2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

download 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

of 60

Transcript of 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    1/60

    Potencial en Tamaulipas para laproducción de Biocombustibles

    Cd. Victoria, Tamaulipas, a 22 de Octubre de 2012 

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    2/60

    ETANOL

     Y

    BIODIESEL

    BIOCOMBUSTIBLES

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    3/60

    ¿ QUE ES EL ETANOL ?

    H H

    I I

    H - C  - C  - O  - H

    I I

    H H

    ALCOHOL ETÍLICO

    ES UN PRODUCTO QUE SE PUEDE OBTENERPETROQUÍMICAMENTE DEL ETILENO, O PORFERMENTACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

    (AZÚCAR, ALMIDÓN Y LIGNOCELULOSA)

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    4/60

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    5/60

    MATERIAS PRIMAS PARA ETANOL

    Avanzadas (2ª Generación)

    1. Residuos de cultivo

    2. Madera

    3. Sorgo grano con cogeneración

    4. Residuos sólidos orgánicos municipales

    5.Residuos de frutas y verduras6.Pastos (Switch grass y Myscanthus)

    7.Algas 

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    6/60

    USOS DEL ETANOL.-

     Bebidas alcohólicas.

     Elaboración de plásticos biodegradables

     Artículos de aseo personal.  Solvente de pinturas

     Vehículo para la formulación de

    medicamentos.  Limpiadores y desinfectantes

     Oxigenante de gasolinas y combustible

    http://www.ojocientifico.com/wp-content/etanol.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    7/60

    EL SORGO COMO MATERIA PRIMA

    MATERIA PRIMA BIOREFINERIA PRODUCTOS

    ALMIDÓN(SORGO GRANO)

    SACAROSA (SORGO FORRAJERO) 

    LIGNOCELULOSA(RESIDUOS CULTIVO) 

    ETANOL

    CO2

    DDG FORRAJE

    EL PROCESO PARA PRODUCIR ETANOL DE DIFERENTES MATERIAS PRIMAS ESSIMILAR, SOLO VARÍAN LAS ENZIMAS, Y LA INFRAESTRUCTURA PERIFÉRICA

    PARA PREPARAR LA PASTA A FERMENTAR

    http://www.valero.com/http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2007/07/havana-mania-licor.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    8/60

    MERCADO DEL ETANOL EN MÉXICO

      México produce actualmente 60 millones de litrosanuales de etanol, pero se utilizan para abastecer enparte los 200 millones de litros de demanda nacional

    para usos distintos a carburación. El déficit de etanol se importa con precios muy por

    encima del precio internacional del etanolcarburante.

    Existen 16 instalaciones en el país para produciralcoholes, principalmente en ingenios azucarerosque utilizan las mieles no cristalizables, y en algunoscazos el azúcar.

    http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2007/07/havana-mania-licor.jpghttp://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2007/07/havana-mania-licor.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    9/60

    IMPORTACIONES DE ETANOL A MÉXICO

    IMPORTACIONES 2012 (E a M) 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005

    Miles USD 28,650,355 103,509,256 83,338,731 69,356,834 33,515,290 29,343,627 45,900,988 49,894,751

    LTS 45,473,157 141,774,676 145,831,784 128,415,535 59,556,811 54,564,377 92,061,119 113,460,723

    0

    20,000,000

    40,000,000

    60,000,000

    80,000,000

    100,000,000

    120,000,000

    140,000,000

    160,000,000

    2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005

    LITROS DE ETANOL IMPORTADOS

    http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2007/07/havana-mania-licor.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    10/60

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    11/60

    PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN

    DEL ETANOL

    ------------>

    HH

    II

    H-O-C-C-H

    II

    HH

    HH

    II

    H-O-C-C-H

    II

    HH

    + 2 (O2)

    COMO COMBUSTIBLE, EL ETANOL LIBERA LA ENERGÍAACUMULADA POR LA FOTOSÍNTESIS, EMITIENDO COMO

    RESIDUOS DE LA COMBUSTIÓN SOLO AGUA Y CO2

    3(H2O) + 2(CO2)

