2005 Guia Numeracion Decimal 7

3
Nombre______________________________________Curso 7º______ Unidad 1 , 7º 2006 Guía de Sistema de Numeración Decimal 1.- Escribe en numeración romana: a) La fecha de hoy_______________________________ b) El año del descubrimiento de América_________________________ c) La diferencia entre 2.536 y 897_______________________ d) 7 2 __________________________ e) La diferencia entre 10 2 y 6 0 _____________________ f) 6.346_____________________ 2.- Escribe en numeración decimal: a) CM = _________________ b) XIX = _________________ c) IVCCCLXXXII= ___________ d) DXXVIII = ______________ e) M = _______________ f) XLV = ______________ 3.- Escribe el número que corresponde: a) 8•10 6 + 5•10 3 + 7•10 1 = b) 4•10 5 + 6•10 2 + 2•10 0 = c) 3•10 3 + 2•10 4 + 9•10 2 = d) 4DMi + 3 DM + 9C + 8U = e) 9CM + 4UM + 9C+ 8D = f) 8UM+ 5C= 4.- Anota la cantidad de dinero representada en cada caso: a) 6 billetes de $1000, 2 billetes de $500 y 5 monedas de $10=____________ b) 10 billetes de $5000, 2 billetes de $2000 y 7 monedas de $50=__________ c) 3 billetes de $10000, 7 billetes de $1.000 y 9 monedas de $100=________ d) 4 billetes de $5.000, 3 billetes de $1.000 y 2 monedas de $500=_________ e) 3 billetes de $20.000, 3 billetes de $5.000, 4 billetes de $1.000 y 3 monedas de $500 =___________ f) Cuál es la diferencia entre la cantidad mayor y la cantidad menor=_________ 5.- ¿Cuál es la mínima cantidad de billetes que entrega un cajero automático si la cantidad solicitada es $127.000?

description

num

Transcript of 2005 Guia Numeracion Decimal 7

Page 1: 2005 Guia Numeracion Decimal 7

Nombre______________________________________Curso 7º______

Unidad 1 , 7º 2006Guía de Sistema de Numeración Decimal

1.- Escribe en numeración romana:

a) La fecha de hoy_______________________________b) El año del descubrimiento de América_________________________c) La diferencia entre 2.536 y 897_______________________d) 72__________________________e) La diferencia entre 102 y 60_____________________f) 6.346_____________________

2.- Escribe en numeración decimal:

a) CM = _________________b) XIX = _________________c) IVCCCLXXXII= ___________d) DXXVIII = ______________e) M = _______________f) XLV = ______________

3.- Escribe el número que corresponde:

a) 8•106 + 5•103 + 7•101=b) 4•105 + 6•102 + 2•100=c) 3•103 + 2•104 + 9•102=d) 4DMi + 3 DM + 9C + 8U =e) 9CM + 4UM + 9C+ 8D =f) 8UM+ 5C=

4.- Anota la cantidad de dinero representada en cada caso:

a) 6 billetes de $1000, 2 billetes de $500 y 5 monedas de $10=____________b) 10 billetes de $5000, 2 billetes de $2000 y 7 monedas de $50=__________c) 3 billetes de $10000, 7 billetes de $1.000 y 9 monedas de $100=________d) 4 billetes de $5.000, 3 billetes de $1.000 y 2 monedas de $500=_________e) 3 billetes de $20.000, 3 billetes de $5.000, 4 billetes de $1.000 y 3 monedas

de $500 =___________f) Cuál es la diferencia entre la cantidad mayor y la cantidad menor=_________

5.- ¿Cuál es la mínima cantidad de billetes que entrega un cajero automático si la cantidad solicitada es $127.000?

6.- El cajero automático puede entregar $20.000 de las siguientes formas:

1 billete de ____________ 2 billetes de ___________ 1 billete de__________ y 2 billetes de _________ 4 billetes de __________ 20 billetes de __________

7.- Responde:

Page 2: 2005 Guia Numeracion Decimal 7

a) ¿Cuántas monedas de $10 son 40 billetes de $500?b) ¿Cuántos billetes de $1000 obtengo de 35 billetes de $10.000?c) ¿Cuántas decenas hay en 7 unidades de mil?d) ¿Cuántas unidades de millón hay en 50 centenas de mil?e) ¿Cuántas decenas hay en 8 unidades de mil?f) ¿Cuántas decenas de mil hay en 4 unidades de millón?

8.- Escribe en sistema binario:

a) tu edadb) El número de tu casac) El número total de primos d) El séptimo número primoe) El producto entre 107 y 8f) El cuociente entre 1.634 y 38

9.- Escribe el desarrollo exponencial de los siguientes números de base dos:

a) 1001001b) 11100110c) 11111d) 1110110e) 100001

10.- Con los dígitos 2,3 y 4 determina:

a) ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se pueden formar?

b) ¿Cuántos números de tres dígitos se pueden forman si las cifras pueden repetirse?

c) ¿Y cuántos números pares sin repetir las cifras?

d) ¿Y cuántos números impares sin repetir las cifras?