2006-A MITAD DE CAMINO ENTRE LO URBANO Y LO RURAL

225
Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de la Comunicación Trabajo Final de Licenciatura A mitad de camino entre lo urbano y lo rural: Actores y actividades de rebusque Claudia Kenbel (851/00) D.N.I. 28.813.597 Director: Dr. Gustavo Cimadevilla -Río Cuarto, Abril de 2006-

description

Autores: KENBEL, Claudia

Transcript of 2006-A MITAD DE CAMINO ENTRE LO URBANO Y LO RURAL

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de la Comunicación

Trabajo Final de Licenciatura

A mitad de camino entre lo urbano y lo rural:

Actores y actividades de rebusque

Claudia Kenbel (851/00) D.N.I. 28.813.597

Director: Dr. Gustavo Cimadevilla

-Río Cuarto, Abril de 2006-

INDICE

PRÓLOGO .................................................................................................................................................... 4

A MODO DE INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 7

CAPÍTULO I: IDEAS EN DISCUSIÓN ................................................................................................. 23

PRESENTACIÓN ANTES DE LA PARTIDA ............................................................................................................. 23 1. LA REALIDAD: UN PROCESO EN CONSTRUCCIÓN .......................................................................................... 25

1.1 El mundo de la vida cotidiana........................................................................................................... 27 1.2 Las acciones ......................................................................................................................................... 27 1.3 Las representaciones sociales ........................................................................................................... 29 1.3.1 Hacia un intento de conceptualización ......................................................................................... 30 1.3.2 Últimas consideraciones acerca de las representaciones sociales .......................................... 34 1.4 Sobre los procesos de naturalización de lo social .......................................................................... 37

2. LO RURAL Y LO URBANO EN DISCUSIÓN ........................................................................................................ 40 Otros intentos posibles ............................................................................................................................. 40 2.1 El origen del debate en torno a lo urbano y lo rural ..................................................................... 42 2.1.1 La urbanización en América Latina ............................................................................................. 43 2.2 Las asociaciones clásicas: La diferenciación de Sorokin y Zimmermann ................................ 45 2.2.1 La ciudad, lugar que se habita ...................................................................................................... 49 2.3 El campo, alfa y omega de los hombres ......................................................................................... 51 2.3.1 El hombre rural ............................................................................................................................... 51 2.3.2 Los estudios sobre sociología rural .............................................................................................. 55 2.4 Para recapitular ................................................................................................................................. 58

3. A MITAD DE CAMINO ENTRE LO URBANO Y LO RURAL: ................................................................................. 60 LA RURBANIDAD ............................................................................................................................................... 60

Acerca del contenido ................................................................................................................................ 60 3.1 Dificultades para mantener la dicotomía clásica .......................................................................... 61 3.2 La interpenetración de los contrarios ............................................................................................. 63 3.2.1 La “contraurbanización” o el “neorruralismo” ........................................................................... 64 3.3 Otra mirada sobre la ruralidad desde los ojos latinoamericanos.............................................. 67 3.3.1 La ruralización de la ciudad .......................................................................................................... 70

CAPÍTULO II: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS ................................................................... 75

CÓMO SIGUE ESTE VIAJE ................................................................................................................................... 75 1. LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................................. 76 2. LA METODOLOGÍA CUALITATIVA ................................................................................................................... 78

2.1 El método etnográfico ........................................................................................................................ 79 3. LA TRIANGULACIÓN ..................................................................................................................................... 82 4. LA SELECCIÓN DE LOS LUGARES ................................................................................................................... 84 5. LA ELECCIÓN DE LOS CASOS .......................................................................................................................... 86 6. LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS .................................................................................................. 90

6.1. La observación participante ............................................................................................................ 91 6.2. La entrevista en profundidad ......................................................................................................... 93

7. EL TRABAJO CON LOS DATOS ......................................................................................................................... 95

CAPÍTULO III: EL TRABAJO DE CAMPO ......................................................................................... 97

DE CÓMO TEJIMOS ESTAS MIRADAS .................................................................................................................. 97 1. EL PUNTO DE PARTIDA: ............................................................................................................................... 101 UN RECORRIDO POR LOS BARRIOS DE LA CIUDAD .......................................................................................... 101

1.2. Algunas palabras sobre la experiencia en el campo de estudio ............................................... 107 2. A CABALLO DE LOS DATOS (Y OTRAS YERBAS) ............................................................................................. 109

2.1 Las actividades de rebusque ........................................................................................................... 110 2.1.1 La extracción de áridos ................................................................................................................. 110 2.1.2 La venta ambulante de frutas y verduras ................................................................................. 113 2.1.3 La recolección informal de residuos urbanos ........................................................................... 113

3. LA RUTINA DE SUS PRÁCTICAS .................................................................................................................... 116 3.2 Las variaciones en las rutinas ........................................................................................................ 123 3.2. Las representaciones de las actividades de refugio ................................................................... 129

4. LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE LAS ACTIVIDADES DE REBUSQUE: EL CABALLO Y EL CARRO ................. 157 4.1 El caballo, medio de vida ................................................................................................................. 158 4.1.1 La crianza de los caballos ............................................................................................................. 162 4.1.2 La alimentación ............................................................................................................................. 166 4.1.3 La salud ........................................................................................................................................... 167 4.1.4 La manutención ............................................................................................................................. 170 4.1.5 Los usos de los caballos ................................................................................................................ 171 4.1.6 Los significados de los caballos ................................................................................................... 172 4.1.7 Otros animales ............................................................................................................................... 175 4.2. El carro ............................................................................................................................................. 177

5. CÓMO NOS VEN Y CÓMO CREEMOS QUE SOMOS VISTOS .............................................................................. 180 6. LAS APROPIACIONES DEL ESPACIO URBANO ............................................................................................... 190

CAPÍTULO IV: CONSIDERACIONES FINALES ............................................................................ 192

COMO PARA IR BAJANDO DEL CARRO… .......................................................................................................... 192 LAS ACTIVIDADES DE REBUSQUE, ALGO MÁS QUE ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA .................................... 194 SOMOS LO QUE HACEMOS ............................................................................................................................... 205 ESTAMOS PERO NO NOS VEN ........................................................................................................................... 207 EL REBUSQUE, UN MODO DE VIDA .................................................................................................................. 209 A MITAD DE CAMINO ENTRE LO URBANO Y LO RURAL .................................................................................... 212 NOTAS PARA POSIBLES NUEVOS VIAJES EN CARRO ......................................................................................... 212

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 216

ANEXOS .................................................................................................................................................... 221

PRÓLOGO

El tema de este trabajo final de Licenciatura surgió en el marco del Programa

de Investigación “Comunicación, rurbanidad y medio ambiente: Agendas y prácticas”

(SECYT-UNRC 2003-2005) coordinado por los profesores Gustavo Cimadevilla y

Edgardo Carniglia del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Facultad de

Ciencias Humanas. Mi participación fue como Becaria de Investigación (SECYT-

UNRC 2003-3005), lo cual me permitió, junto a dos compañeras de la carrera, llevar

a cabo el trabajo de campo y los primeros avances teóricos.

Esta tesis es el resultado de los dos años de trabajo señalados, de las

experiencias que surgieron y del análisis que realicé desde el campo de la

Comunicación.

El pueblo quiere saber de qué se trata: ¿Qué es eso de la rurbanidad?

La primera parte del título de esta tesis sugiere “A mitad de camino entre lo

urbano y lo rural”, lo cual indica que el tema de investigación se vincula de algún

modo a estas dos categorías tan ampliamente difundidas para estudiar el desarrollo

de las sociedades. ¿De qué modo?

Parto del supuesto de que aquello que se entiende por realidad es una

construcción de los hombres y que, por lo tanto, existen diferentes modos de

concebirla. Sin embargo sucede que algunas modalidades se extienden y se

“naturalizan” en las sociedades, lo cual no invalida la presencia de otras formas de

comprensión, aunque no sean las más usuales. En este sentido, y en relación a las dos

categorías mencionadas –urbano y rural-, la mayoría de los estudios sociológicos ha

puesto el acento en el camino que va de lo rural a lo urbano. Es decir, el análisis de las

sociedades ha pasado por dar cuenta de la introducción de elementos y procesos

catalogados como urbanos en el mundo rural y de los cambios que éste último

presenta.

Desde una lógica de interpenetración de los contrarios, el tema asume otras

aristas:

Así como es posible referirse al proceso de urbanización de lo rural,

también puede pensarse lo contrario; es decir, referirse a la ruralización de

la ciudad, sin que por ello se anulen los precedentes.

¿Cómo se manifiesta la segunda postura?

A través de la revalorización de culturas de la sobrevivencia sobre la base

de valores y saberes rurales aplicados en el ámbito urbano. Tales son los casos de

“carreros, cartoneros, junta basuras, etc., quienes, movilizándose en carros tirados

por caballos y sin pretenderlo, modificaron los paisajes, planos, estéticas y

dignidades, y también regulaciones y convivencias urbanas”. (Cimadevilla, 2005)1

Un poco más de precisiones

La segunda parte del título de la tesis indica “Actores y actividades de

rebusque”. ¿Con qué se relaciona?

Lo que pretendí con esta tesis es comprender tal proceso de ruralización de la

ciudad a través de las llamadas “actividades de rebusque” vehiculizadas por

actores sociales, a los cuales denominé, actores rurbanos. Así, estas actividades

involucran una serie de elementos –como el caballo- y de procesos catalogados como

rurales y son llevadas a cabo, en este caso, en la ciudad de Río Cuarto.

Ustedes tienen entre sus manos el fruto de mis interpretaciones surgidas de los

encuentros con nueve actores rurbanos que contaron sus historias y presentaron la

visión que poseen sobre lo que hacen, por qué y cómo.

A continuación les presento una serie de datos proporcionados por el Municipio

local que colaboraron en dimensionar el tema de la presente tesis.

Así, después de varios metros recorridos en el carro, haremos una primera

parada en el capítulo dedicado a discutir teóricamente las principales nociones de

esta tesis –representaciones sociales, prácticas, qué se entiende por lo urbano y lo

rural, qué significa la interpenetración de los contrarios-, luego tomaremos la curva y

nos introduciremos en las consideraciones metodológicas donde están planteados los

objetivos de la investigación, el enfoque metodológico empleado, las técnicas de

recolección de datos y el modo de análisis de la información. En la tercera parada nos

espera el trabajo de campo propiamente dicho y por último descansaremos en el

capítulo de las consideraciones finales en el cual traté de articular los objetivos de

conocimiento con la discusión teórica y los resultados. Esto no es todo, el carro va

frenando de a poquito a medida que pasamos la bibliografía y los distintos anexos.

1CIMADEVILLA G (2005) De la dicotomía urbano-rural a la emergencia rurbana. Momentos y movimientos. Revista Esboços NRO. 13. PGH. UFSC. Brasil.

Antes de comenzar, quiero agradecer a las Secretarías de Ciencia y Técnica de la

Facultad de Ciencias Humanas y de la Universidad Nacional de Río Cuarto por darme

la posibilidad de participar en el Programa de Investigación en calidad de Becaria, y a

todas las personas e instituciones que de alguna manera colaboraron en este trabajo.

Las páginas que verán a continuación versan sobre una perspectiva teórica en

ciernes y en tal sentido el trabajo que llevamos a cabo pretende ser un elemento

aportante para un esfuerzo que, seguramente, tendrá su continuidad.

Un especial y sincero “GRACIAS” para Don Milo, Don Cabrera, María,

Lorena, María, Dora, José, Susana y Miguel, -a quienes ya conocerán- cuya

participación hizo posible la realización de este trabajo.

La recomendación final antes de iniciar este camino no es “Ajústense los

cinturones”, sino “Agárrense juerte…porque vamos en el carro, a mitad de camino

entre lo urbano y lo rural…”

A MODO DE INTRODUCCIÓN

Hay situaciones, objetos y personas que parecen más pertinentes a ciertos

espacios que a otros, lo cual no invalida que puedan presentarse en circunstancias o

lugares distintos. Todo depende de la mirada.

Nací y crecí en General Levalle, un hermoso pueblo ubicado a 150 Km. de Río

Cuarto con una población de 6.500 habitantes. Allí aún se mantienen vigentes objetos

y procesos que, para la mirada de muchos, son típicamente rurales.

Mi papá es molinero porque mi abuelo lo es. Han pasado más tiempo en el

campo del que puedan contar; aunque el tiempo del campo es de otro tiempo, más

lento. De chiquita mis padres me llevaban tardes enteras a las estancias de la zona.

Caballos, vacas, ovejas, árboles, sembrados, capataces y trabajadores rurales fueron y

son parte del paisaje característico.

Todas las mañanas, desde que tuve uso de razón, se estacionaba frente a mi casa

Don Berardo o su hijo para traer la leche recién ordeñada. Lo hacían y hacen en un

carro tirado con caballos.

En más de una tarde, mientras jugábamos con mis hermanas, los perros de la

familia empezaron a ladrar: seguro pasó algún vecino con sus equinos por la calle de

casa.

Inclusive hoy es muy común ver a los trabajadores de los campos con las

vestimentas propias de los gauchos: bombacha de campo y alpargatas.

Estas descripciones se entienden en un contexto donde adquieren un sentido

tan fuerte que hasta se tornan parte del paisaje típico. Hechos y objetos

“naturalizados” que se mimetizan en un ambiente donde aparecen más pertinentes

que en otros ámbitos. En este caso, hechos y objetos propios de una población como

General Levalle, antes que en una ciudad con mayor cantidad de habitantes y

características propias de la urbe.

En el año 2000 llegué a Río Cuarto para estudiar en la Universidad la

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Soy la mayor de tres hermanas, por lo

cual me fui haciendo al andar…Y en ese andar del centro de la ciudad a la Universidad

comencé a observar los elementos y las situaciones típicas de Río Cuarto: los

colectivos, los edificios, la gran cantidad de gente –con respecto a la que estaba

acostumbrada a ver en Levalle-,la vida impersonal, la diversidad en oferta cultural, ¿y

los carros con caballos? Sí, y los carros tirados con caballos también como parte de

esta ciudad.

Mis compañeros locales me explicaron: “Son los cirujas”2: Eso creí yo en un

principio, aunque hoy sé que no sólo se trata de recolectores informales. También

están los areneros que extraen la arena con una estructura de hierro –rastrón- tirada

por cinco caballos, están aquellos que usan el carro para vender frutas y verduras por

las calles de la ciudad, quienes hacen las limpiezas en las obras y trasladan los

escombros en los carros, los que crían caballos para arriar el ganado en las ferias

remates, y los que colocan champas de césped.

O sea, en una población como General Levalle la presencia de los caballos

parece más propia que en una ciudad de 160.000 habitantes como Río Cuarto. Niños,

mujeres, personas mayores, familias enteras transitando Río Cuarto desde un lugar

distinto al común: no desde el ómnibus, un automóvil o una camioneta, sino en

carros tirados por caballos. Con el pasar de los años, estos actores crecieron en

número y suscitaron debates públicos y llamaron la atención más de lo habitual. En

general, muchos se preguntaron: En este tiempo histórico, ¿son los carros y

los caballos pertinentes a la ciudad?

Como todo, cada situación, persona u objeto lleva consigo un conjunto de

asociaciones que los hombres, en su día a día crean y recrean mediante significados.

Tal modo de significar no es para nada neutro: es conflictivo cuando involucra

intereses contrapuestos o pone en cuestión ciertas concepciones ampliamente

extendidas. Pero no sólo se queda allí. El modo de significar importa en tanto orienta

las actitudes y los modos de pensar el mundo, también cómo actuamos cuando

entendemos que los procesos son de un modo o de otro, cuando naturalizamos una

manera de comprender a los que nos rodean. Luego, las consecuencias de las

maneras de actuar son concretas y tienen determinadas implicancias.

En este sentido, y en relación a la existencia de carros y caballos en la ciudad,

algunas preguntas implicantes fueron: “¿Cómo ve Río Cuarto a quienes trabajan con

los carros? ¿Qué ven y muestran los medios de comunicación masivos locales? Y las

instituciones responsables de decidir, ¿los consideran un problema? ¿Por qué? ¿Son

2 Utilizaré indistintamente los términos ciruja y cartonero para denominar a las personas dedicadas a la recolección informal de residuos. El “Diccionario del Habla de los Argentinos” en el año 1998 había incorporado el término cartonero a su acervo, citando una nota de Clarín que relata “...las montañas de basura, que revuelven los mendigos y cartoneros que pasean por Lavalle después de las diez de la noche”, citado por SCHAMBER P y SUÁREZ F (2002) Actores sociales y Cirujeo y gestión de residuos Una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense Revista Realidad Económica Número 190 (en línea), URL// http// www.iade.org.ar - Buenos Aires.

entendidos como parte del paisaje citadino? ¿Qué explica su presencia en una ciudad

que se concibe moderna?”

Por otro lado, y desde otro ángulo, también podemos interrogarnos: “¿Qué

perciben quienes van sobre los carros? ¿Qué dicen los cirujas y los areneros? ¿Cómo

se ven ellos? ¿Cómo observan esta ciudad que parece no siempre considerarlos

pertinentes?

Y por último, sumando sus miradas –la de los cirujas y la de los demás

habitantes de la ciudad- ¿se corresponden? ¿Qué pasa cuando las visiones son

encontradas? ¿Es sólo una cuestión del modo cómo se representa la realidad?

Sobre estos y otros interrogantes empezó a pensarse este trabajo final de

Licenciatura. Los invito a considerar algunos datos que nos otorgarán una idea más

global de las preguntas principales que me formulé.

Qué le preocupa a la ciudadanía de Río Cuarto de los actores con carros y caballos

Sobre el primer conjunto de interrogantes que mencioné anteriormente, y que

hacen alusión a cómo conciben las instituciones de la ciudad a las personas que

trabajan con transportes de tracción animal, las preocupaciones pueden sintetizarse

en tres puntos:

1) Tránsito: Se registran accidentes protagonizados por la presencia de

animales sueltos en rutas y calles, además del caos vehicular provocado por la

convivencia obligada de todo tipo de automotores y carros de tracción a sangre, sobre

todo en las horas de cierre de los comercios. Carros y caballos no cuentan con las

medidas de seguridad adecuadas para circular y está prohibido, por ordenanza, su

circulación por las calles céntricas de la ciudad.

2) Problemas vinculados al medio ambiente: La recolección de residuos a

cargo de los cirujas –que en Río Cuarto se lleva a cabo principalmente con carros- se

realiza sin ningún tipo de protección (por ejemplo guantes y barbijos), por lo que

están propensos a contraer enfermedades relacionadas al tratamiento de grandes

volúmenes de basura. La separación de los residuos ocurre en los barrios donde ellos

habitan, favoreciendo la conformación de microbasurales y focos de contaminación.

Igual problema se observa sobre el cauce del río.

3) La presencia de niños y adolescentes en la actividad: En la medida

en que en este tipo de actividades participa toda la familia, se transmite de

generación en generación; es común ver en los carros a los padres con sus hijos o a

niños solos que cirujean. Estas situaciones aumentan las posibilidades de deserción

escolar, los expone a distintas enfermedades y en muchos casos los niños tienen un

dominio menor de los animales, por lo cual también pueden protagonizar accidentes

de tránsito.

Frente a estas preocupaciones, las miradas implicaron políticas. La

Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto, por ejemplo, a

través del Programa de Recuperadores Urbanos de Residuos3, realizó un

relevamiento de las personas que utilizan carros y caballos en la ciudad.

En los próximos apartados les presento los datos recogidos por la dependencia

para saber qué tipo de información circula en las instituciones encargadas de tomar

decisiones públicas y cómo es el panorama en Río Cuarto.

Esos datos serán, de algún modo, el punto de partida para problematizar esta

realidad de miradas diferentes. En ese sentido, este trabajo final de Licenciatura

procuró explicitarlas, comprenderlas y discutir en un caso concreto lo que

Cimadevilla y Carniglia (2003)4 plantean como proceso de “ruralización de la

ciudad”.

3 El Programa Recuperadores Urbanos de Residuos (2005) depende de la Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de la ciudad de Río Cuarto. Desde esta dependencia se trabaja con las personas dedicadas al cirujeo. Llevaron a cabo un estudio para caracterizar el grupo poblacional que se dedica a la actividad con el objetivo de realizar políticas tendientes a “facilitar su integración sociocultural”. 4 CIMADEVILLA, G.; CARNIGLIA, E. (2003) Comunicación, rurbanidad y medio ambiente. Agendas y prácticas, Programa de Investigación. Secretaría de Ciencia y Técnica. UNRC. 2003-2005. Río Cuarto.

Río Cuarto, la ciudad5

Ante todo, y considerando que la autora de esta tesis no es de la ciudad, me

pareció apropiado presentar brevemente algunas características generales de Río

Cuarto:

La Villa de la Concepción del Río Cuarto fue fundada el 11 de noviembre de 1786

por el entonces Gobernador Intendente de Córdoba, Marqués Rafael de Sobre Monte.

La ciudad se encuentra ubicada al suroeste de la provincia de Córdoba, dista 210

Km. de la capital (Córdoba) y 601 Km. la separan de Buenos Aires.

Está enclavada en el límite noreste de la pampa húmeda argentina, zona

caracterizada como una llanura semiondulada, cuyos recursos naturales favorecieron

la acentuada actividad agrícola y ganadera de la región, constituyendo a Río Cuarto

en centro comercial de granos y segundo mercado concentrador de hacienda del país.

Con 165.000 habitantes (Censo 2001) ocupa el segundo lugar en población de

Córdoba, siendo además la más importante de la región central del país (Sur de

Córdoba, NO de Buenos Aires, San Luis y La Pampa) por lo cual ejerce una fuerte

atracción comercial y de servicio. Ubicada en el centro geográfico de la Argentina, se

vio favorecida en su desarrollo como importante nudo de comunicaciones de las rutas

del Mercosur.

El tramo urbano de la ciudad está claramente dividido por el río Cuarto.

En relación al nivel ocupacional6 en la ciudad, sobre una población de 165.000

habitantes, estos son los datos;

- Más de 62.000 tienen algún tipo de ocupación. De ese total, 45.700 son

obreros o empleados (73,5% del total de ocupados)

- El salario mensual promedio de los empleados que declararon haber percibido

alguna remuneración es de $481 por una jornada laboral en días hábiles de 7,2 horas

diarias, lo cual equivale a U$S 160. Si segmentamos estos datos entre quienes tienen

empleo formal (personas bajo relación de dependencia según se le haya realizado el

descuento jubilatorio) e informal se obtiene lo siguiente:

5 Más datos sobre la caracterización de la ciudad en www.unrc.edu.ar/estudiantes/río_cuarto_y_región 6 Empleo Formal e Informal en la ciudad de Río Cuarto (en línea) URL: http:// www.seyd.unrc.edu.ar/seyd/CIR/informes 01.pdf (consultado 20/02/2006)

- El empleado formal está contenido en el 52,8% del total de empleados de la

ciudad, o sea, algo más de 24.000 personas. Perciben en promedio un salario

mensual de $679 por una jornada de 8 horas diarias, aproximadamente U$S 225.

- El empleo informal (que incluye los planes de empleo de las diferentes

jurisdicciones estatales) representa el 47,2% de la población, lo cual equivale a más de

21.000. El salario mensual promedio en este caso es de $259 por una jornada laboral

de 6,3 horas por día. Las personas que trabajan con carros y caballos en la ciudad se

ubican en esta categoría.

Así, en promedio, un trabajador informal percibe un salario del 38% del monto

que percibe uno del circuito formal por una jornada del 20% inferior.

El caso del cirujeo: La actividad según pasan los años

Sin dudas, de las actividades realizadas con transporte de tracción animal, el

cirujeo representa al mayor número de casos en la ciudad y, como verán, en otros

puntos del país.

Según datos del municipio de los censos realizados en el año 2000 con

actualización en el 2003, “existen en la ciudad 500 recolectores informales o cirujas

que recogen todo tipo de residuos sólidos y luego clasifican en su vivienda para

posteriormente comercializarlos. Utilizan como medio de transporte carros tirados

por caballos. La concentración de viviendas precarias se extiende por todas las

costas del río, de ambos lados y en los barrios periféricos de la ciudad”7.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Promoción

Social a través del “Programa de Recuperadores Urbanos de Residuos”, entre octubre

del 2004 y mayo del 20058 hay 359 grupos familiares dedicados al cirujeo, lo cual

hace un total de más de 600 personas9. Si calculamos que los grupos familiares están

compuestos, al menos, por dos mayores y niños, la cifra de personas dedicadas a la

actividad, asciende a más de 1.000. De mayo de 2005 a septiembre del mismo año, el

número se incrementó: 400 familias, es decir, más de 800 personas10.

Si bien el tema de los cirujas estuvo presente en todas las gestiones municipales,

el Programa de Recuperadores Urbanos –que cito en esta tesis- fue lanzado el 21 de

7 Programa Hábitat (2003) Municipalidad de la ciudad de Río Cuarto. 8 Programa Recuperadores Urbanos de Residuos (Mayo de 2004 a septiembre de 2005) Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto. 9 La dependencia menciona “674 que efectivamente realizan el trabajo del cirujeo”. Op. cit. 10 Programa Recuperadores Urbanos de Residuos (Mayo de 2004 a septiembre de 2005) Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto.

abril de 2005 y menciona como finalidad “facilitar la integración sociolaboral del

ciruja en la ciudad de Río Cuarto”11. Para llevar a cabo sus objetivos, los miembros del

Programa se abocaron a conocer la situación actual de la actividad y realizaron un

estudio, el cual dio cuenta del grupo que efectivamente se dedica a la actividad.

Algunas de las características que mencionan son:

- Hay personas que realizan la actividad desde hace más de 30 años;

- El cirujeo es un medio de subsistencia, un modo de vida y de identidad cultural

que se transmite de generación en generación;

- En la ciudad de Río Cuarto el cirujeo “reviste las características propias de la

subocupación, tales como la falta de previsión social, condiciones inadecuadas de

salubridad y baja rentabilidad.”

La remuneración mensual del grupo familiar oscila entre los $50 y los $20012.

Son muy pocos los que manifestaron percibir más de $500.

Del total de familias entrevistadas se dedujo que el conjunto obtiene ingresos

que oscilan entre los 60.000 y 100.000 pesos por mes, lo que anualmente equivale a

720.000 y 1.200.000 pesos. De las cifras se desprendió que el ingreso per cápita es

inferior al valor de la canasta básica de consumo y que debido a esta situación, las

familias complementan sus trabajos con changas. Utilizan el carro y los caballos

como medio de trabajo y movilidad.

- De todas las personas que se dedican al cirujeo, el 75% pertenece a la franja de

la población económicamente activa, con una mayor concentración en las edades

comprendidas entre los 15 y los 54 años; una pequeña proporción tiene entre 55 y 70

años (3%) y el 21% restante está constituido por menores de 14 años.

El estudio también indicó que “en algunos casos las personas presentan

problemas de salud producto de las exigencias de la actividad”.

- En la actualidad se han incorporado a esta tarea familias cuya posibilidad

laboral se encuentra acotada debido a las exigencias socio-culturales del mercado.

Por ejemplo, personas que contaban con trabajos de baja calificación cuyos ingresos

se vieron disminuidos como consecuencia de la crisis económica del país. Es el caso

de los “nuevos cirujas”, ya que desde la Subsecretaría de Promoción Social entienden

11 Cabe aclarar que el transporte de tracción a sangre se utiliza también para trasladar arena, hacer venta ambulante de frutas y verduras, cargar escombros de las obras en construcción o de particulares; además de la recolección informal de residuos, aspectos que desarrollo más adelante en esta tesis. 12 Una mayor discriminación de los datos indica que el 41% gana entre $101 y $200; 36% hasta $100; 9% entre $201 y $300; 6% $301 y $400; 4% $501 y $600 y el 2% entre $801 y $1200.

que el cirujeo es “circunstancial” hasta hallar nuevas oportunidades laborales y que

este grupo “posee una escasa identificación con la tarea”.

- La mayoría de los que se dedican al cirujeo residen en las márgenes del río

Cuarto. En las zonas se visualizan microbasurales y corrales de animales.

A este dato del lugar donde mayoritariamente vive la gente que tiene carros y

caballos, agrego, en los barrios donde cuentan con descampados o zonas donde

puedan tener a los caballos, sin estar necesariamente sobre las márgenes del río

Cuarto13.

- Según el relevamiento, el cirujeo es “una actividad que sigue una lógica

individual e intra-familiar. La mayoría manifiesta una “negación a trabajar con

personas ajenas a su familia”.

- Los niños en muchos casos acompañan a sus padres en los recorridos o bien se

quedan en las casas pero participan en la clasificación de los materiales tomándolo

“como un juego cotidiano”.

- La mayoría cuenta con escasos recursos económicos, se encuentran “por

debajo de la línea de pobreza” y son “pobres estructurales”.

- En relación al nivel de instrucción14 que poseen, la población adulta se

caracteriza por tener el primario incompleto (45%) o por no haber asistido a ningún

establecimiento educativo (13%). Existe una mayor deserción por parte de las

personas de sexo masculino.

- En cuanto al recorrido que realizan las personas con los carros y los caballos, la

Subsecretaría menciona que el 16% de los grupos familiares recolecta sólo en el

microcentro15, el 9% lo hace en el macrocentro y el 17% combina micro y

macrocentro. El 58% realiza su tarea en la periferia y en diferentes sectores de la

ciudad.

- En relación a la frecuencia semanal de recolección por grupo familiar, el 47%

lo hace todos los días, el 33% por la mañana o por la tarde, y el resto lo hace en doble

turno (20%).

El 50% del total de los entrevistados le dedica de dos a cuatro horas por día a

recolectar.

13 Ver Mapa 1 que muestra las zonas donde viven las personas que poseen carros y caballos en la ciudad de Río Cuarto. 14 Los datos arrojan las siguientes cifras: el 45% tiene el primario incompleto, el 20% primario completo, el 13 % nunca asistió a la escuela, el 10% secundario incompleto, el 5% sin datos, el 4% asiste al secundario, el 2% asiste al primario, el 1% recibe educación especial. 15 Según la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Cuarto, el microcentro está comprendido entre las calles Fotheringham, Bolívar, Alberdi, Baigorria, Moreno y Cabrera.

- El relevamiento arroja como dato que el medio de movilidad más utilizado es

el carro con caballo (70%). Le siguen el carro de mano (26%), con bicicleta (4%) y a

pie (4%).

- Los materiales que más se recolectan y comercializan son el cartón, el vidrio,

las botellas y el papel (son los de más fácil obtención).

- Los comerciantes les reservan el material y se establece una relación de

“compromiso, responsabilidad y rutina diaria” con los cirujas.

- En muchos casos “la presencia de los menores que solicitan el material

contribuye a una mayor recolección”.

De acuerdo al estudio, el trabajo del ciruja “tiene poca estructuración ya que la

organización de las salidas para recolectar varía según las necesidades del momento y

está condicionado por los cambios climáticos porque la lluvia moja los residuos secos

y provoca una disminución de material recuperable”16.

16 Programa Recuperadores Urbanos de Residuos (Mayo de 2004 a septiembre de 2005). Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto.

No sólo en Río Cuarto

La actividad del cirujeo no es privativa de la ciudad de Río Cuarto.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) señaló que “en el 2004

había 160.000 recuperadores urbanos en todo el país, cien dólares como ganancia

aproximada que obtiene por mes cada cartonero y 165.000.000 dólares generados en

el país en el proceso de reciclado por año”17. Un grupo de docentes del Departamento

de Diseño Industrial de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata –

autores de un proyecto que tiene a los recolectores como destinatarios- señalaron que

las cifras mencionadas transformaron “una actividad marginal y económicamente

insignificante, en una actividad social y económicamente productiva aunque de

extrema vulnerabilidad para el que la ejerce”18

Un artículo del 13 de noviembre de 2001 del diario Clarín expresa en forma

contundente: “Cada vez hay más carros tirados por caballos en la Capital. Según

cálculos oficiales, son unos 500 por día. En ellos van 1.500 personas.”

Agrega el matutino:

“Con las primeras sombras de la noche bajan en formación desordenada por Puente Alsina hacia Pompeya. Y de allí, a recorrer la ciudad. Van en carros tirados por caballos. Son cirujas de zonas pobres del Gran Buenos Aires, que se suman a los de algunas villas miseria de la Capital. Después llegará el momento de buscar papeles, cartones, metales o vidrios, los elementos que venderán para sobrevivir.” (Clarín)19

La entrada de los carros a la ciudad suele hacerse, en su mayoría, por Puente

Alsina, en Pompeya. Pero también se los puede ver en Puente de la Noria, cerca del

Autódromo; en el puente Pueyrredón de La Boca, y por las principales avenidas que

cruzan de la provincia hacia la Capital.

En el artículo mencionado el antropólogo Pablo Schamper, investigador de la

Universidad de Lanús, explica que “muchas de estas personas entraron en la

actividad en los últimos años por la caída del empleo. La incorporación de jóvenes es

porque el padre perdió el trabajo". Schamper y su colega Francisco Suárez, de la

17 CAMBARIERE L (2005) Diseños para el mundo real (en línea) URL // http// www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2 (consultado el 20/03/2006) 18CAMBARIERE L (2005) op cit. Los docentes hicieron un relevamiento de la actividad del cirujeo y luego diseñaron y produjeron recursos técnicos para el agregado de valor a la cadena de recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos. 19 El negocio marginal de la basura (2001) Fuente: Clarín.com. (en línea) URL// http// www.barrameda.com.ar/noticias/ consultado el 20/03/2006

Universidad de General Sarmiento, hicieron una investigación titulada "El circuito

informal del reciclaje en el conurbano bonaerense”20. De los datos del trabajo de

campo surgió una estimación: los carros que llegan al territorio porteño son muchos

más que los 500 relevados por Medio Ambiente21.

Al igual que lo expresado por la Municipalidad de la ciudad de Río Cuarto, el

artículo de Clarín explica que la presencia de los carros con caballos generó

problemas en Buenos Aires:

.”Metidos entre los autos, los carros son peligrosos, por ejemplo, en avenidas como Callao. Se los ve cerca de las 9 de la noche, cuando aún hay mucho tránsito. Algo similar pasa en Corrientes, Rivadavia, Díaz Vélez, Independencia, Santa Fe, Cabildo, avenida de los Incas, Alvarez Thomas, José María Moreno o Boedo.” (Clarín)22

Del 13 al 20 de octubre de 2000 se realizó un registro de los cirujas que

transitaban por el Puente Uriburu que comunica la localidad de Valentín Alsina en la

provincia de Buenos Aires, con el barrio de Pompeya en Capital Federal. En

promedio, en esa semana ingresaron a la Capital Federal diariamente alrededor de 80

carros a caballo y 10 carritos en bicicleta. Los carros a caballo transportaban

generalmente a más de una persona (2,5 en promedio), y en muchos casos pudo

observarse la presencia de menores de edad y de algunas pocas mujeres. Este registro

volvió a repetirse en noviembre de 2001, observándose un promedio de ingreso diario

de 70 carros a caballo y 14 carritos en bicicleta23.

Según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) llevada a

cabo en mayo de 2002 se estimó en 10.800 los cartoneros y vendedores ambulantes

de la Ciudad de Buenos Aires y 62.000 los del conurbano bonaerense24.

“…es común que aunque realizan la actividad todos los días, algunos (cirujas) combinan la recolección con otras actividades denominadas "changas". Se puede tratar de pequeños arreglos de poda y jardinería, pintura de paredes, albañilería, servicios de limpieza o venta ambulante. A través de los relatos de los recolectores y de la observación

20 El negocio marginal de la basura (2001) Fuente: Clarín.com. disponible en URL// http// www.barrameda.com.ar/noticias/ consultado el 20/03/2006 21 Ibíd 22 Ibíd 23 SCHAMBER P y SUÁREZ F (2002) Actores sociales y Cirujeo y gestión de residuos Una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense Revista Realidad Económica Número 190 (en línea) URL// http// www.iade.org.ar - Buenos Aires. 24 “Esas cifras no permiten identificar con precisión el número de cartoneros, ya que son catalogados junto con más de 20 tipos de vendedores ambulantes no calificados”. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), EPH, 2002 citado por SCHAMBER P y SUAREZ F (2002) op. cit.

participante, también se identificaron estrategias basadas sobre el aprovechamiento del medio del transporte como flete, venta de algunos productos (como huevos, sandías y morrones) o el traslado de residuos como escombros o malezas. La constante circulación de los recolectores por distintos recorridos urbanos les permite hacerse conocer y ganar potenciales clientes para la venta de algunos productos.” (Schamber y Suárez 2002)25

A enero de 2003 en Río Tercero (Córdoba) se estimó entre 30 y 40 las familias

que tenían como único ingreso lo que conseguían con el cirujeo. Un acopiador de

metales, chatarras, huesos, cartones y papeles explicó que “lo recolectado en la

localidad se organizaba en fardos de entre 110 y 120 kilos para trasladarlos a la ciudad

de Córdoba. En la capital provincial se hacían bultos de 500 kilos y se los envían a

Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, donde existe una fábrica de cartón”.26

También hay cirujas en otras ciudades importantes del país como Córdoba

Capital, Rosario o La Plata.

Algunas observaciones realizadas en ciudades como las mencionadas permiten

considerar que el hecho particular de Río Cuarto es la importante cantidad de

caballos en la ciudad a toda hora. En Buenos Aires, por ejemplo, es más común ver a

los cirujas con carros tirados por ellos mismos, no con equinos y por la noche.

Evidentemente las condiciones varían.

Aquí es parte del paisaje natural de la ciudad encontrar a dos o tres caballos por

cuadra en el micro y macrocentro, sobre todo en los horarios de cierre de los

comercios.

También es parte del paisaje de las costas del río Cuarto y en otras áreas verdes

de la ciudad ver a los equinos pastando. Tales son las zonas mostradas en el mapa 1.

La presencia de carros y caballos reviste un conjunto de consecuencias visibles

para la vida urbana, fundamentalmente, cuando se relacionan al tránsito y a la

participación de niños dedicados a la actividad. Estas cuestiones vistas como

“preocupaciones” implican a los organismos oficiales y a los medios de comunicación

masiva.

25 Íbid 26 VARGAS B (2003) Cada vez hay más cirujas que viven del cartón (en línea) URL // http// www.internetxaire.com.ar/tribuna/

En definitiva, ¿qué tenemos?

Hoy sabemos que no resulta tan fácil reconocer y denominar determinados

procesos con los mismos parámetros de años atrás. Sabemos que ubicar

taxativamente de un lado o del otro de la balanza intelectual a ciertos casos quizás no

nos permita comprender la riqueza de la realidad –cuando en verdad sus elementos

interactúan y se impregnan de fachadas provenientes de distintos lugares y tiempos-.

En este sentido me pregunto, ¿Dónde ubicar elementos y procesos catalogados

como típicamente rurales cuando ocurren en un ámbito urbano? ¿Qué significa hoy

la presencia de los caballos (rural) en las calles de la ciudad? ¿Qué sentido asume en

la lógica urbana una rutina de vida diferente, asentada en otros valores y sustentada

por actores que recrean estilos de vida no siempre hegemónicos?

Si, como anticipé, ciertos elementos y procesos son relativamente más

pertinentes a algunos contextos que a otros, ¿qué sucede cuando se hacen visibles en

esos otros lugares? ¿Cómo comprenderlos?

El hecho concreto está a la vista: Existen en Río Cuarto más de 400 familias que

poseen transportes de tracción a sangre para el desarrollo de sus trabajos y sus vidas.

Podría suponerse que tener un animal implica mínimamente poseer un lugar donde

criarlo, saber cómo cuidarlo y alimentarlo. Pero no sólo eso. Uno podría ir más allá y

aventurar que si tiene un animal en lugar de otro elemento para movilizarse (Como

por ejemplo una bicicleta, un automóvil), quizás también pueda criar a otra clase de

animales (como animales de granja),y hacer tareas que impliquen la vida en la

naturaleza. Rutinas en las cuales el cuidado de los caballos implique tiempo y

esfuerzo y una relación con los mismos y el ambiente que resultan distintas a las que

se viven en medio del asfalto, los ruidos propios de una ciudad y los minutos

contados para ir de un lugar a otro.

Tal como lo constatamos, el Municipio busca implementar medidas para

erradicar los caballos de las calles; los medios de comunicación locales muestran

noticias protagonizadas por accidentes entre carros y automóviles o la formación de

microbasurales en los barrios de la ciudad; y los vecinos observan indignados su

presencia. Las personas que trabajan con los carros y caballos en la ciudad

representan una “preocupación”27.

27 El proyecto becario “La prensa local y el tratamiento de la rurbanidad” de Paola Demarchi (SECYT-UNRC 2005/2006) analiza en particular esos aspectos.

Frente a ese escenario, esta tesis se ubica teóricamente a mitad de camino en la

discusión entre lo urbano y lo rural, en la denominada “interpenetración de los

contrarios”. Esto es, planteando que, así como se ha reconocido el proceso de

urbanización de lo rural –incluso como hegemónico-, también es plausible observar

su contrario: la ruralización de lo urbano a través de la inclusión de saberes,

estrategias y sentires catalogados como rurales en el ámbito de la ciudad. En ese

sentido, la presencia de actores con carros tirados por caballos en Río Cuarto puede

ser comprendida desde esta última lógica.

Del mismo modo en que lo rural se transformó por la lógica urbana, la ciudad y

sus habitantes se modifican cuando aparecen rutinas y representaciones calificadas

como rurales.

Y la comunicación, ¿qué?

En esta tesis parto del supuesto de que la realidad es una construcción de los

hombres. Construcción que está situada en un contexto, en el cual se reconocen las

contradicciones y la lucha por el poder de significar tal realidad de un modo, la que

con el tiempo se extiende y “naturaliza”. Por tanto, pasa a ser “la realidad”.

Así, si bien las personas con carros a tracción animal que circulan por la ciudad

no surgen ahora, sí lo que hoy se manifiesta como necesidad es tratar de

comprenderlos por lo que su fenómeno y visibilidad implican. Naturalizada su

presencia en la urbe (y por ende el por qué existen, cuáles son sus visiones y

circunstancias, cómo entenderlos, por qué lo hacen) el modo de abordarlos desde la

institucionalidad ha sido desde un entendimiento urbano. Lo que pretendo, con este

estudio, es desnaturalizar esta visión y situar la mirada desde la ruralización de lo

urbano a través de las prácticas, las rutinas y las representaciones de estos actores. Ir

del otro lado, subirme al carro y descubrir ese mundo de significados

La comunicación es, en ese marco, un punto desde donde ejercitaré el enfoque.

En ese sentido y compartiendo la concepción comunicacional de Jesús Martín

Barbero (1999)28, me preocupé por:

28 MARTÍN BARBERO J (1999) Comunicación y solidaridad en tiempos de globalización. Ponencia presentada en el 1er Encuentro Continental de Comunicadores Católicos. Colombia.(en línea) URL: http:// www.iscmr.org/spanish/barbero

“…la puesta en común de la experiencia creativa, el reconocimiento de las diferencias y la apertura al otro. (…) Comunicación como la puesta en común de la vida y la sociedad.” Esta visión implica dar prioridad a las diferentes “hablas” –en este caso el habla

de los propios actores-, a la palabra que “moviliza las diferentes formas y

capacidades de apropiarse del mundo y de darle sentido” (Martín Barbero 1999).

Desde este enfoque les propongo comenzar a transitar las próximas páginas.

CAPÍTULO I: IDEAS EN DISCUSIÓN

Presentación antes de la partida

Para este primer capítulo el objetivo fue realizar un abordaje teórico centrado

en las siguientes ideas:

- La realidad social es -en parte- una construcción de los hombres, la cual se

asienta sobre un contexto que generalmente condiciona, pero no determina, el modo

en que es percibida.

- En tal proceso de construcción, el mundo es percibido de ciertos modos que,

con el tiempo, se “naturalizan” y son entendidos como los únicos posibles.

- Esos modos naturalizados se manifiestan concretamente en las

representaciones sociales y las rutinas que los actores llevan a cabo en sus vidas

cotidianas.

- En definitiva se pone en juego el poder de significar el mundo desde ciertas

maneras y en tal lucha, hay miradas que quedan relegadas.

- En este sentido, lo rural y lo urbano han sido históricamente dos modos de

acceder a la comprensión de la sociedad. A lo largo de los años y de los autores que se

han referido a tales conceptos se han encolumnado determinadas asociaciones y

valoraciones “naturalizadas”.

- Esta tesis busca acceder a la comprensión de ciertas prácticas y

representaciones que quedan a mitad de camino entre lo típicamente rural y lo

típicamente urbano, desde una lógica de interpenetración de los contrarios, la cual

sostiene que así como se pensó la urbanización de lo rural, es posible suponer el

proceso opuesto, es decir la ruralización de lo urbano.

- Esta última consideración involucra saberes, sentires y prácticas que no están

encuadrados dentro del proyecto urbanizador ampliamente extendido en las

sociedades, sino que podrían ser partícipes de lo que algunos autores llaman

“racionalidades paralelas”.

- En definitiva pretendo acceder a la comprensión de las personas que en la

ciudad trabajan con elementos típicamente rurales –como el caballo-. Comprender

sus rutinas, los elementos que conforman su entorno cotidiano y las representaciones

que tienen con respecto a ellos mismos, las instituciones que median sus prácticas y

las actividades que llevan a cabo.

Las consideraciones teóricas se dividen en tres bloques:

- El primero referido al proceso de construcción de la realidad;

- El segundo que aborda las asociaciones clásicas con respecto al mundo rural y

el urbano;

- Y el tercero que plantea la emergencia de otros enfoques teóricos, entre los

cuales se presenta la interpenetración de los contrarios.

Ahora sí…arre, arre!!!

1. La realidad: Un proceso en construcción

Los últimos desarrollos en el campo de las ciencias sociales tienden a centrar el

interés en el estudio de los procesos de simbolización y dan cuenta de la construcción

social de la realidad.

Como explica Tomás Ibáñez (1988):

“No es que existan diferentes realidades porque existan diferentes maneras de tratar la misma realidad objetiva, sino que existen diversas realidades porque la propia realidad incorpora en sí misma, y como parte constitutiva de sí, una serie de características que provienen de la actividad desarrollada por los individuos en el proceso que les lleva a formar su propia visión de la realidad.” (Ibáñez 1988: 158)29 Es decir que los actores comprenden e interpretan de manera diferente la

situación en la que se encuentran y ese modo de entender lo que viven forma parte de

la realidad que perciben. La realidad es, en parte, lo que ellos creen que es.

En este sentido, las recientes discusiones de la sociología han comenzado a

centrarse en la acción, el sentido y la convención en el contexto de la vida social; es

decir se ocupan de la “comprensión” de la acción humana.

Según Pérez Rubio y Saavedra (2001: 180)30 con esta corriente de pensamiento

converge la sociología del conocimiento elaborada en el seno del interaccionismo

simbólico (Berger y Luckmann: 1976)31, la etnometodología (Ciccourel: 1973)32 y la

fenomenología (Shütz: 1962)33 que definen la realidad social como una construcción

consensual establecida en la interacción y la comunicación. En la misma línea se

ubica el estudio cualitativo de las representaciones sociales en la psicología social de

Europa del Sur y el constructivismo-estructuralista de Pierre Bourdieu (1972).

Los autores que siguen estas líneas de pensamiento se preocupan por el tipo de

razonamiento que utilizamos, como miembros de una sociedad y de una cultura, para

forjar nuestra visión de las cosas, de las personas, de las realidades y de los

29 IBÁÑEZ T (1988) Representaciones sociales. Teoría y método. Capítulo IV en Ideologías de la vida cotidiana. Sendai. Barcelona. 30 PÉREZ RUBIO A y SAAVEDRA G (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en Comunicación y Sociedad. Nº 39. Depto de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México. 31 BERGER-LUCKMANN (1976) La construcción social de la realidad. Amorrortu. Buenos Aires citado por PÉREZ RUBIO A y SAAVEDRA G (2001) op cit. p. 180 32 CICCOUREL, A (1973) Sémantique générative et structure de l’interaction sociale en Communications. Nº 20 citado por PÉREZ RUBIO A y SAAVEDRA G (2001) op. cit. 33 SCHUTZ A (1962) La construcción de la realidad social. Paidós. Buenos Aires citado en PÉREZ RUBIO A y SAAVEDRA G (2001) op. cit.

acontecimientos que constituyen nuestro mundo. El porqué de la importancia de

estos análisis lo explica Ibáñez (1988) del siguiente modo;

“…las reacciones ante la realidad, lejos de responder de forma directa y mecánica a sus características objetivas, están mediatizadas por una serie de procesos subjetivos que construyen la realidad ante la cual se reacciona.” (Ibáñez 1988: 159) Es decir que se parte del supuesto de que los actores, a través de sus modos de

razonar y de sus prácticas, participan en el proceso de construcción de la realidad.

No se trata de dar cuenta de una realidad que es externa, sino que las mismas

maneras de pensar y actuar son, en parte, la realidad que perciben. Lo que las

personas piensan y hacen está ligado al mundo que viven y creen vivir.

Tal proceso de construcción es intersubjetivo, o sea que se comparte con

quienes tienen en común códigos, ideas, valores, espacios y contextos.

El mundo se cimenta a través de procesos de simbolización presentes en todas

las sociedades, los cuales permiten a los actores elaborar esquemas organizadores y

referencias con los que ordenan la vida social. Según Pérez y Saavedra (2001: 200)

esta simbolización constituye un a priori a partir del cual la experiencia de cada

uno se construye y la personalidad se forma, interviene como una matriz

intelectual, una constitución de lo social, una herencia y la condición de la historia

personal y colectiva.

1.1 El mundo de la vida cotidiana

En La construcción social de la realidad (1976: 37)34 Berger y Luckmann

señalan que el mundo de la vida cotidiana no sólo se da por establecido como

realidad por los miembros de la sociedad en el comportamiento intersubjetivo de sus

vidas, sino que es un mundo que se origina en sus pensamientos y acciones.

Ese mundo se presenta como coherente y ordenado para quienes lo viven: sus

fenómenos se muestran dispuestos de antemano en pautas que parecen

independientes a la aprehensión de las personas y se imponen.

La realidad está objetivada, hay un orden que antecede: el proceso de

construcción de la realidad se asienta en un entramado de condiciones existentes, en

un trasfondo histórico, un espacio y un tiempo que se reciben.

Si bien hay un énfasis puesto en los aspectos simbólicos y los significados

atribuidos a la realidad, ésta no se resume sólo a su interpretación.

“La realidad social se impone a su vez las condiciones de su interpretación por los sujetos, sin que esto implique un determinismo estricto.” (Ibáñez 1988: 165) Si bien es cierto que gran parte de los efectos que produce la realidad pasan por

la interpretación que de ella hacemos, también lo es el hecho de que existen matrices

socioculturales y entramados materiales en los cuales las personas están inmersas y

que condicionan-pero no determinan- sus lecturas y visiones.

Para Pierre Bourdieu (citado por Gutiérrez 1997)35 se trata de ubicar al actor

social en el sistema de condiciones objetivas en el que está inserto, que por coercitivo

que sea, nunca elimina totalmente el margen de autonomía individual.

Ahora bien, ¿de qué modo se manifiesta ese mundo ordenado y coherente para

los hombres?

A través de las acciones y las representaciones que a diario desarrollan en la

interacción con los otros.

1.2 Las acciones

Para Milton Santos (1997: 63)36 una acción está formada por cuatro elementos:

34 BERGER -LUCKMANN (1976) La construcción social de la realidad. Amorrortu. Buenos Aires 35 BOURDIEU P citado por GUTIÉRREZ A (1997) Pierre Bourdieu: Las prácticas sociales. Editorial Universitaria Universidad Nacional de Misiones. Misiones.

1) Un comportamiento orientado

2) Que se da en situaciones

3) Que es normativamente regulado

4) Que envuelve un esfuerzo o una motivación.

Para el autor un acto no es un comportamiento cualquiera, es un

comportamiento orientado, tiene fines u objetivos. Se produce un movimiento

concomitante en el cual un agente cambiando alguna cosa se cambia a sí mismo. Se

trata de una de las ideas básicas de Marx y Engels:

“Cuando, a través del trabajo, el hombre ejerce acción sobre la naturaleza, esto es, sobre el medio, él se cambia a sí mismo, su naturaleza íntima, al mismo tiempo en que modifica su naturaleza externa”. (Santos 1997: 64)37 La acción está subordinada a normas, escritas o no, formales o informales. Nos

dice Santos (1997: 64) que la noción de actuación se liga directamente a la idea de

praxis y que las prácticas son actos regularizados, rutinas que participan de la

producción de un orden en la vida cotidiana de las personas.

En el mismo sentido Berger y Luckmann (1976: 74) sostienen que toda actividad

humana está sujeta a la habituación. Y agregan:

“Todo acto que se repite con frecuencia crea una pauta que puede reproducirse con economía de esfuerzos y que es aprehendida como pauta para quien la ejecuta”. Es decir que los actos o las acciones se convierten en rutinas cuando son

llevadas a cabo en repetidas oportunidades y pasan a formar parte del orden establecido para las actuales y las futuras generaciones.

Recapitulando, ¿qué implican las rutinas?

- A uno o varios actores con un saber mínimo: cómo se realiza la acción.

- Una actividad que involucra, además de los actores, a objetos, y que se realiza

en un espacio y tiempo históricos.

- Que la acción de que se trata puede volver a ejecutarse en el futuro de la

misma manera38.

- La satisfacción de necesidades como posibles objetivos a alcanzar.

36 SANTOS M (1997) O espaço: Sistemas de objetos, sistemas de açao. Capítulo 2 en A naturaza do espaço. Técnica e Tempo. Razao e Emoçao. Editora Hucitec. Sao Pablo. La traducción del portugués al castellano es de la autora. 37 SANTOS M (1997) op. cit. p. 64 38BERGER y LUCKMANN (1976) op. cit. 74

- Una ventaja psicológica de restringir las opciones, ya que provee un rumbo

porque las rutinas otorgan estabilidad y así se torna innecesario volver a definir la

situación de nuevo, paso a paso. Tienen, en definitiva, un sentido práctico.

- Que si se conoce la actividad, también se la puede anticipar.

- Implican representaciones, nociones, ideas, significados asociados a las

actividades habitualizadas.

- Involucran, además, la modificación de objetos y espacios.

En esta línea de razonamiento Anthony Giddens(2003:40)39 habla de las

actividades recursivas lo cual equivale a decir que los actores sociales no les dan

nacimiento cada vez que actúan sino que las recrean de continuo.

1.3 Las representaciones sociales

La teoría de las representaciones sociales constituye una manera particular de

enfocar la construcción de la realidad.

Así como en el punto anterior expuse que el mundo se presenta a los hombres

como coherente y ordenado, que tal orden se manifiesta en las acciones y que éstas,

llevadas a cabo con frecuencia se transforman en rutinas; en esta parte se aborda el

modo en que concebimos el mundo desde la mirada de cómo lo re-presentamos.

La perspectiva elegida tiene un carácter interdisciplinario a decir de Pérez y

Saavedra (2001: 183). Según estas autoras el modelo de las representaciones

constituye un aparato teórico heurístico adecuado para profundizar el conocimiento

de la realidad social.

Antes de avanzar, recapitulamos: Los sujetos comprenden e interpretan de

manera diferente la situación en la que se encuentran. No se comportan de manera

necesariamente similar ante un procedimiento idéntico: los actores se organizan

según las representaciones.

A inicios de la década del ’60 Serge Moscovici publica la obra “El psicoanálisis,

su imagen y su público”40 en la cual retoma el concepto “representaciones colectivas”

del sociólogo francés Emile Durkheim (1898)41.

39 GIDDENS, A (2003) La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración. Primera edición Amorrortu editores.. Buenos Aires. 40 MOSCOVICI S (1979) El psicoanálisis, su imagen y su público. Colección Temas Básicos. Editorial Huemul. Buenos Aires. 41 Para Durkheim, las representaciones son producciones mentales colectivas que trascienden a los individuos particulares y que forman parte del bagaje cultural de la sociedad. En base a ellas los individuos forman sus representaciones individuales. En definitiva las representaciones colectivas existen independientemente de los particulares que las usan. En cambio Tomás Ibáñez (1988) explica que lo social no estriba en el hecho de que cierta característica sea compartida por diversas personas o grupos, ni es el resultado de una acción conjunta. No es un rasgo inherente a

Si bien esta noción aparece en la sociología, es en el campo de la psicología

social donde encuentra el espacio para una teoría, pero no como representación

colectiva, sino como representación social.

El propio Moscovici advierte sobre la acepción:

“...si bien es fácil captar la realidad de las representaciones sociales, no es nada fácil captar el concepto…” (Moscovici 1976 en Ibáñez 1988: 170) Una de las dificultades estriba en que se trata de un concepto híbrido donde

confluyen aspectos de interés sociológico, cultural, ideológico y de procedencia

psicológica.

