2. Memoria Descriptiva Agua Sanji

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO ANDAHUAYLAS – APURÍMAC San Jerónimo “Unidos por Nuestro Progreso” MEMORIA DESCRIPTIVA I.1. ANTECEDENTES La ciudad de San Jerónimo, constantemente sufre recortes de abastecimiento de agua, debido a que la captación en el Sector Ñahuinpuquio se encuentra deteriorado para lo cual necesita una nueva construcción y su mejoramiento, además el volumen de agua que llega al reservorio ubicado en Aymarapata, no es la adecuada razón por la cual; la zona urbana de San Jerónimo recibe el agua en recipientes en las mañanas y por las tardes para su consumo durante el día (para preparar sus alimentos), para lo cual se implementará una nueva línea de conducción paralela a la ya existente y de este modo el reservorio pueda almacenar al 100% el agua para consumo humano. I.2. OBJETIVOS I.2.1. Objetivos Generales El objetivo central del proyecto está definido como “Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para la ciudad de San Jerónimo” Por otra parte, la ejecución del proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pobladores del sector en mención. Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del distrito de San Jerónimo (del Sector Ñahuincucho al Sector Aymarapata), distrito de San Jerónimo, Provincia de Andahuaylas - Apurímac

description

2. Memoria Descriptiva Agua Sanji

Transcript of 2. Memoria Descriptiva Agua Sanji

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERNIMOANDAHUAYLAS APURMAC

San Jernimo Unidos por Nuestro Progreso

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. ANTECEDENTESLa ciudad de San Jernimo, constantemente sufre recortes de abastecimiento de agua, debido a que la captacin en el Sector ahuinpuquio se encuentra deteriorado para lo cual necesita una nueva construccin y su mejoramiento, adems el volumen de agua que llega al reservorio ubicado en Aymarapata, no es la adecuada razn por la cual; la zona urbana de San Jernimo recibe el agua en recipientes en las maanas y por las tardes para su consumo durante el da (para preparar sus alimentos), para lo cual se implementar una nueva lnea de conduccin paralela a la ya existente y de este modo el reservorio pueda almacenar al 100% el agua para consumo humano.1.2. OBJETIVOS1.2.1. Objetivos GeneralesEl objetivo central del proyecto est definido como Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para la ciudad de San JernimoPor otra parte, la ejecucin del proyecto contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores del sector en mencin. 1.3. GENERALIDADES1.3.1. UbicacinRegin: Apurmac.Provincia: Andahuaylas.Distrito: San Jernimo.Localidad : ahuinpuquio, AymarapataAltitud Promedio: 3,038.00 m.s.n.m.

