20-05-15 De la Garza ofrece reubicar a los comerciantes ambulantes

1
EXPLICA PROPUESTA En la colonia Industrial, Adrián de la Garza comentó que crearía un plan integral para este sector FOTO: CORTESÍA :: CREARÁ PLAN INTEGRAL DE REORDENAMIENTO L a problemática de los comerciantes ambu- lantes debe verse y re- solverse de una forma integral porque tanto ellos como los formalmente esta- blecidos son parte de la cade- na productiva del municipio de Monterrey, afirmó Adrián de la Garza, candidato de la coalición Alianza por tu Segu- ridad. En la colonia Industrial, De la Garza fue abordado por ve- cinos a quienes el municipio de Monterrey los retira cons- tantemente de sus lugares de venta en diversas partes del centro. El priísta informó que para ello ha planteado la necesidad de establecer un plan integral para fortalecer la pirámi- de económica productiva de Monterrey y los comerciantes ambulantes son parte de dicha pirámide. Aseguró que están identi- ficando los problemas para ofrecer soluciones a los co- merciantes ambulantes, enca- minándolos hacia la formali- zación a través de la creación de micronegocios, microem- presas, pequeñas y medianas empresas para que se pueda fortalecer esta pirámide eco- nómica. Los regiomontanos tienen derecho a trabajar, expresó el aspirante a la alcaldía, pero sin obstruir vialidades ni otros negocios. “Tenemos que encontrar un equilibrio, encontrar espa- cios y lugares donde puedan ofertar sus mercancías, sin trastocar la vida cotidiana… formalizarlos”, comentó De la Garza. El candidato mencionó que lo primero que debe tomarse en cuenta es que no se pueden cerrar las calles: “vamos a encontrar un lugar donde aco- modarlos, para que la gente pueda trabajar, hay que regu- larizarlos”. “Si llegamos y los quitamos, solamente los estamos afec- tando, la mercancía es una mercancía que ellos obtuvie- ron para tratar de salir ade- lante y mantener a sus fami- lias, aunque sabemos que no podemos obstruir las calles, entonces se tiene que dar una solución estructurada”, consi- deró el aspirante a la alcaldía regia. REDACCIÓN EL HORIZONTE Encaminaría a la FORMALIDAD a los VENDEDORES , señaló el priísta “Tenemos que encontrar un equilibrio, encontrar espacios y lugares donde puedan ofertar sus mercancías” ADRIÁN DE LA GARZA CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE MONTERREY POR LA ALIANZA POR TU SEGURIDAD De la Garza ofrece reubicar a los comerciantes ambulantes

description

Encaminaría a la FORMALIDAD a los VENDEDORES, señaló el priísta.

Transcript of 20-05-15 De la Garza ofrece reubicar a los comerciantes ambulantes

  • 4 B : L O C A L E L H O R I Z O N T E : M I R C O L E S : 2 0 D E M A Y O D E 2 0 1 5

    ELECCIONES 2015 NUEVO LEN

    EXPLICA PROPUESTAEn la colonia Industrial, Adrin de la Garza coment que creara un plan integral para este sector

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    :: CREAR PLAN INTEGRAL DE REORDENAMIENTO

    :: PRESENTA PLAN PARA PROMOVER LA CULTURA

    Cienfuegos propone crculos culturales para Guadalupe

    La problemtica de los comerciantes ambu-lantes debe verse y re-solverse de una forma integral porque tanto ellos como los formalmente esta-blecidos son parte de la cade-na productiva del municipio de Monterrey, a rm Adrin de la Garza, candidato de la coalicin Alianza por tu Segu-ridad.En la colonia Industrial, De

    la Garza fue abordado por ve-cinos a quienes el municipio de Monterrey los retira cons-tantemente de sus lugares de venta en diversas partes del centro.El prista inform que para

    ello ha planteado la necesidad de establecer un plan integral para fortalecer la pirmi-de econmica productiva de Monterrey y los comerciantes ambulantes son parte de dicha pirmide.Asegur que estn identi-

    cando los problemas para ofrecer soluciones a los co-merciantes ambulantes, enca-

    minndolos hacia la formali-zacin a travs de la creacin de micronegocios, microem-presas, pequeas y medianas empresas para que se pueda fortalecer esta pirmide eco-nmica.Los regiomontanos tienen

    derecho a trabajar, expres el aspirante a la alcalda, pero

    sin obstruir vialidades ni otros negocios. Tenemos que encontrar un

    equilibrio, encontrar espa-cios y lugares donde puedan ofertar sus mercancas, sin trastocar la vida cotidiana formalizarlos, coment De la Garza. El candidato mencion que

    lo primero que debe tomarse en cuenta es que no se pueden cerrar las calles: vamos a encontrar un lugar donde aco-modarlos, para que la gente pueda trabajar, hay que regu-larizarlos. Si llegamos y los quitamos,

    solamente los estamos afec-tando, la mercanca es una mercanca que ellos obtuvie-ron para tratar de salir ade-lante y mantener a sus fami-lias, aunque sabemos que no podemos obstruir las calles, entonces se tiene que dar una solucin estructurada, consi-der el aspirante a la alcalda regia.

