2 preinforme grasas

5
NOMBRE Natalia Peña Peña Cod:6132095 Diana María Ruiz Rivera Cod:6132135 Carlos Andrés Garay Hernández Cod:6132109 FECHA 09 de febrero de 2015 PRÁCTICA ANALISIS DEACEITES Y GRASAS GRUPO 9 SUBGRUPO 2 OBJETIVOS entender, reconocer e identificar los conceptos y diferencias entre aceites y grasas teniendo en cuenta sus propiedades. FORMLAS, REACCIONES Índice de yodo Índice de saponificación : Acidos graso libres : ESPECÍFICOS Identificar la composición orgánica de los aceites y grasas. Determinar con claridad las características tanto físicas como químicas de las grasas y aceites para clasificar si son aptas para consumo. Reconocer los enlaces característicos de

description

pre info form

Transcript of 2 preinforme grasas

Page 1: 2 preinforme grasas

NOMBRENatalia Peña Peña Cod:6132095Diana María Ruiz Rivera Cod:6132135Carlos Andrés Garay Hernández Cod:6132109

FECHA 09 de febrero de 2015 PRÁCTICA ANALISIS DEACEITES Y GRASASGRUPO 9 SUBGRUPO 2

OBJETIVOS entender, reconocer e identificar los conceptos y diferencias entre aceites y grasas teniendo en cuenta sus propiedades.

PROCEDIMIENTO-DIAGRAMA DE FLUJO FORMLAS, REACCIONES

Índice de yodo

Índice de saponificación :

Acidos graso libres :

ESPECÍFICOS Identificar la composición

orgánica de los aceites y grasas.

Determinar con claridad las características tanto físicas como químicas de las grasas y aceites para clasificar si son aptas para consumo.

Reconocer los enlaces característicos de un ácido graso para reconocer su estructura con facilidad.

Identificar los procesos utilizados para elaborar y extraer grasas y aceites.

Page 2: 2 preinforme grasas

SUSTANCIA PROPIEDADES FISICAS : Densidad, RIESGOS CONSEJOS Y CUIDADOS

Page 3: 2 preinforme grasas

masa molar, temperatura de ebullición, temperatura de fusión, otro

NOMBRE FORMULA

Alcohol etílico

C2H 6OPunto de ebullición: 78ºC Punto de

fusión: 117ºC Densidad relativa (agua=1): 0.8, Punto de inflamación: 13ºC, masa molar: 46,06844 g/mol

Muy inflamable, reacciona lentamente con hipoclorito de calcio, óxido de plata

y amoniaco originando peligro de explosión. Reacciona violentamente

con oxidantes fuertes originando peligros de incendio y explosión.

Inhalación: Traslade a la víctima a un lugar ventilado. Aplicar respiración

artificial si ésta esdificultosa, irregular o no hay.

Proporcionar oxígeno. Ojos: Lavar inmediatamente con agua o disolución

salina de manera abundante. Piel: Eliminar la ropa contaminada y lavar la

piel con agua y jabón.

Agua destilada

H 2O

Punto de ebullición: 100ºC Punto de

fusión: 0ºC Densidad: 1.00 g/cm3 Valor de pH: 7 (neutro) Masa molar:

18.02 g/mol

Sin riesgos para la salud, ningún peligro para el agua (NWG)

Eliminación: 28 soluciones acuosas categoría D Clase de almacenamiento:

otros líquidos y sustancias solidas 10-13

Cloroformo CHCL3Punto de ebullición: 61ºC punto de

fusión -63ºC Densidad 1.48 g/cm3 solubilidad 8g/l Masa molar: 119,38 g/mol

Nocivo para la salud, provoca irritación ocular grave, provoca irritación

cutánea, toxico en caso de inhalación, se sospecha que produce cáncer,

perjudica a determinados órganos por exposición repetida o prolongada

Utilizar el equipo de protección individual obligatorio, en caso de contacto con la piel lave con agua y jabón , en caso de

