20 de Mayo de 2019 - oplever.org.mx · lamentó la manera en que se encuentra la sociedad en la...

28
20 de Mayo de 2019

Transcript of 20 de Mayo de 2019 - oplever.org.mx · lamentó la manera en que se encuentra la sociedad en la...

20 de Mayo de 2019

20/mayo/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Instituto Nacional Electoral ordena al PAN sustituir spot en Puebla La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó la adopción de medidas cautelares solicitadas por Morena contra el Partido Acción Nacional (PAN). Ello por el presunto uso indebido de la pauta, derivado de la difusión del promocional en radio titulado Puebla es tuyo V2 Enrique Cárdenas Radio, con folio RA00604-19, ya que, el material no contiene referencias que identifiquen al partido político responsable del mensaje, lo que, a decir del quejoso, podría generar confusión en el electorado en el actual Proceso Electoral Extraordinario en Puebla.

Padrón electoral es confiable: INE Revela la autoridad electoral que Tamaulipas tiene el mayor porcentaje de credibilidad en su padrón y listado nominal en el país, de cara a los comicios El estado de Tamaulipas cuenta con el mayor porcentaje de credibilidad en su padrón y listado nominal en el país de cara a los procesos electorales locales que se realizarán este próximo 2 de junio.

Realiza INE simulacro de resultados preliminares Ese mismo domingo entidades como Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Puebla, realizarán elecciones para renovar sus Congresos locales, así como gobernador del Estado, en el caso de Tamaulipas solo serán elegidos diputados locales.

Sedena vigilará las elecciones

en Puebla La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó al Instituto Nacional Electoral (INE) su colaboración en tareas de vigilancia para la jornada electoral extraordinaria a partir del 30 de mayo, por lo que, de los 15 distritos electorales, 7 será vigilados por la Gendarmería y Policía Federal los 8 restantes. Este fin de semana el vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Joaquín Rubio Sánchez, previo al debate realizado a las 20:00 horas, confirmó que ha recibido una respuesta positiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). “Sedena, ya platicamos con ellos, estuvieron y están haciendo recorridos por nuestras juntas y a partir del día 30 se van a incorporar para toda la seguridad en el estado. Gendarmería 7 distritos, Policía Federal 8 distritos”, expresó.

"Coacción del voto nunca se acabará": Matías Chiquito Díaz de León

20/mayo/2019 Matutina

Los coaccionadores del voto nunca se van a acabar, toda acción será insuficiente para exterminarlos. En este sentido, lo que sí está en nuestras manos y lo que sí podemos hacer, es genera un juicio más crítico en el ciudadano, de tal forma que llegue a emitir su voto el día de las elecciones de manera libre y no bajo la influencia de estos entes. Así lo declaró en entrevista con este matutino, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Durango, Matías Chiquito Díaz de León, quien formula un llamado a todos los ciudadanos para que se alleguen la información suficiente para estar preparados y llevar a cabo la mejor elección en la jornada electoral.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

PAN denuncia ante el INE y la Fepade a la secretaría de Bienestar por favorecer a candidatos de Morena El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, interpuso una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra funcionarios de la Secretaría de Bienestar por favorecer a los candidatos de Morena. “Acción Nacional presentó una queja ante el INE y una denuncia en la Fepade contra los funcionarios de la Secretaría de Bienestar y quienes resulten responsables de posibles delitos electorales, a fin de que se detengan y

sean castigados”; expuso Cortés en un comunicado.

PRI pide investigar a exgobernador de Nayarit con apego a la ley El PRI sostuvo que las imputaciones hechas a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, deben investigarse y resolverse conforme a derecho por las autoridades correspondientes, y señaló que cada individuo es responsable de sus conductas y actuaciones y, por tanto, debe hacerse cargo de ellas y de sus consecuencias. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió que se deslinden las responsabilidades que procedan, pero recordó también que la Constitución establece la presunción de inocencia a efecto de que, quien sea señalado por cometer un ilícito, pueda hacerse oír y, en su caso, defenderse.

Fallece delegado del PRD en Coatzacoalcos Murió en Coatzacoalcos el delegado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo López Carrera. Tras varios meses de luchar contra una enfermedad, este fin de semana se dio a conocer que perdió la batalla. Tan solo el pasado mes de enero del 2018, el secretario de finanzas del sol azteca en Veracruz,

20/mayo/2019 Matutina

Manuel Hernández Hidalgo, le otorgó el nombramiento.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Yunes Landa acusa que crimen no respeta ‘ni casa de Dios’ en Veracruz El secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Héctor Yunes Landa, lamentó que en Veracruz la delincuencia no respeta “ni la casa de Dios”, como ocurrió este sábado en una iglesia durante una misa de XV años en Fortín de las Flores, donde dos personas fueron asesinadas. Advirtió que más allá del incremento del número de homicidios dolosos, lo más grave es que cada vez las víctimas son un número mayor de mujeres y de menores quienes, junto con las personas adultas mayores, son la parte más sensible de la sociedad veracruzana.

Episcopado Mexicano lamenta el asesinato de dos jóvenes en misa de XV años La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó el asesinato de dos jóvenes cuando se encontraban afuera de una iglesia donde se celebraba una misa de 15 años, en el bulevar Córdoba-Fortín, en el estado de Veracruz. El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, externó este domingo su dolor y tristeza por los hechos violentos y manifestó su

apoyo al obispo de la diócesis de Córdova, Eduardo Patiño Leal y al párroco del citado templo, Jorge Montero, así como a la familia de las víctimas.

Sigue rumor de cambiar a Cuitláhuac García pero AMLO lo apoya Lo único cierto es que sigue sonando como rumor, incluso en Palacio Nacional, el posible relevo de Cuitláhuac García debido a la situación en Veracruz, los que suenan para entrarle al quite son el senador Ricardo Ahued o el diputado Rafael Hernández Villalpando. Lo curioso es que el presidente López Obrador siempre ha hecho público su respaldo al gobernador veracruzano por lo que no se ve gran posibilidad de un cambio que además sea antidemocrático.

Gobierno de AMLO concluye 2da fase de consulta indígena del Istmo El Gobierno de México informó que concluyó la segunda fase del proceso de Consulta Indígena en el Istmo de Tehuantepec. Esto, con siete reuniones de Comités de Seguimiento y Verificación de Acuerdos, instancias federales y estatales. Así se dio a conocer a través de un comunicado, el cual precisa que en diálogo con las comunidades indígenas del Istmo, los tres

20/mayo/2019 Matutina

órdenes de gobierno dan seguimiento a la conformación del Programa para el Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec.

