2 rms

23
INTRODUCCIÓN AUDITORES RMS

Transcript of 2 rms

INTRODUCCIÓN AUDITORES RMS

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

2

CONTENIDO CAPÍTULO 1

• Departamento Campo Retail• Organigrama Campo Retail• Universo de tiendas y Muestra Operativa• Áreas Geográficas• Tipos de Tiendas• Períodos de auditoría• Períodos según calendario• Definiciones de Clases de productos• ¿Qué es un Item?

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

3

DEPARTAMENTO DE DATA ACQUISITION• El departamento de Campo Retail es una de las áreas que integran a Nielsen. En su

mayoría esta integrado por el grupo de Auditores de Campo Retail.

Recolecta información en establecimientos detallistas de acuerdo con procedimientos

establecidos, dentro de un tiempo límite y con un nivel

máximo de calidad

ClientesInformación Confiable y

Oportuna

Tomar Decisiones

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

4

UNIVERSO DE TIENDAS Y MUESTRA OPERATIVA

Partida:Total Países

100%Universo Detallistas

Nielsen Consumidores: 6 Países

MuestraMaestra*

Visitada cada AñoActualizar Universos, muestra de tiendasReflejar la dinámica del ComercioDetallista

MuestraOperativa

Visitada regularmente para realizarAuditoría y proyectar al Universo Nielsen

Tiendas

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

5

FÓRMULA PARA CALCULAR LAS VENTASNielsen se ampara en una fórmula para calcular las ventas de cada producto que pertenece a una categoría.

Contempla las situaciones que se dan en el mercado de entradas y salidas de mercadería en una tienda. Y toma en cuenta los inventarios, compras y créditos. La formula es la siguiente:

Ejemplo: inv. anterior 34 +compras 750 +ajustes 0 - créditos 34 - inv. actual 0__________________ ventas = 750

Ventas = Inv. Ant.+ Compras + Ajustes – Créditos - Inv. Act.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

6

ÁREAS GEOGRÁFICAS

1. Guatemala: 506Guatemala, Quetzaltenango, San Marcos, Chiquimula, Zacapa, Izabal, Peten, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenando, Sololá, El Quiche,Totonicapan, Huehuetenango, Retalhuleu, Sucitepequez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, El Progreso

2. El Salvador: 503 San Salvador, San Miguel, La Union, San Vicente, Cabañas,Chalatenango, Santa Ana, Cuscatlan, Ahuachapan, La Paz, Intipuca, Ilobasco, Usulután, La Libertad, Morasán, Sonsonate

3. Honduras: 501 Tegucigalapa, San Pedro Sula, Atlantida, Gracias a Dios, Intibuca, Comayagua, Santa Rosa de Copan, Danlí, Choluteca

4. Nicaragua: 505 Managua, Masaya, Granada, Leon, Chinandega, Esteli, Jinotega,Matagalpa, Boaco, Rivas, Corozal, Madriz, Nueva Segovia, Rio San Juan, Chontales, RAAS

5. Costa Rica: 504 San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Limon, Puntarenas

6. Panamá: 502 Panamá, Santiago, DarienHerrera, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

7

TIPOS DE TIENDAS

La auditoría se realiza en:

Supermercados, Minimercados, Tiendas de Barrio, Almacenes de Cadena, Resturantes y Bares, Panaderías, Papelerías, Droguerías, Licoreras, Kioscos, Cajoneros,etc.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

8

TIPOS DE TIENDAS

•Supermercados: Venta de todo tipo de productos por secciones (vendedores) y autoservicios con góndolas, estanterías y cajas de salida, carritos o canastas.

•Tradicional: Atendido por vendedor, + 50% de las ventas son al detalle.

•Farmacias: Atendido por vendedores y/o sistema de autoservicio. Más del 50% de los productos son medicinales, aseo personal, belleza y bebés.

