2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello...

27
COLEGIO SAN AGUSTÍN CHICLAYO 2013 SÍLABO DE CULTURA FISICA - III BIMESTRE I. DATOS GENERALES Grado : 1er Grado de Primaria Secciones : a, b, c y d. Horas Semanales : 02 Horas Duración : Del 05 de Agosto al 04 de Octubre. Profesor (a) : Novoa Olivares Anahí. Mera Monsalve Cesar. II. JUSTIFICACIÓN En el tercer bimestre trabajaremos, el desarrollo de los sentidos interoceptivos y exteroceptivos, para ello realizaremos actividades de coordinación viso-motriz, audio motriz, locomoción, relajación global segmentaria, juegos de libre competencia. III. DESARROLLO Cronograma Contenidos Fuente Informativa 05 – 09 de Agosto Respiración: Regulación en quietud y movimiento www.efdeportes.com (índice temático) 12 – 16 de Agosto Expresión Grafica 19 -23 de Agosto Control Postural 26 – 30 de Agosto Actividades locomotoras: caminar, saltar, lanzar, marchar. 02 – 06 de Septiembre Coordinación senso- perceptivo, motriz. 09 – 13 de Septiembre Viso motriz. 16 – 20 de Septiembre Audio motriz. 23 – 27 de Septiembre Juegos: De libre competencia. 01 – 04 de Octubre Exámenes Bimestrales

Transcript of 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello...

Page 1: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE CULTURA FISICA - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : 1er Grado de Primaria

• Secciones : a, b, c y d.

• Horas Semanales : 02 Horas

• Duración : Del 05 de Agosto al 04 de Octubre.

• Profesor (a) : Novoa Olivares Anahí.

Mera Monsalve Cesar.

II. JUSTIFICACIÓN

En el tercer bimestre trabajaremos, el desarrollo de los sentidos interoceptivos y exteroceptivos, para ello realizaremos actividades de coordinación viso-motriz, audio motriz, locomoción, relajación global segmentaria, juegos de libre competencia.

III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

05 – 09 de Agosto Respiración: Regulación en quietud y

movimiento

www.efdeportes.com

(índice temático)

12 – 16 de Agosto Expresión Grafica

19 -23 de Agosto Control Postural

26 – 30 de Agosto Actividades locomotoras: caminar, saltar,

lanzar, marchar.

02 – 06 de

Septiembre Coordinación senso- perceptivo, motriz.

09 – 13 de

Septiembre Viso motriz.

16 – 20 de

Septiembre Audio motriz.

23 – 27 de

Septiembre Juegos: De libre competencia.

01 – 04 de Octubre Exámenes Bimestrales

Page 2: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso

Evaluación

• Experimenta/Describe

- Relajación en quietud y en

movimiento.

• Experimenta/Describe

- Control postural básico.

• Ejecuta

- Actividades locomotoras:

Caminar, Lanzar, saltar, marchar.

• Coordina

- Actividades perceptivas motoras.

(Viso motriz- Audio motriz).

• Participa

- En juegos de libre competencia.

Capacidad del área

1. Comprensión y desarrollo de la corporeidad y salud.

2. Dominio Corporal y Expresión Creativa.

3. Convivencia e interacción motriz.

Procedimientos de Evaluación

Practica calificada (PC)

Tarea académica (TA)

Page 3: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE ARTE - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : Primer grado de primaria

• Secciones : a, b, c, d

• Horas Semanales : 2 horas

• Duración : Del 05 de agosto al 03 de octubre

• Profesor (a) : Kharim Villarreal, Mariella Ortiz, Karolina Guevara, Dora Chung

II. JUSTIFICACIÓN

En el presente bimestre desarrollaremos las capacidades de expresión artística y apreciación artística. Para ello

conoceremos las características del sonido, notas musicales, ejecución del metalófono lo que permitirá que el

niño(a) disfrute de la música y la reconozca como una forma de expresión.

III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05/08 al 09/08

Música

Características del sonido

Timbre - Duración

La música en la educación inicial

Recuperado

de:http://www.cosasdelainfancia.co

m/biblioteca-articulo07.htm

Del 12/08 al 16/08

Pulso

Notas musicales

Pulso y ritmo para niños

Recuperado de:

http://www.pekenet.com/pulso-y-

ritmo.html

Del 19/08 al 23/08

Proyecto Interdisciplinario de la Semana

Agustina

Collage de San Agustín

De 26/08 al 28/08 SEMANA AGUSTINA

De 02/09 al 06/09

Ejecución del instrumento musical: metalófono.

