20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los...

13
20 40 30 50 La revista de Leica Geosystems REPORTER 44 MADE TO MEASURE

Transcript of 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los...

Page 1: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

20 4030 50

La revista de Leica Geosystems

REPORTER 44

M A D E T O M E A S U R E

Page 2: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

Punto de encuentroÁmsterdamDonde el arte de la ingenie-ría le arrebató terreno almar, del 17 al 21 de julio de2000 se reunirá el mundoprofesional internacional de la telemetría, la foto-grametría y la cartografíapor GIS: en Holanda.En el pabellón de exposicióndel congreso ISPRS, al igualque en otros numerososencuentros especializados,estará presente tambiénLeica Geosystems, directa-mente al lado de nuestrascompañías asociadas LH Systems y ESRI. De estemodo, encontrarán muycerca las soluciones líderesde las tres compañías pioneras en sus sectores:instrumentos y sistemastopográficos en LeicaGeosystems, ampliassoluciones GIS en ESRI, ytécnicas de registro yevaluación fotogramétricasen LH Systems. Lesmostrarán las posibilidadesde comunicar de manerasencilla entre estos métodos y tecnologías y decombinarlos de formaóptima. Estaremos encantados de recibirles ennuestro stand de exposición624 del ISPRS. A lo mejorpodrán llevarse de Ámster-dam uno de los DISTO classic3 que sortearemos ennuestro stand. ¡Suerte!

Reciban un cordial saludo

Waltraud Strobl 3

Resumen de Contenidos

16

22

20

Control de puente

en Shanghai

El edificio

más alto de

Arabia Saudita

El Kilimanjaro

tiene nuevas

medidas

18Reconstrucción

sencilla de un

avión

23Los geodestas

ayudan a los

médicos

Portada:

Berlín en movimiento

6 Budapest

con un catastro moderno

Forma de publicación: Tres veces al año en los idiomas alemán,inglés, francés, español y japonés.

No está permitida la reimpresión ni la traducción, aunque sea enparte, sin la autorización previa de la redacción.

El “Reporter” se imprime en papel exento de cloro, respetando elmedio ambiente.

© Leica Geosystems AG HeerbruggAbril de 2000. Impreso en Suiza

Cierre de redacción para la próxima edición: 17 de mayo del 2000

2

Mirando hacia atrás, Leica Geosystems se puede felicitar de un año1999 lleno de éxitos. Estamos orgullosos de haber pasado el umbral deun volumen anual de ventas de 500 millones de francos suizos.También el éxito del inicio alcanzado al inicio del año 2.000 nos llena deoptimismo. Ustedes, nuestros clientes, han prestado una aportaciónimportante. Les damos las gracias por la confianza depositada en Leica Geosystems AG. Algunos de nuestros clientes también han superado nuevas cimas en1999. Con nuestros nuevos aparatos GPS500 se realizó un nuevo

levantamiento del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, así como del Monte Cervino,la montaña más conocida de Suiza, que – al contrario del gigante africano – mantiene su altura de 4478 metros sobre el nivel del mar. Otros clientes de Leicahan acompañado, a nivel topográfico, a edificios impresionantes en China, Arabia Saudita,Berlín y otros muchos lugares, hasta su terminación. Asimismo, se han llevado a caboimportantes proyectos de medición de deformación, como el del puente Yang-Pu enShanghai o el desplazamiento del faro de Hatteras en la costa atlántica norteamericana.También cabe mencionar los grandes avances en la elaboración de catastros multifuncio-nales, reflejados en el reportaje desde la metrópolis húngara de Budapest a orillas delDanubio, que les ofrecemos en esta edición de REPORTER.

„Éxito para nuestros clientes“

También en el año 2000, Leica Geosystems hará todo lo posible por conseguir que nuestrosclientes y socios tengan aún más éxito. Durante los últimos meses hemos desarrollado ypresentado una serie de nuevos productos, entre ellos nuestro buque insignia en el ámbitode las estaciones totales, el TCRA, que satisface todos los deseos y, por supuesto, la nuevaserie TPS700. También forma parte nuestro nuevo DISTO classic3 que es aún más manejable, económico y atractivo que sus antecesores y que, como cinta métrica electró-nica inteligente ofrece grandes ventajas de productividad, sobre todo a los expertos de laconstrucción.Con nuestra red global de puntos de venta, de servicio y de asistencia al cliente, queremosestar muy cerca de nuestros clientes, para apoyarles de forma óptima. Al mismo tiempo,nos gustaría conocer aún mejor sus necesidades y deseos. La manera más fácil y directapara conseguirlo es el contacto personal. Sólo gracias a sus experiencias y sugerenciassomos capaces de perfeccionar nuestros productos y ofrecer continuamente nuevassoluciones.A través de los medios de información actuales, especialmente a través de Internet, quere-mos mantenerles siempre al tanto sobre nuestra empresa, nuestras innovaciones deproductos y sus posibilidades de aplicación y soluciones de problemas. Les invitamos avisitar nuestra Website de nuevo diseño www.leica-geosystems.com. También en el nuevo milenio, los colaboradores de Leica Geosystems harán todo lo posiblepara proporcionarles el éxito con nuestros productos, servicios e informaciones.

Reciban un cordial saludo

Hans Hess, President & CEO, Leica Geosystems

Éxito gracias a nuestros clientes

Editorial

Estimados lectores:

I M P R E S S U MEditor: Leica Geosystems AG, CH-9435 HeerbruggPresidente & CEO: Hans Hess

Dirección de la redacción: Leica Geosystems AG, CH-9435 Heerbrugg,Suiza, Fax: +41 71 727 46 89 Internet: [email protected]

Equipo de redacción: Waltraud Strobl, Fritz Staudacher (Stf)

Layout y producción: Niklaus Frei

Traducciones: Dogrel AG, St. Margrethen

IMA

GE

BA

NK

FOT

OW

OR

LD

Página4La manera de

desplazar un faro

19

Page 3: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

5

informático instalado en elfaro indicó una inclinacióndel faro hacia la izquierda.Los ingenieros ajustaron lasprensas hidráulicas paracompensar. A los pocosminutos, se recibió lainformación de que el farose había inclinado aún máshacia la izquierda. Los inge-nieros volvieron a corregir.¡El topógrafo, usando elsistema robótico, registrabadatos que indicaban unascondiciones exactamentecontrarios! Resultó que elcostoso sistema de inge-niería había proporcionadodatos erróneos, indicandounas condiciones justo con-trarias a la realidad. En unahora, el sistema robotizadode Leica se convirtió en elsistema de vigilancia princi-pal del desplazamiento delfaro.Ahora, sentados unos allado de otros, topógrafos

El faro de Hatteras se acerca a su nueva ubicación, sobre su plataforma de acero y siete carriles.

En la punta y la base del faro seinstalaron prismas de Leica, quese controlaron cada día. En lacaja negra se encuentra lacámara de Internet.

También para vigilar la elevacióny la colocación del faro se usó elTCA1103 de Leica.

e ingenieros vigilaban losmás mínimos movimientosa través del display LCD delTCA1103. Cuando ésteindicaba una leve inclina-ción, se realizaba unacompensación hidráulica defuerzas, hasta que el farovolviera a estar exactamentevertical. Durante toda la elevación en 1,80 metros, elmonitor no registró ningunadesviación superior a 0,3º enel prisma situado en lapunta del faro.Una vez elevado el faro, losequipos de construcciónprocedieron a la instalaciónde los carriles de acero,colocaron encima toda laestructura y prepararon eldesplazamiento horizontal.Una vez más, el sistema deLeica vigilaba la inclinación.En el primer intento, el faroavanzó solamente diez centímetros y, ya que habíafuncionado, enseguidasiguieron dos unidades deavance enteras, de formaque, al cabo del primer día,el faro se había alejado tresmetros de su posición original.

Equipamiento de carriles devigas de acero: Robótica Nº 2

Adicionalmente a la vigilan-cia del faro, los topógrafostenían que determinar la alineación de las barras dedesplazamiento, sobre lasque el faro debía llevarsesobre los carriles de acero,paso a paso, desde su puntocentral hacia la nuevaposición. Cada día, el faroavanzó entre a veces sólo 3 metros y hasta 110 metros. Entretanto – mientras unsistema robótico vigilabacontinuamente el desplaza-miento del faro – la empresade topografía recibió elencargo de determinar laaltura y la alineación de lasbarras de desplazamiento ydel lecho de los carriles deacero. Se prestó un segundotaquímetro TCA1103, se ajustó a un prisma de 360º y

comenzó a registrar losdatos. De esta manera, unsolo topógrafo manejabados TCA1103 al mismo tiempo.

Después de 23 días y de unviaje de 870 metros, el farollegó a su nueva ubicación:unos cimientos de cementoy acero con unas medidasde 18m x 18m x 1,20m,diseñados de tal forma quela esquina delantera pudieserecibir todo el peso del farodurante el rodaje de éstehacia su nuevo lugar. Losingenieros estaban preocu-pados por si estas dimensio-nes no fuesen suficientes.Por lo tanto, ahora, ya no setrataba de seguir el movi-miento del faro, sino él delos cimientos. Nada másfácil: el topógrafo instaló unprisma omnidireccional de360º en los cimientos, deforma que se pudiera moverhacia arriba y abajo. La esta-ción robótica mostraba con-tinuamente, en la modalidadde jalonado, cuánto habíaque añadir o quitar paraconseguir la posiciónhorizontal y vertical exacta.La mayor corrección fue detan sólo siete milímetros.