La noción se caracteriza por poseer dos rasgos peculiares:

1. Su ubicación estratégica en la intersección de la sociología y de la psicología,

lo cual lo convierte en una acepción psicosociológica;

2. Su composición poliforma ya que recoge e integra toda una serie de

conceptos provenientes de distintos ámbitos.

Estas peculiaridades lo convierten en un concepto marco que apunta hacia un

conjunto de fenómenos y de procesos, más que hacia objetos claramente

diferenciados o hacia mecanismos definidos (Ibáñez 1988:171).

El mismo autor explica que el tipo de realidad al cual alude la noción está

formada por un conjunto de muy diversa procedencia: procesos cognitivos,

inserciones sociales, factores afectivos, sistemas de valores que deben presentarse

simultáneamente en el instrumento conceptual.

1.3.1 Hacia un intento de conceptualización Un breve recorrido por la literatura referida al concepto permitirá observar las

definiciones elaboradas por los autores y arribar, finalmente, a una conceptualización

propia que reúna los elementos dispersos en las distintas enunciaciones.

Para Moscovici (1979)42 la representación social es una organización de

imágenes y de lenguaje porque recorta y simboliza actos y situaciones que son o se

convierten en comunes. Agrega que si bien es cierto que la representación reproduce,

esta reproducción implica un entramado de estructuras, un remodelado de los

ciertos objetos y definitorio de los mismos. Lo social es una propiedad que se imprime en ciertos objetos con base en la naturaleza de la relación que se establece con ellos, y es la naturaleza de esa relación la que lo torna social. Así, una propiedad puede ser colectiva sin ser por ello social, y recíprocamente, una propiedad puede ser plenamente social sin que constituya una propiedad colectiva. 42 MOSCOVICI S (1979) El psicoanálisis, su imagen y su público. Colección Temas Básicos. Editorial Huemul. Buenos Aires.

elementos, una reconstrucción de lo dado y otorga libertad de movimiento a la

actividad mental que se esfuerza por captarla.

Denise Jodelet (citada por Ibáñez 1988: 171)43, una de las principales

investigadoras dedicadas al tema junto a Sergei Moscovici, señala que la noción antes

que nada concierne a la manera en que nosotros, sujetos sociales, aprendemos los

acontecimientos de la vida diaria, las características de nuestro ambiente, las

informaciones que en él circulan, las personas de nuestro entorno próximo o lejano.

Se trata del conocimiento espontáneo, ingenuo que tanto interesa en la

actualidad a las ciencias sociales, ése que habitualmente se denomina conocimiento

del sentido común, o bien pensamiento natural, por oposición al pensamiento

científico. (Jodelet en Ibáñez 1988: 171)

Según la autora se construye a partir de las experiencias, de las informaciones,

conocimientos y modelos de pensamiento que recibimos y transmitimos a través de la

tradición, la educación y la comunicación.

Se trata, como se anticipó, de un conocimiento socialmente elaborado y

compartido. Intenta dominar el entorno, comprender y explicar los hechos e ideas,

otorgar conocimientos para actuar con las personas, situarnos con respecto a ellas,

responder a las preguntas que nos plantea el mundo. Es un conocimiento práctico.

“Al dar sentido, dentro de un incesante movimiento social, a acontecimientos y actos que terminan por sernos habituales, este conocimiento forja las evidencias de nuestra realidad consensual, participa en la construcción de nuestra realidad…” (Jodelet en Moscovici 1979: 473)44

Para acotar lo que se concibe como “representación social” y no confundirla con

otros conceptos afines entiendo con Jodelet que la noción tiene tres elementos:

1) Un contenido: informaciones, imágenes, opiniones y actitudes.

2) Un objeto: El contenido se relaciona con algo; por ejemplo la representación

de un trabajo, un hecho o un personaje. La representación siempre hace

referencia a un objeto, no existen representaciones en abastracto.

3) Un sujeto: Es la representación de un individuo o de una familia en relación a

otras.

43 IBAÑEZ, T (1988) op. cit. 171 44 JODELET D La representación social: fenómenos, concepto y teoría. Capítulo 13 en MOSCOVICI, S (1979) El psicoanálisis, su imagen y su público. Colección Temas Básicos. Editorial Huemul. Buenos Aires.

Por su parte, Ana María Pérez Rubio y Guadalupe Saavedra (2001)45

sostienen que la noción ha centrado su interés en el estudio de los significados que los

distintos actores sociales brindan a su entorno. Y agregan:

“Se definen como un proceso de construcción social de la realidad, o conjunto de significaciones que un grupo establece respecto a un objeto social. Constituyen un tipo particular de conocimiento cotidiano necesario para desenvolverse en la sociedad”. (Pérez Rubio y Saavedra 2001: 183)

Aclaran que existe cierto consenso en considerar a las representaciones sociales

como opiniones compartidas por miembros de colectividades ideológicas o

geográficas, que las mismas están estructuradas y que ese conjunto de opiniones está

unido a prácticas definidas.

Añaden que son programas de percepción, construcciones con status de teorías

ingenuas que sirven de guía para la acción e instrumento de lectura de la realidad;

en otras palabras, sistemas de significaciones que permiten interpretar el curso de

los acontecimientos y las relaciones sociales, expresan la relación que los individuos

y los grupos mantienen con el mundo y los otros. (Pérez Rubio y Saavedra 2001:

200)

Funcionan como un lenguaje en el sentido de su función simbólica y de los

marcos que proporcionan para codificar y categorizar los elementos de la realidad.

“…tienen la capacidad de retar a los presupuestos guías de la cultura, de plantear preguntas fundamentales en relación con la vid social contemporánea, de fomentar la reconsideración de todo aquello que se da por supuesto, ofreciendo nuevas alternativas para la acción social” (Gergen 1979: 1346 citado por Pérez Rubio y Saavedra 2001: 200)46 Para concluir este punto acerca de la conceptualización de las representaciones

sociales –noción que importa en el proceso de construcción de la realidad- reúno los

elementos que considero pertinentes y necesarios para acotar el término;

a) Las representaciones constituyen un modo de aprender los hechos cotidianos,

las características del ambiente, la relación con los otros. Son un modo entre otros

posibles.

b) Al tipo de conocimiento que reúnen se lo denomina “conocimiento del

sentido común”, “conocimiento práctico” que se presenta como necesario para

desenvolverse en la sociedad.

45 PÉREZ RUBIO A y SAAVEDRA G (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en Comunicación y Sociedad. Nº 39. Departamento de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México. 46 GERGEN K (1978) Toward generative theory Journal of Personality and Social Psychology,Vol. 36 pp 1344-1360 citado por PÉREZ RUBIO y SAAVEDRA (2001) op. cit. p. 200

c) No se trata de un conocimiento que viene incorporado en el hombre, sino que

se construye, se hereda y se comunica porque es socialmente elaborado. Participa así,

del proceso de construcción de la realidad.

d) Siempre conlleva tres elementos: contenido, objeto y sujeto: Se trata pues de

la representación de algo que tiene alguien.

e) Las representaciones están unidas a las prácticas y por lo tanto a las rutinas

con que llevamos adelante nuestra vida cotidiana.

1.3.2 Últimas consideraciones acerca de las representaciones sociales

Antes de arribar a un desarrollo conceptual sobre la ligazón, ya anticipada, entre

las representaciones y las rutinas, haré una última observación sobre las

representaciones:

Entiendo con Jodelet que son a la vez pensamiento constituido y pensamiento

constituyente. Esto es:

a- En tanto pensamiento constituido la autora sostiene que se transforman en

productos que intervienen en la vida social como estructuras preformadas a partir

de las cuales se interpreta, por ejemplo, la realidad.

“Estos productos reflejan en su contenido sus propias condiciones de producción y nos informan sobre los rasgos de la realidad en la que se han formado”. (Jodelet en Ibáñez 1988: 175) Esta consideración es importante por cuanto, metodológicamente, se privilegia

el estudio del contenido de tales representaciones. Por ejemplo las representaciones

que los actores tienen del trabajo.

b- En tanto pensamiento constituyente: Como se anticipara, las

representaciones no sólo reflejan la realidad (como productos) sino que intervienen

en su elaboración.

“La representación social constituye en parte el objeto que representa. No es el reflejo interior de una realidad exterior, sino que es un factor constitutivo de la propia realidad”. (Jodelet en Ibáñez 1988: 175) El objeto y su representación no son entidades que mantengan la independencia

propia de los objetos “naturales”. Tomás Ibáñez (1988:175) ofrece un ejemplo

esclarecedor: Una piedra es, ontológicamente, independiente de la representación

que se tenga de ella, pero un objeto social no es ontológicamente independiente de la

representación que le concierne, tal es el caso del racismo.

“El racismo existe realmente, pero no existe con independencia de que los negros, los gitanos, los catalanes o los vascos sean categorizados en función de determinados significados social y subjetivamente construidos”. (Ibáñez 1988: 160)

Hay ciertas realidades que producen efectos concretos independientemente de

la interpretación que de ellas se tenga, pero sin embargo deben su existencia a

percepciones subjetivas que las instituyen como realidades objetivas (Ibáñez 1988:

160).

En la presente tesis trataré la realidad concreta de la existencia de personas que

en la ciudad de Río Cuarto realizan sus actividades con carros y caballos. Ellos existen

más allá de lo que se piense; pero también es cierto que la manera en que son

percibidos tiene efectos concretos: por ejemplo el tipo de política estatal que se

aplique, cómo son tratados en los medios de comunicación, con qué imágenes y

significados son asociados, cómo los trata y entiende la comunidad y cómo entienden

ellos mismos lo que hacen.

Así, la representación es un proceso de construcción de la realidad y se entiende

esta afirmación en un doble sentido:

1. Forman parte de la realidad social, contribuyen a configurarla y, como parte

sustancial de ella, producen efectos específicos.

2. Contribuyen a construir el objeto que representan: Es porque la

representación social construye en parte su objeto por lo cual éste es realmente tal y

como aparece en la representación.

Este último sentido explica, para Ibáñez, el hecho de que las representaciones se

imponen a los sujetos con la tremenda evidencia que caracteriza la percepción de las

cosas naturales. Prosigue el autor con que se torna perfectamente claro por qué es

tan difícil que cuestionemos, nosotros mismos, nuestra forma de ver la realidad. Si

la forma de ver el mundo construye en parte esa realidad, está a nuestro alcance toda

una serie de elementos que otorgan validez a la forma de verla.

Cabe aclarar que tal construcción de la realidad no está exenta de

condicionantes. Sostiene Ibáñez (1988: 176) que las actividades simbólicas del sujeto

se nutren de materiales socioculturales que han sedimentado a lo largo de la

historia de la sociedad y que se han conformado a través de una serie de prácticas

sociales concretas.

Si bien la realidad tal como aquí se entiende resulta en parte de la actividad

constructora a través de las representaciones, tampoco puede ser de cualquier tipo

por el hecho que no se realiza en el vacío sino en el marco de una “estructura”. Como

explica Stuart Hall47 (1998: 34), las estructuras exponen tendencias, son líneas de

fuerza, aperturas y clausuras, las cuales constriñen, moldean y encauzan, y, por lo

47 HALL S (1998) Significado, Representación, Ideología: Althusser y los debates post- estructuralistas en CURRAN J; MORLEY D y WALKERDINE V (comp.) Estudios culturales y comunicación. Editorial Paidós Comunicación. Buenos Aires.

tanto “determinan”. Pero no pueden determinar en el sentido más duro de fijar

absolutamente: de forma garantizada.

Es decir, la construcción de la realidad sucede en un tiempo y un espacio

determinados, con un trasfondo histórico transmitido por generaciones -en definitiva

los actores llevan a cabo sus rutinas y erigen las representaciones en escenarios

fijados de antemano- , lo cual no los determina, pero sí los condiciona.

1.4 Sobre los procesos de naturalización de lo social

Recapitulamos: Partí del supuesto de que la realidad es una construcción social

que se lleva a cabo a través de los modos de razonar y de actuar con que cuentan los

hombres en su diario devenir. La realidad se torna cotidiana, coherente y ordenada

para quienes la viven. Ese orden se manifiesta por medio de pautas, normas,

reiteración de acciones –rutinas- que van acompañadas de ciertas maneras de

aprehender la realidad –las representaciones sociales-

Rutinas y representaciones se amalgaman así en la vida de los actores y

propician una particular organización temporo-espacial, una relación con el entorno,

el espacio y los otros. Adelanté también que una vez asumidos los mecanismos de

actuación y de pensamiento no se definen de nuevo en cada situación, sino que se

incorporan, se tornan evidentes e incuestionables.

“…en tanto la acción no se concientiza, los hechos no son intuidos en su originalidad, no son examinados. Los hechos se aceptan como parte de un todo conocido, autoevidente, como lo que simplemente es…” (Quiroga 1995: 13)48

Para Berger y Luckmann (1976: 41) la realidad de la vida cotidiana se da por

establecida como realidad, se impone por sí sola.

Una vez apropiadas ciertas rutinas y representaciones de la realidad, adquieren

un estatus ontológico que las sitúa como componentes de la realidad denominada

objetiva y natural.

¿Por qué resulta importante comprender, por un lado la ligazón entre las

representaciones y las rutinas, y por el otro, los procesos de naturalización de lo

social?

Para responder a la primera cuestión el argumento es que importa en tanto se

acuerden dos cuestiones: 1) que la forma en que se actúa depende en parte de la

manera en que se definen las situaciones, 2) y que no existe un significado natural de

los hechos.

“… (Las representaciones) no están sólo en la cabeza: ellas organizan y regulan las prácticas sociales, influyen en nuestra conducta y consecuentemente tienen efectos prácticos, reales…” (Hall 1997: 3)49

48 QUIROGA, A (1995) Identidad y Realidad social. 49 HALL, S (1997) Introducción a Representación: representaciones culturales y prácticas significantes en Culture, Society and the Media, Identities, Vol. 2. Traducción: Silvina BERTI (2000)- Depto Ciencias de la Comunicación. UNRC. Río Cuarto.

Las cosas en sí mismas rara vez o nunca tienen un significado único, fijo e

inmodificable. Como sostiene Hall (1997: 3) es por nuestro uso de las cosas y por lo

que decimos, pensamos y sentimos acerca de ellas-como las representamos- que les

damos un significado.

Desde la perspectiva de los estudios culturales británicos se asume que los

procesos simbólicos se consideran no sólo reflexivos sino constitutivos de la

formación del mundo moderno: tan constitutivos como los procesos económicos,

políticos o sociales.

Pérez Rubio y Saavedra (2001: 180) explican que las representaciones son

modalidades mentales evidentes en la vida cotidiana que se cristalizan en las

conductas. Agregan la importancia de este tipo de análisis por cuanto las relaciones

sociales concretas inciden en la construcción del conocimiento dentro de una

sociedad dada. Tal conocimiento se deriva no sólo de las interacciones, sino también

de las relaciones entre grupos y las relaciones de poder.

¿Qué tipo de poder se juega en el proceso de construcción de la

realidad?

El poder de significar. Y de este modo se responde a la segunda cuestión

planteada:

Conocer las rutinas y las representaciones que los actores tienen de su entorno y

los otros importa en tanto acuerdo en que hay modos de pensar que se naturalizan, se

tornan evidentes e incuestionables. Esa naturalización tiene el efecto de presentar a

los procesos como los únicos modos posibles, cuando en realidad si la vida cotidiana

es construida por los hombres, son ellos mismos quienes pueden variar el curso de los

acontecimientos. Es decir, son varios los modos posibles, no uno solo.

Así, se torna importante conocer los procesos por los cuales ciertos hechos son

significados, especialmente cuando estos son problemáticos, o rompen el marco de

las expectativas previas, o cuando están involucrados intereses sociales poderosos o

están en juego intereses radicalmente opuestos. (Hall 1982: 14)50 Agrega el autor:

“…el poder involucrado es un poder ideológico: el poder de significar los acontecimientos de una manera particular…” (Hall 1982: 14)51 Acuerdo con Hall en que tal poder no es una fuerza neutra de la sociedad:

50 HALL S (1982) El redescubrimiento de la ideología: El retorno de lo reprimido en los estudios de medios. En GUREVITCH M; BENNETT T, CURRAN J y WOOLLACOOT S (eds). Culture, Society and the Media, páginas 56-90 Londres. Traducción: Silvina BERTI (2000). Depto de Ciencias de la Comunicación. UNRC. Río Cuarto 51 HALL (1982) op. cit. 14

“…las significaciones entran en cuestiones sociales conflictivas y controversiales como una fuerza social real y positiva, afectando sus resultados…” (Hall 1982: 15)52 Se trata en definitiva del tipo de concepción del mundo- de los hechos y de

los actores que circulan en una sociedad-, y que se presenta por encima de otras

concepciones posibles. Una puja de intereses y de poder por los cuales los hombres se

enfrentan, acuerdan y luchan históricamente.

Adelanté que lo urbano y lo rural han sido y son dos categorías utilizadas

ampliamente para comprender a las sociedades y sus transformaciones. Ambos

conceptos engloban prácticas, rutinas y representaciones.

Mencioné también que en el proceso de construcción de la realidad está en

juego el poder de significar y que tal poder no es neutro porque tiene sus correlatos

concretos. Así, podría suponerse que ha resultado casi “natural” y evidente observar y

dar cuenta de los procesos de penetración de lo urbano en lo rural como concepción

dominante, pero la mirada se ha detenido allí.

En las páginas siguientes mostraré, primero, las asociaciones clásicas de lo

urbano y lo rural y en último término, por qué es importante complejizar el abordaje

teórico. La perspectiva de la “interpenetración de los contrarios” ofrece un intento.

52 Ibíd

2. Lo rural y lo urbano en discusión

Otros intentos posibles

“Los conceptos básicos de los cuales partimos dejan repentinamente de ser conceptos para convertirse

en problemas; no en problemas analíticos, sino en movimientos históricos, que todavía no han sido resueltos”

Raymond Williams 53

El modo a través del cual accedemos a la comprensión del mundo y sus

procesos guarda estrecha relación con las palabras o las categorías que utilizamos

para dar cuenta de ello. En tal sentido Denise Najmanovich54 (1995: 55) sostiene:

“Lo que vemos en tanto experiencia visual humana depende de la perspectiva que estamos mirando y hoy a casi un siglo de la Teoría de la Relatividad, resultaría absurdo afirmar que existe una perspectiva privilegiada.” Sin embargo en el apartado anterior expuse que el modo de concebir el mundo,

las relaciones con los demás y el entorno resultan de una puja de intereses en el acto

mismo de significar. Darle sentido a nuestra existencia no es una acción neutra,

alejada de la idea de poder. Así como la lucha existe en el terreno de lo material ante

la producción y la distribución de los bienes, existe una lucha en el terreno de las

representaciones sociales. Sobre todo porque cuando un tipo de concepción

trasciende y se instala en la sociedad, tiende a “naturalizarse”, tornarse la única

posible y por lo tanto implica determinadas acciones.

Esta discusión importa en tanto se acuerde que la realidad es una construcción

de los hombres y no una entidad ya dada; en tal proceso se disputa la prevalecencia

de un modo de concebir el mundo por sobre otros, lo cual favorece a ciertos intereses

también.

Najmanovich (1995: 56)55 se pregunta también si lo que está en crisis son las

cosas en sí mismas o la manera de apreciarlas; a lo que podría responderse “ambas”.

53 RAYMOND W citado en MARTÍN BARBERO J (1987). De los medios a las mediaciones. G. Gilli. México. 54 NAJMANOVICH D (1995) Redes. El lenguaje de los vínculos, de la independencia absoluta a la autonomía relativa en Redes, El lenguaje de los vínculos. Editorial Paidós. Buenos Aires. 55 NAJMANOVICH D (1995) op. cit. 56

Los procesos sociales han pasado por cambios significativos a lo largo del tiempo y

los modos de significar tales modificaciones también, aunque a veces las miradas

teóricas se tomen más tiempo que los hechos para cambiar.

Así, este debate inicia el segundo tramo de las Consideraciones Teóricas y tiene

su eje en la discusión suscitada en las ciencias sociales acerca de dos modos de

concebir y significar la sociedad: lo urbano y lo rural. Dos categorías ampliamente

discutidas y resignificadas que engloban prácticas, rutinas y representaciones

sociales. Cada uno de los conceptos estuvo y está asociado a una serie de

representaciones que los teóricos, gobernantes y ciudadanía comparten. Por ejemplo,

la ligazón de lo rural con lo atrasado y lo tradicional, lo urbano con la tecnología, lo

moderno y el desarrollo.56

En la primera parte de este recorrido teórico planteé las asociaciones clásicas de

lo urbano y lo rural, luego hice referencia a los cambios actuales que han trastocado

tales visiones tradicionales y por último planteé la idea de la ruralización de lo

urbano.

56 Algunos de los autores que mencionan tales asociaciones son Sergio Gómez (2001), Artemio Baigorri (1995), Edelmira Pérez (2001), Gustavo Cimadevilla (2000)

2.1 El origen del debate en torno a lo urbano y lo rural

Para Daniel Vidart57 (1960: 353) el campo y la ciudad –por lo tanto lo urbano y

lo rural- son las dos caras acuñadas por la historia en la moneda de la cultura

humana. Disímiles pero complementarias se necesitan para explicarse mutuamente

y, a la vez, para señalar sus diferencias.

A decir de Williams58 (1989) el contraste entre el campo y la ciudad es, de modo

claro, una de las principales maneras por las cuales adquirimos conciencia de una

parte central de nuestra experiencia y de la crisis de la sociedad. La frase resume de

algún modo el interés por indagar sobre estos dos modos de acceder a la comprensión

de la sociedad.

Contrariamente a lo que suele suponerse, Siqueira y Osório59 (2001: 74)

sostienen que las relaciones entre lo urbano y lo rural no fueron siempre definidas

por la heterogeneidad o por la polaridad, sino que la preocupación por conceptuar

ambos términos como “dicotómicos” surge en un momento específico:

“Si la sociedad fuese de tipo tribal, no habría distinción práctica entre lo urbano y lo rural; si fuese de tipo agraria, habría distinción pero lo urbano sería simplemente un centro administrativo regulado por lo rural. Por fin, cuando la sociedad asume el tipo urbano, ella ya se libertó de la dependencia del medio rural en cuanto a la producción”. (Siqueira y Osório 2001: 74) 60 El razonamiento de los autores resulta interesante ya que afirman que es la

diferenciación el proceso que crea lo rural como objeto de análisis. Si esta noción se

hubiera planteado en el período de la Edad Media, no hubiese tenido demasiada

relevancia para el hombre de la época: las ciudades ya existían, pero una parte poco

significativa de la población las habitaba.

Ya en el Período Paleolítico se verificó el surgimiento de las ciudades como foco

de concentración de diversas funciones antes dispersas, en un área limitada. Pero

comienzan a ganar importancia durante el proceso de transición al capitalismo.

57 VIDART D (1960) Sociología Rural. Tomo I. Salvat Editores. Barcelona. 58 WILLIAMS R. (1989) . O campo e a cidade. Na história e na literatura. Companhia das Letras. São Paulo (en línea) URL: http:// www. eco. unicamp. br. projeto / rurbano citado en CIMADEVILLA G (2005) De la dicotomía urbano-rural a la emergencia rurbana. Momentos y movimientos. Revista Esboços NRO. 13. PGH. UFSC. Brasil. 59 SIQUEIRA D y OSÓRIO R (2001) O conceito de rural en GIARRACA N (comp) ¿Una nueva ruralidad en América Latina? CLACSO. Buenos Aires. 60 La obra original está escrita en portugués. La traducción al español es de la autora.

“Centros de comercio, las ciudades italianas –Génova, Milán, Florencia y Venecia- fueron las pioneras del capitalismo en su fase de acumulación primitiva.” (Arrighi, 1996 citado por Siqueira y Osório 2001: 72)61 La aceleración de la migración del campo a las ciudades ocurre con el

advenimiento de la Revolución Industrial en Europa y el ascenso del capitalismo

industrial.

2.1.1 La urbanización en América Latina

Aldo Solari62 (1971: 43) aclara que en nuestro continente la urbanización no

obedeció a los mismos factores que en las sociedades desarrolladas. En éstas fue un

producto de la revolución industrial, no así en América Latina:

“…la concentración de la población en las grandes ciudades es un fenómeno tradicional, muy anterior a la Revolución Industrial y que tiene causas históricas a las cuales se suman causas actuales. Las causas históricas están relacionadas al tipo de explotación de las sociedades latinoamericanas del siglo pasado.” (Solari 1971: 44) Las características de las sociedades latinoamericanas coloniales eran

esencialmente tres:

1) Estaban basadas en la exportación de materias primas y en la importación de

productos manufacturados.

2) Había explotación de la tierra con muy bajo grado de ocupación de la mano

de obra.

3) Las sociedades latinoamericanas eran esencialmente el punto de partida de la

colonización.

Estos acontecimientos sumaron para hacer que las actividades de tipo urbano –

comercio, finanzas, profesiones liberales, etc.- hayan tenido una gran importancia.

Es así que tiempo antes que la Revolución Industrial produjera algún efecto en

el continente, todos los países latinoamericanos se caracterizaban por un alto

porcentaje de la población concentrada en las ciudades.

De igual modo no se desconoce el rol de la industrialización en el proceso que

aceleró la urbanización y el despoblamiento de las zonas rurales.

Me pareció pertinente realizar esta salvedad del proceso de urbanización para

América Latina ya que, como entiende Solari, es erróneo aplicar a nuestras

61 ARRIGUI A (1996) O longo século XX (Rio de Janeiro: Contraponto; Sao Paulo: Unesp) en SIQUEIRAD y OSÓRIO R (2001) op. cit. 62 SOLARI A (1971) Sociología Rural Latinoamericana. Segunda edición. Paidós. Buenos Aires.

sociedades teorías válidas para otras sociedades (1971: 44). Además porque el

enfoque central de esta tesis está cimentado en la relación urbano-rural.

2.2 Las asociaciones clásicas: La diferenciación de Sorokin y Zimmermann

Las ciencias sociales, en especial la sociología, tuvieron entre sus principales

planteos los cambios producidos por los procesos de urbanización y colocaron a lo

urbano como dominante en lo que se ha dado en llamar la mirada “dicotómica”. Este

modo de concebir las relaciones se funda, a su vez, en la obra clásica de Pitirim

Sorokin y Carlo Zimmermann titulada “Principles of Rural- Urban” que data de 1929

y contiene una serie de criterios diferenciales referidos a distintos rasgos de la

sociedad rural y de la urbana. Ellos son:

1. Diferencias ocupacionales

La sociedad rural se encuentra compuesta por una totalidad de individuos

dedicados a la ocupación agrícola -la cosecha y el cultivo de las plantas- y la cría de

los animales. Se diferencia de otras poblaciones, particularmente de la urbana, que se

dedica a actividades ocupacionales diferentes. En este sentido el criterio fundamental

para definir la población de la sociedad rural es su ocupación agrícola.

El campesino labora frente a la naturaleza y su instrumento es la mano; el

ciudadano, más allá del obrero manual erige la categoría del intelectual, del técnico,

del que vende su pensamiento.

Las diferencias también están dadas entre los lugares donde se trabaja y donde

se vive: mientras que en general el hombre de las ciudades debe recorrer ciertas

distancias entre su casa y el empleo; el hombre del campo tiene su trabajo en el

inmediato contorno, cerca de la vivienda.

El trabajo agrícola es estacional e irregular, no es continuo durante todo el año

ni idéntico durante los días de labor. El trabajo en las industrias y las oficinas es de

una creciente celeridad y es continuo.

De esta diferencia entre comunidades rurales y urbanas, siguen todas las otras

diferencias, la mayoría de las cuales se encuentra ligada de manera causal por esta

diferencia en la ocupación.

2. Diferencias ambientales

La ocupación agrícola hace que los agricultores trabajen al aire libre, en un

contacto directo con la naturaleza y se encuentran más expuestos a los cambios en las

condiciones climáticas. El habitante urbano por su parte se encuentra separado de

esta realidad por el ambiente artificial de la ciudad de piedra y de fierro.

El hombre de campo está directamente expuesto a las heladas matinales, al sol y

a las ventiscas crueles del invierno. Endurecido por las temperaturas extremas,

tostado por los soles, castigado a menudo por un precoz raumatismo hijo de las

humedades, el hombre rural lidia con la naturaleza plena, fuera de sus menguadas

viviendas. (Vidart 1960: 373).

El hombre urbano soslaya la naturaleza y sus tareas se desenvuelven bajo techo,

dentro de las habitaciones.

3. Diferencias en el tamaño de las comunidades

El carácter de la actividad agrícola dificulta la agrupación de los agricultores en

grandes concentraciones y determina que el trabajador habite permanentemente

cerca de la tierra que cultiva. Estos hechos determinan que, a pesar de los medios de

transportes, los agricultores no puedan vivir en grandes aglomeraciones.

4. Diferencias en la densidad poblacional

Las comunidades de agricultores tienen una densidad de población más baja

que las comunidades urbanas. En palabras de los autores "se encuentra una

correlación negativa entre la densidad poblacional y el carácter rural y una relación

positiva entre la densidad y la urbanización".

Esta diferencia se explica en forma causal con las características que exige la

producción de los cultivos.

Las consecuencias cualitativas de esta mayor densidad para el hombre de la

ciudad es que la concentración significa congestión, ruido, tumulto, falta de

intimidad, tensiones. También supone numerosos contactos sociales, proximidad de

auxilios médicos, oportunidades de especialización y facilidad para participar en la

cultura polifacética de las ciudades.

Para el campo la baja densidad de población supone la posibilidad de respirar

aire puro, sin vestigios de humo, la serenidad del paisaje, las relaciones

interpersonales y formas de interacción posibles en grupos pequeños.

5. Diferencias en la homogeneidad / heterogeneidad de la población

La quinta diferencia permanente entre las comunidades urbanas y las rurales se

refiere a que la población de las comunidades rurales tiende a ser más homogénea en

sus características psico-sociales (lenguaje, creencias, opiniones, tradiciones, etc.)

que la población de comunidades urbanas. La homogeneidad rural se explica porque

la base de reclutamiento de la población rural se realiza en su propio sector (hijos de

agricultores y de trabajadores agrícolas) mientras que en las ciudades, las poblaciones

tienen los más diferentes orígenes. En otras palabras, en el campo hay una tendencia

a que de padres agricultores salgan hijos agricultores; en la ciudad el empleado

público desea que su hijo sea doctor, hombre de negocios o abogado.

6. Diferencias en la diferenciación, estratificación y complejidad social

La sexta diferencia relativamente constante plantea que en las aglomeraciones

urbanas existe una complejidad mayor que se manifiesta en una mayor diferenciación

y estratificación social.

La ciudad por definición es una sociedad compleja formada por una

multiplicidad de grupos secundarios. La división del trabajo es un criterio de

diferenciación válido y ésta es mayor en las ciudades que en los conglomerados

agrícolas. Una de las razones que explica la menor estratificación en el campo que en

las ciudades, radica en que las comunidades rurales expulsan hacia las ciudades tanto

a los individuos que se han vuelto excesivamente ricos como los que se han vuelto

excesivamente pobres.

En consecuencia, la permanente eliminación de los grupos extremos hace que

las comunidades rurales sean más homogéneas.

Los sociólogos señalan que quienes practican tareas rurales son “trabajadores

no especializados” en relación al hombre urbano que se caracteriza por sus múltiples

oficios. Vidart (1960: 377) explica esta situación del siguiente modo:

“…el hombre de campo se mueve en el orbe de la agricultura y si debe saber un poco de todo, su saber apunta hacia el contorno inmediato y habitual que la tradición le señala y que el trabajo le descifra. En cambio el urbano es un trashumante laboral, un ser lleno de recursos que actúa en zonas abstractas…”

7. Diferencias en la movilidad social

La población urbana se moviliza de un lugar a otro, cambia de ocupación, de

posición social por lo que tiene más movilidad horizontal y vertical que la que se

observa en las comunidades rurales. La movilidad territorial es mayor en las

poblaciones urbanas por el mayor cambio en los domicilios, los mayores

desplazamientos dentro de las ciudades. A su vez en las poblaciones rurales, los

agricultores permanecen más tiempo en su condición de tales o cambian de empleo

menos frecuentemente que las poblaciones urbanas. El porcentaje de hijos que

heredan la ocupación de sus padres agricultores es de las más altas, entre las

categorías ocupacionales.

8. Diferencias en la dirección de las migraciones

La dirección predominante de las migraciones es desde el campo hacia las

ciudades y de las ocupaciones agrícolas hacia las ocupaciones urbanas. Por lo tanto, la

migración poblacional es unidireccional. La excepción a este proceso se puede

encontrar en períodos de catástrofes, períodos de decadencia, etc. donde se producen

interrupciones a este éxodo desde el campo a la ciudad.

9. Diferencias en los sistemas de integración social

Toda vez que las comunidades rurales son menos voluminosas y densamente

pobladas y que en su población es menos móvil, es de esperar que el número de

personas distintas de un agricultor se encuentra con quien establece un contacto

intencional o no intencional, largo o breve, intensivo o extensivo y el número de

contactos por individuo, debe ser muy inferior al de un habitante urbano.

Dice Vidart (1960: 422) que en el campo todo es más lento, pero más hondo y

pertinaz. Hay menos relaciones que en la ciudad, pero son antiguas, identificadas y

calificadas. Amistad o enemistad tienen su historia, su seña, su nombre y apellido.

Por último, en relación a los sistemas de control social, en los medios rurales

predominan las tradiciones y las costumbres; en la ciudad, las ordenanzas y leyes. Las

primeras son de carácter interno; las otras, de carácter externo.

A partir de estas asociaciones clásicas, pueden establecerse otras en función de

la literatura sobre el tema:

2.2.1 La ciudad, lugar que se habita

Los significados asociados al concepto de “ciudad” se refieren al “lugar donde se

vive, se duerme, conjunto de casas y contingentes humanos aglomerados”. (Vidart

1971: 359)

En 1910 el sociólogo René Maunier define el aspecto sociológico de la ciudad

como una sociedad compleja cuya base geográfica es particularmente restringida

con relación al volumen de la población o donde el elemento territorial guarda una

relación inversa con los elementos humanos.

Sostiene Daniel Vidart (1971: 363) que en definitiva la ciudad…

“…representa el máximo de posibilidades para humanizar el ambiente natural y naturalizar la herencia humana: da una forma temporal al primero y exterioriza en moldes colectivos permanentes la segunda”. Como anticipé, la importancia de las ciudades –de lo urbano- aconteció con el

advenimiento de la Revolución Industrial, el ascenso del capitalismo y estuvo ligada a

tres ideales: la modernización, el progreso y el desarrollo.

Cimadevilla63 (2000) asegura que la sociedad tuvo que ser primero

concientemente urbana para reconocer la existencia de su otro lado: el rural.

“La sociedad tuvo que constituirse primero en agregados sobre la base del establecimiento de relaciones y de la interacción permanente para reconocer su opuesto de carencia vincular”. En este sentido Sergio Gómez64 (2001) advierte que la dirección de cambios va

desde lo rural hacia lo urbano, de la agricultura a la industria, de lo tradicional a lo

moderno, de lo atrasado a lo próspero. El proceso de transformación significó el

crecimiento de sectores industriales, la urbanización de la vida moderna y

concomitantemente, la desvalorización de lo rural.

Consolidada la modernidad y con ella los espacios urbanos entendidos como

modelo, instancia evolutiva y destino civilizatorio65 en la vida de los hombres, las

preocupaciones también se volcaron hacia el mundo rural pero siempre considerando

al polo urbano como parámetro. De hecho la sociología como disciplina nació para

dar cuenta de los cambios en las sociedades, centrándose en las consecuencias de la

urbanización, es decir con un tipo de razonamiento citadino. Así se encargó de

63 CIMADEVILLA G. (2000) Aportes para nuevas lecturas de lo rural. Y algunos otros viejos problemas en XXIII Congreso Intercom, Brasil. 64 GÓMEZ S (2001) ¿Nueva ruralidad? Un aporte al debate (en línea) URL: http:// www.eco.unicamp.br/nea/rurbano 65 CIMADEVILLA G (2005) De la dicotomía urbano-rural a la emergencia rurbana. Momentos y movimientos. Revista Esbocos NRO. 13. PGH. UFSC. Brasil.

desarrollar miradas teóricas referidas a los procesos de industrialización, la

masificación y emergencia de los aglomerados urbanos y las migraciones del campo a

la ciudad.

Sergio Gómez (2001) reafirma esta idea al considerar que si se examinan los

principales temas abordados por los autores clásicos de la sociología no se encuentra

una preocupación específica por el tema rural.

Si se supone que en un tiempo primero el ambiente era genéricamente uno e

indiferenciado, la distinción permitió cierta clase de categorización sólo cuando

parte del territorio se delimitó. (Cimadevilla 2005)

La sociología, en lugar de preocuparse por los efectos en la realidad que

antecedía, el campo, se inclinó por las consecuencias urbanas.

En un cuadro que resulta esclarecedor, Gómez señala las ideas centrales

marcadas por los fundadores de la disciplina que colaboraron en el proceso de

naturalización de la forma de comprender lo urbano y lo rural: Como una dicotomía,

dos polos opuestos, con predominancia de un lado sobre el otro.

Tradicional Moderno

Campo

Agricultura

Rural

Ciudad

Industria

Urbano

2.3 El campo, alfa y omega de los hombres

“Los últimos hombres arañarán vanamente la helada superficie de la tierra, en un mundo de muertas ciudades subterráneas

y comarcas devastadas, pidiéndole al post-campo alimento y consuelo”

(Vidart 1960: 364)

Campus, en latín, significa terreno extenso, fuera del poblado. Las derivaciones

de rus, ruris, califican lo rural y lo rústico, las cosas del campo.

Sostiene Daniel Vidart (1960: 366) que la ciudad es un producto humano, una

creación de la criatura terrestre, puede definirse; el campo sólo puede intuirse,

“comprenderse”.

Tradicionalmente la población rural se ocupa de las actividades agropecuarias

que están regidas por fenómenos naturales difícilmente controlables por el hombre.

Los tiempos están marcados por los ciclos de los procesos naturales. Existe cierta

homogeneidad en la composición de la sociedad.

Vista como “aislada y dispersa”, la población rural no gozaría de las condiciones

de bienestar que sólo la ciudad sería capaz de entregar en términos del acceso a los

servicios, confortable infraestructura, educación y tecnologías.

El paso de lo rural a lo urbano supone, en términos de Sergio Gómez (2000)

transitar de una situación definida como de atraso hacia una considerada de

bienestar.

2.3.1 El hombre rural

¿Qué tipo de asociaciones se produjeron con respecto al “hombre típicamente

rural”? Una breve recorrida por la literatura nos permite encontrar puntos

convocantes entre los diferentes autores.

En uno de los capítulos de la obra de Lucio V. Mansilla “Una excursión a los

indios ranqueles”66 se habla del “gaucho” como el hombre del campo en los siguientes

términos:

“…gaucho surgido del aire libre, el ejercicio varonil del caballo, los campos abiertos como el mar, las montañas empinadas hasta las nubes, la lucha, el combate diario, la ignorancia, la pobreza, la privación de la

66 MANSILLA L (1959) Una excursión a los indios ranqueles Capítulo XXXV. Ed. Estrada. Buenos Aires citado por TABOADA G (1992) Gauchos. Antología reunida por Gabriel Taboada. Ed TEA. Buenos Aires

dulce libertad, el respeto por la fuerza, la aspiración inconsciente de una suerte mejor…” En la compilación realizada por Gabriel Taboada67 (1992) aparecen distintos

artículos con autores que se refieren a los hombres del campo y sus vidas y se

mencionan ciertos rasgos que podrían denominarse “característicos” como por

ejemplo:

-Una rutina de trabajo con escasas variaciones:

“…su vida, siempre monótona, se reduce a salir del campo, siempre a

caballo y recorrerlo de rancho en rancho…”68

“Los hábitos son uniformes y los días se suceden; todos iguales”69

- Un importante conocimiento de su mejor compañero; el caballo:

“Es increíble el conocimiento de los caballos: basta ver a 200 o más por dos minutos paciendo en el campo, para que digan al día siguiente si falta uno y de qué color es…”70 “Los trabajos de estos hombres se limitan a todo lo que hace relación con los caballos y el ganado en general(…) Por eso no se les ocurrirá tomar el arado, ni sembrar, ni cavar zanjas ni cultivar una huerta, ni reparar la casa…”71 “El hijo de un gaucho empieza á montar á caballo antes de saber andar á

pie…”72

“Y en efecto, considerando al gaucho desde la cuna, se ve que apenas puede sostenerse sobre el caballo, es decir, desde la edad de 5 o 6 años, éste es parte integrante de su persona…”73 - Su relación con la naturaleza y la diferencia con el “hombre de la

ciudad”:

“…apreciar los caracteres indómitos y altivos que nacen de esta lucha del hombre aislado con la naturaleza salvaje, del racional con el bruto…es preciso ver estas caras (…) para juzgar del compasivo desdén que les inspira la vista del hombre sedentario de las ciudades, que puede haber leído muchos libros, pero que no sabe aterrar un toro bravío y darle

67 TABOADA G (1992) Gauchos. Antología reunida por Gabriel Taboada. Ed TEA. Buenos Aires 68 ESPINOSA y TELLO F (1794) Descripción del que llaman guaso u hombre de campo citado por TABOADA G (1992) op. cit. 69 MC CANN W El Apero Criollo citado por TABOADA G (1992) op. cit. 70 AZARA F citado por TABOADA G (1992) op. cit. 71 MC CANN W El Apero Criollo citado por TABOADA G (1992) op. cit. 72 DE ORO F (1800- 1879) Costumbres del campo citado por TABOADA G (1992) op. cit. 73 CERVANTES A (1825-1893) Las estancias. Los gauchos citado por TABOADA G (1992) op. cit.

muerte, que no sabrá proveerse de caballo a campo abierto. Este hábito de triunfar de las resistencias, de mostrarse siempre superior a la naturaleza, de desafiarla y vencerla…”74 “La vida del campo, pues, ha desenvuelto en el gaucho las facultades físicas, sin ninguna de las de la inteligencia. Su carácter moral se resiente de su hábito de triunfar de los obstáculos y del poder de la naturaleza; es fuerte, altivo, enérgico. Sin ninguna instrucción, sin necesitarla tampoco, sin medio de subsistencia, como sin necesidades, es feliz en medio de su pobreza y de sus privaciones…”75 “…el hombre urbano ventajosamente artificializado por tecnologías estaría superando al hombre rural con sus dones naturales…”76 “…hombre rural más intuitivamente perceptivo de la naturaleza de su ambiente que el urbano en relación al espacio…”77 “El agricultor ha sido casi siempre, a lo largo de toda la historia, considerado como un inferior…”78 - El carácter “independiente” y “rudo” de su trabajo:

“…y la vida que hace es ciertamente más noble que si trabajara como esclavo de la mañana a la noche a fin de obtener otro alimento para su cuerpo u otros adornos para vestirse”. 79 “…la rudeza del trabajo rural; es duro, se efectúa muscularmente, con agobio, removiendo tierra o extrayendo sus productos…”80

- Mano de obra rural, mano de obra escasamente calificada:

“… es muy bajo, pero generalmente suficiente para el tipo de trabajo que se requiere…”81

“…ese nivel de preparación tradicional por medios tradicionales que puede ser suficiente para las actividades rurales es totalmente ineficaz para la ciudad. Las ciudades tienden a llenarse de una mano de obra de muy baja calificación que es muy difícil de absorber en las actividades urbanas…”82

Estas asociaciones entre lo urbano y lo rural han sido útiles para pensar los

movimientos de las sociedades no sólo en el plano intelectual, sino en los ámbitos

74 SARMIENTO D (1818-1888) Los gauchos citado por TABOADA G (1992) op. cit. 75 SARMIENTO D op. cit. 76 FREYRE G (1982) Rurbanizacao: que é? Editora Massangana. Recife. 77 Ibíd 78 BUTTERFIELD K (1920) The farmer and the New Day. Nueva York citado por VIDART (1960) op. cit. 79 GALPIN C (1922) Rural Life. Nueva York citado por VIDART (1960) op. cit. 80 GALPIN C (1992) op. cit. 81 SOLARI A (1971) Sociología Rural Latinoamericana. Segunda edición. Paidós. Buenos Aires. 82 SOLARI (1971) op. cit.

culturales, sociales, económicos, en los órganos de decisión, y hasta en la vida

cotidiana de las personas.

2.3.2 Los estudios sobre sociología rural

Como lo mencioné anteriormente, la idea central de esta tesis gira entorno a la

interpenetración de lo que se ha dado en categorizar como lo “urbano y lo rural”.

Históricamente las ciencias sociales- en especial la sociología- se han preocupado por

registrar el proceso de urbanización del campo.

Un repaso por los estudios de la denominada sociología rural permitirá

comprender cómo se manifestó la inquietud de estudiar el mundo rural,

especialmente en nuestros países latinoamericanos.

La sociología rural suele caracterizarse como la ciencia que en su faz descriptiva

caracteriza los hechos sociales en los ambientes campesinos y en su faz explicativa

interpreta la estructura y el funcionamiento de las sociedades rurales concretas.

Esta rama de la sociología nació y creció en el “fértil terreno pragmático de los

Estados Unidos”83 (Vidart 1960: 235). Puede decirse entonces que es una ciencia de

origen típicamente norteamericano aunque muchos otros intelectuales de diferente

procedencia, como el español Fernando López Tuero, hayan aportado a su

ordenamiento.

Durante el siglo XIX el intelectual francés Federico Le Play inauguró en Europa

el estudio concreto e intencional de la sociedad a partir del análisis monográfico.

Entre los temas que a su entender precisaban de este tipo de investigación se

encontraba el proceso de disolución campesina y de las comunidades de familias

rurales.

“Frente a ello soñaba, como lo explicita Lefevbre 1970 – en Souza Martins 1986- que se debían restaurar las tradiciones y los valores de esas familias por lo que representaban en términos de estabilidad, obediencia y resignación frente al cuestionado orden de la época…” (citado en Cimadevilla 2005) Los estudios latinoamericanos sobre la sociedad rural no se caracterizaron por

el rigorismo propio de las construcciones sociológicas, pero ofrecieron importantes

documentos que contribuyen a la materia.

De acuerdo a Vidart (1960: 307) la novela, el pensamiento social, la

interpretación cultural, la historia, la geografía humana y otras ramas afines han

83 Para ahondar en más detalles sobre los estudios de sociología rural puede consultarse a CIMADEVILLA G (1997) Relatos, informes y ensayos. Un recorrido por los estudios de comunicación rural en La bocina que parla. Antecedentes y perspectivas de los estudios de comunicación rural (CIMADEVILLA G. et alii). INTA-UNRC. Río Cuarto

colaborado en cada país para constituir el elemento de análisis sobre sociedades

campesinas.

Dos son los sociólogos que Sergio Gómez retoma en su trabajo (2001) para

describir qué pasó en el continente en términos de la dicotomía clásica con la cual se

entendió históricamente la relación urbano-rural. El autor sostiene que tanto Gino

Germani84 como Aldo Solari85 utilizaron los esquemas dicotómicos propuestos por los

clásicos europeos, desmenuzados por los funcionalistas norteamericanos y adaptados

a la realidad de América Latina.

En el caso de Gino Germani sus principales preocupaciones se relacionaron a

las transformaciones experimentadas por las sociedades latinoamericanas que tenían

más que ver con la modernidad que con la realidad residual representada por el

campo. Cuando el autor planteó la necesidad de renovar los estudios sociológicos -

dice Gómez- los temas propuestos fueron:

“…la urbanización, la industrialización, la incorporación de las masas humanas al tipo de vida de las sociedades industriales, la integración política de grandes sectores de la población, los que han creado una multiplicidad de problemas y cambiado la estructura de clases, el origen social de los estudiantes universitarios, sus profesores y el de las elites intelectuales...” Como se puede apreciar no hay referencias a la realidad rural, situación que

también se observó en los fundadores de la disciplina sociológica.

Aldo Solari, por su parte, mostró una preocupación específica sobre lo rural,

situación que se desprende quizás de la influencia que tenía de Sorokin. El autor

planteó que la sociología rural se desarrolla por la existencia de una doble crisis

expresada en los siguientes términos:

1. Las migraciones desde el campo hacia las ciudades han tenido un crecimiento

sustantivo en relación a las que se podían observar en el pasado, y;

2. La invasión del campo por las ciudades, lo que lleva a una urbanización del

medio rural.

Daniel Vidart (1960: 307), en tanto, caratula a Brasil como el laboratorio

sociológico de América ya que más que ningún país y en relación a sus problemas

84 GERMANI G. (1962) Política y Sociedad en una Época de Transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas citado por GÓMEZ Sergio (2001) ¿Nueva ruralidad? Un aporte al debate consultado en URL: http:// www.eco.unicamp.br/nea/rurbano 85 SOLARI, A (1971) Sociología Rural Latinoamericana. Editorial Paidos. Buenos Aires.

étnicos, demográficos, antropo-culturales y regionales ha proporcionado importantes

contribuciones a la sociología en general y a la rural en particular.

En el caso de nuestro país el mismo Vidart menciona que la sociedad rural

argentina “ha ganado implícitamente por sus valores políticos como condicionantes

del federalismo, por sus vertientes regionales como tipificación de la espiritualidad

provinciana” la mayor parte de la bibliografía. En todo libro del pensamiento

argentino, el problema rural aflora; ejemplos ya se encuentran en las Bases de

Alberdi o en el Facundo de Sarmiento –obras nacidas con la nacionalidad

prácticamente86.

Después de Brasil y Argentina los países que más se han centrado en la cuestión

rural son México, Venezuela, Chile, Ecuador y Colombia.

86 Otros autores mencionados por Vidart (1960) son los Ramos Mejía, José Ingenieros, Álvarez, Agustín García, Lucas Arrayagaray, Alfredo Palacios, Ezequiel Martínez Estrada, Lucio V. Mansilla y la ya nombrada compilación de Gabriel Taboada.

2.4 Para recapitular

Para sistematizar las principales asociaciones entorno a lo urbano y lo rural -

como dos modos de acceder al conocimiento sobre la sociedad- que a lo largo de la

literatura se han encontrado, ofrezco el siguiente cuadro resumen. Después de este

repaso, arribaré a la última parte de las Consideraciones teóricas donde mostraré los

principales cambios que hablan de la necesidad de resignificar la relación

(urbano/rural)

Típicamente RURAL Típicamente URBANO

Campo

Tradicional

Agricultura

Atraso

Conocimiento hereditario

Menor complejidad

Decisiva influencia de la naturaleza

Menor tamaño de la población, mayores

relaciones personales

Actividades caracterizadas por la

fuerza física

Intuición

Menor especialización del trabajo

Mayor homogeneidad en las características

de la población

Importancia atribuida a la herencia

Ciudad

Moderno

Industria

Prosperidad

Racionalización del conocimiento

Mayor complejidad

Influencia del ambiente artificial y técnico

Mayor tamaño de la población, menos

relaciones personales

Actividades caracterizadas por el uso del

intelecto

Definición, racionalidad

Mayor especialización del trabajo

Mayor heterogeneidad en las características

de la población

Importancia atribuida a la superación

familiar, la tradición

Población aislada y dispersa que no goza de

bienestar

Mano de obra escasamente calificada

Progresiva urbanización del campo y

disolución paulatina de lo rural

Flujo migratorio del campo a las ciudades

constante, lo novedoso

Bienestar general de la población por acceso

a infraestructura y servicios

Mano de obra altamente calificada

Urbanización de la vida rural en detrimento

de espacios y saberes rurales

Concentración urbana, despoblamiento rural

Estas asociaciones clásicas, dominantes, han dado lugar a una “naturalización”

en los modos de comprender la relación urbano- rural. Pero los hechos ocurridos en

los últimos tiempos no siempre pueden ubicarse de uno u otro lado. La visión

dicotómica difícilmente pueda atender situaciones, prácticas y saberes que

interactúan y dan lugar a situaciones intermedias, híbridas y coexistentes.

En el siguiente punto retomé posibilidades de lectura que intentan ir en la

dirección de la interpenetración entre lo urbano y lo rural.

3. A mitad de camino entre lo urbano y lo rural:

La rurbanidad

Acerca del contenido

En esta tercera y última parte de las Consideraciones Teóricas intenté abordar

una serie de transformaciones que de algún modo refieren a la necesidad de releer la

relación urbano-rural desde otras lógicas. Una de las posibilidades es repensarla a

partir de la denominada “lógica de interpenetración de los contrarios” cuya idea

central puede sintetizarse del siguiente modo:

“Así como se ha pensado históricamente la urbanización de la vida rural, puede concebirse el proceso contrario, es decir la ruralización de lo urbano sin que por eso se extingan las situaciones precedentes”. (Cimadevilla 2005)87

Esta última consideración se manifiesta a partir de la introducción de ciertos

saberes, sentires y prácticas encuadradas como “típicamente rurales” pero llevadas a

cabo en un mundo “típicamente urbano”. Por ejemplo -lo que mencionara en la

Introducción de esta tesis- el hecho de referirse a las personas que desarrollan sus

actividades en la ciudad con transportes de tracción a sangre, tal es el caso de los

cirujas y los areneros en Río Cuarto.

La idea retoma viejas preocupaciones manifestadas por Le Play en el siglo XIX,

por Anderson y Guigou en los años ’60. Si bien no es novedosa, sí gana una vigencia

particular en la actualidad como un modo de acceder al conocimiento de ciertas

realidades sociales caracterizadas desde la lógica dominante como

“contrarracionalidades”. Desde esta tesis se las entenderá como “racionalidades

paralelas”.

En las páginas siguientes intenté discutir por qué hoy ya no resulta tan fácil

encuadrar las situaciones y los procesos de un lado o del otro en la dicotomía clásica,y

qué significa esta lectura de la interpenetración de los contrarios a través de

manifestaciones concretas.

87 CIMADEVILLA G (2005) De la dicotomía urbano-rural a la emergencia rurbana. Momentos y movimientos. Revista Esboços NRO. 13. PGH. UFSC. Brasil.

3.1 Dificultades para mantener la dicotomía clásica

Artemio Baigorri88 (1995) argumenta que han desaparecido las diferencias

que hicieron surgir en autores como Simmel y Wirth la preocupación por un modo de

vida urbano que, con el tiempo y sólo como negativo fotográfico, perfiló el concepto

de lo rural. Para el autor, el espíritu del capitalismo y la sociedad informacional han

penetrado en los espacios rurales y ya no resulta fácil percibir diferencias en cuanto a

los hábitos, las actitudes y los valores.

Baigorri (1995) explica cómo fue concebido históricamente el concepto de lo

rural:

“…como residuo de lo- que-aún-no-es urbano, a la espera de un proceso civilizatorio –cuyo principal elemento es la urbanización”. La dicotomía se ha planteado en términos de “polarización, oposición, como

sucesión histórica de etapas y con jerarquía de lo urbano”, explica en sus trabajos.

Sin embargo sostiene que en la actualidad no es tan sencillo definir las situaciones en

los términos en que se venían realizando y agrega:

“…la dicotomía no nos sirve, por lo que tendríamos que hablar de gradaciones, de un continuum que iría desde lo más o menos rural a lo más o menos urbanizado”. (Baigorri 1995) 89

El autor prefiere hablar del término francés rurbanización (Bauer y Rox

1976)90 como un concepto más espacial y previo al anglosajón más estructural de

conmuterización (Newby, 1980)91 para explicar los cambios estructurales que

caracterizaron los procesos de urbanización global del territorio.

Jesús Martín Barbero (1999)92 sostiene que la distinción entre lo urbano y lo

rural ha sido una oposición fundante y tranquilizante que actualmente está sufriendo

una transformación radical:

“…lo urbano designa hoy un proceso de inserción de los territorios y las comunidades en lo global y lo rural en su oposición en lo urbano se desfigura y se desubica por su acelerada exposición a la dinámica

88 BAIGORRI A (1995) De lo rural a lo urbano. Hipótesis sobre las dificultades de mantener la separación epistemológica entre Sociología Rural y Sociología Urbana en el marco del actual proceso de urbanización global. V Congreso Español de Sociología – España. 89 Si bien la idea resulta atractiva, Baigorri reconoce que no es fácil fijar las variables para establecer tal gradación. 90 BAUER, G y ROUX, J M (1976) La rurbanisation ou la ville éparpillée. París citado por BAIGORRI (1995) op. cit. 91 NEWBY H (1980) Urbanización y estructura de clases rurales en “Agricultura y Sociedad” Nº 14 citado por BAIGORRI (1995) op. cit. 92 MARTÍN BARBERO J (1999) Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina. Ámbitos 2 (en línea) URL: http:// www.ull.es/ publicaciones / latina/ambios2/barbero

tecnológica en el ámbito de la producción y de los medios audiovisuales en el ámbito de la cultura.”

En su ponencia Dinámicas urbanas de la cultura (1991)93 expresa que hasta

hace pocos años creíamos saber muy bien de qué estábamos hablando cuando

nombrábamos lo popular o lo urbano o lo rural: lo urbano era lo contrario de lo

rural. Barbero entiende que este tipo de dicotomías clásicas esquemáticas y

engañosas sirvieron para pensar en procesos que la experiencia actual ha disuelto.

