2 Manuel Valbuena Atenciano

18
MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 1 ACTIVIDAD FINAL EQUIPOS DE SOBREMESA El aula de informática del centro constará de 30 equipos para los alumnos y un equipo para el profesor. Los equipos de los alumnos tendrán las siguientes características: Caja Antler PC389 (conector frontal de audio y video, puertos USB frontales). Procesador Intel Core i5 650 3,2 GHz 4M. Placa base Gigabyte P55-UD3L S1156 D3. Memoria RAM DDR-3 4GB PC1333 KVR133. Disco duro Seagate 1TB SATA-2 32Mb. Unidad óptica LG DVD+-R GH22NS Sata negro. Tarjeta gráfica Asus ENGT220/G/DI/1GD3 LP. Teclado OEM Deluxe 250 negro. Ratón Logitech Value óptico negro. Monitor LG W1946S-BF. Webcam DifferoDF6239005. Auriculares con micrófono incorporado Genius31710045100. Lector de tarjetas Apacer AE700. El equipo del profesor tendrá las siguientes características: Caja Antler PC389 (conector frontal de audio y video, puertos USB frontales). Procesador IntelCore i7 950 3,06 8Mb. Placa base Asus P6T DELUXE V2 i7 DDR3. Memoria RAM DDR-3 8GB PC1333. Disco duro Seagate2TB SATA-2 32MB. Unidad óptica LG DVD+-R GH22NS Sata negro. Tarjeta gráfica AsusEN9800GT/DI/1GD3 Teclado OEM Deluxe 250 negro. Ratón Logitech Value óptico negro. Webcam Differo DF6239005. Auriculares con micrófono incorporado Genius 31710045100. Lector de tarjetas Apacer AE700. Altavoces Speaker System Z323 Logitech.

Transcript of 2 Manuel Valbuena Atenciano

Page 1: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 1

ACTIVIDAD FINAL

EQUIPOS DE SOBREMESA

El aula de informática del centro constará de 30 equipos para los alumnos y un equipo para el

profesor.

Los equipos de los alumnos tendrán las siguientes características:

Caja Antler PC389 (conector frontal de audio y video, puertos USB frontales).

Procesador Intel Core i5 650 3,2 GHz 4M.

Placa base Gigabyte P55-UD3L S1156 D3.

Memoria RAM DDR-3 4GB PC1333 KVR133.

Disco duro Seagate 1TB SATA-2 32Mb.

Unidad óptica LG DVD+-R GH22NS Sata negro.

Tarjeta gráfica Asus ENGT220/G/DI/1GD3 LP.

Teclado OEM Deluxe 250 negro.

Ratón Logitech Value óptico negro.

Monitor LG W1946S-BF.

Webcam DifferoDF6239005.

Auriculares con micrófono incorporado Genius31710045100.

Lector de tarjetas Apacer AE700.

El equipo del profesor tendrá las siguientes características:

Caja Antler PC389 (conector frontal de audio y video, puertos USB frontales).

Procesador IntelCore i7 950 3,06 8Mb.

Placa base Asus P6T DELUXE V2 i7 DDR3.

Memoria RAM DDR-3 8GB PC1333.

Disco duro Seagate2TB SATA-2 32MB.

Unidad óptica LG DVD+-R GH22NS Sata negro.

Tarjeta gráfica AsusEN9800GT/DI/1GD3

Teclado OEM Deluxe 250 negro.

Ratón Logitech Value óptico negro.

Webcam Differo DF6239005.

Auriculares con micrófono incorporado Genius 31710045100.

Lector de tarjetas Apacer AE700.

Altavoces Speaker System Z323 Logitech.

Page 2: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 2

ACTIVIDAD FINAL

La configuración de los equipos de los alumnos es lo bastante potente para poder ejecutar

cualquier aplicación y contiene todos los periféricos multimedia necesarios. Todos los equipos

tienen integrada en la plaza base una tarjeta de red Ethernet LAN RJ-45Gigabit, para poder

realizar una conexión a través de cable.

La configuración del equipo del profesor es un poco superior al de los alumnos para permitir

una ejecución más fluida de cualquier aplicación, sobre todo la de control de acceso remoto,

que permitirá controlar cualquier equipo de la red.

