2. proyecto de aula villa rica

7

Click here to load reader

description

Proyecto de aula sede educativa Villa rica

Transcript of 2. proyecto de aula villa rica

Page 1: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

PROYECTO DE AULA APRENDAMOS VOCABULARIO BÁSICO

DE INGLÉS (LOS VERBOS).

Docentes Invitados

ARNOLDO JAVIER PINTO BARRIOS ROSA LINDA PONZON RODRIGUEZ

DEISI ESTER GUERRERO CAMARGO KAREN MILENA GRONDONA BARRIOS

Institución Educativa Departamental Jhon F. Kennedy Centro Educativo Mixto Villa Rica

Computadores para Educar Estrategia para la Apropiación Pedagógica de las Tic

Universidad De Pamplona Aracataca-Magdalena

2014

Page 2: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

1. TITULO: Aprendamos vocabulario básico de inglés (los verbos).

2. PRESENTACIÓN

La I. E. D. John F. Kennedy, se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio de

Aracataca en el departamento del Magdalena.

En la actualidad nuestra institución es un centro de educación integral que imparte

conocimientos a niños que cursan desde preescolar hasta el grado 11 de educación

media vocacional. Nuestra institución cuenta con personal comprometido y calificado que

lucha incansablemente por liderar los procesos educativos y fortalecer de esta manera los

métodos de enseñanza-aprendizaje, trabajando constantemente en la formación de un

individuo integral que beneficie la sociedad.

3. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD

La I. E. D. John F. Kennedy pertenece a un estrato socioeconómico medio-bajo, la

comunidad se caracteriza por ser respetuosa, responsable y trabajadora, entre sus

actividades económicas se destacan la agricultura y la ganadería.

4. INTRODUCCIÓN

En nuestro ejercicio como docentes vemos que en algunas ocasiones el proceso de

aprendizaje se dificulta un poco en los niños, sobre todo cuando se trata de memorizar o

aprender un orden específico de las cosas. En particular, lograr que los educandos se

interesen en una temática se vuelve aún más complicado cuando no se poseen las

herramientas adecuadas para el desarrollo de las actividades, por tal motivo surge este

proyecto pedagógico que busca difundir en los niños de nuestra institución información

inherente al vocabulario en inglés apoyando esta dinámica en las TIC. Y así resolver de

forma divertida los interrogantes de nuestros niños.

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hemos evidenciado entre los estudiantes tanto de Primaria como de Bachillerato,una

actitud negativa hacia el aprendizaje de un segundo idioma y esto semanifiesta en la

dificultad para traducir, memorizar palabras, organizar gramaticalmente oraciones,

entender párrafos sencillos y pensar en otro idioma,es decir la metodología tradicional ha

venido generando apatía, desinterés y bajos resultados en el aprendizaje del inglés.

6. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA

¿Cómo diseñar una estrategia educativa para el aprendizaje del vocabulario básico de los

verbos en ingles?

Page 3: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

7. JUSTIFICACIÓN

En la institución hemos venido implementando la enseñanza del inglés de una manera

diferente a la convencional, mediante la utilización de juegos didácticos (loterías,

rompecabezas), canciones textos narrativos de interés entre los estudiantes y ahora a

través de las TICs, con el fin de despertar el interés por aprender otro idioma en forma

lúdica y asi propiciar espacios adecuados de aprendizaje acordes a la edad y a la

motivación de los estudiantes, donde se evidencien cambios significativos a la hora de

interactuar con una lengua extranjera.

8. OBJETIVOS

Objetivo General

Aprovechar el uso de las TICs como herramientas para otorgar a los estudiantes de 6º

bases para el aprendizaje del idioma inglés por medio de actividades interactivas y

recreativas a través de las TICs y lograr así que los estudiantes comiencen a apropiarse

de los contenidos y tomar gusto por la lengua extranjera.

Objetivos Específicos

1. Lograr el aprendizaje de las de vocabulario en inglés por medio de herramientas

brindadas por las TICs.

2. Incrementar el interés de los estudiantes para el aprendizaje del inglés de una manera

más amena a través de las TICs.

3. Mejorar en los estudiantes el vocabulario del inglés para facilitar asi posteriormente el

aprendizaje de escuchar, escribir y hablar en inglés.

9. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

Los verbos en ingles son, en líneas generales más fáciles que en español. Su conjugación

es más sencilla porque solo varía la tercera persona del singular y además, solamente

tienen dos tiempos simples.