Prefiere hablar de procesos de hibridaciones, desterritorializaciones,

descentramientos y reorganizaciones y entiende que los intentos teóricos de otro

tipo –como la dicotomía clásica- pueden excluir lo que quizás sea más nuevo e

impactante.

Esta tesis se ubica dentro de la línea de razonamiento propuesta por Barbero al

acordar que ciertos modos de observar la realidad han caducado en su intento de

explicar ya que la realidad se muestra mucho más interrelacionada y compleja que

aquélla que expresan las viejas categorías.

Néstor García Canclini (1990)94 se ubica en la línea de los pensadores

latinoamericanos que advierten la falta de vigencia de ciertas conceptualizaciones y

que caracterizan a la realidad desde una mirada compleja y entrecruzada. Plantea la

utilización del concepto hibridación para comprender la dinámica de las

denominadas “culturas urbanas”.

“... la hibridación no es sólo la mescolanza de cosas heterogéneas, sino sobre todo la superación o la caída en desuso de las viejas enciclopedias, los viejos repertorios y colecciones. La hibridación implica que se han movido las fronteras.” En el marco de su obra “Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la

modernidad” (1990) García Canclini cita a Manuel Castells (1973)95 quien sostiene

que se acumularon evidencias de que la sociedad urbana no se opone tajantemente al

mundo rural, que el predominio de las relaciones secundarias sobre las primarias, de

la heterogeneidad sobre la homogeneidad no son adjudicables únicamente a la

concentración poblacional en las ciudades.

93MARTÍN BARBERO J (1991) Dinámicas urbanas de la cultura Ponencia presentada en el seminario “La ciudad: cultura, espacios y modos de vida”. Extraído de La Revista Gaceta de Colcultura Nº 12. Instituto Colombiano de Cultura. Medellín. 94 GARCÍA CANCLINI N. (1990) Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo. México 95 CASTELLS M (1973) La cuestión urbana. Siglo XXI. Segunda edición. México citado por GARCÍA CANCLINI N. (1990) op. cit.

3.2 La interpenetración de los contrarios

Una vez expuestas algunas de las razones por las cuales los autores

mencionados consideran que ya no es posible mantener la dicotomía clásica como

modalidad predominante para comprender la relación entre el mundo urbano y el

rural, retomo una posibilidad de lectura encuadrada dentro de la lógica de

interpenetración de los contrarios. Esto es, así como puede leerse una

urbanización de la vida rural, también es posible observar el proceso opuesto, es

decir, la ruralización de la ciudad.

Diversos trabajos citados por Cimadevilla96 sostienen que se verifica cierta

urbanización de lo rural con un crecimiento generalizado de las actividades no

agrícolas en ese espacio y por las alteraciones ocasionadas en las estructuras

familiares, los perfiles de la demanda de empleo y el surgimiento de la pluriactividad

como estrategia de sobrevivencia.

El análisis se torna aún más complejo al citar, por ejemplo, el creciente

asentamiento de los hombres de campo en las ciudades, sus inversiones en edificios y

servicios urbanos, la implosión de medios como la telefonía celular e Internet que

rompieron con ciertas ideas referidas a que el mundo rural es estático y aislado, el uso

rural por parte de la gente de la ciudad de asentamientos tipo countries97, el turismo

all aire libre. Todos estos fenómenos dan cuenta de la reflexión de Artemio Baigorri

quien sostiene lo difícil de encontrar las variables que permitan determinar que un

área o población es netamente urbana o rural, con lo cual también se prueba que la

dicotomía clásica es limitada para comprender las actuales circunstancias.

¿Qué pasa cuando las barreras se desdibujan? ¿Qué sucede con las

“hibridaciones” que menciona García Canclini?

Los teóricos que presento a continuación se refieren a un cambio en el modo de

entender la relación urbano-rural desde lo que llaman “nueva ruralidad” que asume

un status diferente según el contexto del que se trate. En este sentido, desde el punto

de vista europeo se habla de “contraurbanización”.

96 Entre otros: SCHNEIDER, 2001;GRAZIANO DA SILVA, J y DEL GROSSI, E 2001; VELA, H y HETZEL, A 2003, MOREIRA, 2003 citados por CIMADEVILLA (2005) 97 Que revalorizan la idea de la tranquilidad, de la vida con la naturaleza, ideas más asociadas al mundo rural que al urbano.

3.2.1 La “contraurbanización” o el “neorruralismo”

En función de la experiencia inglesa, Marsden (1994)98 postula la necesidad de

abandonar el lugar marginal que se le otorgó tradicionalmente a los estudios rurales

para integrarlos a las problemáticas de la ciencia social contemporánea99.

Murdoch y Marsden (1994)100 abordan el tema de la ruralidad a través de una

serie de trabajos en los cuales observan el traslado a las áreas rurales inglesas de una

clase media que se torna dominante y que va modificando esos espacios. Este “nuevo

campo” que reflejan los autores ingleses se muestra como ejemplo de un proceso que

llaman contraurbanización y que según Ratier, sólo puede darse en el paisaje

europeo donde los espacios abiertos son escasos y el progreso de las comunicaciones

acerca localidades. La contribución teórica da cuenta de una población rural inédita

conformada por101:

1. Poblaciones de origen u ocupación urbana que resuelven vivir en el campo e

influyen en la construcción de otra ruralidad. Viven y gozan del campo, pero

no trabajan en él. Son residentes rurales con trabajo urbano no

agrícola.

2. Poblaciones que viven y trabajan en el campo en ocupaciones no agrícolas

(ejecutivos de empresas de informática u otras de alta tecnología instadas

fuera de las ciudades). Son residentes rurales con trabajo no agrícola

en sede rural.

3. Poblaciones integradas por individuos de anterior residencia y ocupación

urbana que deciden mudarse al campo y trabajar en él, en ocupaciones ligadas

a la tierra, basándose en una filosofía revitalizadora de la Naturaleza. Son los

98 MARSDEN T; MURDOCH J; LOWE P; MUNTON R y FLYNN A (1994) Constructing the countryside. Londres. citado por RATIER H (2001) Rural, ruralidad, nueva ruralidad y contraurbanización. Un estado de la cuestión. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría. 99 De lo que se trata es de enfocar los desplazamientos de la población hacia el campo en lo que Newby observó y colocó en los siguientes términos: Por primera vez desde la Revolución Industrial el cambio tecnológico está permitiendo a las áreas rurales competir en un plano de igualdad con los pueblos y ciudades por el empleo. Esto se liga a una valoración de los espacios abiertos y su consumo, lo que muestra la persistencia de una concepción areádica de los campos, muy británica, que siglos de industrialización no consiguieron opacar. En el siglo XX hay en Inglaterra casi una proporción inversa entre la importancia declinante de la economía rural y el creciente peso cultural de las ideas rurales. (RATIER H 2001) op. cit.

100 MURDOCH, J y MARSDEN, T (1994) Reconstituting rurality; class community and power in the development process. Londres. UCL citado por RATIER H (2001) op. cit.

101 RATIER, H (2001) Rural, ruralidad, nueva ruralidad y contraurbanización. Un estado de la cuestión. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría.

neo-rurales propiamente dichos, o residentes rurales voluntarios

con trabajo rural.

Esta caracterización señala un movimiento desde las urbes a los campos y la

instalación en ellos de poblaciones nuevas.

Mario Giuliani (1990)102 consigna lo que los franceses llaman neo-

ruralismo y lo define como un movimiento ocurrido en Francia hacia 1970 que

revierte el proceso que otorgó a la ciudad el papel de modelo de las relaciones

sociales. El concepto genérico y no muy preciso da cuenta de que una serie de valores

típicos del viejo mundo rural y que se pensaba, estaban en vías de extinción, pasan

por cierta revigorización y comienzan a ganar para sí la adhesión de las personas

de la ciudad.

El neo-ruralismo es producido por las personas que deciden no trabajar más en

las profesiones urbanas, no vivir en la ciudad y resuelven mudarse al campo y

practicar la agricultura o la cría de animales103.

Otros autores citados por Ratier (2001) en su trabajo y que dan cuenta del

nuevo modo de abordar la cuestión de lo rural son:

- María José Carneiro (1998) 104: En su trabajo sobre una aldea francesa

habla de rurbanización y la define como la interrelación entre una cultura urbana

y una de aldea, más que su sustitución. Se estaría procesando, para la autora, la

creación de un nuevo orden social o de una nueva identidad de aldea, a la cual

contribuyen los migrantes recientes de la urbe.

- Kayser105 citado por Jean (1989) también analiza la sociedad francesa y habla

de la constitución de sociedades aldeanas en el marco de una nueva ruralidad,

que podrían constituirse en alternativas sociales y culturales accesibles a gran

número de personas.

- Mendras106, con la misma base empírica, afirma que no son los campos los

que funcionan como ciudades, sino que son las pequeñas ciudades las que funcionan

como campos y comparten una misma trama social. También, para Canadá, se

102 GUILIANI M (1990) Neo-ruralismo: o novo estilo dos velhos Revista Brasileira de Ciências Sociais Nº 14, año 5 citado por RATIER H (2001) op. cit. 103 Se genera un movimiento ideológico que al valorizar la naturaleza y la vida cotidiana, se busca la autodeterminación y el trabajo como placer, procurando la integración del tiempo y de las relaciones sociales. Es un movimiento que rechaza el espacio y el tiempo de la industria, la dictadura de los papeles productivos urbanos y el laberinto de las relaciones secundarias que lo caracterizarían. (GIULIANI en RATIER 2001) 104 CARNEIRO M J (1998) Camponeses, agricultores e pluriatividade. Río de Janeiro. Contracapa citado por RATIER H (2001) op. cit. 105 KAYSER en JEAN, B (1989) La question rurale: la ruralité et la sociologie citado por RATIER H (2001) op. cit. 106 MENDRAS en JEAN, B (1989) citados por RATIER, H (2001) op. cit.

muestra la existencia de núcleos, por ejemplo en Quebec, de migrantes rurales en las

ciudades que, sin perjuicio de su integración al nuevo medio, procuran conservar sus

costumbres y cultura (Jean 1989 en Ratier 2001).

En definitiva las posturas que revitalizan el concepto de lo rural, –

contraurbanización, neo ruralismo, nueva ruralidad- en general lo hacen desde la

penetración de la vida urbana en los campos. Se trata así de un sector socioeconómico

privilegiado con capacidad de decidir dónde y cómo vivir que asocia los valores

rurales con “alternativas de vida, tranquilidad, aire puro” en relación a la vorágine

urbana.

3.3 Otra mirada sobre la ruralidad desde los ojos latinoamericanos

Claudia Barros107 (1999) sostiene que a pesar de lo operativa que resulta la

clasificación censal para caracterizar a un área como urbana o rural, un análisis más

detallado muestra que resulta sumamente difícil definir inequívocamente a un sector

u otro, en especial si en el área predomina la población rural –desde el criterio

censal- pero se encuentra rodeando a una gran metrópoli con influencia de esta

última. Por eso propone el concepto de espacio rururbano108 para matizar la

dureza de la oposición urbano-rural.

Sergio Gómez (2001) analiza las propuestas de tres autores latinoamericanos

que proponen una definición formal sobre lo que entienden por nueva ruralidad,

además considera los planteamientos que se elaboran en el contexto de Brasil en el

marco del “Projecto Rurbano” que se desarrolla en la Universidad de Campiñas.

Gómez menciona las posturas de Pérez, Wanderley y Llambí109:

- Edelmira Pérez (2001)110 avanza en una proposición que plantea la nueva

ruralidad como un conjunto de regiones y de zonas (un territorio) cuya población

desarrolla diversas actividades o se desempeña en diversos sectores como la

agricultura, la artesanía, las industrias pequeñas y medianas, el comercio, los

servicios, la ganadería, la pesca, la minería, la extracción de los recursos naturales y el

turismo, entre otros. Los asentamientos que hay en estas zonas se relacionan entre sí

y con el exterior e interactúan una serie de instituciones públicas y privadas. Sugiere

analizar la interdependencia entre el mundo rural y el medio urbano en general.

- María Nazareth Wanderley (2001)111 plantea que el mundo rural tiene

particularidades históricas, sociales, culturales y ecológicas con realidad propia,

inclusive en las formas en que se relaciona con la sociedad. Propone dos elementos

diferenciadores: la ocupación de un territorio con formas de dominación que tiene su

107 BARROS C. (1999) De rural a rururbano: transformaciones territoriales y construcción de lugares al sudoeste del área metropolitana de Buenos Aires (en línea) disponible en Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona Nº 45 (51) URL: http:// www.ub.es/geocrit/ 108 La autora aclara que la idea de espacio rururbano puede asociarse a la de continuo rural urbano desarrollada por antropólogos como Redfield o Lewis, quienes contribuyeron a matizar la dicotomía clásica. 109 Gómez entiende que la mayor parte de las definiciones con que se encuadró la idea de lo urbano o lo rural surgen de una mirada geográfica de lo rural que se limita a la densidad poblacional y que en términos ocupacionales se limita a la actividad agrícola. El considera que las posturas de los autores señalados se salvan de tal crítica ya que dan cuenta de un espectro mayor de actividades. 110 PÉREZ E (2001) Hacia una Nueva Visión de lo Rural en GIARRACCA, N (compiladora) ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? CLACSO. Buenos Aires. 111 BAUDEL WANDERLEY M (2001) A Ruralidade no Brasil Moderno. Por un pacto social pelo desenvolvimento rural en GIARRACA N (compiladora) ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? CLACSO. Buenos Aires

base en la el uso y tenencia de la tierra y de otros recursos naturales; y como lugar de

vida, lo que le otorga una identidad.

- Luis Llambí (1994)112 se aboca al origen, la definición y los efectos de la

nueva ruralidad. Sobre el origen plantea que los procesos que ocurren en el mundo y

que se conocen bajo el término de globalización y el surgimiento de la nueva

ruralidad no sólo son coetáneos, sino que además se encuentran interrelacionados.

Ambos forman parte de un conjunto de reestructuraciones neoeconómicas y

reacomodos geopolíticos que tienen lugar en diferentes niveles (global, nacional,

local), pero que en cada país asume sus propias peculiaridades, señala.

En cuanto a la definición que da de la “nueva ruralidad” sostiene que debe dar

cuenta de tres aspectos:

i. Un acelerado proceso de “contraurbanización” a partir de una mayor demanda

del consumo de espacios rurales tradicionales;

ii. La transformación de la estructura tradicional de los poblados hacia

actividades secundarias y terciarias, y

iii. Los estilos de vida propiamente rurales están siendo transformados por los

valores de la modernidad.

La situación conceptualizada como nueva ruralidad tiene impacto en tres

dimensiones:

i. Territoriales, a través del cambio en la valoración de los espacios rurales;

ii. Ocupacionales, mediante el cambio en el peso relativo de las actividades

primarias, secundarias y terciarias; y

iii. Culturales, en el cambio de los patrones del conocimiento y de los valores de

las poblaciones rurales.

Por último, Gómez (2001) reconoce la valoración que en la actualidad tiene la

ruralidad ya no entendida como categoría residual frente a lo moderno y lo urbano

sino en términos de tres dimensiones:

1. El tipo de espacio y las actividades que se realizan: Afirma que se trata de

espacios con una densidad relativamente baja y en los cuales se realizan actividades

como la agricultura, la forestación, la ganadería, las artesanías, establecimientos

112 LLAMBÍ L. (1994) Globalización y Nueva Ruralidad en América Latina. Una agenda teórica para la investigación en Revista Latinoamericana de Sociología Rural. N° 2 Valdivia citado por GÓMEZ S (2001) op. cit

dedicados a reparaciones, las industrias pequeñas y medianas, pesca, la minería,

extracción de los recursos naturales y turismo rural.

2. En cuanto a la especificidad de lo rural: Gómez sostiene que lo rural

comprende un tipo de relaciones sociales con un componente personal que

predominan en territorios con una baja densidad de población relativa. Esta relación

personal encuentra sus bases en las relaciones vecinales y de parentesco entre los

habitantes. Así, como característico de lo rural se considera a aquellos espacios

relativamente pequeños en los cuales la percepción del tiempo se asocia a ritmos

lentos.

Por el contrario, se alejan de lo rural aquellos espacios más amplios que

consideran períodos de tiempo breves. Ello explica que lo rural significa considerar

grupos relativamente pequeños, dentro del ámbito donde las relaciones personales se

puedan desarrollar. Lo urbano es sinónimo de relaciones sociales puramente

secundarias e instrumentales, donde predomina lo caduco y lo fútil.

3. En cuanto al alcance de la categoría ruralidad: Gómez asegura que es

importante analizar toda una gama de situaciones intermedias entre un predominio

de lo rural y la ausencia de ello. No se trata de una situación dicotómica o de negro y

blanco, sino de grados, de tonalidades.

3.3.1 La ruralización de la ciudad

Si bien las posturas señaladas hablan de situaciones que ya no son posibles de

encuadrar dentro de la mirada dicotómica entre lo urbano y lo rural, sostuve que

dentro de la lógica de interpenetración de los contrarios es posible hablar de la

ruralización de la ciudad.

Entiendo que la línea de los autores planteados se ubica dentro de un cambio en

el modo de comprender lo rural, pero siempre desde la mirada de lo urbano. A

continuación ofrezco ejemplos de autores que se refieren a la ruralización de la

ciudad, punto central de esta tesis.

Jesús Martín Barbero (1999) denomina proceso de “desurbanización” a

la ruralización de la ciudad en la medida que en que se revalorizan culturas de la

supervivencia sobre la base de saberes y valores rurales aún cuando sean aplicadas en

la ciudad:

“…en la actualidad, mucha de la gente que vive en la ciudad lo hace sobre la base de estratagemas ilegales y la mayor parte de esa gente no ha nacido en la ciudad en la que se encuentra, procede del campo y habita en la ciudad, una ciudad que no es capaz de proporcionarle trabajo (…) La mayoría de la gente vive del rebusque, se rebusca la vida rehusando saberes, lenguajes, destrezas que la vida moderna ha dejado desfasadas”. (Martín Barbero 1999)113

Este proceso se produce en varias ciudades de América Latina junto al problema

del desempleo y afecta sobre todo a los sectores más humildes.

Barbero (1991)114 retoma una reflexión de Aníbal Ford quien habla de cultura

de la crisis 115 y que refiere a la situación por la cual atraviesan los sectores

desfavorecidos, que constituyen la mayoría de la ciudad, quienes sobreviven hoy en

base a saberes indiciarios, en conjeturas. En otras palabras se trata de:

“…un saber de la conjetura y la coyuntura no es la síntesis sino la unión de diversos saberes y de pequeñas hipótesis.”

113 MARTÍN BARBERO J (1999) Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina. Ámbitos 2 (págs. 7-21).Sevilla (en línea) URL: http// www.ull.es/ publicaciones / latina/ambios2/barbero.html. 114MARTÍN BARBERO J (1991) Dinámicas urbanas de la cultura Ponencia presentada en el seminario La ciudad: cultura, espacios y modos de vida. Extraído de La Revista Gaceta de Colcultura Nº 12. Instituto Colombiano de Cultura. Medellín. 115 Son culturas asentadas esencialmente asentadas en el reencuentro con las memorias y los saberes que Guinzburg llama saberes de la conjetura, lo que Pierce denomina abducción para referirse a un tipo de procedimiento cognitivo diferente a la inducción y la deducción. MARTÍN BARBERO J (1991) Dinámicas urbanas de la cultura.

Las culturas de la crisis en términos de Ford son, en palabras de Barbero (1991)

las culturas del rebusque y del reciclaje.

“…la cultura del rebusque devuelve vigencia a viejas formas de supervivencia que vienen a insertar, en los aprendizajes y apropiaciones de la modernidad urbana, saberes y relatos, habilidades, sentires y temporalidades fuertemente rurales.”

Las causas de estos procesos de desurbanización que propician la aparición de la

cultura del reciclaje pueden encontrarse, según Martín Barbero (2004)116 en el

aumento de la presión migratoria con dirección hacia las ciudades en los últimos años

y en la incapacidad de los municipios para frenar el deterioro de las condiciones de

vida de la mayoría.

“La cultura de la mayoría (de las personas) que las habita (las ciudades) se halla a medio camino entre la cultura rural en que nacieron –ellos, sus padres, o al menos sus abuelos- pero que está rota por las exigencias que impone la ciudad y los modos de vida plenamente urbanos.” (Martín Barbero 2004)117 Esta situación intermedia entre lo urbano y lo rural es definida por Gustavo

Cimadevilla como “rurbana”.

El concepto de rurbanidad retoma una preocupación expresada por el

intelectual francés Federic Le Play en el siglo XIX y por Anderson y Guigou en los

años ’60 respecto de la tendencia a hablar de la “extinción de lo rural” y la total

“artificialización del ambiente. El concepto “rurbanidad” es de la autoría de Charles

Galpin y data de inicios del siglo XX (1918)

Daniel Vidart (1960: 449) explica el término en la siguiente expresión:

“La existencia de situaciones límites, de fricciones y compenetraciones entre el mundo rural y el urbano llevaron a Galpin a acuñar el término rurban, que nosotros castellanizamos rururbano y que sirve para caracterizar el encuentro entre el campo y la ciudad.”

Esta idea de lo rurbano caracteriza a un continuo que toma distancia de las

lecturas polares y procura apoyarse en el supuesto de las penetraciones y

articulaciones que modifican la dinámica y la lógica de los espacios sin que por ello

se anulen los precedentes (Cimadevilla, Carniglia 2003)118.

116 MARTIN BARBERO, J (2004) De la ciudad mediada a la ciudad virtual Transformaciones radicales en marcha (en línea) URL// http// www.comminit.com (consultado el 15/03/2006) 117 MARTÍN BARBERO J (2004) op. cit 118 CIMADEVILLA G.; CARNIGLIA E. (2003) Comunicación, rurbanidad y medio ambiente. Agendas y prácticas, Programa de investigación Secretaría de Ciencia y Técnica UNRC, 2003-2005. Río Cuarto.

Gilberto Freyre en su libro Rurbanizacao: qué é? (1982: 43)119 define este

término en un sentido más amplio y lógico que su acepción original, es decir que va

más allá de entender que se trata de una situación intermedia entre una puramente

urbana y una exclusivamente rural. Comprende a la rurbanización como una

posición mixta, dinámica, conjugal entre los valores que aquellas vidas representan.

En definitiva la plantea como una política social que tiende al desarrollo

socioeconómico y que combina –como formas y contenidos de una sola vivencia

regional o nacional a Brasil como un todo- valores y estilos de vida rurales y valores y

estilos de vida urbanos.

Si bien Cimadevilla advierte que la idea de una relación no dicotómica entre

el ámbito denominado urbano y aquél llamado rural no es nueva -ya que cuenta con

una larga data en el campo de los intelectuales-, conviene analizar cuáles son los

procesos que involucran una lectura renovada.

La mayoría de la bibliografía consultada se refiere a la urbanización del campo:

lo rural se urbaniza en la medida que los parámetros de racionalización de la vida

occidental se imponen a los estilos de vida, de productividad y sociabilidad de los

actores sociales rurales y sus espacios. (Cimadevilla, 2000)120

Si se piensa en este proceso que va de lo urbano a lo rural, puede sostenerse una

postura que lea el camino opuesto desde una lógica de interpenetración de los

contrarios121-sin que se anulen los precedentes-: Entonces así como se urbaniza el

campo, puede sostenerse que se ruraliza la ciudad en la medida que otros modos,

estilos y lógicas de reproducción no siguen los parámetros de la razón dominante y se

encarnan en los actores rurales que viven y/o trabajan en la ciudad (Cimadevilla

2000). Estos actores y sus prácticas se mimetizan en el contexto urbano, tornándose

“naturales”.

La ruralización, como lo expresa Martín Barbero, se manifiesta en las culturas

del rebusque o en términos de Weller (1997)122, en las actividades de refugio

como las que llevan a cabo “carreros, cartoneros, junta basuras, etc. Quienes,

movilizándose en carros tirados por caballos y sin pretenderlo, modificaron los

paisajes, planos, estéticas y dignidades, y también regulaciones y convivencias

urbanos”. (Cimadevilla, 2005) En el caso de la presente tesis podrían encuadrarse en

esta línea teórica quienes utilizan el transporte de tracción a sangre en la ciudad tales

119 FREYRE G. (1982) Rurbanizaçao: que é?. Editora Massangana. Recife 120 CIMADEVILLA G. (2000) Aportes para nuevas lecturas de lo rural. Y algunos otros viejos problemas en XXIII Congreso Intercom, Brasil. 121CIMADEVILLA G (2000) op. cit. 122 WELLER J. (1997). El empleo Rural no Agropecuário en el istmo Centroamericano. Revista de la Cepal 62:75-90 en CIMADEVILLA G. (2000) op. cit

como los recolectores informales de residuos o los areneros que extraen la arena de

los ríos con estructuras de hierro tiradas por caballos.

En esta línea de razonamiento denominaré “actores rurbanos” a aquellas

personas que utilicen estrategias y lógicas catalogadas como típicamente rurales en

un medio urbano para su sobrevivencia.

Aldo Solari (1971: 111) se refiere a la interpenetración de los contrarios al

afirmar que en cada país latinoamericano hay dos países, dos sociedades: la rural y la

urbana que se mezclan profundamente.

“Nuestros países son países de fachada que exhiben al mundo una ciudad cosmopolita, volcada hacia el extranjero, pronta a asimilar las influencias de afuera (…) Detrás hay un mundo completamente distinto que, generalmente, tiene la incorrección de asomarse en la propia ciudad a través de los rancheríos, las villas miseria, las favelas.” Agrega Solari (1971:111) que ese mundo, el que se asoma, conoce la sociedad

civilizada (o supuestamente tal) de la que forma parte por referencia. Lo habitan

quienes viven en la miseria, tienen una mentalidad preindustrial y tradicional y que

escasamente contribuyen al ideal de la ciudad como parte del proyecto modernizador.

Milton Santos (1997)123, geógrafo brasilero, también analiza lo que sucede

entre el mundo rural y el urbano y hace hincapié en la convergencia de diversas

lógicas que se distinguen por la densidad técnica e informacional dentro de la misma

ciudad. Así, en el espacio urbano se encuentran zonas más equipadas, artificializadas

que responden a una lógica dominante de la modernidad materializada; y otras

fracciones menos equipadas, tildadas de “irracionales” desde el parámetro

hegemónico.

El autor asegura que frente a la racionalidad dominante, deseosa de

conquistarlo todo, se puede hablar de irracionalidad, de producción deliberada de

situaciones no razonables desde el punto de vista de los actores no beneficiados. A la

irracionalidad se la puede llamar “contrarracionalidad” (Santos 1997: 246).

El autor agrega;

“Esas contra racionalidades se localizan, desde el punto de vista social, entre los pobres, los migrantes, los excluidos, las minorías; desde el punto de vista económico entre las actividades marginales, tradicional o recientemente marginalizadas; y desde el punto geográfico, en las áreas menos modernas o más opacas, tornadas irracionales para los usos hegemónicos.” (Santos 1997: 246)

123 SANTOS M (1997) A naturaza do espaço. Técnica e Tempo. Razao e Emoçao. Editora Hucitec. Sao Pablo.

Estas situaciones se definen por la incapacidad de subordinación completa a las

racionalidades dominantes ya que los actores no disponen de los medios para acceder

a la modernidad material. Esta experiencia es caratulada por Santos como de una

adaptación creadora a la realidad existente. Se trata de racionalidades paralelas,

divergentes o convergentes.

“…los actores que están fuera del círculo de la racionalidad hegemónica, descubren su exclusión y buscan formas alternativas de racionalidad, indispensables para su supervivencia. La racionalidad acaba así por producir sus propios límites.” (Santos 1997:246) Esta tesis busca problematizar la idea de la ruralización de la ciudad al

intentar dar cuenta de los procesos que involucra dentro del ámbito de la ciudad de

Río Cuarto. Creo que es posible comprender las actividades de refugio llevadas a

cabo por los denominados actores rurbanos desde la idea de Milton Santos de las

“racionalidades paralelas”.

Es decir, los actores que recolectan residuos para su supervivencia o los que

extraen arena del río utilizando caballos como medios de movilidad no están

contemplados dentro de la “racionalidad dominante de la ciudad”, de hecho provocan

dificultades para la vida urbana, pero existen, llevan a cabo prácticas y construyen

representaciones desde lógicas diferentes, las cuales pretendo conocer y comprender.

CAPÍTULO II: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

Cómo sigue este viaje

Tal como lo anticipé, este recorrido encuentra su primera parada en las

Consideraciones Metodológicas, después de un agitado comienzo teórico.

En este capítulo planteo los objetivos que guiaron la investigación, cuál fue el

método general de indagación, los instrumentos de recolección de datos, las técnicas

y cómo se determinó la muestra, entre otros aspectos.

Cabe recordarles que muchos de los criterios referidos al trabajo de campo

fueron el fruto del trabajo en equipo con dos compañeras de la carrera124 que se

abocaron a registrar visualmente los encuentros con los actores.

En las próximas páginas leerán retazos de teorías y parte de las experiencias que

vivimos al hacer esta tarea. Los pro y los contra, los pormenores de la investigación.

Ahora sí, los invito a que prosigamos el viaje en carro para encontrarnos muy

pronto con los verdaderos protagonistas…

124 GONZÁLEZ MARTÍNEZ Luciana. SEGRETÍN María Soledad, autoras del documental “Rurbanos”. Depto Ciencias de la Comunicación. UNRC

1. Los objetivos de investigación

En función de las preocupaciones teóricas relacionadas a la idea de la

“interpenetración de los contrarios” -con especial énfasis en la “ruralización de la

ciudad”- y en el hecho concreto de la existencia de personas que en la ciudad de Río

Cuarto utilizan el transporte de tracción a sangre, los objetivos que me propuse

alcanzar fueron:

Objetivo general

Identificar las prácticas y las rutinas de los actores rurbanos con las

“actividades de refugio o rebusque” y las representaciones sociales que sostienen

sobre sí mismos, sus relaciones sociales y las instituciones que median sus

actividades en el ámbito urbano de la ciudad de Río Cuarto.

Objetivos específicos

1) Describir y caracterizar las prácticas y las rutinas que los actores rurbanos

desarrollan en sus actividades de refugio.

1.2) Reconocer las variaciones de las rutinas y las percepciones que los actores

tienen de las mismas.

1.3) Identificar las principales representaciones que los actores sostienen sobre

las actividades de refugio.

1.4) Caracterizar los principales elementos que facilitan sus tareas -tales como el

caballo y el carro- y las significaciones que les atribuyen.

2) Conocer y analizar las significaciones que los actores rurbanos tienen sobre sí

mismos y el modo cómo perciben que son vistos por los demás.

3) Analizar las imágenes e informaciones que los actores relacionan a las

instancias institucionales que median sus prácticas –como por ejemplo la

Municipalidad- y las que divulgan los medios de comunicación.

4) Discutir desde una perspectiva asociativa y comparativa las vinculaciones que

sus actividades de refugio pueden tener con las labores calificadas como típicamente

rurales.

Para el logro de tales objetivos planteé un marco metodológico que tuvo al

enfoque cualitativo como eje central.

2. La metodología cualitativa

La metodología del presente trabajo de investigación giró entorno a un enfoque

sociocomprensivo. Taylor y Bodgan (1986: 15)125 sostienen que “se pueden entender

los fenómenos sociales desde la perspectiva del actor y examinar el modo en que

éste experimenta el mundo”. Así es posible dar cuenta de la denominada

comprensión126 -desde el enfoque weberiano- por medio de los llamados métodos

cualitativos.

Regina Gibaja (1983: 3)127 define los estudios de carácter cualitativo como

aquellos “dirigidos a comprender situaciones singulares o material simbólico

también singular que no buscan generalizaciones válidas para un universo más

amplio”.

A diferencia de los métodos cuantitativos en los cuales generalmente se parte de

una hipótesis de trabajo que se pretende demostrar y generalizar a un universo más

amplio, la modalidad cualitativa va al campo con reflexiones y presunciones

susceptibles de modificarse en el transcurso de la investigación. Su principal objetivo,

por lo tanto, es comprender. Es decir, acceder al nivel de los significados de los

actores de interés. En este último caso el investigador espera que el contacto con los

fenómenos o actores por prolongados períodos de tiempo le proporcionen categorías

de análisis y elementos para redefinir sus propios preconceptos.

Taylor y Bodgan (1986:19) puntualizan una serie de características propias de la

metodología cualitativa:

- Es inductiva: Los investigadores desarrollan conceptos y comprensiones

partiendo de pautas de los datos y no recogiéndolos para evaluar hipótesis. El diseño

es flexible.

- El investigador ve al escenario y a las personas en una perspectiva holística:

No son reducidos a variables sino considerados como un todo.

- Los investigadores son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre

las personas a las cuales les solicitan información: Aunque no pueden eliminar los

125 TAYLOR S y BODGAN R (1986) Introducción: Ir hacia la gente en Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Pp 15-27. Paidós. Buenos Aires 126 En términos de Max Weber (citado por Bruynn) se denomina comprensión al nivel personal de los motivos y las creencias que están detrás de las acciones de la gente. BRUYNN S (1972) La perspectiva humana en sociología. Pp 207. Amorrortu. Buenos Aires 127 GIBAJA R (1983) La descripción densa, una alternativa en la investigación educacional. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto.

efectos que tienen sobre los actores de interés, intentan controlarlos o reducirlos al

mínimo.

- Se trata de comprender a las personas dentro de sus marcos de referencia:

Los investigadores intentan experimentar la realidad tal como los otros la viven.

Con la información relevada aspiro a captar la definición de la situación que

efectúa el propio actor social y el significado que le da a su conducta los cuales son

importantes para interpretar los hechos sociales.

2.1 El método etnográfico En el marco de la metodología cualitativa existen diversas maneras de acercarse

al estudio de los fenómenos sociales. Una de ellas la constituye el método

etnográfico.

Ángel Aguirre Baztán (1995: 3)128 define a la etnografía como el estudio

descriptivo de la cultura de una comunidad o de alguno de sus aspectos

fundamentales bajo la perspectiva de la comprensión global de la misma.

Martyn Hammersley y Paul Atkinson (1994: 15)129 describen del siguiente modo

la tarea del etnógrafo:

“…participa abiertamente o de manera encubierta de la vida cotidiana de las personas durante un tiempo relativamente extenso viendo lo que pasa, escuchando lo que se dice, preguntando cosas; o sea, recogiendo todo tipo de datos accesibles para poder arrojar luz sobre los temas que él o ella han elegido estudiar”. En este método se parte del supuesto de que el comportamiento humano

requiere, para su entendimiento, que se comprendan los significados sociales que nos

informan sobre él. Como anticipé, no tenemos una respuesta unánime frente a los

mismos estímulos sino que actuamos en el marco de un contexto que compartimos

con otros. La etnografía otorga la posibilidad de entender, por ejemplo, las

representaciones en el marco del mismo ámbito donde las configuramos.

Aguirre Baztán (1995: 5) distingue a la etnografía como proceso y como

producto. Como proceso supone la realización del trabajo de campo mediante la

observación participante durante un tiempo relativamente extenso (de uno o dos

años) en una población no muy numerosa. Como producto, se constituye en una

128 AGUIRRE BAZTÁN A (1995) Etnografía en AGUIRRE BAZTÁN A (ed.) Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Marcombo. Barcelona. 129 HAMMERSLEY M y ATKINSON P (1994) Etnografía. Cap. 1 y 2. Pp 15-67. Paidós. Barcelona.

monografía etnográfica a través de la cual se reconstruye y vertebra la cultura de la

comunidad estudiada. En el caso de la presente tesis, la etnografía se hará presente

como producto.

En este último sentido, la recorrida por los lugares donde viven y trabajan los

actores de interés para la investigación130 y la selección de la muestra fueron parte de

una tarea que demandó más de diez meses (junio de 2003 a marzo de 2004) con un

promedio de dos a tres visitas mensuales (duración de la visita: de uno a dos días

consecutivos, de tres a cuatro horas). La etapa de realización de las entrevistas llevó

otros diez meses que estuvieron signados por varios condicionantes: por ejemplo,

períodos de dos a tres semanas en que no íbamos131 a los barrios por cursar en la

Universidad y cumplir con las exigencias académicas; acordar entrevistas para

determinados días y horarios y no encontrar a las personas; planificar el encuentro y

hallar que habían salido en el carro o estaban cargando arena en los camiones; días

de lluvia. De cualquier manera los meses previos a la etapa de realización de las

entrevistas fueron de suma utilidad porque pudimos entablar una relación cordial

con los entrevistados y sus familias, permitiendo hacer encuentros agradables y con

predisposición a otorgar datos y volver las veces que fueran necesarias.

Las ventajas de la utilización de este método son detalladas por Hammersley y

Atkinson (1994:38):

1) En relación al desarrollo de la teoría: Como no parte de hipótesis o

conceptos prefijados de antemano, permite retratar las actividades y las perspectivas

de los actores en un ida y vuelta enriquecedor entre la práctica y los marcos teóricos.

2) En relación a las diferentes líneas de análisis: Al estar en contacto

permanente con los actores y sus contextos, permite el desarrollo de distintas

perspectivas, a diferencia del “teórico de sillón” o el que realiza experimentos.

3) En cuanto a la flexibilidad en el diseño del método: No requiere de un diseño

extensivo previo al trabajo de campo. Las estrategias pueden ir variando con las

necesidades requeridas por el proceso de elaboración teórica.

4) En relación a los resultados que arrojan los estudios etnográficos: Se

investiga en los lugares donde viven los actores y no en sitios establecidos para la

130 El grupo poblacional que interesó a los fines de la investigación estuvo constituido, en principio, por las personas que utilizan el transporte de tracción de sangre en el desarrollo de sus actividades dentro del ámbito urbano de Río Cuarto. Después se seleccionaron nueve casos para la realización de las entrevistas. 131 Con mis compañeras compartí toda la etapa de recorrida por los barrios, selección de la muestra y realización de las entrevistas.

investigación, se minimiza así el peligro de que los resultados sean aplicables a

situaciones de investigación.

5) Con respecto al uso de diferentes fuentes: Evita el riesgo que resulta de

confiar sólo en un tipo de información y la posibilidad de que las conclusiones sean

dependientes del método.

En definitiva, el método etnográfico plantea un diseño flexible, con importancia

atribuida al “estar allí” del investigador; o sea, en los contextos donde viven los

actores de interés.

Galindo Cáceres (1998: 352)132 sostiene con pintorescas palabras que la

etnografía:

“...parte del asombro y el extrañamiento, de la curiosidad y la capacidad de maravillarse con lo extenso y diverso de los mundos posibles, adquiere un lugar en tanto posibilidad de registro de tal vivencia-experiencia, y tiene efecto en tanto discurso que vincula lo diverso y distinto en textualidades concretas.”

Metodológicamente la etnografía supone largos períodos de permanencia en el

campo y estar sumergido en lo cotidiano de los actores para buscar el sentido día tras

día, semana tras semana y mes a mes. Para la presente tesis, el método etnográfico

resultó útil para alcanzar los objetivos propuestos ya que me brindó un marco desde

el cual tomaron sentido los instrumentos de recolección de datos, la selección de los

lugares, la muestra de los actores y la información recogida. De ese modo se

constituyó como una prioridad realizar las entrevistas en los mismos lugares donde

viven los actores, así como observar y participar de sus actividades por períodos

largos de tiempo, lo que se concretó entre junio de 2003 y marzo de 2005.

132 GALINDO CÁCERES, J (coordinador) (1998) Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido en Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación Pp 347- 383. Addison Wesley Longman. México.

3. La Triangulación

Es definida por Denzin (1978)133 como la combinación de metodologías para el

estudio del mismo fenómeno. Supone un conjunto de técnicas de diversa índole para

abordar una investigación tales como variadas observaciones, perspectivas teóricas,

fuentes de datos y métodos.

La presunción básica de la triangulación es que las debilidades de cada método

individual van a ser compensadas por la fortaleza del otro. (Jick 1979 en Vasilachis

1992: 66)134

Vasilachis (1992: 67) distingue cuatro tipos de triangulación: de datos, de

investigadores, de teorías y de metodologías. En el caso que nos ocupa se produjeron

los cuatro:

- De datos: Porque se estudiaron informaciones provenientes de distintos tipos

de fuentes en tiempos diferentes y en lugares diversos. Así, la muestra quedó

compuesta por actores de 20, 50 y 70 años, hombres y mujeres que viven en

diferentes barrios de la ciudad. Las entrevistas se realizaron a lo largo de diez meses,

tras casi un año de visitas previas y en horarios distintos: algunos encuentros por la

mañana, otros por la tarde.

También se utilizaron datos provenientes de una serie de relevamientos llevados

a cabo por la Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto.

Por ejemplo las estadísticas referidas a la cantidad de personas que realizan sus

actividades con transportes de tracción a sangre.

- De investigadores: Ya que la tarea de recorrer los barrios, seleccionar los

actores de la muestra, acordar los encuentros y la realización de las entrevistas fueron

el fruto del trabajo conjunto de quien escribe y dos compañeras más que pertenecen

al Programa de Investigación dentro del cual se llevó a cabo la investigación. Además

participaron en el asesoramiento teórico y en la selección de la muestra así como en

la conformación de la guía de entrevista, docentes de la carrera de Ciencias de la

Comunicación.

133 DENZIN (1978) citado en VASILACHIS, I (1992) Tesis 7 Página 65-70 Métodos cualitativos I. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. 134 VASILACHIS, I (1992) Tesis 7 Página 65-70 Métodos cualitativos I. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

- De teorías: Porque para armar el marco teórico sobre el cual se asentó esta

investigación acudí a los aportes provenientes de la sociología, la psicología social, la

geografía, los estudios culturales, la literatura, entre otros.

- De metodologías: Ya que se tuvieron en cuenta datos estadísticos, datos

provenientes de la observación, de las entrevistas en profundidad y del análisis de los

distintos discursos de los actores.

La aclaración en cuanto a la utilidad de la triangulación es pertinente por cuanto

tuvo incidencia en todas las etapas de la investigación: desde el planteamiento del

interrogante inicial, la selección de la muestra, la realización de las entrevistas y el

análisis de los datos.

4. La selección de los lugares

Como la elección metodológica fue de corte cualitativo con valoración atribuida

a la etnografía, la idea fue estudiar las representaciones y las prácticas de los actores

en el mismo lugar donde se concretan.

En etnografía el desarrollo de los problemas de investigación “raramente se

completa antes de que comience el trabajo de campo” (Hammersley y Atkinson 1994:

33), por lo cual el primer paso fue decidir los lugares de interés.

En el caso que nos ocupa, el criterio que determinó la realización del estudio en

ciertos lugares fue el de seleccionar los ámbitos donde viven los “actores rurbanos”,

es decir las personas que hacen uso del transporte de tracción a sangre para el

desempeño de sus actividades.

Otros criterios que también se consideraron a la hora de elegir los lugares para

la investigación fueron:

- el contacto con personas que facilitaran el acceso a los lugares y

- la practicidad para el registro de los datos, o sea, la factibilidad operativa.

Así, en una primera etapa de exploración o sondeo procedimos a recorrer

algunos barrios de la ciudad donde sabíamos que vivían y/o trabajaban los actores

con carros y caballos. Para esta tarea acudimos a un contacto (Ariel)- conocido de la

autora- quien ofició de “guía” durante los primeros recorridos. A él le explicamos que

debíamos realizar un trabajo para la Universidad que constaba de un video donde se

registrarían las personas que trabajaran con caballos.

Comenzamos en junio del año 2003 por los sectores denominados “Cola de

Pato- San José de Calasanz” e “Islas Malvinas” ubicados en las costas del río Cuarto

(zona noroeste) a 10 cuadras aproximadamente de la Plaza Roca, principal referente

céntrico de Río Cuarto. La elección de estos barrios obedeció a que Ariel vive allí por

lo cual conoce a la mayoría de los vecinos. A medida que realizábamos el recorrido, él

nos fue presentando a algunos de ellos.

Asimismo, bicicleta de por medio, transitamos otros sectores ubicados sobre las

costas del río en compañía del mismo contacto. Visitamos los barrios denominados

“Las Delicias”, “Avenida Argentina”, “Ranqueles de Humahuaca”, “Barrio Chino” y

“Barrio Oncativo”. Estas zonas se encuentran a escasas cuadras del centro de la

ciudad135.

Cabe aclarar que estos barrios son sectores marginados, signados por la

pobreza, el desempleo (formal), la falta de educación y por “promesas incumplidas”

de dirigentes políticos locales, según revelan los mismos vecinos. Este último aspecto

hizo que en varias oportunidades nos confundieran con asistentes sociales o personal

municipal y que la entrada a los hogares no fuera tarea fácil.

Clifford Geertz (1995: 33)136 advierte sobre la cuestión de los lugares de estudio

que:

“Uno puede estudiar diferentes cosas en diferentes lugares, y en localidades confinadas se pueden estudiar mejor algunas cosas que otras...”

En definitiva, uno no estudia el lugar, sino en el lugar. Los sitios ubicados no

fueron el objeto de estudio, sino los lugares donde justamente encontramos a las

personas de interés que, en este caso, se constituyeron en los sujetos de estudio. No

obstante, esos sitios sí se constituyeron en escenarios de particular interés para mis

compañeras documentalistas.

135 Ver Mapa 2 136 GEERTZ, C (1995) La descripción densa. Hacia una teoría interpretativa de la cultura en “La interpretación de las culturas”. Pp 19-40. Gedisa. Buenos Aires.

5. La elección de los casos

Una diferencia es importante: La unidad de análisis, desde el enfoque teórico, se

denomina aquí “actor rurbano” - aquellas personas que utilicen estrategias y

lógicas catalogadas como típicamente rurales en un medio urbano para su

sobrevivencia- y la unidad de observación, desde el punto de vista empírico, estuvo

constituida por aquella persona que poseía carros y caballos para

trabajar en el ámbito urbano de la ciudad de Río Cuarto.

En relación a la unidad de análisis, ésta puede ser de diversa magnitud, nivel y

tamaño; por ejemplo un individuo, un comportamiento singular de un individuo en

un momento, una región, un país o época histórica. Pero, en definitiva, el objeto a

estudiar es el actor, igual y distinto a sí mismo, igual y distinto al investigador que

pretende comprender mejor las acciones y razonamientos humanos. En el caso de la

presente tesis, la unidad de análisis varió de actores individuales al grupo familiar,

según quien/es estuviera/n a cargo de la actividad de rebusque. Es decir, en algunas

ocasiones la unidad de análisis fue el actor en sí (Don Milo) y en otras, se extendió a

dos miembros de la misma familia (María y Lorena)

Javier Serrano Blasco (citado por Aguirre Baztán 1995: 203)137 lo define como

un ser “histórico, cultural, social y discursivo; un ser individual y concreto que

existe no sólo porque sabe que piensa, sino porque despliega su actividad en un

espacio y un tiempo determinados. Se adscribe a determinadas formas de vida y

construye creativamente su existencia en un sistema estructurado”.

Así, la particularidad de los actores es su posibilidad de constituirse en seres de

la narración ya que a través de ésta dan cuenta de sus vidas, sus emociones, acciones

y decisiones. Serrano Blasco (1995: 204) entiende que esa competencia narrativa

permite abordar dos planos de los actores:

1) El individual: Porque da a las personas la posibilidad de explicar o dar cuenta

de lo que hacen y organizar sus vidas en episodios significativos.

2) El cultural: Porque al narrar sus experiencias muestran sus creencias y los

valores que fundamentan sus comunidades de pertenencia.

137 SERRANO BLASCO, J (1995) El estudio de casos en AGUIRRE BAZTÁN, A (ed.) Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Pp 203-208. Marcombo. Barcelona.

Al intentar arribar al estudio de los actores se abordaron ambos planos porque

simultáneamente se intentó reconstruir la historia de la persona a la vez que el

espacio sociocultural que le da sentido. En esta línea, el abordaje de ambos planos se

hizo más palpable a medida que concretamos las entrevistas y entablamos

conversaciones con otros actores en los barrios recorridos, además de los

entrevistados. Así, de los diversos encuentros surgieron datos referidos a la

comunidad de pertenencia –el barrio- como, por ejemplo, la idea de crecer y hacerse

adulto entre quienes se conocen “de toda la vida”, quién es quién en el contexto del

barrio, qué perspectivas tienen del futuro, qué piensan de las instituciones, las ideas

que asocian a las actividades que realizan, entre otras. O sea que las entrevistas

permitieron abordar el plano de la historia de vida particular de los actores, a la vez

que encontramos algunos indicios que hablan de su comunidad de pertenencia.

Con respecto a las representaciones sociales que interesan a esta investigación,

Tomás Ibáñez (1988: 178)138 sostiene que éstas se construyen a partir de una serie de

materiales de muy diversa procedencia que provienen del fondo cultural acumulado

en la sociedad a lo largo del tiempo.

“Este trasfondo circula bajo la forma de creencias ampliamente compartidas, de valores considerados como básicos y de referencias históricas y culturales que conforman la memoria colectiva y hasta la identidad de la propia sociedad.”

Ese trasfondo se moviliza a través de la comunicación entre las personas, de las

conversaciones que constituyen un continuo flujo de valores, opiniones, juicios e

informaciones. Las representaciones interesan, por tanto, porque nos ponen ante el

conjunto de significados a través de los cuales los actores comprenden su realidad.

Con todo, lo que se quiere significar es que importaron, en la selección de la muestra,

aquellos actores con predisposición a narrar parte de sus experiencias cotidianas.

Por último, en relación a quienes finalmente fueron seleccionados para el

estudio vale considerar el criterio que postula Francisco Sierra (en Galindo Cáceres

1998: 312)139. El apunta que, a priori, el investigador no se puede fijar el número de

casos necesarios para el desarrollo de la investigación:

“Si el procedimiento de estudio de la metodología cualitativa se caracteriza más por ser un proceso de encuentro que de búsqueda

138 IBÁÑEZ T (1988) Ideologías de la vida cotidiana. Sendai. Barcelona. 139 SERRA F (1998) Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social en GALINDO CÁCERES J (coordinador) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación Addison Wesley Longman. México.

preformativa, el investigador tendrá que determinar, en el proceso mismo de captura de la información, la muestra que abarque su estudio.”

De cualquier forma, existen algunos razonamientos de orientación para

seleccionar un determinado número de casos y son los que en definitiva auxiliaron

nuestra decisión.

El criterio elegido se apoyó en el denominado “muestreo teórico” (Glaser y

Strauss 1967)140. Esto es, el número de casos carece relativamente de importancia

porque lo trascendente es el potencial de cada “caso” para ayudar a comprender el

área estudiada de la vida social.

Después de completar las entrevistas con varios informantes, diversificamos

deliberadamente el tipo de personas entrevistadas hasta descubrir toda la gama de

perspectivas que éstas poseían. Cuando las entrevistas con los actores ya no

aportaron datos adicionales a las categorías encontradas,- o sea cuando se produjo

cierta saturación- detuvimos el proceso de selección de casos.

Así, la muestra quedó constituida por nueve personas dedicadas a

distintas actividades con el uso del transporte de tracción a sangre. El

proceso de “saturación” de los casos se produjo a medida que realizamos las

entrevistas ya que frente al mismo conjunto de preguntas, las respuestas giraron

entorno a un campo de respuestas que se mantuvieron constantes. Por ejemplo, en

los nueve casos la relación con los caballos comenzó desde la niñez por una cuestión

de “transmisión generacional”, la actividad de rebusque es realizada junto a la

familia, supone un conjunto de conocimientos específicos referidos al cuidado y la

manutención de los equinos, el rebusque es realizado porque no poseen un trabajo

formal, y se valora el hecho de que sean actividades que no suponen a un patrón ya

que ellos pueden organizar la rutina de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.

En una primera instancia el grupo poblacional del cual se extrajo la muestra

estuvo integrado por las personas que poseían transportes de tracción a sangre en la

ciudad de Río Cuarto. De acuerdo a la definición teórica, se trató de una población

“rurbana”. Según el relevamiento de la Subsecretaría de Promoción Social de la

Municipalidad el número estimado es de más de 800 personas. De este grupo se

seleccionó una muestra que contempló las siguientes variaciones:

140 GLASSER y STRAUSS (1967) citado en TAYLOR S y BODGAN R (1990) La entrevista en profundidad en Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Capítulo 4. Paidós. Buenos Aires.

1) Sexo

2) Edad

3) Tipo de actividad que los actores realizan con los caballos

4) Ubicación geográfica del lugar donde viven y/o trabaja el actor.

5) Predisposición de los actores para otorgar información.

La muestra final quedó constituida por:

- Un hombre de 53 años dedicado a la venta de frutas y verduras con un carro

tirado por caballos.

- Un hombre de 29 años dedicado a la extracción de la arena y el cirujeo.

- Un hombre de 71 años dedicado a la extracción de la arena.

- Un hombre de 57 años dedicado a la extracción de la arena.

- Cinco mujeres dedicadas al cirujeo de 24, 30, 50, 57 y 18 años.

El trabajo no hubiese sido factible sin el aporte de los informantes. Para

encontrarlos uno de los modos más accesibles fue el de la denominada “técnica de la

bola de nieve”. Ésta consiste en recurrir a algunas personas conocidas y de interés

para la investigación para que ellas mismas nos deriven a otros casos igualmente

interesantes.

Partimos del supuesto de que aquellas personas relacionadas a ciertas

actividades o procesos –en este caso, personas que posean caballos para el desarrollo

de sus trabajos- se conocen y pueden referenciarse entre sí. En este sentido, Taylor y

Bodgan (1990: 109) sostienen que al inicio de la investigación se puede recurrir a

fuentes personales como familiares, amigos o contactos a los fines de encontrar los

actores de interés. Como lo comenté, la primera persona que contactamos para la

investigación fue un amigo mío que vive en uno de los barrios donde trabajan los

actores de interés. El nos derivó a otros vecinos y estos, al resto de los entrevistados.

6. Las técnicas de recolección de datos

Dentro del método etnográfico seleccionamos junto a mis compañeras dos

técnicas de recolección de datos utilizadas frecuentemente en las investigaciones

sociales: la entrevista en profundidad y la observación participante.

El supuesto que sustenta ambas técnicas es que los fenómenos socioculturales

no pueden ser abordados como la conducta animal o los movimientos de la física.

“El modo de acceder a los significados que los actores negocian e intercambian, emiten y reciben es la vivencia, la posibilidad de experimentar en carne propia esos sentidos, como lo hacen los individuos en su socialización”. (Guber 2004: 175)141

Así, la participación del investigador es condición para adquirir el conocimiento

de un sistema cultural. Las técnicas para lograr la recolección de datos abarcan el

“estar allí”, involucrarse, hablar con los actores, vivir uno mismo el encuentro con

otra cultura para poder comprenderla.

A los fines de este trabajo de investigación cabe aclarar que yo realicé las

entrevistas mientras mis compañeras registraban visualmente los encuentros. En

algunas oportunidades ellas formularon preguntas, pero yo traté directamente con el

entrevistado en todos los casos.

141 GUBER R (2004) La observación participante: nueva identidad para una vieja técnica en El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Pp 171- 188. Paidós. Buenos Aires.

6.1. La observación participante

Taylor y Bodgan (1990: 31) definen esta técnica como la “investigación que

involucra la interacción social entre el investigador y los informantes en el medio de

estos últimos”. Se recogen datos de modo sistemático y no intrusivo.

Rosana Guber (2004: 177) afirma que la “observación participante no sólo es

una herramienta de obtención de información sino también de producción y

análisis de datos”. Es, en definitiva, un proceso de conocimiento de lo real que

involucra al propio investigador.

Cuando los diferentes autores se refieren al uso de esta técnica, una de las

discusiones que se suscita se relaciona a la presencia directa del investigador

en el campo; es decir, cuál es el grado de involucramiento necesario y posible de

éste dentro de la comunidad de interés. En este sentido Guber (2004: 177) sostiene

que la mera observación no es del todo neutra porque incide en los actores

involucrados, y también asegura que la plena participación nunca es total.

“…el acto de participar abarca un amplio espectro que va desde un simple estar allí como un testigo mudo de los hechos hasta el hecho de realizar una o varias actividades de distinta envergadura y con distintos grados de involucramiento personal…” (Guber 2004: 185)

Observación y participación son comprendidos aquí como procesos

complementarios. La presencia directa del investigador exige no tanto una

observación desimplicada sino una observación con diferentes niveles de

participación donde las acciones que emprenden los informantes tengan su correlato

en las del investigador y viceversa.

Puedo decir que logramos una participación moderada en términos de que

tratamos de conseguir un balance entre ser parte y ser ajenos a la comunidad de

estudio. Participamos de algunas actividades junto a ellos, como ser un viaje en carro

de los barrios al centro, bajarnos del carro a “cirujear” o una mateada, eventos junto a

grupos de trabajo social en los mismos barrios; a la vez que tratamos de tomar

distancia para poder analizar la información que fue surgiendo en los encuentros.