Tiene integrada en la placa base una tarjeta de red Ethernet LAN RJ-45 Gigabit, para poder

realizar una conexión a través de cable.

A este equipo le he añadido unos altavoces 2.1 para poder reproducir contenido multimedia a

toda la clase.

DISPOSITIVOS PORTÁTILES

Se dispone de un ordenador portátil Samsung NP-R580-JS08EScon las siguientes característi-

cas:

Disco duro de 500 GB.

Audio HD con dos altavoces integrados.

Cámara fotográfica de 1.3 megapixel.

4 puertos USB 2.0.

1 puerto Ethernet LAN RJ-45 Gigabit.

Altavoz y micrófono incorporados.

Puerto HDMI.

Pantalla LCD 16:9 LED HD, con una resolución en pantalla de 1366x768 pixeles.

Unidad óptica DVD SuperMulti DL.

Memoria RAM DDR3 de 4 GB.

Procesador Intel Core i5 520M.

Tecnología inalámbrica 802.11 bg/n.

Adaptador gráfico nVIDIAGeForce GT 330M, con 1024 MB de memoria gráfica, gDDR3.

Este portátil podrá realizar la conexión bien, a través de cable, o bien, a través de Wifi.

Page 3: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 3

ACTIVIDAD FINAL

PERIFÉRICOS

PIZARRA DIGITAL INTEARTIVA. Es un recurso TIC que permite proyectar y comentar en las clases cualquier documento o tra-

bajo realizado por los profesores o los estudiantes, y constituye una ventana a través de la cual

pueden entrar en las aulas los recursos educativos que proporcionan los medios de comunica-

ción e internet.

El modelo propuesto, Pizarra Digital Interactiva FX-DUO, tiene las siguientes características:

Área activa 77”.

Tecnología LCD.

Luminosidad 2000 lumens.

Resolución nativa XGA (1024x768).

Corta distancia de proyección, a sólo 42 cm de la pantalla.

Altavoces activos Sahara con tres puertos USB.

Caja de conexiones Techconnect (cables y conectores).

Facilidad de integración de cualquier tipo de contenido digital en el software que di-

cha pizarra utiliza.

Es Multitouch, característica que permite que varios usuarios interactúen simultánea-

mente.

También funciona como pizarra blanca. La superficie de reducción de reflejos no daña

la vista.

Proyector EDA101, con una proyección ultracorta con menor distancia de proyección

del foco a la pared. Permite que el dispositivo quede prácticamente encima de la piza-

rra evitando sombras molestas.

La pizarra estará conectada al equipo del profesor.

S.A.I. Modelo iDialog Plus 160, conectado a ordenador del profesor para la prevención de fallos de

corriente.

Se caracteriza por:

Diseño compacto.

Compatible con sistemas operativos Windows, Linux, Mac, Solaris.

Potencia de 960W.

Indicaciones en la pantalla LCD.

Page 4: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 4

ACTIVIDAD FINAL

IMPRESORA BrotherHL-3040CN que permite imprimir documentos en color de gran calidad. Gracias a su

puerto Ethernet se puede utilizar como un elemento más de la red local, sin necesidad de estar

conectada a un determinado equipo (del profesor).

Las principales características de esta impresora son:

Velocidad de impresión hasta 16ppm en color y monocromo.

Resolución de impresión hasta 2400x600 ppp.

Bandeja de papel interna de 250 hojas.

Ranura de alimentación manual para una hoja.

Tarjeta de red integrada.

Color.

Lenguaje de impresión GDI.

Pantalla LCD.

Controladores para Windows, Linux y Mac.

Herramientas de administración en red.

ESCANER Epson B11B189032, conectado a equipo de profesor.

Las características principales son:

Interfaz USB 2.0/1.1

Exploración en color.

Resolución máxima 12800x12800.

Tipo de digitalización Flatbed.

Tamaño de escaneado máximo A4/letter(216x297).

Hardware, resolución de escaneo 6400x9600.

Resolución óptica de escáner 6400.

Profundidad de color 48 bit.

Tipo de sensor CCD.

Memoria interna 128MB.

DISCO DURO EXTERNO Iomega 34918, con las siguientes características:

Capacidad del disco duro 1 TB.

Interfaz del disco USB 2.0.

Tamaño disco duro 3.5”.

