200701310257120.pruebas 2006

70
3° año básico / NOMBRES:___________________________________ APELLIDOS:__________________________________ FECHA: __________________________________________________________________ PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2011 . I.- COMPRENSIÓN LECTORA.(15 pts. 3 c/u) Lee atentamente este texto: LAS SIRENAS. Cuentan que las sirenas eran unas hadas musicales que vivían en la isla de Sicilia. No se sabe si eran tres, cinco u ocho. Su canto era mágico. Sus voces suaves llegaban al corazón de los marineros. Para oírlas mejor se sumergían en las aguas, pero las sirenas, misteriosamente, desaparecían. La leyenda cuenta que las sirenas morirían el día que un marinero pasara junto a ellas y no hiciera caso de su mágico canto. * De acuerdo a lo leído, marca con una X la respuesta correcta. 1.- Las sirenas eran : _______ unas hadas mágicas. _______ unas hadas marineras. _______ unas hadas musicales. 2.- Las sirenas eran seres: ________ terrestres. ________ acuáticas. ________ aéreas. 3.- Las voces de las sirenas eran : _______ roncas. _______ chillonas. _______ suaves. 4.- El texto que leíste es : _______ un poema. _______ un cuento. _______ una leyenda. 5.- Según el texto, las sirenas morirían si: ________ un marinero las besa ________ un marinero no las oyese. ________ un marinero las atrapase. Puntaje total= 77 Puntaje mínimo (60%)= % de logro: apreciación:

Transcript of 200701310257120.pruebas 2006

Page 1: 200701310257120.pruebas 2006

3° año básico /

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2011. I.- COMPRENSIÓN LECTORA.(15 pts. 3 c/u)

• Lee atentamente este texto:

LAS SIRENAS.

Cuentan que las sirenas eran unas hadas musicales que vivían en la isla de Sicilia. No se sabe si eran tres, cinco u ocho. Su canto era mágico. Sus voces suaves llegaban al corazón de los marineros. Para oírlas mejor se sumergían en las aguas, pero las sirenas, misteriosamente, desaparecían. La leyenda cuenta que las sirenas morirían el día que un marinero pasara junto a ellas y no hiciera caso de su mágico canto.

* De acuerdo a lo leído, marca con una X la respuesta correcta.

1.- Las sirenas eran : _______ unas hadas mágicas. _______ unas hadas marineras. _______ unas hadas musicales.

2.- Las sirenas eran seres: ________ terrestres. ________ acuáticas. ________ aéreas.

3.- Las voces de las sirenas eran : _______ roncas. _______ chillonas.

_______ suaves.

4.- El texto que leíste es : _______ un poema. _______ un cuento. _______ una leyenda.

5.- Según el texto, las sirenas morirían si:

________ un marinero las besa ________ un marinero no las oyese. ________ un marinero las atrapase.

Puntaje total= 77Puntaje mínimo (60%)=% de logro:apreciación:

Page 2: 200701310257120.pruebas 2006

II.- VOCABULARIO (9 pts. 3 c/u)

• Dibuja lo que se indica en cada cuadro.

Una sirena. Una isla. Un marinero.

III.- MANEJO DE LA LENGUA (partes de la oración) (27 pts.) * Une con un línea los artículos definidos (el, la, los, las, lo) con la palabra correspondiente. (9 puntos / 3 pt. c/u)

* Escribe 3 sustantivos comunes del texto. ( 9 puntos / 3 pt. c/u)

1)___________________ 2)___________________3)___________________

* Encierra en un óvalo los sustantivos propios. (9 puntos /3 c/u)

sirenas. marineros Sicilia.

Chile Italia.

IV.- MORFOSINTAXIS (9 pts. 3 c/u)

la

el

los

canto

isla

marineros

Page 3: 200701310257120.pruebas 2006

*Ordena las oraciones y escríbelas correctamente.

vivían en Las sirenas isla. una

Las misteriosamente. sirenas desaparecían

Sus llegaban voces suaves corazón. al

V.- PUNTUACIÓN-ORACION (5 pts.)

Escucha las oración y escríbela correctamente. Usa mayúscula y puntos.

1.-) --------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VI.- ORTOGRAFIA.

Escribe correctamente las palabras. 3 pts.)

1.- ________________________________

2.- ________________________________

3.- ________________________________

VII.- EXPRESION ESCRITA. (9 pts.)

• Narra de manera escrita en 6 líneas una historia que hayas vivido en vacaciones. (Usa mayúsculas, puntos y comas.)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 4: 200701310257120.pruebas 2006

3° año básico / ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO.

ALUMNO C.lectoraEstruct. narrativa

Represtgráfica

C.lectoraAnálisisinformac

artículos Sust.comunes

Sust.propios

Orden de oraciónes

DictadoOrac.

Exp.escrita

Ptje.totalPor item% logro% no logro

Aspectos deficitarios: Aspectos logrados:

Page 5: 200701310257120.pruebas 2006

3° año básico /

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE DIAGNOSTICO EDUCACIÓN MATEMATICA 2011. I.- NUMERACIÓN 1 (17 pts.)(escritura-secuencia-antec. y sucesor)

• Escribe el nombre de cada numeral. (3 puntos / 1 pt. c/u)

326

548

799

• Completa las secuencias. (9 puntos / 1 c/u)

De 2 en 2.

120 124 128

De 5 en 5.

305 315 325

De 10 en 10.

400 600 800

• Escribe el número antecesor y el sucesor que corresponde. (5 puntos / 1 c/u)

_________ __________

_______ _________ _________ __________

_______ _________ _________ __________

II.- NUMERACIÓN 2 (17 pts.)(>,< ó = / valor posicional/ lectura)

Puntaje total= 85Puntaje mínimo (60%)=% de logro:Apreciación:

875

623

910

567 784

Page 6: 200701310257120.pruebas 2006

* Escribe en el óvalo el signo >, < ó = según corresponda. (5 puntos 1 c/u)

277 277

355 535 782 728

890 980 999 666

• Escribe el numeral correspondiente según la abreviación. (9 puntos 3 pts. c/u)

6 D + 8 U + 2 C

7 C + 1 D + 0 U

8 U + 2 D + 9 C

* Une con una línea el numeral con su nombre correspondiente. (3 Pts. 1 c/u)

III.- CALCULO MENTAL (15 pts. 3 C/U )

• Resuelve las siguientes operaciones.

100 + 100 = __________ 200 + 200 = _____________

300 + 300 = __________ 600 – 300 = ________________

700 – 100 = ____________

IV.- OPERACIONES: ADICIÓN-SUSTRACCION. (9 pts.)

942

673

891

Seiscientos setenta y tres.

Ochocientos noventa y uno.

Novecientos cuarenta y dos.

Page 7: 200701310257120.pruebas 2006

1 2 5 3 8 4 + 2 6 7 + 5 3 5

9 5 8 - 5 7 6

V.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. (9 pts. 3 c/u)

• Lee atentamente estos problemas, realiza la operación y escribe tu respuesta.

1) Carlos tiene 185 cabras y 218 ovejas ¿Cuántos animales tiene Carlos en total?

Respuesta: ____________________________________________________

2) Carmen pagó su pasaje de micro que costaba $150 con una moneda de $500. ¿Cuánto dinero le sobró?

Respuesta: ____________________________________________________

3.-) Marcos tenía 976 bolitas y perdió 453. ¿Cuántas bolitas le quedan?

Respuesta: ____________________________________________________

VI.- CUERPOS-GEOMETRÍA. (9 pts. 3 c/u)

Operación:

Operación:

Page 8: 200701310257120.pruebas 2006

• Une con una línea cada cuerpo geométrico con su nombre.

VII.- FIGURAS-GEOMETRIA. (9 pts. 3 c/u)

* Escribe el nombre de cada figura geométrica.

_____________________________

________________________

______________________________

3° año básico / ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO E. MATEMÁTICA.

cubo

cilindro

Prisma rectangular

Page 9: 200701310257120.pruebas 2006

ALUMNO Escrituranumerales

secuencias Antece.Suces.

>,< ó = ValorPosic..

Operac.Aritm.

Problemas

cuerpos Fig.Geom..

Ptje.totalPor item% logro% no logro

Aspectos deficitarios: Aspectos logrados:

Page 10: 200701310257120.pruebas 2006

1° año básico /

DIAGNOSTICO LENGUAJE Y COMUNICACION 1° BASICO.

