquidacin Tcnica- Financiera de la Obra:

REHABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA, INTERSECCIN Av. Av. 01, Av. 02 Av. 03 LA ROCA- 2009REF

: Memo Circ. N007-2005-SGSL.

Mediante el presente nos dirigimos a Ud. Para hacer de su conocimiento que adjunto al presente estamos haciendo llegar a su despacho la Liquidacin Tcnica Financiera (Original y 05 copias) de la OBRA REHABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA INTERSECCIN Av. 01, Av. 02 Av.- La Roca, Dicha liquidacin corresponde al ejercicio presupuestal 2009, la misma que fuera solicitada mediante el documento de la referencia.

As mismo le informamos que se adjunta a la presente dos flderes contenidos en la presente Liquidacin, la documentacin Financiera Administrativa en folios del 001 al 150 y en la parte Tcnica un folder conteniendo los folios 151 al 343.

Es cuanto inform a Ud. para su conocimiento y fines de trmite correspondiente.

Atentamente,

LIQUIDACIN TECNICA FINANCIERA N -2005 WWWW1.0. GENERALIDADES FUNCIN

: 00 Transporte

PROGRAMA

: 000 Transporte Terrestre

SUB- PROGRAMA

: 0000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

PROYECTO

: 000000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

COMPONENTE

: 0000000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

OBRA: REHABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERA, Av. 01, Av. 02 Av. 03META

: Asfalto de 2,191 m2. de Va, construccin de alcantarilla, construccin de veredas sardineles Rehabilitacin de Va.UBICACIN

: DISTRITO

: La Roca

PROVINCIA

: La Roca

DEPARTAMENTO: La RocaAO PRESUPUESTAL

: 2009MODALIDAD DE EJECUCIN: Administracin DirectaMONTO PRESUPESTADO

: S/. 250,000.00 Nuevos solesMONTO EJECUTADO

: S/. 249,237.00RESP. ELAB. EXPED. TCNICO: Ing. XRESP. EJECUCIN DE OBRA

: Ing. XXRESP. DE SUPERVISIN

: Ing. XXXPLAZO DE EJECUCIN

: 60 Dias Calendarios.

FECHA DE INICIO

: 02 de Junio del 2009FECHA DE TRMINO

: 04 de Diciembre del 2009RESOL. APROB. EXP. TECN.: Resolucin N 01.002.00032.0. LEGALES ADMINISTRATIVAS

Resolucin de Contralora N195-88/CG

Directiva Interna de la Entidad: Normas para la Recepcin y Liquidacin de Obras ejecutadas por la modalidad de Administracin directa.

Reglamento de Organizacin y Funciones de la Entidad.

3.0. ANTECEDENTES DE LA OBRA

Antecedentes de la ubicacin y el estado fsico de las obras antiguas o zonas donde se va ejecutar las obras.

Programa de Inversin del ao 2004, monto del Presupuesto, la Resolucin que aprueba el Expediente Tcnico de la Obra, Monto con lo que se realiz la culminacin de la Obra.4.0. META FISICA Y GRADO DE CUMPLIMIENTOMeta FsicaGrado de Cumplimiento

Operatividad

5.0. LIQUIDACIN TCNICA

5.1. SITUACIN FISICA DE LA OBRA

Inspeccin Fsica ejecutada por la Comisin Liquidadora y con presencia del Responsable de Obra; comparacin del Informe Final de Obra y determinacin de la Obra ejecutada al 00.00% del Avance Fsico programado de las partidas aprobadas en el expediente Tcnico, el cual debe detallarse en el cuadro Avance Fsico Comparativo anexado.

Observaciones oportunamente planteadas, generndose consecuentemente limitantes para efectuar las acciones consecuentes hasta la absolucin de las mismas.