En Veracruz “hablan las armas”, no el amor: Arzobispo de Xalapa El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, lamentó la manera en que se encuentra la sociedad en la actualidad, esto ante todos los hechos de violencia que se han suscitado en estos días, indicando que son las armas las que hablan y no el amor o el respeto. “Si nosotros vemos cómo está nuestra sociedad actual, con toda la violencia y la inseguridad, nos damos cuenta que el amor está ausente, hay mucho odio, mucho egoísmo, hay mucha imposición y son las armas las que hablan, no habla el amor, el respeto a los demás, sino más bien es obtener el mayor dinero posible, el mayor placer o el mayor gusto de gobernar o mandar cualquier ambiente”, dijo.

Descansar cuatro días, pero trabajar 11 horas, propone Carlos Slim Durante la clausura del XXV Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, el empresario mexicano Carlos Slim propuso crear un nuevo esquema de jornadas laborales para alcanzar una mayor productividad en las empresas, por lo que propuso que los colaboradores puedan trabajar tres días a la semana con 11 horas diarias.

El empresario aseguró que los trabajadores podrían tener mayor productividad si descansaran cuatro días a la semana, sin embargo indicó que con ese nuevo esquema los trabajadores se tendrían que jubilar a los 75 años.

'Yunes opera para desestabilizar a Veracruz y beneficiar a su hijo' El ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares opera para desestabilizar al estado y apuntalar a uno de sus hijos en Veracruz, advirtió un supuesto vocero del grupo Anonymous en un video que circula en redes sociales. En el video se da a conocer también un sitio en la web para detallar denuncias y documentos sobre Yunes Linares: https://yunesleaks.org/ “Narcotráfico, extorsión, asesinato”, alude entre los señalamientos que pesan contra el panista.

PAN se une a Morena contra tarifas de la CFE en Veracruz

Legisladores del PAN y de Morena se unieron para buscar reducir las tarifas de la energía eléctrica en Veracruz. Lo anterior de acuerdo con el diputado federal del blanquiazul, Ricardo García Escalante, quien aseveró que espera reunirse con el senador,

20/mayo/2019 Matutina

Ricardo Ahued Bardahuil, para insistir en el tema ante la Federación. El legislador calificó como “injusto” que la actual administración de Andrés Manuel López obrador solo haya ofrecido el “borrón y cuenta nueva” a ciudadanos de Tabasco, con una tarifa eléctrica renovada, una de las más baratas del país.

5. TEMA: COLUMNAS

Al Pie de la Letra Por: Raymundo Jiménez ¿Qué exgobernador seguirá? A finales de abril, un exfuncionario estatal, experto en fiscalización y contabilidad gubernamental, fue contactado por un militar adscrito al área de inteligencia de la nueva Guardia Nacional. Tras presentarse, le dijo que venía de parte de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien requería información acerca de los fondos federales para seguridad pública transferidos en los últimos dos años al gobierno de Veracruz, ejercidos durante la administración del gobernador Miguel Ángel Yunes.

Apuntes Por: Manuel Rosete Chávez Otra semana sangrienta “Veracruz necesita algo en qué creer" Regina Vázquez Saut Otra semana sangrienta Que no nos salgan otra vez con que la culpa es del ineficiente e incómodo fiscal, Jorge Winckler, porque las

matanzas de la semana se le deben atribuir a una nula acción de prevención de todo tipo de delitos, que es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del señor Hugo Gutiérrez Maldonado. La investigación de los hechos, la persecución de los responsables, ya es harina del costal de la fiscalía.

20 de mayo de 2019

20/mayo/2019 Vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Exhorta INE a renovar la credencial con terminación 19 El Vocal Ejecutivo del distrito 04 del INE en Veracruz, José Gonzálo Castillo Gameros, exhortó a los ciudadano que tienen credencial con terminación 19, acudir a renovarla porque se vencerán al concluir el año, indicó que son más de 10 mil ciudadanos los que cuentan con estas identificaciones. Detalló que pretenden que la renovación se realice de manera periódica para que al final del año no se tenga saturación en los módulos.

Proponen indígenas a INE y partidos, uso de tabletas El Consejo Supremo Hñahñu le propondrá al Instituto Nacional Electoral (INE) y a las dirigencias nacionales de los partidos políticos, utilicen tabletas electrónicas en lugar de boletas de papel para sus consultas y elecciones próximas. Anayeli Mejía, dirigente del CSH, dijo también que esta nueva forma de organizar elecciones y consultas, tiene efecto directo en el cuidado del medio ambiente y ahorro en las finanzas de las instituciones político-electorales, reduciéndoles el gasto a casi el 50 por ciento.

Regresa módulo de INE a Gtz. Zamora | La Opinión de Poza Rica Regresa el modulo del Registro Federal de Electores a esta municipio los días 20 y 21 del mes en curso informó el encargado de la vocalía del Registró Federal de Electores de este 06 distrito electoral Jorge Alba Durán, quien hace una invitación a toda la población acudir para realizar sus trámites. Se atenderá la población de esta villa en las instalaciones del Ayuntamiento, a la población que quiera realizar algún trámite como es; cambio de domicilio, inscripción al padrón electoral, renovación de credencial, deberán presentarse en horario de 08:00 de la mañana a 15:00 horas.

3. TEMA: PARTIDOS POLÍTICOS

AMLO debe sacar las manos del proceso electoral: Marko Cortés Fue presentada una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y, una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en contra de funcionarios de la Secretaría de Bienestar. La denuncia fue realizada por el Partido Acción Nacional (PAN), tras asegurar que, los funcionarios favorecen a candidatos del

20/mayo/2019 Vespertina

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). De acuerdo con Marko Cortés, líder del blanquiazul, el presidente Andrés Manuel López Obrador construyó una estructura clientelar en todo México a través de la Secretaría del Bienestar, al entregar discrecionalmente, miles de tarjetas de apoyo en los estados que tendrán elecciones en 2019.