Hoy, el faro del Cabo de Hatteras se encuentra a unadistancia segura a 500metros del mar y lejostambién de la erosión de laarena. Para Earl Dudley y lostopógrafos del faro, estedesplazamiento tambiénconstituye un evento históri-co de carácter profesional: elfructuoso empleo de undoble sistema topográficounipersonal.

Earl Dudley Asociates quiereagradecer especialmente aGreg Wagstaff y Mike Carly-le del grupo de asistencia deproductos Leica (NorcrossGA) por su ayuda in situ, alevaluar la situación y prestarasistencia en el uso históricode la tecnología robótica.

Vicki Speed

4

Desplazamiento del faro en el Cabo de HatterasEl manejo unipersonal de dos sistemas topográficos robóticos está haciendo historia

En eso, seguramente, no habrán pensado los ingenieros al

crear el potente, rápido y exacto sistema topográfico

robótico – ni tampoco en que podría ser posible que una

sola persona empleara dos sistemas al mismo tiempo. Pero

exactamente esto fue lo que pasó al desplazar el faro del

Cabo de Hatteras durante tres semanas de verano en la

Costa de Carolina del Norte.

Un día, un cliente preguntóal representante de LeicaGeosystems para Carolinadel Norte, Earl Dudley, sipodría probar una estaciónrobótica de Leica para diver-sas tareas. ¡Con muchogusto! Recibió un taquí-metro Leica 1103 con mandoa distancia RCS1100. Pocodespués entró una llamada:el cliente se encontraba enun faro y requería un pocode ayuda. Sólo pocas horasmás tarde, Tom Dudley llegóal edificio de 129 años deedad, situado en la costacerca de Buxton.

El faro del Cabo de Hatterases el faro de ladrillos másgrande del mundo: tiene unaaltura de 63 metros y pesa4800 toneladas. En eltranscurso de los últimosaños, el mar habíaarrastrado cada vez másarena, acercándose a unadistancia de 50 metros a loscimientos del faro. Elservicio del Parque Nacionalestadounidense queríasalvar este faro. Reunió a

topógrafos, ingenieros y unequipo de constructorespara desplazar este símbolo870 metros hacia una nuevaposición alejada 500 metrosdel mar.

Hicieron falta expertos de laconstrucción para separar elfaro de sus cimientos, levantarlo 1,80 metros, esta-bilizarlo con vigas de aceroy, finalmente, llevarlo deforma hidráulica, sobrecarriles de vigas de acero, asus nuevos cimientos. Asíde sencillo, al menos enteoría.

Control de inclinación: Sistema robótico Nº 1

Una de las tareas principalesdurante los trabajos era laestabilización del faro. Enexperimentos modelo semostró que el faro con unaaltura de 63 metros no debíainclinarse más de 6,5º parano volcarse. Este control deverticalidad durante eldesplazamiento fuerealizado por un topógrafolocal. Puesto que, normal-mente, trabajaba sólo, lasfunciones robóticas eran laúnica posibilidad dedominar esta tarea. Paraeste fin, Earl Dudley leofreció la solución consis-tente en dos taquímetrosTCA1103 de Leica, equi-pados con detección coaxialautomática del objetivo.

Los expertos de la construc-ción fijaron dos prismas a la viga principal de laestructura del faro: unoabajo y el otro en la punta. A continuación, se separó lainfraestructura de granito,traspasando el peso a 100 prensas hidráulicas deapoyo, cada una de las cuales era capaz de soportar

100 toneladas. Una vez quese habían posicionadocorrectamente, se insertaronlas vigas de acero paraelevar el faro 1,80 metros.

Antes del desplazamiento,una compañía de ingenieríahabía instalado un sistemaelectrónico de 250.000 US$,que debía vigilar la inclinación y otros criteriosdurante el proceso dedesplazamiento, tales comolas temperaturas en lasparedes interiores y exterio-res del faro, tanto en lasrayas negras como en lasrayas blancas, e informacio-nes relativas a la forma y laredondez. Otros sensores seemplazaron en las grietasexistentes para detectar sicontinuaban abriéndose o secerraban. Finalmente, semontaron dos sensores deinclinación arriba y abajo enla pared interior del faro.Desafortunadamente, el sofisticado sistema sufriótormentas, cortes de electri-cidad y tempestades, deforma que apenas funciona-ba y fallaba frecuentemente.

Aunque, inicialmente, elsistema topográfico estabaprevisto sólo como sistemade reserva, suministró losdatos más fiables. Duranteel desplazamiento, el farofue registrado con los taquí-metros TCA1003 de Leica endos direcciones: su inclina-ción vertical y el avancehorizontal del desplazamien-to. Ajustado al modo de jalonado, este equipamientorobótico registrabacontinuamente cualquieralteración de altura y dedistancia. Cuando el faro seinclinaba, los instrumentosvisualizaban una diferenciade venir/ir, igual que en eljalonado tradicional.

Pero unas dos semanasdespués de iniciar el despla-zamiento, la situación se vol-vió dramática. De repente, el sofisticado sistema

Con un Leica TCA1103 se alinearon también los siete enormes carriles de vigas de acero, con una precisión de tres milímetros.

Un Leica TCA1103 vigila la colocación cuando el faro es levantado de las vigas de madera originales por cinco prensas hidráulicas.

Page 4: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

6

El catastro húngaro pro-porciona un derecho oficiala la propiedad y alpatrimonio. La informaciónregistrada define el estadolegal de la propiedad. Elregistro de terrenos y la cartografía catastral formanla base fundamental para lasactividades presentes y futuras en Hungría.

Introducción del sistema

Debido a las diferentesfinanciaciones, el desarrollodel sistema unificado en laOficina Catastral deBudapest comenzó conproyectos separados. Elregistro de la propiedad(administración de hojas dela propiedad) comenzó bajola responsabilidad de EUPhare, donde es sistema deadministración de mapascatastrales (LIS) fue finan-ciado por diversos créditossuizos. Desde el principio,estaba previsto conectarambos sistemas en cuantoestuvieran terminados. UnApplication RegistrationSystem (ARS) debía contro-lar y administrar ambossistemas.

El subsistema de administra-ción de mapas catastralesprocesa cualquier cambio dela geometría de la parcela ymantiene el mapa catastralbase, mientras que el subsi-stema de administración dehojas de la propiedad proce-

sa cualquier cambio de lashojas de propiedad, como elpropietario etc.

El proyecto de mapascatastrales comenzó en 1996con la instalación del hard-ware. El sistema estaba concebido en la llamadaarquitectura de cliente/servi-dor. En el servidor se creóuna base de datos relacio-nal, que almacena datos ygarantiza la integridad de losmismos. En un principio, el sistema consistía en un servidor con 5 clientes quetrabajaban todos con lamisma base de datos. Unavez instalado el hardware yla base de datos relacional,se instaló el software LISestándar y se entrenó endiferentes fases. Se inició laadaptación y la localizacióndel software y se implanta-ron requerimientos especia-les para el sistema de Budapest. En total, un 10%aproximadamente, del volu-men del proyecto correspon-dió a la adaptación y la localización. La plantillalocal en Budapest realizódiversos trabajos de adapta-ción. Durante la implemen-tación del sistema, el clientepodía plantear nuevosrequerimientos que surgíandurante la fase de imple-mentación del proyecto. Sehabía reservado un margeneconómico suficiente paraaplicar estos requeri-mientos.

Durante los 3 años de imple-mentación, un equipo localproporcionaba el ‘first levelsupport’ y mantenía el siste-ma junto a la plantilla de laOficina Catastral. En 1999, elsistema se amplió con otros3 clientes y con un nuevoservidor más potente. Elobjetivo era cargar 4 de los23 distritos de Budapest enuna fase piloto del proyecto.Entretanto, se han cargado 7 distritos que se están pro-cesando a diario. Se hanvendido ya más de 1000extractos de mapas catastra-les y se ha establecido elacceso vía Internet. La crea-ción de un sistema de infor-mación administrativa estáprogresando, al igual queotras aplicaciones deInternet para acceder a lainformación catastral o topo-gráfica. Muchas compañíashan mostrado su interés enestos datos para el uso enlos ámbitos del aprovisiona-miento y del medio ambiente.

Finalmente, tras la inte-gración del registro de lapropiedad (administraciónde hojas de la propiedad) ydel sistema de administra-ción de mapas catastrales,se tuvieron que realizar alaño aproximadamente 3000cambios en los mapas cata-strales. Las modificacionesde parcelas son llevadas acabo por topógrafoslicenciados y presentadas ala Oficina Catastral de Budapest para su aproba-ción. Con la ayuda del siste-ma de administración dehojas de la propiedad, la Ofi-cina Catastral de Budapestchequea su trabajo yregistra provisionalmentelas modificaciones. Una vezregistrada la modificaciónen la hoja de la propiedad, el estado de la modificaciónde parcela cambia de provisional a legalmenteválido en el sistema deadministración de mapascatastrales. El sistema de

Concepto de un sistema catastral unificado

Sistema

catastral unificado

Sistema de registro de lapropiedad

Sistema de registro

de aplicaciones

Sistema de cartografía catastral

7

Moderno Sistema catastral en BudapestLa implementación con éxito del sistema catastral en la Oficina Catastral de Budapest, Hungría

El sector catastral es un

componente clave en

nuestra economía de merca-

do libre. Pese a la variedad

de las administraciones de

inmuebles en todo el

mundo, existe un denomina-

dor común: la necesidad

de un sistema moderno y

eficaz de administración de

inmuebles, que es uno de

los pilares esenciales de la

economía de mercado libre

y del mercado inmobiliario.

La demanda de actividades

y datos de registro de

inmuebles y terrenos

aumenta cada año, y el

crecimiento de las aplica-

ciones relacionadas, tales

como el sistema de informa-

ción geográfica (GIS),

constituye uno de los

cambios más importantes

durante los últimos años.