•Licorerías: Atendido por vendedores detrás del mostrados, y más del 50% de lo vendido son licores y +50% son llevados para consumir por fuera.•Kioskos: Puesto callejero fijo sobre el andén, principalmente venden golosinas, boquitas, galletas y refrescos

•Bares: Venta de Licores para ser consumidos en el mismo establecimiento. Tienen mesas (bares, tabernas, cantinas, parrilladas)•Restaurante: Dedicado a la venta de comidas preparadas. Con mesas (asaderos, pizzerías, comedores)

•Cafeterías: Venta de comidas rápidas (Sodas, Cafés, Cafetería.)

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

9

PERÍODOS DE AUDITORÍABimestrales

FOOD

DRUG

Mensuales

•Alimentos•Prod. Hogar

•Higiene personal•Farmacia•Ptos. Cuidado Bebés•Golosinas

BOTTLING

•Aguas•Cervezas•Cigarros•Jugos•Licores•Refrescos•Causales

MENSUAL

Cp´s Food y Drug(Boquitas,

Detergentes, Sopas, Quesos,

Leches P y Liq, Galletas, Cereales Infantiles,

Avenas y Atoles)

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

10

PERÍODOS SEGÚN CALENDARIO

Drug N/D - E/F - M/A - M/J - J/A - S/O Drug

Food O/N - D/E - F/M - A/M - J/J - A/S Food

Meses Pares Drug Meses Impares Food

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

11

DÍAS TRANSCURRIDOS- “ELAPSED DAYS”

Son los días que han transcurrido entre una auditoria y otra, es decir desde la última que se hizo hasta la actual.

• Para tiendas con viaje mensual el estándar es: 27 a 33 días

• Para tiendas con viaje bimestral el estándar es : 56 a 65 días

Ejemplo:

Mensual

Auditoria anterior : 15 abril – auditoria actual : 15 de mayo

15 + 15 = 30

Bimestral

Auditoria anterior: 13 marzo - abril - auditoria actual: 15 mayo

18 + 30 + 15 = 63

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

12

Estatus de Auditoria

PI Primer Inventario

IT-AC Inventario total- Auditoría Completa

NI No Inventariada

CTN Como Tienda Nueva

PI-IT Primer Inventario con Auditoría Total

CanceladaCANC

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

13

ACTIVIDADES DE AUDITORIA

• Toma de inventarios: registrar precio de venta al público, más un conteo físico de los productos. Reporte de las observaciones especiales, y de los causales presentes en la tienda.

• Obtención y registro de compras: la revisión y registro en el FDC de las unidades que ingresan a la tienda para venderle al consumidor final. (uso del control de proveedores y diario bottling)

• Análisis y cierre de la tienda: análisis de las ventas, y justificación de las variaciones presentadas comparándolas con los periodos anteriores.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

14

ESTATUS DE LAS TIENDAS PI

Un inventario inicial se presenta cuando en el proceso de

auditoria sólo se lleva a cabo las actividades de toma de

inventario y cierre de tienda.

Un inventario inicial se realiza cuando:

• Se contrata por primera vez una tienda.

• Se estudia por primera vez una clase de producto en el IND.

• Se presenta un cambio de cobertura para el estudio de una clase de producto que se viene estudiando con anterioridad.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

15

ESTATUS DE LAS TIENDAS CTN O CCNN

• Se aplica este estatus de auditoría a la tienda que permite realizar el inventario, pero que a pesar de los esfuerzos del auditor por obtener los documentos de compras, el colaborador no entrega dichos documentos.

• Es decir la tienda se entrega auditada con status anormal, SOLO CON INVENTARIO. Como dicha tienda al igual que una tienda recién contratada lleva sólo el inventario se considera que CUENTA COMO TIENDA NUEVA –CCNN-.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

16

ESTATUS DE LAS TIENDAS CTN O CCNN

• Elapsed Days. Días transcurridos.

• Cambio de dueño y el nuevo dueño quiere seguir colaborando.

• Cuando hubo un cierre temporal días antes de la auditoria actual. Y el cierre implicó más de 8 días para las tiendas mensuales y más de 11 días para las tiendas bimestrales.