PAN augura amparos en proceso de selección de magistrados El partido Morena vició de origen el proceso de selección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado TSJE), por lo que se auguran amparos al proceso de designación, una vez que se presenten las ternas en el poder Legislativo. El diputado local de Acción Nacional, Sergio Hernández Hernández, lamentó que la mayoría en el Congreso local, generó demasiadas expectativas entre los aspirantes, y más de 400 abogados y trabajadores con carrera judicial, van a quedar fuera del proceso.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Presenta López Obrador decreto que elimina condonaciones de impuestos El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el día de hoy se termina la

condonación de impuestos, "con la firma de un decreto para acabar con esta figura, se recuperará la Constitución en letra y espíritu, para que todos contribuyamos, pues en los últimos sexenios, esto significó alrededor de 400 mil millones de pesos". En su conferencia de prensa matutina, detalló que se trata, en los hechos, de "un huachicol de cuello blanco", que se va a eliminar, bajo el principio de progresividad. "Que contribuyan más, quienes más ingresos tienen".

Revelan presunto conflicto de interés de superdelegado de AMLO por contratos farmacéuticos en Jalisco y Veracruz Una investigación realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad señala un presunto conflicto de interés por parte de Carlos Lomelí Bolaños, delegado del gobierno federal en el estado de Jalisco con Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud). Revela que presuntamente la farmacéutica es controlada por el círculo cercano a Carlos Momelí Bolaños ha logrado contratos por ocho millones de dólares desde diciembre... …Destaca que “ese grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). Tan solo una de esas compañías, Abastecedora de Insumos para la Salud, Abisalud, ganó, en lo que va de 2019, más de 164 millones de pesos, adjudicados por el Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador”.

20/mayo/2019 Vespertina

Y señala que “además, Abisalud firmó a finales de diciembre de 2018 un contrato más con otro gobierno surgido de Morena. Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, le asignó directamente un contrato por 36 millones”.

Veracruz, de las entidades menos inseguras: Eric Cisneros

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos negó que el gobierno de Estados Unidos haya emitido una recomendación de no viaje a Veracruz sus ciudadanos, por el contrario, está considerada de las entidades menos inseguras. Explicó que el gobierno americano tiene cuatro tipos de alerta, dependiendo el nivel de riesgo para sus ciudadanos y Veracruz está en el segundo más bajo.

Renuncian aspirantes a dirigir el Centro de Estudios de Género Dos de las interesadas en dirigir el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso Local, renunciaron a su aspiración tras denunciar la serie de irregularidades presentadas durante el proceso de selección. Se trata de Rosa Aurora García Luna y Marcela Guerra Osorno quienes calificaron ese proceso de ser mera simulación. Guerra Osorno acusó que con el nombramiento de Mónica Mendoza Madrigal como encargada

de despacho se incurre en una falta al debido proceso toda vez que ella es aspirante a la titularidad del centro y colocarla allí representa una ventaja sobre el resto de las aspirantes.

Alcaldes del PRD insisten en reunión con el gobernador Los alcaldes de la región montañosa han asumido la responsabilidad de brindar seguridad a la población y se han coordinado a nivel local, ante la negativa del Estado de escucharlos. El alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, comentó que tienen varios meses solicitando una reunión con el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, y los encargados de seguridad y procuración de justicia, para plantear una estrategia de seguridad, pero no han tenido eco en su petición.

Veracruz demanda coordinación en materia de seguridad: Diputados y Alcaldes de Veracruz Para hacer frente a la delincuencia e inseguridad que vive Veracruz, es necesario que el Poder Ejecutivo acepte trabajar en coordinación interinstitucional con todos los niveles de gobierno y autoridades encargadas de la procuración de justicia, declararon alcaldes y diputados de Veracruz. Durante su asistencia a la primera sesión ordinaria 2019 zona sureste, de la Conferencia

20/mayo/2019 Vespertina

Nacional de Procuración de Justicia, realizada en la ciudad de Boca del Río, diputados, diputadas y alcaldes del PAN lamentaron que Veracruz viva las consecuencias de lo que pareciera un ataque sistematizado contra el Fiscal General del Estado.

Si Namiko no teme nada y si no esconde nada, que comparezca ante el Congreso: diputada

La diputada local panista, Judith Pineda Andrade, negó haber incurrido en acoso contra Namiko Matzumoto Benítez, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (CEDH), por haberla llamado a comparecer ante el Congreso de Veracruz. -Ombudsman de todo el país ya se pronunciaron en contra de esto que consideran acoso en contra de Namiko, ¿consideran ustedes que están acosándola o que están contra ella? -No, estamos en nuestro derecho, un artículo lo dice muy claro, tenemos el derecho de llamarla a comparecer. Si no teme nada y si no hay nada que esconder, ella puede asistir y será cuestionada y nada más, que de las respuestas correspondientes, pero no es ningún acoso, es el derecho que tenemos.

Desairan fiscales del país a Winckler

El fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, fue desairado por sus homólogos del sureste del país, quienes fueron convocados para asistir a la Primera Sesión Ordinaria 2019 Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se realiza este lunes en las instalaciones del Foro Boca. El fin de semana, el fiscal convocó al encuentro del que es anfitrión y presumió, inclusive, la asistencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Además, refirió que asistirían los fiscales de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que integran la zona sureste, así como una docena más de invitados.

Fiscalía de EUA liga a hijo de Salinas con líder de secta sexual La Fiscalía de Estados Unidos señala como presunto cómplice de Keith Raniere, líder de la secta NXIVM y quien es acusado de tráfico sexual, a Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Según reportó Univisión, documentos citados por el medio, la fiscal del caso, Moira Kim Penza reveló en una audiencia que Salinas Ocelli era cómplice de Raniere, además señala que el hijo del exmandatario creó varias cuentas de correo para desacreditar a enemigos de la organización.

20/mayo/2019 Vespertina

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes SE HICIERON HUMO.-Los festejos de los

500 años se fueron por el escaño, tres organizaciones y comités se formaron pero a la hora de la verdad nadie hizo nada porque nadie quiso poner dinero, ni el ayuntamiento, ni la federación ni el estado...Los del patronato de los 500 años, engañaron a Salma Hayek diciendo que era la embajadora de los festejos ¿Cuáles?, si no hubo nada, ya que todos se escudaron diciendo que no les dieron recursos y se hicieron como tío Lolo...El ayuntamiento de Veracruz mandó por un tubo a una asociación y les dijo que ellos harían lo suyo sin que nadie interviniera y entonces lo que habían programado con bombos y platillos como un concurso de oratorio se lo llevaron a la universidad Colón, donde también hubo inconformidad, porque habían programado un concurso de oratoria que se fue realizando con eliminatorias y a la mera hora la ganadora fue una que nunca participó y solo porque era gente de la CANACO, donde los jueves son de esa misma cámara, eliminando a todos y colocando a la que nunca había participado....

