2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

10
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD Código: SGSST Revisión 00 Página 1 de 10 INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMPRESA XYZ. Lima, Enero del 2010 Revisado por: Aprobado por:

Transcript of 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

Page 1: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página1 de 8

INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EMPRESA XYZ.

Lima, Enero del 2010

Revisado por: Aprobado por:

FECHA: AA MM DD FECHA: AA MM DD

Page 2: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página2 de 8

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO DESCRIPCIÓN PÁGINA

1.0 OBJETIVO 3

2.0 ALCANCE 3

3.0 REFERENCIAS 3

4.0 DEFINICIONES 3

5.0 RESPONSABILIDADES 3

6.0 DESCRIPCIÓN 4

7.0 REGISTROS Y ANEXOS 6

2

Page 3: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página3 de 8

1. OBJETIVO:Establecer la metodología necesaria para la realización de inspecciones internas y revisión de los aspectos de seguridad y salud de las instalaciones, máquinas y equipos en la XYZ Estas Inspecciones tienen por finalidad identificar nuevos peligros reales o potenciales que se produzcan en el ámbito laboral.

2. ALCANCE:Este procedimiento se aplica para toda las Instalaciones de la XYZ Se revisará e inspeccionará toda la instalación, a fin de detectar todas las condiciones inseguras y elementos críticos existentes.

3. REFERENCIAS:3.1. D.S. 009 – 2005 – TR Reglamento de Seguridad y Salud en el

Trabajo

4. DEFINICIONES:

Inspección: Actividad de evaluación básica e inmediata del estado de los equipos de producción y lugares de trabajo en referencia a los riesgos que pudieran derivarse de los mismos.

Métodos y/o Procedimientos de Inspección

Son aquellos métodos o procedimientos de inspección que utiliza la empresa para ejecutar la actividad de inspección. La función de inspección establecida en el presente procedimiento será realizada por el Supervisor SST.

Mediante la inspección se comprueban las condiciones y actos subestándares, el cumplimiento de procedimientos de trabajo, etc.

5. RESPONSABILIDADES:

5.1 Comité SST - Participar durante la inspección programada, elaborando la Lista de

Verificaciones respectiva.- Verificar que las instalaciones, equipos y entorno de las áreas bajo

su cargo cumplen con los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. También se encargarán de realizar controles de orden y limpieza de sus áreas según procedimiento establecido.

3

Page 4: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página4 de 8

5.2 Gerente General - Comprobar que las revisiones e inspecciones se efectúen

correctamente y en el plazo establecido; asimismo controlar los resultados de dichas revisiones e inspecciones y tomar las medidas correctoras pertinentes.

- Recepcionar el informe del equipo de inspección.- La responsabilidad última del control y seguimiento del cumplimiento

de este procedimiento recaerá sobre la alta dirección.

5.4 Trabajadores - Participar en las inspecciones que se programen, facilitando la

información requerida por los inspectores. - Todos los trabajadores deberán comprobar y velar por el buen estado

de los sistemas de seguridad de las máquinas y equipos que utilicen en su trabajo, así como de mantener su zona de trabajo ordenada y limpia.

- Colaborar directamente con el Supervisor SST en la inspección del trabajo, cuando se efectúen investigaciones, y en particular cuando se realicen investigaciones sobre los accidentes del trabajo o las enfermedades ocupacionales.

6. DESCRIPCIÓN:

El control de riesgos, es el fundamento de la acción preventiva en materia de seguridad y salud ocupacional, pues solamente mediante su aplicación se pueden librar los ambientes de trabajo de las condiciones que afectan la seguridad y salud del trabajador, para tener la certeza de que las actividades que se realizan no representan riesgos para la integridad física del trabajador. 

COBERTURA Las inspecciones SST por su cobertura, se clasifican en:  Generales; cuando comprenden la totalidad de los procesos de la empresa.  Específicas; cuando están dirigidas a áreas o procesos en particular.  Especiales; cuando comprenden una actividad de especial riesgo (trabajos

en caliente), nuevos equipos. 

FRECUENCIA:  Periódicas; cuando se realizan en fechas precisas, previamente acordadas

4

Page 5: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página5 de 8

(mensuales, bimensuales, etc.)  Intermitentes; cuando se producen con intervalos regulares y cortos (cada 15, 30, 60 minutos) y tienden a detectar condiciones irregulares.  Continuas; se hacen exclusivamente para actividades de alto riesgo que requieren constante control (Ej.: trabajos de soldadura o con líquidos inflamables o en lugares confinados)  Esporádicas; son aquellas que se hacen sin regularidad en el tiempo, generalmente son efectuadas por entidades gubernamentales, alta dirección de la empresa, asesores temporales, etc.