    Con la intencin de promocio-nar la cultura en el municipio de Guadalupe, el candidato de la Alianza por tu Seguridad a la presidencia municipal, Fran-cisco Cienfuegos Martnez, desarrollar el programa Cr-culos Culturales utilizando la infraestructura de los centros DIF municipales.El candidato prista planea

    llevar talleres, festivales y eventos culturales de dife-rentes tipos a las colonias que conforman los polgonos de pobreza en el municipio, coment durante la rma del compromiso nmero 80 en la Explanada del PRI munici-pal, tras realizar un evento de danza infantil y juvenil.Es llevarles a las familias

    de las colonias alejadas sano entretenimiento y aprendi-zaje a travs de la danza, el folclor y expresiones artsti-cas, seal Cienfuegos.El proyecto cultural bus-

    car aprovechar espacios, como la Plaza del Msico, que representa una plataforma tradicional para los nuevos artistas del municipio que buscan comenzar su carrera en las disciplinas artsticas, explic ayer Cienfuegos.

    Rescatar muralesEn el programa Crculos Cul-turales se incluir el rescate de muralistas, mediante una campaa para restaurar las paredes daadas por el van-dalismo, plasmando imge-nes caractersticas de la vida en Ciudad Guadalupe, a tra-vs de la historia.Con acciones que promue-

    van la cultura, se pretende reforzar el sentimiento de pertenencia hacia el mu-nicipio, incrementando la convivencia en comunidad, lo que ayudar a rehabilitar el tejido social, consider el candidato a la alcalda de Guadalupe. Son acciones concretas

    que ayudarn a alejar a los jvenes de malas conductas, como la drogadiccin, el pan-dillerismo, incluso la delin-cuencia, expuso.Los recursos para la reali-

    zacin del programa, explic Cienfuegos, provendrn del

    Fondo para el Desarrollo de la Cultura en Guadalupe, con el apoyo de personal de la Direccin de Cultura e insti-tutos educativos pblicos y privados en la ciudad. Adicionalmente, comen-

    t el aspirante a la alcalda de Guadalupe, se les dar la oportunidad a los estudiantes de dichos institutos de hacer su servicio social comunita-rio en la implementacin de dicho programa.

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    Encaminara a la FORMALIDAD a los VENDEDORES, seal el prista

    El aspirante a la alcalda planea ofrecer TALLERES y FESTIVALES, en el DIF

    MUESTRA TALENTO DE JVENESEn la firma de su compromiso nmero 80 en la Explanada del PRI municipal se ofreci un evento de danza infantil y juvenil

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    Son acciones concretasque ayudarn a alejar a los jvenes de malas conductas como la drogadiccin, el pandillerismo, incluso la delincuenciaFRANCISCO CIENFUEGOSCANDIDATO A LA ALCALDA DE GUADALUPE

    Tenemos que encontrar un equilibrio, encontrar espacios y lugares donde puedan ofertar sus mercancasADRIN DE LA GARZACANDIDATO A LA ALCALDA DE MONTERREY POR LA ALIANZA POR TU SEGURIDAD

    Con la presentacin de 100 compromisos establecidos con la ciudadana de Santa Catarina, el candidato de la Alianza por tu Seguridad, Hctor Morales, con rm su objetivo de trabajar por el rescate del municipio. Distribuidos en siete ejes

    rectores que forman parte de su proyecto, la mayor parte de estos compromisos se des-prenden de solicitudes que santacatarinenses han hecho al candidato.El primero es el de la segu-

    ridad, donde la creacin de una nueva polica, que ser denominada Fuerza Santa Catarina, y se incorporarn 500 elementos capacitados y acreditados, 100 patrullas y el equipamiento necesario.Con el segundo eje, en el que

    se contempla la obra pblica y el desarrollo humano y social, el objetivo estara enfocado a la realizacin de obras, accio-nes e inversiones que bene -cien directamente a la pobla-cin.Un Santa Catarina prspero,

    ordenado y sustentable es el tercer eje del programa, que tiene como objetivo alcanzar un desarrollo e ciente, sus-

    tentable y con mayor calidad de vida para los santacatari-nenses. En este rubro, la reu-bicacin de las pedreras es un asunto de suma importancia, explic. El cuarto corresponde a los

    servicios pblicos e cientes y

    modernos. Morales indic que el objetivo es ser un gobierno e ciente y e caz, que atienda con oportunidad las deman-das ciudadanas y resuelva problemas pblicos.Para el eje cinco, el prista

    mencion que se ocupar de

    que exista una administracin pblica e ciente y transpa-rente, con cero tolerancia a la corrupcin y con rendicin de cuentas de manera puntual.El eje seis se re ere a la apli-

    cacin de un gobierno abier-to y para todos, en el que la participacin ciudadana ser esencial en el proceso de di-seo y ejecucin de polticas pblicas.Finalmente, en el eje siete

    se encuentran aspectos como la educacin, la recreacin, la cultura y el deporte, reas que recibirn un fuerte impulso.Vamos a gestionar una nue-

    va preparatoria de la UANL para Santa Catarina, as como una escuela de educacin es-pecial, mejoramiento y reha-bilitacin de plazas pblicas, coment el candidato a la pre-sidencia municipal.

