2008 (2T)

12

description

Observatorio Local de Empleo IMFE. Ayuntamiento de Málaga

Transcript of 2008 (2T)

Page 1: 2008 (2T)
Page 2: 2008 (2T)

2008 2º Tr

imes

tre

página 2

EVOLUCIÓN DEL PARO EN ANDALUCÍA

PARO EN ANDALUCÍA POR SEXO SEGUNDO TRIMESTRE 2008

ABRIL MAYO JUNIO

31358257%

23193743%

31388557%

23751943%

32017556%

25015944%

EVOLUCIÓN DEL PARO EN ANDALUCÍA SEGUNDO TRIMESTRE 2007/2008

FUENTE: Instituto de Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal. Evolución de la cifra mensual del paro registrado con criterios SISPE.

2008 2007

400000

500000

600000

486934 480466 473876 482914

536591 545519 551404570334

30-MARZO-08 ABRIL MAYO JUNIO

FUENTE: Instituto de Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal. Evolución de la cifra mensual del paro registrado con criterios SISPE

MUJERES HOMBRES

• Aumenta el número de personas desempleadas. • Igualdad en la distribución porcentual según sexo.

Page 3: 2008 (2T)

20082º Trim

estre

EVOLUCIÓN DEL PARO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

PARO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA POR SEXO SEGUNDO TRIMESTRE 2008

ABRIL MAYO JUNIO

5524154%

4627346%

5524354%

4703146%

5505553%

4844047%

EVOLUCIÓN DEL PARO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA SEGUNDO TRIMESTRE 2007/2008

84114 85045 83319 82549

100335 101514 102274 103495

80000

100000

120000

página 3

FUENTE: Instituto de Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal. Evolución de la cifra mensual del paro registrado con criterios SISPE

2008 2007

30-MARZO-08 ABRIL MAYO JUNIO

FUENTE: Instituto de Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal. Evolución de la cifra mensual del paro registrado con criterios SISPE

MUJERES HOMBRES

• Aumenta el número de personas desempleadas.• La subida del desempleo incide más sobre la población femenina.

Page 4: 2008 (2T)

2008 2º Tr

imes

trePARO Y CONTRATACIÓN EN LA CIUDAD DE MÁLAGA

PARO EN MÁLAGA CAPITAL POR SEXO SEGUNDO TRIMESTRE 2008

ABRIL MAYO JUNIO

2517358%

1841342%

2503357%

1861443%

2513657%

1910243%

PARO REGISTRADO EN MÁLAGA CAPITALSEGUNDO TRIMESTRE 2007/2008

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

39166 38758 38251 37921

42647 43586 43647 44238

30000

40000

50000

página 4

2008 2007

MARZO ABRIL MAYO JUNIO

MUJERES HOMBRES

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

A lo largo del mes de junio se produce el mayor incremento en el número de personas desempleadas (+ 6317), en el mes de abril (+ 4828) y en el mes de mayo (+ 5396).Similitud en la distribución porcentual atendiendo al sexo.

Page 5: 2008 (2T)

20082º Trim

estre

ABRIL MAYO JUNIO

1702439%

1114926%

PARO EN MÁLAGA CAPITAL SEGÚN GRUPOS DE EDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2008

1043424%

497511%

1711539%

1123326%

1055324%

476611%

1727039%

1138326%

1077724%

480811%

ABRIL

39349% 522

1%

PARO EN MÁLAGA CAPITAL POR SECTORES SEGUNDO TRIMESTRE 2008

2600160%

662515%

665215%

39629% 524

1%

2599360%

651615%

650415%

39249% 521

1%

2614859%

668715%

695816%

página 5

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

> 4535 - 44< = 24 25 - 34

FUENTE: Observatorio de las ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

CONSTRUCCIÓN AGRICULTURA Y PESCA INDUSTRIA SIN EMPLEO ANTERIOR SERVICIOS

• Igualdad en la distribución porcentual según grupos de edad.• Cambios poco signifi cativos en los distintos sectores.