Todos los intentos estuvieron orientados a obtener información del contexto donde

viven y trabajan los actores y a lograr una relación cordial con los informantes para

propiciar un ambiente ameno en la instancia de la entrevista cualitativa.

Si bien el diseño de la técnica de la observación participante es flexible, pues el

objeto de análisis se va conformando con la entrada al campo, partí de una guía de

observación142 que contenía los ítems más sobresalientes de la investigación. Cabe

aclarar que este instrumento ofició a manera de guía y no pretendí con ello

corroborar ninguna hipótesis, tal como ya lo planteáramos. El diseño admitió

modificaciones a medida tomamos contacto con la realidad social.

Las diversas informaciones sobre las visitas a los distintos barrios, las

impresiones de quien escribe y los primeros contactos con los vecinos fueron

registrados en un cuaderno de campo.

Como lo mencioné, en una primera instancia recorrimos los barrios ubicados

principalmente sobre las costas del río Cuarto para tomar datos y explorar a los

posibles integrantes de la muestra para la etapa de las entrevistas. Las observaciones

continuaron durante los encuentros y en el centro de la ciudad.

142

Ver Anexo 1

6.2. La entrevista en profundidad

Los objetivos de la presente investigación se orientaron a reconocer

representaciones, motivos y prácticas de los actores rurbanos. Por ello la mera

observación no bastaba y se recurrió a la utilización de la denominada “entrevista

cualitativa” o “en profundidad”.

Rosana Guber (2004: 203) afirma que se trata de una de las herramientas más

apropiadas para acceder al universo de significaciones de los actores. Agrega que se la

suele utilizar cuando se necesita conocer acciones pasadas o presentes, de los propios

actores o de terceros, que no hayan sido atestiguadas por el investigador, tal como

sucede en este caso.

Francisco Sierra (citado por Galindo Cáceres 1998: 308) extiende la utilización

de la técnica a estudios en los cuales es necesario esclarecer las experiencias

subjetivas de los otros desde el punto de vista de las propias personas, así como para

estudiar las representaciones sociales.

Por entrevista en profundidad Taylor y Bodgan (1990: 101) entienden

reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes. Estos

encuentros están dirigidos a la comprensión de las perspectivas que tienen los

informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan

en sus propias palabras.

Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación entre

iguales y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. Sin embargo no se

desconoce la relación asimétrica y diferencial entre quien responde y quien pregunta.

La situación de entrevista significa, en términos de Guber, (2004: 209) “una

alteración de los términos habituales de interacción social para la mayoría de los

actores sociales”. El investigador tiene un cuerpo de objetivos y sospechas que de

algún modo condicionan el encuentro con el otro.

Francisco Sierra dice sobre esta técnica:

“La entrevista cualitativa se encuentra, así, a mitad de camino entre la conversación cotidiana y la entrevista formal. Se trata de una conversación con un alto grado de institucionalización debido a la fijación de un objetivo externo” (Sierra en Galindo Cáceres 1998: 297)

No obstante al permitir la expansión narrativa de los sujetos se intenta

desarrollar más como una conversación cotidiana. Leonor Arfuch (citada por Sierra

1995: 54) explica;

“…el sujeto, a partir de relatos personales, construye un lugar de reflexión, de autoafirmación (de un ser, de un hacer, de un saber), de objetivación de la propia existencia.” Así, la pretensión metodológica fue recrear la situación de una conversación con

el otro, previa explicación de los objetivos de la investigación y respetar los temas de

interés para el informante.

Lo que interesó del actor fue su capacidad de narración, su predisposición para

otorgar información sobre su trabajo, su forma de vida, sus orígenes y el entorno. De

ahí que uno de los criterios de selección de la muestra estuvo orientado en el sentido

señalado. Gran parte del trabajo de campo estuvo destinado a explorar los barrios, los

posibles entrevistados, entablar relaciones con ellos y programar los encuentros en

sus lugares de residencia y de acuerdo a sus disposiciones horarias.

En relación al diseño, Francisco Sierra (en Galindo Cáceres 1998: 300) sostiene

que se trata de un tipo de entrevista no directiva, abierta, no estructurada ni

estandarizada.

De cualquier modo, en nuestro estudio se previó la realización de una guía de

entrevista143 como herramienta para ordenar los temas posibles que pudieran surgir

en la conversación. La guía intentó no actuar como un protocolo de preguntas, sino

como un listado de tópicos generales, sujeto a los objetivos de la investigación.

Los datos fueron registrados con un grabador que estuvo colocado siempre que

fue posible en un lugar fijo, como fue una mesa, para permitir la concentración del

investigador y del entrevistado.

La profundidad de la entrevista se avizoró, más que en puntualizar sobre un

aspecto específico, en trabajar varios puntos acerca del tema que nos ocupó. Esto es,

en los encuentros hablamos de todo un poco: del trabajo que hacen los actores, de

todo lo relacionado a los caballos, su vida en los barrios, el trato con la

Municipalidad, qué expectativas tienen de sus vidas para ellos y sus familias, entre

otros.

143

Ver Anexo 2

7. El trabajo con los datos

Una vez llevadas a cabo las entrevistas en profundidad y la recolección de datos

a partir de la observación participante, procedí a preparar el material para su análisis

posterior. Esa etapa incluyó, en el caso de las entrevistas, desgrabar y transcribir los

encuentros.

El método general de análisis de los datos lo orienté por el enfoque

hermenéutico. Hermenéutica proviene del griego hermenéia que significa arte de

interpretar y es una perspectiva que se alimentó de varias tradiciones del

pensamiento: la filosofía de la historia de Dilthey, la fenomenología husserliana, la

hermenéutica ontológica desarrollada por Heidegger y continuada por Gadamer, la

hermenéutica reflexiva de Paul Ricoeur, la filosofía analítica del lenguaje ordinaria y

la sociología comprensiva de Max Weber144. Todos estos autores rechazaron el

monismo metodológico del positivismo y se rehusaron a tomar el patrón establecido

por las ciencias naturales exactas como ideal regulador, único y supremo para

comprender la realidad. Entendieron que la sociedad no podía ser asimilada, en

términos epistemológicos, a una entidad cuasifísica, sino que lo social poseía rasgos

diferenciadores y había que destacar su carácter simbólico. Así, se contrapusieron dos

modos de entender la tarea de la ciencia social:

- Explicar en términos de entender un hecho refiriéndolo a una causa,

disgregándolo de su unidad originaria, dando cuenta de sus partes y subsumiéndolo

a una ley universal y necesaria. Visión positivista de la ciencia social.

- Comprender como un tipo de conocimiento que busca entender al objeto total

e implica todo tipo de facultad que contribuya a ahondar en él. La comprensión está

asociada a la intencionalidad: se comprenden los objetivos y los propósitos de un

agente, el significado de un signo o de un símbolo. Aquí se ubica el enfoque

hermenéutico de la ciencia social.

Sostiene Dilthey145 (1954) que la hermenéutica es la comprensión del sentido o

del significado de las expresiones de la vida humana. El método hermenéutico

144 LULO J (2002) La Vía hermenéutica: Las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. Cap 5 en

SCHUSTER F (Comp) Filosofía y métodos de las ciencias sociales. Ed. Manantial. Buenos Aires. 145 DILTHEY W (1954) El mundo histórico. FCE. México.

coloca, en definitiva, la experiencia histórica por encima de toda deducción abstracta

y de una pretensión universal.

Para la presente tesis, la hermenéutica como perspectiva, otorgó el marco para

comprender al actor en su complejidad y completud, sin buscar derivar sus

representaciones y prácticas de una causa única. Metodológicamente, su implicancia

consistió en tratar de comprender a los actores, acceder al nivel de los significados

que guiaron su prácticas e intentar dar cuenta de ello desde el modo como entienden

el mundo.

No se buscó la verificación de una teoría como, sino la elaboración y

problematización de un conjunto de categorías y relaciones de carácter sociocultural

que aportaran a una mayor comprensión del fenómeno.

El enfoque de la “teoría fundamentada” (Glaser y Strauss 1967 en Taylor y

Bodgan 1990) aportó a ello. Uno de sus componentes principales es el análisis

comparado constante el cual supone, según los autores, que simultáneamente el

investigador codifica y analiza los datos para desarrollar los conceptos. Según Taylor

y Bodgan (1990: 155) mediante la comparación continua de los datos, se refinan los

conceptos, identifican sus propiedades, exploran sus relaciones y se los integra en

una versión coherente.

En este caso, durante las primeras lecturas del material señalé los conceptos

fundamentales que aparecieron. Este procedimiento se llama “codificación abierta”-

en términos de la teoría fundamentada- y consiste justamente en comparar la

información obtenida para darle una denominación común a los fragmentos

encontrados a partir de las entrevistas en profundidad. Luego se realiza un análisis

intenso alrededor de una categoría para revelar relaciones entre ésta y otras

subcategorías. La otra fase de la “teoría fundamentada” se denomina “de

integración” y se relaciona con organizar de modo creciente los distintos

componentes teóricos para luego delimitar y escribir lo resultante.

En este capítulo de las Consideraciones Metodológicas mencioné algunas

cuestiones referidas al trabajo de campo para ejemplificar la aplicación de la teoría en

la práctica. En el próximo capítulo les mostraré los detalles completos de la salida al

campo desde las primeras recorridas por los barrios, cuando conocimos a nuestros

entrevistados, los encuentros con ellos y el análisis de la información que obtuvimos.

CAPÍTULO III: EL TRABAJO DE CAMPO

De cómo tejimos estas miradas

Esa mañana de marzo de 2004 me levanté sin saber muy bien qué pasaría. Lo

habíamos hablado tantas veces…que sería así, no, que mejor sería de otro modo…

Recuerdo que tomé mi mochila, el grabador, un cuadernito, la guía y partí en

bicicleta hacia el barrio “Islas Malvinas”. Si bien junto a mis compañeras pasamos a

ser parte del ámbito del sector, esta vez se presentaba distinto. Fuimos a

encontrarnos cara a cara con los “actores rurbanos”.

El primero fue Don Milo, arenero, que nos esperaba en su casa con unos mates

dulces para amenizar la charla. Cámara en mano, grabador sobre la mesa, mates, tres

estudiantes, un entrevistado, más de una veintena de caballos a nuestras espaldas,

chivos, ovejas, gallinas, una radio que sonaba de fondo, el “arre” de los trabajadores

en el río haciendo la extracción de la arena… Así empezó a delinearse el primero de

tres encuentros. Sólo fue una cuestión formal porque hacía más de un año que

íbamos a visitarlo y por lo tanto, habíamos escuchado lo que habría de contarnos en

varias oportunidades.

Después llegó el turno de María –ciruja- y su familia. A ella también hacía

tiempo que la visitábamos. El cuadro era distinto al de Don Milo. Ubicada sobre la

costa del río Cuarto, pero en una zona más cercana a la ciudad, la fisonomía del lugar

se asimilaba más a lo “urbano”.

El equipo de música pedía más y más cumbia –también folclore. Una tarde de

abril encontramos a casi todos los integrantes de la familia “cirujeando”, separando

los residuos juntados la noche anterior. Entre botellas, cartones, hojas de papel, cajas

y caballos, hablamos de todo un poco. Meses más tarde también entrevistamos a

Lorena, la menor de la familia (18) que cirujeaba y estaba a punto de terminar sus

estudios de nivel medio con miras a ingresar en la carrera de Abogacía de la

Universidad local “para ser alguien en la vida”.

Con Lorena, María y una de sus nietas conocimos el barrio Banda Norte en

carro ya que las acompañamos a cirujear. Pero fue el marido de María, el “Chari”,

quien ofició de chofer por primera vez para nosotras. Lo acompañamos desde su casa

hasta un local comercial del centro de la ciudad a recolectar cuando la noche se

asomaba en la ciudad de Río Cuarto.

En mayo de 2004 volvimos al barrio “Islas Malvinas”. Al lado de la casa de Don

Milo vive Don Cabrera –arenero- y su esposa Teresa. En el comedor de la casa los

chicos aguardaban la copa de leche y las clases de catecismo. Teresa les preparaba el

mate cocido mientras atendía una despensa improvisada que funciona dentro de la

vivienda.

Don Cabrera se aprestaba a guardar los caballos en los corrales ubicados al lado

de la zona de extracción. El también nos convidó con unos mates.

Camino a las areneras donde trabajan Don Milo y Don Cabrera conocimos a

Susana y José. Son padres de tres hermanitos. Se juntaron de jóvenes y salieron a

“rebuscárselas”.

José trabajó como peón de arenero con Don Cabrera. Él le enseñó la tarea de

extraer arena del río con los caballos. Un cambio de planes lo llevó a trabajar con Don

Milo. Éste último le facilita un carro para que, además de la arena, salga a cirujear

con su familia.

Susana se encarga de las tareas del hogar hasta que llegan las cinco de la tarde.

A veces con los chicos, a veces no –depende de las condiciones del tiempo- salen

todos a recolectar. La parada por una verdulería es imprescindible: allí les dan

verduras para alimentar a su caballito.

El 5 de julio de 2004 llegamos (por primera vez para mí) al barrio “Las Delicias”

ubicado camino a la Universidad. Fuimos a buscar a un vecino que habíamos

conocido en casa de María (Avenida Argentina). No lo encontramos. Seguimos

caminando. En una de las casas, un caballo pastaba en el frente. Un grupo de niños

corría a otros caballos que andaban por las calles del barrio. Una señora acunaba una

bebé en medio del frío y el solcito de la mañana que empezaba a asomar con fuerza.

Hasta ese momento era sólo “una señora”, pero después de una charla y

presentaciones, pasó a ser María (ciruja).

Y fue justamente ella quien nos contó que, del otro lado del río, -en la costa de

enfrente de su casa- vivía su tía Dora que tenía una agrupación gaucha y había sido

ciruja. Así que una mañana fría subimos al carro de María mis compañeras, yo,

María, su beba, sus dos hijos varones y una sobrina. Tomamos la calle Quírico

Porreca, bajamos el Puente Nuevo y entramos al barrio Oncativo.

Nos aguardaban una señora de mirada decidida, sus hijas y nietas, unos caballos

en un patio extenso y otros ricos mates.

Tras transcurrir casi todo el 2004 de encuentro en encuentro con los distintos

vecinos, después de recorrer los diferentes barrios de la ciudad creíamos que lo

habíamos visto todo. Pero no. A fines de noviembre nos abocamos a buscar una

actividad que no teníamos registrada: la venta ambulante de frutas y verduras con

carros y caballos. En este caso, no conocíamos a ningún referente, por lo cual nos

dispusimos, a modo de detectives, a hacer el recorrido habitual de un verdulero. Les

preguntamos a los comerciantes a qué hora pasaba por qué calle y así, una mañana,

conocimos a Miguel esperándolo junto a su caballo Carozo mientas él realizaba el

reparto.

Aún creo que falta mucho camino por recorrer, pero dimos los primeros pasos

sin saber muy bien con qué nos encontraríamos y cómo nos iría. Fue toda una

experiencia…toda una gran experiencia…

Este capítulo del Trabajo de campo está dedicado a mostrar los datos del

proceso de investigación según los objetivos planteados. Como lo anticipé, se

desarrolló entre junio del año 2003 y marzo del 2005 en distintos barrios de la

ciudad de Río Cuarto.

La información obtenida procede de varias técnicas de recolección de datos:

aquí están referenciadas las instancias de observación y de entrevistas en

profundidad mantenidas con los “actores rurbanos” como así también la

interpretación de los datos.

Como comentara, el tema de la presente tesis nació en el marco del Programa

de Investigación “Comunicación, rurbanidad y medio ambiente: Agendas y prácticas”

(SECYT-UNRC. 2003-2005) por lo cual trabajé junto a docentes y alumnos de la

carrera Ciencias de la Comunicación. Así, las etapas de identificación del grupo

poblacional, el sondeo por los barrios, la selección de la muestra y la realización de las

entrevistas la llevé a cabo con dos compañeras que se dedicaron a documentar

visualmente las entrevistas y las prácticas de los actores146.

La primera parte de esta presentación cuenta el recorrido realizado por los

barrios, las observaciones realizadas, cómo quedó constituida la muestra final para la

realización de las entrevistas y algunas palabras sobre el trabajo de campo desde mi

perspectiva.

146 Véase el documental “Rurbanos”. Depto Ciencias de la Comunicación. UNRC

En la segunda parte presento la información que obtuvimos de acuerdo a los

objetivos de investigación que me planteé.

En el último capítulo de esta tesis realizo una conexión entre los objetivos de

conocimiento, las consideraciones teóricas y los datos encontrados en el campo.

Ahora sí…realizadas las aclaraciones pertinentes, comienza la travesía en el

carro junto a sus protagonistas…

1. El punto de partida:

Un recorrido por los barrios de la ciudad

A través de los siguientes puntos les comento las primeras aproximaciones que

realizamos, junto a mis compañeras, por los barrios de la ciudad, las observaciones

que hicimos y cómo determinamos la muestra final para realizar las entrevistas.

a) Identificación del grupo poblacional: Como dijera anteriormente, el grupo

poblacional que interesó a los fines de la investigación estuvo constituido por las

personas que utilizan el transporte de tracción de sangre en el desarrollo de sus

actividades dentro del ámbito urbano de Río Cuarto (población rurbana).

Procedimos a identificar a los actores a partir de una primera etapa de

exploración o sondeo por algunos barrios de la ciudad donde sabíamos que ellos

habitan y/o trabajan. Para esta tarea acudimos a un contacto (Ariel)- conocido de la

autora-, quien ofició de “guía” durante los primeros recorridos. A él le explicamos que

debíamos realizar un trabajo de la Universidad que constaba de un video donde

registraríamos las personas que trabajan con caballos.

Verificamos de los barrios sus aspectos externos y regresamos a aquéllos donde

notamos buena predisposición por parte de los vecinos. Cabe aclarar que sólo

recorrimos, al menos en una primera aproximación, los barrios conocidos por Ariel.

Ingresar en otros mundos posibles requiere de tiempo e ir lentamente hasta lograr la

confianza necesaria para dialogar. Por eso en esta instancia recurrimos a alguien que

conocía y que a su vez fue un nexo con muchos de los vecinos con quienes

conversamos. Después sí nos aventuramos por otros barrios.

Como comenté en el capítulo anterior, comenzamos en junio del año 2003 por

los sectores denominados “Cola de Pato- San José de Calasanz” e “Islas Malvinas”

ubicados en las costas del río Cuarto (zona noroeste) a 30 cuadras aproximadamente

de la Plaza Roca, principal referente céntrico de Río Cuarto. Después recorrimos

otros barrios147.

b) Observaciones preliminares: Tras los primeros meses de exploración,

efectuamos un primer relevamiento de datos a través de las observaciones en las

147 Ver Mapa 2 después de página 86

zonas. Hicimos hincapié en el contexto donde viven los actores, la presencia de

animales, la conformación de basurales, las condiciones de las viviendas, la higiene

de las áreas, la disposición de las casas, la cercanía o lejanía con el centro de la

ciudad, entre otras variables. Los datos recavados fueron registrados en un cuaderno

de campo.

De estas observaciones, pudimos caracterizar los barrios que visitamos del

siguiente modo;

- Cola de Pato: Las casas se ubican unas al lado de las otras. En algunos

tramos no hay vecinos de “enfrente”, puesto que allí está el río Cuarto. A los costados

de las viviendas o en la parte de atrás está el sitio donde guardan los caballos y los

carros. Se trata de casas más bien pequeñas de una o dos habitaciones con el baño

separado de la casa. Son construcciones precarias.

Algunos vecinos tienen otros animales –además de los caballos- como cerdos,

gallinas, ovejas y chivos. El hecho de vivir en las costas del río hace que los equinos

tengan amplios terrenos para pastar frente a las viviendas, lo cual genera que los

vecinos puedan cuidarlos de posibles robos.

Es una zona aledaña al basural de la Municipalidad: allí llegan camiones y autos

particulares para depositar toda clase de residuos (desde escombros, ramas, botellas,

comida, hasta pañales y otros elementos). Los vecinos del lugar lo usan como sitio

para “cirujear”.

Hay dos comedores comunitarios y 2 huertas.

En general viven familias constituidas por los padres y sus hijos (en algunos

casos más de cuatro) y en la casa de al lado o a unos metros viven otros parientes. La

mayoría cuenta con planes sociales -tipo Plan Jefe y Jefa de Hogar, Primer Paso- ,

suelen recibir ayuda municipal –en dinero, bolsones de alimento- y utilizan el cirujeo

como medio de vida.

Son barrios relativamente cercanos al centro (a 8 cuadras aproximadamente de

la plaza Roca).

Los carros y los caballos son utilizados mayoritariamente para el cirujeo y el

traslado de las familias a realizar actividades cotidianas: ir al centro, al centro de

salud, búsqueda de alimentos, transporte.

- Islas Malvinas: Se encuentra próximo al barrio “Cola de Pato”: sólo están

separados por un puente (Puente Islas Malvinas).

La principal actividad del barrio gira entorno a la extracción de arena del río

Cuarto; tarea que se realiza con caballos y una estructura de hierro denominada

“rastrón”. Muchos vecinos realizan la separación de la arena entre fina y gruesa a

mano o con una máquina. La zona de extracción se realiza enfrente de las viviendas.

El sitio donde pastan los caballos se encuentra en la parte trasera de las casas.

También en las zonas próximas al sector de extracción suele haber corrales donde

están los animales.

Es un barrio próximo a zonas de quintas y campos.

A diferencia del barrio anterior donde es más visible la presencia de residuos en

el ambiente, en este sector no sucede lo mismo.

Los caballos se usan junto a los rastrones para la extracción y transporte de

arena, sobre todo. Detectamos casos en los cuales la familia cirujea con el carro, pero

en menor medida con respecto al barrio anterior.

Hay un comedor comunitario.

Los vecinos también cuentan con planes sociales –tipo Plan Jefe y Jefa de

Hogar, Primer Paso-

- Ranqueles de Humahuaca – Barrio Avenida Argentina, próximos

al Puente Nuevo: Barrios ubicados en la costa de enfrente del río en relación a los

sectores mencionados.

El Ranqueles de Humahuaca presenta una fisonomía similar a la de los barrios

comentados ya que las casas se extienden a lo largo de las costas del río, pero a

diferencia de lo anterior, sí hay casas a los alrededores. Existencia de micro basurales.

En medio del recorrido se oyó el comentario “…ahí andan de campaña”

(política)” y una piedra rozó el rostro de una de las compañeras. La política aún tiene,

para algunos, asuntos por resolver.

Los vecinos viven de la actividad de la arena, pero sin rastrón. La extracción no

la realizan desde el interior del río como en el barrio Islas Malvinas, sino desde las

costas del río “paleando”. También se dedican al cirujeo.

- Barrio Las Delicias: Se encuentra a camino a la Universidad Nacional de

Río Cuarto. Sólo una parte del barrio se asienta sobre las costas del río Cuarto.

Cuenta con amplios terrenos donde pastan los caballos.

Los vecinos se dedican al cirujeo y la extracción de áridos, pero sin rastrón. Es

común ver a los caballos transitar por las calles de tierra y descansar en los patios de

las viviendas. También se destacan microbasurales.

- Barrio Oncativo: Se encuentra en la costa de enfrente con respecto al barrio

Las Delicias, sobre el llamado Puente Carretero -por donde transitaba el ferrocarril-.

Es aledaño a otro basural municipal y las condiciones de vida son, en general, más

precarias que en el barrio Las Delicias.

Además de las observaciones en los barrios, para la detección del grupo

poblacional, recorrimos las calles céntricas de la ciudad en los horarios que estos

actores suelen transitarlas. Las personas que trabajan con carros y caballos se

mueven en Río Cuarto a toda hora y de punta a punta de la urbe.

Así, a partir de lo observado, se puede decir que las personas que se dedican a

las “actividades de refugio” son hombres y mujeres cuyas edades oscilan desde los

ocho años a los sesenta aproximadamente y como se anticipó, habitan en barrios

ubicados -sobre todo-en las costas del río Cuarto. Existen diferentes modelos de

carros utilizados para el cirujeo, el transporte de arena y/ o de escombros. Como así

también distintas actividades “de refugio o rebusque”: cirujeo, extracción de arena,

venta ambulante de frutas y verduras, traslado de escombros y residuos, y colocación

de champas de césped.

c) Elaboración de una guía analítica: Como lo comenté en el Capítulo anterior,

después de las observaciones iniciales elaboramos una primera herramienta de

orientación.

Planteamos una serie de ejes temáticos después de haber recorrido durante

unos meses los barrios, haber conversado con los actores y haber explorado las zonas

donde concretaríamos las entrevistas. El instrumento sirvió para ordenar la

información obtenida hasta el momento y orientar la continuidad del proceso de

investigación148.

d) Determinación de la muestra: Tras varios meses de recorrer los sectores y

lograr una satisfactoria relación con algunos vecinos -en términos de su aporte de

información- nos dispusimos a seleccionar los casos que conformaron la muestra

para la posterior realización de las entrevistas.

Aunque ya lo comenté, vale la pena recordar los criterios que consideramos:

1) Sexo

2) Edad

3) Tipo de actividad que los actores realizan con los caballos

4) Ubicación geográfica del lugar donde viven y/o trabaja el actor.

5) Grado de predisposición de los actores para otorgar información.

Así, en una primera instancia detectamos al menos tres tipos de actividades

realizadas con carros tirados por caballos:

- La extracción de arena del río con una estructura de hierro –llamada rastrón-

tirada por caballos.

148 Ver Anexo nº 1

- El “cirujeo” o recolección de residuos urbanos con carros a tracción a sangre.

- La venta ambulante de frutas y verduras con carro y caballos.

En función de lo expuesto, la muestra149 quedó conformada del siguiente modo:

- Un hombre de 53 años dedicado a la venta de frutas y verduras con un carro

tirado por caballos.

- Un hombre de 29 años dedicado a la extracción de la arena y el cirujeo.

- Un hombre de 71 años dedicado a la extracción de la arena.

- Un hombre de 57 años dedicado a la extracción de la arena.

- Cinco mujeres dedicadas al cirujeo de 24, 30, 50, 57 y 18 años.

La pretensión metodológica que orientó este trabajo, como ya se dijo, supuso la

posibilidad de ampliar el número de entrevistados. Esto se reservó para los casos en

que la perspectiva de los actores podría implicar la necesidad de cotejar sus puntos de

vista de acuerdo a los objetivos de conocimiento previstos.

e) El contacto con los entrevistados: Durante la etapa de sondeo por los barrios

la idea fue ir “familiarizándose” con los posibles entrevistados. El objetivo que nos

propusimos junto a mis compañeras fue el de lograr una relación de confianza con los

actores y un vínculo que permitiera la satisfactoria predisposición a otorgar

información. A los posibles entrevistados les explicamos que éramos alumnas de la

Universidad, que necesitábamos realizar un video sobre la gente que trabaja con

caballos y que era importante para nosotras contar con su testimonio. Se insistió en

que no había vínculos con la Municipalidad u otra organización, aspecto que para

algunos podría ser problemático.

Esta tarea de contactar y familiarizarnos con los entrevistados demandó casi un

año (10 meses aproximadamente) durante los cuales compartimos diversos

momentos con ellos que incluyeron participar de sus jornadas laborales, charlas

informales, “mateadas” y asistir a eventos como el festejo del “Día del niño” junto a

organizaciones sociales que desarrollan actividades sociales en los barrios, así como

hacer viajes en carro.

Con seis de los entrevistados mantuvimos una relación constante desde la etapa

misma del sondeo (junio 2003 a marzo de 2004). Los vecinos son de los barrios “Islas

Malvinas” y “Avenida Argentina”. Las visitas sucesivas colaboraron en la obtención de

un vínculo afectuoso y respetuoso que posibilitó un clima agradable para la

realización de las entrevistas. Con el resto de los entrevistados no compartimos el

149 Mencioné en el capítulo de las Consideraciones Metodológicas que el criterio general de selección fue el del “muestreo teórico” (Glaser y Strauss 1967) y que el modo de contactar a los actores respondió a la técnica de la “bola de nieve”, es decir que los mismos vecinos nos guiaron a los otros entrevistados.

mismo tiempo, sino que los conocimos en el transcurso del trabajo de campo por la

técnica de la “bola de nieve”: los primeros entrevistados nos guiaron a ellos.

Asimismo cabe aclarar que en todos los casos hubo interés en colaborar y

demostraron predisposición al diálogo.

Los entrevistados pertenecen a los barrios Islas Malvinas (4), Avenida

Argentina (2), San José de Calasanz (1), Las Delicias (1) y Oncativo (1). Como anticipé

en capítulo de las Consideraciones Metodológicas, los encuentros con ellos fueron

múltiples150.

150 Ver Mapa 3

1.2. Algunas palabras sobre la experiencia en el campo de estudio

Antes de presentarles la información que surgió de los encuentros con los

entrevistados y las observaciones que realicé junto a mis compañeras, me parece

interesante comentarles algunas cuestiones referidas a la experiencia en el campo que

quizás resulten de utilidad para una próxima etapa de estudio tanto para mí como

para otros compañeros.

Con respecto a los sitios que visitamos y que caracterizamos como zonas

marginadas, no resultó tarea fácil establecer vínculos de confianza. Ejemplo de esto

fue cuando, durante los primeros recorridos, escuchamos frases como “Andan de

campaña (política) y nos arrojaron una piedra. También en varias oportunidades nos

preguntaron si éramos asistentes sociales y si estábamos vinculadas a la

Municipalidad. La extensión de la etapa de sondeo obedeció, en parte, a la idea de

que resultaba prioritario para nosotras tornar “familiar” nuestra presencia en los

barrios.

En relación a los elementos técnicos (grabador en mi caso y cámara de video

para mis compañeras) que usamos para registrar las entrevistas, vale aclarar que, en

la etapa de sondeo visitamos los lugares sin ellos. Sólo llevamos a cabo anotaciones

en un cuaderno de campo, pero no delante de los vecinos.

Si bien todos los entrevistados estuvieron advertidos de su participación en el

video documental, la presencia de la cámara “intimidó” en algunos casos a los

actores. Durante dos meses asistimos a los barrios con la cámara para registrar las

rutinas de trabajo, no así a las personas a los fines de familiarizarlos con el elemento

técnico. También es cierto que la cámara fue el medio que nos permitió acercarnos a

los vecinos ya que les explicábamos que debíamos hacer un video para la Universidad

y ellos se mostraron interesados y entusiasmados con la idea.

Otro hecho que jugó un rol importante en la etapa de registro de las entrevistas

fue la cantidad de realizadores del trabajo. Si bien quien realizó las entrevistas fui yo,

en todos los casos mis dos compañeras me acompañaron para registrar visualmente

los encuentros. Evidentemente no es lo mismo llevar a cabo un diálogo entre dos

personas que entre cuatro o tres. El hecho de haber sido varias en el plano de quienes

realizamos el trabajo favoreció la diversidad de puntos de vista plasmados en las

entrevistas y los registros, pero también “intimidó” en algunos casos a quien se

encontró en el plano del entrevistado.

Por último, otra cuestión que me parece importante mencionar es que esta tesis

se ubica teóricamente en un conjunto de ideas que está aún desarrollándose, por lo

cual salimos al campo con algunas pocas categorías, la mayor parte de ellas las fuimos

“intuyendo” y “creando” nosotras mismas con la orientación de los docentes.

Volvimos sobre nuestros propios pasos en muchas ocasiones y continuamos

haciéndolo.

2. A caballo de los datos (y otras yerbas)

Ahora sí, realizados los comentarios pertinentes, los dejo en compañía de la

información que surgió fruto de las entrevistas con las nueve personas que trabajan

con caballos en el ámbito urbano de Río Cuarto y de las observaciones que llevamos a

cabo durante los casi dos años que duró el trabajo de campo.

La interpretación de estos datos está realizada en función de los objetivos de

conocimiento planteados y corren por mi propia cuenta.

Cabe recordar que el objetivo general que guió la investigación fue el de

identificar las prácticas y las rutinas de los actores rurbanos respecto

de las llamadas “actividades de refugio o de rebusque” y las

representaciones que tienen en torno a las relaciones sociales que

mantienen, las instituciones que median sus prácticas y ellos mismos.

En definitiva, la idea fue trabajar sobre el ámbito de sus significaciones y

prácticas para obtener su propia visión de la realidad, más allá de la mirada

naturalizada que posee la sociedad en la cual se insertan. Esto importa en tanto

entendí que la realidad es una construcción, la cual involucra luchas por el poder de

significarla de uno u otro modo. Ese poder se hace aún más presente cuando los

hechos son problemáticos, o rompen el marco de las expectativas previas, o cuando

están involucrados intereses sociales poderosos o están en juego intereses

radicalmente opuestos. (Hall 1982: 14)151. Creo que la situación que se presenta en la

ciudad con las personas que utilizan para su sobrevivencia elementos y prácticas no

contenidos en la lógica urbana “moderna” termina siendo “conflictiva” y suscita el

debate.

151 HALL S (1982) El redescubrimiento de la ideología: El retorno de lo reprimido en los estudios de medios en GUREVITCH M, BENNETT T, CURRAN J y WOOLLACOTT S (eds). Culture, Society and the Media, páginas 56-90 Londres. Traducción: Silvina BERTI. Depto de Ciencias de la Comunicación. UNRC. Río Cuarto.

2.1 Las actividades de rebusque

El primer objetivo específico que me planteé se refirió a describir y

caracterizar las prácticas concretas que desarrollan en función del uso

del transporte de tracción a sangre en la ciudad de Río Cuarto. Como

anticipé, tres fueron las actividades identificadas:

- La extracción de áridos

- La recolección de residuos urbanos

- La venta ambulante de frutas y verduras

A continuación otorgo más detalles de las denominadas “actividades de refugio

o rebusque”.

2.1.1 La extracción de áridos Esta actividad consiste en extraer la arena del río con una estructura de hierro

denominada “rastrón” que se tira con cinco caballos. La persona va encima del

rastrón y toma las riendas de cada uno de los animales. El rastrón desciende a la

margen del río, avanza y la estructura de hierro arrastra la arena a su paso. Los

caballos ascienden a la superficie y la persona voltea el rastrón, acumulándose la

arena en montículos. Este recorrido se denomina “vuelta”. La extracción se calcula en

función de la cantidad de vueltas que dan los peones con el rastrón.

Hay otros casos (no entrevistados pero sí observados) en que la actividad se

desarrolla sin el rastrón: la persona extrae la arena “paleando” directamente de las

costas del río sin introducirse en las aguas. Los caballos son utilizados junto al carro

para el transporte del producto.

En cualquiera de las opciones descriptas, el paso siguiente a la extracción es el

zarandeo o la separación de la arena fina de la piedra y luego, la comercialización. El

zarandeo puede ser de, al menos, dos maneras:

- Método mecánico: Consiste en palas excavadoras que recogen gran cantidad

de arena de la superficie y la arrojan sobre rejillas metálicas. Es el método más

rápido, pero el menos utilizado. Las máquinas son de los concesionarios de las

canteras de extracción de la arena, no de los areneros.

- Método manual: La mayoría de las personas dedicadas a la extracción de la

arena utiliza la zaranda. Se trata de una estructura de forma rectangular que oficia de

“colador” ya que es una especie de rejilla con un soporte en uno de sus extremos, de

modo que queda inclinada. La persona “palea” la arena desde el suelo a la rejilla para

obtener la arena “filtrada”. En algunos casos oficia de colador un elástico de cama,

tipo tejido.

En el caso de dos de los areneros entrevistados, también llevan a cabo el

embolsado de la arena. La venta del producto es en el mismo lugar donde se trabaja o

“a domicilio”.

Cabe aclarar que las canteras de extracción no son de los areneros sino que

están concesionadas.

Los areneros aportan los rastrones, los caballos y la fuerza de trabajo y extraen

la arena, pero les rinden cuenta a los concesionarios de las canteras. Estos a su vez,

son quienes les pagan a ellos por su trabajo cada semana y después los areneros (o

rastroneros) les abonan a los peones de rastroneros, que son los que hacen la

extracción pero no poseen ni rastrones ni caballos.

De las observaciones y las entrevistas realizadas se pudo constatar que los

areneros llevan un registro de lo que extraen en unas libretas donde figuran la

cantidad extraída, el monto y a quién se la venden. Este control les sirve para

rendirles cuentas al Ente Municipal de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Río

Cuarto, pero el organismo que autoriza el trabajo de los caballos en el río es la

Dirección de Hidráulica de la provincia de Córdoba.

Los concesionarios de las areneras les solicitan cada semana una determinada

cantidad de arena y el objetivo de los rastroneros es llegar a ese monto. Por ejemplo

para el sábado les piden 40 metros, más allá del tiempo que empleen para extraerlos.

Así, la rutina no gira entorno a horarios fijos como en otro tipo de empleos sino que

depende de la cantidad de arena que les solicitan los concesionarios a los areneros

por semana.

La paga es por metro de arena extraído. A marzo del año 2004 valía $0,50, lo

cual equivale aproximadamente a 0,15 dólares.

José, peón de rastronero comenta que a él le pagan $0,70 el metro.

“…yo tengo que sacar 40 vueltas para ganar $7…vendría a ser los diez metros que saco son $7…yo ahora estoy sacando 160 vueltas por día… ¿160 vueltas hacen 10 metros? No…40 metros…160 son 40 metros.” (2/03/2005) 160 vueltas son realizadas en una mañana desde las siete y media a las once

aproximadamente. En ese caso el trabajo les permite obtener $28.

Los areneros se ubican a lo largo de las costas del río Cuarto. Son

mayoritariamente hombres cuyas edades oscilan entre los 15 a los 70 años

aproximadamente. Visitamos a un grupo de mujeres dedicadas al rubro en el barrio

Islas Malvinas, pero sólo realizaban el zarandeo de la arena, no la extracción.

2.1.2 La venta ambulante de frutas y verduras

La actividad se centra en la selección, el transporte y la comercialización de

frutas y verduras con el uso de carros tirados por caballos en las calles de la ciudad.

Los vecinos de la ciudad aguardan el paso del verdulero que les deja la mercadería a

domicilio, o bien realiza la venta en la calle. Se presenta como una variante de la

clásica acción de comprar los productos en una verdulería fija, al estilo de los viejos

oficios en la ciudad.

Los verduleros tienen recorridos fijos.

Cabe aclarar que esta actividad es, de las descriptas, la que menor cantidad de

personas cuenta: a la fecha se registran entre cuatro y cinco vendedores en todo Río

Cuarto.

2.1.3 La recolección informal de residuos urbanos Como lo indica su denominación, la actividad consiste en la recolección de

residuos, separación de los mismos y su posterior comercialización.

La recolección se efectúa a través de carros tirados por caballos que, o bien

transitan por las distintas calles de la ciudad y recogen lo que encuentran a su paso, o

bien sucede que los cirujas152 se dirigen a comercios específicos. En este último caso

los recolectores153 acuerdan previamente con los comerciantes, porteros de edificios

y/o vecinos particulares un horario para el retiro “exclusivo” de los residuos y otros

elementos de interés. Le preguntamos a Susana, de barrio Islas Malvinas, cómo

consiguieron a sus “clientes”:

“Llegando a preguntar si había basura para sacar y así los fuimos conociendo, hay veces que te daban y hay veces que no te daban…porque ya quedamos dueños de hacer la limpieza nosotros.” (29/06/2004)

152 De acuerdo al trabajo de Schamber y Suárez (2002) sobre la historia del término “ciruja”, en una crónica de 1899 se mencionaba con la denominación de "cateadores" o "escarbadores" y no como cirujas a las personas encargadas de la primer selección "a la gruesa y sin demora" de la basura que llega a la quema. No recibió una denominación distinta el personal que procedía luego a una clasificación más cuidadosa, ni tampoco "las más de tres mil almas que viven de la basura" y habitaban en los contornos de la quema, en el barrio de las ranas o pueblo de las latas (Bernárdez M. "La Quema de las basuras", Revista Caras y Caretas, Año II, N° 16, 21/01/1899). En un Digesto Municipal de 1923, se acordó que "En los sitios donde se haga el relleno, la Municipalidad establecerá vigilancia para cortar, en forma absoluta el chiffonage, la separación y selección de cualquier objeto mezclado con los residuos". En las legislaciones consultadas, será recién en un decreto de 1942 donde apareció la denominación. Sin embargo, la letra de un tango compuesto en 1926 por Alfredo Marino se titula "El Ciruja" y dice "Frente a frente dando muestra de coraje los dos guapos se trenzaron en el bajo, y el ciruja que era listo para el tajo, al cafiolo le cobró caro su amor…" Fuente: SCHAMBER P y SUÁREZ F (2002) Actores sociales y Cirujeo y gestión de residuos Una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense (en línea) URL// http// www.iade.org.ar - Revista Realidad Económica Buenos Aires. Número 190. Buenos Aires

Una vez llevada a cabo la recolección de residuos - como por ejemplo de cartón,

vidrio, elementos de aluminio, cobre o papel- los cirujas regresan a sus barrios donde

proceden a la separación de los mismos. Esta actividad suele realizarse en el propio

domicilio del recolector o en sitios aledaños a las viviendas. La “limpieza” de los

residuos recolectados es un requisito de importancia para los compradores y muestra

de esto es el precio diferenciado que se paga por un material “limpio” y el que se

abona por otro que no se encuentra en tales condiciones.

Para la venta del material las opciones pueden ser al menos dos:

a) que los cirujas se trasladen en sus carros hasta los centros de compras -

desarmaderos o “chacaritas”- donde se pesa lo recolectado y se paga en función del

precio que tiene en ese momento el material (como por ejemplo el kilo de cartón o de

papel).

b) que los dueños de las chacaritas se trasladen hasta los domicilios particulares

o los barrios donde mayoritariamente viven los cirujas, sea a través de un camión,

una camioneta o bien opten por colocarles un container. Esto suele suceder con

mayor frecuencia con aquellos recolectores que mayor cantidad de años hace se

encuentran en el rubro. María del barrio Las Delicias comenta:

“Acá sabe venir un hombre a comprarte las cosas, por ahí sacás bien, por ahí no, depende lo que vos tenés...De la chacarita sé que lo llevan a otras partes pero no sé qué hacen con las cosas...” (5/07/2004) La remuneración que los recolectores reciben por su trabajo- recolección,

limpieza y separación de los residuos- depende de los precios que se operen en los

centros de compra o chacaritas donde concurren y del caudal de residuos que logren

juntar. Por ejemplo un kilo de cartón vale $0,20, el kilo de aluminio $2,70 y el de

cobre $5,50 –estos dos últimos elementos son los más difíciles de conseguir. Los

cirujas tienen que juntar, por ejemplo, 100 kilos de cartón para obtener $20.

María del barrio Las Delicias comenta que el cartón lo pagan poco y la botella

pagan $0, 10 según las botellas...con las botellas y el cartón vas a morir...si vos

juntas bastante por ahí sacas 30, 40 según lo que tenés para vender.” (5/07/2004)

En muchos casos, el cirujeo se presenta como el principal sustento económico

de la familia.

De lo observado durante el trabajo de campo es posible sostener que el cirujeo

es la actividad de rebusque más diversa en relación a la participación de los

distintos actores. Es posible ver en los carros a niños, mujeres, hombres o personas

mayores. En cambio la extracción de la arena se presenta como más reservada para

los hombres. Lo mismo sucedió con la venta ambulante de verduras y frutas: no

encontramos casos de mujeres ni de niños, sí de hombres de entre 40 y 60 años.

Por último, una característica propia de las tres actividades descriptas es que se

trata de actividades donde participa toda la familia con distintos grados de

involucramiento según los casos. Hay una transmisión generacional de padres a

hijos que se nota sobre todo en el cirujeo ya que los niños participan desde muy

pequeños de los recorridos habituales de sus padres.

3. La rutina de sus prácticas

“Ahora hay mucha más necesidad que antes de trabajar…no hay trabajo…la gente agarra,

se mueve con cualquier cosita, con un carro y un caballo se buscan la vida”

Miguel- Verdulero

Noviembre de 2004

Además de caracterizar las actividades concretas que los actores realizan con el

carro y el caballo, otro de los objetivos planteados se refirió a identificar sus

rutinas de trabajo, las variaciones que las mismas puedan tener y el

conjunto de significados que los actores asocian a las actividades que

realizan.

En el caso de los areneros la rutina involucra los procesos de extracción,

zarandeo y transporte de la arena, además de las tareas dedicadas a la manutención

de los caballos.

Los entrevistados para la presente tesis fueron tres areneros del barrio Islas

Malvinas: Don Milo (57 años), Don Cabrera (71 años) y José (29). Los dos primeros

son los dueños de los rastrones y los caballos. El restante es un “empleado” “peón de

rastronero”, ya que utiliza los elementos para la extracción de la arena, pero no es su

dueño.

La jornada laboral comienza todos los días entre las seis y las siete de la

mañana según la estación del año: en verano puede ser a las cinco; en invierno a las

diez por las heladas y las bajas temperaturas.

Por la mañana lo primero es ir a buscar los caballos donde hayan pasado la

noche. De los casos visitados, puedo decir que los animales se encontraban en zonas

aledañas a las viviendas de los areneros - como ser sitios en la parte posterior de la

casa o quintas cercanas a los barrios-. Don Milo, por ejemplo, abona una cifra

mensual para tenerlos en un campo.

El sector de las areneras del barrio Islas Malvinas es una zona rodeada por

quintas, con amplios espacios verdes que permiten el estadio de los animales durante

casi todo el día hasta que deben trabajar.

Una vez que se reúnen los caballos necesarios para atar al rastrón –suelen ser

cinco por rastrón- se les colocan las pecheras, los arneses y los frenos

correspondientes. Luego los rastroneros154 o peones de rastroneros se van al “bajo”155

a comenzar la extracción hasta el mediodía.

Puede suceder que, al mismo tiempo que algunos actores trabajan con el

rastrón, otros realicen las siguientes actividades relacionadas a la arena:

- zarandeen en la superficie,

- lleven arena con el carro a la ciudad,

- ayuden a cargarla en el mismo lugar donde trabajan cuando los particulares

van hasta el barrio, sea en camiones o automóviles.

José, empleado de Don Milo, explica cómo es un lunes para él:

“…empiezo trabajando con los caballos en el río, en la arena…vamos a las seis más o menos me voy de acá de las casas, al campo, junto los caballos, los agarro, los ato todos al rastrón y me voy pa’l fondo, allá empiezo a sacar arena hasta las 11:30, 12…después ya vengo y los largo… ¿Y a la tarde…? Descanso con los críos acá, después ya más tarde lo voy a buscar (al carro), salgo a las verdulerías, juntar cartón, botellas…” (2/03/2005) Para Don Milo la jornada empieza “a las 6, a las 7, a veces antes…Y cuando

tengo que llevar viajes de arena temprano con el carro, al rastrón lo atan los otros.

Ya no ato más, até 30 y pico de años seguidos… Y después sigo todo el día, herrando

los caballos, tusándolos, encerrándolos y hasta la noche, las nueve, las diez

encerrando las chivas, las ovejas, los chanchos, cuando no es una cosa, es otra. Pero

tenés que estar todos los días.” (19/04/2004)

En el caso de Don Cabrera, “nos levantamos cinco y media, seis de la

mañana…porque por ahí viene alguno o hay que zarandear…por ahí no viene

ninguno a trabajar y entonces tiene que salir uno… nos ponemos a zarandear, a

trabajar, si viene alguien cargamos sino…zarandeamos nomás” (30/05/2004)

De acuerdo a los entrevistados durante la mañana se realiza un receso que

puede durar aproximadamente media hora para el descanso de los caballos.

Al mediodía la actividad concluye para comer, descansar y retomar por la tarde

a partir de las cuatro. En época de invierno al mediodía se trabaja porque los caballos

se ataron a las 10 de la mañana y se continúa hasta las 14 o las 15 horas, sino se

trabaja desde las 16 hasta las 20 horas.

154 Los rastroneros son los dueños de los caballos y los rastrones; los peones de rastroneros son quienes trabajan en el rastrón sin ser los dueños del mismo. 155 El “bajo” es el nombre que recibe el sitio lindero al río donde los rastroneros trabajan y se llama así por su ubicación con respecto a las casas.

Por la tarde generalmente se zarandea y se arman las bolsitas de arena fina para

vender. Así lo expresa Don Cabrera:

“…por ahí hacemos arena fina, ahora estaba el hijo mío que está haciendo él, sino hago yo. Hacemos bolsitas para ir buscando la vuelta, que se haga una moneda, sino…está bravo ahora. Ahora está más bravo que nunca.” (30/04/2004)

En el caso de los verduleros la actividad comienza entre las cinco y las seis de

la mañana cuando van al Mercado de Abasto de Río Cuarto a buscar las frutas y

las verduras. Regresan a sus hogares, acomodan la mercadería en el carro y

parten a hacer su recorrido habitual. Entre las ocho y las ocho y media de la

mañana ya están en las calles haciendo el reparto. Al mediodía regresan a su

casa. Por la tarde vuelven a ir al mercado de ser necesario y sino realizan otras

actividades.

Así explica Miguel un día de su vida:

“Te levantás a las cinco, cinco y media, lo primero me lavo la cabeza…voy al mercado, compro, vengo, descargo, acomodo…salgo a trabajar…ocho y media, nueve salgo…voy al mercado seis, seis y media…abre a las seis, el lunes abre a las cinco…y bueno todos los días abre a las seis de la mañana…y voy casi todos los días al mercado, siempre tenés que ir a comprar algo… De ahí te vas… De ahí vengo, descargo, acomodo, ato el flete y me voy…vuelvo doce y media, una…” (20/11/2004) Con respecto a los horarios de trabajo Miguel comenta que como no tiene

patrón, los pone él. Los verduleros se deben a sus clientes, con ellos trazan un lazo de

confianza.

“...no tengo horarios...no tengo patrón...hasta las 12 y media, una hago el reparto; después a la tarde vamos al mercado, de 2 y media, ahí comprás, acomodás todo y al otro día salís de vuelta y hacés el mismo recorrido”. (20/11/2004) Al recorrido que realiza repartiendo la mercadería lo empezó solo. El explica

que te vas haciendo de clientes y vas pasando todos los días y te van conociendo la

gente, ya sos de la familia prácticamente...Voy por la calle Alberdi, llego hasta

Baigorria, doy vuelta por Sarmiento, entro por Lamadrid…” (24/02/2005)

Agrega que él tiene clientes de 40 años, 30 años, 25 años y siempre son gente

así que conocés los chicos han sido chicos y se han casado, tienen hijos, como me

han visto de pibe a mí, bueno yo he visto de pibe a los hijos de los clientes míos, y

siempre atendiéndola bien, por eso seguí ahí, sino, no estaría ahí... (20/11/2004)

Para referirnos a la rutina de los cirujas, consultamos a María (30 años) del

“barrio Las Delicias”, Dora (50) del “barrio Oncativo”, María156 (57) del “barrio

Avenida Argentina”, su hija Lorena (18), Susana (24) y su esposo José (30) del barrio

Islas Malvinas. Este último fue presentado en el apartado sobre los areneros.

De acuerdo a sus testimonios, la jornada de trabajo comienza aproximadamente

a las siete de la mañana y varía de acuerdo a la estación, como en el caso de los

areneros y de los verduleros. Las primeras actividades no están relacionadas a los

caballos, como en el caso de los areneros, sino a otras de diversa índole como puede

ser limpiar la casa, preparar a los hijos para enviarlos a la escuela o hacer la

separación de lo recolectado el día anterior. Sólo María (Avenida Argentina) y su hija

Lorena manifestaron salir en el carro por la mañana, pero a partir de las

observaciones realizadas puedo sostener que la presencia de los cirujas es a toda hora

en la ciudad, con la salvedad que la mayor parte de ellos lo hace por la tarde a partir

de las 19 horas.

Los recolectores consultados no poseen tantos caballos como en el caso de Don

Milo (40 aproximadamente) e incluso de Don Cabrera (14), así es que la manutención

de los mismos no les demanda demasiado tiempo157.En todos los casos entrevistados,

los caballos se encontraban en los patios de las casas -también esto responde a una

cuestión de seguridad por el constante robo de animales- o en sitios aledaños.

Por la tarde a partir de las 16:30 o 17 horas comienzan a trasladarse con los

carros hacia el centro de la ciudad, tarea que puede extenderse hasta las 22 o más. En

algunos casos los cirujas concurren a los comercios ya hablados apenas abren por las

tardes y en otros casos, van cuando cierran.

María (Avenida Argentina) comenta cómo es una jornada de trabajo.

“Yo me levanto a las seis de la mañana, tomo dos o tres mates y me voy al bajo158 a elegir al bajo, a enfardar o a elegir y subo más o menos a las 11 de la mañana, me voy a buscar la comida al comedor, vengo y ya tengo que preparar la comida a los hijos, como, hago la limpieza de la cocina que no me gustan los platos sucios y la cocina menos y después ya me voy al bajo, ya no existo más en el bordo de nuevo hasta la noche, subo me lavo las manos, hay días que no tomamos ni un mate porque no

156 Para referirse a una u otra “María” colocaré el barrio donde viven. María del barrio “Avenida Argentina” tiene 57 años y es madre de otra de las entrevistadas, Lorena. María del barrio “Las Delicias” tiene 30 años. 157 Sólo en el caso de María (avenida Argentina) y su familia pudo observarse el mayor número de animales (12); en los demás sólo se constató la presencia de uno a cuatro caballos por familia. 158 En el caso de María y su familia, el “bajo” es el lugar donde se encuentran los carros, los caballos y todo lo recolectado. Está próximo a la costa del río y se denomina así en relación al lugar donde se encuentra la casa. Es decir, la vivienda se encuentra en una superficie más elevada con respecto al “bajo”. El mismo criterio utilizan los areneros para denominar el sitio donde extraen la arena.

tenemos tiempo, estamos continuamente trabajando, a veces sí, a veces no, es según aprovechando los días lindos…y dejamos, subimos, nos lavamos las manos y nos vamos a veces ni cenamos de cansados, nos vamos a dormir así nomás no se aguanta más, se cierran los ojos (se ríe).” (14/05/2004)

Para Lorena (18), hija de María, los tiempos son otros ya que tiene que

repartirse entre la casa, el cirujeo y el colegio.

“…yo me levanto, le ayudo a la mami con la limpieza, vamos a hacer los mandados, venimos, hacemos la comida, limpiamos la casa, el patio, lo que sea, como, me voy al colegio, estoy hasta las seis y cuarto, vuelvo, y voy con ellos al centro a recolectar cartón y todas esas cosas y ya venimos tarde, venimos como a las 12 y media, la una nos acostamos y al otro día lo mismo. ¿Todos los días, toda la semana? Todos los días toda la semana. ¿Un sábado por ejemplo? Es igual… Los horarios así para recolectar, ¿cuáles son? Salimos a la mañana a veces, temprano, sabemos volver 11 y media más o menos y después a la noche desde las 7 y media hasta tarde.” (8/06/2004) María del barrio “Las Delicias” comenta que suele salir a las cuatro de la tarde

hasta que llego a las verdulerías son las cinco, cinco y media y vengo a las 6, 7 de la

tarde... Si no hay clases, en el verano salgo a la mañana, de acá salgo siete y media

hasta las 9 y media hasta que limpio el carro, desato la yegua son las diez...y sino,

salgo a la tarde de las cuatro y media a las 6 y media que llego acá.” (7/07/2004)

José del barrio Islas Malvinas es peón de rastronero y ciruja. Como ya lo

señalamos, un lunes en su vida es así:

“El lunes empiezo trabajando con los caballos en el río, en la arena…vamos a las seis más o menos me voy de acá de las casas, al campo, junto los caballos, los agarro, los ato todos al rastrón y me voy pa’l fondo, allá empiezo a sacar arena hasta las 11:30, 12…después ya vengo y los largo… Y a la tarde… Descanso con los críos acá, después ya más tarde lo voy a buscar (al carro), salgo a las verdulerías, juntar cartón, botellas…” (2/03/2005)

Susana, esposa de José describe las actividades que están presentes en las

rutinas de los recolectores.

“Vamos a buscar el caballo… preparamos el carro, lo atamos, después venimos y le ponemos una cobija en la madera del carro y los chicos van con nosotros a todos lados…” (29/06/2004)

El recorrido en el carro se adquiere con el tiempo y la constancia, al igual que en

el caso de los verduleros. Una vez trabadas las relaciones con los comerciantes,

porteros de edificios o particulares que optan por ellos y no por la recolección formal,

los recolectores no suelen variar los recorridos. Así se estipulan sus rutinas.

Si por alguna razón no pueden pasar por los lugares acordados, y en razón del

incremento del número de personas dedicadas al cirujeo, suele suceder que los

porteros de los edificios o los comerciantes les den los residuos a otros recolectores.

Por eso para estos últimos es importante “cumplir” con los clientes acordados. Las

relaciones cirujas-comerciantes se basan en la confianza que los segundos depositan

en los primeros.