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo EL ÁNGEL DE LA MUERTE El Ángel de la Muerte recorrió Veracruz la semana pasada dejando una estela de cincuenta vidas cegadas, un nuevo récord sangriento que

se coronó el fin de semana -de viernes a domingo- con casi una veintena de asesinatos. En el municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, ubicado en los umbrales de la Sierra de Zongolica, una mujer fue asesinada por sicarios que irrumpieron durante la madrugada en su domicilio. Identificada como empleada de una gasolinera de la región, ella es la protagonista del feminicidio número 99 del gobierno de Cuitláhuac García -algunos conteos la ubica como la número 100- . En Veracruz se llega a la primera centena de homicidios de mujeres sin que nadie frene la ola de violencia contra la población femenina.

Matutina

Lunes 20 de

Mayo de 2019

Informativa

El Vocal Ejecutivo del distrito 04 indicó que son más de 10 mil ciudadanos los que cuentan con estas identificaciones.

periódica para que al final del trámite, en un promedio de 7 a año no se tenga saturación en los 10 días recibirán la credencial módulos. Agregó después del de electoral.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa /./ de mayo de 2019 Página ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

INE invita a renovar credencial 2019 REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El Vocal Ejecutivo del dis-trito 04 del INE en Veracruz, José Gonzalo Castillo Gameros, exhortó a los ciudadanos que tienen credencial con terminación 19, acudir a renovarla porque se vencerán al concluir el año, indicó que son más de 10 mil ciudadanos los que cuentan con estas identificaciones.

Invitó a los ciudadanos a realizar el proceso en cualquier módulo del país, deben llevar tres documentos en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una credencial oficial con fotografía. •

Detalló que pretenden que la renovación se realice de manera

El presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral, destacó que a dos semanas de la elección, en Puebla se tienen cifras muy alentadoras.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa Cde mayo de 2019 Página ? ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Elecciones en Puebla se darán de forma normal: INE

El presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Via-nello, afirmó que la elección de Puebla "va y va muy bien", por lo que hay una gran responsabi-lidad a los partidos, candidatos y ciudadanía.

Afirmó que los ciudadanos están a la altura de la democracia en Puebla, "por lo que es mo-mento para que los candidatos respondan a esa exigencia de las y los ciudadanos".

Destacó que a dos semanas de la elección, en Puebla se tienen cifras muy alentadoras.

Se tienen cubiertas las sie-te mil 671 casillas para que se instalen el próximo 2 de junio, cuando los electores voten por el nuevo gobernador, y por la

renovación de cinco alcaldías, luego que en el 2018 fueron anuladas éstas últimas.

"Más de 128 mil 286 poblarlas y poblanos, más de dos veces de lo que necesitamos, aceptaron y se comprometieron a fungir como funcionarios de casilla", puntualizó.

Lorenzo Córdova dijo que el debate es un ejercicio democráti-co porque permitirá que los ciu-dadanos conozcan sus propuestas para el estado, pero también que conozcan a las personalidades de los tres contendientes, quienes les están pidiendo su voto para el próximo 2 de junio.

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Congreso aprueba grupo para vigilar las elecciones GABRIEL XANTOMILA

El Sol de México

CDMX.- El Congreso de la Unión será vigilante del respeto a la Constitución y las leyes electo- .

rales en las elecciones locales a celebrarse el próximo 2 de julio.

Para ello la Comisión Perma-nente del Congreso de la Unión aprobó un acuerdo para crear un grupo de trabajo que dará segui-miento a los procesos electora-les que se llevarán a cabo este año en Aguascalientes, Baja Ca-lifornia, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, así como la elec-ción extraordinaria en Puebla.

De acuerdo con el documen-to, las actividades de este grupo se circunscribirán a la observa-ción y seguimiento de las etapas que comprenden estos procesos electorales locales, con pleno respeto a la soberanía de las en-tidades federativas.

Además, tendrá la responsa- bilidad de respetar la autono- mía, organización y funciona-

oe las insiiincinnes y or-

ganismos electorales, así como garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad.

El próximo 2 de junio, en

Aguascalientes habrá comicios en 11 ayuntamientos; en Baja Ca-lifornia se compite por la guber-natura del estado, 17 diputado-

nes de mayoría relativa, ocho diputaciones de representación proporcional y cinco ayunta-mientos.

En Durango, en tanto, la con-tienda electoral será por 39 ayuntamientos; en Quintana Roo por 15 diputaciones de ma-yoría relativa y 10 diputaciones de representación proporcional; y en Tamaulipas se elige a 22 di-putaciones de mayoría relativa y 14 diputaciones de representa-ción proporcional.

El grupo de trabajo de legis-ladores estará conformado por 14 integrantes: cinco del Grupo Parlamentario de Morena, dos del PAN, dos del PRI, y un inte-grante por cada una de las frac-ciones de Movimiento Ciuda-dano, PT, PRD, PVEM y PES.

Estará vigente hasta la con-clusión del Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejer-cicio, y sus integrantes deberán presentar un informe de activi-dades, el cual será dado a cono-cer al Senado de la República y a la.Gámara de Diputados.

El grupo de trabajo observará las elecciones locales, respetan-do La autonomía de los organismos electoralesicuAR -roscuRo

VIGENCIA LAS LABORES del grupo terminarán al concluir el Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio de la actual legislatura

ICIPLE Veracruz Síntesis Informativa DIARIO*XALAPA

`.:Z 0 de mayo de 2019 ¿.1 Pagina MICANISMIOWIKKOIOCAL IUCTOMI.

Síntesis Informativa de mayo de 2019 Página I ( de )

Veracruz

Morena va

por periodo

extraordinario Existe consenso con

oposición; avalarán

leyes secundarias de

GN.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que el miércoles buscará a los coordinado-res parlamentarios para citar a un periodo extraordinario que se lleve a cabo jueves o viernes; con el fin de avalar las leyes secun-darias de la Guardia Nacional, que el Senado puede resolver el martes.

En una comunicación oficial, Delgado Carrillo indicó también que se abordará la minuta en materia de paridad de género que el Senado aprobó la semana pasada, y pun-tualizó que para avanzarla buscará que sea avalada por todas las fuerzas políticas.