NOMBRE

• ESCUCHA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE DARÁ LA PROFESORA.

• CONSULTA LAS DUDAS QUE TENGAS.

I.- DISCRIMACION AUDITIVA. (9 pts.) (sonido inicial-final)

1.- Une con una línea las parejas de dibujos que comiencen con el mismo sonido inicial. ( 3 pts.)

2.- Une con una línea las parejas de dibujos que terminen con el mismo sonido final. (3 pts.)

3.- Marca con una X la palabra que al nombrarla sea más larga.(3 pts.)

Puntaje:

Apreciación:

Puntaje total: 55 Pts.

60% mínimo:

% logrado:

Page 11: 200701310257120.pruebas 2006

II.- VOCABULARIO. (9 pts. 3 c/u)

1.- Marca con una X el dibujo que te nombrará la profesora. (3 pts.)

2.- Marca con una X el dibujo que te nombrará la profesora. (3 pts.)

3.- Marca con una X el dibujo que te nombrará la profesora. (3 pts.)

III.- GRAFOMOTRICIDAD-VOCALICA. ( 5 pts.)

1.- Copia en los cuadros bajos las siguientes vocales. (5 puntos)

IV.- COMPLETACION ORACIONES. (9 pts 3 c/u)

Page 12: 200701310257120.pruebas 2006

• Marca Con una X el dibujo que complete la oración que diga la profesora.

1.- Para saber la hora necesito mirar el.....

2.- Para protegerme de la lluvia necesito usar un.....

3.- Para proteger mis pies necesito usar....

V.- DISCRIMINACIÓN VISUAL-VOCALICA. ( 9 pts. 3 c/u)

1.- Encierra en un círculo la vocal A.

2.- Encierra en un círculo la vocal i.

3.- Encierra en un círculo la vocal u.

VI.- COMPRENSIÓN LECTORA. ( 5 pts.) (orden de secuencia narrativa)

Page 13: 200701310257120.pruebas 2006

1.- Escucha la historia que contará tu profesora. Luego ordena las ilustraciones de esta historia anotando el número que corresponde sobre cada círculo. (4 pts.)

2.- Marca con una X el dibujo que indica el lugar donde el niño preparó su limonada. (1 pt.)

VII.- CATEGORÍAS SEMÁNTICAS. (9 pts. 3 c/u)

1.- Marca con una X el objeto que sirve para dormir.

2.- Marca con una X el objeto que sirve para escribir.

3.- Marca con una X el objeto que sirve para transportar.

1° año básico /

Page 14: 200701310257120.pruebas 2006

DIAGNOSTICO EDUCACIÓN MATEMATICA 1° BASICO.

NOMBRE

• ESCUCHA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE DARÁ LA PROFESORA.

• CONSULTA LAS DUDAS QUE TENGAS.

I.- CONCEPTOS LÓGICO-MATEMATICOS. ( Tamaño, forma, lateralidad, ) (15 puntos. 3 c/u)

1.-) Colorea la mano derecha del mago. (1 pt.)

2.-) Encierra en un óvalo la flecha que apunta hacia la izquierda. (1 pt.)

3.-) Marca con una X la palmera que tiene más cocos

4.-) Dibuja un círculo, un triángulo y un cuadrado (3 pts.)

Puntaje:

Apreciación:

Puntaje total: 55 pts.

60% mínimo:

% logrado:

Page 15: 200701310257120.pruebas 2006

5.-) Marca con una X el dibujo que tiene menos peces (3 pts.)

II.- SERIACIÓN. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Observa la secuencia y complétala dibujando las figuras que faltan.

2.-) Recibe la hoja que te entregará tu profesora. Recorta y pega la secuencia del más bajo al más alto, de izquierda a derecha. (4 pts.)

3.-) Completa la secuencia dibujando la figura que falta según el tamaño.

III.- GRAFOMOTRICIDAD. (5 pts.)

1.- Copia en los cuadros bajos los siguientes números. (5 puntos)

Page 16: 200701310257120.pruebas 2006

3 5 6 8 9

IV.- NUMEROS ORDINALES. (9 pts. 3 c/u)

1.- Marca con una X el primer osito.

2.- Marca con una X la tercera pipa.

3.- Marca con una X el segundo gallo.

V.-) CLASIFICACION (9 pts. 3 c/u)

1.-) Marca con una X solamente los triángulos grandes.

Page 17: 200701310257120.pruebas 2006

2.-) Marca con una X solamente los rectángulos.

3.-) Marca con una X solamente los deportes que se jueguen con un balón ó pelota.

VI.- CONJUNTOS-CARDINALIDAD. (9 pts.)

Page 18: 200701310257120.pruebas 2006

1.- Une con una línea el número con el conjunto que le corresponde según la cantidad de bolitas.

VII.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. (5 pts.)

• Escucha el siguiente problema y marca una X sobre la respuesta correcta.

1.- “ Carlos tiene un auto de 4 ruedas pero una de ellas se reventó. ¿Cuántas ruedas le quedan?”

O O

O O O O O O

O O O O

Page 19: 200701310257120.pruebas 2006

1° básico /

PRUEBA DE DIAGNOSTICO C. DEL MEDIO PARA 1° BASICO.

NOMBRE

Ptje. Total

27 PTS.

Porcentaje de logro. Apreciación.

60%=

Mínimo de exigencia

• Escucha las instrucciones que te dará la profesora. Puedes consultar las dudas.

• Debes tener lápiz mina, goma y 4 lápices de colores: rojo, azul, verde, amarillo.

I .- SERES VIVOS (9 pts. 3 c/u)

1.- Encierra en un círculo el dibujo que muestra un ser vivo.

2.- Encierra en un círculo el dibujo que muestra un animal .

2.- Encierra en un círculo el dibujo que muestra un vegetal .

II.- CONCEPTOS TEMPOROESPACIALES

Page 20: 200701310257120.pruebas 2006

(9 puntos 3 c/u)

1.- Marca en el cuadro con una X la estacione que muestran el invierno.

2.- ¿Cuántos días tiene la semana? Escucha las alternativas y marca con una X la correcta.

_________ Lunes, martes, Jueves, Viernes y Sábado.

_________ Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

3.- Colorea el dibujo que simboliza la noche.

III.- IDENTIDAD NACIONAL. (9 pts. 3 c/u)

1.- Colorea nuestra bandera Chilena.

Page 21: 200701310257120.pruebas 2006

2.-) Marca en el cuadro con una X la imagen de nuestra flor nacional el copihue

8.- Marca en el cuadro con una X el mapa de Chile.

¡A DESCANSAR !

1° básico / 60% exigencia mínima.

Page 22: 200701310257120.pruebas 2006

PRUEBA DE DIAGNOSTICO E. ARTISTICA PARA 1° BASICO.

NOMBRE

Puntaje total27

Porcentaje de logro. Apreciación.

• Escucha atentamente el cuento que te contará tu profesora.• Debes usar lápices de colores, tijeras y pegamento.

Un viaje al Cerro San Juan de Machalí.

Un día de verano con mucho calor, Juan estaba aburrido y le pidió a su papá y mamá que lo llevarán al cerro San Juan de Machalí. La familia entera preparó un bolso con frutas, agua y galletas para el viaje y se prepararon para subir el cerro. Cuando llegaron a lo alto del cerro, descansaron y comieron sus ricas colaciones. Juan y su familia tuvieron un día súper entretenido.

I.- EXPRESION PLASTICA-DIBUJO. (9 pts. total)1.- ) Crea un dibujo sobre el cuento que acabas de escuchar y coloréalo.(3 pts. por atingencia del dibujo: personajes, paisaje, sol) 3 pts. por uso de 3 colores y 3 pts. por uso del espacio)

II.- COLORES (9 pts.)

Page 23: 200701310257120.pruebas 2006

1.- Colorea de amarillo el círculo (3 pts.)

3.- Colorea el triángulo de color rojo (3 pts.)

4.- Colorea el cuadrado de color azul (3 pts.)

III.- DESTREZAS PLASTICAS BASICAS.

1.- Recorta tiras de papel y pégalas formando una escalera.

2.- Rellena el corazón con trozos de papel de color.