5.2. INVENTARIO DE MATERIALES

Debe Inventariarse el material existente en almacn y determinarse su procedencia a quin se le remitir es decir a que responsable.5.3. EVALUACIN TCNICA

En la Inspeccin de Obra efectuada por la comisin, deben realizarse mediciones aleatorias verificando el cumplimiento de la meta programada indicada en el Expediente Tcnico aprobado.

Sealar si esta en uso la obra ejecutada o que parte.5.4. DOCUMENTACIN EXISTENTE EN EL EXPEDIENTESealar con que documentacin se cont par la elaboracin de la presente Liquidacin:

Parte Tcnica: Expediente inicial, Copia de Resolucin de aprobacin del expediente tcnico cuaderno de Obra, Informe Final de Obra, Acta de entrega de Obra, acta de inicio de Obra Panel Fotogrfico y planos.

Parte Financiera: Documentos probatorios de gastos y al detalle.5.5. CONCLUSIONES

Indicar el Grado de Avance de ejecucin de la meta programada, sealando la meta programada.

Periodo de Inversin y si est en condiciones de operatividad para efectuar la Liquidacin. El monto Presupuestado y el monto que se utilizo para la Ejecucin de la Obra, lo cual de apreciarse en forma detallada en la Liquidacin Financiera elaborada.

5.6. RECOMENDACIONES

Toda absolucin de las observaciones planteadas por la Comisin Liquidadora deben de ser atendida.

Demostrar que se cumpli con las normas de control de calidad de la obra e internas. Hacer llegar esta Liquidacin y su Resolucin de aprobacin a las reas pertinentes para su conocimiento y dems fines. Debe proceder a tramitar la trasferencia formal del a presente Obra, va Resolutiva a la Entidad.6.0. LIQUIDACIN FINANCIERA

6.1. ANTECEDENTES PRESUPUESTALES

VOLUMEN

00

SECTOR

00

PLIEGO

000FUNCION

00 Transportes

PROGRAMA

000 Transporte Terrestre

SUB PROGRAMA

0000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

PROYECTO

000000 Construccin y Mejoramiento de CarreterasCOMPONENTE

0000000 Construccin y Mejoramiento de CarreterasOBRA

Rehabilitacin y Mejoramiento de Carretera interseccin Av. Av. 01, Av. 02 Av. 03METAAsfaltado de 2.191 m2 de Va. Construccin Sardinales Rehabilitacin de Vas.

MODALIDAD EJECUCIN Por Administracin Directa

PPTO PROGRAMADO

S/. 250 000.00

PPTO EJECUTADO

S/. 249.237.25

EJERCICIO PPTAL

20096.2. ANALISIS

6.3. CONCLUSIONES

6.3.1. La Ejecucin Presupuestal de la Obra en Liquidacin, segn se detalla en el Formato 01, reportado por el rgano ejecutor , cuya copia de los documentos de gastos forma parte del Expediente de Liquidacin en folios del 1 al 150, ha sido del importe de S/. 249.237.25 lo cual significa el 99.69% del Presupuesto Programando en el Ejercicio Presupuestal 2004 de S/. 250.000.00.

6.3.2. De la comparacin de la Programacin de Gastos segn el expediente Tcnico, con la Ejecucin de Gastos por Partidas Especificas, se ha establecido que se ha producido sobregiros en las partidas 6.5.11.23 6.5.11.27 y 6.5.11.36 tal como se demuestra en el cuadro siguiente:PARTIDA ESPECIFICAPPTO. PROGRAMADOPPTO EJECUTADODIFERENCIAS

6.5.11.22350.00346.00-4.00

6.5.11.232.500.0046.428.5743.928.57

6.5.11.2788.514.3790.444.081929.71

6.5.11.2997.303.4779.249.81-18.353.66

6.5.11.3037.092.8010656.60-26436.20

6.5.11.3721.339.3617.489.00-3 850.36

6.5.11.3721.339.3617.489.00-3 850.36

6.5.11.392 600.004.623.192023.19

TOTAL2500.000.00249.237.25-762.75

6.3.3. Los Gastos Indirectos han sido ejecutados hasta el importe de S/. 20.743.79 que significa el 9.09% del Total de Costos Directos ( S/. 228.493.46), gastos que exceden en un S/. 0.33% del porcentaje programando en el Expediente Tcnico (8.76%), segn se puede apreciar en el resumen del Formato N 01 que se adjunta habindose realizado gastos en exceso e indebidos con cargo a los Costos Indirectos de la Obra por el Importe de S/. 916.90 en el rubro de materiales de escritorio, material de cmputo, material fotogrfico, etc. Segn detalle.

