2013 fundamentos físico dd6

2
José Paz Soldan y Hugo Vizcarra Página 1 Fundamentos Físico-Musicales Unidad : 07 Evaluación de desempeño : DD6 Objetivo : Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y con la posibilidad de ser afinado. Metodología : El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar instrumentos en diferentes categorías. Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de su instrumento) El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las siguientes características: Portada con datos personales Índice Introducción Antecedentes históricos Organología del instrumento elegido Aporte personal al instrumento elegido Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento. Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y materiales proyectados para su instrumento. Discusión y conclusión Referencias bibliográficas El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre: Apellido_nombre.docx El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB.

Transcript of 2013 fundamentos físico dd6

Page 1: 2013 fundamentos físico dd6

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra Página 1

Fundamentos Físico-Musicales

Unidad : 07

Evaluación de

desempeño : DD6

Objetivo

: Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes

categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o

electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y

con la posibilidad de ser afinado.

Metodología

: El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no

repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar

instrumentos en diferentes categorías.

Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo

ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo

determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de

su instrumento)

El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las

siguientes características:

Portada con datos personales

Índice

Introducción

Antecedentes históricos

Organología del instrumento elegido

Aporte personal al instrumento elegido

Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento.

Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y

materiales proyectados para su instrumento.

Discusión y conclusión

Referencias bibliográficas

El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula

virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre:

Apellido_nombre.docx

El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB.

Page 2: 2013 fundamentos físico dd6

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra Página 2

RÚBRICA 2 NIVEL DE LOGRO

TAREA ETAPA A LOGRADO B CUMPLE C EN PROCESO D NULO

DIS

O E

XP

ER

IM

EN

TA

L

INVESTIGACIÓN

Los datos del tema y su aplicación, obtenidos de por lo menos 3 fuentes de entidades educativas y/o científicas, además de otras.

Los datos del tema y su aplicación, obtenidos de mínimo 2 fuentes de entidades educativas y/o científicas, además de otras.

Los datos del tema y su aplicación son obtenidos de mínimo 1 fuente de entidades educativas y/o científicas, además de otras.

Los datos del tema y su aplicación no son obtenidos de ninguna fuente de entidad educativa y/o científica, además de otras.

PUNTOS 3 2 1 0

DISEÑO

El diseño del instrumento se explica con claridad y detalle y es sustentado con dibujos o planos, con

medidas acotadas y etiquetas con datos que describan las características físicas y detalles técnicos.

El diseño del instrumento se explica con poca claridad aun cuando presenta algunas ecuaciones y dibujos

con medidas acotadas y etiquetas con datos de las características físicas y detalles técnicos.

No se explica el diseño del instrumento, los esquemas no tienen dimensiones ni especificaciones bien

definidas.

El estudiante no muestra ni explica el diseño de su instrumento.

PUNTOS 6 4 2 0

ANTECEDENTES, ORGANOLOGÍA Y APORTE

Explica antecedentes históricos, conceptos asociados con su instrumento, la organología y explica con claridad el aporte que hará al instrumento elegido.

Explica antecedentes históricos, conceptos asociados con su instrumento pero no la clasificación organología del mismo ni determina su aporte al instrumento.

No explica antecedentes históricos, conceptos ni su clasificación organológica, pero si menciona su aporte.

El estudiante no explica nada de lo solicitado.

PUNTOS 6 4 2 0

SUSTENTACIÓN

Todo el diseño se explica eficientemente ante el profesor sustentando las dimensiones proyectadas con ecuaciones.

Explica el diseño con ecuaciones, pero no demuestra total comprensión de las mismas.

Muestra las ecuaciones pero no las relaciona con su instrumento.

El estudiante no explica nada de lo solicitado.

PUNTOS 5 3 1 0