3.- Dibuja un tren a partir del rectángulo.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 24 pts.

1° básico / profesora Soledad Contreras Guerrero. 60% exigencia mínima.

LISTA DE COTEJO E. ARTÍSTICA-MUSICA PARA 1° BASICO.

NOMBRE

Page 24: 200701310257120.pruebas 2006

Puntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Expresión musicalSigue el ritmo con palmas de una canción.Canta una canción del repertorio infantil.Baila al compás de una música.Discriminac.Auditiva.Identifica sonido de flauta.Identifica sonido de aveIdentifica sonido de guitarra

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 24 pts.1° básico / profesora Soledad Contreras Guerrero. 60% exigencia mínima.

LISTA DE COTEJO E. ARTÍSTICA-MUSICA PARA 1° BASICO.

NOMBREPuntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Expresión musicalSigue el ritmo con palmas de una canción.Canta una canción del repertorio infantil.Baila al compás de una música.Discriminac.Auditiva.Identifica sonido de flauta.Identifica sonido de aveIdentifica sonido de guitarra

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 28 pts.1° básico/profesora Soledad Contreras Guerrero. 60% exigencia mínima.

LISTA DE COTEJO E. TECNOLÓGICA PARA 1° BASICO.

NOMBRE

Page 25: 200701310257120.pruebas 2006

Puntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Destreza manual básicadobla papel por la mitad.Hila objetosModela un cuerpo con plasticina.Uso de herramientasPega papeles.Recorta trazado con tijera.Usa sacapunta.

Vocabulario tecnológicoNombra 3 objetos tecnolog.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 28 pts.1° básico/profesora Soledad Contreras Guerrero. 60% exigencia mínima.

LISTA DE COTEJO E. TECNOLÓGICA PARA 1° BASICO.

NOMBREPuntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Destreza manual básicadobla papel por la mitad.Hila objetosModela un cuerpo con plasticina.Uso de herramientasPega papeles.Recorta trazado con tijera.Usa sacapunta.

Vocabulario tecnológicoNombra 3 objetos tecnolog.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 52 pts.1° básico/profesora Soledad Contreras Guerrero. 60% exigencia mínima. LISTA DE COTEJO E. FISICA PARA 1° BASICO.

NOMBREPuntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Page 26: 200701310257120.pruebas 2006

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Destrezas motoras básicasCamina por una línea con equilibrio.Corre desde un punto a otro.Salta obstáculos.Salta en el pié derecho. Salta en pie izquierdo.Salta a pies juntos.Se desplaza en cuadruperiaManipulación de implementos.Recibe balón.Lanza balón.Botea.JuegosRespeta normasParticipa en juegosColabora con sus compañeros COLEGIO “DIEGO PORTALES” . LISTA DE COTEJO E. FISICA PARA 1° BASICO. (52 pts. total)

NOMBREPuntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Destrezas motoras básicasCamina por una línea con equilibrio.Corre desde un punto a otro.Salta obstáculos.Salta en el pié derecho. Salta en pie izquierdo.Salta a pies juntos.Se desplaza en cuadruperiaManipulación de implementos.Recibe balón.Lanza balón.Botea.JuegosRespeta normasParticipa en juegosColabora con sus compañeros

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

Puntaje total= 45Puntaje mínimo (60%)=% de logro:Apreciación:

Page 27: 200701310257120.pruebas 2006

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE DIAGNOSTICO COMPRENSIÓN DEL MEDIO 2006.

I.- SERES VIVOS. (9 pts. 3 c/u)

• Marca con una X la alternativa correcta.

1.-) Los seres vivos:

________ nacen y mueren.________ nacen ,se desarrollan, se reproducen y mueren.________ nacen, crecen y tienen crías.

2.-) Las aves se caracterizan porque:

________ tienen plumas, vuelan y comen.________ tienen plumas, vuelan y saltan.________ tienen plumas, vuelan y ponen huevos.

3.-) Las especies nativas son :

________ las que son de origen local.________ las que son de origen extranjero.________ las que dan frutos.

II.- SOCIEDAD. (9 pts. 3 c/u)

1.-) El profesor trabaja en el área de la:

_________ salud._________ minería._________ educación.

2.-) El alcalde de Machalí se llama:

_________ Ricardo Lagos._________ Juan Abud Figueroa._________ Juan Núñez.

Page 28: 200701310257120.pruebas 2006

3.-) Machalí se caracteriza por ser una ciudad:

_________ minera y pesquera._________ turística y minera._________ pesquera y turística.

III.- IDENTIDAD. (9 pts. 3 c/u)

1.- ) Nuestros símbolos patrios son:

_________ la bandera, el escudo y el copihue._________ el cóndor, el mar y el huemul._________ la bandera, el presidente y los araucanos.

2.-) Chile pertenece a:

_________ Europa._________ Asia._________ América.

3.-) ¿Cuáles fueron nuestros grupos indígenas?

_________ los mapuches, los africanos y los diaguitas._________ los mapuches, los diaguitas y los atacameños._________ los atacameños, los mapuches y los vikingos.

IV.- UNIDADES DE MEDIDA. (9 pts. 3 c/u)

1.-) El arroz se puede medir por:

_________ metros._________ centímetros cúbicos._________ kilos.

2.-) El líquido se puede medir por:

_________ kilómetros._________ horas._________ centímetros cúbicos.

Page 29: 200701310257120.pruebas 2006

3.-) El largo de la sala se puede medir por:

_________ metros._________ segundos._________ gramos.

V.- SALUD Y CUERPO HUMANO. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Los pulmones son parte del:

_________ sistema digestivo._________ sistema respiratorio._________ ninguno de los dos.

2.-) Alimentos sanos para las personas son:

_________ las grasas, las frutas y las papas fritas._________ las vienesas, los dulces y las verduras._________ las frutas, las verduras y la leche.

3.-) Los alimentos de origen animal son:

_________ la manzana, la carne y los huevos._________ los huevos, la carne y la leche._________ el zapallo, el queso y la carne.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

Puntaje total= 39Puntaje mínimo (60%)=%Apreciación:

Page 30: 200701310257120.pruebas 2006

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE DIAGNOSTICO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA.

I.- HERRAMIENTAS. (9 pts. 3 c/u)

1.- Para cortar un trozo de madera necesito usar:

_________ el martillo._________ el serrucho._________ el destornillador.

2.- Para unir dos trozos de papel o cartón necesito usar:

_________ cola fría._________ plasticina._________ regla.

3.- El campesino utiliza para trabajar en el campo:

_________ lápiz, pincel y pala._________ pala, rastrillo y computador._________ pala, picota y rastrillo.

II.- OBJETOS TECNOLÓGICOS. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Objetos tecnológicos son:

_________ el televisor, el computador y la mesa._________ la mesa, el computador y la naranja._________ el televisor, la uva y la mesa.

2.- ) Los objetos tecnológicos son aquellos:

_________ que la naturaleza nos da._________ que producen las personas._________ que sirven para comérselos.

3.- ) Los objetos tecnológicos:

_________ sirven para adornar la casa._________ sirven para pocas cosas._________ sirven para mejorar la vida de las personas.

III.- RECURSOS. (9 pts. 3 pts. c/u)

1.-) El agua es importante porque sirve para:

__________ producir energía eléctrica, beber y regar vegetales.

Page 31: 200701310257120.pruebas 2006

__________ beber, lavar el auto, y hacer burbujas.__________ producir energía eléctrica, hacer burbujas y mojarse.

2.- ) La madera es importante porque sirve para:

__________ hacer dibujos, quemarla y clavar.__________ fabricar papel, como leña y para hacer muebles.__________ fabricar papel, como leña y para hacer computadores.

3.- ) Los principales recursos de Chile son:

__________ el oro, la plata y el cobre.__________ la madera, el oro y el papel.__________ el cobre, la madera y el mar.

IV.- MATERIA-PRODUCCION. ( 9 pts. 3 c/u)

1.-) La lana se obtiene de:

__________ la vaca .__________ las ovejas.__________ los caballos.

2.-) Las herramientas que se construyen con metal son:

__________ las pelotas, la ropa y las palas.__________ las palas, los clavos y las rejas.__________ las palas, las rejas y los cuadernos.