María se refirió a la importancia de “cumplirle a los clientes”:

“… tenemos la clientela, como ser hoy empecé a salir yo con el carro porque tenía clientes que me guardaban las botellas en Banda Norte, las revistas, los diarios…y hace cuánto que no salgo, más de dos meses y hoy fui con Sebastián y no me dieron nada (se ríe) claro, porque ya no existía más yo en la calle y ahora vamos a tener que empezar de nuevo le digo a Sebastián pero…los chicos dicen mami no se mortifique tanto si con lo que tenemos, demasiado…Tenemos dos negocios buenos y los dos Top, Balbi tenemos…Balbi no los falla nunca.” (14/05/2004) Dora del barrio Oncativo sintoniza con María:

“…cirujear lo hace la gente, llueva o no llueva, hace frío o no...Por los clientes...y hasta ahora lo veo...si no se lo dan a otro.” (8/07/2004) Mientras los cirujas realizan el recorrido habitual de acuerdo a los comercios ya

estipulados, también recogen lo que encuentran a su paso y les resulta de utilidad.

Incluso hay personas que de tanto verlos, traban relaciones con ellos y cuando tienen

por ejemplo un bolsón de ropa, esperan para dárselo. Así el recorrido cumple varias

funciones;

- Permite recoger los residuos urbanos para su posterior separación y venta.

- Otorga la posibilidad de trabar relaciones para otras actividades como por

ejemplo transportar arena o escombros.

- Realizar las compras para la casa.

- Obtener beneficios de la “gente del centro” como alimentos, ropa y calzado.

- Conseguir el alimento para los caballos.

José (peón de la arena y ciruja) cuenta qué sucede cuando sale en carro con su

familia:

“…vos pasás en el carro y está la gente trabajando en las obras y te paran, te preguntan cuánto tenés el metro de arena o te preguntan si hacés limpieza para sacar un poco de mugre…si me ha pasado…yo he andado solo, con los chicos por ahí te para la gente, te dan un poco de ropa pa’ los chicos…te rebuscás lindo con el carrito… En las verdulerías, ¿cómo hicieron? No, llegamos, preguntamos si haría falta para hacer la limpieza, dijeron que sí, vení tal día y ahora vamos, sacamos, limpiamos, sacamos mucha verdura, fruta, nos dan la carne por ahí, hay lugares que nos dan el pan…rebuscando un poquito, nos vamos rebuscando…” (2/03/2005) El tiempo que les demanda hacer el recorrido con el carro depende de varios

factores;

- cuánto se recolecte por salida.

- si se cubrieron los lugares estipulados.

- la capacidad de cada carro.

El tiempo utilizado para la tarea puede ser de una a tres horas por recorrido.

José y su mujer Susana (barrio Islas Malvinas) afirman que en el verano salen a

las seis de la tarde aproximadamente y regresan cerca de las ocho.

María del barrio Las Delicias en época de otoño-invierno sale a las cuatro y

media de la tarde y retorna a su hogar alrededor de las siete. Ella asegura que el día

que más se recolecta es el lunes porque no todos los cirujas salen los fines de semana.

Como el recorrido puede durar hasta la noche (en el caso que salgan a la

tardecita), la separación suele realizarse por las mañanas o las tardes del día siguiente

en las viviendas de los recolectores. La lógica de la actividad indica que conviene

acumular lo recolectado por unos días o semanas y recién después hacer las entregas

a los centros de compras o las “chacaritas”. Por ejemplo, la familia de María (Avenida

Argentina) entrega dos o tres veces por semana …según como trabajemos, ayer

nomás fui a pesar, sacamos 140 (pesos) y algo sacamos siempre así, a veces más, a

veces menos, según como carguen el contenedor.” (14/05/2004)

3.2 Las variaciones en las rutinas

De las entrevistas realizadas y las observaciones en el campo puedo mencionar

un conjunto de razones por las cuales varían las rutinas de los denominados “actores

rurbanos”. Tales variaciones fueron clasificadas del siguiente modo:

a) Factores ambientales: Si bien en ninguna de las tres actividades

identificadas existe una obligación de cumplir horarios fijos de trabajo, pudo

observarse que se da cierta lógica en el uso del tiempo con un orden que es cumplido.

Sin embargo estas actividades “de refugio” presentan la particularidad de que se

desarrollan “al aire libre” y por lo tanto están sujetas a los condicionamientos

provenientes de las inclemencias del tiempo y los cambios de estación. Los factores

ambientales, por lo tanto, pueden alterar las rutinas.

En el caso de la extracción de la arena del río Cuarto se agrega a los factores

mencionados, los cambios provenientes del curso del río (crecientes, escasa agua que

corre). Por ejemplo en el caso de que corra poca agua los rastrones deben

introducirse mucho más al río lo cual demanda más tiempo y esfuerzos para los

caballos y las personas.

Don Milo, uno de los primeros areneros de la ciudad explica que en el invierno

el río suele secarse en algunas zonas y los rastroneros se van un poquito más lejos

para sacar la arena... (8/03/2004)

José, peón de rastronero, dice que en el verano podés entrar a las cinco (de la

mañana) al río…está un poquito fresco pero empieza a calentar…en el invierno

tenés que empezar a las 10 de la mañana porque cuando hela así, ¿qué mierda?

meterse con los caballos…uno no es nada porque se pone un par de botas, medias y

un par de botas…a los animales el agua helada les hace mal el pecho…aparte con las

heladas que cae, qué mierda pobrecitos…es bravo…(2/03/2005)

Le preguntamos a Don Milo cómo trabajan los caballos según las estaciones y

comentó:

“…trabajan menos en invierno, menos horas…En invierno hay días que tenés que atar a las 10 de la mañana porque ¿sabés cómo está la escarcha? Y largarlos (a los caballos) a esta hora antes que entre el sol que todavía tengan tiempo de secarse sino, si los llega a agarrar la helada, vos sabés mojados los caballos…Si, está frío…Entonces trabajan menos horas, ya ahora ya empezaron a atar, como ser atan los dos (empleados) a la mañana con 10 caballos, cinco cada uno y sobran 5 caballos, entonces un día los ata uno a la tarde y trabaja ése a la tarde, al otro día los ata el otro a esos cinco, los otros que estaban trabajando

trabajan medio día. Ahora si hay necesidad de atarlos todo el día, ya el frío no es lo mismo. Una que el río aumentó y está hondísimo, tengo botas ahí pero con las botas cuando está hondo se te llenan de agua arriba. (20/04/2004) En el caso de los rastroneros andan parados lo mismo arriba del rastrón con

botas cortas pero…es bravo cuando está hondo porque tenés que ir muy justo y

pisar bien con el rastrón porque si pisaste de más, se clavó de más…al agua pato.

(20/04/2004)

Explica Don Cabrera que cuando llueve se para y ese día no se hace nada, se

toma mates (se ríe)…Por eso es lindo que seas vos solo, que no te mande nadie…

(29/06/2004)

Estas características relacionadas al trabajo al “aire libre” traen consecuencias

en el hombre porque afecta su salud –por ejemplo meterse al río con temperaturas

muy bajas- y en el animal, lo cual afecta en definitiva a la actividad.

Para el caso de los verduleros, Miguel cuenta que cuando llovió se paró, me

puse a tomar mates tranquilo…quedó todo guardado (la verdura en la jardinera)…”

(24/02/2005)

La diferencia entre el verdulero consultado y el resto de los entrevistados radica

en las características de los carros. Mientras que los areneros y los cirujas trabajan

con carros sin ningún tipo de protección, Miguel tiene un carro tipo jardinera con

techo. La implicancia principal de este hecho es que a él le sirve de protección porque

ante la lluvia, por ejemplo, él tiene las frutas y las verduras resguardadas y puede

continuar con su reparto. Comúnmente durante el reparto él va parado en la

estructura que une la jardinera con el caballo, pero si llueve o hace demasiado frío, él

toma las riendas del animal desde dentro de la jardinera.

Por último, en relación a los recolectores informales sucede que los

comercios cambian sus horarios de apertura/cierre de acuerdo a las estaciones, varía

así la hora en que realizan las limpiezas de los locales y de sacar los residuos para que

los cirujas los recojan. Otra implicancia para esta actividad es que si llueve se moja el

cartón o la hoja de papel, con lo cual se arruina el material para su posterior

comercialización.

En general si la llovizna es finita o está nublado, los recolectores salen igual.

“¿Salen siempre a cirujear? Si hay una lluvia muy chiquita y si no hace mucho frío...

¿Y ese día qué hay…? Nada...no hay nada...la verdura no la tiran casi nunca cuando está muy feo...” (5/07/2004. María barrio las Delicias) María (barrio Avenida Argentina) comenta qué pasa cuando llueve:

“Salimos lo mismo o sea que no podemos dejar de ir a juntar así que hay que salir sí o sí…vivimos embarradas, mojadas…la gorda (la hija) está re engripada…está re tomada pobrecita y José Luis anda con dolor de estómago por el frío que uno agarra. ¿Vos ves cuando llueve que hay la misma cantidad de cirujas o menos? Menos hay…pero andan…si te pueden alzar donde vos vas no dejan de hacerlo…sí o sí tenés que ir…por ahí van los chicos, por ahí no, me toca ir a mí con ellos. ¿Y con el cartón mojado? Tenemos que esperar que se seque para poderlo vender porque mojado no…o sea que lo reciben pero los descuentan mucho. A veces no nos dicen nada, nosotros somos clientes viejos, pero queda feo, queda mal…” (14/05/2004) Lorena, hija de María, sostiene que con frío, viento, piedra, lo que caiga

nosotros vamos para el centro, para Banda Norte en el carro. Nosotros estamos

acostumbrados a todo; frío, agua, calor, en los veranos se pasa muchísimo calor y

nosotros sabemos estar enfermos del estómago, la cabeza por mismo sol pero igual

seguimos... Y con respecto a los horarios de los comercios agrega que en el verano

tienen un horario en el centro que es de 4 a 9, en cambio ahora no, lo hacen hasta

las 7...cambian los horarios ellos...” (8/06/2004)

Es notable cómo se señala la insistencia a salir igual más allá de las condiciones

ambientales. Esta situación se registra de un modo diferente en el caso de los

areneros que hasta incluso suelen suspender una jornada laboral si llueve para

preservar la salud de los animales, principalmente. De algún modo la presencia

creciente de cirujas en la actualidad y el empobrecimiento generalizado en las

condiciones de vida hacen que, aún en condiciones de bajas temperaturas o de lluvia,

los recolectores asistan “para no perder la clientela”, la cual han logrado conseguir

por su constancia y el tiempo. Un caso extremo como el que “estén muy enfermos”

hace que no concurran.

b) Factores relacionados a la necesidad del hombre: Además de las

condiciones ambientales las propias necesidades de los actores rurbanos pueden

modificar una rutina de trabajo. Esto es, en determinados períodos históricos se hace

necesario vender más arena, hacer más recorridos en el caso del cirujeo o anexar, a la

venta de frutas y verduras, otras actividades para contribuir a la economía familiar.

Estos factores relacionados a la necesidad de los hombres depende de la

cantidad de miembros de cada familia, los gastos a cubrir, cuántos caballos y carros

posean y cuáles son sus expectativas de vida.

Como ya lo anticipé, la situación de los areneros es distinta cuando los actores

son dueños de los caballos y de los rastrones a cuando no lo son. No es lo mismo el

caso de José, que es peón de rastronero, que Don Milo o Don Cabrera que son los

dueños de los animales y los rastrones. Se manejan cifras diferentes se esté en una u

otra situación y las actividades varían. Don Milo y Don Cabrera se dedican casi

exclusivamente a la actividad de la arena, lo cual implica encargarse del cuidado de

los caballos, de la extracción y de la comercialización del material arenoso; en cambio

un peón de rastronero alterna entre su trabajo en la extracción y tareas extras que

contribuyan a la economía del hogar, como puede ser cirujear, hacer changas con la

carga y la descarga de mercadería o el zarandeo de la arena. Es decir, que los dueños

se ocupan de tener los elementos de trabajo en óptimas condiciones, mientras que el

peón se encarga casi exclusivamente de emplear dichos elementos en la extracción de

la arena.

Para el caso de José (peón de rastronero), la mañana está destinada al rastrón y

la tarde, al cirujeo o al transporte de arena en carro, si se lo solicitan.

“Yo al caballito lo uso a la mañana cuando voy al río, los caballos en el rastrón y a la tarde lo uso para salir a cirujear, ir a juntar cartón, botellas, en las verdulerías hago la limpieza…y de ahí junto, cuando tengo bastante, voy y las vendo…” (2/03/2005) Puede suceder que los mismos camioneros que van a buscar la arena a los

barrios necesiten gente para descargarla en las obras o bien ayudar a bajar

mercadería como bolsas de harina o azúcar. En estos casos los areneros se retiran a

hacer las changas que pueden durar una o dos horas con una ganancia de $20 a $25 y

luego regresan al rastrón.

El objetivo de los areneros no es tanto cumplir un horario estricto de trabajo

sino extraer una determinada cantidad de metros de arena por semana, de ahí la

flexibilidad horaria para realizar otras actividades mientras cumplan con la cantidad

de material arenoso solicitado por los concesionarios de las areneras.

Don Milo que sí es dueño de los caballos y los rastrones tiene otras actividades

para realizar ligadas, principalmente, a la manutención de los elementos de trabajo.

“…los caballos te digo que están los otros muchachos, mi sobrino, José…yo les lleno la pileta con agua, después ya me voy a hacer las cosas

mías. Ellos tienen que hacer eso, es el trabajo de ellos, lo mío es aparte. Tengo que atar el cartón, hacer viajes de arena, ésa ya es otra cosa.” (20/04/2004) La empresa concesionaria de la extracción de arena posee máquinas

excavadoras en el sector donde viven los areneros. A cambio de su cuidado, todas las

semanas un camión de la misma firma, les traslada a algunos vecinos –entre ellos

Milo- residuos de otro de los grandes supermercados de la ciudad. Milo se convierte

así, en un ciruja, pero en su propio domicilio.

Milo explica cuales son sus actividades:

“…yo me encargo de atar el cartón, todo eso y si llega a venir el camión allá de Vasqueto voy a tener que hacer limpieza, mantener todo limpio. Y si no agarrás uno (un caballo) tiene una rienda rota, el otro tiene esto… son trabajos que tengo que hacer todo yo. Ellos (los peones) los usan pero el dueño de las cosas soy yo. O sea que todo lo que se rompe, tenés que hacerlo vos y algún fierro también. Todos los brazos para los rastrones, los ganchos, las grampas, todo eso tengo que hacerlo porque si salís a comprar todo…” (8/3/2004)

El caso de Don Cabrera es similar al de Milo.

En relación a los verduleros, Miguel comenta en las entrevistas que realiza un

solo viaje -durante las mañanas- por día al centro. Dice que en otras oportunidades

ha utilizado el carro y el caballo junto a su hermano para hacer “venta ambulante” de

verduras, además del reparto principal. La modalidad consistía en ir al Mercado

cargar, por ejemplo, diez cajones de tomates y venderlos casa por casa en los barrios.

El carro servía para transportar la mercadería hasta la venta.

Para el caso de los recolectores informales anticipé que el mismo recorrido

oficia de “excusa” para poder conseguir otras actividades, además de la recolección.

Las “changas” contemplan viajes de arena, hacer limpiezas en jardines o en

construcciones y transportar los escombros u otros tipos de residuos. Esta posibilidad

de variar su rutina para hacer otros trabajos depende del nivel de organización de

cada familia y de la cantidad de carros y caballos que posean. Por ejemplo María

(barrio Avenida Argentina) y su familia tienen doce caballos y cuatro carros, lo cual

les permite hacer varios viajes en los distintos móviles, sea para cirujear, transportar

escombros y/o arena. En los demás casos, los recolectores tienen sólo un carro y un

caballo para hacer todo.

Este grupo de factores relacionados a las necesidades de las familias incide

además en la rutina del animal: si una familia cuenta sólo con un carro y un caballo y

es imperativo realizar varios viajes, el animal andará más durante el día que aquél

que sólo lo hace una vez, o bien porque esa familia tiene más caballos o bien porque

no le hace falta viajar tantas veces al centro.

Por ejemplo, José y Susana (barrio Islas Malvinas) utilizan el carro y el caballo

para cirujear y hacer limpiezas en verdulerías y carnicerías, lo cual les permite

obtener los productos básicos para su alimentación (pan, verduras y carne) y la del

caballo (verduras).

En la familia de María (barrio Avenida Argentina) todos se dedican al cirujeo así

es que mientras algunos salen a recolectar, otros hacen viajes para trasladar

escombros o se quedan en la casa separando los residuos para su venta posterior.

3.2. Las representaciones de las actividades de refugio

Hasta aquí traté de responder al objetivo específico referido a describir las

denominadas prácticas de refugio o de rebusque. Identificamos tres: la extracción de

áridos, la venta ambulante de frutas y verduras y la recolección de residuos urbanos.

La particularidad que las caracteriza es que utilizan la tracción a sangre como

elemento principal junto a un conjunto de saberes propios de la actividad y del

cuidado de los animales para desenvolverse en el ámbito urbano de la ciudad de Río

Cuarto.

El otro objetivo específico contemplaba reconocer las rutinas de sus prácticas y

las variaciones que las mismas pueden presentar. De las entrevistas y las

observaciones constaté que las principales modificaciones a su día a día provienen de

los factores asociados a la naturaleza -ya que son actividades que se realizan al aire

libre- y de las necesidades propias de los actores. Este último aspecto significa que, al

tratarse de actividades que quedan excluidas de los círculos laborales dominantes, el

mismo “rebusque” puede hacer que en determinados períodos se haga más

imperativo dedicarse a tareas extras, además de la actividad principal, para sustentar

a la familia.

Ahora bien, otro de los objetivos específicos relacionados a las actividades de

refugio contempló la posibilidad de indagar qué significados y

representaciones sostienen los actores con su trabajo. A partir del trabajo

de campo fue posible agrupar tales significados del siguiente modo:

El conocimiento acerca de la actividad y de los caballos es un conocimiento

heredado de sus familias, basado en la tradición, la intuición y la fuerza física,

principalmente.

Los actores que realizan estas actividades de rebusque son catalogados como

la “mano de obra escasamente calificada” para la racionalidad dominante-urbana-,

son, en el caso particular de los cirujas, los “marginales” que al reconocerse como

tales utilizan estrategias creativas para enfrentar la realidad.

- En el caso de los areneros, el padre de Don Cabrera (71) era pastero, o sea,

vendía pasto para los caballos en un tiempo en que había todos caballos, nada de

motores, nada. El arenero no sólo acompañó a su padre desde pequeño en esta labor,

sino que de adolescente trabajó en el campo en tareas como el arado, el tambo y el

cuidado de los animales. Así adquirió el conocimiento y la relación con los caballos.

Del campo se vino a vivir a la ciudad de Río Cuarto. Tenía un sulqui y dos equinos,

después compró más y comenzó con la actividad de la arena hasta la actualidad. Hoy

trabaja junto a su hijo con dos rastrones y doce caballos.

Don Milo (57) cuenta que de chico se crió con los caballos en el carro y en el

campo. Él era boyero y su trabajo consistía en cuidar y encerrar los animales en un

tiempo en que el arado era, en la región, a caballo, no había tractores, nada, hace

casi 40 años atrás. Le preguntamos porqué justamente con los equinos:

“Y…había poco trabajo en otras cosas y empecé a juntar de a uno, de a dos caballos y algunos me iban prestando hasta que me iba comprando…Veníamos de toda la vida con los caballos y los carros…de chico teníamos caballos siempre…” (8/03/2004) Hoy tiene caballos junto a su yerno y un sobrino. El total asciende a más de 40 y

los utiliza junto a cuatro rastrones para extraer y transportar arena.

La situación de José (29) es diferente: él no es el dueño ni de los rastrones ni de

los caballos. Trabaja para Don Milo, pero también lo hizo con Don Cabrera. Vive a

escasos metros de la zona de las areneras en el barrio Islas Malvinas. Sus inicios no se

remontan a haber trabajado en el campo o a que sus familias tuvieran caballos.

Proviene de una familia de quinteros.

“…empecé trabajando con Cabrera…empecé trabajando en la arena con la pala y después con el rastrón…antes sabía salir con los camiones al centro a cargar escombros y ahora se ha acabado el trabajo ése…hay poco trabajo. Con el asunto de los caballos, ¿viene de familia, de chico…? No, con los caballos no teníamos… nos acostumbramos cuando nos vinimos a vivir acá, antes vivíamos ahí en el lago de Villa Dalcar y cuando vine acá empecé a trabajar…empecé zarandeando arena y después ya me empezaron a gustar los caballos…al día de hoy gracias a Dios todavía no los he dejado…estaba trabajando con Rivarola, había vendido los caballos y me había dejado sin trabajo y después me vine a trabajar con el Milo, me llamó para trabajar…” (2/03/2005)

José tiene actualmente un carro y un caballo que adquirió con el trabajo como

“arenero”. Además de trabajar en la extracción de la arena, él cirujea junto a su

familia todos los días por algunos puntos de la ciudad.

- La historia de Miguel, el verdulero, se remonta a su abuelo y su padre. El

primero era “chatero”, es decir que transportaba cereales desde los campos al

ferrocarril con una chata fletera tirada por seis caballos. Su padre comenzó

trabajando en el mismo oficio, después pasó por los hornos de ladrillos, la arena y

finalmente se inició en la venta de la verdura, actividad que compartió con sus hijos-

entre ellos Miguel.

“Empecé vendiendo fruta con un canasto en los campeonatos de fútbol y bueno fui ascendiendo, después con otro carro más chico que éste, tenía más o menos trece años, vendía sandía, un día vendía sandía, otro día vendía melón, otro día calabaza, era todo el recorrido que hacíamos yo y mi hermano, todo así...Y así vendiendo así, después de los 19 años, no de los 18 empecé a trabajar para mí, antes trabajaba para mi casa, para mi viejo, trabajábamos yo, mi hermano, todos...después empecé solo a trabajar de los 18 años empecé a laburar solo y acá estoy, sigo con éste, siempre con éste viste porque otra cosa sé hacer pero nomás que me gustó esto, me quedé con esto... ¿Por qué con un caballo? Y...porque lo hice con un caballo y siempre lo voy a hacer con el caballo viste porque qué se yo...es más comodidad y otra que siempre lo hice con el caballo...” (24/ 02/ 2005) Hace 40 años que Miguel está en la actividad. Es el único en toda la ciudad que

tiene un carro tipo “jardinera”, es decir una especie de casilla rodante -con techo-

tirada por un caballo. Los restantes trabajadores se manejan en los carros descriptos

para los casos de los areneros y los cirujas.

Le preguntamos al verdulero si existiera la posibilidad de que las personas que

trabajen con los carros y los caballos tuvieran otro trabajo lo dejasen y él nos

comentó:

“...hay mucha gente que ya está en eso, la gente joven va haciendo eso, es una cadena...no hay tampoco laburo para decir dejo el carro, le agarran cariño, igual que yo y me quedé con ese trabajo...” (24/02/2005) - Al igual que en los relatos de los areneros y los verduleros, los cirujas

también remontaron su relación con los caballos y los saberes de la actividad a sus

familias.

Susana –esposa de José, peón de la arena- proviene de una familia que ha

tenido caballos ya que vivía en el sector cercano al Hipódromo de Río Cuarto. Su

padre era herrero.

“La vida mía era estar entre medio de los animales, mi papá era herrero y hacía arneses, monturas, amansaba caballos, tenía muchas actividades metidas entre medio de los animales… ¿A dónde vivías? En el barrio Fénix y de ahí mi papá ya falleció, me adoptó mi abuela, tenía animales, no eran muchos a la par de los que tenía mi papá…Agarró la custodia mi mamá verdadera, me escapé, me vine de allá para acá, lo conocí a mi marido que tengo ahora y me junté y ahí conseguimos el carro, el caballo, salimos a juntar cartón, botellas,

aluminio, muchas cosas que se hacen, “somos los cartoneros” para toda la gente… Contame de tu papá… El hacía monturas, arneses, herraba, se levantaba a las 4 de la mañana a preparar los fierros para poder hacer las herraduras, marcaba las herraduras en los pies de los caballos…” (29/06/2004) Actualmente Susana sale a cirujear junto a su esposo y sus hijos con un carro y

un caballo que adquirieron por el trabajo de José en la extracción de la arena. Ella

cuenta cómo empezaron con José:

“… nos habían prestado un carro, teníamos caballo pero nos prestaron un carro entonces agarramos, empezamos a llegar a las verdulerías y bueno, empezamos a conseguir gente que nos ayudara, ahora estoy en la limpieza de un comedor así que…me queda el comedor, la verdulería, la carnicería están todas ahí a la par…así que de ahí bueno sacás un poco más porque la verdura te la dan todos los días, la carne la sacás todos los días y lo del comedor me dan todos los días la mercadería así que…no tengo que comprar nada…” (29/06/2004) María (30) proviene de una familia de cirujas. Vive en el barrio Las Delicias, el

cual se ubica camino a la Universidad y cuenta con amplios espacios (“descampados”)

y microbasurales. El río se encuentra rodeándolo por uno de sus costados y es parte

del paisaje del lugar cruzar a los vecinos con sus carros o verlos estacionados en los

frentes de las viviendas. También es típico advertir grupos de cuatro a diez caballos

en las calles, galopando frente a la presencia de los perros.

María vive junto a sus cuatro hijos y usa el carro para salir a recolectar. Sostiene

a la familia con lo que obtiene de esta actividad y con el cobro de un plan social (Jefa

de hogar).

Sale en el carro desde muy chica, y...desde que tengo uso de razón, salía con mi

padre, después me junté, mi suegro me regaló el carro y el caballo y los chicos

siempre arriba del carro... (5/07/2004)

Ella cuenta qué aprendió de sus padres:

“Ellos me enseñaron muchas cosas, una es salir y preguntar si te dan las cosas primero...no vas a ir a sacar las cosas porque enseguida te llevan preso, uno va y pregunta...y me enseñaron eso...juntamos cartón de la calle... ¿Y de los caballos qué te enseñaron? Yo sé andar a caballo, me he criado con los animales...sabíamos ir a la basura, cirujear en el basural, sabíamos estar todos comiendo entre medio de los caballos, teníamos chanchos, perros, cualquier cantidad de animales...bueno en eso me he criao, me he criado entre medio de los animales…” (5/07/2004)

Muy cerca del barrio donde vive María, se encuentra el “barrio Oncativo”. Hay

que cruzar desde “Las Delicias” un viejo puente por donde, en algún momento, pasó

el ferrocarril y que está sobre el río. Es un barrio que se encuentra a escasos metros

de la Vieja Terminal de Ómnibus de la ciudad. Para llegar al lugar María nos trasladó

en su carro. Es un sector que a diferencia de los barrios anteriores, presenta

características de mayor marginalidad. También advertimos la presencia de carros y

caballos.

Allí vive Dora (50) quien cirujeó hasta hace unos años atrás para poder criar a

sus nueve hijos. Ahora algunos de ellos se dedican a la extracción de la arena del río

pero sin rastrón y ella junto a su familia y vecinos tiene una agrupación gaucha. Al

llegar a su casa se ven los caballos que comen en sus corrales. Salen al cruce, perros y

gallinas.

Ella cuenta que hace más de treinta años que anda con los caballos, los chicos

antes cirujeaban y vivíamos de eso pero ahora vivimos de vender arena, sacar

escombros y arena fina y tenemos una agrupación y dos por tres salimos a los

predios y los chicos juegan destrezas y todo eso... (8/07/2004)

Dora dice que su papá ya tenía caballos y que empezó a cirujear cuando sus hijos

aún eran pequeños, cuando no había mucho trabajo… antes trabajabas y no te

alcanzaba el sueldo, hija...y después vas, te compras un caballo y un carro y se

dedican al carro a la noche porque él (marido) trabajaba en las obras y a la noche

trabajaba en la cirujeada y ahí fue hasta ahora, pero ahora se decidieron por no

cirujear, se dedican a llevar arena nomás, sacar escombros y llevar arena fina...y se

juntan, se casan (los hijos) y siguen con el carrito y el caballo…(8/07/2004)

Agrega:

“Nosotros teníamos 9 hijos, hija y no alcanzaba lo que él trabajaba...él (marido) por más que trabajara de las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde no nos alcanzaba porque era una changuita que él hacía...él venía, cobraba y los remedios y no nos alcanzaba ni la luz, nada...porque a 9 hijos hay que calzarlos, vestirlos...por eso él se dedicó a la cirujeada... ¿Con cuántos caballos empezaron la cirujeada? Con uno... ¿Y después...? Fuimos comprando otro y bueno y cirujeábamos...y ahora cada uno de ellos (sus hijos) se compra su caballito...trabajan en la arena y se compran un caballito para el carro…” (8/07/2004) En el barrio Avenida Argentina, muy cerca del centro de la ciudad y sobre las

costas del río, vive María (57) junto a casi toda su familia. Sus padres trabajaban con

los caballos en el transporte de arena y/o escombros. Ella es, según sus testimonios,

una de las primeras cirujas de la ciudad y ya hace cuarenta años está en la actividad.

“…yo tenía 8 años y andaba a caballo. De Chucul me sabía venir a ver a mi papá sola, sola con 8 años porque mi mamá me había ocupado y la familia se había conseguido trabajo en el campo y me fui con una patrona. Así que cuando ellos no me dejaban venir, tenían miedo, ellos se acostaban a dormir la siesta yo me disparaba. ¿Quién te enseñó a andar a caballo? Mi papá, yo tenía 3 años y andaba a caballo…tenía una zaina oscura, una yegüita y andaba.” (14/05/2004) María cuenta que empezó a cirujear de pequeña pero que a su papá no le

gustaba que lo hiciera.

“Antes sabían venir los camiones del mercado y tiraban la basura, ahí antes era todo un basural que lo llevó el río, tiraban fruta y los chicos comían. Nosotros sabíamos ir ahí, mi papá nos traía, no le gustaba nunca que fuéramos así a cirujear. El no hacía eso, él trabajaba, zarandeaba todo el día, cargaba camiones…y bueno para eso estaba él, para ayudarnos a nosotros…” (14/05/2004) María tiene nueve hijos, de los cuales cinco cirujean al igual que ella y su

marido.

Lorena (18) es la menor de los nueve y reparte su tiempo entre el estudio, las

tareas de la casa y el cirujeo. Hasta hace unos meses atrás Lorena cirujeaba, trabajaba

como empleada doméstica en un establecimiento de enseñanza y estudiaba. Comenzó

a acompañar a sus padres en el carro a los nueve años. Su caso particular es que

actualmente está por terminar sus estudios de nivel medio y aspira a continuar la

carrera de Abogacía en la Universidad local cuando en realidad la mayoría de las

personas que cirujea o extrae arena no ha terminado sus estudios primarios159.

En uno de los encuentros que mantuvimos Lorena comentó qué pasó cuando

sus compañeros se enteraron de que era hija de cirujas. A través del diálogo que

mantuvimos pueden “leerse” significados y asociaciones que la sociedad suele tener

con respecto al trabajo del recolector.

“…la mami y el papi no me dejan faltar nada, siempre estoy al día con las fotocopias, siempre me mandan bien vestida al colegio, ellos (sus compañeros) se pensaban que yo era de la misma categoría de ellos…y…un día me invitaron a ir a la confitería y les dije que no, que no salía y me preguntaron por qué…”si la plata te sobra” me dijeron…y yo

159 Recuerdo los datos extraídos del Programa de Recuperadores Urbanos: el 45% tiene el primario incompleto, el 20% primario completo, el 13 % nunca asistió a la escuela, el 10% secundario incompleto, el 5% sin datos, el 4% asiste al secundario, el 2% asiste al primario, el 1% recibe educación especial.

les dije no, la plata no me sobra, al contrario, tampoco me falta, no soy de la misma categoría de ustedes si eso se piensan…y entonces ellos me dijeron “ah no, ¿y de dónde sacás todo?”…”mis padres, mis hermanos y yo salimos a trabajar en el carro”, somos cirujas…y entonces no lo aceptaron y una compañera que va conmigo me dijo que no me hiciera problema, que ella siempre iba a estar conmigo, que no me iba a discriminar y los demás chicos no me hablaban hasta que llegaron el momento de las pruebas, me empezaron a hablar para que los ayudara porque son así, de zainos y…bueno… mi mamá me dice que no los ayude, pero siempre una ayuda les doy, siempre hay que darles una oportunidad… Lore, ¿a vos qué sensación o qué cosas te pasan cuando ves a otra gente que hace lo mismo...? La verdad es que yo lo veo y digo eso mismo hago yo y yo veo que por ahí mis compañeros se ríen; de nosotros no se ríen porque soy compañera de ellos, no se reirán en presencia mía, en mi ausencia a lo mejor sí y yo veo que ellos se ríen cuando están saliendo del colegio y me dicen “¿vos por qué no te reís?” y yo por qué me voy a reír si yo hago lo mismo y me dicen “pero vos aparentás otra cosa”, no importa lo que yo aparento, importa que yo también lo hago, no tengo por qué reírme..igual que por ahí se ríen de los discapacitados, a mí me da bronca, impotencia, yo con lo que soy les tengo no lástima sino cariño a esas personas y ellos que tienen plata, tienen todo, deberían ser más...respetuosos...y también lo veo en el estudio que ellos tienen todo el tiempo del mundo, no estudian como tienen que estudiar y yo que tengo poco tiempo porque le digo a mi mamá “hoy no voy porque tengo muchas cosas que hacer” no lo hago (se ríe), tengo tiempo para estudiar porque quiero, estudio poco y...me quedan más cosas porque se ve que estudio con más ganas que ellos y saco mejores resultados que ellos...” (8/06/2004) Así lo comentó la mamá de Lorena, María;

“…primero no quería estudiar, y yo le digo “mami si no es de zonzo ser ciruja”, entonces nosotros le analizamos cosa por cosa y le dijimos “mirá, vos sos ciruja” Sí mami, “bueno, ¿qué te falta?” Zarna me dice, “¿Qué más?” Piojos, y bueno…” ¿Qué más?” Nada más y “Bueno, ¿y lo demás?” Tengo todo y “bueno, escuchá hija si vos tenés de todo, te falta zarna y piojo, ¿qué tenés que hacer? No llevarte de lo que los otros te dicen. ¿Por qué te dicen así?” No sé mami “y bueno hija, no ves que te dicen así porque vos vas bien arregladita, vas limpiecita, vas bien vestida, bien calzadita…y lo pensaba ella” ¿Qué me falta? Nada…si comer como bien, usted me compra todas las fotocopias, cara, barata me da la plata…hay chicos que no tienen las fotocopias y son ricos y van con hambre, que no han comido nada porque no han tenido, qué sé yo…” ¿Y vos vas así?” No mami y “entonces” “Tenés que ignorar a la persona, aprendé a ignorarla a los que te digan ciruja…la cortaron con ciruja ahora le dicen Sarmiento (se ríe) porque ella enseguida capta todo, en el aire, lo que dice la maestra todo… las mismas maestras, la misma directora me dicen ellas que no se abochorne porque le digan así…ahora se ha puesto ella un poquito terca, les pega a los que le dicen así… (Se ríe) Sea varón, sea nena, les pega…ella les dice “no somos pobres” porque uno dice son pobres y no “yo no soy pobre”… ¿rica? “no, no soy rica, soy de clase media” dice ella…y ¿por qué? Porque estoy bien, no me falta nada y yo los ayudo a mis papás porque

ella sale del colegio y se iba con nosotros…” (14/05/2004. María barrio Avenida Argentina)

Como apreciación parcial puedo decir que el factor hereditario es importante en

este tipo de actividades de “rebusque”. Existe un manejo de determinadas habilidades

–relacionadas a cómo cirujear, el cuidado de los caballos, la comercialización de las

frutas y las verduras, la adquisición de la clientela- obtenidas con los años de boca de

la propia familia o del entorno próximo del barrio donde se habita. Siempre hay

alguien que presta los elementos de trabajo (los rastrones, el carro, los caballos) y que

está dispuesto a compartir lo que sabe.

Ese conocimiento otorga ciertas seguridades y regularidades, una vida que gira

entorno al trabajo, la vida en familia y el barrio. Saberes que mezclan lógicas

diferentes a los empleos “típicamente urbanos”, con factores relacionados

fuertemente a lo afectivo. Incluso la vida junto a los caballos se percibe como

“normal” que hasta cuesta identificar el origen de tal relación o las razones por las

cuales se lo emplea. El estilo de vida, la actividad de rebusque, la presencia de los

caballos, la cría de chanchos u ovejas a cuadras del centro urbano de la ciudad se

presenta, para ellos, como perfectamente compatible a este tiempo histórico.

Otra de las representaciones que los actores sostienen sobre las actividades de

refugio puede expresarse de la siguiente manera:

Las actividades de rebusque analizadas exigen ciertos sacrificios y

fundamentalmente la utilización de la fuerza física de los actores. Esta

característica está más presente en el cirujeo y en la extracción de la arena.

Dora –ciruja- tiene a sus hijos que se dedican a la arena y comentó:

“Están día y noche y claman por el dolor de huesos... y si vos viste que hasta los 20, 20 y pico de años que tengas vos con un estudio, no hay trabajo...” (8/07/2004) En sintonía opinó Susana, esposa de peón de arena:

“Hacen muchas actividades pero son bastante pesadas…Porque tenés que cargar por ahí cinco metros solo de escombros y son todos ladrillos molidos…tenés que cargar solo o después tenés que cargar cinco metros de arena zarandeada lo que sea y hay veces que te toca solo.” (29/06/2004)

Los areneros están permanentemente expuestos a las diversas condiciones del

tiempo y realizan tareas como por ejemplo carga y descarga de arena y escombros, se

introducen al río en pleno invierno, mantención integral de los equinos, entre otras.

- Los cirujas por su parte cargan importantes cantidades de residuos, recorren

las calles y se bajan permanentemente de los carros para juntar las botellas, el cartón,

la planilla de papel de los canastos de los vecinos, también reparan los carros, cuidan

los caballos.

María (barrio Avenida Argentina) dijo que se siente “agotada...Pero...no

abandonamos…duele la espalda, los hombros…” Comentó que su marido herraba los

caballos, pero que ya no lo hace porque “…a veces le duele la espalda, le dueles los

brazos…” (2/04/2004)

Lorena, hija de María agregó al respecto:

“ Y la mami ahora está pagando las consecuencias de todos estos años; dolor de huesos, rodilla, espalda, todo, cuando llega una determinada época que empieza a doler todo y es por el mismo que vos agarrás saltos en el carro, el carro se va moviendo para todos lados, bueno esto me lo imagino en el campo pero no se mueve para todos lados, pero lo mismo agarrás un pozo, no agarrás uno, agarrás 500 y después con los años pagás las consecuencias...y ahora la mami y el papi están destruidos por el mismo dolor de espalda, siempre les duele algo y les han dicho que es el mismo carro, el mismo frío, les duele el hueso de las manos.” (8/06/2004)

Hay dos características valoradas por los actores con respecto a la actividad

que realizan:

- La independencia relativa: Al no cumplir horarios fijos de trabajo sus rutinas

se flexibilizan ante las situaciones coyunturales y las condiciones climáticas –aunque

no están exentos de condicionantes.

- El carácter “actual” de la actividad: A diferencia de la mayoría de los trabajos

catalogados como “típicamente urbanos” en los cuales se cobra a fin de mes -cuando

existe una relación de dependencia- en las tres actividades mencionadas se cuenta

con el dinero en plazos más breves. El trabajo se hace, se entrega y el pago demora de

siete a quince días. Los actores valoran esta característica porque les permite

“rebuscárselas” en el día a día, aunque también es cierto que en muchos casos no

pagan impuestos ni servicios. El dinero se destina, principalmente para comer,

vestirse y temas relacionados a la salud.

Estas dos características quizás también colaboren en el hecho de que han

adoptado un conjunto de saberes y significados asociados a las actividades que

producen una especie de “arraigo” o apego. De acuerdo a sus testimonios, en varias

ocasiones algunos de los entrevistados hasta han llegado a desempeñarse en otros

trabajos, pero igual no han abandonado la “actividad de rebusque”.

- Para el caso de la arena, Don Milo sostiene que en su trabajo mientras más

trabajás, más ganás y si no trabajás, no ganás nada. Suponiendo que venga un tipo

y dice “yo quiero diez metros de arena”, si yo puedo llevarle los diez viajes esta

tarde, de los diez viajes, yo cobro los diez viajes. Si mañana viene otro y me dice

“cinco viajes”, yo los cobro. No tenés horarios pero si vos querés trabajar, trabajás.

O me voy a sacar arena fina con el carro…dos o tres horas porque tengo ganas y

después dejo… la arena fina también la vendés más o menos porque es una cosa que

se vende bien entonces vos decís bueno, trabajás fuerte dos o tres horas y decís

bueno ya con esto ya me gané el día. Vos ya sabés ya lo que tenés que hacer…”

(20/04/2004)

Le preguntamos a Don Milo si existiera la posibilidad, haría otro trabajo:

“No, ¿Qué voy a hacer otra cosa? Supongamos… ¿Trabajar peón de albañil? Ocho horas tenés que cumplir…acá es el trabajo mucho más duro pero…te acostumbrás. Supongamos tenés que llevar cuatro o cinco montes de arena a la tarde si es por acá cerca lo llevo en una tarde nomás. Voy a ganar el doble de lo que trabajando de peón de obra. (…) Trabajar en otro lado no…Si trabajo en otro lado el sueldo no es nada, para ganar lo que gana un mensual que tiene que estar todo el día cumpliendo horario, lo ganás acá.” (20/04/2004) Don Cabrera opina al respecto:

“… no me gusta ser empleao yo…Mirá cómo son las cosas…a mí siempre me gustó trabajar por cuenta mía…si hago el día, si hago 20, si hago 5 a mí no me manda nadie…he trabajao mucho de peón yo… Acá vos te manejás a tu manera… trabajo yo por cuenta mía, si me levanto si quiero, si no, no me levanto nada… …uhh, si he luchao yo para tener algo para poderme mandar yo solo…” (29/06/2004.) - Miguel (verdulero) también resalta el carácter de “trabajo independiente “de

su actividad.

“Nunca fui empleado…siempre trabajé solo, me gusta…he trabajado con mis hermanos…es otra cosa…yo cuando me vine acá que tenía la otra casa, trabajamos con los otros dos hermanos míos, como ser vos vas al mercado y decís” ¿Vos querés que salgamos a vender tomates esta tarde?”

Y bueno, cargamos 20 cajones de tomates, 15, 10…otro día cargamos 10 cajones de duraznos…y salimos a la tarde…uno maneja y los otros dos por la orillas de las casas…vas ofertando…y se ha trabajado muy bien, hemos hecho mucha plata nosotros…porque comprás en precio y vendés en precio…así es como se ha hecho la plata para tener algo…” (24/02/2005)

- En los cirujas, el “arraigo” que se mencionaba con respecto a la actividad

también aparece con fuerza.

María (Avenida Argentina) cuenta que antes trabajaba y cirujeaba igual. Venía

de trabajar, atendía la casa, la comida y a la tarde hacía esto. No lo dejo de ninguna

manera, así trabajen todos, no... A esto no lo abandonamos porque tenemos los

clientes, si dejamos les dan las cosas a otro. Sí o sí tenés que seguir, ser constante…

Ya nos hemos acostumbrado... Y antes trabajábamos todos, hasta yo trabajaba,

trabajaban los chicos, mi esposo pero lo mismo lo hacíamos. Y siempre decimos que

era un medio más, o sea que lo usábamos para comprar mercadería. Una semana

mercadería o ropa para ellos, eran muchos. Sí o sí teníamos que hacerlo.”

(2/04/2004)

Susana (barrio Islas Malvinas) también tuvo la oportunidad de desempeñarse

en otros trabajos: niñera, ayudante de cocina, como personal de ordenanza en el

Colegio Médico de la ciudad pero continuó cirujeando junto a su familia.

Dora (Barrio Oncativo) explicó que la cirujeada es lindo porque te deja vivir, te

alcanza más para comprarte algo, vos sabés que vas y vendés y tenés por lo menos

una semana más para darle de comer a ellos (los hijos), en vez ahora trabajan por

sábado o por quincena y no te alcanza...nosotros juntábamos de lunes a jueves o

viernes, entregábamos y de ahí tenés para comer o pagar la luz...” (8/07/2004)

María (barrio Las Delicias) dijo que para ella es divertido salir en el carro. Le

preguntamos:

“Si pudieras, ¿harías otra cosa? Haría otra cosa a la mañana y a la tarde salgo en el carro...no lo dejo por nada, estoy acostumbrada...” (7/07/2004)

Las tres actividades de rebusque se basan fundamentalmente en la confianza

entre los denominados actores rurbanos y aquellos con quienes traban relaciones

comerciales.

- Por ejemplo en el caso de los areneros, los concesionarios de las canteras de

extracción les dejan todas las maquinarias a su cuidado y a cambio suelen llevarles

residuos para que los areneros clasifiquen y comercialicen.

- Para Miguel (verdulero) es fundamental el tema de la confianza con sus

clientes. Dijo que esa es la razón por la cual optan por comprarle a él y no en las

verdulerías fijas.

“Me compran porque me conocen de años, sacá la cuenta que tengo clientes de 40 años, 30 años, 25 años y ya conocés los chicos han sido chicos y se han casado, tienen hijos, como me han visto de pibe a mí, bueno yo he visto de pibe a los hijos de los clientes míos, y siempre atendiéndolos bien, por eso seguí ahí, sino, no estaría ahí...soy como de la casa porque hay gente que yo entro, voy, les dejo las verduras, abro la heladera, le acomodo las cosas en la heladera o en la cocina…de los años…siempre portándose bien…” (24/02/2005) - En relación a los cirujas, María (Avenida Argentina) nos contó cómo

consiguieron retirar los residuos de uno de los supermercados más importantes de la

ciudad:

“Me hablaron porque los (cirujas) que les daban antes se han alzado cosas que no tenían que alzar, no tenían confianza ya en otra persona y me dijeron si podía ir. Nosotros chochos, fuimos…así que ahora nos dan a nosotros hace más de un mes que sacamos…Y se saca más que en la Belgrano. O sea que los dueños de los comercios como que eligen a quién les dan… Claro, ellos eligen a las personas que conocen que no son dañinas…a mí me dio apuro porque me dice el encargado “la llamaron del boulevard” “¿Me llamaron del boulevard?” “Sí…tiene que ir al Top del boulevard a hablar con el encargado porque el que entraba, dice, antes alzaba cosas que no tenía que alzar y…ahora va a tener que ir usted allá sí o sí” “Uh, ¿cómo vamos a hacer nosotros?” dice José Luis. Vine le comenté al José Luis y dice “Bueno mami, agárrese usted allá en el boulevard y yo agarro ahí” así que él va todas las noches acá y nosotros allá. Llueva no llueva él va lo mismo. Es una ayuda más para nosotros…” (14/05/2004)

Las actividades de rebusque son empresas familiares y presentan divisiones de

tareas.

Tales divisiones dependen de la organización de la familia y de la actividad, pero

a partir de los testimonios puede constatarse que no todos hacen todo. Es cierto que

tal división de actividades es escasa si se la compara con las labores calificadas como

típicamente “urbanas”.

- Para la arena, como ya anticipé, hay una división de tareas entre quienes son

los peones de rastronero y los rastroneros.

Las tareas reservadas a la extracción de arena están a cargo de los peones de

rastronero. Las mismas involucran desde el hecho de ir a buscar los caballos para

atar en el rastrón, darles de comer hasta desatarlos después de la extracción y

llevarlos nuevamente al lugar donde pasan la noche.

El rastronero, que es el dueño de los rastrones, se encarga de herrar los

caballos, alimentarlos durante los fines de semana, atenderlos en caso de

enfermedad, mantener los rastrones en condiciones, vender la arena, pero, por

ejemplo, no extrae ni zarandea. De cualquier modo, esto varía según los casos en

particular.

De las entrevistas y las observaciones a las familias de los areneros puedo

mencionar que la posesión de los equipos de trabajo se produce entre dos o más

miembros de la familia (Por ejemplo el arenero con los yernos, sobrinos o primos). La

mujer no tiene participación alguna en la actividad. Se dedica a los cuidados de la

casa o a otras tareas como puede ser cría de aves de corral o atender un comercio en

el barrio. Como veremos más adelante esta situación de la mujer se presenta de modo

similar en el caso de la venta de frutas y verduras, no así en el cirujeo donde es

protagonista junto al hombre.

- En la venta de frutas y verduras Miguel trabaja solo. Como sucede en el

caso de la arena y del cirujeo, la actividad se transmite a otros miembros de la familia.

Su mujer tiene un kiosco en la misma vivienda donde se venden las verduras que

Miguel compra en el Mercado de Abasto. Ahora una de sus hijas y su marido tienen

una verdulería fija.

Miguel dice:

“… lo hago yo solo, ahora han puesto un kiosco en mi casa… lo mío solo…limpian los vidrios (de la jardinera)… yo cuando eran chicas mis hijas las sabía llevar, iban conmigo…ahora los llevo a los nietos... al otro que encaminé fue al yerno mío, ese pibe era canillita, se hizo de novia con mi hija, le empecé a dar, a dar y ahora tiene la verdulería atrás de la Terminal.” (20/11/2004)

- En cuanto a los recolectores informales de residuos, la división de tareas

en el seno de cada unidad familiar varía de acuerdo al número de personas que

trabajen, el nivel de organización y cuantos carros y caballos se posean.

Cuando los que se desempeñan son básicamente los padres suelen realizar

todos las actividades, es decir que los dos recolectan y separan aunque a vender

puede ir sólo uno de ellos. Para el caso en que el número de personas por familia sea

mayor o que otros vecinos se sumen a las actividades del cirujeo, el reparto de tareas

es más diferenciado: uno es el encargado de recolectar, otros atan el cartón y otros les

busca la comida a los caballos.

Lorena (ciruja) comentó cómo es la situación en su familia donde todos se

dedican a la actividad:

(Salimos a cirujear) “…la mami, el papi y yo a la noche o a la mañana y mi hermano sale todas las mañanas, todo el día buscándoles comida a los caballos… O sea que está solamente para eso… Si, también trae y ayuda… ¿Quién decide qué se vende, cómo se vende? Todos lo charlamos así, mirá qué te parece si hoy largamos las botellas, la mayoría de las veces es para la comida, para los gastos de la casa, se dice que sí, hablamos por teléfono, traen dos contenedores, los cargan y después los vienen a buscar, pero se habla siempre todo.” (8/06/2004) María- la madre de Lorena- agregó que mientras uno de sus hijos se encarga de

“comprarle la comida a los caballos” y “recolectar”; ella, su marido y dos hijos más

se ocupan de “enfardar el cartón y el papel”.

En relación al papel de la mujer en la actividad sostuve que en los casos de la

venta de las frutas y las verduras y la extracción de la arena, su participación no es en

función de la actividad propiamente dicha, sino que sus tareas se reservan a la

atención de los hijos, el cuidado de la casa o estar al frente de emprendimientos que

surgen indirectamente de las actividades de rebusque. En cambio en el cirujeo, es

muy común ver a las familias enteras por las calles de la ciudad e incluso a las

mujeres solas o con sus hijos. Así, la mujer que recolecta se divide también entre las

tareas de la casa y todo lo relacionado a la búsqueda, separación y venta de los

residuos. También suelen encargarse de cuidar y alimentar a los equinos.

En estas actividades hay una percepción de que “todos los días son iguales”,

una concepción del tiempo como un transcurrir sin demasiados altibajos, una vida

monótona supeditada al trabajo.

Una vez que las rutinas son establecidas, los actores no divisan modificaciones

aunque las mismas existan160. Hay una percepción de que los hechos transcurren

dentro de las fronteras del barrio, con la gente de siempre y las mismas actividades

todos los días. El tiempo es un tiempo lento y sereno.

160 Ver el punto 3.1 sobre las variaciones en las rutinas de las actividades de rebusque

Expresa Don Milo (arenero) que “todos los días son iguales, primero de

mayo, el día que sea acá es todos los días iguales”. Frente a la pregunta a si es

distinto trabajar un día cualquiera de la semana a un fin de semana él respondió;

“Tenés que trabajar lo mismo…Tenés que traer los caballos del agua, ahora ya viene el tiempo que le tenés que empezar a dar ración, tenés que remojarlo el maíz, tenés que separar cinco (caballos) en un lado, cinco del otro para que coman separados y más o menos todos iguales. Y tenés que estar todo el día…” (20/04/2004) En otro de los encuentros expresó:

“Sábado, domingo, para mí no hay días feriados nunca. Fin de año a mí no me importa si allá donde estaban trabajando ellos (los empleados) no hay arena, yo no tengo ningún problema, agarro el rastrón y los 5 caballos y voy yo. Porque si vas a esperar a trabajar cuando tengas ganas, acá tiene que ser cuando hace falta.” (8/03/2004) - En el caso del cirujeo es lo mismo. Así lo expresa Lorena:

“¿Todos los días salen a cirujear, toda la semana? Todos los días toda la semana. ¿Un sábado por ejemplo? Es igual…” (8/06/2004)

Desde la percepción de los actores rurbanos, las actividades de rebusque se

caracterizan por ser “discontinuas” y escasamente valoradas en términos

económicos.

Hay días que los actores catalogan como “buenos” y otros que no lo son. No hay

garantías de que si sale a recolectar se junte lo necesario para la familia o si se

zarandea la arena, se venda. Por un lado se valora el hecho de tener el dinero cada

diez o quince días, pero por el otro se trata de actividades “independientes” que

dependen de la demanda, la competencia que exista en la actividad, y la actitud de los

comerciantes, además del esfuerzo de los propios actores.

- Para el caso de la arena, Don Cabrera (barrio Islas Malvinas) comentó que la

zarandeada no alcanza ni pa’l puchero por el precio con que se vende ($4,50 el

metro) y los gastos que le demanda a él producirla (entre el personal, los gastos de

manutención de los caballos, los precios de las otras areneras). Si bien los costos de

mantenimiento de los equinos varían por ejemplo en invierno, época en la cual hay

que alimentarlos con maíz, no se los considera en la paga.

Con el dinero que los concesionarios de las areneras abonan, los rastroneros

deben cubrir todos los gastos de los caballos, de los rastrones y de ellos mismos. Les

preguntamos a los areneros si los precios de la arena eran justos en relación al trabajo

que realizan:

“…tendría que valer mucho más…la arena ésta o la zarandeada lo menos que tiene que valer son $7… la zarandeada un suponer $2 le sacás, $1,50 pa’ zarandeala y $1,50 pa’ cargar son $5 y no podés venderla a $5 porque, ¿qué te queda? No ganás nada… ¿ves cómo es la cosa? si por eso a veces tengo que zarandear yo para que te quede una moneda más… ¿cuánto tenés que vender pa’ comprar un kilo de puchero? Un kilo de carne vale $8, no sacás lo que vendés por día porque no se vende nada, se vende poco…ahora se vendiera mucho como antes sí… ¿qué problema hay? Antes se vendían 30 metros, 40 metros por día, ¿me entendés? Ganaba $30, $40, ¿pero ahora qué querés? No, no se gana, tenés gastos porque hay gastos de los animales pa’ herrarlos, decí que tengo el potrero y lo hago ahí ande está el hijo mío que si tenés que dale pasto de corral, un rollo vale $180 y tenés que darle tres rollos por semana lo menos…entonces, ¿cuánta plata es? Más de $500 para mantener todo…” (29/06/2004. Don Cabrera)

“…tendría que ser más porque ahora que viene la temporada que hay que darle de comer a los caballos, cuidarlos, tener a los caballos más o menos como los tenés que tener no te pagan bien, pero lamentablemente si pedís más lo primero que te dicen es que ya querés ganar mucho para ponerte rico…” (20/04/2004. Don Milo)

A diferencia de los cirujas y los areneros consultados que realizan diferentes

actividades para colaborar en la economía familiar, –además de la principal- Miguel

–el verdulero - sostiene que él sólo se dedica a la venta de frutas y verduras. Si bien

en las tres actividades de rebusque identificadas se trabaja con los carros y los

caballos, hay diferencias notables en relación a las ganancias que se obtienen.

“Empecé, me casé…después me compré un terreno en Banda Norte, me hice la casa, después compré terreno acá, después otro que tengo para atrás, después compré otro terreno que tengo del otro lado…son inversiones para cuando uno sea más viejo… Todo con el carrito… Todo con el carrito…uno la va pensando, ¿viste? en el bienestar para los hijos… ¿Se puede sostener una familia con este trabajo? Si, por supuesto…hay que tener constancia…ser golpeador…un día te va bien, al oro día te va mal…tenés que ir…buscándole la vuelta…porque todos los días no son de oro… ¿La has pasado mal económicamente? No…siempre gordito (se ríe)…no, gracias a Dios nunca me faltó nada…siempre trabajando, poco o mucho, siempre y siempre dándome los gustos…gustos de descansar 10, 20 días, irme a las sierras y así…algún viaje de excursión, hemos hecho muchos viajes…conozco las

Cataratas del Iguazú, Salta, Tucumán, para San Juan, Mendoza…y después soy loco de las sierras…toda la zona de las sierras de San Luis.” (24/02/2005) - En el caso de los cirujas sucede una situación similar a la de los areneros.