O/C N 0065 Materiales de escritorio

600.00

0067 Materiales fotogrfico

80.50

0070 Vestuario (Polo y Pantalon) 94.50

0074 Vestuario (1 par de botas)

79.00

O/S N 0072 Revelado de fotos

63.40

TOTAL S/. 916.90

6.3.4. De la comparacin del Cuadro de Requerimiento y Cronograma de Materiales. Servicios y Herramientas del expediente Tcnico que forma parte del Expediente de Liquidacin con la ejecucin se ha determinado que se han adquirido materiales y se ha contratado servicios en mayores costos; asimismo , se detalla exceso de costo en la adquisicin por un total de S/. 3.708.52, tal como se aprecia en Anexo N 02

6.3.5. De la evaluacin de la ejecucin de de gastos se ha determinado que se ha adquirido materiales que no han sido programados en el Cuadro de Requerimiento y Cronograma de Materiales del Expediente Tcnico por el total de S/. 23,566.17 y en las cantidades que se indican: 2 708. 52 Gin.Petroleo Diesel 2

S/. 23,266.17

1000ml. Cinta sealadizadora de peligroS/. 300.00TOTAL

s/. 23.566.17

6.3.6. La cantidad de 2708.518 Gin. De Petrleo Diesel 2, Cuyo costo es de S/. 23.266.17. adquirido indebidamente(O/C N 0114) con el Presupuesto de la obra materia de la presente liquidacin, ha sido utilizado en las obras que acontinuacin se detallan y segn las Pecosas que se sealan:

Obra Autopista A1

PECOSA N 0155 800.518 Gin Petrleo D-26.876.45

PECOSA N 0186 1408 Gin Petrleo D-2 12.094.72

Obra Autopista A2

PECOSA N 0187 500 Gin Petrleo D-2 4.295.00

TOTAL

S/. 23.266.17

6.3.7. En verificacin de la obra realizada el da 28.09.05 segn consta en el Acta de Verificacin de Obra que se anexa se ha podido evidencia que sta, ha sido ejecutada en un 95.28% en concordancia con el Expediente Tcnico aprobado y al correspondiente plano de replanteo adjunto a la Liquidacin Tcnica; aprecindose en el tramo de rehabilitacin de va parches en la carpeta, aproximadamente en el eje de la va indicando el responsable que se debe a trabajos a posterior realizados por la Empresa de Saneamiento. Asimismo se observo un desgaste exigi en la carpeta de rodadura, generado principalmente por la carencia de sello asfaltico; adems se aprecio deterioro exiguo de sardineles causados por el transito vehicular constante ya que la obra se encuentra en uso desde el 05.12.2004

6.3.8. La Contabilidad Patrimonial mediante la Cta. 33.333.01 inmuebles Maquinarias y Equipos- Construcciones en Curso Por Administracin Directa, muestra un ejecucin de S/. 226.330.08 debiendo efectuar rebajas por S/. 916.90 que corresponde a los gastos Indirectos Indebidos cargados a la obra indicados en el numeral 6.3.3 y por registros indebidos por el importe de S/.900.00 de los documentos que se detallan:

O/S N 0111 C/P N 0207

S/.600.00

O/S N 0148 C/P N 0415

S/. 300.00TOTAL

S/. 900.00

Teniendo pendiente por registrar el importe de S/. 541.00 que corresponde a los siguientes documentos:

O/S N 0074

S/. 105.00

O/S N 0079

S/. 436.00TOTAL

S/. 541.00

Con lo que hara un total del Valor de Obra de S/. 225.054.18 el mismo que concilia con el Valor de la presente Liquidacin Financiera, establecindose una diferencia de S/. 24.183. 07 con el Total de Ejecucin Presupuestal de S/. 249. 237.25 diferencia que corresponde a : Los Materiales adquiridos indebidamente y utilizados en otras obras por S/. 23.266.17 y a la rebaja de Gastos Indirectos indebidos por S/. 916.90.