3.-) El cobre se obtiene de :

__________ la escuela.__________ el campo.__________ la mina.

V.- PLANIFICACIÓN-PROCESO (3 pts. )

1.-) Para construir un objeto tecnológico se debe seguir el siguiente orden:

__________ elegir el objeto a construir, trabajar y limpiar. __________ elegir el objeto a construir, limpiar y decorarlo.__________ trabajar, limpiar y hacer un plan.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

Puntaje total= 27Puntaje mínimo (60%)=%=Apreciación:

Page 32: 200701310257120.pruebas 2006

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE DIAGNOSTICO EDUCACIÓN ARTISTICA.

I.- EXPRESIÓN-DIBUJO. (9 pts. 3 pts. c/u)

1.- Realiza un dibujo sobre tus vacaciones inventando un título y coloreando. (9 puntos: 3 pts. por paisaje, 3 pts. por personajes, 3 pts. por uso del espacio-color y título.)

TITULO: __________________________________________

II.-DESTREZAS PLASTICAS BASICAS. (9 pts. 3 pts. c/u)

1.-) Recibe un papel lustre rásgalo en pequeños trozos y pégalos sobre la cara

2.- Dibuja sobre un trozo de papel un corazón, recórtalo y pégalo.

Page 33: 200701310257120.pruebas 2006

3.- Completa el óvalo con líneas curvas de distintos colores.

III.- MUSICA. (9 pts. 3 pts. c/u)

• (Marca con una X la alternativa correcta.)

1.- La flauta, la armónica y la trompeta son:

__________ instrumentos de percusión.__________ instrumentos de aire.__________ instrumentos de cuerdas.

2.- El orden de la escala musical es:

__________ do – re – mi – fa – sol – la – si - do.__________ re – mi – fa – la – sol – si - do.__________ 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 - 8.

3.- Bailes folclóricos de Chile son:

__________ la cueca, el rock, el tecno.__________ la cueca, el trote, el costillar.__________ la cueca, el vals y el tango.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.8° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

DIAGNOSTICO DE COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD.

Page 34: 200701310257120.pruebas 2006

NOMBREFECHAPtje. Obtenido

% logrado apreciación. Ptje. Total prueba: 35 60% mínimo para 4.0

A través del siguiente instrumento pretendemos saber lo que recuerdas o no sobre algunos temas. ¡ Esfuérzate por contestar lo mejor posible !

I.- PRE-HISTORIA –HISTORIA DE CHILE. (9 pts.)

1.-) Completa el siguiente cuadro histórico de Chile , señalando el nombre del periodo que falta en la secuencia de tiempo. (3 pts.)

Colonia República1500-1530 1530-1599 1600-1800 1800-1830 1830-.......

2.-) El descubridor europeo de Chile se llama:

_______ Cristóbal Colón._______ Diego de Almagro._______ Pedro de Valdivia.

3.-) La conquista de Chile fue liderada por el español:

_______ Pedro de Valdivia._______ Américo Vespucio._______ Bernardo O Higgins.

4.-) Algunos de los grupos indígenas que encontraron los españoles a su llegada a territorio actualmente Chileno eran:

_______ Los changos, los atacameños y los diaguitas._______ Los huicholes, araucanos y picunches._______ Los changos, los promaucaes y los siux.

5.-) Antes del presidente Salvador Allende, el presidente de Chile era:

_______ Augusto Pinochet._______ Carlos Ibáñez Del Campo._______ Eduardo Frei Montalva.

Page 35: 200701310257120.pruebas 2006

6.-) Los pueblos nómades se caracterizaban por:

_______ cambiarse constantemente en busca de alimento._______ cosechar vegetales y cazar animales._______ criar animales y pescar.

7.-) ¿Quién fue Diego Portales?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

II.- HISTORIA UNIVERSAL. (9 pts.)

1.-) El pueblo griego se formó en:

__________ África.__________ la península de los Balcanes.__________ la península Ibérica.

2.-) Entre los aportes que nos legó la cultura griega se encuentran:

__________ el teatro, la agricultura y la filosofía.__________ el arte, las momias y el matrimonio.__________ el teatro, los juegos olímpicos, la democracia.

3.-) Se dice que los griegos eran politeístas porque:

__________ creían en un solo dios.__________ tenían muchas iglesias.__________ creían en muchos dioses.

4.-) El imperio más poderoso de la antigüedad fue:

__________ el griego.__________ el norteamericano.__________ el romano.

5.-) Los plebeyos y los patricios eran respectivamente para los romanos:

__________ el pueblo y la clase privilegiada.__________ el pueblo y los burgueses .__________ los ricos y los pobres.

6.-) La Edad Media, fue un periodo transcurrido desde:

__________ el siglo V al X.__________ el siglo V al XV__________ el siglo V al XIX

7.-) El Renacimiento fue:

Page 36: 200701310257120.pruebas 2006

___________ una transformación política y social de Europa.___________ una transformación intelectual y artística de Europa.___________ una transformación económica y religiosa de Europa.

III.- REVOLUCIONES MUNDIALES. (3 pts.)

1.- ) La revolución Francesa marcó el inicio de una nueva etapa en la historia llamada:

___________ época contemporánea.___________ época moderna.___________ época clásica.

2.-) Los valores que promulgó la revolución francesa eran:

___________ solidaridad, igualdad y revolución.___________ libertad, igualdad y justicia.___________ libertad, amor y justicia.

3.-) La primera revolución industrial surgió en:

___________ Francia.___________ Italia.___________ Inglaterra.

IV.- LA TIERRA COMO SISTEMA. (9 pts.)

• Une con una línea los conceptos con su significado.

• Marca con una X la respuesta correcta:

1.-) Chile se encuentra sobre las capas (cortezas terrestres) de:

__________ Nazca y Sudamericana.__________ Nazca y Caribe.__________ Nazca y Dorsal Mesoíndica.

HIDROSFERA

ATMOSFERA.

LITOSFERA

BIOSFERA.

Capa sólida del planeta.

Capa líquida del planeta.

Capa de gases del planeta.

Compuesta por litósfera, hidrósfera y capa inferior de la atmósfera.

Page 37: 200701310257120.pruebas 2006

2.-) Los movimientos sísmicos ocurren porque:

__________ explota una fuerza del interior de la tierra.__________ por azar.__________ por el choque de dos placas que buscan acomodarse.

3.-) La mejor definición de relieve es:

__________ el conjunto de montañas del planeta.__________ las formas, alturas y pendientes de la litósfera.__________ las irregularidades de la atmósfera.

4.-) Las aguas de la superficie terrestre cubren:

__________ las 2/4 partes del planeta.__________ ¼ parte del planeta.__________ las ¾ partes del planeta.

5.-) En los climas cálidos la temperatura promedio es de:

__________ 10 °C__________ inferior a 15°C__________ superior a 18°C

V.- SOCIO-POLITICA. (5 pts.)

1.-) En nuestro país existen 3 poderes claros e independientes que son:

__________ el legislativo, judicial y parlamentario.__________ el ejecutivo, judicial y legislativo.__________ el parlamentario, presidencial y popular.

• Une con una línea estos conceptos con el tipo de autoridad que les corresponde.

• comuna. * presidente.

• provincia. * alcalde.

• región. * gobernador.

• País. * intendente.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.7° Y 8° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

DIAGNOSTICO DE EDUCACIÓN MUSICAL .

NOMBRE

Page 38: 200701310257120.pruebas 2006

FECHAPtje. Obtenido

% logrado apreciación. Ptje. Total prueba: 27 60% mínimo para 4.0

I.- CONCEPTOS BÁSICOS. (9 pts. 3 c/u)• Marca con una X la respuesta correcta.

1.-) El estribillo de una canción es:

_________ una parte intermedia que se repite varias veces._________ el inicio de una canción._________ el título de una canción.

2.-) El pentagrama tiene

_________ 5 líneas._________ 4 líneas._________ 6 líneas.

3.-) La escala musical se basa en octavas porque:

_________ varia en secuencias de 6 notas._________ varía en secuencias de 8 notas._________ varía en secuencias de 16 notas.

4.-) Los instrumentos cordófonos son:

_________ aquellos que se percuten._________ aquellos que tienen cuerdas._________ aquellos que suenan con aire.

5.-) Los instrumentos de percusión son:

_________ el bajo, la guitarra y el bombo._________ el bombo, la caja, el pandero._________ el pandero, la flauta y el bongó.