    LA ENERGÍA QUÍMICA SE TRANSFORMA EN ENERGÍA TÉRMICA OMECÁNICA

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    12/60

    EL ETANOL COMO COMBUSTIBLE AUTOMOTRIZ

    COMBUSTIBLE LIMPIO Y AMIGABLEAL MEDIO AMBIENTE

    EN SU FORMA PURA TIENE UNOCTANAJE DE 113

    ES UN EXCELENTE OXIGENANTE DEGASOLINAS, CONTIENE 35 % DE O2

    EN MEZCLAS AL 10 % CON

    GASOLINAS AUMENTA EL OCTANAJEDE 2 A 3 PUNTOS

    SE OBTIENE DE MATERIAS PRIMASRENOVABLES DE PRODUCCIÓN

    LOCAL.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    13/60

    PRODUCCIÓN DE ETANOL EN EL MUNDO

    http://bp0.blogger.com/_MUcJPzm0AQw/Ru66IlFapfI/AAAAAAAAAMg/E4dx66r4GtM/s400/Google+Earth.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    14/60

    LAS PLANTAS DE ETANOL SEUBICAN CERCA DE DONDEESTA LA MATERIA PRIMA

    135

    80

    PLANTAS EN USA:

     198 OPERACIÓN  12 CONSTRUCCIÓN

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    15/60

    BIODIESEL

    COMBUSTIBLE RENOVABLE PRODUCIDOPOR MEDIO DE LATRANSESTERIFICACION DE ASIDOSGRASOS (VEGETALES O ANIMALES), YQUE PUEDE SER UTILIZADO COMOSUSTITUTO DEL DIESEL.

    ACEITE VEGETAL O ANIMAL + ALCOHOL + CATALIZADOR

    =

    METIL ESTERES O ETIL ESTERES + GLICERINA

    http://farm2.static.flickr.com/1123/1262810354_71f754b4d9.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    16/60

    MATERIAS PRIMASPARA BIODIESEL

    Cultivos Oleaginosos: Soya,Girasol, Semilla de algodón,Canola, Higuerilla, Jatropha,

    Jojoba, y Palma Africana

    Grasas animales

     Residuos orgánicos

    Aceites de freir usados

     Algas

    http://farm2.static.flickr.com/1123/1262810354_71f754b4d9.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    17/60

    PRODUCCIÓN HISTÓRICA DE BIOCOMBUSTIBLES EN USA

     Y PROYECCIÓN DE ACUERDO A MANDATOS

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    18/60

    1. ECONOMÍA 

    2. REDUCE LA DEPENDENCIA AHIDROCARBUROS IMPORTADOS

    3. MEDIO AMBIENTE4. SALUD HUMANA

    LOS CUATRO IMPULSORES DELUSO DE LOS BIOENERGÉTICOS

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    19/60

    1.- ECONOMÍA

    Diversifica el abasto de energía del país.

    Es una Industria que ocasiona una derrama

    millonaria, generando empleos directos, yutilizando materias primas renovables deproducción local.

    Precios internacionales del etanol masestables, y generalmente inferiores a los delas gasolinas, reduciendo el costo de lasmezclas.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    20/60

    Producirá 200 millones de litros anuales deetanol, que reducirán en igual numero laimportación de gasolinas con un valor de$2,268 millones de pesos por año.

    Creación de 1500 empleos durante laconstrucción y 2500 durante la operación.

    La derrama económica anual es de $1,424millones de pesos, la mayor parte en el árearural relacionada con la producción del sorgo.

    Beneficios económicos de laPlanta de etanol Tamaulipas Norte

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    21/60

    2.- REDUCE LA DEPENDENCIA A

    HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Por cada barril de etanolproducido en México se dejara

    de importar 1 barril de gasolina.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    22/60

    2.- REDUCE LA DEPENDENCIA A

    HIDROCARBUROS IMPORTADOS

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    23/60

    Fuente: CIA World Factbook

    México

    MedioOriente

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Reservas Mundiales de Petróleo.

    65%

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    24/60

    Fuente: PEMEX con datos del 1o. de Enero de cada año.

