2010-12-10 Declaración Por La Reclasificación de Los Agrotóxicos - Copia

2
Seguimos reclamando por la reclasificación de los agrotóxicos Seguimos luchando contra el modelo neocolonial de los agronegocios Desde el Proyecto de Extensión ‘Por una nueva economía, humana y sustentable’ de la Universidad Nacional de Entre Ríos reiteramos nuestra preocupación por el avance de la sojización en nuestra provincia, de la mano de la fumigación indiscriminada con agrotóxicos con sus nefastas consecuencias sobre el ambiente y la salud humana; a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con los legítimos reclamos ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para que proceda de forma urgente a modificar la metodología de clasificación sobre la toxicidad de los productos agroquímicos. Luego de la Resolución del Defensor del Pueblo de la Nación Nº 147 del 12/11/2010, adoptada a partir del pedido impulsado por el Ing. Claudio Lowy que fuera acompañado por miles de firmas y con el cual colaboramos desde Entre Ríos, nos sumamos a la campaña para pedir su efectivo cumplimiento y convocamos a las organizaciones sociales de la región a participar conjuntamente en este esfuerzo ciudadano en defensa de la salud y de la vida . En un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hacemos un llamado a las autoridades nacionales y provinciales a que actúen como corresponde para evitar la flagrante violación de muchos de los derechos incluidos en su articulado (a raíz de la expansión de los agronegocios que sólo priorizan la maximización de los beneficios privados), y asuman su responsabilidad en representación de los intereses de la comunidad.

Transcript of 2010-12-10 Declaración Por La Reclasificación de Los Agrotóxicos - Copia

Page 1: 2010-12-10 Declaración Por La Reclasificación de Los Agrotóxicos - Copia

Seguimos reclamando por la reclasificación de los agrotóxicos

Seguimos luchando contra el modelo neocolonial de los agronegocios

Desde el Proyecto de Extensión ‘Por una nueva economía, humana y sustentable’ de la Universidad Nacional de Entre Ríos reiteramos nuestra preocupación por el avance de la sojización en nuestra provincia, de la mano de la fumigación indiscriminada con agrotóxicos con sus nefastas consecuencias sobre el ambiente y la salud humana; a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con los legítimos reclamos ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para que proceda de forma urgente a modificar la metodología de clasificación sobre la toxicidad de los productos agroquímicos.

Luego de la Resolución del Defensor del Pueblo de la Nación Nº 147 del 12/11/2010, adoptada a partir del pedido impulsado por el Ing. Claudio Lowy que fuera acompañado por miles de firmas y con el cual colaboramos desde Entre Ríos, nos sumamos a la campaña para pedir su efectivo cumplimiento y convocamos a las organizaciones sociales de la región a participar conjuntamente en este esfuerzo ciudadano en defensa de la salud y de la vida .

En un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hacemos un llamado a las autoridades nacionales y provinciales a que actúen como corresponde para evitar la flagrante violación de muchos de los derechos incluidos en su articulado (a raíz de la expansión de los agronegocios que sólo priorizan la maximización de los beneficios privados), y asuman su responsabilidad en representación de los intereses de la comunidad.

Finalmente recordamos al Señor Gobernador, a los señores Ministros de Salud y de la Producción, y a los señores Legisladores entrerrianos, que aún estamos aguardando una respuesta a las notas que les presentamos hace más de dos meses, en la cuales requeríamos su intervención a través de una serie de medidas de emergencia que evitaran la continuidad de los efectos más graves de este proceso de uso indiscriminado de agroquímicos en el territorio provincial.

Por un modo producción sano y responsable. Por una agricultura con inclusión social y más trabajo digno para todos.

Page 2: 2010-12-10 Declaración Por La Reclasificación de Los Agrotóxicos - Copia

Por la soberanía alimentaria, la diversidad productiva y el autoabastecimiento desde lo local y regional. Por una política que priorice la calidad de vida de todos los entrerrianos. Por un una nueva economía, humana y sustentable.

Paraná, Entre Ríos, 10 de diciembre de 2010.-Luis Lafferriere – Director del Proyecto