6.-) La música que es autóctona de los países se llama:

_________ docta._________ popular._________ folclórica.

7.-) Un sonido grave es un sonido:

___________ bajo.___________ agudo.___________ alto.

Page 39: 200701310257120.pruebas 2006

II.- MUSICA Y CULTURA. (9 pts. 3 c/u)

• Contesta cada pregunta en el espacio asignado.

1.-) Escribe 3 nombres de danzas típicas de Chile.

___________________, ___________________ y ____________________

2.-) Escribe el nombre de 3 estilos musicales.

___________________, ___________________ y _____________________

3.-) Escribe el nombre de 3 compositores Chilenos.

___________________, ____________________y_____________________

III.- IDENTIDAD. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Nuestro himno nacional es:

___________ una marcha.___________ una balada.___________ un vals.

2.-) ¿Quién es la autora de la canción “gracias a la vida”?

___________ Gabriela Mistral.___________ Violeta Parra.___________ Juanita Parra.

3.-) Grupos Chilenos son:

___________ Bacilos, U2 y los Jaivas.___________ Los Jaivas, Inti Illimani y U2.___________ Inti Illimani, Illapu y los Jaivas.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí. Total de la prueba: 24 pts.

7° básico / profesor Hernán Morán Vásquez. 60% exigencia mínima.

LISTA DE COTEJO E. ARTÍSTICA-MUSICA PARA 1° BASICO.

Page 40: 200701310257120.pruebas 2006

NOMBRE

Puntaje Porcentaje de logro. Apreciación.

Indicador Muy bien 4 pts.

Bien 3 pts.

Suficiente 2 pts.

Insuficiente 1 pt.

Expresión musicalCanta en grupo ante compañeros.Canta afinado(a)Canta con matices.Expresa cuando canta.Canta coordinado con música.Instrumentación.Sigue el ritmo base de una canción.Varía ritmo dentro del compás.Es coordinado en su ejecución.CreatividadImprovisa.Busca nuevos sonidosEjecuta redobles

COMENTARIO GLOBAL:

presenta habilidad para area deficitaria gustos intereses.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.5° año básico / profesora Soledad Contreras Guerrero.

DIAGNOSTICO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN .

Page 41: 200701310257120.pruebas 2006

NOMBREFECHAPtje. Obtenido

% logrado apreciación. Ptje. Total prueba: 105 60% mínimo para 4.0

I.- COMPRENSIÓN LECTORA.(15 pts. 3 c/u)

• Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas, marcando con una X la respuesta correcta.

ESPECIE INVASORA.

La liebre silvestre se ha transformado en una especie invasora en la Patagonia causando significativos daños a la agricultura, por lo que buscan convertirla en un atractivo producto de exportación por su carne y piel altamente cotizada en países europeos. Ficha de la liebre silvestre:

• Habita desde la I a la XII región.• Especie exótica invasora.• Procedencia: introducida a Chile en 1880 desde Argentina.• Tiene tres a cuatro lebratos en cada camada (tienen 5 a 7 al año)• Las hembras alcanzan cuatro kilos de peso y los machos hasta siete.

_______________________________________________________________________

1.-) ¿A qué tipo de texto corresponde lo que acabas de leer?

A)________ texto poético.B)________ texto narrativo.C)________ texto informativo.D)________ texto publicitario.

2.-) ¿Por qué razón desean exportar la carne y la piel de la liebre silvestre?

A)_______ por que hay muy pocos ejemplares en el país.B)_______ por que su carne es dañina para la agricultura.C)_______ por que es una especie invasora, muy cotizada por su carne y piel.D)_______ por que hay muchas y nos sobran.

3.-) ¿Entre qué regiones habita la liebre silvestre?

A)________ entre la II y la X región.B)________ entre la I y la IX región.C)________ en las doce regiones del país.

Page 42: 200701310257120.pruebas 2006

D)________ solamente en el sur de Chile.

4.-) ¿Desde qué país se introdujo la liebre silvestre a Chile?

A)________ desde Perú.B)________ desde Argentina.C)________ desde Uruguay.D)________ desde Palestina.

5.-) ¿Quiénes pesan más: las hembras o los machos liebres?

A)________ pesan lo mismo.B)________ las hembras pesan más que los machos.C)________ los machos pesan más que las hembras.D)________ ninguna de las anteriores.

II.- VOCABULARIO. (9 pts. 3 c/u)

1.-) ¿Qué significa que la liebre silvestre sea una especie invasora?

A)________ que es un animal que no es originaria de Chile.B)________ que es un animal nacido y criado en Chile.C)________ que es una especie muy provechosa para Chile.D)________ que es una especie nativa.

2.-) ¿Qué significa que la carne y la piel de la liebre puedan exportarse? A)________ que pueden venderse dentro de Chile.B)________ que puede comprarse carne de liebre.C)________ que pueden venderse en otros países.D)________ que la carne y la piel son de poco valor.

3.-) ¿Qué significa que la carne de liebre sea altamente cotizada?

A)________ que es muy valorada.B)________ que es muy poco valorada.C)________ que tiene vitaminasD)________ que cuesta poco comprarla.

III.- ORTOGRAFIA. (15 pts. 3 c/u)

1.-) ¿Qué palabra del texto está mal escrita ?

A)________ liebre.

Page 43: 200701310257120.pruebas 2006

B)________ invasora.C)________ cotisada.D)________ exportación.

2.-) ¿Cuál de las siguientes palabras llevan la combinación nv ?

A)________ co__ ateB)________ a___ bicioso.C)________ co___ ertir.D)________ ha___re.

3.-) ¿Cuál de las siguientes palabras debería llevar h ?

A)________ ombre.B)________ elástico.C)________ antena.D)________ uva.

4.-) ¿Cuál de estas palabras no se debería escribir con b ?

A)________ básico.B)________ bivir.C)________ barco.D)________ bueno.

5.-) ¿Cuál de estas palabras no se debería escribir con s ?

A)________ silencio.B)________ suerte.C)________ solitario.D)________ sirco.

IV.- MANEJO DE LA LENGUA 1 (21 pts. 3 c/u)(Partes de la oración)

1.-) Las palabras: “Patagonia, Europa y Chile” son:

A)________ sustantivos propios.B)________ sustantivos comunes.C)________ sustantivos colectivos.D)________ adjetivos.

2.-) Son sustantivos comunes:

A)________ Argentina, liebre y piel.B)________ carne, piel y Patagonia.C)________ carne, piel y liebre.

Page 44: 200701310257120.pruebas 2006

D)________ campo, piel y Chile.

3.-) Las palabras: “invasora, destructiva y dañina” son:

A)________ adjetivos posesivos.B)________ adjetivos calificativos.C)________ sustantivos comunes.D)________ pronombres.

4.-) Las palabras: “buscar, exportar y tener” son:

A)________ adjetivos.B)________ sustantivos comunes.C)________ adverbios.D)________ verbos.

5.-) ¿Qué grupo de palabras son pronombres personales?

A)________ yo, tu, el, mañana, ayer.B)________ yo, tu, el, nosotros, ellos.C)________ yo, tu, el, ellos, míos, ante.D)________ a, ante, de, desde, con.

6.-) Las siguientes palabras: “el, la, los, las” son:

A)________ artículos indefinidos.B)________ artículos definidos.C)________ adverbios.D)________ preposiciones.

7.-) Las siguientes palabras: “un, una, unos, unas” son:

A)________ pronombres.B)________ adverbios.C)________ artículos definidos.D)________ artículos indefinidos.

V.- MANEJO DE LA LENGUA 2. (9 pts. 3 c/u)(sujeto-predicado)

1.- El sujeto de la oración: “La liebre invade la Patagonia” es:

A)________ invade.B)________ la Patagonia.C)________ la liebre.D)________ invade la Patagonia.

2.- El predicado de la oración: “Las hembras pesan cuatro kilos” es:

A)________ las hembras.B)________ pesan cuatro kilos.C)________ kilos.

Page 45: 200701310257120.pruebas 2006

B)________ pesan.

3.- El núcleo del predicado es siempre:

A)________ el sustantivo.B)________ el artículo.C)________ el verbo.D)________ el pronombre.

VI.- PUNTUACIÓN Y SIGNOS. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Completa la oración con las comas correspondientes.(3 pts.)