Ellos sienten que los precios son bajos en relación al trabajo que desarrollan.

Señalé anteriormente que la lógica de la actividad supone la acumulación del

material recolectado por unos días o semanas para su venta posterior a las

“chacaritas” o centros de acopio. El pago por el trabajo realizado puede variar de

acuerdo a las cotizaciones actuales del cartón, la hoja del papel, el aluminio o el cobre.

Los cirujas consultados hablaron sobre el pago que reciben y se refirieron a la

“inestabilidad del trabajo” en el sentido de que es probable que un recolector recorra

las calles y no encuentre demasiado material, aún así el viaje se hace y el desgaste de

los caballos y las personas existe.

“…en vez de subirlo al cartón, lo bajan los precios, tendrían que subirlo porque vos te cansás de juntar las cosas, clasificarlas y vos ves que ellos (los dueños de las chacaritas) van para adelante y vos llegás a lo justo...en cambio el que te compra a vos lo vende y a más precio que lo que ellos te pagan a vos. ¿A vos te parece que el cirujeo es un trabajo? Y…como no hay otra cosa, sí…para nosotros sí es un trabajo…mi papá y mi mamá nos dan a todos por igual, no nos hacen menos a ninguno…les dan una mano a mis hermanas que están casadas, hay otros padres que a eso no lo hacen… ¿Y se puede vivir del cirujeo? Sí...porque la mami sabe administrar, nosotros ayudamos, administra y después tenemos lo que tenemos. Nosotros sí, el que dice que no puede vivir es porque no guarda la plata.” (8/06/2004. Lorena) María, la mamá de Lorena, dice que si se pone uno y tiene constancia es posible

vivir del cirujeo.

“… si salís esta noche a cirujear y ya mañana pensás en vender no ganás ni para el jabón. O sea que tenés que trabajar mucho, sea 15 días, 20 días, un mes para entregar. Nosotros tenemos plata adelantada que nos dan, con eso vamos tirando.” (2/04/2004) La recolectora agregó que “estos últimos tiempos se me han puesto bravos,

antes no, ahora sí se me ha puesto difícil. Aparte de haber muchos cirujas, día a día

las cosas aumentan, está todo cambiado”. (2/04/2004. María barrio Avenida

Argentina)

Dora (barrio Oncativo) comentó que “antes también se vivía del cirujeo...ahora

con más razón porque pagan más...yo veo amigos nomás que nos cuentan a

nosotros...tienen sus cosas, sus autos, su todo por cirujear...” (8/07/2004)

Por su parte José (barrio Islas Malvinas) opinó que el cirujeo “no alcanza

mucho, pero por lo menos uno puede vivir con la familia…gracias a Dios uno puede

vivir con la familia, de comer siempre sacamos…verdura no tenemos que comprar

casi nunca ni fruta tampoco…por ahí te dan las cajonadas de papa, yo de acá le

ayudo a mi vieja porque ella me cuida los chicos, yo traigo mucha verdura y

fruta…viene mi vieja se lleva las bolsas…” (2/03/2005)

Su mujer Susana consideró que el cartón “debería pagarse más porque han

bajado los precios a $0,10 y no vale la pena… Hay gente que va de las 11 de la noche

a las 2, 3 de la mañana…tienen que andar…” (29/06/2004)

Hay diferencias entre las tres actividades de rebusque por lo cual no es

conveniente referirse a una situación homogénea.

De las entrevistas y las observaciones realizadas puedo sostener que existen

ciertas jerarquías entre lo que significa ser recolector, arenero o verdulero. A partir de

los dichos de los propios actores, si se realizara una escala de las actividades de

acuerdo al rédito económico y al “reconocimiento social”, la extracción de la arena

aparece como la más rentable junto a la venta de frutas y verduras. Da la sensación de

que está mejor visto ser un “arenero” que un ciruja por el esfuerzo que implica para el

hombre, por los cuidados propiciados al animal y por el mismo ámbito de trabajo –

más limpio. De hecho se encontraron casos de areneros que cirujean para

complementar la economía familiar, pero no de cirujas que realizaran la extracción de

arena con rastrones.

Miguel (verdulero) comentó en uno de los encuentros qué consiguió con su

actividad y cuál es la percepción que tiene de los areneros y cirujas:

“Empecé, me casé, empecé a trabajar para mí solo…después me compré un terreno en Banda Norte, me hice la casa en Banda Norte, después compré terreno acá, después otro que tengo para atrás, después compré otro terreno que tengo del otro lado…son inversiones para cuando uno sea más viejo… Todo con el carrito… Todo con el carrito…uno la va pensando, ¿viste? en el bienestar para los hijos… Vos crées que con el trabajo de los cirujas, ¿podrían hacer las mismas inversiones que hacés vos? Y no… ¿Y los areneros? Tampoco…porque hoy tenés entrada y mañana no…hoy tenés mucho trabajo y mañana no… ¿Con la verdura no pasa lo mismo?

Pero es más o menos parejito…un día vendés más, otro día vendés menos y al fin de semana hiciste un recorrido más o menos…” (24/02/2005) Por las características propias de la venta de frutas y verduras con respecto a las

otras dos actividades es posible apreciar otras diferencias referidas a:

- la vestimenta de los actores: No es lo mismo cirujear o extraer arena que

ingresar a las casas a llevar la verdura. Esto último comporta una presentación

diferente para el vendedor y los mismos productos que ofrece.

- el aspecto de los productos: No es igual trabajar con restos de residuos

permanentemente o estar expuesto en el río que ofrecer verduras a domicilio. La

higiene aparece como un aspecto que se valora.

Señalé anteriormente que observamos casos de areneros que cirujean como un

complemento, pero no encontramos el caso contrario; es decir cirujas que extrajeran

arena con el rastrón. Esta situación quizás pueda explicarse en razón de los medios de

trabajo necesarios para el desarrollo de las actividades. Así, para vender arena o

cirujear hay que contar con los animales y los carros, pero para la arena además son

necesarios los rastrones. Mientras que para la venta ambulante y el cirujeo con un

caballo basta, para el rastrón se necesitan cinco como mínimo.

José (peón de la arena y ciruja) nos señaló los montos necesarios para

iniciarse en la extracción de la arena:

“Para trabajar solo tenés que tener el rastrón, cinco caballos porque el carro (para cirujear) lleva un solo caballo pero el rastrón lleva cinco caballos, las pecheras, las frenas, tenés que tener riendas… te sale bastante carito tener un rastroncito… ¿El rastrón cuánto sale? Y un rastrón armado con caballos y todo debe estar saliendo $2500…los caballos mansos para rastrón están a $700…no bajan...vos lo ves chiquito así (al suyo), $200…caballo chúcaro…” (2/03/2005) Como la presente tesis se enmarcó teóricamente en una posición que considera

la ruralización de la ciudad –rurbanidad- puedo sostener que existe una

gradación de las actividades que van desde aquellas consideradas más cercanas a lo

rural y las que se acercan más a lo urbano. La extracción de la arena es más “rural”

que el cirujeo y la venta ambulante de frutas y verduras. Las razones de esta

afirmación se basan en:

1) La ubicación del lugar de trabajo: Mientras que los recolectores y los

verduleros tienen que trasladarse al ámbito urbano para trabar relaciones

comerciales, la extracción y venta de la arena se produce en el mismo barrio –

en el caso de la tesis, en el barrio Islas Malvinas- ubicado a unas 20 cuadras del

centro de Río Cuarto. Cabe aclarar que los areneros también se trasladan a las calles

céntricas para vender, pero lo hacen en menor medida que los cirujas y los

verduleros. Esto importa en tanto el contexto del barrio donde viven los areneros es

diferente: está más alejado del ejido urbano, es más “tranquilo”, hay menos

movilidad de personas y de transportes, hay espacio suficiente para tener los caballos

pastando hasta su utilización, el tiempo transcurre de un modo más lento que en el

corazón de la ciudad. La actividad de la arena se produce a metros de las viviendas de

los actores, no necesitan trasladarse, está todo al alcance. Es una actividad extractiva

sobre un recurso “natural”.

En definitiva, la percepción que tengo después de las observaciones y las

entrevistas es que la misma ubicación del lugar de trabajo de unos u otros actores y el

contexto donde viven inciden en sus modos de vida. Mientras que para el desarrollo

de sus actividades, verduleros y cirujas necesitan acercarse al centro de la ciudad, y

por lo tanto el intercambio es más fluido, no sucede lo mismo con los areneros.

2) La relación con los caballos y con un estilo de vida típicamente rural: Esto

es, a través de las observaciones y de las entrevistas, es posible asegurar que el

cuidado y la manutención de los equinos son diferenciados según la actividad. No es

lo mismo tener 5 caballos atados a un rastrón para descender al río y volver a la

superficie con metros de arena, que sólo un caballo para cirujear o vender frutas y

verduras. Las exigencias son distintas.

Sin dudas en este cuidado distinto del animal influyen la edad del actor y sus

concepciones del animal, la historia familiar que lo ligan con los caballos, las

tradiciones transmitidas de padres a hijos y las posibilidades económicas para

acceder a determinados productos que hacen al bienestar de los animales. De los

encuentros y los lugares que visitamos puedo sostener que el cuidado que le

propiciado por los areneros es más “meticuloso” que en los otros casos: demuestran

tener toda una vida junto a los animales, saben de su alimentación, salud y de

necesidades de un modo más particular que en el caso de los cirujas y los verduleros.

Tener un caballo comporta, para los areneros, todo un ritual de manutención, afectos

y confianza. Son sus “grandes compañeros”.

El caballo aparece como parte en las vidas de los “actores rurbanos” en diversas

situaciones: los niños que se crían junto a ellos y aprenden a montarlos desde

pequeños, los adultos que los utilizan para trabajar, pero también como parte de

actividades sociales como las destrezas y los desfiles gauchos, y la familia entera que

los adopta, les asigna un nombre y le profiere cuidados161. Como lo expresara Don

Milo, así como es parte de la vida citadina comparar qué auto tiene cada uno, es

normal que en los barrios los mismos vecinos “compitan” por ver quién tiene el mejor

caballo. Tener un “buen caballo” es un signo de reconocimiento. (Ver el siguiente

punto referido específicamente a los caballos)

En relación a un estilo de vida calificado como típicamente rural, es posible

señalar ciertos indicios presentes en los modos de vida de los actores rurbanos de

acuerdo a las asociaciones que presenté en el Capítulo de las Consideraciones

Teóricas y que se refieren principalmente a:

Que la población rural está compuesta por un número considerablemente

menor de personas,

esta característica permite que las relaciones se tornen personales y duraderas y

las actividades rurales se distinguen por desarrollarse al aire libre, en contacto

permanente con la naturaleza.

En el caso de los actores rurbanos existe:

- La valoración de una “vida más tranquila” que los propios actores señalan,

sin el trajín constante de los autos y los ruidos urbanos. Fue posible constatar que,

más allá de las actividades laborales y de trámites como ir a algún centro de atención

de la salud o comprar comestibles, existe una escasa movilidad de los barrios hacia el

centro de la ciudad.

- Un estilo de vida caracterizado por “el barrio”, junto a otros semejantes que

desarrollan actividades similares. La vida transcurre con personas “conocidas de

siempre”. Hay una importancia otorgada a las relaciones entre familias y vecinos que

se mantienen en el tiempo y sirven para asociarse en las actividades laborales,

prestarse elementos –por ejemplo carros y caballos- y transmitirse conocimientos.

Recordamos el caso de José (Barrio Islas Malvinas) cuya familia no estaba asociada a

los caballos y ante la necesidad de trabajar, Don Milo y Don Cabrera lo iniciaron en la

extracción de la arena e incluso le prestaron un carro para complementar esta

actividad con el cirujeo.

- Una percepción del tiempo diferente a la vida en la ciudad: El tiempo en la

urbe se entiende como un transcurrir rápido, que debe resultar eficaz para el ejercicio

161 Por supuesto que, como toda realidad, la relación entre los actores y los caballos varía permanentemente: en los casos que nosotras visitamos no registramos situaciones de maltrato o de desnutrición de los animales, aunque sí presenciamos cuando algunos de los caballos de los cirujas ingerían, junto a los restos de frutas y verduras, bolsas

de nylon y otros residuos.

de las actividades cotidianas; en definitiva un tiempo sin tiempo. La percepción al

visitar los distintos barrios donde viven y trabajan los actores rurbanos es diferente:

el tiempo es un tiempo que pareciera transcurrir más lento, hay espacio para unos

mates y hacer las actividades mientras suena de fondo alguna cumbia o tema

folclórico.

Don Milo (arenero) expresó que “con la gente es siempre igual, se conocen

todos, acá están todos los días juntos, siempre lo mismo acá”. (8/03/2004)

En otro de los encuentros nos manifestó:

“Yo prefiero vivir acá y no en el centro, acá está piola, cómodo…Más tranquilo acá, ¿quién te molesta acá? Nadie…Acá se hace la noche si no viene ningún conocido o alguno que te quiera robar algún caballo (se ríe)… Acá estás tranquilo, no te molesta nadie. Tenés todo a la vuelta acá.” (20/04/2004) Con respecto a la vida en el barrio Don Cabrera (arenero) opinó que “es

tranquilo, piola…podés tener un animal, trabajar bien, acá no falta el trabajo, no

hay problema… acá es hermoso porque no te molesta nadie, los vecinos de por acá

son todos muy buenos…ahora pa’ la punta, pa’llá son bravos…pero para acá

no…acá se hace la noche no se siente si vuela un mosquito…no…tranquilo…no

molesta nadie.” (30/05/2004)

- Se trata de personas que nacieron y se criaron en contacto constante con la

naturaleza: las actividades laborales son al aire libre, han trabajado en el campo

expuestos a condiciones climáticas desfavorables y trabajan con animales

permanentemente.

- El último indicio de un estilo de vida típicamente rural se refiere a que se trata

de actores relacionados de algún modo con el folclore, las destrezas, los desfiles

gauchos y hasta con rallys de sulquies. Es decir, al igual que los rallys de autos, pero

con carros y caballos hasta hace no muchos años atrás en el sitio ubicado enfrente a la

ex Terminal de Ómnibus de la ciudad de Río Cuarto.

Si bien estos indicios que propuse están más presentes en los modos de vida de

los areneros, es posible observarlos y recrearlos para los otros casos también.

Los actores perciben la continuidad del cirujeo como actividad de rebusque, no

así de la extracción de la arena y la venta de frutas y verduras.

- Tal como lo describiera en páginas anteriores, la extracción de la arena

aparece, de las tres actividades de rebusque identificadas, como la “más ruda”, que

exige una rutina más rigurosa y mayor esfuerzo por parte del hombre y el animal. La

sensación que los propios actores transmitieron en los diversos encuentros es que no

cualquiera toma un rastrón, cinco caballos y empieza a trabajar en la arena. De hecho

los areneros creen que continuarán en la actividad sus hijos y nietos pues ya conocen

el manejo del trabajo; es decir continuidad por herencia.

Así se expresa Don Milo:

“Y ya se fue perdiendo, perdiendo, ¿no ves que no hay más areneras? Hay solamente acá (barrio Islas Malvinas) y en el Paso del Indio, en el fondo del Alberdi, la calle que va para el río. Ahí trabajan con los rastrones.” (8/03/2004) En otro de los encuentros le preguntamos:

“¿Vos pensás que ahora con la crisis hay más gente que saca arena que antes? No, hay menos, se va terminando… ¿Por qué? ¿Por qué hay máquinas ahora? Si no hubieran estado las máquinas lo mismo no habría gente así que… ¿Quién quiere trabajar en la arena? Nadie. Ya de los más viejos que están viste que…Cabrera cinco de la mañana está levantado. Bueno, los más viejos sí, pero después la pendejada joven acá si le decís tomá la pala te dicen no, agarrala vos a la pala. No, no trabaja nadie…Ahí en la punta (del barrio Islas Malvinas) hay una barrita que están todos sentados, quieren ir a robar, ir a ver las chicas todo el día. Vos decís que antes no era así… No, antes todo, toda la gente a juntar maíz, era juntar papa. Si ahora ya no hay más gente, la que hay no quiere trabajar, ¿sino viste que la mayoría se ocupa en la choreada?… algunos como ser éste (el hijo) de acá que está todo el día con el carro, el caballo, bueno ése ya sabe, ya de acá a un tiempito anda en el caballo, anda en el carro porque está junto con él. Eso lo aprende enseguida. Igual que el Claudio (su nieto), el Claudio sube en el carro, anda de acá para allá, dando de comer a los chanchos, ya está todo el día en eso. Pero otro chico que no está en eso, no va a aprender nunca…son contados los que han quedado de antes, y hay que poner brazos nuevos sino, no va a quedar nadie… ¿Y los hijos de los de antes? El que estaba trabajando allá es el hijo de Cabrera (arenero), y aquél es el hijo mío, y bueno ése si le gusta irá a seguir si yo me muero y quiere seguir, si no le gusta venderá todo a la bosta, qué sé yo…Esa es cuestión de cada uno, ahora los hijos de Cabrera, todos trabajan en eso.” (20/04/2004) - En el caso de la venta ambulante de frutas y verduras, la continuidad

está sujeta a la presencia cada vez mayor de comercios en el rubro y sucede una

situación similar que con los areneros: Miguel cree que quienes seguirán en la

actividad serán sus propios familiares.

“Vos contabas que hay poca gente que hace lo mismo que vos, ¿crées que va a haber más gente? No, va desapareciendo…va desapareciendo…veo que en la calle hay muy poca gente…con el caballo no anda casi nadie…anda mi hermano, el otro chico y después no anda más nadie…andaba otro muchacho por allá pero no…no anda más, reparte todo con chata, una Chevrolet, otros tienen chata nueva la reparten así, ¿viste? ya gente no se ve con el caballo… ¿Ves por ejemplo más cirujas…? Ah sí…esa gente que junta papeles y todo eso sí…se trabaja…trabaja mucha gente con eso, mucha gente vive con eso…uno porque da la vuelta, se viene, reparte, te venís pero vos tenés que salir al centro y te ponés a mirar para la plaza…anda gente de los cuatro puntos cardinales...andan muchos los caballos de los chicos que andan juntando papeles, todo eso, al gente que lleva arena, muy mucho hay, mucho más que antes...ahora hay más que hace 10, 20 años atrás...mucho más... ¿A vos por qué te parece que hay más? Ahora hay mucha más necesidad que antes de trabajar, no hay trabajo, la gente agarra, se mueve con cualquier cosita, con un carro y con un caballo se buscan la vida...Falta de trabajo, qué sé yo…de que es más cómodo, se acostumbran a eso pienso yo como he acostumbrado a trabajar con la verdura así, pienso que debe ser eso…otra cosa creo que no…” (24/02/2005) Hay una percepción casi unánime por parte de los entrevistados de que el

número de cirujas ha aumentado y seguirá haciéndolo. La recolección aparece como

una situación más propia de la coyuntura (falta de trabajo formal) y que requiere

menos recursos que empezar en la arena por ejemplo: Para cirujear se requiere un

carro y un caballo u otra tracción que tire al carro, pero para la arena se necesitan el

rastrón y como mínimo, cinco caballos.

Tal como lo señalé, Lorena, hija de María está próxima a culminar sus estudios

de nivel medio. Actualmente cirujea junto a su familia, pero la idea es que todos

colaboren para que ella pueda estudiar en la Universidad. Le preguntamos si creía

que sus hermanos iban a continuar en la actividad:

“…ellos dicen que siempre van a seguir, que no lo van a dejar, y que me van a ayudar…mi mamá se hace la cabeza de que algún día va a faltar, pero esperamos que no, que siga ella y mi papá…” (8/06/2004) La mamá de Lorena, María, expresó que a ella le hubiese gustado “otra cosa”

para sus hijos:

“Como Lore, ¿ves? Lorena decidió seguir estudiando. Los chicos dijeron que los iban a ayudar para que ella sea otra cosa, no sea como nosotros.

Los hermanos también trabajan para ayudarla a ella en lo mínimo que le haga falta. ¿Qué te hubiese gustado para tus hijos? Me hubiese gustado para ellos una carrera, otra cosa, no ciruja como uno, no es lindo tampoco así. Nosotros queríamos que ellos estudiaran, que ellos pasaran a ser otra cosa, pero ellos ven que trabajando ellos ya tienen experiencia, como uno no les falta nada, ellos dicen que van a hacer lo que hacemos nosotros, los dos varones…no sé hasta cuándo, hasta que consigan un trabajo…” (2/04/2004) Dora (Barrio Oncativo) cree que en adelante habrá más cirujas:

“…no se termina esto porque imaginate que de la semilla grande, vienen las semillas chiquitas y se van criando los hijos o los nietos como quien dice y ahí miran, ¿ves? Y tenés un carro y un caballo es otro trabajo. ¿Vos crees que es un trabajo el cirujeo? Sí, es un trabajo...yo prefiero que hagan eso y no que anden en otras cosas malas...para mí, mi idea...” (8/07/2004) En sintonía con Dora, Susana (ciruja barrio Islas Malvinas) opinó que los chicos

se van a acostumbrar al ver el trabajo de los padres...yo pienso que eso es como una

cadena... (29/06/2004)

José (peón de la arena y ciruja) expresó que a él le gustaría conseguirle un carro

y un caballo a su hijo:

“…viste que por ahí se empacan y no quieren estudiar más…para que no se críen vagos, por lo menos con un carrito y un caballito pa’ que se la rebusque él…tenerle un carrito y un caballito mansito…para que salga como el padre a rebuscársela al centro, a salir con la arena… ¿Vos creés que en adelante va a haber más gente que trabaje con caballos? Y mirá, al ritmo que vamos…ya no se ven más movimientos como antes de camiones, se ven carros nomás…antes sabían pasar los camiones uno atrás del otro por acá con arena, piedra…ahora pasa uno de vez en cuando…” (2/03/2005) Don Cabrera (arenero) comentó que “antes no había tantos cirujas, había pero

pocos, ¿viste? Ahora hay muy muchos carros, no sé la cantidad pero…40, 50 tiene

que haber, sino hay más…y toda la gente tiene un carrito, un caballo y va a cirujeá

poco a la entrada del sol, un poco antes…va pa’l centro, pa’ un lado…siempre se

andar yo cerca de lo Salvay donde venden cigarrillos sé ir a comprá y pasa una

para allá, otro para allá…no…desfilan los carros…y a veces van los chicos a estirar

la manga, van a pedir porque la gente lo que gana no le alcanza, tiene que pedir así

que va a pedir…el muchacho ése que estaba conmigo que iba en el carro…bueno, ya

se fueron, ellos van a todos lados, comida, cáscaras, verduras pa’ los caballos y

para ellos también, van a la carnicería, le dan huesos, alguna cosa, panadería a

buscar el pan…a todos lados van…y ellos gastan poco…tiene el carrito, se rebusca,

el caballo está acostumbrao a comer lo que le den…” (30/05/2004)

- Los recolectores entrevistados no están de acuerdo en que los niños salgan a

cirujear por las calles de la ciudad:

María (barrio Avenida Argentina) opinó:

“A mí me da lástima porque pienso yo ¿qué futuro van a tener esas criaturas?, hay criaturitas de 6, 7 años no los mandan al colegio, es feo que hagan eso, no es lindo hacer eso, nomás que uno como quien dice ya se acostumbró a hacer esto.” (2/04/2004)

María (barrio Las Delicias) con respecto a este punto sostuvo:

“…hay padres que agarran, la suben a la criatura al carro y andate en el carro...pero hay autos que si vienen de allá te pasan yiunnn con todo, no podés andar...me da miedo mandarlos solos...no es nada si vos chocás, rompes una cosa, sea como sea vos lo vas a pagar, pero si chocan y te matan un hijo...ellos no me lo van a devolver...” (5/07/2004) Susana (barrio Islas Malvinas) también está en acuerdo con lo anterior:

“…yo creo que si vos tenés hijos tenés que salir vos así tengás frío, haga calor, llueva, caiga piedra…como dice el dicho si te gusta lo dulce aguantá lo amargo, hay chicos que se bajan y piden y andan todos descalzos, todos mugrientos pero la culpa no es de ellos sino de los padres porque los padres los mandan…y la idea que anden solos los chicos, siete años en adelante en el carro…porque no sabés lo que le puede pasar al animal, nosotros de bien que está puede andar toda la semana bien pero hay días que se te levanta, se te asusta, se va…” (29/06/2004) Don Cabrera dijo que “a veces los chicos puede ser un peligro, ¿viste? porque a

lo mejor mirando pa’ otro lado, distraído y pueden llevar por delante…por eso que

también por ahí el tránsito molesta… ¿viste? Claro, porque a veces no andan

grandes, andan los chicos tienen 12 años, 13 años, ¿viste? andan descuidados y pasa

que a veces pueden rozar un auto, alguna cosa, roza un auto, ¿cuánto sale? Por eso

que por ahí no lo quieren dejar que anden” (30/05/2004)

Otro de los objetivos que me planteé se refirió a comparar si las denominadas

“actividades de rebusque o refugio” guardan relación con las labores calificadas como

típicamente rurales. En ese sentido, de todas las representaciones presentadas,

resulta relevante resaltar el siguiente conjunto de ítems referidos a:

-Que son actividades originadas en los mismos entornos familiares de los

actores y adaptadas a las actuales circunstancias. El factor hereditario de los abuelos

y los padres hacia sus hijos fue crucial para la persistencia en el tiempo de las

actividades, sumado al contexto de falta de posibilidades para adquirir otro tipo de

empleo. La transmisión de conocimientos se refirió principalmente a comprender al

caballo como medio para el desarrollo del trabajo y a los saberes necesarios para las

actividades. Como ejemplos podemos citar: cómo desarrollar una clientela en el caso

de los verduleros; para los cirujas, cómo realizar la separación de los residuos, y en la

cuestión de la arena, cuándo es conveniente introducirse al río.

Esta característica referida a la importancia del entorno familiar y a la transmisión de saberes vía herencia están más presentes en el mundo caracterizado como “rural” que en el urbano, generalmente este último asociado a las autonomías individuales en el trabajo y a un dinamismo creciente

Son prácticas basadas en la necesidad del hombre de trabajar para vivir.

En varios casos pudo constatarse que los actores salieron a trabajar desde pequeños

junto a sus padres y que la actividad de rebusque se les presentó como la única

posibilidad.

Existen rutinas de trabajo a pesar de que los tres tipos de actividades gozan de

cierta independencia ya que no le responden a ningún ente ni patrón. Los mismos

actores eligen a dónde salir y a qué hora, qué conviene vender, si hacer más

recorridos en el día. A pesar de que nadie les exige cumplir con los horarios, ellos los

establecen.

Las tareas en el campo generalmente no tienen un horario establecido, aunque

sí están sujetas a los condicionamientos del tiempo y a las rutinas que los propios

“peones” organizan. Una situación similar se presenta con las actividades de refugio.

Se trata de actividades que requieren de una especie de contrato de confianza

entre los actores y los comerciantes. La obligación de “cumplir” con el “cliente” es

importante para los actores rurbanos. Es la palabra dada y la necesidad de cumplir

con ella.

Las actividades de refugio requieren del factor confianza, fruto de relaciones

relativamente asiduas con los comerciantes ya que obtienen sus trabajos por ser

“recomendados” y por la conducta que mantienen a lo largo del tiempo. Esta

situación se presenta de modo similar en el mundo rural en donde por tradición la

palabra se respeta a lo largo del tiempo y las circunstancias.

Con todo lo anterior, hay una percepción de que las tres actividades tienen sus

especificidades por lo que no parece conveniente referirse a la rurbanidad como una

situación homogénea. Como ya lo sostuve, en una gradación que podría ir desde la

actividad caracterizada como más cercana a lo “rural” a otra ubicada más en lo

urbano, la extracción de la arena apareció como más cercana al polo rural y las otras

dos (venta ambulante de frutas y verduras y el cirujeo), a lo urbano. Esta gradación se

manifestó en el conjunto de saberes que tienen los actores, en los elementos que

manejan a diario y principalmente en un estilo o modo de vida. Pero, como expresa

Gustavo Cimadevilla, hay en todos los casos, una convivencia con ambos “mundos”,

lo rural y lo urbano, en más o en menos, con mayor peso de uno o de otro. En los

actores se presenta, vive y concreta, en la forma de vivir y resolver su existencia, un

nuevo tipo de condición: “la rurbana”.

4. Los principales elementos de las actividades de rebusque: El caballo y el carro

Como lo adelanté en el capítulo de las Consideraciones Teóricas y en el de la

Metodología, esta tesis se ubicó teóricamente en el ámbito de la rurbanidad, lo cual

supone – a grandes rasgos- que así como se urbaniza el ámbito rural, también se

puede pensar el proceso contrario, es decir la ruralización de la ciudad en la medida

que en que se revalorizan culturas de la supervivencia sobre la base de saberes y

valores rurales162 aún cuando sean aplicadas en la urbe.

Para el desarrollo de esta investigación consideramos –junto a mis compañeras-

a aquellos actores que trabajan con caballos en la ciudad de Río Cuarto,

entendiéndose a estos últimos como elementos del mundo rural. Partí del supuesto

de que el uso del animal, con funciones de tracción,estaba asociado a la utilización de

un conjunto de saberes también catalogados como rurales y a una condición social

determinada.

El objetivo específico que desarrollé en las páginas siguientes se refirió a

identificar los elementos que los actores rurbanos usan en sus prácticas

de refugio –es decir el caballo y el carro- y los significados que les

atribuyen.

162 MARTÍN BARBERO J (1991) Dinámicas urbanas de la cultura. Ponencia presentada en el seminario “La ciudad: cultura, espacios y modos de vida”. Extraído de La Revista Gaceta de Colcultura Nº 12. Instituto Colombiano de Cultura. Medellín.

4.1 El caballo, medio de vida

“Dora, ¿qué significa el caballo para vos?

Es una familia más el caballo, lo único que le falta a los animales es hablar…pero es igual

que un cristiano…él pobrecito te lleva y te trae, te da de comer…(…)”

Dora- Ciruja. 8/07/2004-

La tracción animal es el elemento central que caracteriza a las tres actividades

de rebusque identificadas. A partir de las entrevistas realizadas puedo sostener que el

caballo apareció en los distintos encuentros como un tema recurrente, asociado a

distintos significados.

En cuanto al origen de la relación entre los equinos y los actores, la misma se

remontó en todos los casos a sus padres y abuelos.

- Los areneros – Don Milo y Don Cabrera- aprendieron a andar a caballo de

chicos, influenciados por el entorno familiar y por la necesidad de trabajar.

Don Cabrera es el segundo de siete hermanos. Cuando él tenía nueve años su

padre falleció, razón por la cual se desempeñó en distintas actividades para sostener a

los suyos. El padre tenía carro y caballos y como no había “nada de motores”, la gente

les compraba pasto para los caballos que tiraban los vehículos de la época.

“…teníamos (con su familia) un carro y compramos acá en Magoya, acá atrás, ahí compramos y vendíamos…Teníamos los clientes, ¿viste? en el centro…cocheros, verduleros, carga y mudanzas que era Acevedo que tenían la parada frente a la usina (Actual oficina de EPEC), ¿viste? Y después ya con el tiempo eso se perdió porque ya no los dejaban trabajar porque los caballos ensuciaban, que hacían ruido, que están erraos, (herrados), que la mosca…” (29/06/2004) Además de ser pastero, trabajó como peón en un campo, y después de “juntar

unas monedas” se vino a Río Cuarto. Aquí empezó a comprar sus propios caballos.

“…compré unos caballos porque teníamos un sulqui y un caballo, vendí el sulqui y compré dos caballos, lo vendí en $90 con arneses y todo nuevito, nuevito…con ese pastor que estaba en la calle San Martín que era talabartero y el sulqui me lo hizo San Romero en la herrería así que lo tuve que vender y empezar a trabajar con el pasto por cuenta mía.” (30/05/2004)

Hace ya 25 años de la creciente del río Cuarto que reunió, según Cabrera, a

todos los areneros de la ciudad para “enderezar al río” en su cauce normal. Después

de este hecho, el arenero se instaló con su familia en el barrio Islas Malvinas. Lo

mismo hicieron los demás trabajadores de la arena haciendo del sector una de las

únicas zonas163 en la ciudad donde se emplea el rastrón para la extracción de la arena.

Don Milo empezó a los 18 años con un rastrón y pocos caballos, previo a ser

peón en el campo.

“Iba trabajando, iba ganando, iba comprando, estuve en un campo, entonces yo al hombre le cuidaba todas las vacas, las chivas, las ovejas, tenían muchos caballos y como yo me llevaba más con los caballos, me los prestaba para que yo trabajara en el río y no me pagaba sueldo. Y yo con eso, a él mismo yo le iba comprando de a uno. Y ya cuando podía compraba otro, y así, siempre he tenido varios (caballos).” (8/03/2004) Según su testimonio “…antes, toda la vida todos tenían caballos…”

“… dos, tres, cuatro hasta 5 (caballos)…Antes los gringos de campo, cualquier gringo tenía 60, 70 caballos entonces cuando iba uno a la cosecha de maíz, bueno decía “bueno, por haberse portado bien, por ser bueno, por ser amigo, agarrá ese potrillo y llevatelo”… Ahora vas al campo los gringos te sacan cagando con la escopeta porque piensan que andás robando porque a lo mejor van ustedes, voy yo que no van a hacer nada pero van 20 que sí van a robar. Entonces vamos nosotros y ya “¿qué te vua a dar caballos? Rajá a la bosta”. (20/04/2004)

- Para Miguel –verdulero- la historia con los caballos se remontó a su padre y

su abuelo.

“…la yegua vieja que tenía, una yegua de campo, 20 años...el primer animal que tuve...a los 18 años la llevé al campo, a los 20 años murió en el campo...la hice yo y es la que me ayudó a criar a mis hijos, después tuve la otra, la hija, también la llevé al campo, también murió en el campo esa otra y ahora tengo el hijo de la otra que llevé, viene a ser éste que se llama Carozo.” (20/11/2004) - La historia de los recolectores con los equinos también se traslada a sus

propias familias pero, a diferencia de los casos anteriores,tener un caballo para

cirujear forma parte de una situación coyuntural. Es decir que además del factor

familiar, actúa la necesidad de trabajar y recurrir a elementos y saberes del contexto

inmediato. Obtener un caballo en los barrios donde viven los actores rurbanos no es

163 Si bien los mismos areneros mencionan a otro sector como el denominado “Paso del Indio” donde se trabaja de modo similar, reconocen que quedan muy pocos areneros. De las observaciones realizadas por diferentes barrios, se desprende que el barrio Islas Malvinas donde viven Don Milo y Don Cabrera es la única zona donde trabajan areneros con la metodología del rastrón y los caballos.

difícil, incluso hay casos en que los vecinos que tienen varios caballos y carros, les

prestan a quienes no tienen para que se las “rebusquen”. A los caballos llegan,

entonces, por compartir un grupo de pertenencia, más que por heredar los saberes.

Dora (barrio Oncativo) nos explicó por qué cree que la gente tiene caballos:

“Acá tenés caballos para deportes, como ser yo tengo para destrezas, hay gente que tiene para correr las carreras, para jugar al polo y esas cosas...pero hay mucha gente que es distinto a mí, o hay muchos que tienen caballos pa’ cirujear nomás...todos no tenemos los mismos modos de tener caballos por tener, ¿viste? Ese tipo que va ahí tiene todo para deportes de pony, así, carreras...y otros tienen para cirujear nomás o para llevar arena...” (8/ 07/2004) María (barrio Las Delicias) opina que “muchas veces los venden (a los caballos)

para tener, para poder ayudar a la familia...hay muchos que salen y se rebuscan

con los animales... ¿vio?” (5/07/2004)

De acuerdo a los testimonios, María (barrio Avenida Argentina) fue, junto a su

marido, una de las primeras cirujas de la ciudad. Ella nos contó cómo fueron los

comienzos y cómo consiguieron los caballos:

“Nosotros empezamos con un carrito de mano. El (su marido) empezó en la bicicleta, se iba a Las Higueras, iba y venía. A veces se hacía dos viajes. Después nos cansamos, dijimos de comprar un carrito de mano. Y con un carrito de mano empezamos. Habíamos juntado mucho y me dice “andá a entregar vos ma’”…Y fui allá (a la chacarita) y le tocaba a otro señor y dice “no, peselen a la María”. Me pesaron. Vienen que los daban un número, era plata, eran en ese tiempo $800. Y me los gané y ahí compramos un caballito, empezamos con uno, y ya nos gustaban los animales y bueno…Moneda que agarramos, guardamos, lo que podíamos guardar lo guardamos. No bajando los brazos todo se consigue. (2/04/2004) También le preguntamos si antes había más caballos que ahora y nos explicó

que no, “eran raros los carros que habían…eran ricos los que tenían carros…carrito

en mano había más que carro y caballo…la gente salía con changuitos mucho a

cirujear…era difícil tener un carro y un caballo antes… ahora no, ahora es fácil.”

(14/05/2004)

Lorena, la hija menor de María, cirujea junto a la familia. A ella le preguntamos

por qué creía que sus padres habían empezado a trabajar con los caballos:

“…a ellos siempre les gustaron los caballos, se casaron de jóvenes, no tenían auto ni nada de eso y bueno, empezaron con una bici y carrito en

mano y bueno, después lograron tener un caballo y un carro y ahí le agarraron el carro y el caballo siempre. Vos creés que si tus papás hubiesen sido criados de otra forma, o si no hubiesen tenido caballos, ¿ustedes hubiesen tenido caballos ahora como hijos? No… porque nos gustarían y todo, si ellos no hubieran tenido no....a lo mejor tal vez uno, pero no tantos...” 164(8/06/2004) María (barrio Las Delicias) nos contó qué significó para ella criarse con los

caballos y el cirujeo:

“…sabíamos estar en la basura con mi padre, éramos cinco, y sabía haber mucha gente en la basura...y dice “usted mija agarre la yegua y váyase a buscar asado, vamos a comer el asado acá”...sabíamos estar juntando cartón, mi casa estaba enfrente de la basura así que iba, agarraba un hilo, una piola de la basura y rajaba a comprar y de ahí venía, largaba el caballo y nos sentamos, nos poníamos debajo de la planta y nosotros estábamos en medio y los animales todo así... pero no de frente los caballos sino las patas para el lao de nosotros y por lo menos nunca nos pasó nada...con los chanchos, chivos, menos vacas porque no teníamos, los otros animalitos sí teníamos. ¿Tus viejos cómo consiguieron los caballos, ellos por qué los tenían? Nosotros juntamos cartón y empezamos a juntar plata y agarramos juntamos plata hasta que conseguimos el carro y después compramos el caballito. ¿Por qué se les dio por comprar un caballo y un carro? Porque siempre fueron así de subsistir en la basura mis padres propios no sé los de ellos (la familia de su marido) porque como yo trabajé siempre en el carro me dice “mija, ¿quiere que le haga un regalo?” “Bueno” cuando quise acordar me trajo el caballo y el carro y ahí empecé a salir de nuevo... ¿Por qué creés que la gente de acá, del Oncativo o del Alberdi cirujea, o tiene caballos o saca arena? Porque se han acostumbrado de chicos a tener animales o vienen de padres...a los 10, 11 años habré conocido un caballo, después no me pueden sacar de los caballos... nosotros salíamos con carrito en mano allá en Banda Norte cuando éramos chicas, después consiguió un caballo prestado y así...después se consiguió un carro...al carro lo compró y al caballo se lo habían prestado de una gente del campo y ahí nos acostumbramos a vivir entre los animales...” (7/07/2004) Como apreciación parcial sobre el origen de la relación entre los actores y los

caballos, es posible sostener que la adquisición de los animales estuvo (y en muchos

casos está) ligada a una necesidad de subsistencia: en su momento fue para

trabajar en el campo, en la arena o en el mismo cirujeo. Hay una mezcla entre tener

un caballo por una cuestión familiar (“Tengo un caballo porque mi papá ya tenía

uno”) y el hecho de adquirirlo porque está al alcance de acuerdo a la situación

164 La familia de Lorena tiene aproximadamente doce caballos para el cirujeo.

socioeconómica de los actores (“No alcanzaba para un auto, pero sí para un

caballito”).

Es decir, en ningún caso la adquisición del caballo estuvo unida a una cuestión

de esparcimiento o de realizar deportes con equinos, por ejemplo. El caballo es para

el trabajo, para transportar a la familia y después para otros usos. (Ver más adelante

los distintos usos de los caballos y los carros)

A su vez, la transmisión generacional de la utilización del caballo supone un

conjunto de saberes y una relación hombre/ animal que también se heredan.

Conocimientos que se reinventan de acuerdo a las actuales circunstancias y que

hacen, en algunos casos de modo más notable que en otros, a todo un “estilo de vida”

caracterizado como rural. Los conocimientos están relacionados a la crianza de los

animales, los cuidados y la alimentación de los mismos. Por supuesto que los saberes

no son homogéneos en todos los casos. Depende de la edad del actor, su ligazón con

el animal, y la importancia que tenga para la actividad. Por ejemplo para la extracción

de la arena los caballos son fundamentales junto a los rastrones, pero para cirujear

puede hacerse con carrito en mano, con bicicleta o una chata. Por último sobre este

punto, de los testimonios y las observaciones realizadas apareció con fuerza que el

conocimiento más minucioso sobre los caballos provino de los areneros y los cirujas

de mayor edad.

El conjunto de saberes respecto de los caballos se agrupó entorno a los

siguientes cuatro tópicos:

- Alimentación: qué alimento darle, cuántas raciones, cómo se consigue el

alimento.

- Crianza del animal.

- Manutención

- Salud.

4.1.1 La crianza de los caballos

- En el caso de areneros, ellos nos explicaron que no cualquier caballo es apto

para la actividad. Necesita de ciertas características. Lo mismo sucede con la crianza

del animal: no es lo criarlo para utilizarlo en el predio de las areneras donde tienen

amplios sectores, que para moverse que en el centro de la ciudad. La experiencia de

Don Milo y Don Cabrera en el rubro les han otorgado conocimientos de este tipo que

compartieron en las entrevistas.

Por ejemplo, le preguntamos a Don Milo qué factores tiene en cuenta a la hora

de adquirir un caballo:

“Tenés que fijarte que tenga un poquito de cuerpo porque si es chico como ese pony que tenía mi nieto para el rastrón no sirve, es muy chico. Entonces que sea una cosa más o menos, que vos veas que te va a servir, ¿sino para qué?” (8/03/2004) Milo agregó que “si no los cuidás un poco los caballos se crían arruinados. Las

yeguas tienen que estar siempre bien mantenidas porque si no un potrillo se cría

aguachado”.

También nos explicó por qué en la arena se trabaja mayoritariamente con

caballos machos:

“…la mayoría son todos caballos machos porque trabajan todo el año. En vez la yegua cuando no está preñada, está con cría y un mes o dos que el potrillo es chiquito, que se va a meter al agua,…siempre tenés problemas, en vez con los caballos machos no.” (8/03/2004) En otro de los encuentros comentó:

“…vos te vas a meter a una parte que es pesado, a ver lo tirás a un caballo, ha sacado hasta una chata cuatro por cuatro de adentro del río un caballo, pero sabés cómo salen…arrodillados tienen que salir y vos te creés que todos, hay otros que están solos y no sirven; para el rastrón es un cosa todos juntos, solo es otra cosa. Entonces el caballo que es bueno, es bueno en todo, hay caballos que en el montón son buenos, solos es otra cosa. Como ser el que tiene el Pedro, él anda para todos lados, lleva arena, saca escombros, anda por el centro, por todos lados, esa es una yegua buena; hay otros caballos que no van, directamente se te empaca y andás renegando, podés chocar un auto, hay caballos que no sirven para tirar… No te vas a creer que s decís “lo ato y ese caballo me gusta, es lindo y yo lo quiero, lo voy a tener porque es bueno”, es mentira eso. No sabés si sirve o no sirve.” (20/04/2004) Don Cabrera sostuvo que el caballo “es fácil porque se cría solo…estando bien

comida la madre, el caballo se cría…habiendo pasto…” (30/05/2004)

Don Milo definió con precisión qué significa “tener un buen caballo para

trabajar”:

“…vale para uno de acá del río lo que vale un cero kilómetro para un rico. Hay caballos que vos los vas a meter al río y te van a sacar un metro de arena, se va a caer hechao, tirando, te lo va a sacar. Hay caballos que no los alcanzaste a animar que no tira más y a lo mejor es el mejor que vos ves en el corral y es mejor caballo que el otro entonces de cada uno que sabe, sabe cuál es el mejor caballo, cuál es el más bueno.” (8/03/2004)

Como los caballos utilizados en las actividades de rebusque suelen frecuentar las

calles céntricas de la ciudad para comercializar los productos, también es importante

adaptarlos a tales circunstancias. Según los areneros hay diferencias a la hora de criar

un caballo para que sólo trabaje en el río y aquel que se ata al carro para recorrer las

calles.

“Para amansarlo de andar tenés que sacarlo de la cincha, con el apero y con los otros caballos, sacarlo con el bozal a la cincha, entonces te subís y los otros te lo llevan tirando. Una vez que ya salís a la calle el caballo que ya lo hiciste andar, supongamos una legua, una vez que anduvo una legua el caballo ya se entrega, ya entonces lo larga y ya sigue al otro caballo ya cuando lo ve en la calle sigue al otro caballo. Una vez o dos y ya después lo sacás solo. ¿Siempre la misma persona o puede ser cualquiera? No, puede ser cualquiera. Y en el carro para amansar de pecho lo atás con los otros en el rastrón ahí y lo atás con un bozal de la pechera de los otros y si se queda los otros vienen. Los tenés que amansar despacio: 20, 30 vueltas y los sacás. Al otro día los llevás otro poco y así, si los atás del vamos los cansás y si es loco a lo mejor no sirve más.” (8/03/2004. Don Milo) El arenero sostuvo que los caballos que andan por el centro “tienen que saber

andar” porque algunos equinos “conocen acá nomás, van al río, trabajan y vuelven,

y el carro no tiene nada que ver”.

“¿Tardan mucho los caballos nuevos para adaptarse? No, se adaptan ligero…Los vas poniendo de a ratos, aprenden solos, es muy raro que un caballo te salga burro…el caballo una vez que aprende, él sabe…igual que al caballo lo atás a la vara si bien le tocás la rienda, sabe….si es más inteligente que varios chiquitos juntos…”(20/04/2004. Don Milo) - Para la venta ambulante de frutas y verduras, Miguel comentó que el

caballo “se amansa, lo amansás, después lo vas haciendo, se hace, el caballo es dócil,

nada más que tenés que saber llevarlo.” (20/11/2004)

Por último para este punto sobre la crianza de los caballos, los cirujas nos

explicaron lo que significa criar un caballo para el medio urbano, es decir para que se

adapte a las bocinas, los autos y los semáforos:

José (peón de la arena y arenero) manifestó que hay algunos (caballos) que

están acostumbrados y hay algunos que muchos ruidos de los camiones así se ponen

locos…se busca como asustar y hay que tranquilizalos pa’ que anden despacio sino

capaz de chocar un auto…hay muchos caballos mansos…por ahí cruzás el puente, en

el puente pasan muchos camiones grandes y no le dan bola, hay algunos que sí, se

asustan… Igual que el caballo mío, medio arisco…pa’ cruzar el puente medio

arisco…pero anda bien…en el centro yo me bajo, lo dejo parado ahí, me voy así a

comprar, le pasan los autos al lado y no…sin atar lo dejo y se queda quietito…por

ahí me voy así al centro a comprar, lo dejo, me voy con mi señora, cuando vengo,

está paradito ahí…con el perro arriba del carro…(2/03/2005)

María (barrio Las Delicias) dijo que el caballo “se acostumbra, se acostumbran

bastante...ellos (los caballos) se ponen, van por la orilla donde tiene que ir...eso sí le

saben tener miedo al aire que le salta a los camiones o a los colectivos, sino, no...Y a

las bocinas no les dan mucho alpiste” (5/07/2004)

Varios de los entrevistados nos comentaron que los “caballos se van solos”, que

ya conocen sus rutinas. María (barrio Las Delicias) agregó que “van solos, agarran la

calle que tienen que agarrar, frenan en los semáforos, ven que arrancan los autos

que están más adelante, arranca ella (su yegua)” (5/07/2004)

Lorena (barrio Avenida Argentina) sostuvo que “se van solos porque vos los

atás y les decís “vamos” y ellos salen y les doblás un poquito las riendas para el

lugar que querés doblar y él dobla ni bien se la tocas, hacés para atrás las dos

riendas y él frena...se van solos...ya se acostumbran ellos, tantos años están

acostumbrados y el que los acostumbró así el papi, él veía a mi abuelo y todo,

probaba con los caballos... Algunos (caballos) han sido malos, patearon el carro,

después se han ido acostumbrando con el tiempo.” (8/06/2004)

4.1.2 La alimentación Es variada y depende de ciertos factores: - la disponibilidad del actor en términos económicos para conseguir el alimento.

- el conocimiento adquirido sobre la alimentación del animal

- las características propias de las actividades de rebusque.

- Así, los areneros que cuentan con amplios sitios donde tener a los animales,

los alimentan con pasto natural y maíz durante el invierno. Los cirujas y los

verduleros aprovechan los viajes en carro que hacen y les dan frutas y verduras a

los caballos.

Don Milo (arenero) explicó que “el caballo come como vos lo acostumbrás. El

caballo del ciruja largalo en el centro en pleno asfalto enfrente de la plaza y si hay

una bolsa colgada, va a ir, la va a agarrar, la va a romper y si hay pan lo va a

comer…se come casi todo hasta el nylon que está sucio con comida también se lo

come y por eso ha habido problemas que han muerto varios caballos. (8/03/2004)

De acuerdo a la actividad, varía la alimentación:

“Maíz molido solo o maíz entero pero tiene que ser sí o sí maíz. En el Hipódromo le dan avena pero es otra cosa para las carreras, acá para el río la avena no sirve. El maíz tiene muchas calorías. El caballo a lo mejor está delgado, vos lo ves flacón porque no hay pasto, el frío, entonces vos lo notás al caballo que está flaco pero está fuerte el caballo. Vos con sólo hablarlo a un caballo te das cuenta si un caballo está bien o está mal. Que esté flaco no significa que no labure… Claro, porque como ser ahora están trabajando fuerte y se han adelgazado un poco y si lo tenés al pedo, andá a un campo un caballo que está al pedo vos lo vas a ver gordo pero vos lo traés acá una semana ¿sabés cuántos kilos va a bajar uno de esos acá? No como están esos (sus caballos) sino mil (kilos). Estos están acostumbrados, ahora se van, las yeguas están un poco delgadonas porque les maman los potrillos…” (8/03/2004. Don Milo)

A diferencia de los caballos de Don Milo, José sólo tiene uno y lo usa

generalmente tres horas por la tarde para cirujear.

“…como es un caballo capón no le puedo dar mucho alimento porque se pone loco, mucho maíz…porque son caballos que tienen poco trabajo…fuera que lo usara todos los días pa’l rastrón…estos son caballos que están al pedo, no hacen nada…se ponen re histéricos, lo ato al carro capaz de…si ando arriba con los chicos, capaz de tirarlos al suelo…le doy verdura…” (2/03/2005)

- Miguel (verdulero) contó que a su caballo Carozo lo alimenta con pasto,

fardo y la verdura que le queda de la venta.

- Para el caso de los cirujas, la alimentación de los caballos guarda estrecha

relación con lo que se obtiene en la actividad. El interés por ir a las verdulerías reside

en que – en todos los casos entrevistados- se sustenta a los equinos con las verduras

que les dan, aunque suelen darle maíz en el invierno.

María (barrio Avenida Argentina) nos explicó que “los alimentos de los caballos

es como alimentar a una persona, siempre ellos primero, después nosotros”.

(2/04/2004) Agregó:

“Todos se quedan admirados cómo están los nuestros, están que revientan de gordos gracias a José Luis que es el que les junta la comida. A él le encanta verlos comer y verlos gordos. Ahora tenemos un caballo viejo, no sé de cuántos años es ese animal pero es viejo…si anoche estaba hablando de aumentarles la ración en la noche para que no se venga abajo… y ya de la vejez empiezan a bajar así que…y él (el hijo) decía anoche que en vez de darle dos o tres le van a dar 4 o 5. Ellos les van a buscar pasto, si tienen tiempo le dan las dos cosas…cuestión de cáscara de papa, todo eso, a veces les compramos las bolsas de maíz, siempre nos gusta tenerlos calentitos y gordos.” (14/05/2004) “¿Qué se le elige al caballo? Y, cáscaras de papa, de todo los residuos que sacan las mujeres que hacen la comida en la casa, sabe estar mezclada con basura y todo eso y bueno, ellos (sus hermanos) eligen…” (8/06/2004. Lorena) Por su parte Dora sostiene que “hay muchos que los mantienen a verduras,

otros a maíz, otros no les dan nada” (8/07/2004)

Sobre este punto de la alimentación concluyo en que no todos los actores poseen

las mismas prioridades ni posibilidades para criar a los animales. La verdura aparece

como el alimento principal para los cirujas y los verduleros. En todos los casos

visitados se registró una preocupación constante por “tener bien cuidados a los

caballos”. Pero las observaciones en el centro de la ciudad, sobre todo, indican que en

muchos casos –no los visitados- los animales no están alimentados correctamente y

que incluso son maltratados.

4.1.3 La salud

Existe un orden de prioridades en relación a este tema:

1) Primero, los mismos actores cuando poseen experiencia con los animales,

tratan de resolver los problemas. Recurren a sus propios saberes.

2) Si no es posible, se consulta con otro vecino que pueda saber.

3) Si no funcionan las opciones señaladas, se consulta con algún veterinario de

confianza o llevan al animal a la Clínica de animales que es atendida por estudiantes y

docentes de la carrera de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

- Don Cabrera –arenero- dijo que él mismo les coloca las inyecciones y los

desinflamatorios a sus caballos cuando registra que sufren de alguna infección.

“…¿viste cuando están amoquillaos?, a veces le ponés una inyección y no le hace nada y le ponemos terramicina pa’l moquillo y ves que no le hace nada, tenés que sangralo con una aguja media gruesota, le estirás el cogote, que se le hincha la vena, buscás la vena, chuciá y chorrea…Cuando ya está más o menos, que has sacao un cuarto de sangre, sacás la aguja y le sacás la piola y ya está…Y cuatro o cinco días y ya está porque se le pone la sangre gruesa, ¿me entendés? Y le puede atacar la cabeza…muchos se mueren por moquillo.” (30/05/2004) Agregó el arenero:

“…a la entrada del invierno tenés que ponele Ivomep, ése es pa’ los parásitos, pa’ los bichos…y a la entrada del verano, otra vez porque hay una mosca que deja una liendre, no sé si te has fijado en los caballos, en la mano, en las costillas y ésa hace como un gusanito, se cae al agua o se cae al pasto o se cae la liendre y el caballo se la come con el pasto y ahí produce el bicho por eso hay que ponerle antibiótico.” (30/05/2004. Don Cabrera) Don Milo nos explicó que cuando los caballos están enfermos “tenés que ir a

comprar remedios y ponerles, desparasitarlos, herrarlos, sino se llenan de espinas,

los que están clinudos se llenan de espinas. Si no los cuidás es como todo…Si vos

tenés la bicicleta y no la cuidás, la dejás en cualquier lado, le rompés la rueda y la

tirás… Bueno el caballo es lo mismo…Ni bien vienen acá al corral yo de acá nomás

o están trabajando en el río yo de abajo de las plantas yo ya sé si un caballo está

trabajando mal o no. Les digo “¿Qué pasa con ese caballo?”, te das cuenta ahí

nomás.”” (8/03/2004)

José, que tiene menos años junto a los caballos, recurrió a Don Milo cuando su

animal tuvo un problema:

“…la otra vez le dolía mucho la panza, casi se me murió…me lo salvó el Barrera (Milo) que le puso IVOMEP… fui, le conté qué le pasaba al

caballito y me dijo traemelo…así que lo llevé, le puso el Ivomep y a los dos días andaba bien…(2/03/2005) - Con Miguel –verdulero- sucedió lo mismo que con los areneros: la atención

del animal corre por su cuenta:

“…lo atiendo siempre yo, por lo menos es un caballo manso, le doy desparasitante, todo yo…” (24/02/2005) - Los caballos de los recolectores están expuestos a situaciones propias de la

actividad: muchos cirujas los dejan comiendo en la zona donde depositan los

residuos. Los animales a veces, junto a la verdura, se tragan elementos como bolsas

de nylon, hilos y cadenas que, en muchos casos, les ocasionan la muerte.

