20121IWN270V3 Tratamiento de Mercaderias e IV

16
TRAMIENTO DE MERCADERÍAS . I. Eventos. (Transacciones). II. Impuesto al Valor Agregado. (IVA). III. Tratamiento Contable. IV. Valorización de Existencias. (FIFO, LIFO y VPP). V. Análisis Contable. I. EVENTOS (transacciones). Compras. Ventas. Devoluciones. IVA. a. COMPRA →Mercaderías = ACTIVO CIRCULANTE. IVA Crédito Fiscal = ACTIVO CIRCULANTE. b. VENTA → Ingresos por Venta → Cuenta Resultado GANANCIA. Costos por Venta (GASTO) → Cuenta Resultado PÉRDIDA. IVA Débito Fiscal = PASIVO CIRCULANTE. II . IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). Decreto Ley N° 825, 1974. Reglamento Resolución Exenta N° 55, 1977. ** HECHO GRAVADO : DEFINICIÓN DE VENTA Y SERVICIO : Artículo N° 2, DL N° 825, 1974. Requisitos Copulativos : VENTA SERVICIO 1.- CONVENCIÓN (Acuerdo). 2.- A TÍTULO ONEROSO (Precio). 1.- ACCIÓN. 2.- REMUNERACIÓN. 3.- ACTIVIDADES CLASIFICADAS EN EL ART. 20

description

Certamen de ICOFI USM

Transcript of 20121IWN270V3 Tratamiento de Mercaderias e IV

TRAMIENTO DE MERCADERAS.I. Eventos. (Transacciones).II. Impuesto al Valor Agregado. (IVA).III. Tratamiento Contable.IV. Valorizacin de Existencias. (FIF! "IF # V$$).V. An%lisis Contable.I. EVENTOS (transacciones). Compras. Ventas. &evoluciones. IVA.a. COMPRA '(ercader)as * ACTIV CI+C,"A-TE..IVA Cr/dito Fiscal * ACTIV CI+C,"A-TE.b. VENTA ' Ingresos por Venta ' Cuenta +esultado 0A-A-CIA..1 Costos por Venta (0A2T) ' Cuenta +esultado $3+&I&A.IVA &/bito Fiscal * $A2IV CI+C,"A-TE. II .IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA).&ecreto "e# -4 567! 89:;.+eglamento +esolucin Exenta -4 77! 89::.** ECO GRAVADO!DE"INICI#N DE VENTA $ SERVICIO! Art%c&'o N( )* DL N( +),*-./0.Re1&isitos Co2&'ati3os!VENTA SERVICIO-.4 CONVENCI#N (Ac&er5o).).4 A TTULO ONEROSO (Precio).6.4 TRASLATICIO DE DOMINIO (Pro2ie5a5).0.4 DE 7EINES CORPORALES MUE7LES EINMUE7LES.,.4 POR UN VENDEDOR (a8it&a'i5a5).9.4 TERRITORIALIDAD.-.4 ACCI#N.).4 REMUNERACI#N.6.4 ACTIVIDADES CLASI"ICADAS EN EL ART. ):N( 6* COMERCIO E INDUSTRIA $ N( 0*ACTIVIDADES ESPEC"ICAS DE LA LE$ DEIMPUESTO A LA RENTA.0.4 PRESTADOR DE SERVICIO.,.4 TERRITORIALIDAD. EVENTOS;UESER5AB AC5IV>$ $ (.0@'.&50'. 5AB ?A$IV> :CIDIEB: $ 1.159.&50TALLER 0! AnF'isis D So'&ciCn.El d13ito fscal +,- tiene un saldo de 2 1./00.000 & el cr1dito fscal+,- un saldo de2 ..;00.000 al .1de mar$ode 200/.!a ?@8 dea3ril 200/ es de 2 .A." $1.1'@.500.-'. $i el costo por #todo ?:?$2 de @00 unidades 6endidas es de $150.000.-2 F le /uedan aKn en e;istencia 100 unidades a $ 500.-cGudelapri#eraco#pra2 F&00unidadesa$)00.- cGudelasegundaco#pra2 portanto2 el #ontoene;istenciaantesdela6enta era igual a C>$5> D: BA V:N5A $ 150.000.- *A$ :CI$5:NCIA 100 un. A$500150.000.- &00 un. A$)00 '&0.000.- 8=C@= EG+6@EC'+- -C@E6 DE !- ,EC@-2 /;0.000.TALLER /! AnF'isis D So'&ciCn.!a empresa '-'H?7+C, se dedica a la distri3uci*n dealimento de perros, presentando la siguiente situaci*n en elmes de mar$o01. Afnes de3ebrero/uedaconunsaldodeIVACrdito%iscalcorrespondiente a $&5.000.-(. A fnes de 3ebrero /uedaron en e;istencias (.000 unidades a $150 neto cada una.1. :l ) de #ar9o e3ectu4 una co#pra de 1.000 unidades por un 6alortotal de $ (50.000 #+s IVA.'. :l 1( de #ar9o e3ectu4 otra ad/uisici4n2 por 1.000 unidades a $(@0 cada una #+s IVA.5. :l 1@ de #ar9o e3ectKa una 6enta de '.000 unidades. :l 6alor totalde la 3actura ascendi4 a $ 1.90'.000.-). Ba e#presa 6alori9a sus e;istencias de acuerdo al #todo ?:?$.6e pide01.- Costo de la 6enta del #es de #ar9o.2.000 ?C+D-DE6 -2 140 = 300.0001.000 ?C+D-DE6 -2 240 = 250.0001.000 ?C+D-DE6 - 2 2