_ La liebre silvestre come: hierbas frutos verduras pasto y semillas.

2.-) La expresión: “qué alegría” debe llevar signos de:

A)________ interrogación.B)________ exclamación.C)________ paréntesis.D)________ guión.

3.-) El punto que sirve para separar párrafos es el:

A)________ punto seguido.B)________ dos puntos.C)________ punto a parte.D)________ punto y coma.

VII.- ACENTUACIÓN. (9 pts. 3 c/u)

1.-) Las palabras: “canción, revés y montón” son:

A)________ graves.B)________ esdrújulas.C)________ agudas.D)________ sobre esdrújulas.

2.-) Las palabras graves llevan tilde en :

A)________ la antepenúltima sílaba.B)________ la última sílaba.C)________ la penúltima sílaba.D)________ la primera sílaba.

3.-) Son palabras esdrújulas las siguientes:

A)_________ carabinero , calavera.B)_________ pésimo, canción.C)_________ pésame, pásame.

Page 46: 200701310257120.pruebas 2006

D)_________ redoble, corazón.

VIII.- SINÓNIMOS-ANTONIMOS. (9 pts- 3 c/u)

1.-) ¿Cuál es el sinónimo de la palabra “transformado”.

A)_________ mantenido.B)_________ convertido.C)_________ girado.D)_________ invadido.

2.-) El antónimo de la palabra “exótico” es:

A)_________ nativo.B)_________ extranjero.C)_________ foráneo.D)_________ extremo.

3.-) ¿Qué oración comunica la misma idea que: “la liebre es dañina”.

A)_________ la liebre es exótica.B)_________ la liebre es valorada.C)_________ la liebre es destructora.D)_________ la liebre es necesaria. IX.- EXPRESIÓN ESCRITA. (9 pts.)

1.-) Imagina que tienes un amigo(a) que vive en otro país. Escribe una carta contándole que comenzarás un nuevo año escolar. Inventa todos los datos: nombres, lugares, fechas, etc. (escribe dentro del espacio asignado)

Page 47: 200701310257120.pruebas 2006

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.1° año básico / profesora Soledad Contreras Guerrero.

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACION 1° BASICO.

NOMBRE

puntaje:

nota

Puntaje total: 80 Pts.

60% mínimo:

% logrado:

Page 48: 200701310257120.pruebas 2006

• ESCUCHA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE DARÁ LA PROFESORA.

• CONSULTA LAS DUDAS QUE TENGAS.

1. Discriminación Auditiva. Sonido Inicial , sonido Final. (40 pts. 4 c/u )

Marca con una X el objeto cuyo nombre empiece con la vocal A .

Marca con una X el objeto cuyo nombre empiece con la vocal E.

Marca con una X el objeto cuyo nombre empiece con la vocal i.

Marca con una X el objeto cuyo nombre comience con la vocal O .

Marca con una X el objeto cuyo nombre comience con la vocal U .

Marca con una X el objeto cuyo nombre termine con la vocal A.

Page 49: 200701310257120.pruebas 2006

Marca con una X el objeto cuyo nombre termine con la vocal E.

Marca con una X el objeto cuyo nombre termine con la vocal i .

Marca con una X el objeto cuyo nombre termine con la vocal O .

Marca con una X el objeto cuyo nombre termine con la vocal U .

2. Discriminación Visual Vocálica (20 pts. 4 c/u )

Anota la cantidad de vocales A que tiene la palabra .

a r a ñ a ___________________

Anota la cantidad de vocales E que tiene la palabra .

e s t r e l l a

Anota la cantidad de vocales i que tiene la palabra .

i n d i o ___________________

Page 50: 200701310257120.pruebas 2006

Anota la cantidad de vocales O que tiene la palabra .

o j o ___________________

Anota la cantidad de vocales U que tiene la palabra .

l u n a ___________________

3. Dictado .(20 pts. 4 c/u .)

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN .

NOMBREFECHAPtje. Obtenido

% logrado calificación. Ptje. Total prueba: 60 36 pts. mínimo para 4.0

• Lee atentamente el siguiente texto y marca con una X las respuestas correctas.

Page 51: 200701310257120.pruebas 2006

(15 pts. 3 c/u) UN PROBLEMA ACTUAL

El número de asaltos ,robos y asesinatos en la ciudad de Rancagua ha aumentado en un 100% durante los últimos 3 años. El director de carabineros señala que una manera de combatir este problema es trabajar en conjunto con los vecinos de las poblaciones afectadas. Según las encuestas ,las personas consideran este problema como el más importante en sus vidas.

1) ¿A qué tipo de texto corresponde lo que leíste?

a.__________ poético.b.__________ informativo.c.__________ cuentod.__________ ninguno de los anteriores.

2) ¿ Cuál de estas palabras tiene sufijo?

a.__________ cable.b.__________ ladrón.c.__________ rinconcito.d.__________ perro.

3) ¿Cuál de estas palabras tiene un prefijo?

a.__________ amorcillo.b.__________ incontrolable.c.__________ mujer.d.__________ ciudad.

4) El tema central del texto es:

a.__________ la ciudad y el medioambiente.b.__________ la delincuencia.c.__________ la amistad d.__________ la vida de los policías.

5) Según el texto: ¿qué es lo que ha aumentado en un 100% en los últimos años?

a.__________ los carabineros.b.__________ los ladrones.c.__________ los asaltos, robos y asesinatos.d.__________ los asesinos.

** Lee atentamente las oraciones y encierra en un óvalo el verbo correspondiente. (15 pts. 3 c/u)

1) El ladrón de Santiago robó el almacén.

2) Los vecinos enojados atraparon al ladrón.

3) Una anciana delicada sufrió un asalto.

4) Los niños juguetones corrieron para ver el accidente.

Page 52: 200701310257120.pruebas 2006

5) Un perro peludo acompaña al carabinero.

*** transcribe el sujeto de las oraciones del ejercicio anterior en el espacio indicado. (15 pts. 3 c/u)

1)

2)

3)

4)

5)

**** Imagina que en nuestra escuela se robaran los computadores y tú tuvieras que escribir la noticia. ¿cómo la contarías? Escribe con letra clara e inventa un título. (15 pts.) TITULO: ____________________________________________

Fecha:

COLEGIO DIEGO PORTALES Total de la prueba: 71 pts. (60 % mínimo)3º básico / profesor Hernán Morán Vásquez 43 pts. = 4.0

EVALUACION DE E. MATEMATICA-MULTIPLICACIONES

NOMBRE

FECHA

Page 53: 200701310257120.pruebas 2006

PUNTAJE PORCENTAJE DE LOGRO CALIFICACION

1.-) Resuelve las siguientes multiplicaciones. (24 pts. 2 c/u)

3 X 2 = __________ 3 X 3 = __________ 2 X 4 = __________

5 X 3 = ___________ 6 X 2 = ___________ 3 X 7 = __________

8 X 2 = ___________ 9 X 3 = ___________ 3 X 6 = ___________

2 X 9 = ___________ 4 X 3 = ___________ 3 X 8 = ___________

2.-) Lee atentamente las preguntas y marca con una X la alternativa correcta.(9 pts. 3 c/u)

• La multiplicación es :

A) _________ una sustracción reiterada.B) _________ una suma reiterada.C) _________ una combinación de resultados.

• Los términos de la multiplicación se llaman:

A) _________ sumandos y producto.B) _________ sumandos y sustraendos.C) _________ factores y producto.

• La multiplicación es conmutativa porque:

A) _________ el orden de los factores no cambia el producto.B) _________ el orden de los factores cambia el producto.C) _________ así es la matemática.

3.-) Busca cuatro combinaciones de factores que den como resultado el producto indicado. (16 pts. 8 c/ tabla)

PRODUCTO = 20

Page 54: 200701310257120.pruebas 2006

PRODUCTO = 30

4.-) Resuelve las siguientes multiplicaciones. (12 Pts. 2 c/u)

1 2 3 X 2 2 4 1 X 1 3 5 0 X 3

6 0 2 X 0 1. 2 4 6 X 2 2. 3 4 1 X 3

5.-) Une con una línea los factores con el grupo de sumandos correspondientes. (10 pts. 2 c/u)

9 X 5 6 + 6 + 6 + 6 + 6

7 X 4 9 + 9 + 9 + 9 + 9

5 X 6 8 + 8 + 8

10 X 3 7 + 7 + 7 + 7

3 X 8 10 + 10 + 10

A DESCANSAR, ¡ TE LO MERECES !

