2 tiempos (1)

download 2 tiempos (1)

of 6

Transcript of 2 tiempos (1)

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    1/6

    Actualizada a Noviembre 2006

    Pgina 1 de 6

    Shell Chile S.A.C. I. Hoja de datos deSeguridad

    Fecha: Noviembre 2006

    SDS No. SHELL ADVANCES S 2

    1. IDENTIFICACIN DE LA SUSTANCIA/PREPARACIN Y COMPAA

    Nombre del Producto: SHELL ADVANCE S 2

    Tipo de Producto: Aceite para motor a gasolina de 2 tiempos

    Proveedor: Shell Chile S.A.C.I.

    Direccin: Av. Del Parque 5250, Cuidad EmpresarialHuechuraba, Santiago-Chile

    Telefonos: +56 2 444-4341+56 2 444-4000

    Telfono de emergencia: +56 2 635-3800 (CITUC)

    2. INFORMACION SOBRE LA COMPOSICION Y PRODUCTO

    Descripcin de lapreparacin:

    Mezcla de aceites minerales altamente refinados y aditivos.Puede contener Kerosene o solventes similares.

    Componentes peligrosos: Clasificacin tipo 3 / producto no peligroso segn clasificacin

    NCH382 anexo C. En base a la informacin disponible, loscomponentes de esta mezcla no imparten propiedadespeligrosas al producto.

    3. IDENTIFICACION DE PELIGROS

    Riesgos para la salud : No hay riesgos especficos bajo condiciones normales de uso.La exposicin prolongada o repetida puede ocasionar dermatitis.El aceite usado puede contener impurezas peligrosas.

    Riesgos de seguridad: No clasificado como inflamable, pero es combustible.

    Riesgos ambientales: No es biodegradbale. Se considera que tiene un alto potencialde bioacumularse.

    Informacin adicional: No est clasificado como peligroso para el suministro otransporte.

    4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    Sntomas y efectos: Es poco probable que ocasione un serio peligro bajocondiciones normales de uso.

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    2/6

    SHELL ADVANCE S 2

    Pgina 2 de 6

    Primeros auxilios-Inhalacin:

    No se espera que la inhalacin prolongada al producto produzcadao agudo. Sin embargo, si se producen mareos o nusea,trasladar al afectado al aire fresco. Si los sntomas persisten ,conseguir atencin mdica.

    Primeros auxilios Piel : Remueva las ropas contaminadas y lave la piel afectada conagua y jabn. Si causa irritacin, consulte a un mdico. Siocurriera una herida una herida por inyeccin a alta presin,

    consulte a un mdico inmediatamente.Primeros auxilios - ojos: Lave los ojos con abundante agua. Si la irritacin persiste,

    consulte a un mdico.

    Primeros auxilios-Ingestin:

    Lave la boca con agua y consulte a un mdico. NO INDUZCAEL VOMITO.

    Recomendacin a losmdicos:

    Tratar sintomticamente. La aspiracin hacia los pulmonespuede resultar en una neumonitis qumica. Puede ocasionardermatitis por exposicin prolongada o repetida.

    5. MEDIDAS PARA EL COMBATE DE INCENDIOS

    Peligros especficos: Es probable que como resultado de su combustin se forme unamezcla compleja de partculas slidas y lquidas suspendidas enel aire y gases, incluyendo monxido de carbono, xidos deazufre y compuestos orgnicos e inorgnicos no identificados.

    Mtodos de extincin: Espuma y polvo qumico seco. Se puede usar dixido decarbono, arena o tierra slo para fuegos pequeos.

    Medios de extincininapropiados:

    No usar chorro de agua. Debe evitarse el uso de extintores abase de fluorocarbonos ( Haln ) debido a razones ambientales.

    Equipo de proteccin: Debe usarse equipo de proteccin adecuado, incluyendo equipode respiracin, para aproximarse a un fuego en un espacioconfinado.

    6. MEDIDAS PARA DERRAMES ACCIDENTALES:

    Precauciones personales: Evite el contacto con la piel y ojos.

    Proteccin personal: Usar guantes y botas impermeables.

    Precauciones ambientales: Evite la propagacin o entrada a drenajes, acequias o rosusando arena, tierra u otras barreras apropiadas. Si esto nopuede ser prevenido informar a las autoridades locales.

    Mtodos de limpieza,pequeos derrames:

    Absorber el lquido con areno o tierra. Barrer y remover a unenvase adecuado, claramente identificado de acuerdo a lareglamentacin local. La disposicin final del residuo est

    regulado por el DS 148/2005 y es responsabilidad de quien logenera.