Velocidad de rotación 7200rpm.

Page 5: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 5

ACTIVIDAD FINAL

NAS Iomega® StorCenter™ ix4-200d NAS Server (4TB). Ofrece funciones de intercambio de conteni-

do y de seguridad avanzada en un producto que es perfecto para redes domésticas, oficinas

remotas u oficinas reducidas. Características principales:

Uso compartido de archivos, copias de seguridad y servidor de impresión desde cual-quier PC de Windows®, Mac o estación de trabajo de Linux conectado a red.

Compatibilidad RAID: RAID 5 y RAID 10; con reconstrucción automática RAID. Modo JBOD también disponible.

Protocolos de archivos en red admitidos: CIFS/SMB/Rally (Microsoft), NFS (Li-nux/UNIX), AFP/Bonjour (Apple), FTP, HTTP, HTTPS, SNMP.

Conectividad Gigabit Ethernet dual con tramas gigantes y arquitectura incorporada de alto rendimiento.

Pantalla LCD: una pequeña pantalla en la parte frontal de la unidad proporciona infor-mación básica sobre el estado del servidor ix4-200d.

Acceso remoto: conéctese de forma segura desde cualquier parte del mundo y acceda a todas las imágenes, vídeos y archivos y administre el servidor ix4-200d mediante una dirección Web personalizada.

Compatibilidad con Active Directory: Funciona como cliente en un dominio de Active Directory permitiendo que ix4-200d utilice los usuarios y grupos de dominio.

Cuotas de carpetas: Gestione fácilmente la capacidad, asignando una cuota máxima por usuario a las carpetas.

Servidor de impresión: Capacidad para compartir impresoras de forma inteligente en-tre hasta 3 impresoras USB conectadas directamente al ix4.

DIRECCIONAMIENTO IP

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER El router servirá DHCP a todos los equipos de los alumnos y a los portátiles, tanto si la conexión

es por cable o por Wifi.

Dicha configuración es la siguiente:

Dirección inicial a servir: 192.168.1.33.

Números de IP cliente: 222.

DNS primaria: 80.58.61.250

DNS secundaria: 80.58.61.254

Dirección IP (puerta de enlace): 192.168.1.1

Máscara subred: 255.255.255.0

Page 6: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 6

ACTIVIDAD FINAL

CONFIGURACIÓN DISPOSITIVOS Los equipos de los alumnos tendrán direccionamiento IP dinámico ya que facilita el proceso de

configuración es instalación, ya que para ello se va a utilizar herramientas de clonación. Si el

direccionamiento IP de los equipos de los alumnos se configura estático, se tendría que ir

equipo a equipo cambiando la IP.

Las direcciones comprendidas entre 192.168.1.2 y 192.168.1.32 son reservadas para asigna-

ciones estáticas de dispositivos. Hay dispositivos en la red que obligatoriamente deben tener

direccionamiento estático con una dirección IP fija, como son el NAS y la Impresora, para su

correcta configuración y acceso. Ya que el acceso a dichos dispositivos por parte de los equipos

de los alumnos se realiza a través de la dirección IP de dichos dispositivos y no puede estar

cambiando, debe ser fija.

Los siguientes dispositivos conectados a la red local tendrán una configuración estática:

Dispositivo Configuración

Equipo Profesor Dirección IP 192.168.1.2

Mascara subred 255.255.255.0

Puerta de enlace 192.168.1.1

DNS primara 80.58.61.250

DNS secundaria 80.58.61.254

BrotherHL-3040CN Dirección IP 192.168.1.3

Mascara subred 255.255.255.0

Puerta de enlace 192.168.1.1

DNS primara 80.58.61.250

DNS secundaria 80.58.61.254

Iomega® StorCenter™ Dirección IP 192.168.1.4

Mascara subred 255.255.255.0

Puerta de enlace 192.168.1.1

DNS primara 80.58.61.250

DNS secundaria 80.58.61.254

Page 7: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 7

ACTIVIDAD FINAL

SISTEMA OPERATIVO BASE

El sistema operativo que se va a instalar en todos los equipos del aula de informática es Win-

dows 7 Ultimate. Aunque dadas las características de todos los equipos, también se podría

haber optado por instalar varios sistemas operativos con arranque dual (Windows y Linux).