Melodías con 2 notas “Caballito blanco ”

Sugerencias de actividades para la

educación inicial y los primeros años

de EGB

Recuperado de:

http://portal.educ.ar/debates/eid/

musica/para-trabajar-

clase/sugerencia-de-actividades-

para.php

De 09/09 al 13/09

Acompañamiento en metalófono: “Caballito

blanco”

De 16/09 al 20/09

Ejecución del instrumento musical: metalófono.

Melodías con 3 notas “La lluvia”

De 23/09 al 27/09

Acompañamiento en metalófono: “La lluvia”

Del 01/10 al 03/10 Exámenes bimestrales

Page 4: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Ejecuta canciones con dos y tres notas

musicales en el metalófono mediante la

observación y el trabajo dirigido.

• Elabora la técnica del collage mediante el

trabajo dirigido.

• Identifica las características del sonido y las

notas musicales a través de la audición de

melodías y desarrollo de preguntas.

• Participa siguiendo el pulso de una canción

mediante la expresión corporal.

Capacidad del área

1. Expresión artística

2. Apreciación artística

Procedimientos de Evaluación

Procedimiento de la técnica (PRT)

Proyecto Final (PF)

Participación en aula (PA)

Tarea Académica (TA)

Page 5: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE CRISTIANISMO - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : 1 º primaria

• Secciones : “a”, “b”, “c” y “d”

• Horas Semanales : 2

• Duración : Del 05 de agosto al 04 de octubre

• Profesor (a) : Karolina Guevara Leyva, Kharim Villarreal, Mariela Ortiz y Dora Chung.

II. JUSTIFICACIÓN:

En el presente bimestre desarrollaremos las capacidades de Formación de la conciencia moral cristiana y testimonio

de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina, las

festividades religiosas: Santa Rosa de Lima y natividad de la Virgen María, el sacramento del bautismo que nos servirá

para conocer y fortalecer los lazos de amor con nuestro creador.

III. DESARROLLO

ronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05 al 09 de

agosto

El templo: ¿Qué es el templo?

Vida de San Agustín: Autobiografía.

Santos Agustinos (Tarea Académica)

• Ricciardi, R & Hurault,B (1972).

Biblia Latinoamericana. (N.T. pp.

06-07). Madrid, España. Editorial

Paulinas.

• García,J & Menéndez- Ponce,

M.(2008).Hablemos de Dios:

Religión, Primero de primaria-

guía docente.Lima, Perú.

Ediciones SM.

Del 12 al 16 de

agosto

Vida de San Agustín: Autobiografía.

Concurso Yo soy “San Agustín”

• Pio De Luis Vizcaino,

o.s.a.(1986). San Agustín.

Historia de una inquietud.

Madrid, España.

Del 19 al 23 de

agosto

Santos Agustinos: Santa Mónica, Santa Rita de

Casia, Ezequiel Moreno, Clara de Montefalco y

Nicolás de Tolentino.

Concurso Yo soy “San Agustín” – fase final

Práctica Calificada #1

• Domenico Volpi,(2001). Rita de

Casia. Caracas, Venezuela.

Del 26 al 28 de

agosto

Obras y lemas de San Agustín.

Festividad Religiosa: Santa Rosa de Lima

• José Luis Cortés (2003). Agustín

el del corazón inquieto. Lima,

Perú. Ediciones SM S.A.C.

Del 02 al 06 de

setiembre

Festividad Religiosa: Natividad de la Virgen

María

• Ricciardi, R & Hurault,B (1972).

Biblia Latinoamericana. (N.T. pp.

06-07). Madrid, España. Editorial

Paulinas

• García,J & Menéndez- Ponce,

M.(2008).Hablemos de Dios:

Religión, Primero de primaria-

guía docente.Lima, Perú.

Ediciones SM.

Page 6: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Del 09 al 13 de

setiembre

Jesús instituyó la iglesia: todos somos iglesia.

• García,J & Menéndez- Ponce,

M.(2008).Hablemos de Dios:

Religión, Primero de primaria-

guía docente.Lima, Perú.

Ediciones SM.

Del 16 al 20 de

setiembre

Del 23 al 27 de

setiembre

El Sacramento de iniciación: El Bautismo de

Jesús.