    Mtodos de limpieza,grandes derrames:

    Prevenir la propagacin haciendo una barrera con arena, tierra uotro material de contencin. Recuperar el lquido directamente opor un absorbente. La eliminacin o disposicin final de losresiduos esta regulada por lo dispuesto en el DS 148/2005.

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    3/6

    SHELL ADVANCE S 2

    Pgina 3 de 6

    7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    Manipulacin: Cuando el producto se manipula en tambores, debiera usarsezapatos de seguridad y equipo apropiado de manipulacin.Prevenir derrames.

    Almacenamiento: Mantener en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Usar

    envases adecuadamente etiquetados y cerrados. Evitar elcontacto directo con la luz del sol, fuentes calricas y agentesoxidantes fuertes.

    Temperatura dealmacenamiento:

    Mnimo : 0C - Mximo : 50C

    Materiales recomendados: Usar acero dulce o polietileno de alta densidad ( HDPE ) paralos envases.

    Materiales inadecuados: Evitar envases o revestimientos de PVC.

    Otra informacin: Los envases de polietileno no deben exponerse a altastemperaturas por un posible riesgo de deformacin.

    8. CONTROL DE EXPOSICIN/PROTECCIN PERSONAL

    Medidas de control deingeniera:

    Usar ventilacin local si hay riesgo de inhalacin de vapores,neblinas o aerosoles.

    Estndares de exposicinocupacional:

    Criterios establecidos se indican a continuacin. Otros lmitesde exposicin menores, pueden ser aplicables localmente:

    Nombre del componente Tipo de lmite Valor Undad Otra informacin

    Neblinas de aceite mineral 8-hora TWA 5 mg/m3 ACGIH

    15 min STEL 10 mg/m3 ACGIH

    Medidas de higiene: Lavarse las manos antes de comer y beber.Proteccin respiratoria: Normalmente no se requiere. Si la neblina de aceite no puede

    ser controlada, debe usarse un respirador doble va con uncartucho para vapores orgnicos combinado con un pre-filtropara material particulado.

    Proteccin de manos: Usar guantes de PVC o de goma de nitrilo.

    Proteccin de ojos: Usar lentes de seguridad si es factible la ocurrencia desalpicaduras.

    Proteccin corporal: Minimizar toda forma de contacto con los ojos. Usar buzos paraminimizar la contaminacin de la ropa personal. Lavar los buzosy la ropa interior regularmente.

    9. PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    Estado fsico Lquido a temperatura ambiente.Color: mbarOlor: Caracterstico del aceite mineralPunto de ebullicin inicial: > 150CPresin de vapor: No hay informacin disponible

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    4/6

    SHELL ADVANCE S 2

    Pgina 4 de 6

    Densidad: 0.875 a 15CViscosidad cinemtica: 7,43cSt a 100CDensidad de vapor (aire=1): >1 a 20CPunto de escurrimiento: -24CPunto de inflamacin: 120CLmite de inflamabilidad

    - inferior : 1% V/V (tpico)- superior: 10% V/V (tpico)

    Temperatura auto ignicin: No hay informacin disponibleSolubilidad en agua: InsignificanteCoeficiente de distribucinn-octanol/agua:Contenido de elementos:

    Log Pow> 6 (tpico)

    Calcio < 0,1 m/m

    10. ESTABILIDAD/REACTIVIDAD

    Estabilidad: Estable.Condiciones a evitar: Temperaturas extremas y luz solar directa.

    Materiales a evitar: Agentes oxidantes fuertes.

    Productos dedescomposicin peligrosa:

    Este producto no genera descomposicin peligrosa durante elnormal almacenamiento.

    11. INFORMACIN TOXICOLGICA

    Base para evaluacin: No se ha determinado informacin toxicolgicaespecficamente para este producto. La informacin

    entregada se basa en un conocimiento de los componentes yla toxicologa de productos similares.

    Toxicidad aguda - oral: LD50esperada, superior a 2000 mg/kg

    Toxicidad aguda - drmica: LD50esperada, superior a 2000 mg/kg

    Toxicidad aguda -inhalacin:

    Bajo condiciones normales de uso no es considerado riesgosoen caso de inhalacin.

    Irritacin a los ojos: Es levemente irritante.

    Irritacin a la piel: Es levemente irritante.

    Irritacin respiratoria: Si se inhalan neblinas, puede producir una irritacinrespiratoria leve.

    Sensibilizacin de la piel: No es un sensibilizador de la piel.