• Cuando la tienda el periodo anterior viajó con estatus NI, este periodo DEBE VIAJAR con estatus ctn.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

17

ESTATUS DE LAS TIENDAS AC O IT

• Una auditoria completa se presenta cuando en el proceso de auditoria se llevan a cabo las actividades de:

• toma de inventarios, obtención y registro de compras y determinación de las ventas, es decir el cierre de tienda.

• Una auditoria completa se realiza cuando:

A partir de la segunda Visita Food y Drug a una tienda, se obtiene información de inventarios, compras y ventas de las clases de producto que tiene una tienda.

Todos los periodos siguientes la tienda debe viajar a Producción con Status IT

• El status AC (IT) es el único que se considera un status USABLE O NORMAL

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

18

ESTATUS DE LAS TIENDAS NI

• Se aplica este status de auditoria a la tienda que por razones de fuerza mayor, y ajenas al grupo de auditores no es posible realizar la auditoría. Es decir, en ella no se registra ni inventario, ni compras.

• Esto puede suceder, cuando la tienda permanece cerrada por varios días, o cuando el dueño de la tienda no está y no se nos permite el acceso al negocio para realizar nuestro trabajo de inventario y registro de compras.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

19

ESTATUS DE LAS TIENDAS ANU

• Este status lo aplica el auditor a la tienda que ya no va a seguir colaborando definitivamente. Este status se identifica por sus siglas –CANC-

• Las razones para una cancelación pueden ser varias:

que la tienda haya cerrado definitivamente sus puertas; que el negocio haya cambiado de giro, es decir que ahora se dedique a otro tipo de actividad comercial y que ya no clasifique como tienda Nielsen; que el dueño ya no desee seguir colaborando, etc

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

20

DEFINICIONES DE CLASES DE PRODUCTOS

Ejemplo:

La Marca- Ideal, Olmeca, Clover

Ingrediente- Girasol

Empaque- Botella, Garrafa

Contenido- 1000 cc, 2000 cc

Procedencia- Nacional, Importado

Fabricante Igagsa, Ideal

• Es el documento que describe las características de los productos para su estudio. Además

proporciona información sobre su elaboración y uso, y delimita las condiciones para su estudio

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

21

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA CLASE DE PRODUCTO

Descripción: ¿Qué vamos a entender por la categoría? ¿Cuáles son sus

características de fabricación y de consumo?

Sub-nivel de agrupamiento: Son segmentos que corresponden a una Clase de Producto, los

cuales se auditan por separado para facilitar la auditoria

Reglas de Auditoría: Se definen las características esenciales para la auditoría de la Categoría.

Excepciones a la regla: Productos o artículos que deben ser considerados de una manera

especial para efectos de auditoría.

Reglas de Exclusión: Indica qué productos no deben incluirse en auditoría.

Cobertura: Define el alcance territorial del mismo, es decir el área en que se

realizará el estudio, y los tipos de tiendas en el que se va estudiar el producto.

Si es Grupo Cerrado: Indica que sólo algunas marcas determinadas se incluyen en la auditoría

de una clase de productos

Unidad de auditoría Establece cómo se auditan los productos de acuerdo a la unidad mínima

de venta de los tipos de tiendas.

Copy

right

©20

13 T

he N

iels

en C

ompa

ny. C

onfid

entia

l and

pro

prie

tary

.

22

MARCAS PROPIAS

La Torre La Fragua HiperEuropaSuper Selectos

(Calleja)La Unión / Palí La Colonia CSU Megasuper Perimercados CoopeCompro Rey Super 99 Riba Smith Machetazo

3 Luisitos Belz Europa Dany Sabemas Economax Sabemas Mega Marca Privada* Coopecompro Rey Super 99 Rimith MachetazoSabemas Sentra Belz Belz Mega Super Montelimar Coopeconpro Delifresh Supermax Cleanbest Suli - Zuly Suli - Zuly Country Best Mr. PrecioSuli - Zuly Supermax Branel Del Horizonte

Tops LimpiamaxSuli Supermax

Mas x MenosEconomax

Guatemala El Salvador PanamáCosta RicaNicaragua