2 Prueba Parcial 1 Medio

4
Evaluación Parcial Estudiante: _________________________________________________________________ Puntaje total: Puntaje Obtenido: Nota: Instrucciones: * Cuide su ortografía y redacción, utilice lápiz pasta, dispone de 80 minutos para responder. I. Marque con una X la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1. Una de las características POLÍTICAS de la sociedad finisecular fue: a) la disminución demográfica y la migración campo-ciudad. b) la exacerbación del progreso y la adoración a la ciencia. c) la consolidación del Nacionalismo y el Imperialismo d) el aumento del capital financiero y las revueltas de los movimientos obreros 2. Un aspecto SOCIAL de fin de siglo XIX podría ser: a) la desigualdad económica entre las personas de un mismo país. b) la hegemonía política desconsiderada que se ejerce sobre la clase trabajadora c) el aumento del descontento en el proletariado por su mala calidad de vida. d) la libertad del pensamiento, el desarrollo urbano y el progreso. 3. El hecho histórico que desata la I° Guerra Mundial es: a) la visita del Archiduque Francisco Fernando a la ciudad de Sarajevo. b) el avance de la carrera armamentista de los países europeos. c) la conformación del sistema de alianzas por potencias imperialistas. d) Ninguna de las anteriores. 4. La organización llamada “La Mano Negra” se caracterizaba por: a) ser una organización Nacionalista en oposición a la política Serbia b) ser una logia secreta que interviene en el conflicto entre Serbia y el Imperio Austrio-húngaro c) motivar al Nacionalismo y democratización de la nación Serbia. d) ser una agrupación anarquista que fomenta la liberación de los sistemas Imperialistas. . 5. Los antecedentes claves para la I° Guerra Mundial fueron: a) la presencia de conflictos bélicos entre países vecinos b) el imperialismo como forma de hegemonía y de poder. COLEGIO SANTA CRUZ Docente: Gisela Cheuquepan Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales UNIDAD I: el mundo en crisis en la primera mitad de siglo XX Curso: 1°

description

prueba sobre primero medio sobre los contenidos necesarios de historia

Transcript of 2 Prueba Parcial 1 Medio

Page 1: 2 Prueba Parcial 1 Medio

Evaluación Parcial

Estudiante: _________________________________________________________________

Puntaje total: Puntaje Obtenido: Nota:

Instrucciones:* Cuide su ortografía y redacción, utilice lápiz pasta, dispone de 80 minutos para responder.

I. Marque con una X la alternativa correcta. (1 pto. c/u)

1. Una de las características POLÍTICAS de la sociedad finisecular fue:a) la disminución demográfica y la migración campo-ciudad.b) la exacerbación del progreso y la adoración a la ciencia.c) la consolidación del Nacionalismo y el Imperialismod) el aumento del capital financiero y las revueltas de los movimientos obreros

2. Un aspecto SOCIAL de fin de siglo XIX podría ser: a) la desigualdad económica entre las personas de un mismo país.b) la hegemonía política desconsiderada que se ejerce sobre la clase trabajadora c) el aumento del descontento en el proletariado por su mala calidad de vida.d) la libertad del pensamiento, el desarrollo urbano y el progreso.

3. El hecho histórico que desata la I° Guerra Mundial es: a) la visita del Archiduque Francisco Fernando a la ciudad de Sarajevo.b) el avance de la carrera armamentista de los países europeos.c) la conformación del sistema de alianzas por potencias imperialistas.d) Ninguna de las anteriores.

4. La organización llamada “La Mano Negra” se caracterizaba por:a) ser una organización Nacionalista en oposición a la política Serbiab) ser una logia secreta que interviene en el conflicto entre Serbia y el Imperio Austrio-húngaroc) motivar al Nacionalismo y democratización de la nación Serbia.d) ser una agrupación anarquista que fomenta la liberación de los sistemas Imperialistas..5. Los antecedentes claves para la I° Guerra Mundial fueron:a) la presencia de conflictos bélicos entre países vecinosb) el imperialismo como forma de hegemonía y de poder.c) el fuerte desarrollo de armamento y la práctica de espionaje aéreo entre potencias. d) Todas las anteriores

6. Dentro de las etapas de la I° Guerra Mundial en su correcto orden están:a) estallido del conflicto-guerra de trincheras-guerra de movimientos-fin del conflictob) Paz Armada-inicio del conflicto-guerra de trincheras- fin del conflictoc) estallido del conflicto-guerra de movimientos-guerra de trincheras-fin del conflictod) Paz Armada-guerra de trincheras-guerra de movimientos-fin del conflicto.

7. Una de las estrategias de poder fue el sistema de alianzas, es así que la Triple Entente se forma por:a) Francia-Inglaterra- Rusia b) Inglaterra- Austriahungría-Rusiac) Austriahungría-Alemania e Italiad) Alemania- Inglaterra- Francia

8. La conformación de la Triple Alianza en un comienzo tiene como objetivo principal:

COLEGIO SANTA CRUZ Docente: Gisela Cheuquepan Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

UNIDAD I: el mundo en crisis en la primera mitad de siglo XXCurso: 1°

Page 2: 2 Prueba Parcial 1 Medio

a) la estructuración de Tratados de paz y la cooperación mutuab) el proteccionismo entre países en caso de conflictos bélicos.c) la ayuda militar y monetaria en caso de crisis económicas.d) la estrategia política y económica para intervenir en otros países en caso de Guerra.

9. La Guerra de movimientos dentro de la 1° Guerra Mundial contempla:a) una estrategia de acción dentro del campo de batallab) un movimiento rápido para atacar al enemigo por sorpresac) un periodo donde los países se acomodan para la batalla d) una estrategia acelerada para moverse en las trincheras

10. Entre las consecuencias políticas de la I° Guerra mundial se enuncian:a) La decadencia de los sistemas monárquicos y la caída de los totalitarismos.b) La consolidación de los tratados de paz y la inminente Democratización mundial.c) La hegemonía Norteamericana tras el proceso y el auge de nuevos protagonistas bélicos.d) Ninguna de las anteriores.

II. En un párrafo analiza socialmente la Primera Guerra mundial estableciendo al menos 3 aspectos negativos ó 3 positivos. (6 ptos.)

III. Explique en un párrafo el periodo de Paz Armada incluyendo los siguientes conceptos: Imperialismo, carrera Armamentista, sistema de alianzas, práctica de espionaje y Europa dividida. (10 ptos)_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 3: 2 Prueba Parcial 1 Medio

IV. Defina los siguientes conceptos y lo que éste contempla: (4 ptos)

Imperialismo: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuestión Social: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V. Dibuje la Primera Guerra Mundial que contemple: coherencia histórica y esfuerzo personal. (5 ptos)

Ánimoooo….. mi estimado(@) estudiante…. Se viene la segunda batalla en sala