"Voy a buscar a los coordinadores parla-mentarios para proponerles que el miérco-les, en la Comisión Permanente, alcancemos el acuerdo y convoquemos a un periodo extraordinario el jueves o viernes para (reto-mar) el tema de las leyes secundarias de Guardia Nacional.

"Sabemos que el tema de la seguridad en el país es algo impostergable y estamos seguros que desde el Congreso de la Unión daremos un paso fundamental para ayu-darle al Gobierno de México en esta lucha", expresó ;

Mario Delgado añadió que en la Cámara de Diputados se desarrollarán otros dos períodos extraordinarios para abordar el Plan Nacional de Desarrollo y las leyes secundarias de la reforma educativa, esas últimas, que esperan sean enviadas por el Ejecutivo en los próximos días.

Antorchistas acusan desorden

tiene 1111 lai

C:7 pLE Veracruz

O de

Síntesis Informativa mayo de 2019 Página 3 ( de )

EL HERALDO DE VERACRUZ

EN EL GOBIERNO FEDERAL

No alcanzará para

pagar programas

sociales.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR

VERACRUZ

Al Gobierno Federal no le cuadran las cuentas para cumplir con todo lo prometido, acusó el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Samuel

Aguirre Ochoa, y calificó como un total desorden la administración del presi-dente de la fepública Andrés Manuel López Obrador.

Porlo querespecta a Veracruz, expresó que son ocho millones de veracruzanos los que se están viendo afectados por la falta de pago oportuno de los programas sociales, y por tal motivo en días pasados realizáron diferentes protestas en varios puntos de la entidad para inconformar-se por el "recorte" al programa de becas educativas Benito Juárez¿

Aguirre Ochoa señaló que más allá del desorden, hay una total desorgani-zación, e insistió en que las cuentas no le cuadran al Gobierno Federal, ya que simple y sencillamente no le va alcan-zar para todo lo que ha prometido, pues para desgracia de los mexicanos crearon muchas expectativas, expresó.

Recordó que en el sexenio federal anterior las personas en situación vul-nerable recibían apoyo por parte del

programa Próspera, ahora, dijo, son unos cuantos los jóvenes de preparatoria los que han recibido el beneficio, pero que-dan desprotegidos los alumnos de jardín de niños, primaria y secundaria .

El líder antorchista reiteró que desde el primero de enero debieron haber reci-bido el pago de ese programá, pero ya cuentan cinco meses de retraso.

Página

DPLF Veracruz DE VERACRUZ Síntesis Informativa

mayo de 2019

LOS IMPARTIDORES de la justicia en México están llamados a comprobar la procedencia de sus cuentas millonarias.

VOZ EN LIBERTAD

Se encuentran bajo lupa magistrados millonarios Entre 2012 y 2017 ingresaron grandes cantidades a sus cuentas CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS

A pesar de que entre 2012 y 2017 el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) detectó casos de irregulari-dades financieras en cuan-to a los ingresos reportados por jueces y magistrados federales y que algunas investigaciones internas llegan a establecer que los impartidores de justicia han ingresado cantidades millonarias a sus cuentas, las sanciones que ese ór-gano del Poder Judicial ha impuesto concluyen en la gran mayoría con inhabi-litaciones temporales.

Un recuento de los jueces y magistrados sancionados por irregularidades que van desde inconsistencias en su evolución patrimo-

nial, probables conductas delictivas -como ocurrió en el caso deLos. Porkys donde un juez concedió irregularmente protec-ción de la justicia federal a un inculpado de cometer actos de pederastia-, así como situaciones de falta de profesionalismo, úni-camente un caso es recor-dado en esos niveles como una situación que se llevó al ámbito penal, el del ma-gistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano.

Luna Altamirano fue quien otorgó la libertad a

Iván Archivaldo Guzmán Loera, hijo de El Chapo Guzmán, y se le imputó haber realizado transac-ciones financieras por más de tres millones de pesos que no correspondían con sus ingresos.

Castigo De acuerdo con el Listado de Servidores Públicos con Sanciones Administrativas Definitivas del CJF, en el periodo de 2012 a 2017 un total de mil 204 casos fueron sancionados con amonestaciones, inhabi-

litaciones o destituciones de los cargos; de estos, e] número de jueces y magis-trados que recibieron algún castigo se reporta en 122 casos.

En todo momento se sancionó a quien se tenía elementos para hacerlo No sé buscó ocultar nin-guna conducta indebida solo cambiando a alguien dejuzgado o tribunal, yen todo ese lapso la decisión de sancionar o no fue una de-cisión colegiada y por tantc no hay forma de que sean discrecionales; es decir, las sanciones son acordadas por el presidente del CJF y los consejeros.

Investigación Cuando se tiene dudas de la actuación de alguien. pero no se tiene ningún elemento probatorio, efec-tivamente se acuerda ene] pleno cambiarlo en lo que se-dle investiga con sigilo y esto se realiza así poi precaución y prudencia, a fin de que no se vulnere la presunción de inocencia.

REDACCIÓN

BALANCAN

Con las acciones iniciadas por el gobierno federal para rescatar el campo mexicano se dará verdadero impulso a uno de los polos de desarrollo agrí-cola y ganadero más importantes del sur sureste que fueron abandonados durante el régimen neoliberal. De esta forma, acciones como la siembra de árboles, la creación de cuencas lecheras y la construcción de vías de acceso, se integran a los programas sociales que llevarán bienestar a las comunidades en situación de rezago.

Durante el último día de su gira por el sur del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el ejido Arroyo El Triunfo Primera Sección para encabezar una asamblea ejidal y recorrer el vivéro comunitario donde campesinos y téc-nicos trabajan en la siembra de árboles frutales y maderables del programa Sembrando Vida, a cargo de la Secretaría de Bienestar.

Productores, ejidatarios y peque-ños propietarios escucharon la invita-ción del jefe del Ejecutivo federal para sacar el máximo provecho del progra-ma Sembrando Vida, a través del cual se siembra un millón de árboles frutales y maderables a cambio de cinco mil pesos mensuales durante todo el sexenio.

Agregó que el gobierno federal busca-rá la forma de abastecer de agua suficien-

Veracruz 2 O de mayo Síntesis Informativa de 2019 Página ( de )

EL HERAWO DE VERACRUZ

En Tabasco

AMLO se compromete a rescatar

Plan Balancán-Tenosique Se buscará que haya agua suficiente

para garantizar crecimiento de árboles de Sembrando Vida.

te la región para garantizar el crecimien-to de las plantaciones:

"... Pensamos que basta con lo que llue-ve y no tenemos sistemas de riego en el sur sureste, pensamos que como llueve bastante, con eso es suficiente. No. En el caso de Sembrando Vida a lo mejor sería irya pensando en programas pára que las plantas tengan también riego de auxilio."