Gergely Szilvay, jefe del departamento catastral

sector de administración deinmuebles y de modernizarsu estructura de organiza-ción. El presente artículodescribe la historia de éxitode la modernización delsistema catastral unificadoen la Oficina Catastral deBudapest. El artículo descri-be el proyecto con respectoa la tecnología, la formación,la asistencia técnica y latransferencia de know-how,así como las perspectivas defuturo de GIS y LIS. Además,describe la fusión entre LIS yGIS y la necesidad de integ-rar las funciones de topo-grafía en el nuevo estándarde GIS. Los sistemas decatastros de la propiedad seconvierten en sistemas catastrales multifuncionales,compartiendo su informa-ción, en beneficio mutuo,con las aplicaciones GIS tradicionales.

Objetivos del proyecto

Un proyecto financiado porel gobierno suizo ayuda alas autoridades húngaras enla elaboración de un catastrode la propiedad en Budapesty en la „Reforma del Levan-tamiento Catastral“ comoparte del Programa CatastralNacional. El objetivo delproyecto era proveer a laOficina Catastral en

Budapest de la tecnologíaLIS consistente en hardware,software LIS estándar y software de aplicación loca-lizada. El proyecto incluyetambién servicios como laformación, el mantenimien-to del hardware y software yla asistencia técnica in situ.

El sistema húngaro de catastro de mapas y de registro de terrenosEl catastro húngaro es unsistema de registro de terre-nos multifuncional bajo lajurisdicción del Ministerio deAgricultura. En 1994, eldepartamento de Terrenos yCartografía inició la compu-terización de las actividadesde registro de terrenos entoda Hungría. El presenteartículo se refiere a lacomputerización del registrode terrenos y de cartografíacatastral del municipio deBudapest, una ciudad conmás de dos millones dehabitantes. A niveladministrativo, la ciudadestá dividida en 23 distritos;éstos contienen unas240.000 parcelas, ascendien-do a 425.000 los títulos depropiedad, si se tienen encuenta los pisos.Un requisito básico para latransformación de unaeconomía dirigida por elestado en un mercado librees el libre movimiento de lapropiedad de terrenos y deinmuebles. Esta reforma seestá realizando en la actuali-dad en Hungría. El procesode privatización ha hechoque una considerable partede la propiedad del estadose traspase a gobiernoslocales y compradores priva-dos. Con este incremento dela propiedad de tierras y deinmuebles aumenta tambiénla demanda de un registrode la propiedad y de infor-mación catastral, además dela necesidad de reducir eltiempo necesario pararealizar estas transacciones,uno de los aspectos impor-tantes de este proyecto.

LIS y GIS preparados para el futuroTradicionalmente, los sistemas de información de terrenos(LIS) existen en el mundo de las aplicaciones a gran escala. El catastro y AM/FM se convierten cada vez más en unproducto integrado de los sistemas de información geográfica (GIS). El uso de GIS en diferentes aplicacionesofrece una funcionalidad cubierta, originalmente, por LIS. Los nuevos productos como, por ejemplo, ArcInfo de ESRI nosólo ofrecen las funcionalidades típicas de GIS, sino tambiénherramientas sofisticadas, necesarias para las aplicacionestopográficas y catastrales. Gracias al concepto del nuevo software, ha sido posible implementar esta funcionalidad desarrollada por Leica Geosystems, tradicionalmente fuerteen los ámbitos topográficos y catastrales.

En el antiguo Bloque Orien-tal, los países de EuropaCentral y Oriental tienen unabase político-histórica muydistinta y una situación muydiferente en los sistemas deregistro catastral y de la pro-piedad debido al estado dedesarrollo durante elperíodo socialista. Antes dela segunda guerra mundial,existía en Hungría unademocracia política y unaeconomía de mercado. Aunque se les atribuía pocaimportancia, el registro y elcatastro tradicionales sepudieron mantener duranteel período socialista.Después de la caída delmuro, Hungría reconoció,como uno de los primerospaíses, la importancia de unsistema catastral y, en 1993,volvió a introducir el sectorde registro inmobiliario.Durante el proceso de transi-ción se produjeron privatiza-ciones masivas y el númerode propietarios de viviendasparticulares aumentó y,consecuentemente, lademanda de información ydatos de registro de lapropiedad.

En Hungría, donde existía uncatastro completo en formade papel, se trataba de com-puterizar y mejorar todas lascondiciones técnicas del

información de terrenos permite la producción demapas catastrales yextractos de mapas enpapel. Se precisan unas1000 impresiones al año.

Ventajas

Desde que ambas partes delsistema catastral, el registrode la propiedad y la carto-grafía catastral, se han unidoen un sistema de registro deterrenos unificado, la inte-gridad y la consistencia delos datos han mejorado,manteniéndose en los dossistemas separados. Evita laactualización y el registro

Page 5: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

se convertirán en nuevos conocimientos, y los socios proce-

dentes de distintas áreas se harán buenos amigos. Para la foto-

grametría, la topografía y el mundo GIS, ISPRS Ámsterdam 2000

volverá a traer procedimientos cada vez más eficientes y exac-

tos para la topografía, la cartografía y la integración de datos

cualitativos. Venga a visitarnos del 17-21 de julio en Ámsterdam

en nuestro stand Nº 624

en el ISPRS. ¡Geoinfor-

mación para USTED!

8

El Parlamento

paralelos de los datos yreduce el número depersonal y los gastos. Poruna parte, un sistemacatastral unificado propor-ciona la base para losregímenes fiscales y, porotra parte, la posibilidad deintroducir un impuestoinmobiliario supone unanueva fuente de ingresospara el estado, las comuni-dades u otros órganos públi-cos. El sistema húngaro proporciona una base a granescala para la recogida y elalmacenamiento de otrosdatos relacionados, como el

uso y la clasificación de losterrenos, ofreciendo un regi-stro multifuncional de terre-nos. El carácter multifuncio-nal del sistema de registrode terrenos forma un valiosoactivo estatal.

El sistema catastralcomputerizado mejora lacalidad de los datos engeneral y ofrece la posibili-dad de usar los datos paraotras aplicaciones catastra-les, por ejemplo, como basepara diversos sistemas deinformación en el ámbito delmedio ambiente, deltransporte etc. Puesto queInternet es cada vez másimportante y accesible paraun gran número deusuarios, también resultaútil para un sistema de regi-stro unificado. Combinadocon un sistema de pago, lainformación catastral sepuede hacer accesible a través de Internet. De estamanera, el uso de lainformación se vuelve aúnmás flexible, convirtiéndoseen un auténtico asunto público.

Solución completa proporcio-nada por socios competentes

Leica Geosystems AG tuvola oportunidad única de proporcionar una solucióncompleta a las necesidadesde la Oficina Catastral deBudapest. La organización yla definición de los diferen-tes procesos al establecer elsistema de registro de terre-nos en Budapest, así comolos conceptos tecnológicos yla implementación de lassoluciones técnicasconstituían aspectos impor-tantes en la realización deeste ambicioso proyecto.Sin embargo, la tecnología yel software no son losúnicos aspectos para quetenga éxito la introducciónde un moderno sistemacatastral. La transferenciadel know-how con respectoa la administración y a los

IMA

GE

BA

NK: M

AR

VIN

E. N

EW

MA

N

M A D E T O M E A S U R E

30 40 50

El perfil de una carretera. La posición de un árbol. Todas las conexiones

de una red de aprovisionamiento. Pero también: la clase de valor de

una propiedad. El grado de fertilidad del suelo. Incluso el

guiado automático de vehículos de construcción de carreteras:

Leica Geosystems ofrece nuevas posibilidades para definir y

transformar nuestro entorno de vida en datos vivos. „Leica

Geosystems for all“ se hará realidad. Aproveche esta posición

líder y aplique soluciones dinámicas, fiables y flexibles a sus

tareas. Con Leica Geosystems, los puntos desconocidos pronto

Leica Geosystems AG, Suiza, Tel. +41 62 737 67 51, www.leica-geosystems.com

Cómo se vuelve conocido lo desconocido

Toni Pálfi (plantilla local) y Gergely Szilay (jefe del departamento catastral) comentando los nuevos requerimientos desarrollados.

aspectos organizativos yeconómicos, es un factordecisivo para el buen éxito.ITV Geomatik AG, el sociode Leica en este proyecto,realizó un programa detransferencia de know-howque incluía diversosworkshops y seminarios,viajes de estudios, durantelos que los directivos y altoscargos se podían familiarizarcon la organización catastralsuiza, recibiendo la informa-ción necesaria y consejosprácticos para dirigir e incorporar los sistemas catastrales en su trabajo cotidiano. Un extenso pro-yecto piloto para rediseñarel proceso de planificación yde control en la organizacióncatastral húngara, concluyóla transferencia del know-how. Igualmente, laintroducción de sistemassimilares, tales como losManagement InformationSystems (MIS) o los Geographic InformationSystems (GIS), es muy útilpara crear una perspectivamás amplia para el uso deun sistema de informaciónde terrenos.

Eric Straalman

La información específica se puede seleccionar desde diferentes niveles.

Page 6: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

grametría y GIS. El resultado – mayor eficiencia y nuevas posi-bilidades para los especialistas en topografía, fotogrametría yLIS/GIS y para sus clientes. „Geoinformación para todos“ sehará realidad. Aproveche la posición líder de Leica y apliquesoluciones dinámicas, fiables y flexibles a sus tareas. Venga a visitarnos del 17-21 de julio en Ámsterdam en nuestro standen el ISPRS. ¡Geoinfor-mación para USTED!

