2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el...

21

Transcript of 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el...

Page 1: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.
Page 2: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

2

Tertulia Económica

“Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas

para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del año”

Ministro de Minas y EnergíaHernán Martínez Torres

Abril 28 de 2010

Page 3: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Panorama Energético Nacional – Alerta de octubre 2009

El país demostró que cuenta con

recursos suficientes para afrontar una

hidrología tan seca como la presentada

en el Niño 97 – 98, siempre y cuando se

haga un uso eficiente de dichos

recursos. 3

Page 4: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

4

Efecto El Niño sobre sector eléctrico

80%

20%

Generación en condiciones

normales

50% 50%

Generación en condiciones de

escasez

TérmicaHidráulica

Cuando se presenta el fenómeno El Niño en el Océano Pacífico, Colombia normalmente sufre situaciones de sequía extrema que afectan la disponibilidad de su parque hidroeléctrico

4

Page 5: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Composición de la generación del SIN

Hidráulica 53.8%

Térmica 42.2%

Menor3.7%

Cogenerador0.4%

Mar-10

Hidráulica 79.2%

Térmica 15.3%

Menor5.4%

Cogenerador0.1%

Mar-09

Tipo Generación

Mar-09 Mar-10%

Crecimiento Hidráulica 3,749.32 2,629.78 -29.9%

Térmica 722.34 2,060.79 185.3%

Menor 257.98 179.55 -30.4%

Cogenerador 4.83 17.71 267.0%

Total 4,734.47 4,887.83 3.2%

Generación mensual energía SIN (GWh)

5

Page 6: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Crecimiento de la Demanda

Datos hasta el 26 Abril

6

Abr-2008 Abr-2009 May-2009 Jul-2009 Ago-2009 Sep-2009 Oct-2009 Nov-2009 Dic-2009 Ene-2010 Feb-2010 Mar-2010 Abr-2010

GWH 4470.3029 3781.2343 4586.64 4653.416 4649.4321 4680.9487 4737.3057 4607.5535 4741.1722 4576.9405 4409.4596 4890.1261 3963.0473

Crec 5.4% -2.4% 1.6% 1.3% 2.3% 3.0% 1.2% 3.3% 3.4% 2.5% 5.6% 7.2% 4.8%

5.4%

-2.4%

1.6% 1.3% 2.3%3.0%

1.2%

3.3% 3.4%2.5%

5.6% 7.2%

4.8%

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

GW

h

Page 7: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

7

Aportes hídricos comparados con año 97-98

7

0

50

100

150

200

250

Dic

-01

Dic

-06

Dic

-11

Dic

-16

Dic

-21

Dic

-26

Dic

-31

Ene

-05

Ene

-10

Ene

-15

Ene

-20

Ene

-25

Ene

-30

Feb

-04

Feb

-09

Feb

-14

Feb

-19

Feb

-24

Mar

-01

Mar

-06

Mar

-11

Mar

-16

Mar

-21

Mar

-26

Mar

-31

Abr

-05

Abr

-10

Abr

-15

Abr

-20

Abr

-25

Abr

-30

May

-05

May

-10

May

-15

May

-20

May

-25

May

-30

Jun-

04Ju

n-09

Jun-

14Ju

n-19

Jun-

24Ju

n-29

% Aportes Hídricos al SIN Respecto al Promedio Histórico

Aportes % 09-10 Aportes % 97-98Datos hasta el 27 Abril

Page 8: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Ene-

2004

Abr

-200

4

Jul-2

004

Oct

-200

4

Ene-

2005

Abr

-200

5

Jul-2

005

Oct

-200

5

Ene-

2006

Abr

-200

6

Jul-2

006

Oct

-200

6

Ene-

2007

Abr

-200

7

Jul-2

007

Oct

-200

7

Ene-

2008

Abr

-200

8

Jul-2

008

Oct

-200

8

Ene-

2009

Abr

-200

9

Jul-2

009

Oct

-200

9

Ene-

2010

Abr

-201

0

%

Impacto sobre los aportes hídricosAportes energéticos a los embalses del SIN en % de la media histórica

El Niño 2009 - 2010

8

Page 9: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Evolución del embalse agregado SIN Primer y Segundo Año (valor al 27 de abril)

9

42.29

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%Útil

1991-1992 1997 - 1998 2003 - 2004 2005 - 2006 2007 - 2008 2009-2010

Page 10: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Análisis energéticos – evolución embalse del SIN