He optado por Windows 7 en lugar de Windows XP por las siguientes razones:

1. Es la última versión de sistemas operativos de Windows para ordenadores personales,

con lo que presenta mejoras con respecto a versiones anteriores de Windows.

2. Interfaz gráfica mejorada.

3. Inicio más rápido.

4. Permite utilizar toda la memoria RAM de los equipos.

5. Más facilidad de uso.

6. Soporte para 64 bits, con lo que permite ejecutar las aplicaciones (de 64 bits) más

rápidamente.

7. Mejor conectividad entre dispositivos.

USUARIOS

El equipo del profesor tendrá la siguiente configuración de usuarios:

NOMBRE PROFESOR: usuario de cuenta limitada protegida con contraseña. Se creará

una cuenta por cada profesor que asista normalmente al aula taller. De esta manera

cada profesor podrá tener su propio perfil. Se podría haber optado por crear una cuen-

ta única para todos los profesores, pero creo que dadas las distintas características de

cada persona es mejor una cuenta propia para daca profesor.

ADMIN: usuario de cuenta administrador protegida con contraseña. Esta cuenta será

utilizada únicamente por la persona responsable del mantenimiento del taller informá-

tico. Sólo será utilizada para tareas administrativas.

INVITADO: esta cuenta será activada para ser utilizada por alguna persona que es-

porádicamente utilice el ordenador del profesor.

Los equipos de los alumnos tendrán la siguiente configuración de usuarios:

NOMBRE CURSO: cuenta de usuario limitado y protegida por contraseña. Se creará

una cuenta de este tipo por cada usuario de cada curso que asista normalmente al au-

la de informática. El nombre de dichas cuentas tendrán la siguiente nomenclatura.

o Nombre del curso seguido del número de equipo. Por ejemplo: COMERCIO1,

COMERCIO2, así sucesivamente.

Page 8: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 8

ACTIVIDAD FINAL

Esto por cada curso que vaya regularmente al aula de informática. Aunque es más tra-

bajo, pero se consigue que cada usuario tenga su propio perfil y pueda tener sus pro-

pios ficheros almacenados sin peligro, en principio, a ser eliminados por otros usua-

rios. Se podría haber optado por crear una cuenta única de ALUMNO, que sirva como

cuenta de acceso para cualquier alumno, con los cual todos los alumnos verían los

unos lo datos de otros y sería más problemático.

ADMIN: cuenta de tipo administrador protegida por contraseña. . Esta cuenta será uti-

lizada únicamente por la persona responsable del mantenimiento del taller informáti-

co. Sólo será utilizada para tareas administrativas.

INVITADO: esta cuenta será activada para ser utilizada por alguna persona que es-

porádicamente utilice los ordenadores de los alumnos.

SOTEWARE DE APLICACIÓN

Para el software de aplicación a instalar, tanto en el equipo del profesor como en los equipos

de los alumnos, he intentado buscar alternativas al software propuesto en el curso. En algunos

casos he encontrado alternativas interesantes, las cuales voy a utilizar y en otras no., por lo

que utilizaré las vistas en el temario. Todas ellas son gratuitas.

AVAST!

Categoría Antivirus Web http://www.avast.com/es-ww/index

Ofrece una gran protección contra virus, spyware y otras formas de software perjudicial. Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows XP/Vista/7 (32/64 bit)

MX One Antivirus

Categoría Antivirus Web http://www.mxone.net/

Antivirus diseñado especialmente para dispositivos de almacenamiento externo. Complento al antivirus del sistema.

Page 9: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 9

ACTIVIDAD FINAL

Máquina virtual Java

Categoría Utilidades Web http://www.java.com/es/download/

Java le permite jugar en línea, participar en sesiones de chat con internautas de todo el mundo y ver imágenes en tres dimensiones, entre otras muchas aplicaciones. Es también esencial para las aplicaciones de intranet y otras soluciones de comercio electrónico que constituyen la base informática de las empresas.