COLEGIO DIEGO PORTALES Total de la prueba: 76 pts. (60 % mínimo)3º básico / profesor Hernán Morán Vásquez 46 pts. = 4.0

EVALUACION DE C. DEL MEDIO: RECURSOS NATURALES.

NOMBREFECHAPUNTAJE PORCENTAJE DE LOGRO CALIFICACION

Page 55: 200701310257120.pruebas 2006

* Lee cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. (15 pts. 3 c/u)

1.-) Los recursos naturales son:

a)_______ recursos que obtenemos de la naturaleza que nos sirven para satisfacer necesidades.b)_______ recursos elaborados que nos sirven para comer, vestirnos y vivir.c)_______ recursos que nunca se acaban.

2.-) Los recursos naturales pueden dividirse en:

a)_______ recursos no renovables y recursos artificiales.b)_______ recursos nativos y exóticos.c)_______ recursos relativamente renovables y recursos no renovables.

3.-) Los recursos relativamente renovables son aquellos que:

a)_______ pueden durar mucho tiempo si se cuidan.b)_______ no se pueden renovar.c)_______ producen las personas.

4.-) Los recursos no renovables son aquellos que:

a)_______ nunca se agotan.b)_______ una vez agotados no se pueden reproducir.c)_______ sirven para producir otros objetos.

5.-) Para cuidar nuestros recursos naturales podemos:

a)_______ reciclar, no cortar árboles pequeños y explotar razonablemente.b)_______ vender todo para ganar mucho dinero.c)_______ dejar de comer animales, no usar madera y no usar el agua.

* Escribe el nombre de 3 recursos naturales: no renovables y R. renovables. (12 pts. 2 c/u)

Recursos no renovables Recursos relativamente renovables

1) 1)2) 2)3) 3)

* Une con una línea los símbolos con la actividad productiva que representan. (15 pts. 3 c/u)

* Minería.

* Ganadería.

Page 56: 200701310257120.pruebas 2006

* Silvicultura.

* Pesca.

* Vitivinícola.

* Completa el mapa de la VI región con los recursos naturales más importantes con que cuenta. Dibuja y escribe.( 16 pts. 4 c/u)

_______________

_____________ ______________

_______________

* Completa el cuadro escribiendo 3 recursos naturales con que cuenta cada zona de Chile. (18 pts. 2 c/u)

Zona norte Zona central Zona sur.

Felicitaciones, a descansar.

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.Admisión 2007 / postulación a 3º año básico.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

Puntaje total= 92Puntaje mínimo(60%)= 55 pts% de logro:calificación:

Page 57: 200701310257120.pruebas 2006

PRUEBA DE ADMISION 3º AÑO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN . I.- COMPRENSIÓN LECTORA.(20 pts. 4 c/u)

• Lee atentamente este texto:

LAS SIRENAS.

Cuentan que las sirenas eran unas hadas musicales que vivían en la isla de Sicilia. No se sabe si eran tres, cinco u ocho. Su canto era mágico. Sus voces suaves llegaban al corazón de los marineros. Para oírlas mejor se sumergían en las aguas, pero las sirenas, misteriosamente, desaparecían. La leyenda cuenta que las sirenas morirían el día que un marinero pasara junto a ellas y no hiciera caso de su mágico canto.

* De acuerdo a lo leído, marca con una X la respuesta correcta.

1.- Las sirenas eran : _______ unas hadas mágicas. _______ unas hadas marineras. _______ unas hadas musicales.

2.- Las sirenas eran seres: ________ terrestres. ________ acuáticas. ________ aéreas.

3.- Las voces de las sirenas eran : _______ roncas. _______ chillonas.

_______ suaves.

4.- El texto que leíste es : _______ un poema. _______ un cuento. _______ una leyenda.

5.- Según el texto, las sirenas morirían si:

________ un marinero las besa ________ un marinero no las oyese. ________ un marinero las atrapase.

II.- VOCABULARIO (9 pts. 3 c/u)

• Dibuja lo que se indica en cada cuadro.

Page 58: 200701310257120.pruebas 2006

Una sirena. Una isla. Un marinero.

III.- MANEJO DE LA LENGUA (partes de la oración) * Une con un línea los artículos definidos (el, la, los, las, lo) con la palabra correspondiente. (9 puntos / 3 pt. c/u)

* Escribe 3 sustantivos comunes del texto. ( 9 puntos / 3 pt. c/u)

1)___________________ 2)___________________3)___________________

* Encierra en un óvalo los sustantivos propios. (9 puntos /3 c/u)

sirenas. marineros Sicilia.

Chile Italia.

* Escribe 3 verbos que aparezcan en el texto “Las Sirenas”. (9 pts. 3 c/u)

1) __________________ 2) _________________ 3) __________________

IV.- MORFOSINTAXIS (9 pts. 3 c/u)

*Ordena las oraciones y escríbelas correctamente.

vivían en Las sirenas isla. una

la

el

los

canto

isla

marineros

Page 59: 200701310257120.pruebas 2006

Las misteriosamente. sirenas desaparecían

Sus llegaban voces suaves corazón. al

V.- PUNTUACIÓN-ORACION (9 pts.)

Escucha la oración y escríbela correctamente. Usa mayúscula, comas y puntos.

1.-) --------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VI.- ORTOGRAFIA-DICTADO

Escribe correctamente las palabras que serán dictadas . (9 pts. 3 c/u.)

1.- ________________________________

2.- ________________________________

3.- ________________________________

VII.- EXPRESION ESCRITA. (9 pts.)

• Presenta a tu familia en estas siete líneas : cuenta como se llaman, qué hacen ,cuantos años tienen, dónde viven. (Usa mayúsculas, puntos y comas.)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.Admisión 2007 / 3º Año básico.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

Puntaje total= 126Puntaje mínimo (60%)=76 pts% de logro:calificación:

Page 60: 200701310257120.pruebas 2006

PRUEBA DE ADMISION EDUCACIÓN MATEMATICA 3º AÑO. I.- NUMERACIÓN 1 (25 pts.)(escritura-secuencia-antec. y sucesor)

• Escribe el nombre de cada numeral. (6 puntos / 2 pt. c/u)

326

548

799

• Completa las secuencias. (9 puntos / 1 c/u)

De 2 en 2.

120 124 128

De 5 en 5.

325 335 345

De 10 en 10.

430 450 470

• Escribe el número antecesor y el sucesor que corresponde. (10 puntos / 2 c/u)

_________ __________

_______ _________ _________ __________

_______ _________ _________ __________

II.- NUMERACIÓN 2 (40 pts.)(>,< ó = / valor posicional/ lectura)

* Escribe en el óvalo el signo >, < ó = según corresponda. (10 puntos 2 c/u)

277 277

875

623

910

567 784

Page 61: 200701310257120.pruebas 2006

355 535 782 728

890 980 999 666

• Escribe el numeral correspondiente según la abreviación. (9 puntos 3 pts. c/u)

6 D + 8 U + 2 C

7 C + 1 D + 0 U

8 U + 2 D + 9 C

* Une con una línea el numeral con su nombre correspondiente. (6 Pts. 2 c/u)

III.- CALCULO MENTAL (15 pts. 3 C/U )

• Resuelve las siguientes operaciones.

100 + 100 = __________ 200 + 200 = _____________

300 + 300 = __________ 600 – 300 = ________________

700 – 100 = ____________

IV.- OPERACIONES: ADICIÓN-SUSTRACCION. (16 pts. 4 c/u)

1 2 5 3 6 4 + 2 6 7 + 5 3 5

942

673

891

Seiscientos setenta y tres.

Ochocientos noventa y uno.

Novecientos cuarenta y dos.

Page 62: 200701310257120.pruebas 2006

6 4 3 7 6 9 - 5 0 1 - 5 6 2

V.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. (15 pts. 5 c/u)

• Lee atentamente estos problemas, realiza la operación y escribe tu respuesta.

1) Carlos tiene 185 cabras y 218 ovejas ¿Cuántos animales tiene Carlos en total?

