2 maquinas de inyecciòn

4
MAQUINA DE INYECCIÒN Objetivos Los objetivos de este capítulo son los de conocer de forma sucinta los diferentes conjuntos de los que está compuesta una máquina de inyección o "inyectora" de termoplásticos y el estudio de su funcionamiento. En este capítulo se comprenderán, la estructura, los mecanismos que efectúan los diferentes movimientos, los automatismos y otros detalles sobre los puntos neurálgicos de las inyectoras. Introducción Una máquina de inyección está compuesta por cuatro conjuntos: - LA BANCADA. - EL GRUPO DE CIERRE. - LA UNIDAD DE INYECCIÓN. - EL CONTROL DE MANDO. Definición según NORMA DIN 24450: Las máquinas de inyección son generalmente máquinas universales. Su tarea principal consiste en la fabricación discontinua (cíclica y repetitiva) de piezas a partir de masas de moldeo de elevado peso molecular, con la ayuda de presiones elevadas. En cada ciclo se produce una "inyectada", y en función del número de figuras del molde, se efectuará ese mismo número de piezas.

Transcript of 2 maquinas de inyecciòn

Page 1: 2 maquinas de inyecciòn

MAQUINA DE INYECCIÒN

Objetivos

Los objetivos de este capítulo son los de conocer de forma sucinta los diferentes conjuntos de los que está compuesta una máquina de inyección o "inyectora" de termoplásticos y el estudio de su funcionamiento.

En este capítulo se comprenderán, la estructura, los mecanismos que efectúan los diferentes movimientos, los automatismos y otros detalles sobre los puntos neurálgicos de las inyectoras.

Introducción

Una máquina de inyección está compuesta por cuatro conjuntos:

- LA BANCADA.

- EL GRUPO DE CIERRE.

- LA UNIDAD DE INYECCIÓN.

- EL CONTROL DE MANDO.

Definición según NORMA DIN 24450:

Las máquinas de inyección son generalmente máquinas universales. Su tarea principal consiste en la fabricación discontinua (cíclica y repetitiva) de piezas a partir de masas de moldeo de elevado peso molecular, con la ayuda de presiones elevadas.

En cada ciclo se produce una "inyectada", y en función del número de figuras del molde, se efectuará ese mismo número de piezas.

Page 2: 2 maquinas de inyecciòn

Tradicionalmente las inyectoras son de accionamiento oleohidráulico, aunque las máquinas totalmente eléctricas van desplazando a las clásicas.

La magnitud de la máquina siempre en función del tamaño de la pieza y el número de figuras de cada molde, y se expresa por las toneladas que tiene que soportar la prensa de la unidad de cierre al introducir la masa de moldeo a alta presión en el interior del molde.

La bancada

Es el soporte estático de los grupos de cierre y la unidad de inyección y contiene múltiples componentes útiles para el funcionamiento de la máquina.

En las máquinas hidráulicas, el equipamiento principal con su depósito de aceite, bomba, motor eléctrico, paso de cableado y los elementos de nivelación de toda la máquina, acostumbran a situarse entre otros componentes en la bancada.

Las bancadas están estructuradas con laminados y perfiles de acero, soldados entre sí, los acabados de las zonas de guiado y soportes, están realizados mediante mecanización por arranque de viruta.

El grupo de cierre

El grupo de cierre o prensa, que puede ser de accionamiento mecánico por rodilleras, hidráulico o mixto, consta siempre de un plato fijo en la bancada y un plato móvil que se desplaza longitudinalmente. En cada uno de ellos se fija una mitad del molde.

Generalmente, la expulsión del molde va montada en el plato móvil, y ésta actúa al finalizar el recorrido del movimiento de apertura.

Page 3: 2 maquinas de inyecciòn

La unidad de inyección

En ella se funde el plástico, se homogeneiza, se dosifica y se inyecta a presión en el interior del molde.

Consta de una tolva de alimentación, un cilindro plastificador calefactado mediante unas resistencias eléctricas, un husillo que actúa de émbolo y un cabezal de salida donde se aloja la boquilla de inyección.

Todo ello va apoyado sobre un carro móvil para aproximar y separar la boquilla de inyección al molde.

El husillo del cilindro plastificador dispone de una geometría en el núcleo con perfil ascendente que está dividido en tres importantes zonas:

(Ver anexo Video 1)

1º- Zona de transporte (60% del largo).

2º- Zona de compresión (20% del largo).

3º- Zona de plastificación (20% del largo).

El control de mando

Todos los elementos destinados al acceso, el ajuste y el control de todas las variables del proceso de inyección, se encuentran en el control de mando. Desde el mismo, se gestionan y procesan a través de una consola o teclado alfanumérico, los datos de funcionamiento y producción, pudiéndose memorizar e imprimir.

La visualización se efectúa a través de una pantalla.

Page 4: 2 maquinas de inyecciòn