Leica Geosystems ofrece nuevas posibilidades para definir y transformarnuestro entorno de vida en datos vivos. Los procedimientos per-feccionados mejoran la documentación y la conservación denuestro medio ambiente y facilitan la creación de nuevas infra-estructuras y redes de comunicación. Leica Geosystems ha desarrollado las tecnologías necesarias y las ha incorporado en innovadores instrumentos y sistemas, creando un flujo bidi-reccional de datos y aplicaciones multifuncionales. Los clientestienen a su alcance las soluciones más eficientes y completas yla fuerza de las tres compañías líderes en la geodesia, la foto-

Leica Geosystems AG, Suiza, Tel. +41 62 737 67 51, www.leica-geosystems.com

mundos de la topografía y de GIS/LIS. Garantiza un flujo de datoscontinuo, lógico y estanco al agua, entre el campo y la oficina,así como cualquier forma de publicación de los mapas acaba-dos e informes especiales. Para registrar y usar los datosobtenidos del aire o del espacio, Leica Geosystems coopera conLH Systems para sumini-strar soluciones „state-of-the-art“ para adquirir,procesar y mantener lainformación precisa.

Posibilidades insuperables en combinación con productos más potentesy eficaces en GIS/LIS y fotogrametría. El software de aplicación de ESRI y los instrumentos y el software de Leica trabajan estrechamente juntos. En 1997, ESRI y Leica Geosystems anunciaron un acuerdo de cooperación para actividades de

desarrollo de software. Usando la tecnología deESRI, Leica Geosystems desarrolló aplicacionestopográficas clásicas, integradas en el GIS máspotente del mundo, que ayudará a los clientes deLeica Geosystems en su trabajo cotidiano. La MeasurementEngine de Leica, como parte inte-grante del software ArcInfo 8 de ESRI, combina los

LH Systems

M A D E T O M E A S U R EESRI

Technology Partner

50 40 30 A su alcance: La libertad de elegir de Leica

Page 7: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

13

Leica TCRA – la nueva estrellaentre los taquímetrosEl nuevo taquímetro TCRAde la serie profesionalTPS1100 de LeicaGeosystems es un auténtico„genio“. Integra cualquierposibilidad de mediciónpara la solución de lastareas topográficas másdiversas. El taquímetroTCRA está disponible encuatro clases de precisióncomprendidas entre 1,5"y 5".

Esto sólo lo ofrece el TCRA

El TCRA visa y sigueautomáticamente a prismas,mide sin reflector y puedeser mandado a distanciadesde el punto de medición.Esta tecnología „todo-en-uno“ convierte el TCRA en el taquímetro más versátil yeficiente del mercado.Además, se caracteriza poruna alta precisión y unmanejo sencillo. El secreto de su versatilidadradica en el telescopio delTCRA. Combina dosdistanciómetros coaxiales:un distanciómetro infrarrojoque mide hacia prismas yláminas reflectantes y,adicionalmente, un láser conun rayo de luz visible paramedir sin reflector. Elcambio entre la medicióncon y sin reflector se realizapulsando una tecla.

Levantamiento topográfico de una biblioteca con el TCRA de Leica. La técnica de medición sin reflector, con un punto láser visible, ofrece grande ventajas y aumenta la productividad.

Descubra lasestacionestotales TCRAde Leica

Numerosos programas de

aplicación

En combinación con unreflector, el TCRA puedecaptar y seguir objetivos o,alternativamente, los datosse pueden adquirir directa-mente desde el objetivo,usando el mando a distanciaRCS1100. Adicionalmente, elTCRA ofrece numerososprogramas de aplicación,tarjetas de memoria para elregistro y el intercambio eficiente de datos, unaplomada láser para elcentrado sencillo del instru-mento sobre el punto base ymuchas más características

Medición sin reflector a través de obstáculos – el TCRA de Leica realiza este trabajo de forma rápida, cómoda y precisa.

Mediciones sin reflector

La medición de distanciassin reflector, con el láser delTCRA, es una auténtica ventaja, particularmente almedir objetos difícilmenteaccesibles o inaccesibles.Con el rayo láser rojo resultamuy fácil medir a través decañones o ríos, registrarfachadas o realizar medicio-nes de control en construc-ciones o torres refrigerado-ras. El punto luminosoproducido por el haz deláser fuertemente concen-trado garantiza una alta precisión y resulta muy útiltambién para marcar objeti-vos en espacios interiores oen túneles.

Detección automática de

objetivos

El confort de medición tienela máxima prioridad en elTCRA. Por esta razón, elinstrumento se ocupa delcomplicado trabajo de lapuntería de precisión. En elmodo ATR (detección auto-mática de objetivos) bastacon el visado aproximadodel prisma a través delvidrio óptico de puntería,para que ATR realice la com-plicada puntería de precisiónhacia el centro del prisma.Al suprimirse hasta elenfoque del telescopio, eltrabajo de medición resultamás rápido y productivo –con una precisión que no sepuede superar con las técnicas manuales. En elmodo „lock“, el taquímetroTCRA incluso puede seguirautomáticamente a prismasen movimiento, en combina-ción con un reflector de360º. Por lo tanto, lasmediciones de puntos demasa pueden llevarse acabo de forma mucho másrápida y cómoda.

Medir desde el objetivo

Con el mando a distanciaopcional RCS1100, resultaigual de fácil medir desde elobjetivo como desde eltaquímetro. Los códigos y

otras informaciones se pue-den captar allí donde se producen: directamente enel punto de medición. Lapantalla, el teclado y las fun-ciones del mando RCS1100son los mismos que en eltaquímetro mismo, lo quefacilita la operación. Elmando a distancia RCS1100también ofrece ventajasdurante el jalonado, porquelas diferencias se visualizandirectamente en el mando.Las pequeñas tareas demedición incluso pueden serrealizadas por una solapersona.

12

Por favor, extraiga esta tarjeta,

rellénela y llévesela a Ámsterdam.

Entréguela en nuestro stand

Nº 624 en el congreso ISPRS.

Cada día a las 17 h, tendrá lugar

el sorteo del número premiado

y se anunciará el ganador de

un DISTO classic3.

Si no le es posible visitarnos en

el congreso ISPRS, visite la Web

de Leica Geosystems

( www.leica-geosystems.com )

¡Muchas gracias ... y suerte!

Quedan excluidos expresamente los procedimientos judiciales contra Leica Geosystems AG en relación con este sorteo.

Los empleados de Leica Geosystems no podrán participar en este sorteo.

20 4030 50Nuevas TPS700 Performance Series

TPS700 Performance Series

– ideal para el trabajo de

topografía de cada día

Los nuevos taquímetrosTPS700 facilitan el trabajode topografía cotidiano enmuchos sentidos; por ejem-plo, por su pantalla grandey sinóptica, sus tecladosalfanuméricos en amboslados, sus programas deaplicaciones integrados ysu administración sencilla ylógica de datos, sin olvidarsu facilidad única de medirsin reflector. Además, losinstrumentos TPS700 sonlos más ligeros y compac-tos de su clase y convencenpor su rapidez y su prover-bial „precisión Leica“. LaTPS700 Performance Seriesincluye instrumentos conuna precisión angular de 2", 3"y 5".

Rápida medición con y sin

reflector

Los modelos TCR de laTPS700 Performance Seriesdisponen, además deldistanciómetro infrarrojoconvencional, también deun distanciómetro con unláser rojo, que mide sinreflector. El láser visible permite medir de formamuy rápida y cómoda pun-tos difícilmente accesibles oinaccesibles, registrarestructuras y fachadas, ojalonar perfiles de túneles.Gracias a la fuerte concen-tración del rayo láser, elláser está indicadísimo también para la mediciónexacta de estructuras o elementos muy finos. Eldistanciómetro infrarrojo se

usa para medicionesconvencionales con prismaso láminas reflectantes.

Fácil manejo

El teclado alfanumérico delos instrumentos TPS700 esuna auténtica obra maestrade la ergonomía. A travésdel bloque de teclas,situado a la derecha de lapantalla, se puede realizarla entrada rápida y directade cualquier combinaciónde números, letras y símbo-los. Las teclas del cursorpermiten la navegación porla pantalla. Las funcionesde uso frecuente puedenactivarse mediante teclasde asignación fija. La granpantalla de ocho líneas le

proporciona al usuario todala información necesaria deuna sola vez.

El modo „Quick Coding“permite la codificación rápida. Basta con introducirel número del código paradisparar una medición yalmacenarla junto con elbloque de código. De estamanera, se puede trabajarde forma mucho másrápida, especialmente cuando se trata de registrargrandes cantidades de puntos con codificación fre-cuente.

Programas on-board y

flexibles formatos de datos

Para las tareas topográficasmás frecuentes, los instru-mentos TPS700 estándarincluyen los siguientes programas de aplicación:taquimetría, jalonado, libreestacionamiento, distanciade unión, determinación dealtura de puntos inaccesi-bles, cálculo de áreas,excentricidad del objetivo,transferencia de altura.El paquete de programas„Leica SurveyOffice“, suministrado junto al instru-mento permite transferir lasmediciones almacenadas,en diversos formatos dedatos, a su PC o a unsistema GIS. Tambiénpuede generar sus propiosformatos de datos o creararchivos de puntos fijos olistas de códigos que luegopodrá transferir al taquí-metro.

Medición rápida y cómoda, sin reflector, con el TCR702 de Leica. El punto láser visible permite el visado exacto sin tener que usar el telescopio.

Leica TPS700 Performance Series. Estaciones totales, ligeras y compactas, para mediciones rápidas, eficientes y confortables.