MAYO JUNIO

Page 6: 2008 (2T)

2008 2º Tr

imes

treCONTRATACIONES

150001500015000

200002000020000

250002500025000

CONTRATOS EN MÁLAGA CAPITAL POR SEXO SEGUNDO TRIMESTRE 2008

ABRIL MAYO JUNIO

1014846%

1169554% 9394

45%

1159055% 9730

46%

1121954%

EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN EN MÁLAGA CAPITALSEGUNDO TRIMESTRE 2007/2008

2184320984 20949

22497

25098 24978

página 6

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga

2008 2007

ABRIL MAYO JUNIO

MUJERES HOMBRES

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

• 63.776 contratos formalizados: 34.504 hombres contratados frente a 29.272 mujeres contratadas.

Page 7: 2008 (2T)

20082º Trim

estre

ABRIL MAYO JUNIO

578826%

836239%

CONTRATOS EN MÁLAGA CAPITAL SEGÚN GRUPOS DE EDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2008

301114%

468221%

ABRIL MAYO JUNIO

3537

885

CONTRATOS EN MÁLAGA CAPITAL POR SECTORES SEGUNDO TRIMESTRE 2008

17101

320

576827%

794639%

280813%

446221% 5803

28%

777037%

294014%

443621%

328816%

7173% 16706

80%

2731%

304615%

6863% 16927

81%

2901%

página 7

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga

> 4535 - 4425 - 34< = 24

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga

AGRICULTURA Y PESCA INDUSTRIA SERVICIOS CONSTRUCCIÓN

• El sector servicios acapara la mayoría de los contratos.

• El mayor número de contrataciones se formaliza entre las personas de edades comprendidas entre los 25 y 34 años.

Page 8: 2008 (2T)

2008 2º Tr

imes

tre

000

500050005000

100001000010000

150001500015000

200002000020000

CONTRATACIONES REALIZADAS EN MÁLAGA CAPITAL SEGUNDO TRIMESTRE 2008

página 8

INDEFINIDO TEMPORAL

FUENTE: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Provincial de Málaga.

ABRIL MAYO JUNIO

2277

1956619078

1906 1837

19112

• De los 63.776 contratos formalizados, 6020 han sido Indefi nidos y 57.756 Temporales.

Page 9: 2008 (2T)

UNA ALTERNATIVA PARA LA INSERCIÓN LABORAL

Page 10: 2008 (2T)

2008 1er Tr

imes

tre

MONOGRÁFICO

INMIGRACIÓN Y AUTOEMPLEO: UNA ALTERNATIVA PARA LA INSERCIÓN LABORAL(II)El interés por conocer las razones que impulsan a las personas inmigrantes a crear sus negocios y las posibles difi cultades en sus trayectorias empresariales nos lleva a plantear las realización de entrevistas a emprendedores subvencionados por el Programa de Empleo y Fomento de Autoempleo(PEFA) del IMFE, siguiendo con el mono-gráfi co del ultimo informe del Observatorio Local de Empleo (1er trimestre 2008).

ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTASLa elección de la ciudad de MálagaLos emprendedores entrevistados llevan viviendo en España entre 3 y 11 años. Señalan como motivo de su elección la ciudad de Málaga por varias razones como el clima y la calidad de vida o en otros casos hacen referencia directa a las causas de salida de su país por la mala situación laboral.

(...) la situación laboral en Italia no es buena, te tienes que mover, alejarte de casa y para estar viviendo tres horas en tren, pues... yo tenía todo el interés del mundo en venirme a vivir a Má-laga(...) E4 Italia.

(...) me enamoré de la calidad de vida, del sol y durante un tiempo preparé el proyecto(...) E6. Bélgica.

La relación formación-experiencia país de origen y actividad desarrollada en país de acogidaEn la mayoría de los entrevistados existe una relación directa entre la formación recibida y la ac-tividad empresarial desarrollada en el país de acogida, resaltando la necesidad de conocer las características y costumbres del país en el cual se instalan y normalmente trabajando un período de tiempo antes de crear su empresa; en otros casos no la formación pero sí la actividad del país de procedencia es trasladada a la actividad que va a desarrollar en España.