6.4. RECOMENDACIONES6.4.1. Para la ejecucin de los Gastos Indirectos de la obra tanto el rgano Ejecutor como la Oficina de Contabilidad, debe tener en cuenta que stos deben tener relacin con la obra y en las cantidades que sean justificables para la culminacin de la meta programa.

6.4.2. El rgano Ejecutor debe realizar sus requerimientos de materiales que corresponde a Costos Directos, teniendo en cuenta las cantidades consideradas en el Expediente Tcnico y de existir alguna variacin, sta debe ser en una mnima proporcin de lo calculado en el Expediente Tcnico, con el consiguiente sustento puesto que este documento debe ser elaborado con criterios tcnicos.

6.4.3. En cumplimiento del punto 10 de Articulo 01 de la Resolucin de Contralora N 195 88- CG, Los egresos que se efecten con cargo a la obra debe ser concordantes con el Presupuesto Analtico aprobado, el mismo que debe ser ejecutado exclusivamente en materiales y servicios que sean orientados nicamente endichas obras y de establecerse un saldo presupuestal en el periodo de ejecucin, ste debe ser orientado a otra obra , mediante los instrumentos que faculta las normas presupuestales, modificaciones que deben realizarse dentro del ejercicio presupuestal respectivo, de manera que el combustible adquirido con el presupuesto de la obra materia de la presente liquidacin por el importe de S/. 23.266.17 y utilizado en otras obras ( Autopista A1 800.518 Gin. Petrleo D-2 S/. 6.876.45 y 1.408 Gin. Petrleo D-2 S/12.094.72. Obra Autopista A2 Gin Petrleo D-2 S/. 4.295.00) debe ser cargadas contablemente a las indicadas obras a fin de que este importe sea considero como costo al momento de sus Liquidaciones Tcnica Financiera Correspondientes.6.4.4. Habindose ejecutado gastos indirectos injustificables con cargo a la obra por el importe de S/. 916.90 detallados en el numeral 6.3.3 del Rubro 6.3 Conclusiones que hablan sido incorporadas en la Cta. 33.333.01 01 Inmuebles Maquinarias y Equipos- Construcciones en Curso Por Administracin Directa deben ser rebajados de esta y ser cargados a la Cta. 84 Gastos de Ejercicios Anteriores.

6.4.5. La oficina de Administracin deber disponer que la Oficina de Contabilidad, efectu la contabilizacin de S/. 541.00 pendiente por registrar en la Cta. 33.333.01 01 Inmuebles, Maquinarias y Equipos Construcciones en Curso Por administracin Directa.6.4.6. Una vez realizada la regulacin contable indicada en los prrafos precedentes la Oficina de Administracin a travs de la Oficina de Contabilidad deber realizar la rebaja de la Cta. 33.333.01 Inmuebles Maquinarias y Equipos- Construcciones en curso- Por Administracin Directa por el Importe de S/. 225.054.18 ms los Ajustes por Correccin Monetaria, menos la Depreciacin acumulada, con cargo a la Cta. 37.371.12 Infraestructura Publica Inversiones en Servicios Pblicos Carreteras. 6.4.7. La oficina de Administracin en coordinacin con la Gerencia de Infraestructura, debern realizar las acciones pertinentes que conlleven a la formalizacin de la Transferencia de la Obra al Sector correspondiente, para efectos de que se proceda a rebajar la Cta. 337-371-12 Infraestructura Pblica Inversiones en Servicios Pblicos Carreteras, con cargo a Cta. 30 Transferencia y Remesas de CapitalACTA DE VERIFICACIN DE OBRAFUNCIN