Practica Calificada #2

El Sacramento del Bautismo

• Ricciardi, R & Hurault,B (1972).

Biblia Latinoamericana. (N.T.

pp. 06-07). Madrid, España.

Editorial Paulinas

• Juan Pablo II, (2000).

Constitución Apóstólica “Fidei

Depositum” Catecismo. Roma,

Vaticano

Del 30 al 4 de

octubre Exámenes Bimestrales

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Identifica la iglesia como lugar sagrado para

orar con Dios.

• Relaciona los objetos religiosos con su

ubicación en los diferentes lugares del

templo.

• Identifica la fecha de la natividad de la Virgen

María y el nombre de sus padres a través de

fichas de lectura.

• Identifica a San Agustín como santo y patrón

de nuestro colegio participando en el

Concurso agustino: “Yo soy” y elaborando una

línea de tiempo sobre la vida de San Agustín

• Ubica en una secuencia lógica de las

festividades religiosas del mes de agosto,

setiembre y octubre, a través de una línea de

tiempo.

• Agradece cantando y participando en las

fiestas religiosas dentro y fuera del colegio.

Capacidad del área

1.- Conciencia de la moral cristiana.

2.- Testimonio de vida.

Procedimientos de Evaluación

Tarea Académica (TA)

Práctica Calificada (PC)

Participación en aula (PA)

Page 7: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE PERSONAL SOCIAL - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : Primer grado de primaria

• Secciones : a, b, c, d

• Horas Semanales : 2 horas

• Duración : Del 05 de agosto al 03 de octubre

• Profesor (a) : Kharim Villarreal, Mariella Ortiz, Karolina Guevara, Dora Chung

II. JUSTIFICACIÓN

En el presente bimestre desarrollaremos las capacidades de construcción de la identidad y de la convivencia

democrática y comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos. Para ello estudiaremos

“Escuela” y “Diversidad geográfica del Perú” que nos servirá para que el niño(a) conozca más de su familia escolar

y su país; sintiéndose orgulloso de ser parte de ellos y valorándolos.

III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05/08 al 09/08

Escuela

• Funciones que cumplen sus miembros. Tarea

académica N°01

Santillana (2009). Ciencias Integradas

1. Lima, Perú: Santillana.

Del 12/08 al 16/08 • Ambientes importantes de la escuela.

Master libros (2003). Personal Social

1. Lima, Perú: Master Libros.

Del 19/08 al 23/08

• Medidas de prevención de accidentes en el

aula.

Norma (2009). ¿Por qué? 1. Lima,

Perú: Norma.

De 26/08 al 28/08

• Relaciones de amistad, compañerismo y

cooperación.

Práctica Calificada N°01

De 02/09 al 06/09

Diversidad geográfica del Perú

• Regiones naturales del Perú: mar, costa,

sierra y Amazonía.

Tarea académica N°02

Laguna rosales, Lidia (2012).

Recuperado de:

http://www.youtube.com/watch?v=

0jr_k_p-Xvg

De 09/09 al 13/09

• Flora y fauna representativa de cada región.

Degregori, C. (2004). Enciclopedia temática

del Perú / Diversidad cultural. Lima, Perú:

El Comercio

De 16/09 al 20/09

• Uso y conservación de los recursos.

Práctica Calificada N°02

Proyecto Educación Ambiental vía

Nuevas- ICER (2010). Recuperado

de:

http://www.youtube.com/watch?v=

TaNOcZ-Z7sY

De 23/09 al 27/09

Examen Bimestral

Page 8: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Identifica los miembros de la escuela y sus

roles mediante diálogos en clase y desarrollo

de preguntas. (PA)

• Describe los ambientes importantes de la

escuela a través de la elaboración de dibujos.

(TA)

• Reconoce las medidas de prevención de

accidentes en el aula a través de diálogos y

representaciones. (PA)

• Expresa las relaciones de amistad,

compañerismo y cooperación a través de

canciones y la elaboración de dibujos. (PA)

• Identifica las regiones naturales del Perú

mediante la observación de videos y la

elaboración de representaciones gráficas. (PA)

• Describe la flora y fauna representativa de

cada región mediante una exposición en clase.