En virtud de la abundancia de recur-sos naturales en la región, el mandata-rio anunció que dentro de los apoyos al campo también se considera impulsar la producción de leche.

Asimismo, informó que los Programát Integrales de Bienestar han empezado a llegar a personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, comerciantes, estudiantes, madres trabajadoras y los mismos productores del campo.

Informó que en breve se creará el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que se dedicará a canalizar los recursos confiscados para beneficio de las comunidades, por lo que en unos días se llevará a cabo la subasta de vehículos de lujo en Los Pinos.

EL HERALDO DE )(ALA"

NT '0 ~1~8~.51.,■■•WZI, V∎9.~~811.0:

114»

»Nos comentan que - la dueña del equipo de

Béisbol Tobis de Acayu-can también exdiputada local, Regina Vázquez Saut, confirmó su interés por comprar la franqui-cia del Club Tiburones

Rojos de Veracruz, en sociedad con un grupo de empresarios locales. Vázquez Saut es hija del ex cacique del sur Cirilo Vázquez. También ha . . sido postulada por el PRI y el PAN a cargos de elección y representación popular.

»La Secretaría de Segu-ridad Pública no levantó cargos en contra de una mujer en Poza Ríca, quien en aparente estado de ebriedad se subió al toldo de una patrulla y se puso a bailar. La SSP indicó que los

elementos policiacos se apegaron al protocolo de actuación y se logró controlar la situación y minu-tos después el grupo de personas que acompaña-ban a la joven decidió retirarse de la zona.

OPLE Veracruz

1,9 de mayo Síntesis Informativa de 2019 Página 'c ( de )

ALDG DE VERACRUZ

»Este lunes el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, inaugurará la Se-gunda Semana Nacional de Salud 2019. El evento se realizará a las 10:00 ho-ras, en la Escuela Primaria "Benito Juárez", ubicada

en la carretera federal libre, tramo Nautla-Mar- tinez de la Torre de la colonia ejidal ubicada en Martínez de la Torre.

Comisión Federal de Elec- tricidad, para condonar el

adeudo de al menos 200 millones de pesos que se tienen por parte de instituciones educativas.

t121 firMar un convenio con la

»Una excelente noticia la que dio a conocer el titular de la SEV Zenyazen Escobar Pérez, quien adelantó que estarían por

ti

Veracruz ° de mayo de 2019 Página

Helí Herrera Hernández

Síntesis Informativa DIARIO': lc XALAPA

La 4ta. transformación

¡AyLqué tiempos, señor don Simón! Si, aquellos tiempos de finales de dij' ciembre del año pasado, cuando los índices de aprobación para Andrés Manuel López

Obrador eran del 78°/°,y de 12% cuando usted les preguntaba a los mexicanos si Je apr1 7-id baban la revocación de mandato al tabasqueño. ": ■111

empieza a hacer agua

a Ay, qué tiempos aquellos, se-ñor don Simón! Cuando el

I candidato Andrés Manuel alababa las encuestas que en el mes de junio de 2018, lo daban como triunfador abso-

luto en las elecciones del primer domingo de julio de ese año, cuan-do iba muy arriba de Ricardo Ana-ya y José Antonio Meade: Mitofsky, de Roy Campos, le daba el triunfo con el 48°/o; GEA-ISA, por 44°/o.

Pero la luna de miel índica que ha empezado a fracturarse, y las mismas casas encuestadoras que alababa Andrés Manuel porque le pronosticaban el triunfo, son las mismas que hoy por hoy, le regis-tran una fuerte caída en la apro-bación ciudadana en las últimas tres semanas.

Todo empezó a cambiar cuando quitó lo recursos económicos a las estancias infantiles, que le gene-ró una opinión negativa mayori-taria del 56°/a, sólo lo aprobaron el 27°/0; de esa forma los puntos a favor que recibió por el com-bate al huachicoleo que lo había catapultado al 80 0/o de positivos, empezó a perderlo; más adelante se le sumó el caso del tren maya que los ambientalistas nacionales y extranjeros están cuestionando fuertemente por los estragos que cometerán, en regiones selváticas, a la flora y fauna, y ahora se le su-ma el cerro de Santa Lucía, que en suma, ya lo tienen en "bajada",

aunque no en picada. Ahora Mitofsky nos dice que

la aprobación a López Obrador cayó a finales de abril, "hay una tendencia clara a la baja de An-drés Manuel en las últimas tres semanas", asegura Hoy Campos, pegándole primordialmente, se-gún sus encuestas, por los casos de inseguridad que se viven en dis-tintas partes del país (matanzas) y las estancias infantiles.

GEA- ISA va más allá y su en-cuesta revela que 60% no lo cree capaz de gobernar; 63% considera que no será capaz de resolver los problemas del país, y sólo 20°/0 de los encuestador confía que los problemas va a resolverlos Andrés Manuel.

MXElige es la otra casa encues-tadora que el 10 de mayo subió a las redes sociales los resultados de su encuesta sobre el gobierno de AMLO, arrojando, en primer tér-mino, que pasó del 73°/0 de apro-bación de diciembre, a sólo 54.9°/o en la primera semana de mayo de 2019, y su calificación positiva de-creció, pasando del 68.8°/o de di-ciembre de 2018 a 51.1°/0, también en la primera semana de este mes, para una pérdida de simpatía de los mexicanos cercana ya al 20%.

Falta la de Reforma, que se espera a finales de este mes o durante la primera semana de ju-nio. No podemos perder de vista, insisto, que desde 2012 ha sido la

encuesta más certera, a graddle que las festinaba AMLO, pero atitri ra habrá que esperar una reaccidt1 con el hígado del presidente de la República, porque el medio 1i venido realizando una serie de irt vestigaciones periodísticas que lo han cuestionado, y éste ha desatál do una feroz ofensiva en contra del periódico y su dueño, acusándolo hasta de cómplice de un presunto fraude electoral de 2006.