IMA

GE

BA

NK

FRA

NS

LEM

ME

NS

que hacen que destaquenlos instrumentos de la serieprofesional TPS1100.Los propietarios de TCRM ode taquímetros TCA de laserie profesional TPS1100,pueden actualizarlos paraigualarlos a los versátilesinstrumentos TCRA.

Page 8: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

14 15

LH Systems

Puntos de encuentro LH Systems

Amman: Inauguración del CentroGeográfico de Jordania

El Real Centro Geográfico deJordania (RJGC), la agencianacional de cartografía deJordania, fue fundada en1975 por el último reyHussein. Recientemente, hasido sometido a una ampliamodernización, la culmina-ción de un procedimiento,cuya planificación se inicióen 1997. Las adquisicionesincluyen receptores GPS,taquímetros y niveles digita-les de Leica Geosystems yun escáner DSW300, sieteestaciones de trabajo SOCESET, una actualización deBC2 Aviolyt, así comosoftware adicional de LH Systems. La moderniza-ción fue financiada por laOficina Federal Suiza paraAsuntos Económicos Exteriores (BAWI). Al primersuministro de equipamientoen la primavera del 1998,siguieron extensos períodosde formación y de asistenciatécnica por Leica Geo-systems, LH Systems y lacompañía suiza líder de servicios geomáticos Swiss-photo. Actualmente, el RJGCestá generando con esteequipamiento mapas a lolargo del Mar Muerto y en elvalle del Jordán. Las opera-ciones fotogramétricasincluyen la fotografía aérea,el escaneo, la triangulación,la elaboración de modelosdigitales de terrenos, la ortografía y la colección decaracterísticas. El programa

de ortofotografía incluyeambiciosos planes para lacobertura nacional a escalasapropiadas. A principios de noviembrede 1999, el RJGC organizóuna ceremonia formal deinauguración y de celebra-ción, a la que asistieronaltos dignatarios, incluyendoa un representante del Jefedel Estado Mayor del ejér-cito de Jordania, el Directorde RJGC, el Director de geodesia, el embajadorsuizo y el Presidente de LH Systems. Después de laceremonia, tuvo lugar unseminario técnico, en el que fueron presentados ycomentados temascientíficos, entre otros, porel profesor Dr. Otto Kölbl.

En octubre, LH Systemsmantuvo su segundo foro deeditores, un evento iniciadoen 1998. Los editores de revistas de geomática soninvitados a un encuentro con clientes, en el que se presentan productos de LH Systems, pero al mismotiempo participan en unamplio coloquio en mesaredonda. El foro de editoresde 1999 tuvo lugar cerca deZurich, copatrocinado por elgrupo Swissphoto, la com-pañía suiza líder de serviciosgeomáticos, de gran reputa-ción internacional. El eventocomenzó con una visita aldepartamento de fotograme-tría del Instituto FederalSuizo de Tecnología (ETH),promovida por el profesorDr. Armin Grün y el Dr.Emmanuel Baltsavias. El programa técnico incluíapresentaciones de diversosportavoces de Swissphoto,

El Presidente y ConsejeroDelegado Bruce Wald junto alPrimer Ministro irlandés BertieAhern y al Director del OrdnanceSurvey Ireland (OSi) Dick Kirwan.Los tres asistieron a unarecepción en Dublín que tuvolugar el pasado mes denoviembre con motivo del

175 aniversario de OSi, el primercliente de fotogrametría digitalde LH Systems. Además de facilitar material para una exhibición pública sobre OSi, LH Systems hizo una presenta-ción especial. Poco después deestos eventos, el Primer MinistroAhern elogió a OSi en el gabinetepor su exitosa adopción denuevas tecnologías.

Suiza: Exitoso foro deredactores

Irlanda: 175 años de Ordnance Survey Ireland

Holanda: Visite a LH Systems en elISPRS en ÁmsterdamDurante los meses pasados,en LH Systems se ha estadotrabajando a toda marcha enel nuevo sensor digital deregistro que se presentarápor primera vez en el con-greso ISPRS que tendrálugar en julio en Ámsterdam.Creado en colaboración conel Centro Alemán de Aero-náutica y Astronáutica (DLR,Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt), esteconcepto consiste en tressensores CCD lineales queregistran datos panacromáti-cos mirando hacia delante,hacia abajo y hacia atrásdesde la aeronave. Elsistema incluye una unidadGPS/IMU de alto rendimien-to: las mediciones de estesubsistema, junto al sofisti-cado software de procesa-miento de datos fotogramé-tricos, permiten la elabora-ción de ortofotos, de mapastemáticos y otros productosfotogramétricos a generar apartir de estas tomas conuna resolución de 10 cm osuperior.

Tres cámaras en una

Gracias a este espectro deprestaciones, el nuevo sen-sor complementa la cámaraaérea líder del mercado, laRC30 de LH Systems que, abajas alturas de vuelo,alcanza una resolución de 1-2 cm. La nueva cámaradigital corresponde sobretodo a la demanda de tomascon una resolución com-prendida entre la de la RC30y la de las imágenes porsatélite con una resoluciónde 1 metro. Adicionalmente,la nueva cámara digital tendrá además sensoreslineales en el plano focalpara captar datos multi-espectrales, satisfaciendolas necesidades de los clien-tes de la teledetección y de

la cartografía temática, quedeseen producir mapas encolor o clasificaciones deimagen. Efectivamente, elnuevo sensor será trescámaras en una – blanco ynegro, color real, color falso(o infrarrojo en colores).Además, este sensor nove-doso marca nada menosque un „cambio de paradig-mas“ en el sector. Por unaparte, elimina el reveladoquímico y el escaneo deimágenes, creando un ciclode trabajo digital cerrado.¡Por otra parte, confiere másimportancia al archivado,porque ya no habrá ningúncarrete al que se puedarecurrir si se han perdido odañado archivos digitales!

Interface on-line al SDE™ deESRI

LH Systems presentará tam-bién una nueva versión desu software fotogramétricoSOCET SET® v4.3. Adicional-mente a las funciones deanálisis y de procesamientode imágenes de la nueva cá-mara digital de LH Systems,v4.3 ofrecerá otras innova-ciones: más procesamientobatch, nuevos formatos talescomo MrSID e IKONOS, un„cortador de piezas“ dehojas de mapas en el módu-lo de mosaico, y un interfaceon-line hacia el (SDE)™

(Spatial Database Engine™)de ESRI. Este último módulotiene en cuenta la crecienteproximidad entre la fotogra-metría y GIS, para la que en1999 se había introducidouna conexión on-line con elsoftware LAMPS2 de Laser-Scan y se extendió el soft-ware PRO600 de LH Systemspara emplear el kit de herra-mientas GeoGraphics® deBentley Systems paraMicroStation® . SOCETSETv4.3 irá acompañado pornuevas versiones de los pro-ductos Orima y PRO600 deLH Systems.

El TopoMouse®

Otra novedad es el nuevoratón 3D llamado „TopoMouse® “. Ha sido desarrolla-do por el equipo que creólos escáners DSW300 yDSW500. Está claro que,ante la ausencia de grandesprogresos en la adquisiciónautomatizada de característi-cas en la fotogrametría, lasmejoras en la colección yedición de característicasdeben proceder de esta-ciones de trabajo más

ergonómicas con un soft-ware de workflow. ElTopoMouse mejora elconfort y la productividaddel usuario no sólo por sudiseño físico y el apoyo de lamano y los dedos, sino también por la configuracióninteligente de los botones enel dispositivo respecto aSOCET SET y PRO600, deforma que el proceso decolección de característicaspuede realizarse con unmínimo de esfuerzo. Otrasconsideraciones a la horadel diseño eran la fiabilidady el precio, dos aspectos queacapararon especial aten-ción durante el meticulosoproceso de diseño. Adicio-nalmente a la exhibición, LH Systems participará en elCongreso con diversasponencias técnicas, algunasde ellas junto a los coauto-res de DLR , dos sesiones enel Exhibitor Showcase y undebate sobre el tema de laformación y el mantenimien-to de personal cualificado,organizado por LH Systemspara explorar las manerasde mejorar la escasez mun-dial de operarios formadospara sofisticados sistemasde fotogrametría.

Dr. Stewart Walker

El grupo del foro de editoresdurante su visita a

Leica Geosystems en Heerbrugg.

incluyendo al ConsejeroDelegado Thomas Grünenfel-der. Dick Kirwan, el Directordel Ordnance Survey Ireland(OSi), copatrocinador delevento de 1998, ofreció unaactualización de las extensasoperaciones de fotogrametríadigital de su organización.Después de una visita a lamoderna central en Regens-dorf-Watt, los coloquios sededicaron a temas como laautomatización en la foto-grametría y sus efectos en elempleo y la escasez mundialde especialistas. Otros temaseran IKONOS-2, la cámaradigital de LH Systems, y laventa y distribución de datosgeográficos. El último día, elgrupo viajó a Heerbrugg,donde asistieron a presen-taciones sobre Leica Geo-systems y sus productos dela mano de Hans Hess, ErwinFrei y otros especialistas,seguidas por una visita a lafábrica y demostraciones deproductos. El foro de editoresde 2000 tendrá lugar enCalgary y será copatrocinadopor North West Geomatics yOrthoshop.

Page 9: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

1716

Medición de deformación en el puente mástransitado de Shangai

Con una abertura de 620 metros, el puente Yang-Pu no sólo es el puente colgante más

largo del mundo, sino también uno de los más frecuentados. La estabilidad y fiabilidad de

un puente de este tipo son muy importantes, haciendo falta controles periódicos para

garantizar la máxima seguridad. Durante los últimos años, ha evolucionado la tecnología

topográfica, introduciendo nuevos sistemas para mejorar la precisión de las mediciones y

reducir sensiblemente el tiempo necesario para llevar a cabo estos trabajos. Usando los

taquímetros automatizados de Leica, capaces de encontrar automáticamente los

objetivos, en combinación con el software de medición de deformación, los resultados se

pueden ver directamente in situ.