Reproductor flash

Categoría Utilidades Web http://www.adobe.com/es/products/flashplayer/

Adobe® Flash® Player es un software de tiempo de ejecución basado en navegadores y mul-tiplataforma que ofrece una visualización sin compromiso de aplicaciones expresivas, conte-nido y vídeos en diferentes pantallas y exploradores

KGB Archiver

Categoria Compresor de ficheros Web http://kgbarchiver.net/

Es una herramienta de compresión con un alto índice. Una de sus ventajas es el cifrado AES-256 que se utiliza para cifrar archivos. Esuno de los cifrados más fuertes

FOXIT Reader

Categoría Visor ficheros pdf Web http://www.foxitsoftware.com/pdf/reader/

Es un visor pequeño y rápido de ficheros en formato pdf, es seguro y ofrece mayor protec-ción ante ficheros pdfmaliciosos.

OpenOffice

Categoría Ofimática Web http://es.openoffice.org/

Paquete ofimático.

Page 10: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 10

ACTIVIDAD FINAL

CDBurner XP

Categoría Gravar CD/DVD Web http://cdburnerxp.se/es/

Es una aplicación para grabar CDs y DVDs, incluyendo Blu-Ray y HD-DVDs. Además incluye la posibilidad de crear y grabar ISOs. Es multilenguaje.

EM Total Video Player

Categoría Reproductor multimedia Web http://www.effectmatrix.com/

Es una aplicación para reproducir cualquier formato multimedia, desde audio hasta video.

Audacity

Categoría Editor de audio Web http://audacity.sourceforge.net/?lang=es

Es una aplicación para la edición de audio.

SuperDVD video editor

Categoría Editor de video Web http://www.alldj.com/download.htm

Es una aplicación para la edición de video.

Gimp

Categoría Editor de imágenes Web http://www.gimp.org.es/

Es una aplicación para la edición de imágenes.

Page 11: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 11

ACTIVIDAD FINAL

Virtual CloneDrive

Categoría Utilidades Web http://www.slysoft.com/es/virtual-clonedrive.html

Funciona y se comporta como un drive físico de CD/DVD, aunque solo existe de forma vir-tual. Los archivos de Imagen generados con CloneDVD o CloneCD pueden ser "insertados" dentro del disco virtual desde su disco duro o desde un disco de network, y por tanto usa-dos como un CD/DVD norma

ITalc

Categoría Control de aula Web http://italc.sourceforge.net/

Utilidad didáctica para los profesores. Permite ver y controlar otros ordenadores de la red.

PDFCreator

Categoría Utilidad Web http://sourceforge.net/projects/pdfcreator/

Permite crear un impresora virtual para generar documentos en formato pdf.

Any Video Converter

Categoría Utilidad Web http://www.any-video-converter.com/products/for_video_free/

Permite convertir entre diferentes formatos de video.

FileZilla

Categoría Utilidad Web http://filezilla-project.org/

Cliente de FTP.

Page 12: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 12

ACTIVIDAD FINAL

Free Download Manager

Categoría Utilidad Web http://www.freedownloadmanager.org/es/

Acelerador y gestor de descargas

EASUS Todo backup

Categoría Utilidad Web http://www.todo-backup.com/

Software potente de copia de Seguridad. Permite copiar y restaurar el sistema, el disco duro o partición. Permite clonar discos para proteger el sistema y el disco. Puede hacer copia de seguridad de todo el PC, incluyendo el sistema operativo, los datos, aplicaciones y configu-raciones.

Firefox

Categoría Internet Web http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

Navegador de internet.

CONFIGURACIONES AVANZADAS

En este apartado se detallarán las distintas directivas de política de grupo que se aplicarán a

los equipos de los alumnos. Todas las directivas se encuentran enmarcadas dentro del grupo

CONFIGURACIÓN DE USUARIO.

A grandes rasgos, estas directivas ven encaminadas a configurar los siguientes elementos:

Internet Explorer: título, favoritos y vínculos, página de inicio (impedir cambios).

Reproducción automática de dispositivos extraíbles.

Gadgets de escritorio.

Windows Messenger.

Configuración de escritorio: fondo de pantalla, impedir cambios y configuraciones.

Impresoras: impedir su eliminación.

Inicio de sesión.