Los muertos le pesan a dóin Andrés Manuel. De enero-abril fueron 5 mil 101 ejecuciones (44 diarias). La economía le pesa a don Andrés Manuel; sólo creCeremoAl 1.6% y no al 4 como nos lo ofreCió en campaña, según estadístital del Fondo Monetario Interna 1'e' nal, del Banco de México y dé-1:á Secretaria de HacieFK4a (la suyá), las Estancias Infantiles le pe5-áil a don Andrés Manuel; los recetTi tes al gasto del Conacyt le plsárt a Andrés Manuel; los recortá•l-k presupuesto de Conafor le pésan a Andrés Manuel. 1;161

La 4ta. transformación emula za hacer agua. Las estadísticalSIIb mienten. Esas mismas estadístIM que nos pronosticaron su triuhRI, hoy anuncian la infausta noticiá4 la pérdida de gracia de don Ariarés con el grueso de sus simpatizattt14.

01)

6

® plazacaracoiphotmait.~ Twitter HELÍHERRERA.M

Vespertina

Mayo 20 de

Mayo de 2019

Informativa

134.01,1■ 1.1•101.111•700.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

1) Página P lo 9-0 de Mayo de 2019 NOTIVER

POR FAVORECER A CANDIDATOS DE MORENA

PAN denuncia ante el INE y la Fepade a la secretaría de Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx ). --- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional. Marko Cortés, interpuso una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra funcionarios de la Secretaria de Bienestar por favorecer a los candidatos de Morena.

"Acción Nacional presentó una queja ante el INE y una denuncia en la Fepade contra los funcionarios de la Secretaría de Bienestar y quienes resulten responsables de posibles delitos electorales, a fin de que -se detengan y sean castigados"; expuso Cortés C11-141 comunicado. Página 10

El panista aseveró que desde el gobierno federal se busca crear una red clientelar con fines electorales a través de la entre-ga de apoyos sociales.

"Vemos con mucha preocupación que, en lugar de buscar reactivar la economía, disminuir la violencia y brindar seguridad a los mexicanos, el presidente de la República y su gobierno estén más preocupados en apoyar a los candidatos de Morena repartiendo ilegalmente tarjetas para el bienestar entre la población de los seis estados donde habrá elecciones", afirmó.

Cortés afirmó que el presidente López Obrador sigue en campaña entregando apoyos económicos a fin de ganar elec-ciones, en lugar de resolver los problemas que aquejan al país como la violencia y la incertidumbre económica.

•-■

Aún no define Morena la convocatoria para renovar su dirigencia NÉSTOR JIMÉNEZ

La dirigencia nacional de Morena prevé que será hasta julio cuando comiencen la discusión de los tér-minos de la convocatoria para su proceso interno, y en los primeros días de agosto se emitiría la con-vocatoria para renovar el Comité Ejecutivo Nacional partidista.

Aunque aún no están definidos los plazos, la organización mantie-nen como fecha límite para renovar su dirigencia el 20 de noviembre, ya que ese día se realizará el Congreso Nacional morenista en el que defi-nirán nuevo presidente.

"En este momento tenemos la cabeza puesta en los procesos elec-torales que vienen, una vez que salgan, sobre todo los más impor-tantes, en el sentido de que se van a elegir gobernadores en Baja Cali-fornia y Puebla; después tendremos que iniciar ya el proceso interno", señaló el secretario de Defensa de los Derechos Humanos de Morena, Carlos Figu2roa.

Detalló que los primeros pasos para la renovación del Comité Eje-cutivo Nacional será la preparación de asambleas electivas para definir a los representantes distritales que

ptrticiparán, a su vez, en el Congre-so Nacional que elegirá al próximo presidente del partido.

"El plazo fatal es el Congreso Na-cional, que es el 20 de noviembre, no tenemos aún la fecha pero ten-drá que permitir la organización de 300 asambleas electivas de 300 dis-tritos, es una tarea grande", agregó Figueroa.

Señaló que "podría ser en agosto" cuando se emita la convocatoria y aseguró que estarán a tiempo para realizar un proceso conforme a lo que marcan sus estatutos.

La actual secretaria general del Morena en funciones de presiden-ta nacional, Yeidckol Polevnsky, se perfila como una posible aspirante a refrendar este cargo; sin embargo, no ha confirmado sus intenciones de contender. Durante la semana pasada negó en varias ocasiones que se perfile como nueva embaja-dora, y récalcó que se mantendrá en Morena.

Por separado, la presidenta del Consejo Nacional del partido, Ber-tha Luján, también ha sido candida-teada dentro de las filas de Morena como posible aspirante a la presi-dencia nacional y cuenta con el apo-yo de varios liderezgos fundadores del partido.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa 20 de Mayo de 2019 Página ..5

~nada Veracruz

Pdtget almen herr con dn din

• Busca se discutan leyes secundarias de Guardia Nacional, PND y reforma educativa

ALEJANDRA CANCHOLA - [email protected]

.E1 líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que buscará organizar otros tres periodos extraordinarios para atender élta semana las leyes secundarias de la Guardia Nacional, las de la reforma educativa y el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Se prevé que el próximo jueves se aborden las leyes secundarias de la Guardia Nacional, una vez que el Senado las apruebe el martes. El viernes se discutirá la reforma de paridad de género, que avalaron los senadores la semana pasada.

"Voy a buscar a los coordinadores parlamentarios para proponerles que el miércoles, en la Comisión Permanente, alcancemos el acuer-do y convoquemos a un periodo ex-traordinario el jueves o viernes para [retomar] el tema de las leyes secun-darias de la Guardia Nacional.

"Sabemos que el tema de la segu-ridad en México es impostergable. Estamos seguros que desde el Con-greso de la Unión daremos un paso fundamental para aytidarle al go-bierno federal en esta lucha", expre-só Delgado Carrillo.

En ese sentido, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mar-tha Tagle adelantó que desde la oposición y con la sociedad civil se buscará que las leyes que regulen la Guardia Nacional acrediten su ca-rácter civil y garanticen la transpa-rencia y la rendición de cuentas.

"Se deben establecer parámetros perfectamente delimitados, de ca-pacitación y evaluación en funcio-nes policiales y revisar lo relativo al tema de evaluación y confianza de los elementos", señaló.

Delgado Carrillo añadió que en la Cámara de Diputados se desarrolla-rán otros dos periodos extraordina-rios para abordar el Plan Nacional de Desarrollo, así como las leyes se-

"Voy a buscar a los coordinadores para proponerles que el miércoles, en la Comisión Permanente, se convoque a un periodo extra el jueves o viernes"

MARIO DELGADO CARRILLO

Coordinador de Morena en San Lázaro

cundarias de la reforma educativa, a finales de junio y mediados de ju-lio, respectivamente.