1.3.2. TopografaLa topografa es poco accidentada y agreste presentando quebradas ligeras en la configuracin de su territorio. La nueva lnea de conduccin se asienta sobre una superficie inclinada con calles relativamente planas. La topografa del terreno permite la conduccin del agua hacia diferentes reas por su distancia entre los predios, las pendientes ms suaves se encuentran en las calles que se encuentran en direccin oeste. 1.3.3. ClimaEl Clima predominante es templado y soleado durante el da y frgido durante la noche, siendo la temperatura promedio de 18C. El rgimen de lluvias se presenta en los meses de enero a marzo.1.3.4. Actividad EconmicaLas caractersticas econmicas ms importantes que se presentan en el mbito de los beneficiarios tienen que ver con los sectores productivos agropecuario y de comercio. La actividad econmica principal es la agricultura y la explotacin pecuaria especialmente la de ganado vacuno caprino, ovino y porcino y la avicultura constituye otra actividad econmica complementaria, pero a escala limitada; la misma que est orientada fundamentalmente a la produccin de carne. Pese a ello se registran altos ndices de pobreza. Este es un punto neurlgico derivado del desarrollo de una agricultura tradicional, con serias dificultades en materia de diversificacin de la carteras de cultivos y posicionamiento de los mercados as como limitaciones en el abastecimiento del recurso hdrico, crdito, asistencia tcnica empresarial e infraestructura de riego muy anticuado, lo cual condiciona el desarrollo de la agroindustria, tecnificacin del agro y el desarrollo de una agricultura competitiva en calidad y precios.1.3.5. ViviendaExpresando el nivel de desarrollo urbano creciente en base al grado de consolidacin, la distribucin de las viviendas est en forma ordenada en la nueva urbanizacin, organizada urbanamente en forma de damero .El Cercado de las localidades tiene la distribucin de sus viviendas en forma alargada y tambin ordenada.En la poblacin del proyecto la mayora de las viviendas estn construidas de paredes de adobe tapiadas, techos de teja en otros casos con calamina, ambos poblados presentan calles con terreno natural y en mnimos casos existen viviendas de material de concreto esto de acuerdo a la posibilidad econmica. En cambio en Cercado de San Jernimo la mayora de viviendas son de material noble pero con techos de calaminas y tejas presentan casi la totalidad de sus calles con pavimento de concreto.1.3.6. Servicios PblicosEn la localidad disponen de casi la totalidad de las instituciones pblicas del estado debido a la condicin de cercana a la Capital distrital teniendo los siguientes servicios pblicos a disposicin:Instituto Superior pedaggicoPuestos de salud.Poder Judicial Unidad de gestin Educativas (Ugel) Banco de la Nacin.Comedores PopularesPRONOEI.Escuela Primaria y Secundaria Red de Energa ElctricaRed de Agua Potable Red colectora de desages (Solo en el Cercado de San Jernimo)Telefona fija y celularIglesias 1.4. SERVICIO EXISTENTE1.4.1. Agua PotableLas poblaciones en mencin cuentan con sistemas de agua los que funcionan en algunos casos deficientemente debido a las improvisadas maneras de instalar las tuberas de la agua potable y en otros casos a que ciertos tramos tienen una antigedad producindose roturas en ciertos tramos.El servicio de agua que se da a la poblacin es continuo. En cuanto a la calidad del agua se puede decir que la poblacin toma esta sin ningn tipo de tratamiento debido a que no existe una unidad de tratamiento para desinfectar el agua. 1.4.2. AlcantarilladoLa ciudad de San Jernimo, cuenta con un sistema de alcantarillado, la disposicin de sus excretas van a la redes colectoras de la ciudad, donde el Cercado de San Jernimo cuenta con una cobertura de 90% de red de alcantarillado .En algunos tramos la red tiene una antigedad de ms de 10 aos de servicios lo cual en algunos tramos ocasiona aniegos de las calles por el atoro de ellas 1.5. DESCRIPCIN DEL PROYECTOEl proyecto consiste en la construccin de una nueva captacin y el mejoramiento de otra existente; adems de implementar una nueva lnea de conduccin paralela a la existente, las cuales dotaran de agua al reservorio ubicado en Aymarapata y de ste punto a todos los pobladores de la ciudad de San Jernimo: Instalacin de una captacin nueva Mejoramiento de una captacin existente Instalacin de lnea de conduccin Instalacin de cmara de purga Instalacin de caseta de vlvula1.5.1. Modalidad de Ejecucin del ProyectoPor Administracin Directa1.5.2. Plazo de Ejecucin del Proyecto90 das calendario.1.5.3. Presupuesto Del ProyectoEl costo total del proyecto Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del distrito de San Jernimo (del Sector ahuincucho al Sector Aymarapata), distrito de San Jernimo, Provincia de Andahuaylas - Apurmac asciende a la suma de ciento setenta y dos mil seiscientos noventa con 74/100 nuevos soles (S/. 172,690.74), en el cual est compuesto de la siguiente manera:Costo Directo:142,719.62Gastos Generales: 17,126.35Supervisin: 12,844.77Presupuesto Total:172,690.74El presupuesto total en relacin al costo directo es el siguiente:

Personal: 39,352.33Bienes: 94,196.63Servicios (Maquinara y equipo): 7,570.66Subcontratos: 1,600.00Presupuesto Total:142,719.62

Asimismo, los beneficiaros de la Asociacin de Usuarios de Agua Potable de San Jernimo, se comprometen en aportar la mano de obra no calificada durante la ejecucin del proyecto; el monto equivalente de aporte de MONC asciende a la suma de veinticuatro mil doscientos treintaicuatro con 25/100 nuevos soles (S/. 24, 234.25).

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del distrito de San Jernimo (del Sector ahuincucho al Sector Aymarapata), distrito de San Jernimo, Provincia de Andahuaylas - Apurmac