(TA)

• Reconoce la importancia del uso y

conservación de los recursos a través de la

observación de videos y desarrollo de

preguntas. (PA)

Capacidad del área

1.Construcción de la identidad y de la convivencia

democrática

2. Comprensión de la diversidad geográfica y de los

procesos históricos

Procedimientos de Evaluación

Tarea académica (TA)

Práctica calificada (PC)

Participación en aula (PA)

Examen bimestral (EB)

Page 9: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE ROBÓTICA - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : Primer grado de primaria

• Secciones : “a”, “b”, “c” y “d”

• Horas Semanales : 02

• Duración : Del 05 de agosto al 04 de octubre

• Profesor (a) : Karolina Guevara Leyva, Kharim Villarreal, Mariela Ortiz y Dora Chung.

II.- JUSTIFICACIÓN

En el presente bimestre desarrollaremos la capacidad de Indagación y Experimentación, para ello trabajaremos

proyectos de resolución de problemas y formas de construir estructuras, paredes tambaleantes y colgantes, que

servirá como medio para conocer el mundo físico en el que vivimos y contribuir a la conservación del medio ambiente.

II. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05/08 al 09/08

CRIATURA ESPACIAL ALIENÍGENA (Resolución

de problemas)

• Juntas móviles

• Simetría

Grupo LEGO. Set de Máquinas

Tecnológicas: 9206. 2007

Fichas de trabajo.

Del 12/08 al 16/08

CRIATURA ESPACIAL ALIENÍGENA

DESAFÍO 01: “Bebé alienígena”

DESAFÍO 02: “ovnis”

• Pares y impares

Del 19/08 al 30/08

Proyecto Agustino: aulas, juegos, patios,

granja, biblioteca, piscina, etc. del colegio San

Agustín.

• Sumas y restas

Del 02/09 al 06/09

Proyecto 01:” Colgantes”- ficha 03

• Mitad y doble

Del 09/09 al 13/09

Proyecto 02: “Paredes tambaleantes”

• Sumas y restas pasando la decena

Del 16/09 al 20/09

Proyecto 03: Resolución de Problemas

• Muros de Cálculo

Del 23/09 al 27/09 Proyecto Final: “ Gusanito” –ficha 11

Evaluaciones Fuera de Rol

Del 30/09 al 04/10 Evaluaciones Bimestrales

Page 10: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

III. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Observa imágenes de estructuras básicas -

tempranas, utilizando diapositivas y videos.

• Explora e identifica las piezas mencionando sus

nombres, a través de la construcción de los

proyectos.

• Construye los desafíos de los proyectos dando

solución a los problemas planteados, utilizando

las piezas del set 9206.

• Aplica la descomposición de la adición y

sustracción, en situaciones problemáticas

utilizando el set 9206.

• Descubre la idea principal de cada proyecto,

realizando fichas de trabajo.

• Registra en sus fichas la secuencia de los

proyectos construidos, a través de un dibujo y

revisión del folder.

• Explica el proyecto terminado dando solución al

problema planteado, a través del diálogo.

• Descubre la importancia del trabajo en equipo y

los roles, a través de dibujos y diálogos.

Capacidad del área

1. Indagación y Experimentación

Procedimientos de Evaluación

Participación en el aula (PA)

Tarea Académica (TA)

Proyecto Final (PF)

Page 11: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

SILABO DE SCIENCE – III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : 1º de Primaria

• Secciones : “A”, “B”, “C”, “D”

• Horas Semanales : 04

• Duración : Del 05 de Agosto al 04 de Octubre

• Profesores : Gabriela Galarza R., Anahí Quiroz L.

II. JUSTIFICACIÓN Durante el presente bimestre buscamos que el estudiante de primer grado de primaria se familiarice, reconozca, identifique, localice y discrimine las estaciones, clima y meses del año, así como el paisaje

que le rodea, sus componentes, tipos, el lugar en el que vivimos y realice sencillos experimentos que

despierten su curiosidad para lo cual estudiaremos las tres unidades correspondientes a estos temas,

que le permitirán conocer mejor su entorno, relacionarse con él y cuidarlo de manera responsable. III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 5 al 9 de Agosto

• El clima y las estaciones:

Características.

http://www.kidsgeo.com/geography-

for-kids/0017B-reasons-for-the-four-

seasons.php

Del12 al 16 de Agosto • Los meses del año.

• Exposición de

experimentos.

http://www.sciencefairadventure.co

m/

De 19 al 23 de Agosto • Exposición de experimentos

• Paisajes: Descripción y

componentes.