María (barrio Las Delicias) nos comentó qué pasó con su yegua:

“…el caballo está acostumbrado a comer verdura, entonces vos lo largás, no sé si por el olor a la basura o qué, pero se van a la basura...vos en la basura podés tirar cáscaras de papas, pero ellos no te comen la verdura limpia, ellos si tienen nylon te lo comen, si tiene hilo te lo comen y eso se va acumulando en la boca del estómago de ellos y cuando querés acordar se dan vuelta, vuelta, se hinchan adentro...yo lo llevé a la Universidad, estaba hinchada así, ya parecía que estaba por parir, tenías potrillitos de dos meses, tres meses y no sabían qué hacer y cuando fui allá le habían sacado bastante coso de hilo, todo y después se ve que lo tenía muy en la boca del estómago el otro pedazo, le agarró un ataque... ¿Llevan seguido los caballos a la universidad? Mucha gente sí, yo por lo menos para sacarle el nylon te dicen que tenés que hacele mate cocido, bastante aceite para la comida, al mate cocido le hechás fluido un poquito y mucho aceite y si querés ponele una manguera con jabón por la cola pero le hace mal el intestino, sino le das por la boca, sacás la lengua pa’ fuera y le das. ¿Vos lo has hecho? Claro, la yegua grande se había hinchado que parecía que iba a tener cría de nuevo, pero no aflojaba, parecía que lo tenía muy pegado en la boca del estómago.” (7/07/2004) Lorena (barrio Avenida Argentina) contó que si los caballos se enferman “se

llama un veterinario, a veces los llevan a la Universidad y ahí les dicen tal remedio

hay que comprarles y bueno, la mami va y se los compra...sea el caballo que sea ella

va y les compra los remedios y se los hace colocar como si fuéramos nosotros, los

cuida como a nosotros.” (8/06/2004)

4.1.4 La manutención

Esta tarea se refiere a la colocación de las herraduras, la protección de los

animales durante épocas de invierno, el hecho de bañarlos y toda aquella actividad

referida a tener el animal en óptimas condiciones para el trabajo.

- En el caso de los areneros visitados, ellos mismos tienen en sus viviendas los

corrales y los elementos necesarios para herrar a los caballos. La misma actividad de

extracción de la arena ocasiona el desgaste de las herraduras en poco tiempo.

José (peón de la arena) dijo sobre los caballos que lleva el rastrón:

“…son diez caballos que lleva el rastrón, más los que ata en el carro y vas a comprar un juego de herraduras y está a $9, $8,50 el juego…y los clavos se van $15 para hacer un caballo…son 4 herraduras…por mes… ¿Por mes hay que cambiar las herraduras? Las piedras se las gasta solo, se le salen solo…cuando es finito no sirve más…” (2/03/2005) - María –ciruja- contó cómo es el cuidado que, junto a su familia, hace de los

caballos:

“Cuidarlos en el sentido de que ahora ellos (sus hijos) atan un caballo, vienen, le dan agua, lo bañan, le dan de comer que es lo principal hay personas que no, lo usan y lo dejan en el carro atado y viva la pepa así también los ves…cuero y hueso… ¿En invierno dónde los guardan? Les ponemos capas y se guardan adentro del sitio, como si fueran personas…un poco más dice mi marido los van a traer adentro… dice ¡Son animales, entiendan, no son seres humanos! Y bueno para nosotros es como uno, más útil que nosotros. Yo pienso que si nos atan en la vagoneta, no la vamos a tirar como ellos por esa misma razón a José Luis les gusta tenerlos bien alimentados.” (14/05/2004) Miguel –verdulero- opinó que hay diferencias, hay algunos que los tienen

mejor que otros, los otros los tienen muy peor, eso va en cada actividad de cada

uno, cada uno de su bolsillo...” (24/02/2005)

4.1.5 Los usos de los caballos

A partir de las entrevistas, fue posible identificar las siguientes utilidades de los

equinos:

1) Para el desarrollo de las propias actividades: Sea para extraer la arena del

río, vender frutas y verduras por las calles de la ciudad o cirujear, el caballo es

utilizado junto al carro como el principal –y en muchos casos el único- medio de

movilidad.

2) Para la realización de trámites personales: Concurrir al centro de salud,

visitar a familiares y amigos o realizar compras domésticas.

“¿Para qué más usás el caballo y el carro además de ir a buscar la verdura? Para salir a pasear con la familia, para hacer viajes en la arena…a veces salimos los domingos tempranos a pasear y volvemos el domingo a la tardecita…el carro es muy económico…por ahí cuando la chica se me enferma, antes cuando teníamos el hospital allá…iba, ataba el carro…me iba de una trotada y a la vuelta venían durmiendo, le tiramos una cobija en el carro…yo al carro allá (en el hospital)le sacaba las riendas y comían todo dentro del hospital con el carro…si no le desataba el carro y ataba con una piola y comía en el hospital porque yo sabía que iba y no salía por tres, cuatro horas…el caballo, le ponés una piola al cogote y comía…” (2/03/2005. José) 3) Los caballos son usados para actividades sociales del tipo desfiles gauchos,

destrezas criollas y “rallys de sulquies”. Con respecto a esto último, Don Milo

comentó que hasta hace cinco años atrás se llevaba a cabo en la ciudad el rally de

sulquies, evento de similares características al rally de automóviles. Se reunía gente

de los barrios y de la zona que tuvieran caballos para realizar un recorrido de 1000

metros.

4.1.6 Los significados de los caballos

De los encuentros fue posible identificar un cuerpo de ideas que los actores

rurbanos sostienen sobre el animal:

- Que con el caballo se pueden realizar múltiples actividades: Con el

animal es posible, no sólo realizar la propia actividad de refugio, sino generar otras

“changas” para complementar la economía hogareña.

“…ando todo el día atrás de ellos, caminando atrás de ellos…por ahí agarro uno para poner a andar a caballo, y cuando andás en el carro, ¿qué mierda? No hay como otra cosa que andar en el carro…caballo mansito te ponés a trotar en el centro…te vas, salgo en el carro, vos vas por ahí, te tenés que cruzar el río, te cruzás el río con el carro…en el Mogote, te cruzás el río en el carro nomás…tenés que llevar un poco de arena…por ahí andás por el centro, para un hombre de las obras y te dice, te pregunta si llevás arena y vos le decís que sí y al otro día salís con el carrito cargado con arena…siempre te va dando una monedita…” (2/03/2005. José, ciruja) “¿Qué es para vos el caballo, qué significa? Mucho...por ahí si no tenés para irte en el coso, atás el carro y llevás los chicos al médico, por ahí tenés que ir al regional y no tenés un mango y tenés que sí o sí llevarlos, a mí me ayuda mucho el carro. Tengo que ir al hospital, ato el carro, tengo que ir a buscar los remedios, ato el carro, salgo a rebuscármelas como pueda por los chicos...” (7/07/2004. María barrio Las Delicias, ciruja) - Tener un caballo representa contar con un medio económico ya que

gracias a las propias actividades se puede conseguir el alimento (verduras), la

manutención pasa por los propios actores (en base a sus propios conocimientos) y

junto al carro, el caballo oficia de medio de movilidad:

“¿Cuántos caballos tenés más o menos? 22 aparte están los de mi sobrino que se fue recién, los de mi yerno…Debe haber aproximadamente 40. Podrías haber cambiado unos cuantos caballos por una chata si querías… No, si trabajás con una chata si los caballos lo mismo trabajan. Pienso que es la misma ganancia que te puede dar una chata te dan los caballos trabajando.” (8/03/2004. Don Milo, arenero) “…con el carro y el caballo sería... más económico, en vez con un vehículo ya tenés que pensar en una moneda más. Con el animalito le comprás los zapatos y ya está. Descalzos no, pobrecitos. Nosotros siempre decimos que los animales cuando trabajás los tenés que cuidar...” (2/04/2004. María barrio Avenida Argentina, ciruja) - Hay un reconocimiento del caballo como parte del “equipo de trabajo”:

“...el caballo es una persona más, nada más que pobre él hace el trabajo más pesado, vos lo ves al Carozo ahí como es...el Carozo es un humano más, el caballo es muy dócil, muy comprensivo, fiel... ¿Qué es para vos el caballo? Para mí es un amigo más...no amigo, es la mano derecha mía, yo sin el caballo no me muevo, yo lo mantengo está bien, pero él es el que me da todo a mí...” (20/11/2004. Miguel, verdulero) “… a mí no me gusta pegarles, no me gusta mortificarlos, me gusta tenerlos lindos, y no usarlos con vicios tampoco. Uno sale y no halla nada se viene, no se queda a trotarlos a ellos, aprovecharse de ellos, nos da mucha lástima.” (14/05/2004. María barrio Avenida Argentina, ciruja) En el caso de la familia de María el desarrollo de la actividad ha variado ya que

no sólo tienen carros y caballos, sino también un rastrojero y un furgoncito. Estos

últimos vehículos los destinan al transporte de “chatarra” desde pueblos de la zona

hasta Río Cuarto o cuando aquello que hay que recolectar es demasiado para

transportarlo con los caballos.

María se refirió a aquellas personas que maltratan a los animales:

“...no entienden que los animales les dan lo que ellos quieren, para mi ver no sé... Pienso que los animales no son animales...Lo mismo los perros...pero hay personas que no saben valorar. Los tienen por necesidad y no saben lo que es un animalito, no se ponen a pensar lo que el animalito les dio hoy, ayer, lo que les puede dar mañana. (2/04/2004. María barrio Avenida Argentina) - El caballo es un medio de vida y se asemeja a los seres humanos:

“…nosotros los tenemos como a seres humanos, no nos gusta pegarles, que los molesten los chicos...los tenemos como a un nono que hay que cuidarlo...los cuidamos de la piedra, de si llueve y se mojan...los chicos los tapan a la noche, en invierno...los cuidan un montón...una lastimadurita que tengan ya les ponemos inyecciones, antibióticos, antitetánicas... Ellos me entienden, yo los hablo y ellos escuchan… es como un cristiano, los nombramos y cuando vos los nombrás se paran.” (2/04/2004. María barrio Avenida Argentina, ciruja) “Es una familia más el caballo, lo único que le falta a los animales es hablar...pero es igual, igual que un cristiano...porque vos al caballo él pobrecito, te lleva y te trae y te da de comer...el que no quiere un caballo no sé...yo prefiero andar toda la vida en carro, no andar en un auto porque yo sé que en carro yo he andado tanto con chicos chicos qué sé yo...me gusta más el carro...” (8/08/2004. Dora, ciruja) - El caballo otorga ciertas ventajas para la realización de las actividades de

refugio:

Miguel (verdulero) nos contó que en una oportunidad cambió el caballo por

una chata para tirar el carro, pero no resultó. Volvió al caballo:

“…yo siempre con el caballo, alguna vez lo quise tirar con una chata, pero no da resultados porque no me gusta, más cómodo el caballo por ahora... ¿Por qué? La chata es más rápida que el caballo, por ejemplo... Claro, más rápida que el caballo...y nada más...me gusta cómo tengo el caballo. Más cómodo el caballo…lo ponés…no tenés que andar arrancando…para dejar el caballo tenés que meterle como un semi a la chata…como ser la de allá, le sacás la cosa de atrás y le metés la (jardinera)… la hacés estilo semi con un disco…tendría que ser así…yo tenía una lanza y la tiraba con la Cien… ¿Y cuánto estuviste con la chata? Poquito tiempo…dos meses… Y viste que no te daba resultados… No…estoy más acostumbrado al caballo…aunque por ahí renegás un poco…bah, renegás…que por ahí tenés que traerlo adentro, darle de comer…nada más…” (24/02/2005) Para el caso de los cirujas:

Lorena (barrio Avenida Argentina) nos explicó que para ellos “…es más fácil con

el caballo…por un lado es más fácil porque o sea que con un carrito a mano, una que

no entra nada y otra que te cansás mucho; en cambio con los caballos es más fácil

por un lado porque ellos te llevan, y por el otro tenés que salir y buscarles comida…”

(8/06/2004)

Y agregó que los caballos son para ellos “los únicos medios que nos dan la

comida a nosotros, que otro trabajo no hay… lo mejor que podemos, tenerlos. Ellos

fueron los que los dieron todo, de la comida en adelante, todo lo que tenemos, todo

gracias a los caballos...” (8/06/2004)

La mamá de Lorena, María, reafirmó la idea:

“…nosotros con el caballo logramos tener el camión, comprar todo gracias a los caballos, como que nos duele desprendernos de los caballos... se nos murió una yegua, y hemos llorado como si hubiera sido un familiar nuestro.” (2/04/2004. María barrio Avenida Argentina) María (barrio Las Delicias) comparó cirujear con carro y caballo y usar otros

medios:

“…vos andás en el carrito a mano, en un carrito muy chiquito podés traer cosas para vender; en un carro de caballo podés traer cartón, botella, verduras para caballo, sacar verduras para vos, en el carrito a mano no podés traer todo eso...” (7/07/2004) - Los caballos han formado parte de muchos momentos en las vidas de

los actores rurbanos:

“¿Cómo es vivir con los caballos? Y… es lindo porque es como si vivieras con chicos chiquitos en la casa porque vos bajás y están ellos, los tocás, los llevás de un lado para el otro, en el verano más que nada porque los llevamos al río, los bañamos, les damos agua, a veces hasta con champú…” (8/06/2004. Lorena) “…nosotros decimos si cambiamos un caballito no va a ser lo mismo que cuando están con nosotros, nosotros los usamos una vez nomás a la noche y en el día no se usan...se alimentan bien y a la noche los tenés brillosos, en vez si les damos a otro o cambiamos así, un hereje que les pega, no los herra... ¿Quiénes María no los herran o no les dan de comer? Y...carros que uno ve en el centro...el mismo asfalto les come el vasito y les sale sangre y empiezan a manchar y...pienso que nosotros sin zapatos no andamos...Ya te digo, acá se trabaja y se vende y ahora a comprarle cosas a ellos, primero ellos, después nosotros. Cuando no está descalzo uno, está descalzo el otro, continuamente siempre tenés que pensar en ellos. Alguna anécdota de tantos años de juntar cartón… Esta mañana la Lore se levantó contenta porque había soñado con el tío Antonio, un tío muy querido por nosotros y resulta que una vuelta veníamos de allá del puente Malvinas, teníamos una peticita y no nos dejaban pasar este puente, claro teníamos que ir sí o sí por el puente Islas Malvinas, el río estaba crecido no íbamos a pasar el río así que nos fuimos a dar la vuelta…le digo al tío en una esquina “agarrese tío porque acá lo pierdo” “no m’ija, no me va a perder porque voy bien sentado”, vengo y lo largué al tío (se ríe), lo largué de arriba del carro al suelo y qué sé yo esta mañana la nena dice “mami, soñé con el tío” es el mismo tío.” (14/05/2004. María barrio Avenida Argentina)

4.1.7 Otros animales

Además de los caballos, es común ver en los barrios donde viven los actores

rurbanos –sobre todo los sectores ubicados sobre las costas del río Cuarto y otros que

poseen amplios descampados- otro tipo de animales. Gallinas, patos, gansos, chivos,

ovejas, cerdos y perros conforman el paisaje.

Poseer estos animales depende en gran medida del espacio disponible, también

es parte de una cuestión que se transmite generacionalmente y forma parte de la idea

del “rebusque”.

Por ejemplo, en el caso del barrio Islas Malvinas donde viven los areneros, tanto

Don Milo como Don Cabrera crían otro tipo de animales además de los caballos.

La sensación al ingresar a la casa de Don Milo es la de estar entrando a una

chacra: corrales con más de cuarenta caballos, chanchos, chivos y gallinas. Él nos

contó que “antes tenía mucho más chanchos, iba de noche a buscar comida al centro

y si no al mercado de abasto a buscar verdura…”

Actualmente cría cerdos para consumo personal o para vender. El alimento se lo

trae la misma gente de la empresa que le consigue los cartones para vender.

En otro de los encuentros nos contó que tiene más de veinte ovejas aunque

antes había más:

“Desde que yo vine acá tenía chivos…De toda la vida…Así como ahora, a veces más, a veces menos…Se murieron unos cuantos porque en el campo hay residuos, basura… habían tirado al contenedor unas bolsas de soja que estaban curadas para el gorgojo y estaban entre medio de la basura …Y venía una bolsa de soja, se ve que estaba curada…La soja es una cosa que se les hincha y las chivas cuando tragan la comida, la come a la noche recién igual que la vaca…Y se le hinchó en la panza… ¿sabés cómo estaban? ¿Por qué las tenés? Y…por ahí te hace falta un poco de plata y vendemos a los muy conocidos, sino, los comemos nosotros. ¿Te gusta carnear? Sí… casi todos los años sabemos carnear para facturar… ¿Hacer asados? Casi todos los domingos… Porque tenés vos animales en tu casa… Sí, porque si tenés que ir a comprar un lechón vale $50, $60 ahora…Vos lo tenés, mañana me quiero comer uno, lo como.” (20/04/2004) De las observaciones realizadas, constatamos que en los barrios de los cirujas no

se crían cerdos u ovejas pero sí aves de corral.

Lo cierto es que en los casos visitados, además de los caballos y de los perros

que siempre acompañan, la idea del rebusque se traslada a una suerte de

“autoabastecimiento” con otros animales como gallinas, cerdos y ovejas. Se trata de

especies que tienen una alimentación basada en el pasto –que está en los mismos

terrenos donde viven los actores- y en frutas y verduras que pueden conseguirse

cuando se sale en el carro.

El hecho de tener estos animales se relaciona, en los casos analizados, con una

“cuestión de familia”, como el caballo.

4.2. El carro

Junto al caballo, el carro es el otro principal elemento de las denominadas

“actividades de refugio o rebusque”.

Existen tantos carros como personas dedicadas a actividades con transporte de

tracción a sangre.

Los carros son, generalmente, vehículos auto construidos, con tablones de

madera que constituyen la parte posterior del carro (la caja), asentados sobre un eje

de auto o de camión con sus neumáticos. De la caja salen las “varas” que son dos

troncos colocados de manera paralela que sirven para atar a los caballos. La caja

puede ser de chapa.

Las tres actividades de rebusque identificadas utilizan los carros junto a los

caballos para que oficie de medio de movilidad.

Le preguntamos a Don Cabrera (arenero) por sus carros:

“¿Hay distintos tipos de carros? … éste era la caja de una chata…le compré a un viejito que andaba necesitando plata…no me acuerdo si lo pagué $100…uhh…debe hacer…10 años por lo menos que lo tengo. Y hay carros grandes por el centro… Y aquel grande que tengo, ése lo hice hacer…porque tenía uno …por ahí anda tirada la caja de madera…que la madera con el tiempo se afloja, se rompe, se pudre, así que fui, conseguí la lata, conseguí los fierros y un muchacho amigo que trabaja en el vivero me dijo “llevalo, que te lo va a soldar” y me hizo un carro chico para hechar un metro de arena…es para un metro y medio así que por ahí si un viejo quiere un metro y medio, le hecho un metro y medio…con dos caballitos voy piola…” (30/04/2004) José (peón de la arena y ciruja) comentó cómo es andar con el carro por la

ciudad:

“…vos pasás en el carro y está la gente trabajando en las obras y te paran, te preguntan cuánto tenés el metro de arena o te preguntan si hacés limpieza para sacar un poco de mugre…si me ha pasado…yo he andado solo, con los chicos por ahí te para la gente, te dan un poco de ropa pa’ los chicos…te rebuscás lindo con el carrito…” (2/03/2005) De sus continuos viajes a la ciudad, José aseguró que ahora ve mucha más gente

con carros, más niños y mujeres.

Don Milo tiene cuatro carros: “… hay uno que es volcador, se usa cuando

trabajás acá cerquita en el río, supongamos que sacás arena fina para no tener que

bajar acá con la pala, entonces lo volcás, igual que el camión. Y los otros siempre se

necesitan para una cosa o para la otra o se te rompe uno, bueno, agarrás otro.”

(8/03/2004)

“Y el carro lo usa para todo… Es como un auto…” (20/04/2004) La “jardinera” de Miguel (verdulero) es, según sus dichos y las observaciones

realizadas, la única de Río Cuarto. Se trata de una especie de “casilla rodante”, con

techo y ventanitas a los costados y en la parte trasera por donde pueden observarse

las frutas y las verduras. Las paredes y el techo son de madera, el chasis que la

sostiene es de hierro. Al igual que en los demás carros, se desprenden dos varas desde

las cuales se ata el caballo.

El precisó más sobre su jardinera:

“…es el único…no es pesado…apenas lo tocás, se mueve…abajo es madera, arriba de chapa…toda la vuelta es fierro…tengo que darle una pintada… ¿Sabés que pasa? Ya no tengo ganas…La compré así, le fui arreglando muchas cosas…” (24/02/2005) El comentó que “tenía otro carro más chico, una jardinera más chica y a ésta

la compré hace 25 años que la tengo. La nena mía tenía 2 años cuando la compré,

tengo la nena que tiene 27...” (20/11/2004)

La jardinera está pintada de azul y es llamativa. Los pasos del caballo sobre el

asfalto van anunciando la presencia de Miguel en los barrios.

La actividad de recolección de residuos y/o de verduras, como así

también el transporte de la basura, escombros y arena se lleva a cabo con el caballo y

el carro. Raramente las personas utilizan el caballo sólo para andar, sin carro. Es

común ver en muchos de ellos, inscripciones en la caja del tipo “Vendo arena fina”

“Junto escombros”.

El hecho de salir en el carro encierra un conjunto de razonamientos sobre la

propia familia y cómo ver a los otros cirujas.

“¿Cómo es eso de cruzarse con otra gente que hace lo mismo? Te saluda la gente, por ahí si vos vas por la misma calle de él, y él va delante de ti, se para a hacer alguna cosa, vos pasás, lo saludás…o si doblás pa’ otro lado…no vale la pena andar peleándose por poca cosa, no podés pelear por un poco de cartón tampoco… ¿Cómo es eso de salir con la familia en el carro? Salimos los domingos, yo voy a buscar el carro, cargamos los chicos, salimos en el carro y nos vamos…Por ahí nos vamos a la casa de mi cuñada que vive atrás de la cárcel, después a la tarde nos venimos

cirujeando…venimos juntando lo que encontremos, botellas, cartones…” (2/03/2005. José)

“¿Cómo es ir en carro con los chicos? Ellos están acostumbrados…lo que me dan a mí en una panadería, o lo que me dan en un kiosco o lo que me dan en una verdulería porque aparte de ahí aparte de darte la fruta picada te dan fruta sana para ellos y eso les voy dando en el carro…” (29/06/2004. Susana)

“Si pudieras cambiar el carro por un auto, ¿lo cambiarías? No, no...porque el auto es una familia más y es para más...a mí me gusta más el carro y el caballo..yo si me quiero ir a donde está mi hija, agarro y me voy...me voy al centro, a pagar la luz...” (8/07/2004. Dora)

5. Cómo nos ven y cómo creemos que somos vistos

“A veces te discriminan, ser ciruja no es lindo pero

tampoco es feo porque es un trabajo que a nosotros nos gusta, aparte nos manejamos como queremos;

en cambio vos tenés un trabajo, tenés a tu mamá enferma y tenés que ir igual, ¿quién cuida a tu mamá? Nadie.

En cambio a mí me operaron y mi mamá estaba a la par mía, si tuviera otro trabajo, o te descuentan, o no podés faltar.”

Lorena- Ciruja.

8/06/2004-

Otro de los objetivos específicos estuvo orientado a conocer y analizar las

significaciones que los actores rurbanos sostienen sobre sí mismos y al

modo cómo perciben que son vistos por los demás. Entre los demás se

encuentran “la gente del centro” con la cual conviven a diario, las instancias

institucionales que median sus prácticas –como por ejemplo la Municipalidad- y los

medios de comunicación.

Este objetivo me pareció interesante de indagar para recorrer la brecha entre lo

que se dicen que son y qué sostienen quienes son realmente los actores involucrados.

Hay una percepción relacionada a que la sociedad no distingue entre areneros y

cirujas, sino que los engloba a todos bajo el rótulo de la “gente de los carros y los

caballos”.

Algunos tópicos que los propios actores resaltaron en los encuentros se

refirieron específicamente a los cirujas:

Según los propios actores, un ciruja es aquella persona que junta

cartón, papel y vidrio –principalmente- para su posterior venta.

Asocian la actividad con una cuestión de “transmisión generacional”,

pero también atribuyen el número creciente de recolectores a la falta de

fuentes de trabajo.

Don Cabrera (arenero) definió a los cirujas:

“…ahora hay mucha gente que cirujea, ponele que saque 7, 8, 10 pesos y ya tiene para comer la gente…como no hay trabajo, hay mucha gente pobre…mucha gente pobre que no tiene nada para ellos ni pa’ los chicos, nada…es bravo…” (29/06/2004)

Miguel (verdulero) opinó:

“…esa gente que junta papeles y todo así…se trabaja, mucha gente vive de eso…por la falta de trabajo, de que es más cómodo, se acostumbran a eso, pienso yo como me he acostumbrado a trabajar en la verdura…” (24/02/2005) Don Milo (arenero) atribuyó el número de cirujas a que “no quieren hacer otro

trabajo porque a veces hay.” Y agregó:

“Hay mucha gente que lo hace porque lo ha hecho toda la vida, mucha gente que ha sido cartonera toda la vida… hay gente que yo conozco que toda la vida ya tiene la casa en el centro, van todas las tardes a tal hora y tienen que hacer la limpieza y sacar eso de los edificios, gente que sí o sí lo tiene que hacer porque vivió toda la vida de eso. Como yo vivo de la arena, ellos del cartón.” (8/03/2004) Los propios recolectores se definieron del siguiente modo:

“No es lindo, pero uno lo ha hecho de joven y por más trabajo que nosotros tengamos, lo mismo no paramos…Y acá trabajábamos todos…” (2/04/2004. María. Barrio Avenida Argentina) “Junta cartón, botella para vivir…” (5/07/2004. María. Barrio Las

Delicias)

“Es andar juntando cartones, rebuscándote la vida por ahí…son muchas cosas que tenés que cargar…haga frío, haga calor tenés que andar juntando cartón, botellas, aluminio, lo que venga porque de eso uno vive y…eso, tenés que andar…si no lo conseguís en un día…” (29/06/2004. Susana. Barrio Islas Malvinas)

Los mismos actores reconocen que es preferible salir a cirujear

antes que involucrarse en la delincuencia.

Don Milo (arenero) expresó que a “mucha gente no le gusta salir a chorear,

bueno entonces te juntás un poco de cartón, botellas lo que encuentre, aluminio,

siempre algo sale.” (20/04/2004)

Dora (ciruja) dijo que ella prefiere que “que cirujeen a que anden en cosas

malas, a que se dediquen a andar robando, drogándose porque viste que ahora de

12, 10 años ya andan drogándose los chiquitos...” (8/07/2004)

Si bien la actividad del cirujeo es valorada, algunos actores

expresaron que les hubiera gustado elegir otro camino. Lo mismo

acordaron para sus hijos. Asocian el andar en el carro con las ideas de

“pedir” y que se trabaja con “la basura”.

Lorena, ciruja, (barrio Avenida Argentina) nos confesó que se siente “conforme

con la vida, con mis padres, mis hermanos porque hay algunos que dicen que los

cirujas se llevan re mal, se pelean todo el tiempo y no, nosotros en la casa no,

funcionamos bien como familia, estoy muy orgullosa de mi familia.” (8/06/2004)

Su mamá, María, sostuvo que le “hubiese gustado tener un trabajo más lindo”

que el ser ciruja.

“…quería ser otra cosa, pero no lo pude hacer…no porque nadie me apoyó, nadie me ayudó. Por eso me gusta que mis hijos sean otra cosa...Vamos a ver si de todos, aunque sea la Lore. (2/04/2004) María (barrio Las Delicias) expresó que le hubiese gustado estudiar. En uno de

los encuentros le pedimos que nos contara un sueño que tuviera para ella y sus hijos:

“…el sueño mío es vestirme de gaucho...y ellos (los hijos) no sé...que sean como yo...que sepan valorar lo que yo les doy ahora, así el día de mañana no les digo que sean igual que yo y que anden en el carro pero si ellos se animan, pueden hacer lo mismo que yo para mantener sus familias...si vos no tenés un estudio bien hecho no te reciben en ningún lado para trabajar.” (5/07/2004) De las apreciaciones que los propios actores hacen de sí mismos, pueden

concluirse algunas cuestiones relacionadas a:

Que los propios actores involucrados hacen la distinción entre lo que es ser

ciruja y otra actividad. Si bien todos usan al carro y el caballo como medio de

movilidad, los significados atribuidos a una y otra actividad de rebusque son

diferentes y el modo cómo consideran que los ve el resto de la sociedad, también.

Que la actividad del cirujeo es más circunstancial que las otras. Cualquiera que

se consiga un carro puede salir a “rebuscárselas” con la recolección de residuos.

Que se advierte, por parte de los propios recolectores, que la recolección implica

trabajar con los desperdicios y que esta situación puede acarrear problemas de salud,

además de que “no está bien visto”.

Que si bien los actores consultados se refirieron a la continuidad del cirujeo, lo

entienden como el “único horizonte de vida”, no como una libre elección. Y en ese

sentido, algunos de ellos desean otro camino para sus hijos.

Que la actividad no los deshonra y que prefieren cirujear antes que verse

involucrados en hechos de delincuencia.

Además del cómo se ven, les preguntamos cómo creían que los ven los

demás –la gente que viven en el centro de la ciudad, por ejemplo- a ellos, actores

que trabajan con carros y caballos.

Don Cabrera (arenero) nos dijo que mucha de la gente del centro va a las

areneras a comprar y que la relación es buena porque “éste no es un trabajo sucio…es

un trabajo limpio porque no hay tierra, no hay nada, toda la arena se saca del

agua…esto es una arena limpia, no tiene tierra, no tiene nada…” (29/06/2004). El

arenero agregó que “no va a comparar” la gente del centro “ con uno que es pobre, en

el centro hay gente que tiene plata, no tiene problemas, no es como uno que por ahí

a veces tiene que andar a los tirones pa’ juntar pa’ la comida, pa’ las cosas, pa’

todo…”(29/06/2004)

Lorena (ciruja) consideró sobre la gente del centro que “ellos tienen todo y se

creen todo el mundo porque a veces rompen las bolsas los perros y nos culpan a

nosotros y nosotros nada que ver, siempre nos recriminan a nosotros porque somos

cirujas, porque vivimos de este lado, por todo.” (8/06/2004)

Susana (ciruja) por su parte opinó que la gente “es muy amable… si vas a

buscar verduras te dicen “no, no tengo, vení mañana”…son buenos…Hay gente que

dice que la gente del centro es asquerosa, pero conmigo no…tenés que saber

entender…porque tal vez se enojan porque la gente no da nada, la panadería no te

da, la verdulería no te da nada pero si vos no tenés paciencia…si no, no conseguís

nada.” (29/06/2004)

María, mamá de Lorena, nos comentó sobre una charla que mantuvo con sus

hijos:

“…muchas veces la gente habla de los cirujas, los cirujas pero no sé, no le tomo sentido en qué parte molestamos los cirujas…porque nosotros gracias a Dios comemos todos los días y no robamos, no hacemos daño a nadie, vivimos del trabajo de uno nomás y gracias a Dios comemos bien, no nos falta nada y aparte de eso tenemos una moneda siempre guardada… yo pienso que nos conviene más trabajar de cirujas que no ir a trabajar al mando de alguien porque yo lo veo al hijo, a él le pagan $15 por día, se va a la mañana viene a la tarde pobrecito sin comer, sin nada, muerto de frío…o sea que uno también se sacrifica pero no como él…”(14/05/2004)

Dora (ciruja) cree que los cirujas “somos más gente que ellos porque ellos

tienen más que nosotros y nosotros a lo mejor comemos mejor que ellos y tenemos

qué sé yo...porque ellos porque “Ohhh pobres ellos” no...somos todos iguales...todos

vamos para el mismo lado...” (8/07/2004)

Además de opinar sobre lo que creen que la gente del centro dice de ellos, los

actores expresaron sus consideraciones sobre la relación que mantienen con las

instituciones locales. Sin duda, la que mayor alcance tiene sobre las actividades

de rebusque es la Municipalidad local a través de sus dependencias: la Subsecretaría

de Promoción Social y el área de Tránsito, principalmente.

Al momento en que realizamos los recorridos por los barrios y concretamos las

entrevistas, estaba sobre el tapete en la discusión pública un proyecto impulsado por

el Municipio que involucraba fundamentalmente a los recolectores. La iniciativa

consistía en relocalizar los barrios de las costas del río Cuarto para construir azudes

niveladores y urbanizar el sector, convirtiéndolo en un polo atractivo para el turista.

Es decir, había que trasladar a las miles de familias asentadas sobre las costas,

quienes mayoritariamente viven del cirujeo y el traslado de escombros y arena hacia

otros sectores de la ciudad. El proyecto provocó resistencia entre los vecinos ya que

no sólo que se irían de sus hogares, sino que les solicitó deshacerse de los equinos y

demás animales.

Me pareció pertinente colocar las opiniones de los actores para dar cuenta, en

parte, de cómo es la relación que ellos perciben tener con la Municipalidad.

Don Milo (arenero) nos puso como ejemplo qué pasaría con Pedro, un vecino

del barrio Islas Malvinas que vive del cirujeo, si lo relocalizaban:

“Como ser el Pedro ¿qué va a hacer? ¿Con qué va a pagar? Si no trabaja, él vive de eso en el carro. Si vive en un barrio un tiempo lo van a aguantar, viste cómo son los vecinos…después van a decir que no, que sienten el olor de miada de los caballos, que esto, que lo otro, tenés que vivir disparando con un caballo…Si él vive de eso… ¿A vos te parece que los tienen en cuenta a la hora de planificar cosas? No, no planifican nada…El (intendente) lo que le importa es decir esto lo queremos sacar y a vos no te importa si hay 20 con carro y hay 20 que no tienen…Bueno, a lo mejor los que no tienen quieren, ahora eso no sé qué va a pasar dentro de un tiempo, hay que esperar porque de 100 que llevaron, hay 50 que van a pagar, los otros 50 no pagan más, nada…Y hay algunos que si son vagos, no trabajaron nunca y van a seguir vagos nomás, ¿van a trabajar ahora para pagarles a ellos? No sé hasta cuándo le va a dar el cuero al De la Sota si llega a hacer todo esto…” (20/04/2004)

Don Cabrera (arenero) opinó que “está bien por una parte y por otra parte no

sé…el que sea joven y que pueda trabajar para pagarla porque tienen que

pagarla…bueno $40, $60, $100 por mes, el que pueda trabajar está bien porque el

día de mañana tiene su casita…pero un viejo…viste que no hay trabajo, no hay en

qué ocuparse…de acá querían sacalos también…no sé en qué va a quedar…el

Cantero (Ex Intendente de la ciudad de Río Cuarto) se ve que nunca ha sido pobre,

siempre ha sido rico, siempre ha estado bien… Bueno acá hay gente, un suponer,

que está del otro lao del puente, bueno, que le dea…porque ahí están cerca, es un

lugar de más turismo, está más al centro…bueno, eso lo puede sacar…en la avenida

argentina, ahí se ha poblao mucho, que le den casa, pero…acá… ¿Qué quieren

hacer? No sé…ponés los azudes, qué mierda, el agua, y qué sé yo porque allá tienen

de aquel lado del puente…mirá la cantidad de plata que han gastao…antes 8

millones, ahora 30 millones dicen, anoche decían… quieren hacer otro… ¿por qué

no ponen la plata esa en otra cosa?” (30/05/2004)

Al momento de finalización de la presente tesis no han relocalizado a los vecinos

de los barrios Islas Malvinas y Cola de Pato donde viven Don Milo, Don Cabrera, José

y Susana, pero sí a quienes vivían en las denominadas “villas” próximas al centro.

Esto pasó en el barrio donde viven María y Lorena (barrio Avenida Argentina)

donde sí trasladaron a algunas familias. Justamente Lorena comentó de una ocasión

en la cual los cirujas de la ciudad se organizaron para protestar. Resultó que frente al

proyecto de relocalización se les solicitó a los vecinos que vendieran sus caballos,

acción que suscitó la disconformidad de muchos cirujas.

“¿Alguna vez se han organizado entre los cirujas? Sí, cuando Cantero dijo que quería sacar todos los carreros del centro y todos se pusieron de acuerdo y nos juntamos en tal lado y vamos a cortar el puente o vamos a hacer tal cosa, vamos a entrar todos al centro porque no dejaban entrar a la plaza ni nada de eso y se pusieron todos de acuerdo y todos juntos entramos, cada uno en su carro y así logramos estar en el centro ahora porque sino, no estaríamos. ¿Cómo se pusieron todos de acuerdo? Uno le avisa al otro y así, se dicen, escuchan que Cantero no quiere y dicen “¿qué te parece?” Empieza hablando uno siempre, si les parece que vamos a tal lado y así se van diciendo unos con otros y a tal hora nos juntamos y entran todos juntos... ¿Quién es el que empieza a hablar? Y algunas veces habla la mami, la locura de ella son los caballos, sino, siempre hay alguien... Después, ¿no se han juntado de vuelta, no se han reunido? No, lo único que no queremos es que nos hagan vender nada y que nos lleven con los caballos... dijeron que querían sacar los carros y en una reunión mi mamá y yo dijimos que no y otros vecinos que tienen

animales dijeron que no y quedó que no…queremos ir con los animales y esperamos que nos dejen...” (8/06/2004) María (ciruja) contó de una reunión mantenida con el ex intendente de la

ciudad –Alberto Cantero-, impulsor del proyecto de relocalización:

“… nosotros le dijimos a Cantero que era una descriminación que nos hacía a nosotros y él nos dijo que no, de ninguna manera, nosotros dijimos que sí que por parte de ellos nosotros somos descriminados… fuimos una patota a la casa de él porque nos quería llevar al triángulo y allá al triángulo no queríamos ir… después empezó a hacer reuniones, se julepió Cantero, empezó a hablar, a hacer reuniones y nos buscó para el lado de Ayup le pedimos nosotros así que está en eso, buscándonos para el lado de Banda Norte.” (14/05/2004) Lorena (ciruja) explicó su postura:

“…ellos quieren sacar los carros y los caballos y, ¿qué trabajos los van a dar a nosotros? Ninguno y si nos hacen trabajar a todos le van a pagar a uno solo, que va a ser o a mi mamá o a mi papá y ¿nosotros? , ¿Vamos a trabajar gratis?...en cambio con el carro y el caballo nosotros trabajamos y sabemos que después la mami si hace falta plata, algo vende...el cartón, la botella, lo que sea y compra lo que hace falta; en cambio así tenés que esperar un mes para que ellos les paguen para poder comprar las cosas... Si fueras intendente de Río Cuarto, ¿qué harías con los cirujas? Con los que quieren seguir...por ejemplo los padres quieren seguir con el cirujeo, yo los dejaría seguir...el trabajo de ellos, es lo que siempre han hecho y con los que no quieren seguir, haría lo que él quiere hacer...me parece muy mal lo que está haciendo (Cantero), no deja dar la opinión, ellos quieren hacer lo que ellos quieren, no somos pelotas para que ellos nos tiren a ver a dónde rebotamos, igual que nos quieren llevar a donde ellos quieren, nos tienen que dejar opinar...yo preguntaría ¿Quieren dejar realmente? ¿Quieren trabajar? ¿Quieren seguir? Yo preguntaría, son personas igual que yo... (8/06/2004) A diferencia de las opiniones anteriores Dora comentó que el proyecto de

relocalización le parece “bien”:

“...si le sacás el carro y el caballo le tendrían que dar un buen sueldo, un buen trabajo y un buen sueldo, no digo un sueldo bárbaro, bárbaro pero que tengan un buen sueldo porque es lindo que sacaran eso. ¿A vos te parece que deberían relocalizarlos....? Y sí, para que vivan de otra más...más buena la gente...acá lo que hace falta es mucho trabajo...fábricas...que se pongan a trabajar...(Cantero) tendría que pensar un poquito que todos tenemos hijos, todos tienen criaturas, sacarles eso a ellos es como cortarles el brazo, lo que tendría que haber hecho él es darles trabajo, pero él nunca tiró para la gente carenciada... ¿de qué va a vivir la gente si no hay trabajo? Por más que tengan changuitas...” (8/07/2004) En la actualidad el proyecto continúa en marcha.

Además del proyecto de relocalización que suscitó una serie de cruces entre los

propios vecinos y el Municipio, el problema más visible que desde hace años

preocupa a la opinión pública riocuartense es qué hacer con el tránsito entre autos,

colectivos y carros; además de resolver la cuestión de los caballos sueltos que pastan

en terrenos cercanos a las calles o las rutas.

Las experiencias con el área Tránsito fueron diversas. Los testimonios nos

brindan elementos para comprender la relación entre los agentes y los propios

actores.

Por ejemplo María (ciruja, barrio Avenida Argentina) comentó que cuando el

personal del área les ha dicho “a esa calle no podíamos entrar, no entramos, no

hemos tenido problemas.” (2/04/2004)

Por su parte Lorena dijo que primero querían que les pusiéramos tipo una

patente o algo así, un número atrás, había que ir, ellos (área Tránsito) te ponían el

número y después fue cuando entró Cantero que no quería los carros, los corría,

pero después cuando nos pusimos todos de acuerdo nadie los quería correr porque

éramos como mil así que...ahora no molestan.” (8/06/2004)

María (ciruja, barrio Las Delicias) expresó que ella al centro de la ciudad no se

mete porque no me animo, ella (la yegua) no se asusta nada pero yo por ahí me

abatato, falta que me choque o golpeen alguno de los chicos, yo al centro no me

meto, en las orillas nomás...hay mucha gente que entra, carrito caballo, a

mano...entra mucha gente...la policía que dos por tres saben parar los carros y

revisalos pero no he tenido problemas por lo menos....” (5/07/2004)

Don Cabrera (arenero) se refirió a la responsabilidad de los propios actores

con los carros por la ciudad:

“…a mí nunca me han molestao…es que uno tiene que ser prudente, si ves que no podés descargar en una calle que atravesá el carro en la calle pa’ descargarlo, ponelo de lao, como estacionao…y la tirás a la arena por arriba de la baranda pa’ la vereda…Sí, no…hay que ser prudente pa’ que el tránsito no te moleste tampoco…ahora si sos imprudente sí, seguro que te va a molestar…si no, no…” (30/05/2004) Don Milo (arenero) habló del tema de los caballos sueltos:

“…hay gente que directamente lo tiene, va, desata el carro, le saca los frenos y los largan. No sabe si va a la plaza o va a la rotonda allá al Seminario, no saben a dónde va. Entonces esos caballos andan sueltos por todos lados pero no es que el caballo quiera ir, ellos tienen la culpa. Después se quejan “no, me los quitaron, me los robaron”, pero no, vos

mañana vení temprano que los míos están todos encerrados acá de vuelta. Vení pasado y van a estar todos acá, tenés que cuidarlos porque sino, ¿para qué los tenés?” (8/03/2004) El arenero nos explicó qué pasa cuando les atrapan los caballos:

“…algunos caballos me los han agarrado a la orilla de la ruta…$27 de multa pagué yo por un caballo mío y uno de otro muchacho, tenés que hacer todos los trámites, tenés que denunciar a la policía como que es tuyo, llevar dos testigos, comprar un estampillado en el banco, llevarlo…Hay muchos que se los han dado muchas veces…en el centro en la placita del Puente Nuevo vas a ver que ahora hay 5 o 6, hace un tiempo les dieron cadena, les dieron de todo, y siempre se les escapa…Yo antes los encerraba allá donde corren las motocross…bueno ahí los encerraba antes y les abrieron la puerta se me fueron todos para el lado del Seminario…un colectivo chocó uno, me los agarraron la policía me quitó nueve…así que me dejó 4 o cinco, en ese tiempo tenía 15, 16…y ahí seguí de vuelta…Hay una ley que te lo quitan, pasan a decomiso.” (20/04/2004) Como lo anticipé, todo depende de la experiencia que cada uno de los actores

haya tenido en su relación con las instituciones. Una particularidad que me parece

interesante de resaltar a partir de los dichos es que, generalmente uno escucha a las

personas del centro decir que las personas que trabajan con los caballos “molestan”, y

en las entrevistas son los mismos actores los que expresan “los de Tránsito no me han

molestado”. Qué distinto suena cuando cambiamos la voz de quien lo dice.

Por último sobre el modo cómo creen los actores son vistos, les preguntamos en

las entrevistas por su relación con los medios de comunicación locales: si miran

la televisión, si escuchan la radio, qué se dice sobre ellos y si les parece que aquello

que se dice coincide con su relación.

De todos los encuentros el tema recurrente fue el de la relocalización. A partir

de sus dichos, las personas que trabajan con los caballos entran en la escena de la

opinión pública cuando están involucrados en temas referidos al Tránsito y, en su

momento, cuando surgió la idea de trasladarlos a otros sectores de la ciudad.

José (peón de la arena y ciruja) dijo que ha visto en el noticiero local que a

los cirujas los quieren sacar del centro…querían sacar porque decían que no podían

andar, pero ¿qué vas a sacar los carros si hay algunos que viven de eso?, no pueden

sacar…igual que querían sacar los horneros, toda la vida que ha trabajado esa

pobre gente… ¿en qué van a trabajar? A nosotros también nos quieren sacar o nos

querían sacar, no sé cómo será el moco…dicen que nos van a mandar más para

allá…yo me había anotado para las casitas, pero no…yo no salgo más de acá, ¿a

dónde voy a ir? Poné sí, te dan para el pago, pero qué…uno dice me he pelado el

lomo trabajando para comprarme la casita ésta, después ellos vienen, te la voltean

y después vos tenés que seguir pagando la casa que ellos te dan…ellos no entienden

eso…porque ellos vienen y te la voltean a la casa y después tenés que seguir

trabajando para pagar la casa que ellos te dan y si no podés a lo mejor te la quitan

o te corren…” (2/03/2005)

María (ciruja) manifestó que es feo que los critiquen los de la Municipalidad,

entonces que les den un trabajo efectivo a los padres de los chicos, así las criaturas

no salen más...hay chicos que tienen 12 años, 13 años y andan en el carro porque los

padres a lo mejor trabajan y no quieren perder la verdulería que agarran los

padres, a lo mejor salen por eso...sino, no salen...el padre a lo mejor trabaja, y la

plata no alcanza… hay muchas familias que tienen muchos hijos y a lo mejor el

padre trabaja en las obras y la mamá y el hijo salen en el carro para poder juntar

plata para poder vestirse...” (7/07/2004)

María comentó que en la tele dijeron que “los cirujas comen del carro”:

“…eso uno no lo hace, uno trabaja y bueno aprovecha las ofertas, como ser nosotros vamos al Vea, aprovechamos las ofertas… yo pienso que del carro no comemos como decían en la tele, para mí esos son todos versos porque no se puede comer del carro, ¿qué va a comer del carro? A pesar nosotros juntamos la comida pa’ los animales, uno no saca nada, aparte de eso qué sé yo es feo, sabés la infección que uno puede llegar a agarrar con esas cosas… ¿Ves tele, escuchás radio? Me gusta ver el noticicero…solamente el noticiero, bueno es que no tengo tiempo tampoco… ¿De acá o de otro lado? No, el de acá y a veces ni lo veo porque hay cosas que ni me interesan, son más payasadas…hablan de política, de esas cosas que a uno no le va ni le viene…” (14/05/2004. María barrio Avenida Argentina) De las observaciones y los encuentros mantenidos, puedo decir que la mayoría

de los actores ven el canal local ya que es de aire y llega a todos los hogares. También

les preguntamos si estaban atentos al informe del tiempo ya que realizan actividades

al aire libre y nos dijeron que no, que se guían más por sus propias intuiciones. Lo

que sí se mantiene es que si las condiciones lo permiten, escuchan música mientras

trabajan (cumbia y folclore principalmente).

6. Las apropiaciones del espacio urbano

El último objetivo específico que me propuse indagar se refirió a conocer

cuáles eran las apropiaciones que los actores hacían de la ciudad; es

decir, qué zonas recorrían más asiduamente y para qué.

De las observaciones y las entrevistas resultó que en los tres casos los actores

recorren las calles céntricas de la ciudad para comercializar sus productos. Asimismo

la ubicación de los barrios donde tradicionalmente se ubican los recolectores

informales está más cercana al radio céntrico de la ciudad, por lo cual el contacto es

más asiduo. Por su parte la actividad de la arena se realiza en el ámbito de los barrios

–más alejados del radio céntrico- y es común que los camiones y los particulares se

trasladen hasta las areneras que el hecho de que los areneros hagan extensas

distancias con los carros.

Tanto los cirujas como los verduleros dependen de manera más notoria de

recorrer las calles céntricas para el desarrollo de la actividad. El ciruja tiene su

“materia prima” en el radio céntrico, de ahí la obligación que sienten con los

comerciantes, el tránsito a toda hora en todos los lugares y su interés por poder

entrar al centro sin restricciones. Si bien la separación de residuos se realiza en los

patios o en sitios aledaños a las viviendas, no podría efectuarse si antes no se

recolectó.

Estas situaciones generan apropiaciones del tiempo y del espacio diferenciadas

para los areneros y los cirujas. En tanto la vida de los areneros transcurre en un radio

más cercano a sus casas, la de los cirujas y los verduleros se extiende más sobre “las

calles céntricas” de la ciudad. La ciudad es “su barrio”.

Sin embargo, más allá de la actividad propiamente dicha y de tener que realizar

alguna actividad, los actores reconocieron que sus días transcurren en los mismos

barrios.

Dora (ciruja) manifestó que ella se maneja “en el barrio, cada 15 días voy al

Átomo...” (8/07/2004)

María (ciruja) comentó que al centro van “solamente a los clientes…sino no

vamos a ningún lado…solamente para trabajar, sino estamos sea sábado o

domingo trabajando acá en la casa.” (2/04/2004)

Susana (ciruja) dijo que ella va al centro a “cirujear”. Y agregó:

“No, no me muevo ni en colectivo así que para mí la bici y el carro. ¿Y las compras? Las compro allá en la Teresa porque mayormente la carne me la dan… O sea que vos mucho para el centro ni vas… No…lo único que voy hasta la pañalera…porque la mercadería me la dan…” (29/06/2004) Miguel (verdulero) ya tiene un recorrido diagramado y tal como ocurre aún en

los pueblos, la gente sabe a qué hora va a pasar “el verdulero” y cómo es su trayecto.

De hecho, para contactarlo por primera vez, los mismos vecinos nos indicaron sus

paradas y horarios hasta que lo encontramos.

CAPÍTULO IV: CONSIDERACIONES FINALES

Como para ir bajando del carro…

Después de tantas vueltas, conviene recordar cómo empezamos a tejer este

proceso.

Partí de una discusión teórica relacionada a las siguientes ideas centrales:

- La definición de realidad es una construcción de los hombres y en tal proceso

prevalecen ciertos modos de comprenderla. Lo que está en juego es el poder de

significarla y esto importa en tanto suceden consecuencias concretas cuando

acordamos que la realidad es de una manera y no de otra. (Aparece como la “única

posible”). Se naturalizan los modos de comprensión.

- Lo urbano y lo rural han sido dos categorías ampliamente utilizadas para

dar cuenta de los movimientos de las sociedades. Como tales, engloban

representaciones, prácticas y procesos.

En este sentido, el camino más “naturalizado” y difundido ha sido y es el que va

de lo rural a lo urbano, como si este último fuese el “destino civilizatorio”, el

horizonte al cual deben dirigirse las sociedades.

- ¿Qué pasa si intentamos leer el proceso contrario? La lógica de la

interpenetración de los contrarios no desconoce la urbanización de lo

rural, pero también abriga la posibilidad de referirse a la ruralización de la

ciudad en la medida en que se valorizan culturas de la sobrevivencia sobre la

base de valores y prácticas rurales aún cuando se apliquen en la urbe. Son las

actividades de rebusque o refugio llevadas a cabo por los actores rurbanos

los que encajan en esa mirada.

- Esta tesis problematizó tal proceso de la ruralización de lo urbano a través de

la idea de las racionalidades paralelas del geógrafo brasilero Milton Santos

(1997)165. Esto es, frente a la racionalidad dominante (la urbana), aparecen

situaciones no razonables o no deseables para la modernidad que involucran a

ciertos actores no (en este caso, los actores rurbanos). Y el autor agrega:

165SANTOS, M (1997) A naturaza do espaço. Técnica e Tempo. Razao e Emoçao. Editora Hucitec. Sao Pablo.

“Esas contra racionalidades se localizan, desde el punto de vista social, entre los pobres, los migrantes, los excluidos, las minorías; desde el punto de vista económico entre las actividades marginales, tradicional o recientemente marginalizadas; y desde el punto geográfico, en las áreas menos modernas o más opacas, tornadas irracionales para los usos hegemónicos.” (Santos 1997: 246)

- La comunicación, en tanto campo de conocimiento, no está ajena al proceso

de construcción de la realidad. Aquí la entendí, en términos de Jesús Martín Barbero

(1999), como la puesta en común de la experiencia creativa, reconocimiento de las

diferencias y apertura al otro. (…) Comunicación como la puesta en común de la

vida y la sociedad.

Como tal, la prioridad estuvo centrada en dar lugar a los “distintos hablas”, a la

palabra que “moviliza las diferentes formas y capacidades de apropiarse del mundo

y de darle sentido” (Martín Barbero 1999). Así, fue importante contar con los

testimonios de los denominados “actores rurbanos”, ver los procesos desde la mirada

menos explorada, la de la ruralización de la ciudad.

En función de este cuerpo teórico me propuse como objetivo general

identificar las prácticas y las rutinas de los actores rurbanos respecto

de sus actividades de refugio y las representaciones que tienen entorno

a las relaciones sociales que mantienen, las instituciones que median

sus prácticas y ellos mismos.

La tarea que siguió a continuación no fue menor: intenté vincular la

información hallada con los objetivos de conocimiento y el marco teórico que orientó

mis (nuestros) esfuerzos.

Las actividades de rebusque, algo más que estrategias de sobrevivencia

En primer lugar me referiré a las actividades de rebusque o refugio166 en

la ciudad de Río Cuarto. La detección de las mismas se centró en un principio en

aquellas personas que utilizaran caballos para el desarrollo de sus actividades por

considerar a estos animales como más típicos del mundo rural. A medida que la

investigación avanzó, fue posible divisar otros elementos calificados como “rurales”.

Hallamos al menos tres actividades de rebusque:

La extracción de arena del río con una estructura de hierro (rastrón) tirada

por caballos. Los animales también se utilizan para el transporte del material

extraído.

La venta ambulante de frutas y verduras con carros a tracción a sangre.

La recolección informal de residuos en carros tirados por caballos.

Aclaré que la distinción es a los fines de la investigación ya que en los hechos es

común que un grupo familiar realice varias actividades.

Estas actividades de rebusque presentan características en común:

Su particularidad es que utilizan, como elementos principales, carros y

caballos, lo cual involucra un conjunto de saberes y un estilo de vida que de algún

modo gira entorno a la tenencia de los animales.

Las actividades de rebusque se basan fundamentalmente en un tipo de

conocimiento heredado, transmitido generacionalmente. Se trata de actividades

surgidas en los contextos familiares o de vecindad que requieren de la

destreza física de los actores –para “palear la arena”, levantar importantes

cantidades de residuos- y de la recuperación de ciertos saberes. Esta

información que se transmite de padres a hijos o entre vecinos se relaciona a los

caballos como medios de vida (manutención, alimentación, la salud), todo lo

referido a la actividad en sí (recorridos, la clientela, la separación de residuos,

cuándo es conveniente extraer arena del río) y conocimientos necesarios para el

166 Definidas como rurbanas porque recuperan saberes caracterizados como rurales en un medio urbano

devenir cotidiano (cómo armar un bombeador para tener agua, aspectos

relacionados a la construcción de las viviendas, crianza y manutención de animales-

como gallinas, ovejas, cerdos- para autoconsumo familiar y venta)

Si bien existen condicionantes relacionados a los factores climáticos y a las

propias necesidades de los actores, fue posible reconocer rutinas en sus prácticas.

Las mismas giran entorno a los caballos (cuidados, alimentación y manutención), el

desarrollo de las actividades (hay horarios para preparar el carro y los caballos,

para cirujear o vender las frutas y verduras, como también está más o menos pautado

a qué hora se extrae, se zarandea y se vende la arena), y a las propias acciones de los

actores como realizar trámites personales, complementar la actividad principal con

otras changas y las actividades de la casa, en el caso de las mujeres.

Los actores valoran la independencia relativa respecto a las actividades ya

que son ellos los que organizan los tiempos y las rutinas, aunque no están exentos de

condicionantes, como sostuve en el punto anterior. Reconocen que les agrada no

tener que rendirles cuentas a nadie más que a ellos mismos y sus familias. Entienden

lo que tienen como parte de un esfuerzo propio, sin un patrón que paute sus tiempos

y sus ganancias. Ellos mismos lo expresan: “mientras más trabajás, más ganás y si

no trabajás, no ganás nada” (Don Milo. Arenero), “Acá vos te manejás a tu manera,

me levanto si quiero, sino, no me levanto” (Don Cabrera. Arenero)

Son actividades que requieren de la confianza entre los actores y aquellas

personas con quienes traban relaciones comerciales. Esa confianza se logra con el

tiempo y la constancia.