Page 13: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 13

ACTIVIDAD FINAL

Configuración de Usuario

Configuración de Windows=> Mantenimiento de Internet Explorer=>Interfaz de usuario de Internet

Directiva Título del Explorador

Acción Nombre del Centro

Texto que se agregará al navegador en la barra de título con el siguiente formato: Windows Internet Explorer proporcionado por Texto

Configuración de Usuario

Configuración de Windows=> Mantenimiento de Internet Explorer=>Dirección URL

Directiva Favoritos y vínculos

Acción Agregar dirección Web del centro así como del aula virtual

Permite personalizar los vínculos y favoritos del navegador Internet Explorer.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Componentes de Windows=> Directivas de reproducción automática

Directiva Desactivar reproducción automática

Acción Habilitada (todas las unidades)

Reproducción automática comienza a leer desde una unidad de disco en cuanto se inserta un medio en la unidad. Como resultado, el archivo de instalación de programas y la música en medios de audio se inician inmediatamente. De esta forma se ayuda a proteger el sistema ya que, hoy en día, a través de los dispositivos USB se suelen introducir virus (autorun.inf).

Page 14: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 14

ACTIVIDAD FINAL

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Componentes de Windows=>Gadgets de escritorio

Directiva Restringir el desempaquetamiento e instalación de gadgets que no estén firma-dos digitalmente.

Acción Habilitada

Los gadgets de escritorio pueden implementarse como archivos comprimidos, ya sea firma-do digitalmente o sin firmar.Si habilita esta opción, no se extraerá ningún gadget que no esté firmado digitalmente.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Componentes de Windows=>Internet Explorer

Directiva Deshabilitar el cambio de comprobación de explorador predeterminado.

Acción Habilitada

Si habilita esta directiva, la casilla Comprobar si Internet Explorer es el explorador predeter-minado de la ficha Programas del cuadro de diálogo Opciones de Internet aparecerá atenua-da. De esta forma no se podrá cambiar el navegador predeterminado.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Componentes de Windows=> Internet Explorer

Directiva Deshabilitar el cambio de configuración de la página principal.

Acción Habilitada (se especificará la dirección de la página web del centro)

Si habilita esta configuración de directiva, el usuario no puede establecer una página princi-pal predeterminada personalizada. Debe especificar la página principal predeterminada que debe cargarse en el equipo del usuario. Para equipos con Internet Explorer 7 o superior, la página principal se puede configurar dentro de esta directiva para anular otras directivas de la página principal.

Page 15: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 15

ACTIVIDAD FINAL

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Componentes de Windows=>Windows Messenger

Directiva No permitir que se ejecute Windows Messenger.

Acción Habilitada

Si habilita esta opción, no se ejecutará Windows Messenger.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=>Escritorio=> Active Desktop

Directiva Tapiz del escritorio.

Acción Habilitada (se especifica la ruta del fichero que contiene el logo del centro)

Esta opción le permite especificar el papel tapiz que aparecerá en los escritorios de los usua-rios e impide que los usuarios puedan cambiar la imagen o su presentación. El papel tapiz que especifique puede almacenarse como un archivo de mapa de bits (*.bmp) o JPEG (*.jpg).

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=>Panel de control=> Impresoras

Directiva Impedir la eliminación de impresoras.

Acción Habilitada

Si un usuario intenta eliminar una impresora, por ejemplo, con la opción Eliminar del ele-mento Impresoras del Panel de control, aparecerá un mensaje que explica que existe una opción que impide esta acción.

Page 16: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 16

ACTIVIDAD FINAL

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Panel de control=>Pantalla

Directiva Deshabilitar panel de control de pantalla.

Acción Habilitada

Si habilita esta configuración, el Panel de control de pantalla no se ejecuta. Cuando los usua-rios intentan iniciar Pantalla, aparece un mensaje que explica que una configuración impide esa acción.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=> Panel de control=>Persnalización

Directiva Aplicar un protector de pantalla específico.

Acción Habilitada (se especifica el protector de pantalla a utilizar)

Si habilita esta configuración, el sistema muestra el protector de pantalla especificado en el escritorio del usuario. Además, este configuración deshabilita la lista desplegable de protec-tores de pantalla del cuadro de diálogo Protector de pantalla en el Panel de control de per-sonalización o pantalla, lo que impide que los usuarios cambien el protector de pantalla.

Configuración de Usuario

Plantillas Administrativas=>Sistema=> Inicio de sesión

Directiva Ejecutar estos programas cuando el usuario inicie sesión.