: 00 Transporte

PROGRAMA

: 000 Transporte Terrestre

SUB- PROGRAMA

: 0000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

PROYECTO

: 0.00000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

COMPONENTE

: 0.00000 Construccin y Mejoramiento de Carreteras

OBRA: REHABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERA, INTERSECCIN Av. 01, Av. 02 Av. 03META

: Asfalto de 2,191 m2 de Va Construccin de alcantarilla, construccin de veredas sardineles Rehabilitacin de Va.UBICACIN

: DISTRITO

: La Roca

PROVINCIA

: La Roca

DEPARTAMENTO: La RocaAO PRESUPUESTAL

: 2009MODALIDAD DE EJECUCIN: Administracin Directa

MONTO PRESUPESTADO

: S/. 250,000.00 Nuevos soles

MONTO EJECUTADO

: S/. 249,237

RESP. ELAB. EXPED. TCNICO: Ing. XRESP. EJECUCIN DE OBRA

: Ing. XXRESP. DE SUPERVISIN

: Ing. XXXPLAZO DE EJECUCIN

: 60 Dias Calendarios.

FECHA DE INICIO

: 02 de Junio del 2004

FECHA DE TRMINO

: 04 de Diciembre del 2004

RESOL. APROB. EXP. TECN.: Resolucin

Siendo las 10.00 a.m del da 28 de Setiembre del 2009 se hicieron presente en el lugar de la Obra, los miembros de la Comisin de Verificacin de los trabajos ejecutados, conformada por el Ing. XXXX, quien preside la Comisin , la C.P.C. XXA como miembro de la Comisin y el Ing. XX como Responsable de la Ejecucin de Obra, con el objeto de verificar fsicamente la Obra ejecutada, as como su concordancia con lo dispuesto en el Expediente Tcnico.

La inspeccin ocular , se realizo con la finalidad de verificar el cumplimento del Avance fsico de la Obra presentada por el Ingeniero responsable de la Obra en su Informe final anexado al fille de la Liquidacin tcnica, as como su concordancia , con lo dispuesto por los planos y especificaciones del Expediente Tcnico, en donde se observ que la Obra se encuentra ejecutada en un 95.28% segn se detalla en el cuadro de Avance Fsico comparativo de la Obra adjuntado.

En la Inspeccin se realizo la verificacin dimensional de algunos tramos ejecutados de forma aleatoria, encontrndose concordantes a lo precisado en el plano de replanteo adjuntado en el fille de Liquidacin, aprecindose en el tramo de rehabilitacin de va, parches en la carpeta aproximadamente en el eje de la va, indicando el Responsable de obra que fue generado por trabajos a posterioridad de parte de la Empresa de Saneamiento. Asimismo se observ un desgaste exiguo en la carpeta de rodadura generado principalmente por la carencia de sello asfaltico; adems se apreci deterioro exiguo de sardineles generados por el trnsito vehicular constante. Es oportuno acotar que la Obra se encuentra en uso desde el 05 de Diciembre del 2009 habiendo transcurrido aproximadamente 09 meses a la fecha de la presente Inspeccin.

Se deja constancia que la Comisin no asume responsabilidades de las partes no visibles, ni no verificables de la obra, as como defectos y vicios ocultos.Su concordancia con lo establecido en el Expediente tcnico; es de responsabilidad del Ing. Residente de Obra y del Ing. Supervisor, quienes durante la ejecucin, velan por la calidad integral de la Obra acorde con lo estipulado en el Expediente Tcnico. Adems cabe destacar que la Obra a la fecha se tiene pendiente la transferencia definitiva al sector Correspondiente.

Al trmino de la diligencia y en seal de conformidad con lo expresado, se firma la presente en original y 05 copias.