En el Este de Shangai, elpuente Yang-Pu con una longitud de 1172 m tieneuna abertura de 620 m a través del río Huang-Pu.Siendo el puente más transitado de Shangai, sucuota de tráfico por horaasciende a 5000 vehículosen las horas punta.

Desde su apertura al públicoen el año 1993, el control del puente se ha estado realizando con niveles yequipos geotécnicos (p.ej.sensor de tensión). Sinembargo, nunca se con-siguió una imagen completade la deformación del puen-te. Shanghai Huang-Pu RiverTunnel and Bridges Develop-ment Co., Ltd., la encargadade la administración delpuente, decidió adoptar una nueva metodología. Encooperación con Leica Chinaresultó una soluciónsencilla: un sistema decontrol con dos taquímetrosautomatizados TCA2003,cada uno controlado por unPC con software APSWininstalado, y 24 prismas. 22prismas circulares sedistribuyeron por el puentey 2 prismas circulares seinstalaron como puntos dereferencia en los pilares delpuente.

La primera medición tuvolugar el 5 de agosto de 1999a las dos de la tarde y finalizó a las dos y media deldía siguiente. En total, seregistraron 148 ciclos demedición. Los ciclos 67 y 68,registrados a medianoche,

cuando el puente seencontraba sin carga y bajocondiciones atmosféricashomogéneas, se tomaroncomo referencia. Lainterpretación de lasmediciones demuestra quedurante el día, bajo la

irradiación del sol, el puentese deforma de tal maneraque se curva 10 centímetroshacia arriba (dirección z) en el centro, y se alarga 6 centímetros.

Dos taquímetros de alta precisión TCA2003 de Leica visaron automáticamente los prismas instalados en el puente Yang-Pu, transfiriendo los valores de medición de ángulos y distancias directamente al PC con el software APSWin de Leica. Los ingenieros de Shanghai Huangpu River Tunnel and Bridge Development Co. Ltd. Pudieron observar el comportamiento del puente directamente en la pantalla.

Con una abertura de 620 m a través del río Huang-Pu, el puente Yan-Pu de 1172 metros de longitud es el más transitado de Shangai. Para el control automático, se instalaron 24 prismas de referencia en su estructura.

La autoridad del puenteYang-Pu confirmó la validezdel resultado y su coinciden-cia con los resultados deotros sistemas. Fue la primera implementación con éxito de un sistema decontrol automático de puen-tes en China, demostrandoque con estos sistemas es

posible controlar grandesconstrucciones de ingenieríade forma más precisa y rápida.

¡Simplementelos mejores!

Con motivo del primer „LeicaDay“ en Pekín, el „Leica Chengcai Award“ fue entregado a los mejores estudiantes por Hans Hess (Presidente) de Leica Geosystems, George Kiu (Vicepresidente Leica China) y John Wood (Vicepresidente Leica Asia).

Page 10: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

18

Así, Berlín se está uniendo milímetro a milímetro

En el complejo de construcción urbana más grande delmundo se está superando con espectaculares proyectos laantigua frontera entre el Este y el Oeste. Numerosos túnelessubterráneos para metro, trenes y automóviles, así comolos rascacielos que están saliendo del suelo suponengrandes retos para los topógrafos y constructoresresponsables en Berlín. Las gigantescas obras de la plaza dePotsdam, del barrio gubernamental y de la nueva estacióncentral de ferrocarril en la curva del río Spree son vigiladascon una precisión milimétrica dentro de una red local deGPS. Esta red topográfica para las obras berlinesas con untamaño de 16 km2 fue creada en la primera mitad de la década pasada mediante un levantamiento topográfico básico con sistemas de Leica (véase „Reporter 38“). Para loscontroles periódicos, el gabinete topográfico Dr.-Ing.Wolfgang Guske emplea hasta siete sistemas Leica GPS300

a la vez: tres como estaciones fijas y cuatro móviles. Elexperto en topografía por GPS, Siegfried Bindig, y el topó-grafo Sirko Klappstein han tenido muy buenas experienciascon estos sistemas de Leica desde el año 1996. „Después decuatro años de intenso uso y de gran satisfacción, ahorahemos pedido ya la nueva generación GPS de Leica, elsistema 500. Vuelve a ser lo mejor que se puede encontraren el mercado“, dice Siegfried Bindig. „El cumplimiento dela precisión de tres milímetros del GPS, que está garanti-zada ya en la actualidad, tampoco será un problema en elfuturo en el nuevo centro de Alemania, aunque se añadanmás edificios, porque la innovadora tecnología GPS deLeica supera estos obstáculos aún con más rapidez yfacilidad“. Stf

Izquierda: Siegfried Bindig ySirko Klappstein del gabinetetopográfico Dr.-Ing. WolfgangGuske están comprobando con el GPS 300 de Leica lasposiciones y alturas en la plazade Potsdam. Al mismo tiempo,están activados sistemas enotros puntos.

Abajo: Una parte del nuevo panorama de la plaza dePotsdam con los edificios deDebis y Sony. La cúpula decristal del Reichstag, creada por Normann Foster.

Debajo de la plaza de Potsdamse encuentran numerosos túneles (Foto 1998). Durante lostrabajos de construcción de lostúneles, la resistente casaWeinhaus Huth se sosteníasobre pilotes. Izquierda: Helmuth Gehrig, elresponsable de topografía dedistritos en el Senado, Con unGPS 300 de Leica delante delpalacio Bellevue, la sede delPresidente Federal de Alemania.

19

Elementos de cabina medidos por láser sinreflectorPara crear un modelo CAD fotorrealista del interior de un

avión, el Consejo de Seguridad de Transporte (TSB) de

Canadá usa la fotogrametría terrestre. En la búsqueda de las

posibilidades de transferencia precisa de dimensiones, el

Consejo adoptó la propuesta de Leica Geosystems de

emplear para la reconstrucción del interior del MD-11 un

taquímetro Leica TCRA1103 con láser rojo visible. Gracias a

este equipo, el trabajo se llevó a cabo con una alta

velocidad y precisión. El equipo de TSB llegó a la conclusión

de que el gran volumen de datos de medición no se podría

haber conseguido tan rápidamente de otra manera.

Problema específico del

cliente: unas distancias muy

cortas

TSB posee ya un teodolitoT1010 de Leica y unDIOR3002 que mide sinreflector, comprados original-mente para investigar escenas de accidentes. Sinembargo, el espacio detrabajo restringido y ladistancia entre el telescopiodel teodolito y la óptica DIORhicieron imposible lamedición de objetivos muypequeños y detallados en elinterior de un avión MD-11.Previamente, los miembrosdel equipo de TSB habíanmedido unos 50 puntos enlos asientos de la tripulaciónde vuelo. Debido a las cortas

distancias de medición(0,5<x<2m), muchas medi-ciones tuvieron que realizar-se con una cinta métrica.Pero, como había que registrar cientos de puntosde control, hacia falta unasolución mejor. Por ello, seempleó un Leica TCRM1103equipado con láser rojo visible.

Reconstrucción del interior

del avión

Con el láser coaxial rojo delTCRM1103, único en elmundo, que mide sin reflec-tor, las mediciones de losasientos se convirtieron enun juego de niños. Enmenos de una hora sedisponía de todos los datos,incluyendo el tiempo paracomprobar los cincuentapuntos medidos previamen-te. Pero la tarea más grandey difícil aún estaba por venir:medir el panel interior de la

cabina con el detallesuficiente para producir un„DTM“ que se pudiera usaren el modelo CAD, y estable-cer coordenadas en los pun-tos de fotocontrol a lo largode la parte interior delanteradel avión. Las distanciasvisuales son inferiores a 3 metros y, en muchoscasos, inferiores a un metro.

Un objeto en continuo

movimiento

Aunque pesaba 130 tone-ladas y se encontraba dentrode un hangar, el avión semovía constantemente debido a los trabajos demantenimiento que se llevaban a cabo. En la cabinase tenía que desmontar elasiento del observador(detrás y entre los asientosdel capitán y del copiloto)para que el equipo sepudiera mover alrededor deltrípode. Se usó la aplicaciónde Local Resection para orientar el instrumento aproximadamente alsistema de coordenadas delavión (desde dos cabezas detornillo situados en la líneacentral). En dos posiciones,con la aplicación de libreestacionamiento semidieron algunos puntos delpanel de instrumentos comopuntos de control primarios.También en el techo de lacabina se marcaron puntos y se determinaron comocoordenadas X/Y. Con laaplicación de transferenciade orientación/altura se realizó el control de altura yla orientación del círculohorizontal desde el panel deinstrumentos hacia lacabina. Una vez que elTCRM1103 se habíainstalado en la cabina, semidieron puntos de controlsecundarios para lasposiciones siguientes. Paralocalizar puntos en otrasáreas del avión, hacía faltamucha ingeniosidad. Seconstruyó una plataforma de trabajo para que el instru-mento pudiera „ver“ los

objetivos entre el techo y elfuselaje del avión.

Excelentes resultados

Las pequeñas diferencias(habitualmente <1 cm) entrelos detalles planificados depequeños elementos yelemento de fijación y suposición actual sonnormales en la industriaaeronáutica. ¡Al compararlas coordenadas medidas depuntos conocidos con suposición planificada, lasdiferencias normalmenteeran inferiores a 2 cm! Esta excelente coincidenciaresulta aún más impresio-nante, si se tiene en cuentaque muchos puntos a medirse encontraban demasiadocerca del instrumento comopara ser enfocados con eltelescopio. En la cabina, másde la mitad de los puntos semarcaron sólo con el lásercoaxial rojo. Después decomprobar en la aplicaciónde libre estacionamiento lainsignificancia de las desvia-ciones, la medición con elláser coaxial rojo era muyapreciada.