El jueves 23 de mayo estiman re-solver el rubro de Libertad e Igual-dad sustantiva, el cual trabajarán los presidentes de las comisiones de Grupos Vulnerables, Derechos de la Niñez y Adolescencia, Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Ju-

. ventud y Diversidad Sexual. Además, el martes 28 de mayo se

discutirá el tema de política social, entre las comisiones de Desarrollo Social, Salud, Deporte, Educación, Cultura, Protección Civil, Seguridad Social, Vivienda y Trabajo.

El último foro será el de Desarro llo Económico y Sostenible, a desa hogarse el miércoles 29 de mayo, en el que participarán las comisiones de Presupuesto, Economía y Co mercio, Hacienda, Comunicacio nes y Transportes, Ciencia y Tecno logia, Pesca, Infraestructura y Desa rrollo Urbano, Agrícola y la Comi sión de Federalismo.

Respecto a las leyes secundarias de la reforma educativa, se prevé que sean enviadas por el Ejecutivo en los próximos días. La diputada Adela Piña Bernal (Morena), presi denta de la comisión en la materia, informó que esta semana iniciarán las reuniones con el enlace legisla-tivo de Educación Pública. •

"El tema de la seguridad es impostergable. Estamos seguros de que desde el Congreso ayudaremos al gobierno federal en esta lucha"

OPLE Veracruz LL)

Síntesis Informativa de abril de 2019 Página 3

VERACRUZ

Va Morena por tres periodos extra en Cámara Baja

CIPLE Veracruz 0414.74,00 PUOUCO UXAL fUCTORAL

Síntesis Informativa mayo de 2018

página_ ( de ) Gráfico de Xalapa

de

AL ESTILO MATHEY

Por GUSTAVO CADENA

* ¿Esta semana, los Magistrados?

Buen día, apreciado lector: El recuerdo del viejo anhelo de que el oficio periodístico

debiera constituirse en un puente de comunicación entre los gobiernos y la sociedad, cada día se ha ido desvaneciendo, para lamentablemente ser derrumbado por guerras de intereses en los que suelen aflorar exageradas críticas, muchas con suficiente fundamento, pero otras sin el mínimo, que conducen al descrédito tanto del criticado como del crítico.

En fin, el nuevo gobierno estatal tiene entre tantos pendientes, uno que no es menor, el de la integración del Tribunal Superior de Justicia, a causa de los numerosos magistrados que se han ido por retiro o periodo concluido.

Se requiere que cada una de sus salas funcione cabalmente con tres magistrados, a ,excepción de la sala de responsabilidad juvenil que es unitaria.

Lo correcto será cumplir lo establecido tanto en la Constitución del Estado como en la Ley Orgánica del Poder Judicial para que funcionen debidamente, de lo contrario las resoluciones emitidas carecerían de valor, porque están funcionando con jueces que no tienen el aval de la propia ley sino únicamente de secretarios de estudio y cuenta o de secretarios de acuerdos.

Es probable que en ese tema se estarán trenzando esta semana el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Congreso del Estado.

En dicha encomienda, un personaje que sin duda tiene

ante sí un papel de enorme trascendencia es el diputado José Manuel Pozos Castro, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz.

Con un largo recorrido en la política sindical y en los órganos electorales, tanto constitucionales como partidistas, Pozos Castro actualmente suma esfuerzos con los otros poderes para encauzar el avance de nuestra entidad por nuevos senderos que beneficien a la sociedad veracruzana.

Durante el gobierno de Miguel Alemán Velasco, con José Alejandro Montano Guzmán en la Secretaría de Seguridad Pública, José Manuel Pozos Castro fue operador en el sistema de vigilancia 066, desde el C-4 para todo el estado de Veracruz, que luego copió el gobierno federal.

Entre otros logros se construyeron en ese periodo los C-3 a nivel regional y se introdujeron las redes de comunicación más avanzadas y confiables a nivel estatal; los famosos radios Matrax.

José Manuel es un hombre inteligente, dinámico, estudioso, que siempre trata de llevar a esferas superiores las responsabilidades que le encouiendan, en cualquier trabajo, cargo o comisión.

Hombre recto y organizado, que gusta siempre trabajar en equipo en la búsqueda y obtención de buenos resultados, ecuánime y equitativo entre su manera de ser y de pensar, seguramente encontrará con el mandatario, un grupo de nuevos magistrados capaces, justos y confiables.

Tenga el lector mucha paz y armonía en su hogar y una nueva semana pósitiva. gustavocadenamathey(li, hotmail.com

lleaeladeaes peadeates ea el Nos dicen que mañana el presidente And

Obrador tiene planeado revelar cuáles fueron las empresas bene-ficiadas con la condonación de impuestbs por parte de gobiernos de administraciones anteriores, así como los montos de esos be-neficios. Nos comentan que el mandatario ha ordenado toda una investigación para conocer a las empresas favoritas de gobiernos de Yacente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Les asedes ambientales ea la aT En las últimas semanas dos crisis ha tenido que sortear la Secre-

taría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semamat). Primero la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo y esta semana el incremento de los niveles de las partículas PM 2.5, así como de ozo-no, contaminantes responsables de que una nata grisácea envolviera a la Ciudad de México. Nos comentan que la actuación de Josefa González Blanco, titular de la Semamat, ha recibido severas críticas de parte de las organizaciones de la sociedad civil por su aparición tardía en la atención de ambos problemas, así como por anunciar —cinco meses después de tomar las riendas de la Semamat- al coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Los casos ilustran la prioridad que tienen los temas ambientales para esta administración, lamentan.

CiPLE Veracruz

Síntesis Informativa de il.19.0 de 2019 Página

_71_ •

VERACRUZ

ABCDARIO

N los refugies para m4eres? Hablando de organizaciones civiles, nos cuentan que algunos

grupos sociales están confundidos y no saben a ciencia cierta cuál será el criterio para recibir recursos ecctrtórnicos en la 41 Por un lado se anunció que los refugios para mujeres víctimas de violencia extrema sí tendrán dinero para operar este año, pero en días recientes el presidente López Obrador volvió a decir que no se entregarla más dinero a las ONG por presuntos actos de corrupción. Nos dicen que esta situación tiene muy aturdidas a varios activistas y asociaciones, quienes ven peligrar el futuro de sus operaciones si no reciben dinero del erario.