Primera práctica de Science

http://www.sciencebuddies.org/scie

nce-fair-projects/project_ideas.shtml

Del 26 al 30 de Agosto • Semana Agustina:

Presentación del

experimento ganador.

Del 2 al 6 de Septiembre • Paisajes: Tipos.

http://www.magicmurals.com/subjec

t/children/landscapes.html

Del 9 al 13 de Septiembre • Ciudad y pueblo: Diferencias

y lugares.

Segunda práctica de Science

http://www.shertonenglish.com/reso

urces/es/vocabulary/city-parts.php

Del 16 al 20 de Septiembre • La calle: Características

y medios de transporte.

http://englishkidsfun.blogspot.com/2

011/03/means-of-transport-online-

worksheets.html

Del 23 al 27 de Septiembre • La casa: Partes.

• Reciclaje.

http://www.saberingles.com.ar/lists/

house.html

Del 30 de Septiembre al 4

de Octubre

Exámenes bimestrales

Page 12: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Reconoce los diferentes climas a través de sus

propias vivencias.

• Describe las características de las estaciones

del año a través de diálogos sencillos.

• Discrimina los diferentes tipos de paisajes a

través de la observación de diapositivas.

• Clasifica los principales medios de transporte

de una ciudad a través de la observación de un

video.

• Explora diferentes materiales a través de la

experimentación.

• Representa el vocabulario de la unidad a través

de dibujos.

• Localiza las diferentes partes de la casa en

material gráfico.

• Opina sobre la importancia del reciclaje a

través de diálogos sencillos.

Capacidad del área

1. Comprensión de la información

2. Indagación y experimentación

3.Juicio crítico

Procedimientos de Evaluación

Práctica Calificada (PC)

Tarea Académica (TA)

Guía de trabajo (GT)

Participación en el aula (PA)

Proyecto Interdisciplinario (PI)

Examen Bimestral (EB)

Page 13: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE MATEMÁTICA - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado : Primer grado de primaria

• Secciones : a, b, c, d

• Horas Semanales : 08 horas

• Duración : Del 05 de Agosto al 04 de Octubre

• Profesor (a) : Kharim Villarreal, Mariella Ortiz, Karolina Guevara, Dora Chung

II. JUSTIFICACIÓN

En el presente bimestre desarrollaremos las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación

matemática y resolución de problemas, para lo cual estudiaremos la representación de números, adición y

sustracción hasta 20, geometría y cálculos con dinero, que nos servirá como medio para entender problemas de la vida

diaria y darles una solución adecuada.

III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05/08 al 09/08

Proyecto Agustino “Soy cristiano y agustino de

corazón”

• Juego: TANGRAM

Operaciones y Geometría:

• Repaso de adiciones y sustracciones

• Resolución de problemas

• Simetría

• Noción de doble

Lippmann, P. M, A.P, D.P, M.S

&Warlich. Versión

actualizada, adaptada y

editada y editada: Instituto

APOYO (2006). Manual

Mimate 1. Matemáticas para

todos. Lima. Perú.

Instituto APOYO. (2013) Ruta

de aprendizaje de 1er a 4to

de Primaria. Lima, Perú.

WWW.20enmate.com

Guía de ejercicios y

afianzamiento

Del12/08 al 23/08

Proyecto Agustino “Soy cristiano y agustino de

corazón”

• Juego: TANGRAM

Calcular con dinero:

• Monedas y billetes

• Historias para calcular

• Resolución de problemas

Representación de los números hasta 20:

• Decenas y unidades

• Comparar números

• Series numéricas

• Números pares e impares

Práctica Calificada 1

Page 14: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

De 26/08 al 06/09

Adición y sustracción hasta 20:

• Manejar dinero

• Cálculos por analogía

• Operación inversa

• Sumas y restas

• Mitad y doble

• Resolución de problemas

Práctica calificada 2

Del 09/09 al 20/09

Adición y sustracción hasta 20:

• Sumas pasando la decena

• Restas pasando la decena

• Resolución de problemas

Práctica calificada 3

Del 23/09 al 27/09 • Cálculo mental

• Muros del cálculo

• Resolución de problemas

Geometría:

• Cenefas simples

Del 30/09 al 04/10

Exámenes bimestrales

IV. EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

• Reconoce series numéricas en forma ascendente y

descendente.

