2 Parte de Proseso Sindi (1)

2
Explicación del cuadro. Mediante este estudio que se realizó por fuentes ganaderas recolectadas en el año 2014 los factores de éxito identificados mediante el proceso de la auditoría interna (Anexo cuadro) índico que Alimentos Carne bovina, tiene un factor interno favorable, debido a que su calificación es de 3,09 por encima del promedio, esto significa que las fortalezas son mayores que las debilidades, así mismo, este resultado revela que la empresa es fuerte internamente pero tiene aspectos por mejorar y así poder tener una mayor proporción. BIBLIOGRAFIA FACTO RES IN TERN O S CLAVES VALO R CALIFICACIO N VALO R PO N DERADO 1 Prosesosautom atizados 0,04 4 0,16 2 calidad del producto final 0,05 4 0,04 3 productostecnologicam ente com petitivos 0,06 4 0,24 4 altacom petitividad 0,06 4 0,02 5 m argen EBIT(11,71%) 0,05 4 0,12 6 Rentabilidad sobre activo total (15,21% ) 0,05 4 0,02 7 rentabilidad sobre el patrim onio (5,06%) 0,05 4 0,16 8 Posicionam iento de laorganización frente aloscom petidores. 0,06 4 0,24 9 Orientación estratégica. 0,04 2 0,12 10 Infraestructurafísica. 0,03 3 0,15 1 Bajaofertade coproductos 0,05 1 0,15 2 Bajaofertade subproductosanivel regional 0,05 3 0,09 3 Bajaofertade servicios. 0,05 1 0,02 4 Inestablesrelacionescon losproveedores. 0,03 3 0,09 5 Alto costo de readecuación ym odernización de lasplantasfísicas 0,05 2 0,02 6 Bajo núm ero de personal com petente con experiencia 0,07 3 0,18 7 Bajosincentivosylasrecom pensasde laorganización 0,04 2 0,09 8 Bajam otivacióndelostrabajadores 0,07 3 0,03 9 Faltadiseño de políticasde crédito ycobranzadestinadasam icroem presarios 0,03 3 0,09 10 Publicidad ycom unicación débil de laem presaanivelregiona 0,07 3 0,01 1 61 3,09 FO RTALEZAS IN TERN AS DEBILIDADES IN TERN AS TO TAL M EFI: ALIM EN TO S CARN ICO S S.A.S

description

sindy

Transcript of 2 Parte de Proseso Sindi (1)

Page 1: 2 Parte de Proseso Sindi (1)

Explicación del cuadro.Mediante este estudio que se realizó por fuentes ganaderas recolectadas en el año 2014 los factores de éxito identificados mediante el proceso de la auditoría interna (Anexo cuadro) índico que Alimentos Carne bovina, tiene un factor interno favorable, debido a que su calificación es de 3,09 por encima del promedio, esto significa que las fortalezas son mayores que las debilidades, así mismo, este resultado revela que la empresa es fuerte internamente pero tiene aspectos por mejorar y así poder tener una mayor proporción.

BIBLIOGRAFIA

2001). CORPOICA. Atlas de los sistemas de producción bovina deltrópico bajo colombiano. Descripción de las regiones Caribe, Valles Interandinos y Orinoquía. Información preliminar. Plan de modernización dela ganadería bovina colombiana. Bogotá

Nº FACTORES INTERNOS CLAVES VALOR CALIFICACION VALOR PONDERADO

1 Prosesos automatizados 0,04 4 0,162 calidad del producto final 0,05 4 0,043 productos tecnologicamente competitivos 0,06 4 0,244 alta competitividad 0,06 4 0,025 margen EBIT(11,71%) 0,05 4 0,126 Rentabilidad sobre activo total (15,21%) 0,05 4 0,027 rentabilidad sobre el patrimonio (5,06%) 0,05 4 0,16

8 Posicionamiento de la organización frente a los competidores. 0,06 4 0,249 Orientación estratégica. 0,04 2 0,12

10 Infraestructura física. 0,03 3 0,15

1 Baja oferta de coproductos 0,05 1 0,152 Baja oferta de subproductos a nivel regional 0,05 3 0,093 Baja oferta de servicios. 0,05 1 0,024 Inestables relaciones con los proveedores. 0,03 3 0,095 Alto costo de readecuación y modernización de lasplantas físicas 0,05 2 0,026 Bajo número de personal competente con experiencia 0,07 3 0,187 Bajos incentivos y las recompensas de la organización 0,04 2 0,098 Baja motivación de los trabajadores 0,07 3 0,039 Falta diseño de políticas de crédito y cobranzadestinadas a microempresarios 0,03 3 0,09

10 Publicidad y comunicación débil de la empresa a nivelregiona 0,07 3 0,011 61 3,09

FORTALEZAS INTERNAS

DEBILIDADES INTERNAS

TOTAL

MEFI: ALIMENTOS CARNICOS S.A.S

Page 2: 2 Parte de Proseso Sindi (1)

D.C. _______. (2002). Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE.Encuesta Anual Manufacturera, Bogotá D.C.,

2002. _______. (2002). Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE.Encuesta Nacional Agropecuaria, Bogotá D.C