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Reservas Mexicanas de Petróleo.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    25/60

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Reservas Mexicanas de Petróleo.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    26/60

    Fuente: PEMEX

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Producción e Inversión Petrolera.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    27/60

    Fuente: PEMEX

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Exploraciones Petroleras Recientes

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    28/60

    Fuente: PEMEX

    2.- DEPENDENCIA A HIDROCARBUROS IMPORTADOS

    Proceso de Crudo en el SNR

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    29/60

    CAMBIO CLIMÁTICO

    3.- MEDIO AMBIENTE

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    30/60

    EL EFECTO INVERNADERO Y CALENTAMIENTO GLOBAL

    EL CO2 EMITIDO POR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILESINFLUYE EN EL EFECTO INVERNADERO Y POR LO TANTO EN EL

    CALENTAMIENTO GLOBAL

    ATMOSFERA CON NIVELES NORMALES DE CO2 ATMOSFERA CON NIVELES ELEVADOS DE CO2

    3.- MEDIO AMBIENTE

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    31/60

    3.- MEDIO AMBIENTE

     La oxigenación de las gasolinascon etanol proporcionan mayoroctanaje y una combustión mas

    limpia.

    Se reducen las emisiones a laatmósfera que ocasionan la lluviaacida, el efecto de invernadero yel calentamiento global.

    3 - MEDIO AMBIENTE

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    32/60

    EL CICLO DEL CO2 EN LOS COMBUSTIBLES RENOVABLES

    NO ES CONSIDERADO COMO CONTAMINANTE

    3.- MEDIO AMBIENTE

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    33/60

    4.- SALUD HUMANA

    El etanol como oxigenante reduce las emisiones dehumo de los vehículos, así como de toxinas ycancerígenos producto de la combustión de las

    gasolinas, no solo por la reducción en un 10 % dehidrocarburos derivados del petróleo, sino que ademásel 90 % restante tiene una mejor y mas limpiacombustión, por lo tanto los gastos gubernamentalespor atención a enfermos de padecimientos

    relacionados a las emisiones toxicas se reducenotablemente.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    34/60

    OCTANAJE Y OXIGENO DEADITIVOS PARA GASOLINA

    GRADO DE PROHIBICIÓN DEL

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    35/60

    GRADO DE PROHIBICIÓN DEL

    USO DEL MTBE EN EUA

    http://www.dreamstime.com/question-mark-and-thinker-thumb9271642.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    36/60

    Aun esta permitido su uso para cumplir con laNOM 086.

    El SNR de PEMEX puede producir el 40% de la

    necesidad del país. Aun no se tiene producción nacional de etanol

    para su sustitución.

    La infraestructura subutilizada para la producción

    del MTBE, y la reducción gradual de su demandaen los países desarrollados, encuentra unmercado vulnerable en los países que aunpermiten su uso, con precios relativamente bajos.

    ¿PORQUE MÉXICO AUN USA EL MTBE?

    http://www.dreamstime.com/question-mark-and-thinker-thumb9271642.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    37/60

    AVANCES EN MÉXICO PARA INICIAR UNPROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES

     Ley de Promoción y Desarrollo de losBioenergéticos

     Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo de

    los Bioenergéticos Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de loscombustibles fósiles para la protección ambiental.

     Programa Nacional para la introducción debiocombustibles

      Programa de Producción sustentable de insumospara bioenergéticos. 

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    38/60

    Programa Nacional de Oxigenaciónde Gasolinas con Etanol:

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    39/60

    Programa Nacional de Oxigenaciónde Gasolinas con Etanol:

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    40/60

    Este año iniciara la construcción de una planta de etanol de 518,000 litros/ día a partir de sorgo granopara iniciar operaciones en el segundo semestre del 2014. Requerirá para su abasto de 450,000

    toneladas anuales de sorgo, producidas en una superficie de 120,000 has.

    Bioenergéticos MexicanosPlanta de etanol Tamaulipas Norte

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    41/60

    Exportar 140 millones de litros anuales de etanol carburante

    En el mediano plazo sustituir importaciones de 140 millonesde litros anuales de gasolina.