Se trata de empresas familiares con cierta división de tareas, según la

cantidad de miembros. En el caso de la arena, los areneros de mayor edad no

zarandean ni se suben al rastrón-salvo excepciones-, lo hacen sus hijos; en cuanto a

los cirujas, los hijos se bajan a buscar los residuos, pero sus padres negocian en las

chacaritas, otros le buscan la comida a los caballos.

La vida de los actores sucede principalmente en los barrios: allí tienen

despensas donde compran los comestibles que necesitan, los dispensarios están cerca

de los barrios, los animales pastan en terrenos amplios del sector y existe una

valoración por su ámbito más inmediato. El espacio urbano (el micro y el

macrocentro) aparece como el lugar donde se trabaja y se realizan algunos trámites.

El transporte urbano, por ejemplo, es escasamente utilizado por ellos ya que usan los

carros y los caballos para trasladarse.

Son prácticas basadas en la necesidad de los actores por trabajar: hay una

mezcla de apego por lo que se hace, con una recuperación de saberes por parte

de sus padres o vecinos, la necesidad de trabajar, el poder realizar actividades

en los mismos barrios donde viven, -a metros de sus viviendas, y en compañía de

sus familias- y que sean ellos mismos los gestores de sus trabajos.

Como anticipé la tracción animal se constituye como central en cuanto a los

elementos que utilizan en las actividades de rebusque. Para los casos entrevistados, el

origen de la relación actor/caballo data de los padres y los abuelos, con cierta

salvedad para el caso de los recolectores informales. En estos últimos también

apareció el factor coyuntural como aporte en la utilización de los equinos. Si en la

propia familia no hubo antecedentes, en el mismo ámbito del barrio está el vecino

que sí tiene carros, caballos, el conocimiento sobre las actividades y la predisposición

para compartirlos. Esta situación favorece la reproducción de la actividad.

¿Por qué resultan atractivos los carros y los caballos?

Porque se constituyen en parte del equipo de trabajo para los actores

rurbanos: Si bien no en todos los casos entrevistados y que conocimos es posible

afirmar que el carro y el caballo forman parte de las vidas de los actores, sí es cierto

que en una mayoría considerable forman parte de la herencia que se transmite. En su

momento fueron elementos usados por los abuelos o los padres para el desarrollo de

actividades relacionadas a oficios o trabajos rurales y pasaron a sus hijos como parte

del capital conseguido con esfuerzo. En ese traspaso también se transmite el

conocimiento sobre el caballo y las utilidades que se le pueden brindar junto al carro.

Porque son útiles para múltiples funciones: Para trabajar, hacer changas

(como transportar escombros, llevar arena a las obras, colocar champas de césped),

realizar compras, conseguir el alimento para los caballos. Es un medio múltiple

función, el medio de movilidad por excelencia.

Son medios económicos: Las mismas actividades de rebusque contemplan la

posibilidad de conseguir el alimento para los caballos en las verdulerías o los barrios

donde viven los actores cuentan con amplios terrenos donde pueden pastar sin costo;

en cuanto a los carros, se adquieren en los mismos barrios, a préstamo o con

facilidades de pago, en el caso de compra.

Otorgan ciertas ventajas en la realización de las actividades: Los

entrevistados manifestaron que resultan muy útiles para transportar importantes

volúmenes de residuos o de arena en relación a un carro de mano, por ejemplo. La

fuerza la ejerce el animal.

Su practicidad se nota a la hora de concretar las changas: Don Milo (arenero)

manifestó que si una mañana le piden 10 metros de arena, él ata el caballo y los lleva

en cuestión de minutos. La misma situación se traslada a las otras actividades. No

existe el problema de no contar con el combustible o dificultades en el motor, si

tuvieran un auto o una camioneta.

Los problemas a los cuales pueden enfrentarse ellos se refieren a la salud de los

animales o alguna dificultad en el carro. En esos casos, recurren a sus propios saberes

–fruto de la experiencia- y suelen resolverlos sin inconvenientes.

Ahora bien, estas actividades descriptas como de “rebusque o refugio” y

caracterizadas como rurbanas porque recuperan saberes y elementos calificados

como rurales en un espacio urbano se ubican teóricamente en el ámbito de la

rurbanidad definida como un continuo que toma distancia de las lecturas polares

y procura apoyarse en el supuesto de las penetraciones y articulaciones que

modifican la dinámica y la lógica de los espacios sin que por ello se anulen los

precedentes (Cimadevilla, Carniglia 2003)167

A partir de la información que obtuvimos en los encuentros y las observaciones

realizadas puedo afirmar (como lo sostuve en el Capítulo anterior) que la

rurbanidad no puede ser descripta como homogénea. No sólo es un

continuo porque se aleja de la clásica y “naturalizada” lectura dicotómica, sino que las

propias situaciones y procesos que intenta explicar presentan

diferencias. Así como mostré las características en común de las actividades de

rebusque, es posible señalar ciertas distinciones:

En ese continuo que podría caracterizarse como de lo rural a lo urbano o

viceversa, la extracción de la arena con el rastrón tirado por caballos se acerca

más al polo de lo rural, mientras que la recolección informal de residuos y

la venta ambulante de frutas y verduras se ubican más cerca de lo

urbano. Conviene recordar las razones que justifican esta afirmación y que señalé en

el Capítulo anterior:

167 CIMADEVILLA, G.; CARNIGLIA, E. (2003) “Comunicación, rurbanidad y medio ambiente. Agendas y prácticas”, Programa de investigación Secretaría de Ciencia y Técnica, UNRC, 2003-2005. Río Cuarto.

1) La ubicación del lugar de trabajo: Mientras que los recolectores y los

verduleros tienen que trasladarse al ámbito urbano para trabar relaciones

comerciales, la extracción y venta de la arena se produce en el mismo barrio168.

De alguna manera los primeros están “obligados” a ir al micro y macro centro ya que

allí obtienen su materia prima (En el caso de los cirujas, los residuos).

Esto importa en tanto el contexto del barrio donde viven los areneros –Barrio

Islas Malvinas- presenta características particulares: está más alejado del ejido

urbano, hay menos movilidad de personas y de transportes, hay espacio suficiente

para tener los caballos pastando hasta su utilización, y da la sensación de que el

tiempo transcurre de un modo más lento que en el corazón de la ciudad.

El contacto con el ámbito urbano –sus calles, la gente, las relaciones, las

instituciones- es más asiduo en el caso de los recolectores y los verduleros con

respecto a los areneros. Esta situación trae sus correlatos en los estilos de vida de

unos y de otros.

2) La relación con los caballos: A través de las observaciones y de las

entrevistas, es posible asegurar que el cuidado y la manutención de los

equinos son diferenciados según la actividad. No es lo mismo tener 5 caballos

atados a un rastrón para descender al río y volver a la superficie con metros de arena,

que sólo un caballo para cirujear o vender frutas y verduras. Las exigencias son

distintas169. Tener un caballo comporta, para los areneros, todo un ritual de

manutención, afectos y confianza.

Los areneros visitados cuentan con amplios terrenos, poseen entre 14 y 40

caballos, corrales, galponcitos donde guardan todos los elementos de los animales

(pecheras, frenos, monturas), los yerran ellos mismos, se encargan de su crianza y

manutención, han convivido con los caballos desde pequeños y crían otro tipo de

animales (cerdos, ovejas, gallinas).

La situación de los recolectores y los verduleros es diferente: Por empezar, no

tienen necesidad de contar con tantos caballos porque para cualquiera de las dos

actividades sólo hace falta uno. Esto supone que no precisen tener tanto espacio ni

despliegue para cuidar sólo uno, dos o tres; como también que se les dificulta criar la

diversidad de animales que sí hacen los areneros. A esto se le suma el dato que señalé

anteriormente referido a que el cirujeo es, en parte, una situación coyuntural por lo

168 Cabe aclarar que los areneros también se trasladan a las calles céntricas para vender, pero lo hacen en menor medida que los cirujas y los verduleros. 169 Como sostuve, sin dudas en este cuidado distinto del animal influyen la edad del actor y sus concepciones del animal, la historia familiar que lo ligan con los caballos, las tradiciones transmitidas de padres a hijos y las posibilidades económicas para acceder a determinados productos que hacen al bienestar de los animales.

cual en varios casos no existe toda una vida junto a los equinos; como sí sucede con

los areneros.

3) Un estilo de vida caracterizado como rural: En el primer capítulo dedicado a

la discusión teórica presenté los principales factores que permiten distinguir una

población rural de una urbana. Entre ellos, señalé que la primera está compuesta por

un número considerablemente menor de personas, esta característica permite que las

relaciones se tornen personales y duraderas y que las actividades rurales se

distinguen por desarrollarse al aire libre, en contacto con la naturaleza.

La actividad de la arena con el rastrón supone que los actores pasen la mayor

parte en los barrios, en contacto asiduo con los “vecinos de siempre”, con quienes

mantienen relaciones duraderas; la percepción del tiempo es más lenta que

en el corazón de la ciudad y se trata de personas relacionadas de algún modo con el

folclore, las destrezas y los desfiles de gauchos.

La misma actividad de la arena supone un continuo contacto de los

actores con la naturaleza: el trabajo en el río, el zarandeo de la arena, la relación

con los caballos. No sucede lo mismo con los recolectores y los verduleros.

4) Los actores señalan la continuidad de la recolección informal, no así de la

extracción de arena con rastrón: De las tres actividades de rebusque identificadas, la

de la arena aparece como la “más ruda”, que exige una rutina más rigurosa y mayor

esfuerzo por parte del hombre y el animal. No cualquiera toma un rastrón, cinco

caballos y empieza a trabajar en la arena. De hecho los areneros creen que

continuarán en la actividad sus hijos y nietos pues ya conocen el manejo del trabajo;

es decir continuidad por herencia. La recolección aparece como una situación más

propia de la coyuntura (falta de trabajo formal) y que requiere menos recursos que

empezar en la arena por ejemplo: Para cirujear se requiere un carro y un caballo u

otra tracción que tire al carro, pero para la arena se necesitan el rastrón y como

mínimo, cinco caballos.

Ahora bien, ¿Pueden vincularse estas actividades de rebusque con las

labores calificadas como típicamente rurales?

Para responder a esta pregunta que se constituyó como uno de los objetivos de

conocimiento más relevantes me baso en la discusión teórica presentada en el primer

Capítulo donde planteé los principales factores que permitan distinguir una

población rural de una urbana.

En esta primera instancia de trabajo, y a partir de lo que vengo sosteniendo,

afirmo que sí en relación a las siguientes consideraciones170:

Las tareas rurales se realizan al aire libre y se encuentran influenciadas por los

factores ambientales; las actividades de refugio también. De hecho son los agentes

climáticos y los relacionados a los cambios estacionales los que modifican las rutinas.

Como ejemplos aparecieron, las crecientes del río Cuarto, las lluvias, el frío y el calor.

Las labores calificadas como rurales se caracterizan por recurrir a un tipo de

conocimiento tradicional y familiar, utilizan la fuerza física, su “fuerza es la mano”.

Por comparación, las actividades catalogadas como urbanas se distinguen más por el

uso del intelecto.

El caso de las actividades de refugio se asemeja al de las tareas rurales en el

sentido de que se constituyen a base de un conocimiento heredado que nace en el

seno de las familias o del mismo barrio y que efectivamente, requieren de un uso

importante de la fuerza física –sea para cargar arena, escombros, verduras o

volúmenes de residuos-

No es que este tipo de actividades no requieran del uso del intelecto- de hecho

poseen lógicas de funcionamiento, saberes asociados a la comercialización, al uso de

los caballos- pero se distinguen de las tareas administrativas (tipo oficinas) más

características de las urbes en donde la totalidad o mayor parte del trabajo es de tipo

intelectual o relacional.

Las comunidades rurales se distinguen de las urbanas por ser menos numerosas

y esto posibilita un contacto más asiduo entre las personas y relaciones que perduran

a lo largo de los años.

La vida en los barrios donde viven y trabajan los actores rurbanos guarda ciertas

similitudes con esta descripción: Si bien en los últimos años el número de

construcciones ha aumentado, aún existe la idea de que “todos se conocen con todos”,

viven familias enteras que han visto crecer a sus hijos a los hijos de sus vecinos.

En el caso del barrio Islas Malvinas, Don Milo y Don Cabrera –areneros- han

sido de los primeros pobladores del sector. Allí se sabe quién es quién, en quién se

puede confiar, con quién trabajar o a quien prestarle un carro y un caballo.

170 La distinción entre lo urbano y lo rural es teórica ya que acuerdo con la línea de los autores que plantean los constantes cruzamientos.

En relación a las características de las poblaciones urbanas y rurales, Vidart

(1960: 377) señala que el saber del hombre de campo apunta hacia el contorno

inmediato y habitual que la tradición le señala y el trabajo le exige. En cambio el

hombre urbano es un trashumante laboral, un ser lleno de recursos que actúa en

zonas abstractas (…)

Creo que esta idea colabora en la comprensión de las situaciones de los actores

rurbanos en relación a su nivel educativo: En nuestro trabajo de investigación

encontramos a Lorena quien cirujea junto a su familia y aspira a ser abogada. Salvo

este caso, el resto de los consultados no culminaros sus estudios primarios y de nivel

medio.

Estos últimos valoran poseer el conocimiento para el desempeño de sus

actividades. Aprecian saber sobre carros, caballos, cómo debe estar el río para la

extracción, cómo seleccionar y acomodar el cartón, qué frutas y verduras vender y los

distintos saberes relacionados a la comercialización.

O sea, tener un conocimiento que les permita desenvolverse lo mejor

posible en las actividades que realizan.

Como señalé en páginas anteriores, si bien en los actores consultados –sobre

todo para el caso del cirujeo- era notoria la inclinación a que sus hijos se dedicaran a

otro tipo de trabajos, también lo era el hecho de reconocer que probablemente si la

situación social no cambia, “la cadena no se corte”. Como dijo Susana, una de las

entrevistadas, “de la semilla grande salen las semillas chiquitas”.

La falta de otras oportunidades que tuvieron los padres se traslada

a sus hijos, con el aditivo de que los primeros recuperaron un conjunto de

saberes de su ámbito familiar y lo pusieron en práctica a partir de las

“actividades de rebusque”. Los hijos, según los entrevistados, parecen ir por sus

mismos caminos.

José (peón de la arena y ciruja) confesó que le gustaría conseguirle un carro y un

caballo a su hijo, Don Milo (arenero) contó que todos sus implementos de la

extracción quedan para sus hijos y “que ellos hagan lo que quieran”. María (ciruja)

explicó que en su momento sus hijos buscaron trabajo, no lo consiguieron y

decidieron acoplarse a la empresa familiar en la recolección de residuos.

Esta situación de “transmisión generacional” va acompañada de una

suerte de apego, valor afectivo por continuar una tarea que iniciaron los padres por su

propia cuenta –empujados por la situación- y que han logrado mantener a lo largo del

tiempo.

Las labores rurales se llevan a cabo en el entorno inmediato de los actores, es

decir cerca de sus casas. No sucede lo mismo con la mayoría de los trabajos urbanos

para los cuales hay que recorrer ciertas distancias. Estas situaciones traen

consecuencias en las apropiaciones del espacio y en la percepción del tiempo.

Las actividades de rebusque se desarrollan en los mismos barrios donde viven y

trabajan los actores y se relaciona con lo mencionado anteriormente en lo siguiente:

a) En cuanto a la cuestión del espacio, la practicidad de tener “todo a mano”, de

criar a los hijos mientras se trabaja –y por lo tanto de hacerlos parte del trabajo-, de

atender la casa a la vez que se cirujea, por ejemplo. Se trata de un espacio compartido

con los pares, caracterizado por la presencia de árboles, pasto y tierra; a diferencia de

la ciudad “asfaltada”. Un espacio con espacio para criar los animales, atenderlos, para

que los chicos y los no tanto se movilicen en bicicletas y carros.

b) En el caso del tiempo, saber que uno se levanta en el mismo lugar donde

trabaja, que puede tomarse un descanso y volver a la rutina laboral, un tiempo

prácticamente en silencio, sin ruidos ni relojes, marcado por la presencia del sol.

Esta característica de que las actividades de refugio se desarrollen en los

mismos barrios donde viven los actores, presenta otras implicancias:

Si bien los actores concurren al micro y macro centro de la ciudad para trabar

relaciones comerciales o de otra índole, la mayor parte del tiempo lo pasan en sus

viviendas y alrededores, o en otros barrios de similares características.

Los barrios, como ya lo describí, están ubicados a 10 o 15 cuadras de corazón de

Río Cuarto, pero al llegar hasta allí la sensación cambia: de los bocinazos y el ritmo

acelerado de las personas, a los sonidos típicos de los barrios como la música, el

relinche de los caballos y algún que otro automóvil o camión. Existe la valoración de

una vida más serena, sobre todo en los vecinos de mayor edad. Cabe aclarar que no

es que en estos lugares no ocurran hechos de violencia o disturbios, sí los hay, pero

también es posible registrar la sensación comentada.

Para los casos que visitamos en las entrevistas, si bien todos se encontraban en

medio de sus actividades cotidianas, siempre hubo un momento para compartir unos

mates y charlar; situaciones que no se registran tan asiduamente en otros lugares.

Los caballos, e incluso el resto de los animales que suelen criar, se encuentran en los

patios de las casas o en terrenos aledaños a las mismas. Como ya lo sostuve, al llegar a

la casa de Don Milo (arenero) uno tiene la impresión de estar acercándose a una

chacra.

En definitiva lo que quiero significar es que hay un entorno característico

que acompaña el desarrollo de las actividades de rebusque: Sería muy

difícil suponer que una persona pudiera tener un caballo para trabajar en pleno

centro de la ciudad-e incluso animales de granja o una quinta-, pero no es impensable

si hacemos unas cuadras y nos acercamos a otras zonas que cuentan con el espacio y

las condiciones; tal es el caso de estos barrios catalogados de “marginales”.

En pleno centro sería difícil tener un caballo para trabajar o transportarse

porque no hay espacio suficiente y creo que, a no ser que hubiera cierta ligazón de la

persona con lo rural, ¿a quién se le ocurriría? Y si lo tuviera, quizás el animal estaría

destinado al esparcimiento, no como elemento de trabajo ya que en este caso y dado

que las condiciones materiales son distintas, otros serían los medios de movilidad –

desde una bicicleta, moto, un auto o camioneta, pero difícilmente un caballo.

La pregunta podría ser ahora, ¿por qué los actores rurbanos sí tienen y

en estos barrios?

Porque cuentan con amplios terrenos donde criarlos y mantenerlos.

Recordemos que según el relevamiento realizado por la Subsecretaría de Promoción

Social a través del Programa de Recuperadores Urbanos de Residuos, la mayoría de

las personas que poseen vehículos de tracción a sangre viven en los barrios ubicados

sobre las costas del río Cuarto. Yo agrego, después de esta investigación, también en

sectores con amplios terrenos descampados sin estar necesariamente sobre las costas

del río. A su vez se trata de personas que viven en estos barrios porque

económicamente no podrían sustentar una vivienda en pleno centro de la ciudad con

todos los gastos que conlleva (los servicios, los impuestos, en algunos casos el

alquiler), pero sí habitan terrenos que a veces no les pertenecen, con un pago mínimo

en los servicios.

Otra arista para comprender podría ser que los caballos aparecen en las vidas de

estos actores (y en las de sus abuelos y padres) ligados a una necesidad de

trabajo; sea para el campo, el transporte de pasto, la extracción de la arena o la

recolección de residuos. La carencia material de acceder a otro tipo de empleo o la

imposibilidad de conseguir un vehículo –tipo auto o chata, por ejemplo- se une a la

recuperación de un conjunto de saberes del propio ámbito familiar o barrial.

En el sentido señalado recobro dos citas de Jesús Martín Barbero:

“… la mayor parte de esa gente no ha nacido en la ciudad en la que se encuentra, procede del campo y habita en la ciudad, una ciudad que no es capaz de proporcionarle trabajo (…) La mayoría de la gente vive del rebusque, se rebusca la vida rehusando saberes, lenguajes, destrezas que la vida moderna ha dejado desfasadas”. (Martín Barbero 1999)171

“La cultura de la mayoría (de las personas) que las habita (a las ciudades) se halla a medio camino entre la cultura rural en que nacieron –ellos, sus padres, o al menos sus abuelos- pero que está rota por las exigencias que impone la ciudad y los modos de vida plenamente urbanos”. (Martín Barbero 2004)172

Como señalé en el Capítulo anterior, los entrevistados mostraron que la relación

con los caballos – incluso los otros animales- y las actividades de rebusque se

remontaban a sus familias, quienes estaban vinculadas de algún modo con un estilo

de vida rural. Incluso José (peón de la arena y ciruja) no tenía antecedentes de

animales en su hogar y al estar en un barrio donde la mayoría tiene

caballos para el “rebusque” de sus vidas, se inició en la extracción de la arena y

luego en la recolección de residuos con un carro y un caballo facilitado por los propios

vecinos.

Este contexto del barrio posibilita, además, la construcción de corrales, de

galponcitos para guardar las pecheras y los frenos, tener lugar para los carros y hasta

criar otro tipo de animales para autoconsumo: gallinas, cerdos, ovejas y chivos.

Como último componente explicativo a la tenencia de los caballos para estos

actores, apareció como dato en las entrevistas que este animal ha sido y es un

elemento presente a lo largo del tiempo, funcional a sus estilos de vidas y

entendido como perfectamente compatible a este período histórico. No lo ven como

“descabellado” o “un factor de atraso”, sino como un medio que les es propio y útil

para múltiples funciones.

171 MARTÍN BARBERO J (1999) Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina.Ámbitos 2,(págs. 7-21). Sevilla.URL//http// www.ull.es/ publicaciones / latina/ambios2/barbero.html. 172 MARTIN BARBERO J (2004) De la ciudad mediada a la ciudad virtual Transformaciones radicales en marcha (en línea) URL// http// www.comminit.com/la/tendencias/lact/tendencias-15.html consultado 15/03/06

Somos lo que hacemos

El título está relacionado a otro de los objetivos de conocimiento que me

propuse: Conocer cuáles son las representaciones que los actores rurbanos poseen de

ellos mismos; es decir cómo se ven, se piensan y se explican.

Encontré que en sus discursos se mantuvieron ciertos tópicos relacionados a:

Las diferencias entre las actividades: Si bien en todos los casos utilizan carros y

caballos como elementos principales, parece no ser lo mismo repartir frutas y

verduras, transportar arena y cirujear.

Las diferencias se trasladan a las ganancias de unos y otros, el cómo los ven los

demás, la higiene y la historia de cada una de las actividades.

Ser arenero con los rastrones data de tres o cuatro décadas atrás, la arena –

como elemento- es un “material limpio” y aparentemente se generan más ganancias

que en el cirujeo. Como describí, presenta una rutina más rigurosa relacionada al

cuidado de los caballos y para emprender la actividad se necesita contar con algo más

que un carro y un caballo.

La venta de frutas y verduras exige poseer una conducta intachable a lo largo del

tiempo, una buena presentación, vender productos de calidad ya que para los casos

consultados, ingresan a las viviendas de sus clientes.

En cambio, el cirujeo es una actividad que se presenta como “más precaria y

diversa”, que trabaja con los residuos, genera escasas ganancias173 y es más

circunstancial si la comparamos con las demás.

Igualmente hay una valoración unánime de la actividad de rebusque como

trabajo y alternativa de vida, sobre todo para los adolescentes, antes que verlos

involucrados en hechos de delincuencia.

El rebusque como posibilidad de futuro: Los padres desean que sus hijos puedan

acceder a una realidad distinta a la de ellos, pero también lo ven como una situación

difícil de alcanzar. Frente a esto, prefieren que la cadena no se corte y se la puedan

“rebuscar” con el carro y el caballo.

173 Aunque este dato es relativo ya que depende de la cantidad de miembros de la familia, cuántos recorridos realicen, cuáles son las necesidades a cubrir y las metas del grupo familiar.

En definitiva, los actores se definen en relación a las actividades que realizan,

entendidas como trabajos que les permiten cubrir al menos sus necesidades básicas.

Se reconocen en situación de pobreza con respecto a otros actores de la sociedad con

los cuales interactúan permanentemente y dan cuenta de la validez de su estrategia

de sobrevivencia.

Estamos pero no nos ven

La frase hace alusión al conjunto de representaciones que los actores rurbanos

tienen respecto a las relaciones sociales que mantienen, su ligazón con las

instituciones que median sus prácticas y los medios de comunicación locales.

Así, las experiencias de los actores con los comerciantes y vecinos de la ciudad

son diversas. De cualquier modo consideran que, a partir de lo que hacen, “no

molestan a nadie”, defienden las llamadas actividades de rebusque en tanto son su

modo de vivir y las entienden como perfectamente compatibles a este tiempo

histórico. Es decir, para ellos, cirujear, extraer arena o vender frutas y verduras con

carros y caballos tiene el mismo status de cualquier otro trabajo.

Se trata de actores que reconocieron su situación de pobreza, frente a la misma

recuperaron los saberes de su entorno inmediato y emprendieron actividades con las

herramientas que tuvieron a su alcance. Como se trata de personas que en general no

concurrieron a la escuela, las herramientas con las que cuentan se refieren al uso de

la fuerza y a los saberes aprendidos de sus familias y entornos.

Cuando una institución –como la Municipalidad- desconoce este camino e

intenta cambiar drásticamente su situación, se sienten desvalorizados, discriminados

y no tenidos en cuenta. ¿Por qué? Porque ante la falta de posibilidades (elegir una

educación, la oportunidad de tener una casa propia, un trabajo que les permita cubrir

sus condiciones mínimas de existencia) estos actores intentaron “rebuscárselas” a su

modo. Después aparece una entidad que intenta modificarles el lugar donde viven,

cómo viven, lo que hacen y con qué sin considerar el camino que ellos recorrieron

para vivir.

En relación a los problemas en el tránsito de la ciudad por la circulación de los

carros y la presencia de animales sueltos, ellos creen que deben manejar con

precaución del mismo modo que debe hacerlo un automovilista. Y si es imprudente

que un menor esté al frente del vehículo de tracción a sangre, lo mismo creen para el

resto de los medios de movilidad. Las calles y los espacios de la ciudad les pertenecen

como a cualquier otro vecino. Las actividades que desarrollan los llevan a recorrer el

micro y el macro centro a toda hora, a pesar de que las leyes dicen lo contrario

(Ordenanza 184 del código de Tránsito Ciudad de Río Cuarto). Son parte del paisaje

citadino, aunque una parte de ésta a veces los niegue o intente trasladarlos.

Por último, si bien los medios de comunicación locales suelen referirse a ellos

cada vez que ocurre un accidente protagonizado por carros y autos, cuando a un

vecino se le extravió un equino o si hay caballos sueltos, los actores protagonistas de

estas noticias no parecen tener una relación asidua con los medios. De hecho, salvo el

noticiero televisivo local (en ambas ediciones), su opción pasa más por la música que

por estar atentos a los datos del tiempo o las noticias. Incluso, su aparición como

fuente de consulta, es escasa.

El rebusque, un modo de vida

Antes de finalizar este capítulo sobre las impresiones finales del trabajo,

quisiera plantear algunas ideas e interrogantes referidos a la idea del rebusque que

considero es el tópico que mejor caracteriza el enfoque general de la investigación –la

ruralización de la ciudad-.

Teóricamente la tesis se ubicó en la lógica de la “interpenetración de los

contrarios”, la cual entiende que así como es posible reconocer la urbanización de

lo rural, también es lícito referirse al otro proceso, el de la ruralización de la

ciudad. Esto último se manifiesta concretamente en las denominadas actividades

de refugio o cultura del rebusque que recuperan estilos, modos y lógicas de

reproducción que no siguen la lógica dominante (la urbana).

Sostuve que para mí es posible asociar la idea del rebusque con la de las

“racionalidades paralelas” del geógrafo brasilero Milton Santos (1997). En

resumidas cuentas esta idea se refiere a situaciones definidas por la incapacidad

de subordinación completa a las racionalidades dominantes ya que los

actores no disponen de los medios para acceder a la modernidad

material. Esta experiencia es caratulada por Santos como de una adaptación

creadora a la realidad existente.

“…los actores que están fuera el círculo de la racionalidad hegemónica, descubren su exclusión y buscan formas alternativas de racionalidad, indispensables para su supervivencia. La racionalidad acaba así por producir sus propios límites”. (Santos 1997: 246)174 Frente a la imposibilidad (casi histórica) de acceder a otras condiciones de vida,

estos actores diseñaron –seguramente de modo inconsciente, empujados por la

misma situación y necesidad de subsistir- toda una estrategia de vida

relacionada a la idea del rebusque:

Ante todo, se trata de personas con carencias materiales y económicas. Se las

rebusca aquel actor que desea o necesita vivir de determinada manera y no lo

consigue con la concreción de una actividad. En el caso de los llamados actores

rurbanos, el rebusque está asociado a la necesidad de subsistencia.

174 SANTOS, M (1997) A naturaza do espaço. Técnica e Tempo. Razao e Emoçao. Editora Hucitec. Sao Pablo.

El rebusque supone recuperar saberes del entorno inmediato, saberes de

la tradición y la herencia familiar que se transmiten vía comunicación oral y

experiencias. Es un conocimiento que se adquiere, o bien de realizar la misma

acción, o por la observación continua. Recuerdo a Don Milo contarme que él aprendió

los oficios del campo mirando a su padre quien le enseñó todo lo relacionado a los

caballos; también se me viene a la memoria María, ciruja (barrio Las Delicias) quien

convivió con los equinos y los residuos desde pequeña porque sus padres eran

recolectores.

Como el rebusque se compone de un conocimiento de tipo familiar o del

entorno próximo, también contempla un alto contenido afectivo que genera un

apego por la actividad. Al ser un trabajo que guarda relación con los padres y los

abuelos, lo que se transmite, además de los conocimientos, son valores relacionados a

la libertad de trabajar por propia cuenta, el esfuerzo y la perseverancia.

El rebusque hace referencia a actividades que involucran de algún modo a los

distintos miembros del grupo familiar con cierta división de tareas. Los niños

crecen en contacto con la actividad y el entorno de la misma, lo cual favorece su

reproducción ya que al crecer, forma parte de su ámbito cotidiano y se presenta como

posibilidad de futuro.

También la lógica del rebusque contempla la utilización de elementos que

impliquen bajos costos de adquisición y mantenimiento, pero que

abarquen una gama importante de utilidades. Como sostuve, en el caso del carro,

el mismo se consigue o bien prestado, con facilidades de pago, por intercambio o los

actores al realizar actividades como el cirujeo cuentan con los elementos como para

fabricarlos ellos mismos.

En cuanto a los caballos, los mismos forman parte de la herencia que se

transmite, su alimentación es a base de pasto (que hay en los mismos entornos donde

viven los actores) o con verduras (que consiguen de los recorridos) se consiguen por

los mismos medios que los carros, y junto a estos, forman un dúo multifunción.

Como lo describí, carro y caballo se convierte en la fórmula que permite

desarrollar la actividad principal, pero a la vez sumarle otras “changas” utilizando el

mismo medio de movilidad: Un recorrido por el centro para recolectar residuos o

entregar una cierta cantidad de arena puede significar también trabar próximas

relaciones comerciales.

Las actividades de rebusque suponen una lógica que permite

desarrollarlas paralelamente a la realización de otras “changas” que

complementen la economía familiar. Cirujear en el centro de la ciudad puede llevar

de dos a tres horas, lo cual otorga la posibilidad de hacer más actividades (tipo

changas como hacer la limpieza en una casa o llevar escombros) en el resto del

tiempo.

El rebusque admite la auto producción de alimentos, como la crianza de

animales para la venta y el consumo de la propia familia en los casos entrevistados.

Los actores cuentan con los espacios suficientes para criarlos, la alimentación no les

ocasiona demasiado gasto, los conocimientos vienen de familia o se adquieren con

facilidad y es un capital al cual se puede recurrir en caso de crisis o para generar un

ingreso extra a la actividad principal.

La idea del rebusque supone que la ganancia generada con la actividad permite

vivir “el día a día”, sin posibilidad de planificar a largo plazo, de realizar aportes

jubilatorios o acceder a una obra social que costee los gastos relacionados a la salud.

Se trata de una lógica con carácter actual que asegura, en alguna medida, la

alimentación diaria y el pago de ciertos servicios –acceder a una garrafa de gas, pagar

la luz comunitaria.

El mismo entorno donde viven contribuye en el rebusque como estrategia

de vida: en los casos visitados se trata de los “barrios marginales” sobre las costas del

río Cuarto. No pagan alquiler ni el servicio de agua potable, no hay líneas telefónicas,

ni impuestos, tampoco servicio de gas natural. En muchos casos los alimentos

provienen de programas de ayuda estatal (tipo bolsones que contienen desde carne,

verduras, leche, fideos, arroz, yerba, azúcar), lo mismo sucede con la salud. O sea que

el carácter actual de la actividad les permite afrontar la realidad del día a día a la vez

que su misma situación de pobreza los coloca como beneficiarios de la ayuda estatal,

lo cual contribuye a que ciertas necesidades estén cubiertas.

A mitad de camino entre lo urbano y lo rural

Notas para posibles nuevos viajes en carro

Cuando comencé esta tesis me formulé varias preguntas, empezando por las

más elementales: ¿Podría hacerla? ¿Para qué? ¿Qué sentido tenía lo que pudiera

obtener?

A más de un año de haber terminado el trabajo de campo, pienso que quedaron

muchas cuestiones en ese camino que emprendimos en el 2003 junto a mis

compañeras. Cuestiones que seguramente serán motivos para no quedarnos quietas e

intentar nuevas preguntas.

Empezamos sin saber a ciencia cierta qué encontraríamos y cómo. Hicimos los

primeros recorridos, preguntamos, supusimos, volvimos, reflexionamos,

comprendimos y volvimos. Buscamos la palabra de los actores protagonistas porque

trabajamos bajo la sospecha de que eran las voces que debía tener el trabajo, más allá

del análisis que pudiera venir después. Priorizamos la relación, el intercambio y el

encuentro con un otro que no es del todo ajeno a uno mismo, pero que sin dudas vive

de un modo diferente, digno de conocerse. Nos encontramos con personas

“macanudas”, artesanas de la vida, desconocidas para nosotras hasta entonces.

Personas que quizás vimos pasar en más de una oportunidad por las calles de la

ciudad arriba de sus carros y que componen algunas de las más de 400 familias en

todo Río Cuarto.

Contamos con el apoyo de los profesores de la carrera, el área de Promoción

Social de la Municipalidad de la ciudad y muchas personas que se sumaron a nuestro

esfuerzo por conocer. Nos aportaron preguntas, datos, suposiciones, vivencias,

rearmados y sugerencias. Gracias a todos.

En relación al tema específico de esta tesis -la ruralización de la ciudad

manifestada a través de las actividades de refugio- creo que cabe preguntarse o

reflexionar sobre algunos tópicos.

¿Puede extenderse la idea del rebusque a otras actividades o situaciones

relacionadas a lo típicamente rural en un medio urbano?

Si en una primera instancia de estudio la definición del actor rurbano pasó por

referirlo a la utilización de un elemento rural como el caballo en el marco de la

ciudad, ¿será posible que en próximas etapas de estudio se lo pueda vincular con

otros componentes?

¿Qué pasa en otras ciudades parecidas a Río Cuarto? ¿Cómo se manifiesta este

tipo de actividades de refugio? ¿Existirán otras de similares características? ¿Cómo

son contempladas a nivel estatal?

Las actividades de rebusque, ¿sólo se relacionan a una necesidad de

subsistencia?

¿Qué pasa en el resto de los países de Latinoamérica con el tema de la

rurbanidad?

¿Qué sucedería si se planteara a la rurbanidad como elemento de análisis en el

marco de las políticas de estado o en el trabajo de las organizaciones no

gubernamentales que se ocupan de estos grupos poblacionales?

¿Por qué los propios actores entienden las actividades y sus elementos como

compatibles a este momento histórico y el resto no?

Si la presencia de los carros y los caballos data de décadas y décadas atrás, ¿por

qué no se buscaron formas de convivencia con el resto de los medios de movilidad?

¿Por qué siempre se intentó erradicarlos?

¿Qué hubo a lo largo del tiempo que permitió la transmisión de estas

actividades de generación en generación? ¿Por qué generan un apego tan fuerte a

pesar de que los mismos actores han podido optar por realizar otras actividades?

¿Cómo fueron cambiando estas actividades de refugio hasta la actualidad?

¿Tienen proyección a futuro? ¿Deberían desaparecer? ¿A cambio de qué? ¿Por qué?

Frente a estos interrogantes, desde el campo de la Comunicación el desafío fue

analizar prácticas, rutinas y representaciones a partir de los encuentros que

mantuvimos con los actores involucrados. Acceder a sus discursos, a sus formas de

apropiarse del mundo y de darles sentidos. Ir al encuentro del otro, escucharlo e

intentar comprenderlo.

Creo que la apuesta puede ser aún mayor si pensamos a la comunicación en

tanto una arista de conocimiento y acción que, conjugada a otras, sumen en la

comprensión de situaciones como las descriptas por este trabajo. Una comunicación

integral, pensada, comprometida, con ánimos de aprender de las diferencias, una

comunicación de la realidad, conflictiva, multifacética, que intente escuchar a

aquellos marginados de los planes oficiales, a los sin presencia mediática. Para ir

terminando traigo a colación las palabras de Jesús Martín Barbero acerca de la

comunicación y la tarea del comunicador:

“…la comunicación de la cultura depende menos de la cantidad de información que circule que de la capacidad de apropiación que ella movilice, esto es de la activación de la competencia cultural de las comunidades. Comunicación significará entonces puesta en común de la experiencia creativa, reconocimiento de las diferencias y apertura al otro. El comunicador deja entonces de tener la figura del intermediario -aquel que se instala en la división social y en lugar de trabajar para abolir las barreras que refuerzan la exclusión defiende su oficio: una comunicación en la que los emisores/creadores sigan siendo una pequeña élite y las mayorías continúen siendo el mero receptor y resignado espectador-para asumir el papel de mediador: que es el que hace explícita la relación entre diferencia cultural y desigualdad social, entre diferencia y ocasión de dominio, y desde ahí trabaja en hacer posible una comunicación que quite piso a las exclusiones al acrecentar el número de los emisores y creadores más que el de los meros consumidores.” (Martín Barbero 1999)175

Esta reconfiguración del comunicador como mediador supone, para Martín

Barbero (1999)176, entender a la comunicación como la puesta en común de sentidos

de la vida y la sociedad. Lo que implica dar prioridad al trabajo de activación, en

las personas y los grupos, de su capacidad de narrar/construir su identidad.

El autor sostiene que la relación de la narración con la identidad no es

meramente expresiva sino constitutiva:

“…la identidad -individual o colectiva- no es algo dado sino en permanente construcción, y se construye narrándose, haciéndose relato capaz de interpelar a los demás y dejarse interpelar por los relatos de los otros (E. Levinas). Todo lo cual implica una "ética del discurso" que haga posible la valoración de las diferentes "hablas", de las diversas competencias comunicativas, sin caer en el populismo y el paternalismo del "todo vale si viene de abajo". Pues lo que la verdadera comunicación pone en juego no es la engañosa demagogia con la que se conserva a la gente en su ignorancia o provincianismo sino la palabra que moviliza las diferentes formas y capacidades de apropiarse del mundo y de darle sentido.” (Martín Barbero 1999)177

Estas palabras finales me encuentran, a marzo de 2006, con ánimos de

emprender nuevos interrogantes intelectuales en el sentido planteado por Martín

Barbero. Creo que recién hemos dado los primeros pasos en un camino que puede

175 MARTÍN BARBERO J (1999) Comunicación y solidaridad en tiempos de globalización (en línea). Ponencia presentada en el 1er Encuentro Continental de Comunicadores Católicos. Colombia. URL: http:// www.iscmr.org/spanish/barbero. 176 Ibíd. 177 Ibíd.

resultar, por momentos sinuoso, pero sin dudas rico en experiencias nuevas y en el

encuentro con las personas.

Por ahora quedan en mí las primeras visitas a los barrios, los contactos con los

posibles entrevistados, los mates con Don Milo, sentados en un montículo de arena

recién extraído con Don Cabrera, las charlas en el patio de la casa de Susana y

José, los viajes en carro por Banda Norte con María y Lorena, las frías mañanas

junto a María y sus hijos, las reflexiones de Dora y la búsqueda de la jardinera de

Miguel por las calles de la ciudad. Me quedo con las charlas y los mates, los

intercambios y las vivencias, los intentos por comprender y la necesidad de continuar

por creer que no está todo dicho.

Ahora sí me bajo de este carro, a mitad de camino entre lo urbano y lo rural,

con la esperanza de volver a subir en un tiempo no muy lejano y emprender otro viaje

por las mulifacéticas experiencias de las personas, artífices de la vida y la historia.

Claudia, Río Cuarto, marzo de 2006

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE BAZTÁN, A (1995) Etnografía en AGUIRRE BAZTÁN, A (ed.) Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Marcombo. Barcelona

ARRIGUI, A (1996) O longo século XX (Rio de Janeiro: Contraponto; Sao Paulo: Unesp) citado en SIQUEIRA, D y OSÓRIO, R (2001) O conceito de rural en GIARRACA, N (comp) “¿Una nueva ruralidad en América Latina?” CLACSO. Buenos Aires.

BAIGORRI, A (1995) De lo rural a lo urbano. Hipótesis sobre las dificultades de mantener la separación epistemológica entre Sociología Rural y Sociología Urbana en el marco del actual proceso de urbanización global. V Congreso Español de Sociología – España.

BAUDEL WANDERLEY, M (2001) A Ruralidade no Brasil Moderno. Por un pacto social pelo desenvolvimento rural en GIARRACA, N (compiladora) “¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? “CLACSO. Buenos Aires.

BARROS C. (1999) De rural a rururbano: transformaciones territoriales y construcción de lugares al sudoeste del área metropolitana de Buenos Aires. Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona Nº 45 (51) URL: http:// www.ub.es/geocrit/

BERGER-LUCKMANN (1976) La construcción social de la realidad. Amorrortu. Buenos Aires.

BOURDIEU P citado en GUTIÉRREZ A (1997) Pierre Bourdieu: Las prácticas sociales. Editorial Universitaria Universidad Nacional de Misiones. Misiones.

BRUYNN, S (1972) La perspectiva humana en sociología. Pp 207. Amorrortu. Buenos Aires.

CAMBARIERE, L (2005) Diseños para el mundo real (en línea) URL // http// www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2 (consultado el 20/03/2006)

CICCOUREL, A (1973) Sémantique générative et structure de l’interaction sociale en Communications. Nº 20 citado por PÉREZ RUBIO, A y SAAVEDRA, G (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en Comunicación y Sociedad. Nº 39. Depto de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México.

CIMADEVILLA, G. (2000) Aportes para nuevas lecturas de lo rural. Y algunos otros viejos problemas en XXIII Congreso Intercom, Brasil.

----------------------- (2005) De la dicotomía urbano-rural a la emergencia rurbana. Momentos y movimientos. Revista Esboços NRO. 13. PGH. UFSC. Brasil.

CIMADEVILLA, G.; CARNIGLIA, E. (2003) Comunicación, rurbanidad y medio ambiente. Agendas y prácticas. Programa de Investigación Secretaría de Ciencia y Técnica. UNRC. 2003-2005. Río Cuarto.

DILTHEY W (1954) El mundo histórico. FCE. México.

DENZIN (1978) citado por VASILACHIS I (1992) Tesis 7 Página 65-70 Métodos

cualitativos I. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

El negocio marginal de la basura (2001) Fuente: Clarín.com. (en línea) URL// http// www.barrameda.com.ar/noticias/ consultado el 20/03/2006

Empleo Formal e Informal en la ciudad de Río Cuarto (en línea) URL: http:// www.seyd.unrc.edu.ar/seyd/CIR/informes 01.pdf (consultado 20/02/2006)

FREYRE, G (1982) Rurbanizacacao: que é? Editora Massangana. Recife.

GALINDO CÁCERES, J (coordinador) (1998) Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido en “Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación” Pp 347- 383. Addison Wesley Longman. México.

GARCÍA CANCLINI, N. (1990) Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo. México.

GEERTZ, C (1995) La descripción densa. Hacia una teoría interpretativa de la cultura en “La interpretación de las culturas”. Pp 19-40. Gedisa. Buenos Aires.

GERGEN, K (1978) Toward generative theory Journal of Personality and Social Psychology, Vol. 36 pp 1344-1360 citado por PÉREZ RUBIO y SAAVEDRA (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en Comunicación y Sociedad. Nº 39. Depto de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México.

GERMANI, G. (1962) Política y Sociedad en una Época de Transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas citado por GÓMEZ Sergio (2001) ¿Nueva ruralidad? Un aporte al debate (en línea) http:// www.eco.unicamp.br/nea/rurbano

GIBAJA, R (1983) La descripción densa, una alternativa en la investigación educacional. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto.

GIDDENS, A (2003) La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la

estructuración. Amorrortu editores. Primera edición. Buenos Aires.

GLASSER y STRAUSS (1967) citado por TAYLOR, S y BODGAN, R (1990) La entrevista en profundidad en “Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados”. Capítulo 4. Paidós. Buenos Aires.

GÓMEZ S (2001) ¿Nueva ruralidad? Un aporte al debate (en línea) http:// www.eco.unicamp.br/nea/rurbano.

GUBER, R (2004) La observación participante: nueva identidad para una vieja técnica en “El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo”. Pp 171- 188. Paidós. Buenos Aires.

HALL, S (1982) El redescubrimiento de la ideología: El retorno de lo reprimido en los estudios de medios en M. Gurevitch, T. Bennett, J. Curran y S. Woollacott (eds). Culture, Society and the Media, páginas 56-90 Londres. Traducción: Silvina Berti. Depto de Ciencias de la Comunicación. UNRC. Río Cuarto.

---------- (1997) Introducción a Representación: representaciones culturales y prácticas significantes en Culture, Society and the Media, Identities, Vol. 2. Traducción: Silvina Berti- Depto Ciencias de la Comunicación. UNRC. Río Cuarto.

---------- (1998) Significado, Representación, Ideología: Althusser y los debates post- estructuralistas en J. Curran, D. Morley y V. Walkerdine (comp.) Estudios culturales y comunicación. Editorial Paidós Comunicación. Buenos Aires.

HAMMERSLEY, M y ATKINSON, P (1994) Etnografía. Cap. 1 y 2. Pp 15-67. Paidós. Barcelona.

IBÁÑEZ, T (1988) Representaciones sociales. Teoría y método. Capítulo IV en Ideologías de la vida cotidiana. Sendai. Barcelona.

JODELET, D La representación social: fenómenos, concepto y teoría. Capítulo 13 en MOSCOVICI, S (1979) “El psicoanálisis, su imagen y su público”. Colección Temas Básicos. Editorial Huemul. Buenos Aires.

LLAMBÍ L. (1994) Globalización y Nueva Ruralidad en América Latina. Una agenda teórica para la investigación en Revista Latinoamericana de Sociología Rural. N° 2 Valdivia citado por GÓMEZ S (2001) ¿Nueva ruralidad? Un aporte al debate (en línea) http:// www.eco.unicamp.br/nea/rurbano.

MARTÍN BARBERO J (1991) Dinámicas urbanas de la cultura Ponencia presentada en el seminario “La ciudad: cultura, espacios y modos de vida”. Extraído de La Revista Gaceta de Colcultura Nº 12. Instituto Colombiano de Cultura. Medellín.

--------------------------- (1999) Comunicación y solidaridad en tiempos de globalización (en línea). Ponencia presentada en el 1er Encuentro Continental de Comunicadores Católicos. Colombia. URL: http:// www.iscmr.org/spanish/barbero.

--------------------------- (1999) Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina. Ámbitos 2 consultado en URL: http:// www.ull.es/ publicaciones / latina/ambios2/barbero.

MOSCOVICI, S (1979) El psicoanálisis, su imagen y su público. Colección Temas Básicos. Editorial Huemul. Buenos Aires.

NAJMANOVICH D (1995) Redes. El lenguaje de los vínculos, de la independencia absoluta a la autonomía relativa en “Redes, El lenguaje de los vínculos”. Editorial Paidós. Buenos Aires.

PÉREZ, E (2001) Hacia una Nueva Visión de lo Rural en GIARRACCA, N (compiladora) ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? CLACSO. Buenos Aires.

PÉREZ RUBIO, A y SAAVEDRA, G (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en

Comunicación y Sociedad. Nº 39. Depto de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México.

Programa Hábitat (2003) Municipalidad de la ciudad de Río Cuarto.

Programa Recuperadores Urbanos de Residuos (2004-2005). Subsecretaría de Promoción Social. Municipalidad de la ciudad de Río Cuarto. Río Cuarto.

QUIROGA, A (1995) Identidad y Realidad social.

RATIER H (2001) Rural, ruralidad, nueva ruralidad y contraurbanización. Un estado de la cuestión. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría.

SANTOS, M (1997) A naturaza do espaço. Técnica e Tempo. Razao e Emoçao. Editora Hucitec. Sao Pablo.

SERRA, F (1998) Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social citado en LULO, J (2002) La Vía hermenéutica: Las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. Cap 5 en SCHUSTER F (Comp) “Filosofía y métodos de las ciencias sociales”. Ed. Manantial. Buenos Aires.

SERRANO BLASCO, J (1995) El estudio de casos en AGUIRRE BAZTÁN, A (ed.) “Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural”. Pp 203-208. Marcombo. Barcelona.

SCHAMBER P y SUÁREZ F (2002) Actores sociales y Cirujeo y gestión de residuos Una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense Revista Realidad Económica Número 190 (en línea) URL// http// www.iade.org.ar - Buenos Aires.

SCHUTZ, A (1962) La construcción de la realidad social. Paidós. Buenos Aires citado por PÉREZ RUBIO, A y SAAVEDRA, G (2001) De los discursos y las prácticas: Un ejemplo de la aplicación del modelo de las representaciones sociales en Comunicación y Sociedad. Nº 39. Depto de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara. México.

SOLARI, A (1971) Sociología Rural Latinoamericana. Segunda edición. Paidós. Buenos Aires.

TABOADA, G (1992) Gauchos. Antología reunida por Gabriel Taboada. Ed TEA. Buenos Aires.

TAYLOR, S y BODGAN, R (1986) Introducción: Ir hacia la gente en “Introducción a los métodos cualitativos de investigación”. Pp 15-27. Paidós. Buenos Aires.

VASILACHIS, I (1992) Tesis 7 Página 65-70 Métodos cualitativos I. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

VIDART D (1960) Sociología Rural. Tomo I. Salvat Editores. Barcelona.

WELLER, J.1997. El empleo Rural no Agropecuário en el istmo Centroamericano. Revista de la Cepal, 62:75-90 (ago) en CIMADEVILLA, G. (2000) Aportes para nuevas lecturas de lo rural. Y algunos otros viejos problemas en XXIII Congreso Intercom, Brasil.

WILLIAMS, R. (1989) O campo e a cidade. Na história e na literatura. Companhia das Letras. São Paulo (en línea) URL: http:// www. eco. unicamp. br. projeto / rurbano citado en - SIQUEIRA, D y OSÓRIO, R (2001) O conceito de rural en GIARRACA, N (comp) “¿Una nueva ruralidad en América Latina?” CLACSO. Buenos Aires.

ANEXOS

Anexo 1:

GUIA DE OBSERVACIÓN

Fue realizada tras tres meses de recorrido por los barrios para organizar la

información obtenida en las visitas preliminares y plantear los ejes sobre los cuales

giraron las entrevistas.

a) En relación al contexto (barrio) en el cual viven los actores:

ubicación de las casas

fachada externa de las viviendas

presencia de árboles y toda clase de vegetación

presencia de despensas, supermercados u otro tipo de negocios

organización general del barrio

cercanía o lejanía con respecto al centro de la ciudad

circulación de automóviles y otro tipo de transportes

cercanía o lejanía con instituciones (Universidad, Municipalidad, escuelas,

policía, etc)

presencia de centros comunitarios, comedores

presencia de animales

presencia de basurales municipales u otros surgidos informalmente

presencia de residuos en las costas del río

mantenimiento de las casas, patios y lugares públicos ( en relación a la

basura).

sentires con respecto a la naturaleza: en términos de respeto, indiferencia,

como medio, de convivencia.

b) En relación a las actividades de rebusque sobre la base de saberes caracterizados como rurales:

presencia de caballos

elementos relacionados al uso de los equinos como arneses, pecheras,

herraduras, corrales

uso de otros elementos relacionados con la vida típicamente rural como por

ejemplo animales de corral, presencia de huertas o quintas, vestimenta de los

actores, árboles o espacios verdes cercanos a las viviendas

cercanía o lejanía con los espacios donde residen los caballos

características de los carros: elementos que los componen, sitios donde son

guardados, cantidad por familias

b) En el caso de los cirujas:

lugar de depósito de los residuos

clasificación de los residuos

saberes con respecto a la actividad de clasificación

Anexo 2:

Guía de entrevista

Coloqué los objetivos de investigación de modo más simple y abreviado para

tenerlos presentes y después, con respecto a los ejes más importantes, ubiqué un

cuerpo de términos y preguntas a manera de ayuda memoria. Finalmente coloqué

una serie de recomendaciones que hacen a la realización de la entrevista:

OBJETIVOS

Identificar representaciones de las actividades de refugio, relaciones

sociales, sobre sí mismos y sus relaciones sociales.

Reconocer rutinas de trabajo.

Vinculación de las actividades de refugio con valores y saberes

rurales.

Identificar instancias institucionales que median las prácticas y

el reconocimiento de los propios actores.

Identificar qué informaciones e imágenes asocian los actores a

sus actividades de refugio.

Actividades de refugio-saberes y valores rurales-rutinas y razonamientos

de las act. de refugio- instancias institucionales-informaciones e imágenes

PRESENTACIÓN DEL ENTREVISTADOR: “Yo soy Claudia, estudio en la

Universidad y, junto a mis compañeras, tenemos que hacer un trabajo sobre la gente

que trabaja con los carros y los caballos en Río Cuarto. Tenemos que hacer un video

donde mostremos cómo trabajan, dónde están los caballos y cómo lo hacen.

Nosotras del tema no sabemos y queremos que ustedes, que son los que

trabajan, nos cuenten cómo es.”

EJES DE DIÁLOGO:

- representaciones con respecto a sí mismos: Cómo era de niño-Adolescente-Cómo lo veían-Cómo se veía a sí mismo-Cómo

es-Cómo se ve-Cómo se define-Está conforme con lo que es-Cómo se imagina de acá en adelante-

Familia: Cómo está compuesta (división de tareas para trabajar)- Cómo era u familia antes- Qué hacían- A qué jugaba de chico- Similitud o diferencias con los nietos.

Cómo se imagina las cosas en adelante. Haría otra cosa- Deudas pendientes en al vida o sueños por cumplir.

Qué hace cuando no trabaja. - representaciones con respecto a los demás: Barrio (cómo son los vecinos, cómo es vivir sin agua corriente, sin gas natural, si

hay lugar de reunión, alguna actividad, si participa, quiénes van)-Otros barrios-Quiénes son los cirujas, los areneros o los verduleros

Existencia de algún nivel de organización como grupo. Cómo creen que lo ven los demás. Cómo ven ellos a los otros. Relaciones con los compradores: Quiénes son, si le parece bien lo que le pagan.

Qué le exigen. Cuándo hace las changas. -relaciones con la Municipalidad, Tránsito, Policía, Medios. Si creen que se habla de ellos-Qué se dice-Si ven o les interesa el pronóstico para

la realización d sus actividades-Qué les interesa a través de qué medio-Cómo entienden lo que dicen de ellos.

Opinión de los proyectos de la Municipalidad-Si son tenidos en cuenta- Si hubieran hecho otra cosa.

Tránsito: recorridos que hacen-dificultades-hora que salen. Cercanía o lejanía con el centro. -actividades de refugio (con saberes y valores rurales): Si se consideran gente de campo- Si siempre trabajó del mismo modo- Si le

gustaría irse al campo. Cómo es un día de trabajo-Si todos los días son iguales-División del trabajo es

por días- Si tiene huerta- Si alguna vez la tuvo- Caballos: conocimientos, rutinas, cuidados, usos ¿Qué significa el caballo? Con

qué lo puede comparar. Otros animales: Desde cuándo los tiene-Para qué-Qué agua usa-Alimentos. Actividades en el tiempo libre: Doma-Rally de sulquies- folclore Si le enseña a sus hijos lo que sabe y cómo lo hace. Para qué. Rutinas de trabajo- Horarios- Qué cambia una rutina- Ganancias

RECOMENDACIONES PARA SER TENIDAS POR EL ENTREVISTADOR:

DESCRIBIR-ENUMERAR-EJEMPLIFICAR-EXPLICAR- HACER SILENCIOS-

DEJARLO HABLAR-NO DARLE OPCIONES-PEDIR ACLARACIONES-

RELACIONAR CON EL PASADO.