Casi 200 puntos de foto-control en la cabina y otros200 en la cabina, más unos3.000 puntos para el TTM yalrededor de 2.000 puntosde detalle se midieron encuatro días y medio en dosaviones. Todos los datos sealmacenaron en la tarjetaPCMCIA del taquímetro.Para simplificar la organiza-ción de los datos, se crearonvarios archivos que fuerontransferidos a los ordenado-res de los miembros delequipo mediante la simpleintroducción de la tarjeta.Aquí se realizó el traslado deestas coordenadas brutas enel sistema de coordenadasdel avión, resultando unaalta coincidencia entre losdatos planificados y losvalores medidos.

Stf

El TCRM1103 de Leica mide lacabina de un MD-11.

Page 11: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

21

Se colocaron marcas perma-nentes al pie de la montaña,en la entrada al ParqueNacional, en los distintasrefugios a lo largo del recor-rido, en el borde del cráter yen la cima. Con un total decuatro sistemas SR530 secreó una red de líneas basecortas y de longitud media,que se determinaron entretodos los puntos y el puntobase en Moshi. Todos losreceptores estaban prepro-gramados para que cual-quiera pudiera trabajar conellos. Dado que los respons-ables de la expedición nopodían saber de antemanoquienes, a parte de ellos,alcanzarían la cima, tambiénlos guías fueron formadospara usar los equipos. ElSR530 les pareció fascinantey fácil de manejar. Sinembargo, tenían problemas

medio, se disponía del tiempo suficiente para lasmediciones GPS. Aunquecualquiera que esté enforma y aclimatado puedealcanzar el refugio en el Kiboa 4.700 m de altura, el tramofinal de 1.200 metros de subida hacia la cima se presenta como un serio desafío: la montaña esescarpada, el aire está frío yenrarecido y, la sendaserpentea por piedras yrocas. El esfuerzo esenorme, y no son pocos losmontañistas que se vuelven.

¡Nuestro gran día fue el 26 de septiembre! Los recep-tores ya estaban recogiendodatos GPS en Moshi yMarangu, así como en losrefugios en el Horombo y elKibo, cuando el equipo montañista alcanzó el borde

al colocar y centrar un trípode. ¿Quién dice que latecnología moderna es complicada?

Desde la entrada al ParqueNacional en Marangu hastala cima del Kilimanjaro, ladistancia a recorrer es deunos 40 km, siendo másescarpada entre los 1.900 y5.900 m. La clave para lograrsubir es un paso lento y continuo para aclimatar alcuerpo literalmente paso apaso a la altura. Puesto quela subida dura cuatro días ymedio y la bajada un día y

El equipo topográfico con elSR530 de Leica en Mandara Juu(2.845 m).

Leica SR530 cerca del refugioHorombo (3.700 m), con los PicosKibo y Uhuru al fondo.

del cráter junto al GillmansPoint. A las 6h30 estabamarcado un punto y elprimer GPS SR530 delmundo empezó a medir yregistrar a 5.708 m sobre elnivel del mar.

Puesto que para los 200 mde subida y dos kilómetrosde camino a lo largo delborde del cráter, entre elGillmans Point y la cima delUhuru, había que calcularhora y media e invertirmuchos esfuerzos, el equipofue reducido al mínimo. Ladecisión de llevar, en lugar

de un trípode, una ligerapértiga de fibras de carbono,resultó ser acertada. La pértiga se colocó en el bordemás alto del cráter, directa-mente al lado del cartel quemarcaba la cima. Adicional-mente, se realizaron variasinicializaciones volantes.

Todos los que habían alcanzado la cima estabancontentísimos, pero tambiénexhaustos. El remate fueuna medición cinemáticacon un SR530 de Leica en eltecho de África con lossonidos de guitarra de Eberhard Messmer. ¡Nuestroguía Bryan no sólo noshabía llevado a la cima anosotros, sino que tambiénse había traído la guitarra!

Dos días más tarde, enMoshi, todos los datos sedescargaron a un PC y seaseguraron. Un rápidocálculo preliminar arrojó quelos resultados eran buenos yque la campaña de mediciónhabía tenido éxito. Entonces,el procedimiento principalde los datos recayó sobreNicolás Angelakis. Con elsoftware de Berna y todoslos datos, calculó las largaslíneas base de cinco estacio-nes IGS para determinar con

La estación de referencia SR530de Leica en el Gillmans Point(5.708 m).

Inicialización volante en el Pico Uhuru (5.893 m).

20

Sistema 500 en el Kilimanjaro, o ¿cuánto mide una montaña?

El Kilimanjaro está situado en el Norte de Tanzania, unos 3º

al sur del ecuador. El volcán extinguido se erige unos

5000 metros de las planicies que lo rodean a una altura de

800 metros sobre el nivel de mar. El área del Kilimanjaro

mide aprox. 60km x 40 km y es la montaña aislada más alta

del mundo. Con sus fascinantes zonas climáticas, desde

selvas tropicales hasta regiones glaciares, y sus

maravillosas vistas sobre las planicies del Este de África, el

Kilimanjaro atrae a muchos turistas de todas las partes del

mundo, particularmente, porque el ascenso estándar no

requiere conocimientos especiales de montañismo.

Un levantamiento detriangulación llevado a caboen 1952 usando teodolitosT2 de Wild arrojó una alturade 5.895 metros. Esta es laaltura indicada por la Autori-dad de Parques Nacionalesde Tanzania y que apareceen la mayoría de los mapas.Las conversaciones mante-nidas en 1998 y en 1999entre el Ministerio deAgricultura y el Instituto deEstudios Agrícolas y de

al pie de la montaña. Unaestación SR530 fijada sobreun pilar en el tejado delhotel recibió durante los sietes días que duró la expe-dición de manera práctica-mente ininterrumpida seña-les GPS que sirvieron paracalcular coordenadas ITRFcon una gran precisión. Con este punto base bienconocido se vinculó toda lared topográfica.

El equipo de expedición sedividió en dos grupos. El primer grupo atendió a laestación base y realizabamediciones GPS de nuevospuntos y de puntos decontrol conocidos al pie dela montaña. El segundogrupo subió a la montaña,instaló nuevos puntosdurante la ascensión yelaboró una red de líneasbase GPS. Debido a su altura y a su proximidad alecuador y al mar, existendiversas zonas climáticas enel Kilimanjaro. Las faldassituadas al pie de la mon-taña – la tierra del puebloChagga – son fértiles y secultivan intensamente: unparaíso lleno de plantacio-nes de plátanos, aguacates,café y otras plantas tropi-cales. Después de acceder alParque Nacional, losmontañistas tuvieron quecruzar una franja de selvatropical, paisajes de landa yciénagas y una zona desér-tica alpina, antes de llegar ala última cuesta escarpadahacia la zona de la cimacubierta de nieve y hielo.

FOT

O: E

BE

RH

AR

DM

ES

SM

ER

Líneas base extremadamentelargas de estaciones IGS para ladeterminación de ITRF.

Arquitectura (UCLAS) deTanzania, la Escuela TécnicaSuperior de Karlsruhe, y lacompañía topográfica E.Messmer, Alemania, con-cluyeron con la idea derealizar un nuevo levanta-miento de la montaña. Paraeste fin, se debía emplearGPS para hacer los trabajostopográficos más fáciles,rápidos, exactos e indepen-dientes del tiempo y paragarantizar la conexión con elInternational ReferenceFrame (ITRF).

Tras largos meses de prepa-ración y de búsqueda depatrocinadores, comenzó la„Expedición Kilimanjaro 99“.La Autoridad de ParquesNacionales de Tanzania prestó gran ayuda y un ope-rador de viajes facilitó guías,portadores y alojamiento. Lamayor parte de los partici-pantes eran de las organiza-ciones mencionadas, aproxi-madamente la mitad deTanzania y la otra mitad deEuropa. Una de las grandesexperiencias fue el espíritude cooperación y la amistaddentro de este grupo inter-nacional.

Para los trabajos de medi-ción se usaron sistemas GPSde Leica: estaciones SR530de la Universidad Técnica deKarlsruhe y de Leica Geosystems Heerbrugg, yreceptores SR299 delMinisterio de Agriculturatanzano y de UCLAS.Debido a que había quesubir todos los sistemas alKilimanjaro, se optó por laligera SR530 en la cima ypor las estaciones SR299más antiguas para medir lospuntos de triangulación y dereferencia en los valles.La estación topográfica basese encontraba en el HotelPhilip en Moshi, unapequeña ciudad acogedora

La red de triangulación de GPSde la expedición Kilimanjaro

de 1999.

Page 12: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

23

GPS-INS: de la Geodesia a la fisiología

¿Pueden la acelerometría

tri-axial y la calorimetría

indirecta ofrecer nuevas

perspectivas al sistema GPS

500 de Leica? Consideramos

que sí, ya que el uso com-

binado de estos dispositivos

es de máximo interés en el

mundo de la fisiología

aplicada.