    137 mil toneladas de DDGS

    Eficientar el uso de infraestructura de acopio de granos

    Recuperación de terrenos agrícolas marginales

     Reactivación de la economía local y generación de empleos.

    BENEFICIOS:

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    42/60

    FORTALEZAS DEL PROYECTO

    Compatible con la Ley de Promoción y Desarrollo de losBioenergéticas, y a la Estrategia Energética Nacional dela SENER.

    La Zona Norte de Tamaulipas produce mas de 2 millonesde ton/año de sorgo.

    Producción de DDGS.

    Tecnología probada con mínimos impactos al medioambiente.

    No hay estacionalidad, Operación 24  – 7  – 365.

    Derechos de agua suficientes a nombre de BIOMEX.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    43/60

    Propiedad de BIOMEX y PBM

    Libre de gravámenes

    Al corriente en el pago de impuestos

    Licencia para cambio de uso de suelo y permiso deconstrucción.

    Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio deRiesgo aprobados por SEMARNAT

    Factibilidad de suministro de Gas y electricidad Todos los permisos para iniciar la construcción

    En el centro geográfico de la zona agrícola

    Almacenaje del grano a menos de 50 kilómetros

    VENTAJAS DEL PARQUEINDUSTRIAL BIOMEX

    UBICACIÓN DEL PARQUE

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    44/60

    UBICACIÓN DEL PARQUEINDUSTRIAL BIOMEX

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    45/60

    150 socios productores y acopiadores de grano

    585 productores de sorgo

    Superficie sembrada 60,000 Has.

    Capacidad de almacenar 900,000 toneladas de granos.

    Socios con experiencia, conocimiento del cultivo,

    maquinaria moderna y suelos aptos para la producciónde sorgo.

    Contrato de suministro de sorgo a 10 años entreBIOMEX y PBM

    Productores de BioenergéticosMexicanos S.A.P.I. de C.V. (PBM)

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    46/60

    ¿PORQUE USAR SORGO?

    Bajos requerimientos hídricos y adaptado a la región.

    700,00 has sembradas por año.

    Se produce en los dos ciclos agrícolas. Fácil y económico para almacenar hasta por 12 meses.

    La EPA lo considera insumo para etanol avanzado.

      Puede ser elegible a apoyos de 0.35 a 0.40 Dlls porGalón.

    Híbridos mas sembrados en la región con mas de 67%de almidón BH.

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    47/60

    PRECIOS DEL SORGO PAGADO AL PRODUCTORCICLO O.I. 2010 – 2011 (A X C)

       P   E   S   O   S

       P   O   R

       T   O   N   E

       L   A   D   A

    3,120

    3,204

    3,4203,456

    2900

    3000

    3100

    3200

    3300

    3400

    3500

    Tamaulipas Sinaloa Nayarit Jalisco

    Precio al Productor

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    48/60

    COSTO PRIMO DEL ETANOL EN MÉXICOUTILIZANDO DIFERENTES INSUMOS

    FUENTE.- SENER Potenciales y viabilidad del uso de bioetanol en México

    PRODUCTOS DERIVADOS DE LA

    http://www.valero.com/

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    49/60

    PRODUCTOS DERIVADOS DE LADESTILACIÓN DE SORGO GRANO

    1 TONELADADE SORGO

    420 LT DE

    ETANOL

    288 KG

    DE DDGS

    275 Kg

    DE CO2

    COMBUSTIBLE

    ALIMENTO PARA

    GANADO

    INDUSTRIA

    PRODUCTOS

    140 LT

    AGUA69 KG

    PROTEÍNA

    86 KG

    FIBRA

    26 KG

    GRASA

    COMPOSICIÓN670 KG

    ALMIDÓN

    37 KG

    OTROS

    http://www.valero.com/

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    50/60

    http://www.directoriopemex.com/sistema/logos/103_Destilmex.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    51/60

      Planta con una capacidad de 350,000 litros/ día a partir de maíz. Construida en el2008 y actualmente sin operar.