Estas son algunas diferencias:

Page 4: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

A excepción del verbo to be (que tiene una conjugación especial)

Y la tercera persona del singular del presente del verbo to have, en los demás

verbos todas las personas tienen la misma forma, solamente cambia la tercera

persona del singular del presente. Este cambio es sencillo y consiste en añadir

una “S”.

Los verbos en ingles solamente tienen dos tiempos simples:

Present simple que se forma quitando la partícula TO al infinitivo.

Past simple que se forma en los verbos regulares, añadiendo la terminación _ed al

presente. (el futuro es un tiempo compuesto).

Ejemplo con el verbo esperar (to wait).

Present simple: I wait, youwait, he/she/itwait s, wewait, youwait, theywait.

Past simple: I waited, youwaited, he/she/itwaited, wewaited, youwaited, theywaited.

Para conjugar los verbos es muy importante saberse los pronombres personales

en inglés, que también son más sencillos que en español pues solo diferencian los

géneros en la tercera persona del singular

PRONOMBRES PERSONALES

Español Inglés Se lee

Yo I /ai/

Tu You /yu/

El He /ji/

Ella She /chi/

Ello It /it/

Nosotros-as We /gui/

Vosotros-as You /yu/

Ellos-as They /dei/

VERBOS

Español Ingles

Escribir Write

Hablar Talk

Escuchar Listen

Aprender Learn

Dibujar Draw

Hacer Do

Comer Eat

Correr Run

Nadar Swin

Page 5: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

Caminar Walk

Jugar Play

Tomar Drink

Comprar Buy

Cantar Sing

10. METODOLOGÍA

La estrategia metodológica del proyecto es el modelo basado en evidencias (MBE) de

afirmaciones y tareas.

Las actividades se irán realizando de acuerdo a las destrezas que el estudiante despierte

durante la ejecución del mismo y en cuatro etapas llamadas

FASE I Inicial

FASE II Sensibilización

FASE III Ejecución

FASE IV Evaluación

1. se captará la atención del estudiante mediante la búsqueda de contenidos en

internet .

2. posteriormente se organizarán oraciones, diálogos y párrafos cortos con los

contenidos consultados en la web.3

3. la gramática se enseñará dentro de los contenidos semánticos tratados en las aula

virtuales, y se hará en forma gradual de lo fácil a lo difícil. escuchar, traducir,

aprender y retroalimentar

4. Evaluaremos el desempeño del estudiante.

11. RECURSOS

Internet

Computadores

Video beam

Cámara de Video

Cámara Fotográfica

12. EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso constante y permanente que nos indica fortalezas y

debilidades durante el desarrollo del proyecto, permitiendo transformar y viabilizar las

fases y lograr los objetivos propuestos en el proyecto.

Page 6: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

COMPONENTES VALORACIÓN

Bajo Básico Alto Superior

Ideas previas

Participación escrita y oral

Empoderamiento del proyecto

Conocimientos adquiridos en el proyecto

Autoevaluación y Heteroevaluación

Reflexiones y/o Retroalimentación

Además se utilizara un formulario en google Drive, donde se evaluaran los conocimientos

adquiridos durante el proyecto.

13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA TIEMPO

FASE I Inicial Mayo 15 de 2014

FASE II Sensibilización Mayo 22 de 2014

FASE III Ejecución Mayo 28de 2014

FASE IV Evaluación Junio 04 de 2014

Page 7: 2. proyecto de aula villa rica

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL DEPARTAMENTO DELMAGDALENA

I.E.D. JOHN F. KENNEDY ARACATACA, MAGDALENA

Aprobada mediante RESOLUCIÒN 1064 de Noviembre 8 de 2013 NIT: 819.002.190D.V.1 DANE: 147053000488

CONCLUSION

Si el estudiante usa de forma efectiva las tic en la construcción de sus frases en ingles

conjugando los verbos básicos, logrará aprender a no solo a escribir sino también hablar

un correcto inglés y mitigara esfuerzos, fatigas y desalientos que lo habían hecho

abandonar el estudio. Pues es importante resaltar que los verbos son la espina dorsal de

todo idioma.

BIBLIOGRAFÍA

ENCICLOPEDIA AUTODIDACTA OCEANO: Lengua y humanidades, Volumen 1, 1989.

BIBLIOTECA EL NACIONAL: diccionario de inglés/español, TOMO 7, 2001.

INGLÉS FÁCIL: Gramática y diccionario de modismos.

www.mansioningles.com.gramatica.htm

www.usingenglish.com

Material instructivo del C.V.A.

Este documento está protegido con licencia Creative Commons.

No se autoriza la duplicación de este material sin la autorización escrita de sus autores