MÉTODO OPERATIVOINSPECCIONES MENSUALES

En la empresa las inspecciones se realizaran una vez al mes, mediante una Lista de Verificaciones.La Inspección será realizada por el Supervisor SST. En cualquier caso se podrá invitar o recabar opinión de los técnicos correspondientes que se estime oportuno.

7. REGISTROS Y ANEXOS

REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

5

Page 6: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página6 de 8

FECHA DE INSPECCIÓN: HORA:    Nº DE TRABAJADORES:      

6

Page 7: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página7 de 8

ÁREA DE TRABAJO :        INSPECTOR:

VERIFICACIÓN EN CAMPO SI NO N/A VERIFICACIÓN EN CAMPO SI NO N/A

CONDICIONES DE EQUIPOS       32. Estantes adecuados y no sobre cargados      

1. Se encuentran en ubicación adecuada       33. Vía de evacuación libre      2. Se encuentra debidamente señalizados       34. Áreas señalizadas      3. Equipos se encuentran en buen estado     COMPORTAMIENTO    4. Los equipos son usados por personal capacitado.       35. Uso adecuado de EPP.      

5. Cuenta con conexión a pozo a tierra.      36. Las labores se realizan según procedimientos      

6. Se encuentran instrumentos de control en buen estado y verificados.       37. Buenas relaciones interpersonales      7. Personal recibe capacitación y entrenamiento en el uso de Equipos      

38. Se llenaron los formatos operacionales diarios      

8. Se poseen Fichas Técnicas por equipo      39. Conoce los procedimiento operacionales aplicables      

CONDICIONES FÍSICAS       EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL      

9. Buena iluminación natural       40. Uniforme      

10. Buena iluminación artificial       41. Tapones      

11. Buena ventilación       42. Orejeras      

12. Exceso de Ruido       43. Respirador      

13. Temperaturas extremas       44. Botas de seguridad      

SISTEMA ELÉCTRICO       45. Arnés de seguridad      

14. Tableros cerrados y señalizados 46. Equipo de Respiración Autónoma

15. Circuitos eléctricos identificados 47. Casco

16. Tableros sin obstruir (fácil acceso) 48. Otros

17. Instalaciones entubadas EQUIPOS CONTRA INCENDIO 18. Tomas e interruptores en buen estado

49. Los extintores se encuentran libres de obstáculos

19. Existe línea a tierra50. Se encuentran en buen estado de funcionamiento

20. Los conductores circulan por zonas seguras

51. Su recarga esta actualizada (Buen mantenimiento)

21.Pozo a Tierra con mantenimiento 52. Se encuentran correctamente señalizados

ORDEN Y LIMPIEZA       53. Los extintores son los suficientes en el área      

22. Recipientes de residuos identificados       54. Otros      

23. Área demarcada de desechos       SEGURIDAD HUMANA      

24. Ambientes con orden y limpieza       55. Las vías de salida están despejadas      

25. Buena presentación       56. Buena iluminación en salidas      

26. Residuos clasificados (Reciclaje)    57. Las rutas se encuentran señalizadas (Avisos)    

27.Adecuada disposición de residuos       58. El personal se encuentra capacitado      

28.Existe señalización adecuada      59. El botiquín se encuentra con su dotación completa      

ALMACENAMIENTO       60. Se cuenta con camilla      29. Las áreas se encuentran identificadas      

61. Existe Señalización pertinente     

30. Es restringido el acceso a personal no autorizado.

62. Existe un listado de teléfonos de emergencia y es visible

31. Orden y Limpieza adecuada

7

Page 8: 2. Procedimiento de Inspecciones Internas de Seguridad Modelo

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: SGSSTRevisión 00Página8 de 8

COMPROMISOS Y SOLUCIONES DEL VISITANTE Y EL VISITADO (El Comité SST debe asignar responsables con el visitado dar seguimiento al cierre de los compromisos adquiridos en este documento)

No RECOMENDACIONES RESPONSABLE PROGRAMADO

1      

2      

3      

4      

VISITA REALIZADA POR VISITA ATENDIDA POR

NOMBRE FIRMA NOMBRE FIRMA

1      

2      

3      

8