2012 i1-2 Organizacion modelo 3D

3
II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP Conceptos básicos ORGANIZACIÓN MODELOS/ Diana Rodríguez Barros 2011 1 / 3 ORGANIZACIÓN BASE DATOS MODELO 3D APLICACIÓN RHINO 1 Existen instrumentos en Rhino para facilitar la organización de su trabajo: capas, grupos, bloques y sesiones de trabajo. Cada método de organización del modelo es diferente. Las capas permiten asignar una designación de ordenamiento a los objetos controlando ciertas propiedades. Los grupos asocian los objetos para seleccionarlos como unidad. Los bloques permiten vincular y actualizar una asociación de objetos. Las sesiones de trabajo permiten trabajar en una parte del proyecto simultáneamente por parte de varios usuarios a manera de referencias externas. CAPAS Las capas constituyen un modo de agrupar los objetos y aplicar determinadas características a todos los objetos que tienen capas asignadas. Se pueden utilizar para dos finalidades: como lugar espacio de almacenamiento de los objetos o como modo de asignar un grupo de características o propiedades a los objetos. Los estados de las capa incluyen el nombre de la capa, el color usado para visualizar los objetos y el estado activado/desactivado y bloqueado/desbloqueado de todos los objetos de una capa. Asimismo cada capa asocia a los objetos contenidos con propiedades de materiales, tipo de línea y ancho de impresión. Los objetos que se encuentran en capas desactivadas no están visibles en el modelo. Los objetos que se encuentran en capas bloqueadas no se pueden seleccionar, pero permiten la designación de puntos con las referencias a objetos. Los objetos siempre se crean en la capa actual. Cada asignación de capas puede modificarse. Para realizar las tareas más comunes relacionadas con las capas, desde el cuadro Capas se accede a la lista de capas desplegable (desde barra de estado o desde menú flotante). Desde allí se puede: -definir la capa actual - cambiar el estado de activada/desactivada y bloqueada/desbloqueada - cambiar el color de la capa -crear una nueva capa y/o subcapas -cambiar el nombre de la capa - eliminar la capa seleccionada -seleccionar objetos en la capa seleccionada - cambiar objetos a la capa seleccionada - copiar objetos a la capa seleccionada. -definir el material de renderizado y acceder al editor de materiales -definir el tipo de línea y el ancho de impresión. -mover las capas hacia arriba o abajo de la lista 1 Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010.

Transcript of 2012 i1-2 Organizacion modelo 3D

Page 1: 2012 i1-2 Organizacion modelo 3D

II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP

Conceptos básicos ORGANIZACIÓN MODELOS/ Diana Rodríguez Barros 2011

1 / 3

ORGANIZACIÓN BASE DATOS MODELO 3D APLICACIÓN RHINO 1 Existen instrumentos en Rhino para facilitar la organización de su trabajo: capas, grupos, bloques y sesiones de trabajo. Cada método de organización del modelo es diferente. Las capas permiten asignar una designación de ordenamiento a los objetos controlando ciertas propiedades. Los grupos asocian los objetos para seleccionarlos como unidad. Los bloques permiten vincular y actualizar una asociación de objetos. Las sesiones de trabajo permiten trabajar en una parte del proyecto simultáneamente por parte de varios usuarios a manera de referencias externas.

CAPAS Las capas constituyen un modo de agrupar los objetos y aplicar determinadas características a todos los objetos que tienen capas asignadas. Se pueden utilizar para dos finalidades: como lugar espacio de almacenamiento de los objetos o como modo de asignar un grupo de características o propiedades a los objetos. Los estados de las capa incluyen el nombre de la capa, el color usado para visualizar los objetos y el estado activado/desactivado y bloqueado/desbloqueado de todos los objetos de una capa. Asimismo cada capa asocia a los objetos contenidos con propiedades de materiales, tipo de línea y ancho de impresión. Los objetos que se encuentran en capas desactivadas no están visibles en el modelo. Los objetos que se encuentran en capas bloqueadas no se pueden seleccionar, pero permiten la designación de puntos con las referencias a objetos. Los objetos siempre se crean en la capa actual. Cada asignación de capas puede modificarse. Para realizar las tareas más comunes relacionadas con las capas, desde el cuadro Capas se accede a la lista de capas desplegable (desde barra de estado o desde menú flotante). Desde allí se puede: -definir la capa actual - cambiar el estado de activada/desactivada y bloqueada/desbloqueada - cambiar el color de la capa -crear una nueva capa y/o subcapas -cambiar el nombre de la capa - eliminar la capa seleccionada -seleccionar objetos en la capa seleccionada - cambiar objetos a la capa seleccionada - copiar objetos a la capa seleccionada. -definir el material de renderizado y acceder al editor de materiales -definir el tipo de línea y el ancho de impresión. -mover las capas hacia arriba o abajo de la lista

1 Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010.