    Planta de Etanol DestilmexNavolato, Sinaloa

    Pl t d Bi di l

    http://www.directoriopemex.com/sistema/logos/103_Destilmex.jpghttp://omarr.la100rra.com.mx/wp-content/uploads/2009/01/escudo-itesm.gif

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    52/60

    Planta piloto de biodiesel a partir de aceite usado delas cafeterías. Capacidad de 5,000 lt/semana

    Reactor

    Lavado yneutralización

    Tanque desedimentación

    Centrífuga

    Aceiteusado Biodiesel

    Glicerina

    Planta piloto de biodiesel

    Monóxido de sodio

    Planta de BiodieselITESM

    Planta de Biodiesel

    http://omarr.la100rra.com.mx/wp-content/uploads/2009/01/escudo-itesm.gifhttp://omarr.la100rra.com.mx/wp-content/uploads/2009/01/escudo-itesm.gif

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    53/60

    Planta de BiodieselITESM

    Operación de Expreso Tec B20

    El 11 de Noviembre de 2005 se cortó el listón a la primeraunidad de Expreso Tec B20. La unidad forma parte del

    sistema de transporte escolar de ITESM.

    Planta de Biodiesel

    http://omarr.la100rra.com.mx/wp-content/uploads/2009/01/escudo-itesm.gif

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    54/60

    Planta Comercial de Biocombustibles Internacionales SA de CV, en Cadereyta, N.L. con capacidad

    de 300,000 litros mensuales, utilizando grasas animales y aceite de freír reciclado.

    Planta de BiodieselGrupo Energéticos

    Sistema de Recolección de

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    55/60

    Sistema de Recolección deaceite vegetal usado

    Biofuels de México SA de CV

    Proyecto fue finalista en el certamen Iniciativa México 2010

    Cuenta con centros de recolección de aceite vegetal usado enMetepec, Estado de México.

    Convenios de recolección de aceite de freír usado con masde 1000 restaurantes ubicados en varios estados del país 

    Ha realizado convenios con Aeropuertos y Servicios Auxiliares(ASA) para entregar aceite vegetal usado para sutransformación en Biodiesel para su uso en sustitución de

    Turbosina

    Planta de Biodiesel

    http://bucefalo.com.mx/wp-content/uploads/2011/10/Logo-Iniciativa-Mexico.jpg

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    56/60

    Planta de BiodieselChiapas

    Planta piloto en Tapachula ,Chiapas., propiedad del Gob delestado, que utiliza Jatropha curcas (Higuerilla o piñón)

    Planta de Biodiesel

    http://1.bp.blogspot.com/_tzfFuZ4kj6U/TPBOiJe3GjI/AAAAAAAAABg/33cB7EpolVY/s1600/DSC05123.JPG

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    57/60

    Planta de regeneración de viscosidad en Altamira, Tamaulipas, con capacidad de 78 millones de litros

    anuales, que utiliza aceites vegetales, principalmente Jatropha curcas (Higuerilla o Piñón)

    Planta de BiodieselGeo Estratos SA de CV

    Bosques Energéticos

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    58/60

    Empresa comprometida con el Medio Ambiente , que promueve la Reforestación con Jatropha curcas

    (Higuerilla o Piñón) y con Pongamia pinnata (Pongamia), insumos para la producción de biodiesel.

    Bosques EnergéticosEBE SA de CV

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    59/60

     AC integrada por 22 empresas, para impulsar proyectos tendientes a desarrollar la industria de los

    biocombustibles en nuestro país. Mediante el acercamiento y conexión entre productores, inversionistas,desarrolladores, fuentes de financiamiento y comercializadores para detonar proyectos viables,

  • 8/16/2019 2-Produccion-de-biocombustibles-en-Tamaulipas.pdf

    60/60

    BIOENERGÉTICOS MEXICANOS SAPI de CV

    Carretera 120, Km 77, s/n, CP 87500Cd Valle Hermoso, Tamaulipas, México

    Teléfonos: +52 894 856 6255+52 894 856 6372

    E-mail: [email protected] 

    mailto:[email protected]:[email protected]