Licenciatura en traducción(...) pero tuve la grandísima suerte en el sentido de que imagínate lle-gué el 18 de enero y en febrero me contrataron para una traducción(...) en la empresa fue donde conocí a mi socio y fuimos madurando la idea(...) E4 Italia

En otros casos la formación en su país de origen, las difi cultades del mercado laboral y otras circunstancias les llevan a crear negocios no relacionados ni con su formación ni con su expe-riencia del país de origen.

(...) en España me costó muchísimo, tenía mucha formación para mi trabajo y me cerraban las puertas(...) porque siendo ingeniera agrónoma y acabar de lavaplatos(...) E5 Paraguay

Causas de creación de sus empresasLas razones que exponen para la creación de sus empresas son muy variadas como también es el tipo de actividad empresarial que desarrollan, destacando entre otras, ser su propio jefe y responder por sus propias actuaciones, ideas de proyectos dadas por conocidos, las difi culta-des para encontrar trabajo por cuenta ajena, etc

Pues yo... tengo una amiga que es francesa y su madre es crepera y tenía varias creperie y siem-pre me ha dicho de montar la mía y yo ya estaba cansada de trabajar en hoteles sin poder subir de puesto(...) E3 Francia

Una de ellas es que no conseguía trabajo y otra que el trabajo que consigues es temporal y yo tengo dos niñas que alimentar (...) E5 Paraguay

página 10

Page 11: 2008 (2T)

20081er Tr

imes

tre

MONOGRÁFICO

PROPUESTAS DESDE EL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Utilizar canales de información directa para llegar a posibles empresarios inmigran-tes (asociaciones, escuelas de español para extranjeros, etc).Continuar con la labor formativa sobre gestión empresarial adaptada a las necesi-dades de los emprendedores (horarios, formación de interés para la actividad que desarrollan, etc).Realizar análisis sobre actividades económicas importantes en la ciudad de Málaga como fuente de información para futuros empresarios.Establecer redes de contactos de emprendedores a través de reuniones periódicas.

página 11

Necesidades formativasEn general las personas entrevistadas no hacen mucha referencia al tema de necesidades de formación, en algunos casos destacan tema de idiomas o contabilidad o relacionado directa-mente con la actividad empresarial que desarrollan. Valoran positivamente la formación que se imparte en temas de gestión empresarial resaltando la importancia de los horarios para poder compaginar su actividad laboral y también la importancia de cursos relacionados con la parte comercial.

(...) el otro día el curso del IMFE nos vino genial porque era un viernes por la tarde y quieras que no la gente está más relajada, y era un curso concentrado en cuatro horas y efectivamente apor-taba algo productivo para la empresa, era de gestión de ventas, salimos contentos (...) el curso estaba dirigido más a la parte comercial, y te da información de cómo tienes que enfrentarte al cliente. E4 Italia

Propuestas de Mejora de empresarios inmigrantesDestacan la necesidad de dar más información y publicidad sobre todo a personas inmigrantes sobre las ayudas para creación de empresas, además de información básica que en algunos casos es obvia para las personas que son españolas pero no para extranjeros (trámites básicos como la gestión de demanda de empleo por ejemplo y otros trámites burocráticos).

Nunca está de más repetir la información porque lo que puede ser obvio para un español no lo es tanto para un extranjero, a nivel de burocracia (...) E4 Italia

Otro aspecto que destacan en algunos casos es tener información sobre cómo está el sector en determinadas actividades económicas en Málaga

Para mí hubiera sido interesante que me hubieran dado información de tantas empresas, tantos éxitos, tantos fracasos(...) E6 Bélgica

Me gustaría tener información sobre actividades que podrían funcionar en Málaga. E1 Rusia

Una de las propuestas más reiteradas en las entrevistas se basa en establecer redes de contac-tos entre emprendedores que han obtenido las ayudas, tanto a nivel de establecer relaciones comerciales entre ellos como para compartir experiencias que en muchos casos son comunes y pueden ayudarles en sus gestiones diarias.

(...) son interesantes las entrevistas con alguien que ya ha pasado por lo mismo, es decir, em-presas que te digan cómo está el sector... muchas veces te describe la gente la experiencia y tú dices es que esto también me está pasando a mi. E4 Italia

Page 12: 2008 (2T)