Page 2: 2012 i1-2 Organizacion modelo 3D

II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP

Conceptos básicos ORGANIZACIÓN MODELOS/ Diana Rodríguez Barros 2011

2 / 3

-filtrar la lista de capas -seleccionar todas las capas e invertir la selección.

GRUPOS Un grupo es un conjunto de objetos seleccionados como unidad para realizar transformaciones (moverlos, copiarlos, rotarlos, etc.) y aplicar propiedades (color de objeto, por ejemplo). Para agrupar objetos se asigna un nombre de grupo a cada objeto que formará parte de sus propiedades. Los objetos con el mismo nombre de grupo pertenecen al mismo grupo. Para realizar las tareas más comunes relacionadas con los grupos, desde el menú desplegable Edición / Grupos se puede: -agrupar: agrupa objetos para seleccionarlos. Un grupo puede contener uno o más subgrupos. -desagrupar: deshace el grupo. -definirNombreDeGrupo: cambia el nombre asignado de manera predeterminada. Si se pone el mismo nombre a grupos diferentes, los grupos se unifican. -añadirAGrupo y EliminarDeGrupo: añaden y quitan objetos de los grupos. -selGrupo: selecciona grupos por nombre.

BLOQUES Un bloque es otro modo de asociar objetos para formar un solo objeto. Pueden agilizar el modelado, reducir el tamaño del modelo y facilitar la uniformidad de piezas y detalles. El comando Bloque crea una definición de bloque a partir de los objetos del modelo seleccionados. Los materiales y las otras propiedades de objeto de las instancias de bloque se determinan mediante los objetos componentes. El comando Insertar coloca instancias de esta definición de bloque en el modelo. Es posible colocar, escalar, rotar, copiar, realizar matrices y otras transformaciones en un modelo en las instancias de bloque del modelo con el comando Insertar. El comando Descomponer una instancia de bloque coloca la geometría del bloque utilizando la posición, escala y rotación de la instancia. Si redefine la definición de bloque, todas las instancias del bloque se modificarán a esta nueva definición. Para redefinir un bloque, utilice el comando Descomponer para devolver la instancia de bloque a su geometría original, edite la geometría y vuelva a definir el bloque con el comando Bloque utilizando el mismo nombre de bloque. El comando AdministradorDeBloques (acceder desde Línea Comandos) muestra un cuadro de diálogo que lista todas las definiciones de bloque del modelo y permite visualizar las propiedades de bloque, exportar una definición de bloque a un archivo, eliminar una definición de bloque y todas sus instancias, actualizar una definición de bloque desde un archivo, encontrar bloques anidados en otros bloques y contar el número de instancias de bloque del modelo.

SESIONES DE TRABAJO El comando SesiónDeTrabajo (acceder desde Línea Comandos) permite que muchos usuarios trabajen con grandes proyectos administrando muchos archivos. Cada usuario

Page 3: 2012 i1-2 Organizacion modelo 3D

II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP

Conceptos básicos ORGANIZACIÓN MODELOS/ Diana Rodríguez Barros 2011

3 / 3

puede editar un archivo diferente del proyecto y ver las partes afines del proyecto al mismo tiempo. Al actualizar el modelo, cada usuario podrá ver la versión actual de los archivos de los proyectos que estén relacionados. Sólo un usuario puede tener un archivo abierto para modificarlo, pero varios usuarios pueden visualizarlo. Las sesiones de trabajo de Rhino permiten “asociar” archivos externos a su entorno de trabajo actual. La geometría asociada no puede editarse (mover, escalar), pero puede utilizarse como geometría de origen en los comandos de creación (copiar, extruir).