2 planacion jarra

4
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER”. GRADO: GRUPO: “ A ” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LA JARRA DEL BIEN BEBER”. CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL. COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS.. MODALIDAD: PROYECTO. ESTRATEGIA BASICA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Experimenta con materia- les, herrami- entas y técni-cas de la expresión plástica, co-mo Comenzar la mañana de trabajo con el saludo de buenos días. Cuestionar sobre: ¿Conocen la jarra del bien beber? ¿De qué creen que se trate? ¿Les gustaría saber sobre que se trata?. Escuchar en una lluvia de ideas las participaciones de los niños. Mencionar en qué consiste y para qué sirve la jarra del buen beber. Indicar las reglas de la dinámica: Platos de uni-cel con el gra-bado de la ja- rra. Tiras de papel con los nom- bres de las categorías de la jarra 30 minutos Aula de cla-ses. VARIANTE: Que los alu-mnos graben las separaci- ones del pla-to del buen comer con SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 7 DE JUNIO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Transcript of 2 planacion jarra

Page 1: 2 planacion jarra

NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER”. GRADO: 1° GRUPO: “ A ”NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LA JARRA DEL BIEN BEBER”.CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL.COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS..MODALIDAD: PROYECTO. ESTRATEGIA BASICA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO

VARIANTE Y RETO

Experimenta con materia-les, herrami-entas y técni-cas de la expresión plástica, co-mo acuarela, pintura dacti-lar, acrílica, collage, cra-yones de ce-ra.

Crea, median-te el dibujo, la pintura, el

Comenzar la mañana de trabajo con el saludo de buenos días.

Cuestionar sobre: ¿Conocen la jarra del bien beber? ¿De qué creen que se trate? ¿Les gustaría saber sobre que se trata?.

Escuchar en una lluvia de ideas las participaciones de los niños.

Mencionar en qué consiste y para qué sirve la jarra del buen beber.

Indicar las reglas de la dinámica: Con los platos de unicel que previamente estarán elaborados con el contorno colocaran los colores respectivos a la jarra para poder estampar la imagen e ir colocando tiras de nombres que corresponderán a dicha categoría del trabajo.

Proporcionar el material a utilizar. Preguntar a modo de cierre: ¿Les gustó la

Platos de uni-cel con el gra-bado de la ja-rra.

Tiras de papel con los nom-bres de las categorías de la jarra del bien beber.

Pinturas de co-lores.

Cartulinas blan-cas.

30 minutos Aula de cla-

ses.

Rúbrica. Observació

n

VARIANTE: Que los alu-

mnos graben las separaci-ones del pla-to del buen comer con a-yuda de pla-tos de unicel que previa-mente serán marcados y los espanten

EVALUACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

7 DE JUNIO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Page 2: 2 planacion jarra

gra-bado y el mo-delado, esce-nas, pai-sajes y objetos rea-les o imagi-narios a partir de una experi-encia o situa-cion vivida.

Experimenta con gamas, contrastes, matices y to-nos en sus producciones plásticas, y las reconoce como caracte-rísticas del co-lor.

actividad? ¿Cómo se llama el trabajo que realizaron? ¿Para qué sirve? ¿Cuántas categorías tiene? ¿Les gustó la forma en la que realizaron su trabajo?.

Felicitar a los niños por el buen desempeño durante la actividad.

Participa ac-tivamente en el transcurso de la acti-vidad.

Crea medi-ante el ma-nejo de téc-nicas artís-ticas objetos que ha ob-servado en una expe-riencia vivi-da.

Expresa sus ideas de ma-nera espon-tánea en el transcurso de la activi-dad.

con pintura de cinco co-lores diferentes; fi-nalmente co-loquen algu-nos recortes que irán a-corde a la división del plato del bu-en comer.

RETO: Que los ni-

ños expe-rimenten, manipulen y creen obras de arte en donde lo-gren trans-mitir sus sentimien-tos con ayu-da de su i-maginación.

ASPECTOS A EVALUAR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

7 DE JUNIO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2

Page 3: 2 planacion jarra

Trabaja en equipo du-rante el de-sarrollo de la actividad.

OBSERVACIONES:

ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE

____________________________C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA

REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

____________________________MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES

EDUCADORA TUTORA DE GRUPO____________________________

PROFRA. ROSA DENKER ALCÁZAR PINEDA

REVISÓ Y AUTORIZÓ ASESOR DEL CURSO EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y TEATRO)

____________________________MTRO. TONATIUH PARALIZÁBAL MAGDALENO.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

7 DE JUNIO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3