Acción Habilitada (se ejecuta el programa iexplore.exe)

Especifica programas o documentos adicionales que Windows iniciará automáticamente cuando un usuario inicie sesión en el sistema. De esta manera, cuando el alumno inicie sesión se mostrará el navegador de internet y como se encuentra configurado con la página web del centro, los alumnos verán siempre las noti-cias y novedades publicadas.

Page 17: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 17

ACTIVIDAD FINAL

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS

EQUIPO DEL PROFESOR

En el disco duro se crearán dos particiones. Una partición de 600GB para albergar el siste-

ma y otra partición de 1400GB para albergar los datos de los distintos usuarios que pueden

acceder al sistema. De esta forma, si por alguna causa se tuviese que reinstalar el sistema,

no afectaría a los datos, y solo se tendría que instalar el sistema y los datos.

Se instalarán todos los programas y se comprobará si se crea accesos directos a los pro-

gramas instalados para todos los usuarios. Los accesos directos no creados, se harán ma-

nualmente creando un nuevo perfil con dichas configuraciones para cuando se creen los

nuevos usuarios, se tome dichas configuraciones. Se modificará la carpeta por defecto que

utiliza Windows como plantilla para importarla al perfil de los nuevos usuarios. Se harán

los cambios necesarios en las carpetas Usuarios\AllUsers y Usuarios\Default.

Se crearán todos los usuarios que pueden entrar en el ordenador. Cada profesor que da

clase regularmente en el aula de informática tiene su propia cuenta de usuario limitada.

Se cambiará la ruta de las carpetas personales de los usuarios a la nueva partición de da-

tos.

Se configurará la impresora en red.

Se configurará el software de acceso al NAS.

Se configurará el software de la pizarra digital.

Se configurará el software del S.A.I.

Se configurará el software del escáner.

Se habilitará la cuenta de invitado.

Se creará un disco imagen con toda la configuración actual de la partición del sistema para

el día que haga falta restaurarla. Se utilizará el programa EASUS Todo backup, guardando

la imagen en el disco duro externo.

Page 18: 2 Manuel Valbuena Atenciano

MANUEL VALBUENA ATENCIANO | 18

ACTIVIDAD FINAL

EQUIPOS DE LOS ALUMNOS

En el disco duro se crearán dos particiones. Una partición de 400GB para albergar el siste-

ma y otra partición de 600GB para albergar los datos de los distintos usuarios que pueden

acceder al sistema. De esta forma, si por alguna causa se tuviese que reinstalar el sistema,

no afectaría a los datos, y solo se tendría que instalar el sistema y los datos.

Se instalarán todos los programas y se comprobará si se crea accesos directos a los pro-

gramas instalados para todos los usuarios. Los accesos directos no creados, se harán ma-

nualmente creando un nuevo perfil con dichas configuraciones para cuando se creen los

nuevos usuarios, se tome dichas configuraciones. Se modificará la carpeta por defecto que

utiliza Windows como plantilla para importarla al perfil de los nuevos usuarios.Se harán los

cambios necesarios en las carpetas Usuarios\AllUsers y Usuarios\Default.

Habilitar cuota de disco para ambas particiones. 2GB para la partición de datos y 100MB

para la partición del sistema. De esta forma se limita el espacio en disco duro a utilizar por

los usuarios, de tal forma que sólo almacenen en el disco duro los datos esenciales.

Se habilitarán todas las directivas de grupo que se van a aplicar, detalladas anteriormente.

Se crearán todos los usuarios que pueden entrar en el ordenador. Cada alumno que tenga

clase regular en el aula de informática tendrá su propia cuenta de usuario limitada.

Se configurará la impresora en red.

Se configurará el acceso al NAS

Se habilitará la cuenta invitado.

Se cambiará la ruta de las carpetas personales de los usuarios a la nueva partición de da-

tos.

Se creará un disco imagen con toda la configuración actual de la partición del sistema para

el día que haga falta restaurarla.Se utilizará el programa EASUS Todo backup, guardando la

imagen en el disco duro externo para su clonación posterior.

NAS

Se creará una cuenta para cada alumno y profesor que tiene cuenta asignada en los distin-

tos equipos del aula de informática.

Se creará una cuota de disco de 6GB para cada usuario.