contacto con los ojos, aclarar cuidadosamente con agua abundante

durante varios minutos, en caso de inhalación transportar al exterior y adoptar

posición confortable para respirar

yoduro de potasio KI

Punto de ebullición 1325 ºC, Densidad

3,13 g/cm3 Punto de fisión 723 ºC

Valor de pH 6.9 Masa molar 166 g/mol

nocivo para la salud, provoca irritación en el lugar de contacto, su ingestión

puede causar parálisis, ansiedad, vómitos y descenso en la presión

sanguínea

Utilizar protección individual obligatoria, en caso de contacto con la piel lave con agua y jabón, no lanzar por el sumidero,

se recoge en seco y se hace la eliminación correspondiente

Almidón (C ¿¿6H 10O5)n¿

Está compuesto fundamentalmente por glucosa, puede contener otros

constituyentes pero se desconoce si son parte de su estructura o son

contaminantes no elimínanos

Es un polisacárido de reserva alimenticia primordialmente en las

plantas y proporciona calorías a los seres humanos

………………..

Tiosulfato de sodio

Na2S2O3Densidad 1.67 g/cm3 Valor de pH 6,0-

8.5 Solubilidad 701 g/l , solido incoloro (blanco)

Contamina ligeramente el agua, manipular con precaución y evitar

formaciones de polvos que puedan ser inhalados, causa irritación en vías

respiratorias.

Evitar liberación en el desagüe, se debe recoger en seco y utilizar equipo de

protección respiratoria

Page 4: 2 preinforme grasas

Ácido clorhídrico HCL

Densidad 1.01 g/cm3 Olor penetrante

Punto de ebullición: 85ºC Punto de fusión -30ºC

Puede ser corrosivo para metales, su inhalación puede ocasionar edemas

pulmonares, al contacto con la piel es corrosivo

utilizar protección individual obligatoria , para su eliminación se debe diluir y

neutralizar de tal forma que no corroa el material

Hidróxido de potasio

KOHDensidad 1.09 g/cm3 Valor de pH 14

Solubilidad a 20ºC es soluble Punto de ebullición: 1390ºC Punto de fusión 323ºC

Puede ser corrosivo para metales, provoca quemaduras graves en la piel y

lesiones oculares graves y produce perforación debido a la ingestión.

Utilizar protección individual obligatoria, en caso de ingestión no inducir el vómito y

enjuagar la boca , en contacto con los ojos lave con abundante agua durante

varios minutos

Fenolftaleína C20H 14O4Densidad 0.80 g/cm3 Limite de

explosión 5.5-36.5 %(v) Punto de inflamabilidad 11ºC

líquido y vapores muy inflamables, es toxico en caso de ingestión, contacto

con la piel o inhalación, provoca daños en los órganos

mantener el recipiente herméticamente cerrado, utilizar protección individual

obligatoria, mantener alejado de fuentes de calor o ignición

Hidróxido de sodio

NaOHSólido, Temperatura de fusión 323ºC Punto de ebullición 1390ºC Densidad

aparente 800 g/cm3 Valor de pH 13.8

Puede ser corrosivo para metales, provoca quemaduras graves a nivel

cutáneo y lesiones oculares

es obligatorio el uso de indumentaria individual, en caso de ingestión no se

debe inducir el vómito pero si se debe de enjuagar la boca, en caso de exposición llamar de inmediatamente a un centro de

toxicología

Acetato de mercurio

Hg(CH 3COO)2Densidad 3.27 g/cm3 Punto de fusión :

178 -180 ºC Masa molar 316.68 g/mol

Es mortal en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación, puede

provocar daños permanentes en los órganos tras exposición prolongada y

repetida, es muy toxico para los organismos acuáticos

Evite su liberación al medio ambiente , llevar protección individual obligatoria, en

caso de contacto con la piel lave con agua y jabón , en caso de exposición llamar a un centro toxicológico o a un médico en

su defecto