Respuesta: ____________________________________________________

2) Carmen pagó su pasaje de micro que costaba $150 con una moneda de $500. ¿Cuánto dinero le sobró?

Respuesta: ____________________________________________________

3.-) Marcos tenía 976 bolitas y perdió 453. ¿Cuántas bolitas le quedan?

Respuesta: ____________________________________________________

VI.- GEOMETRÍA/CUERPOS. (30 pts. )

• Une con una línea cada cuerpo geométrico con su nombre. (9 pts. 3 c/u)

Operación:

Operación:

cubo

cilindro

Page 63: 200701310257120.pruebas 2006

* Anota el número de aristas , vértices y caras de este cuerpo geométrico.(9 pts. 3 c/u)

Nº de vértices: _________________

Nº de aristas: _________________

Nº de caras: _________________

* Escribe el nombre de cada figura geométrica y anota el número de lados.(12 pts. 2 c/u)

________________________ Nº de lados: __________

________________________ Nº de lados: ___________

________________________ Nº de lados: ____________

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO 2006. (seres vivos: vegetales)

Prisma rectangular

Puntaje total= 50Puntaje mínimo= 30 pts. (4.0)% de logro:NOTA

Page 64: 200701310257120.pruebas 2006

* Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.(15 pts. 3 c/u)

1) Los vegetales son seres vivos porque:

A _______ necesitan agua.B _______ absorben monóxido de carbono.C _______ nacen, crecen y se reproducen.D _______ nunca mueren.

2) ¿Qué le pasará a una planta si no le damos agua en 14 días?

A _______ seguirá igual, sin cambios.B _______ se secará solamente su raíz pero sus hojas seguirán verdes.C _______ se secará su raíz y sus hojas perderán color, secándose también. D _______ ninguna de las anteriores.

3) ¿Qué le pasará a una planta si la tapamos y la dejamos 14 días así ?

A _______ se secarán solamente sus hojas.B _______ dejará de recibir luz y aire, por tanto, morirá.C _______ generará su propio oxígeno y podrá vivir.D _______ no le pasará nada y seguirá viva.

4) Un suelo degradado es:

A _______ un suelo que tiene muchas piedras.B _______ un suelo que ha perdido sus vegetales y ha sido erosionado.C _______ un suelo que está abonado y listo para plantar.D _______ un suelo usado en la agricultura.

5) Para recuperar los suelos desgastados y empobrecidos lo mejor es:

A _______ usar árboles como cortavientos, abonar la tierra y plantar.B _______ plantar especies nativas y cortar las especies exóticas.C _______ quemar la maleza y plantar pasto.D _______ instalar un invernadero.

** Escribe el nombre de las tres partes más importantes de una planta y anota la función que cumple cada parte. (15 PTS. 5 C/U)

NOMBRE. NOMBRE.________________ ________________

FUNCION FUNCION________________ ________________________________ ________________

Page 65: 200701310257120.pruebas 2006

________________ ________________________________ ________________

NOMBRE __________________ FUNCION __________________ __________________ __________________ __________________

*** Lee el siguiente texto y contesta las preguntas escribiendo con letra clara.

LOS ÁRBOLES Y NUESTRO MUNDO.

Nuestro planeta es único gracias a que contamos con una gran cantidad de vegetales que cumplen la función de: darnos sombra, de servir de hogar para otras especies animales y de absorber el monóxido de carbono y de liberar oxígeno limpiando nuestro aire. Sin ellos, no podríamos vivir.

1.-) De a cuerdo a lo que has aprendido y al texto ¿ qué pasaría si no tuviéramos vegetales ? Explica por qué. (10 pts.)

2.-) Si tuvieras que formar una huerta ¿qué harías para que tus plantas no se murieran y estuvieran sanas ? Piensa en lo que necesitan las plantas. (10 pts.)

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMATICA : Operatoria-problemas

Puntaje total= 93Puntaje mínimo (60%)=56% de logro:calificación:

Page 66: 200701310257120.pruebas 2006

* Resuelve estos ejercicios dividiendo con resta reiterada. (18 pts. 3 c/u)

1 2 : 3 = 1 6 : 4 =

1 9 : 4 = 2 2 : 5 =

2 5 : 5 = 2 6 : 6 =

** Divide en dos y anota el cuociente y el resto. (24 pts. 1 c/u)

8 : 2 = _________ 12 : 2 = __________ 20 : 2 = ___________

30 : 2 = __________ 40 : 2 = __________ 60 : 2 = ___________

100 : 2 = __________ 200 : 2 = ___________ 2.000 : 2 = ___________

4.000 : 2 = __________ 10.000 : 2 = __________ 20.000 : 2= _________

*** Resuelve multiplicando directamente. (24 pts. 2 c/u)

1 2 0 · 2 1 5 2 · 2 1 6 3 · 2

2 3 1 · 3 3 4 2 · 3 5 6 2 · 3

Page 67: 200701310257120.pruebas 2006

4 0 2 · 4 2 1 0 · 4 7 3 5 · 4

3 2 3 · 5 9 5 4 · 5 6 7 2 · 5

Resuelve estos ejercicios de multiplicación descomponiendo.(12 pts. 4 c/u)

122 · 2 = ( ) + ( ) + ( )

______ + _______ + ________ = __________

243 · 2 = ( ) + ( ) + ( )

______ + _______ + ________ = __________

434 · 2 = ( ) + ( ) + ( )

______ + _______ + ________ = __________

Completa esta tabla pitagórica de multiplicación. (15 pts. 1 c/u)

· 1 2 3 4 5

1 3 5

2 4 8

3 3 12

4 8 12

5 5 25

COLEGIO “DIEGO PORTALES” Machalí.3° año básico / profesor Hernán Morán Vásquez.

NOMBRES:___________________________________

APELLIDOS:__________________________________

FECHA: __________________________________________________________________

Puntaje total= 82Puntaje mínimo (60%)=49% de logro:calificación:

Page 68: 200701310257120.pruebas 2006

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Papelucho Historiador. Y CLASIFICACION DE PALABRAS

Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.(15 pts. 3 c/u)

1) ¿Cuál es el personaje principal y narrador del libro?

A _________ la Srta. Carmen.B _________ Papelucho.C _________ Marcela Paz.D _________ Cristóbal Colón.

2) La autora del libro se llama:

A _________ Marcela AllendeB _________ Ana María Guiraldes.C _________ Marcela Paz.D _________ Felipe Alliende.

3) Papelucho Historiador es un texto:

A _________ literario y narrativo.B _________ literario y poético.C _________ no literario y noticioso D _________ no literario y normativo.

4) El libro trata de las siguientes etapas de la historia :

A _________ Descubrimiento, Conquista y República.B _________ Descubrimiento, Conquista, Colonia e Independencia.C _________ Descubrimiento, Independencia y República.D _________ Conquista, Colonia e Independencia.

5) Según el libro, Papelucho es:

A _________ un joven curioso que estudia en 3º medio.B _________ un niño peleador que estudia en 5º básico.C _________ un niño simpático y distraído que estudia en 3º básico.D _________ un niño juguetón que no va al colegio.

** Escribe tus respuestas con letra clara y ordenada.(35 pts. 7 c/u)

1) Según el libro: ¿qué se cuenta sobre el descubrimiento de América?

Page 69: 200701310257120.pruebas 2006

2) De acuerdo al libro , cuenta una historia que tenga que ver con los españoles y los indígenas en Chile.

3) Según el libro, ¿quién fue la Quintrala: cómo era, que hizo?

4) Según el libro, ¿quién fue Bernardo O Higgins: cómo era, qué hizo?

5) Si pudieras viajar en el tiempo: ¿a qué personaje de la historia de Chile te hubiera gustado conocer y por qué?

CLASIFICACION DE PALABRAS.

Anota la cantidad de sílabas de cada palabra y clasifícalas.(16 pts. 2 c/u)

Nº de sílabas Clasificación:mono-bi-tri-polisílabas

Papelucho

Page 70: 200701310257120.pruebas 2006

Carmen

Lautaro

sol

Mapocho

Pedro

Paz

caballo

Encierra la sílaba tónica de la palabra y marca con una X según corresponda.(16 pts. 2 c/u)

palabras esdrújula grave Aguda

Historiador

Chile

Cristóbal

Pelícano

Colón

Corsario

Ejército

Talca