2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA PIE DE REY O CALIBRE F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A C I V IL Y M E C A N I C A U . T . A . Ing. Mg. Gustavo Patin

Transcript of 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

Page 1: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y

MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA

PIE DE REY O CALIBRE

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

Page 2: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

PIE DE EY O CALIBRE

INTRODUCCION

El calibrador, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).

En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

NONIO: Es la parte fundamental del calibre al permitirnos medir con precisión una longitud (exterior, interior o de profundidad). Sin el nonio sería una simple regla graduada. Para poder apreciar los distintos valores entre dos divisiones consecutivas (entre un milímetro y el siguiente), se desarrolló una segunda escala que se denomina nonio o vernier, grabada sobre la corredera y cuyo punto cero es el fiel o punto de referencia, hay que tener en cuenta que el nonio o vernier es esta segunda escala, no el instrumento de medida o el tipo de medida a realizar, tanto si es una medición lineal, angular, o de otra naturaleza, y sea cual fuere la unidad de medida.

Page 3: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

PIE DE REY O CALIBRE

PARTES 1. Pie Fijo

2. Pie Movil

3. Nonio (mm)

4. Botón de deslizamiento y frenado

5. Escala fija (cm o mm)

6. Escala Fija (Plg)

7. Nonio(Plg)

8. Tornillo de fijación

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin 1

2

3 4 5

6 7 8

A

B C

A. Mordaza para medidas Externas

B. Orejas para medidas internas C. Aguja para medida de

profundidad

Page 4: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

La regla está divida en divisiones iguales, normalmente de un milímetro,

también puede estar dividida en octavos de pulgadas.

El nonius se divide en un número de divisiones de manera que se

cumple, que un número de divisiones de la regla (N) ocupa el

mismo espacio, que un número de divisiones del nonius (n) menos

una. O sea: N = n - 1

Si llamamos D a la medida de cada

división de la regla y d a la del nonius, la

precisión del instrumento será: P = D – d.

Se cumple que: N x D = n x d.

Operando se obtiene otra forma de

expresar la precisión : P = D / n.

PRECISION PIE DE REY O CALIBRE

Page 5: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

La forma de obtener la medida es la siguiente:

1.- Colocamos la pieza a medir sobre la

pinza.

2.- Desplazamos el nonius hasta

ajustarse al tamaño de la pieza.

3.- Tomamos la parte entera en

milímetros de la medición mirando la

situación del 0 del nonius sobre la línea

fija, en el ejemplo16mm.

4.- Tomamos la parte decimal de la

medición, mirando la línea del nonius

que coincide con una división de la

regla fija, en el ejemplo 0,40mm.

5.- La medida será 16,40 mm.

MEDIDAS PIE DE REY O CALIBRE

Page 6: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

El Pie de Rey puede hacer tres tipos de mediciones: Exteriores, interiores y

profundidades.

TIPOS DE MEDICIONES PIE DE REY O

CALIBRE

Page 7: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

USO DE REGLA Y EL NONIUS

La medición será:

Parte entera, 56 mm. Parte decimal 0,85 mm

La medición completa es 56,85 mm.

Page 8: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

EJEMPLO DE MEDICION

En la figura, el cero del nonius

está entre los 68 y 69 mm y la

línea del nonius que coincide

con la regla es el 9.

La medición será:

Parte entera, 68 mm. Parte

decimal 0,90 mm

La medición completa es

68,90 mm.

Medida de exteriores

Page 9: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

En la figura, el cero del nonius está

entre los 32 y 33 mm y la línea del

nonius que coincide con la regla es el

2.

La medición será:

Parte entera, 32 mm. Parte decimal

0,20 mm

La medición completa es 32,20 mm.

Medida de interiores

EJEMPLO DE MEDICION

Page 10: 2. taller-mecanico-industrial-1-b-calibrador 1995

FA

CU

LT

AD

DE I

NGENIERIA CIVIL Y

ME

CA

NIC

A

U. T. A.

Ing. Mg. Gustavo Patin

En la figura, el cero del nonius está

entre los 60 y 61 mm y la línea del

nonius que coincide con la regla es el

3,5.

La medición será:

Parte entera, 60 mm. Parte decimal

0,35 mm

La medición completa es 60,35 mm.

Medida de profundidades

EJEMPLO DE MEDICION