    :: QUIERE REFORZAR LA PAZ

    Romo se compromete a gestionar recursos para espacios pblicos

    :: PLANEA CREAR UNA NUEVA POLICA

    Dijo que apoyar propuesta de IVONNE LVAREZ para regenerar el TEJIDO SOCIAL

    El candidato a la PRESIDENCIA MUNICIPAL explic los ejes de su PLAN DE GOBIERNO

    A n de fomentar la conviven-cia familiar, el deporte y for-talecer larelacin vecinal en la regin norte, dgar Romo se comprometi a gestionar a nivel federal apoyos para establecer programas para el desarrollo y construccin de espacios recreativos y depor-tivos.El candidato a diputado por

    el distrito federal 12 dijo que busca reforzar la paz y la se-guridad. Es una demanda de los ha-

    bitantes con los que hemos conversado en nuestra gira de campaa por la zona nor-te, la necesidad de contar con reas para la recreacin, la convivencia entre vecinos y promover la prctica deporti-va entre los nios y jvenes, coment.Romo coment que la can-

    didata a la gubernatura de la coalicin Alianza por tu Segu-ridad, Ivonne lvarez Garca, ha hecho el compromiso de establecer un programa de habilitacin de espacios de re-creacin y esparcimiento.Nuestra candidata ha pro-

    puesto construir estos espa-cios que vienen a bene ciar a cientos de familias en la enti-

    dad y es un elemento ms que se suma a la estrategia de se-guridad. Gestionaremos los recur-

    sos y obras para establecer estas reas de esparcimiento que en las comunidades son un centro de vital importancia para que los habitantes pue-dan convivir, explic Romo.El prista consider que

    puede complementarse esta propuesta aplicando algunos programas y dinmicas orien-tadas a fomentar valores, ac-tividades de convivencia, jue-gos y talleres para fortalecer el tejido social.s lo dijo en su gira de tra-

    bajo por los municipios de Ce-rralvo y Los Aldamas.

    Para el candidato a diputado federal Juan Manuel Cavazos Balderas, apoyar a los adultos mayores que tienen deseos de trabajar ser una prioridad de ganar la con anza de la gente en la eleccin de junio. El aspirante por el segundo

    distrito de la Alianza por tu Seguridad mencion que este sector de la poblacin en Apo-daca tiene deseos de trabajar y es por eso que se enfocar en propuestas que se traduz-can en oportunidades para ellos. Uno, con capacitacin; dos,

    con recursos e incentivos a las empresas para que contraten a estas personas, y tres para que sean emprendedores, apunt el aspirante. Agreg que las personas ma-

    yores tienen el derecho y la oportunidad de ser producti-vos, de tener facilidades para continuar su desarrollo y en ese sentido trabajar si el voto lo favorece. El candidato de la Alianza

    por tu Seguridad continu su agenda de trabajo visitando a los vecinos de las colonias Portal de Santa Rosa y Moiss

    Senz en Apodaca, en donde escuch a los habitantes y ex-puso su propuesta de trabajo. Seguimos recorriendo Apo-

    daca, llegando hasta tu hogar para platicar acerca de nues-tro proyecto y lo ms impor-tante, tus necesidades, dijo.

    CONVIVE CON CIUDADANOSEl abanderado prista a la diputacin federal 12 visit Cerralvo y Los Aldamas en su gira de trabajo por los municipios del norte

    Gestionaremos los recursosy obras para establecer reas de esparcimiento (...) para que los habitantes puedan convivirDGAR ROMOASPIRANTE A DIPUTADO FEDERAL

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    REDACCIN / E L H O R I Z O N T E

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    BUSCA RESCATAR SANTA CATARINAEl aspirante a la silla municipal indic que los compromisos son realizables, porque slo requieren ganas de hacer las cosas

    :: DAR FACILIDADES A ESTE SECTOR

    Meme Cavazos proyecta ofrecer capacitacina los adultos mayores

    Hctor Morales presenta sus 100 compromisos con Santa Catarina

    BUSCA PRODUCTIVIDADEl candidato a diputado federal expres su preocupacin por brindar a los adultos mayores oportunidades de empleo

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    El planEl candidato prista explic las funciones de su proyecto:

    Siete ejesEl proyecto se divide en temas, aqu algunas propuestas:

    Llevar sano entretenimiento a familias de colonias marginadas

    El programa incluir la restau-racin de paredes daadas con muralismo

    Rehabilitara el tejido social

    Seguridad: una nueva polica Fuerza Santa Catarina

    Desarrollo: obras para ofrecer mejores servicios

    Calidad de vida: retirar a las pedreras

    Servicios pblicos: plan maestro de drenaje pluvial

    Administracin efi ciente: rendicin de cuentas

    Gobierno abierto: apoyo de la ciudadana

    Educacin: nueva prepa UANL F

    OT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    De la Garza ofrece reubicar a los comerciantes ambulantes