10

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

30-A

go

-09

13-S

ep-0

9

27-S

ep-0

9

11-O

ct-0

9

25-O

ct-0

9

08-N

ov-

09

22-N

ov-

09

06-D

ic-0

9

20-D

ic-0

9

03-E

ne-

10

17-E

ne-

10

31-E

ne-

10

14-F

eb-1

0

28-F

eb-1

0

14-M

ar-1

0

28-M

ar-1

0

11-A

br-

10

25-A

br-

10

Nivel referencia del IGE Análisis Octubre Análisis Marzo Real

Page 11: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

11,000

12,000

Ene

-92

Jul-9

2E

ne-9

3Ju

l-93

Ene

-94

Jul-9

4E

ne-9

5Ju

l-95

Ene

-96

Jul-9

6E

ne-9

7Ju

l-97

Ene

-98

Jul-9

8E

ne-9

9Ju

l-99

Ene

-00

Jul-0

0E

ne-0

1Ju

l-01

Ene

-02

Jul-0

2E

ne-0

3Ju

l-03

Ene

-04

Jul-0

4E

ne-0

5Ju

l-05

Ene

-06

Jul-0

6E

ne-0

7Ju

l-07

Ene

-08

Jul-0

8E

ne-0

9Ju

l-09

Ene

-10

MW

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

GW

h

Déficit Generación TotalGeneración Hidráulica Generación TérmicaCapacidad Embalse

Eventos El Niño – Acciones en evento 2009 - 2010

1997 - 19981991- 1992 2009 - 2010

11

Page 12: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Evolución generación térmica

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

GW

h-dí

a

TotCosta Gasfoint GasIndep CarbonInt Hidro HidroMenores

12

Page 13: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Ag

o-0

1A

go

-08

Ag

o-1

5A

go

-22

Ag

o-2

9S

ep

-05

Se

p-1

2S

ep

-19

Se

p-2

6O

ct-0

3O

ct-1

0O

ct-1

7O

ct-2

4O

ct-3

1N

ov-

07

No

v-1

4N

ov-

21

No

v-2

8D

ic-0

5D

ic-1

2D

ic-1

9D

ic-2

6E

ne

-02

En

e-0

9E

ne

-16

En

e-2

3E

ne

-30

Fe

b-0

6F

eb

-13

Fe

b-2

0F

eb

-27

Ma

r-0

6M

ar-

13

Ma

r-2

0M

ar-

27

Ab

r-0

3A

br-

10

Ab

r-1

7A

br-

24

Referencia IGE

Real 2009-2010

Ref Sem 49

Escenario Referencia IGE

IGE al 27 de abril 24.8%

Medidas del MinisterioRes MME18-1654: Rac programado18-1686: Ctos firmeza, sustitución gas , gen seguridad térmica18-1739: prioridad criterio eficiencia

Res MME18-2003: Seg térmica sin líquidos.18-2062: Suministro 150 MPCD térmica caribe 90 MPCD interior (20-23 nov)100 MPCD (23 nov)

Res MME18-2307: 180 MPCD costa, 40 MPCD interior (dic 20), 110 MPCD interior (hasta enero 14)

Res MME18-0212: deroga art 4 MME 18-1686, despacho seg térmicas costa y carbón interior

13

Page 14: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Ag

o-0

1A

go

-08

Ag

o-1

5A

go

-22

Ag

o-2

9S

ep

-05

Se

p-1

2S

ep

-19

Se

p-2

6O

ct-0

3O

ct-1

0O

ct-1

7O

ct-2

4O

ct-3

1N

ov-

07

No

v-1

4N

ov-

21

No

v-2

8D

ic-0

5D

ic-1

2D

ic-1

9D

ic-2

6E

ne

-02

En

e-0

9E

ne

-16

En

e-2

3E

ne

-30

Fe

b-0

6F

eb

-13

Fe

b-2

0F

eb

-27

Ma

r-0

6M

ar-

13

Ma

r-2

0M

ar-

27

Ab

r-0

3A

br-

10

Ab

r-1

7A

br-

24

Referencia IGE

Real 2009-2010

Ref Sem 49

Escenario Referencia IGE

IGE al 27 de abril 24.8%

Medidas de la CREGCREG 137/09: Ajuste de precios térmicas gas costa y carbón interior. Ajuste precios ante degradación confiabilidad. Restricción a la exportación CREG 148/09: Exportación con combustibles líquidos. Precio exportación incluye todos los costos de la generación con líquidos