    Carcinogenicidad: El producto est formulado en base a aceites de tipo mineral,que han mostrado ser no carcinognicos en estudios de la pielen animales. No es sabido que los dems componentes estnasociados con efectos carcinognicos.

    Mutagenicidad: No se han registrado casos de mutagenicidad..

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    5/6

    SHELL ADVANCE S 2

    Pgina 5 de 6

    Informacin adicional: El contacto prolongado y/o repetido con productos quecontienen aceites minerales puede ocasionar undesangramiento de la piel, particularmente a temperaturaselevadas. Esto puede ocasionar irritacin y posiblementedermatitis, especialmente bajo condiciones de una deficientehigiene personal.

    Los aceites usados pueden contener impurezas peligrosas que

    se han acumulado durante el uso. La concentracin de talesimpurezas depender del uso y su eliminacin puede presentarriesgos para la salud y el medio ambiente. Todos los aceitesusados debieran ser manipulados con precaucin y debe serevitado el contacto con la piel tanto como sea posible.

    12. INFORMACIN ECOLGICA

    Base de evaluacin: No ha sido determinada informacin ecotoxicolgicaespecficamente para este producto. La informacin dada sebasa en el conocimiento de sus componentes y la ecotoxicologade productos similares, es contaminante para el medio ambienteal estar en contacto con la tierra o cursos de agua.

    Movilidad: Lquido en la mayora de las condiciones ambientales. Flota enel agua. Si entra al suelo, adsorber partculas del suelo y noser mvil.

    Persistencia /Degradabilidad:

    No es fcilmente biodegradable. La mayora de suscomponentes son intrnsecamente biodegradables, pero elproducto contiene componentes que pueden persistir en elmedio ambiente.

    Bioacumulacin Tiene el portencial de bioacumularse.

    Ecotoxicidad: Mezcla poco soluble, el producto es prcticamente no txixopara los organismos acuticos, LC/EC50 > 100 mg/L. Puedeocasionar alteracin fsica en los organismos acuticos.

    ( LC/EC50 est expresada como la cantidad nominal deproducto requerida para preparar el extracto acuoso de prueba ).

    13. CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACIN

    Eliminacin de desechos: El aceite usado o desechado debe ser eliminado o reciclado deacuerdo con las regulaciones locales vigentes, preferentementea travs de un recolector o contratista autorizado. Lacompetencia del contratista, para encargarse satisfactoriamentedel aceite usado, debera establecerse con anterioridad. Nodebe permitirse que este producto contamine el suelo o el aguao se elimine hacia el medio ambiente.

    Eliminacin del producto: Igual que la eliminacin del desecho. El desecho de productolubricante utilizado est regido por DS 148/2005

    Eliminacin de envases: Los tambores deben ser drenados y devueltos al proveedor oenviados a un reacondicionador de tambores sin remover oquitar marcas o etiquetas.

    Los envases menores no retornables, metlicos o plsticos,deberan ser reciclados donde sea posible, o eliminados igualque los residuos domsticos. La eliminacin y disposicin finalde los envases debe regirse por la normativa normal vigente.

  • 7/25/2019 2 tiempos (1)

    6/6

    SHELL ADVANCE S 2

    Pgina 6 de 6

    14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE

    No es clasificado como material peligroso para su transporte, bajo los cdigos UN, IMO, ADR/RID e IATA/ICAO

    15. NORMAS VIGENTES

    EC Clasificacin: Clasificado como no peligroso bajo el criterio EC.

    EINECS (EC): Todos los componentes listados exentos de polmeros

    TSCA (USA): Todos los componentes cumplen.

    Otra informacin: Para listado en otros inventarios, por ejemplo MITI (Japan),AICS (Australia) and DSL (Canad), favor consultar a losproveedoes.

    16. INFORMACIN ADICIONAL

    Uso y restricciones: Aceite lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos

    Cdigos NFPA Salud (azul) Fuego (Rojo) Reactividad (Amarillo)

    (*)

    1 1 0

    N NU 1270 X 128NCH 382 Of 98**

    Historia MSDS: Edicin No 3Revisado: Noviembre, 2006

    Revisiones: Cambios editoriales menores.

    Esta informacin se basa en nuestros conocimientos actuales e intenta describir el producto solamente parapropsitos de los requerimientos en materia de salud, seguridad y medio ambiente. No debera ser interpretadacomo una garanta de las propiedades especficas del producto.

    (*)Riesgo Especfico.

    (**) Anexo C Nota pie de pgina: Todos los productos de la nmina que contengan letra X, fueron eliminadosdel listados de N.U en la versin 1994 (productos con grado de inflamabilidad superior a 60 C).