La aparición de nuevosreceptores GPS de altafrecuencia ha abierto elcamino a nuevas aplicacio-nes de GPS. Aunque, en laactualidad, el posiciona-miento por satélite es muycomún en la topografía, suutilización para determinarel comportamiento humanoal andar es aún muy reciente.La mayoría de los estudiosrelativos a este tema hansido realizados hasta elmomento dentro deespacios cerrados, bajo unascondiciones alejadas de larealidad. Los análisis típicosdel movimiento se basan engrabaciones de vídeo quereducen considerablementela libertad del sujeto ylimitan el estudio a algunospasos. En consecuencia,muchas cuestiones sobre lalocomoción humana fueradel laboratorio siguen estan-do pendientes. Algunosejemplos son la adaptaciónde la longitud del paso/frecuencia del paso y lavelocidad del paso a la incli-nación del terreno, así comola variabilidad entre un pasoy otro y la variación delmodo de andar de cada per-sona. Mediante el análisisparalelo del intercambio degas mediante un calorímetroportátil, es posible estudiartambién el gasto energéticoy la eficiencia del andarcomo una función de lavelocidad determinada porGPS.Este interés común por lanavegación peatonal dio origen a una colaboraciónentre el Laboratorio de Ingeniería Geodésica de la

Escuela Politécnica Federalde Lausana (EPFL), Suiza,dirigido por el profesor Bertrand Merminod, y elgrupo de investigación defisiología aplicada de la Universidad de Lausana,dirigido por el Dr. YvesSchutz. Tres tesis de doctorado están tratandoactualmente esta temática.

El estudio de la locomociónhumana no sólo resulta inte-resante para los fisiólogos,sino también para losgeomáticos que se dedicana la orientación y la navega-ción de las personas. Puestoque las señales de satéliteno siempre están disponi-bles (por ejemplo, entrealtos edificios urbanos, enespacios interiores), existeun gran interés en encontrarsensores que entren enacción cuando no estén disponibles las señales desatélite (Dead Reckoning).Mientras que el problemaestá casi resuelto para losautomóviles que utilizan unodómetro y un sistema dereconocimiento cartográfico,la solución para la navega-ción pedestre es muycompleja. En las zonas aisla-das del GPS, la determina-ción de la posición de perso-nas se basa en el principiode la navegación por estima.Según éste, con la ayuda deacelerómetros se cuenta elnúmero y la longitud de lospasos y la dirección de cadapaso se obtiene mediante un compás electrónico.Después de variosexperimentos utilizandodiferentes instrumentos,actualmente la investigaciónse efectúa con un solomodulo integrado de altaprecisión. Este módulollamado DMC-SX de launidad DSP de Leica Geosystems AG incluye tressensores de campo magnéti-co y tres acelerómetros quetambién son usados comoinclinómetros. Ahora, tressocios, cada uno especializa-

Quentin Ladetto, estudiante de doctorado en el Laboratorio de Ingeniería Geodésica del EPFL durante una prueba realizada con elcompleto equipo calorimétrico INS-GPS para la medición paralela delos parámetros fisiológicos y geodésicos. Quentin Ladetto recorrió eltrayecto de prueba cinco veces aumentando la velocidad. Resultó unaclara correlación entre la aceleración del cuerpo, medida con un acelerómetro portátil, la velocidad medida por el sistema GPS 500 deLeica en el modo DGPS, y el gasto de energía medido por un calorímetro indirecto portátil. Por lo tanto, es posible predecir elgasto energético con la ayuda de la velocidad determinada por GPS, obien, cuando no están disponibles las señales de satélite, medianteacelerometría.

Cuando „lo pequeño es bello“: El DMC-SX de Leica incluye tressensores de campo magnético,tres acelerómetros (que tambiénson usados como inclinómetros),un indicador de temperatura y unmicroprocesador flash.

22

una precisión centimétricalas coordenadas ITRF delpilar en Moshi. A continua-ción, la red entera se calculótanto con el software deBerna como con el pro-grama SKI, y los resultadoscoincidían muy bien. La altu-ra elipsoidal del Pico Uhuruse determinó en 5.875,50 my presenta una precisión de5 cm. Una altura ortométricade 5.891,77 se obtuvodespués de aplicar elmodelo del geoide mundialEGM96, pero hay que teneren cuenta que la inseguridadde este modelo para estaparte de África es del ordende un metro. Dado quetodos los puntos de triangu-lación existentes y estacio-nes de referencia se encuen-tran al sur de la cima de lamontaña y no tienen unacalidad uniforme, no fueposible realizar una transfor-mación rigurosa en losdatos de Tanzania, y secalculó solamente una

Lo que hoy día está recono-cido como el edificio másalto de Arabia Sauditacomenzó en abril de 1997.Después de asumir laresponsabilidad por todo eltrabajo topográfico en latorre Al-Faisaliah en Riad,tuvimos que determinar lospuntos principales para elemplazamiento del edificioy sus ejes principales. Usando una estación totalTC1800L de Leica conguiado EGL, alcanzamosuna precisión de ±3 mm.Para controlar la verticali-dad del núcleo del edificio,fijamos puntos de referenciapermanentes, con untamaño de 40 cm, a cadaesquina del edificio, en labase de la torre. Con laayuda de nuestra plomadacenital Leica ZL fuimoscapaces de controlar la verticalidad antes de laintroducción del hormigón,sin tener que desplazar puntos de control. Para evitar obstáculos en ladirección de operación de laplomada, se dejaron libres

orificios de 10 cm en cadaplaca de fondo. Una vezque el edificio habíaalcanzado una altura de 100 m, medimos connuestra estación total Leicalas coordenadas angularesdel núcleo del edificio. Estacomparación en cruz dedos métodos independien-tes confirmó la precisión delos métodos topográficosempleados y de losinstrumentos. A partir de la16ª planta, usamos nuestraplomada cenital y nadiralZNL de Leica, con la quecomprobamos todos lospuntos desplazados, asícomo la verticalidad. Visando estos puntos conel taquímetro TC1800L deLeica, fue posible determi-nar cada punto con unaexactitud milimétrica. Deeste modo, completamos latorre de 270 metros de altura con una excelenteprecisión vertical de ±12 mm de la última estructura principal de hormigón.

Malik M. Saleem

Medición por GPS en el PicoKibo (4.700 m), mirando hacia elMawzeni (5.149 m).

Celebración en el Pico Uhuru.

Torre en Arabia Sauditadiferencia de altura. Aplican-do esta diferencia, según elsistema de altura deTanzania resultó una alturaortométrica del Kilimanjarode 5.892,55 metros sobre elnivel medio del mar.

Ahora bien ¿qué quiere decirtodo ello? El geodesta conoce ahora exactamentela altura del Pico Uhuru:5.875,50m ITRF alturaelipsoidal. Para los no-geodestas, el Pico Uhuru seencuentra a 5.893 m sobre elnivel del mar. Como las mediciones delaño 1952 arrojaron una altura de 5.895 m, el lectorse preguntará si la montañaes ahora dos metros máspequeña que antes. Lamentablemente, no hayrespuesta a esta pregunta. El levantamiento llevado acabo hace casi medio siglose basaba en medicionesangulares verticales a travésde distancias superiores a 55 km y desniveles de másde 4.000 m. Cualquiertopógrafo que tuviese querealizar tareas topográficasen África a mediados delsiglo pasado, sabe que, bajoestas condiciones, era impo-sible determinar alturas conuna precisión superior a unmetro. Por tanto, incluso essorprendente que enaquellos tiempos fuera posible aproximarse hastados metros a la meta.

Los siete días de medicionespor GPS en el mes deseptiembre de 1999 dejarondetrás de sí, una red de pun-tos de medición marcadosde forma permanente, concoordenadas ITRF con unaprecisión centimétrica. Estared servirá de base fiable apróximas expedicionestopográficas para deter-minar el Kilimanjaro yposiblemente también laregión del valle Rift con-tiguo. Un sólido fundamentopara la vigilancia de alta precisión de esta montañavolcánica.

John Saburi, Nikolaos Angelakis, Peter Jackson

do en campos diferentes,pero complementarios, sehan propuesto el objetivocomún de desarrollaralgoritmos que reúnan deforma optimizada a todosestos elementos, formandoun sistema INS-GPS ergonó-mico y compacto de navega-ción integrada. Si seconsigue superar este gran

desafío de la manera desea-da, se podrán realizar much-as aplicaciones en la orienta-ción y la navegación depersonas, tanto en el ámbitocivil como en el militar.

Quentin Ladetto, Vincent Gabaglio,Bertrand Merminod, Philippe Ter-rier, Yves Schutz.http://dgrwww.epfl.ch/TOPO/

Page 13: 20 4030 50 REPORTER 44 · 2018-07-18 · sencilla de un avión 23 Los geodestas ayudan a los médicos Portada: Berlín en movimiento 6 Budapest con un catastro moderno ... sobre los

rísticas, símbolos, líneas e informaciones temáticas – o selec-

ciónelas directamente en la extensa biblioteca estándar. Y alma-

cene todo ello directamente en formato ESRI - de forma prote-

gida contra cualquier pérdida de datos. O exporte su trabajo sin

problemas a DXF, Microstation, IDEX u otros formatos conocidos.

LEICA FieldLink es la

solución hecha a medida

para cualquier propósito.

M A D E T O M E A S U R E

30 40 50 Registro y procesamiento a medida de datos GIS

¿Usted necesita datos de referencia geográfica? ¿Pero cómo

registrarlos? ¿Adaptando su trabajo al software de cualquiera?

LEICA FieldLink adapta sus datos automáticamente a su modo de

trabajo y a sus proyectos. Copie los datos de archivo de formato

ESRI directamente a FieldLink y, enseguida, recibirá sus datos

automáticamente en todos estos formatos de tablas, de gráficos

y de listas de códigos. Llévese al campo cualquier instrumento de

Leica Geosystems y registre los datos de posición online. Dibuje

e introduzca sus propias formas de visualización para caracte-

Leica Geosystems AG, CH-9435 Heerbrugg (Suiza), Tel. +41 71 727 3182, Fax +41 71 727 4124www.leica-geosystems.com