CREG 10/10: Compras de energía recursos hidráulicos a precio de oferta

CREG 09/10: Criterio de confiabilidad seguimiento

embalse sem 49

CREG 49 y 60/10: La semana 49 como referencia hasta noviembre de 2010

14

Page 15: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

0

50

100

150

200

250

300

350

Ag

o-0

1

Ag

o-0

8

Ag

o-1

5

Ag

o-2

2

Ag

o-2

9

Se

p-0

5

Se

p-1

2

Se

p-1

9

Se

p-2

6

Oct

-03

Oct

-10

Oct

-17

Oct

-24

Oct

-31

No

v-0

7

No

v-1

4

No

v-2

1

No

v-2

8

Dic

-05

Dic

-12

Dic

-19

Dic

-26

En

e-0

2

En

e-0

9

En

e-1

6

En

e-2

3

En

e-3

0

Fe

b-0

6

Fe

b-1

3

Fe

b-2

0

Fe

b-2

7

Mar

-06

Mar

-13

Mar

-20

Mar

-27

Ab

r-0

3

Ab

r-1

0

Ab

r-1

7

Ab

r-2

4

Pre

cio

de

Bo

lsa

$/k

Wh

Pbolsa Nal $/kWh AportesGWh

Precio de Bolsa y Aportes

Datos hasta el 26 abril

Res MME18-1654: Rac programado18-1686: Ctos firmeza, sustitución gas , gen seguridad térmica18-1739: prioridad criterio eficiencia

Res MME18-2003: Seg térmica sin líquidos.18-2062: Suministro 150 MPCD térmica caribe 90 MPCD interior (20-23 nov)100 MPCD (23 nov)

Res MME18-2307: 180 MPCD costa, 40 MPCD interior (dic 20)110 MPCD interior (hasta enero 14)

CREG 10/10: Compras de energía rec hidráulicos a precio de oferta

CREG 137/09

Res MME18-0212: deroga art 4 MME 18-1686, despacho seg térmicas costa y carbón interior

CREG 09/10: Criterio de confiabilidad seguimiento embalse sem 49

CREG 49 y 60/10: semana 49 referencia hasta noviembre /2010

15

Page 16: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

En marzo de 2010, la exportación de Colombia hacia Ecuador fue de 5.3 GWh, con una diferencia de -97.0% con respecto al mismo mes del año anterior. No hubo exportaciones a Venezuela.

FechaExportación

Ecuador GWh

Exportación Venezuela

GWh

Mar - 09 178.2 0.0

Abr - 09 119.0 0.0

May - 09 124.3 26.5

Jun - 09 66.0 35.9

Jul - 09 34.3 35.6

Ago - 09 100.2 37.1

Sep - 09 153.0 59.3

Oct - 09 53.1 26.5

Nov - 09 50.1 8.4

Dic - 09 24.4 0.0

Ene - 10 43.3 0.0

Feb - 10 4.8 0.0

Mar - 10 5.3 0.0

Exportaciones de electricidad

16

Page 17: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Situación Energética regional – Región con déficit

DEFICIT DIARIO – DIAS HÁBILES

-4 GWh-5%

-50 GWh-20%

NORTE

1.5GWh

1GWh

0GWh

Fuente: OLADE - CIER

17

Page 18: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Situación Energética –Venezuela con déficit

Embalse SAN AGATONInicios 2008

Inicios 2009 Septiembre 2009 Enero 2010

18

Page 19: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Situación Energética – Ecuador en momento crítico - Central Paute

FechaReserva

Energética %

Reserva Energética

MWh

Nov-05/09 -1.7% -1,066.7

Nov-08/09 -3.0% -1,916.7

Nov-15/09 4.0% 2,533.9

Nov-18/09 7.6% 4,882.5

Nov-22/09 10.3% 6,586.7

Dic-15/09 10.9% 6,975.5

Feb-07/10 90.0% 57,690.1

Mar-05/10 50.6% 32,425.6

Tomado Boletin diario CENACEhttp://boletin.cenace.org.ec/

TELESUR – Enero 20 de 2010

19

Page 20: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

Lecciones aprendidas

• Anticipación• Maximización de disponibilidad y generación térmica• Asegurar abastecimiento de combustibles para el parque térmico• Necesidad de Coordinación Gas – Electricidad• Necesidad de revisar la política de gas por debilidades detectadas e

regulación.• Monitoreo permanente• Medidas de regulación transitorias• Racionalización de exportaciones de energía• Campañas de uso racional de la energía• Coordinación institucional

– Comité de Seguimiento a la situación energética CACSSE

MME, CND, CREG, UPME, ECOPETROl,CNO IDEAM

Page 21: 2 Tertulia Económica Balance y lecciones aprendidas de las medidas adoptadas para enfrentar el Fenómeno del Niño y la primera temporada de lluvias del.

GRACIAS

21