• Reconoce la relación inversa entre la adición y la

sustracción, utilizando el tablero del 20.

• Reconoce billetes y monedas, determinando

montos de dinero en actividades lúdicas.

• Compara monedas y billetes realizando canjes con

su equivalencia, en “La tiendita”.

• Compara números hasta el 20, utilizando los signos

<, >, =.

• Aplica estrategias de cálculo mental con números

hasta el 20, en adiciones y sustracciones en el

tablero del 20, cálculos por analogía, operación

inversa y muros del cálculo.

• Aplica el doble y mitad de los números hasta 20, en

material concreto y gráfico.

• Representa hasta el número 20, utilizando el tablero

de valor posicional.

• Representa el eje de simetría en figuras planas, con

Capacidad del área

1. Razonamiento y Demostración.

2. Comunicación Matemática.

3. Resolución de Problemas.

Procedimientos de Evaluación

Tarea académica (TA)

Práctica calificada (PC)

Participación en aula (PA)

Examen bimestral (EB)

Page 15: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

ayuda del espejo.

• Representa descomposiciones de un número en dos

sumandos, mediante material concreto.

• Representa descomposiciones para restar pasando

por la decena, utilizando el tablero del 20.

• Comprende historias para calcular, a partir de

ilustraciones.

• Comprende historias para calcular, haciendo uso de

la adición y sustracción.

• Comprende textos para calcular con dinero.

• Resuelve problemas sencillos, utilizando la

representación gráfica.

Page 16: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

SÍLABO DE COMUNICACIÓN - III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

• Grado :Primer grado de primaria • Secciones : a, b, c, d • Horas Semanales : 8 horas • Duración : del 05 de Agosto al 04 de Octubre • Profesor/a :Kharim Villarreal, Mariela Ortiz, Karolina Guevara, Dora Chung.

II. JUSTIFICACIÓN

En el presente bimestre desarrollaremos las capacidades de Expresión oral, comprensión de t extos y producción de textos. Para ello iniciaremos realizando ejercicios de grafomotricidad, conciencia fonológica, y las consonantes h, j , z, ce, ci, ll, y, ñ, ch, x, w, k, que nos servirá para poder realizar el trazo correcto y corregir nuestras deficiencias ortográficas, para redactar oraciones, mensajes, ideas e incrementar nuevas palabras a nuestro vocabulario tomando como base experiencias de su entorno social. Reforzaremos nuestra expresión oral con nuestro módulo de mañana y nuestra comprensión lectora con nuestro Plan Lector.

III. DESARROLLO

Cronograma Contenidos Fuente Informativa

Del 05/08 al

09/08

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Soy cristiano y agustino de

corazón!

• Módulo de lengua:

Poesía: “San Agustín”

Adivinanza: “San Agustín”

Trabalenguas: “Corazón

inquieto”

Canción: “Corazón inquieto”

Cuento: “San Agustín y el niño”

Jitanjáfora: “obispo de Roma”

• Audición Musical: Camile Saint

Saens - Carnaval de los animales N°

13 El cisne

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 1

• Vocabulario Básico1

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina

• Zonas de trabajo

Lectura Oral: Cuello duro.

• Conciencia Fonológica (Identificación

fonética)

• Fragmentación silábica

Soto, María de Luz. (1996). Carrusel: versos

para recitar y actuar. Santiago de Chile: SM.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 138 - 141) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 93 - 117) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 128 - 130) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC

• Guía de trabajo

• Cuaderno.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp.107) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC

Page 17: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

• Letra g

• La descripción

• La nota

• Los sinónimos

• Plan lector 1

• Producciones de oraciones 1

Del 12/08 al

16/08

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Soy cristiano y agustino de

corazón!

• Módulo de lengua:

Poesía: “San Agustín”

Adivinanza: “San Agustín”

Trabalenguas: “Corazón

inquieto”

Canción: “Corazón inquieto”

Cuento: “San Agustín y el niño”

Jitanjáfora: “obispo de Roma”

• Audición Musical: Camile Saint

Saens - Carnaval de los animales N°

13 El cisne

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 1

• Vocabulario Básico1

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina

• Zonas de trabajo

Lectura Oral: El cohete de Hugo

Conciencia fonológica ( identificación

fonética)

• Gramática: masculino y femenino

• Fragmentación silábica

• Letra:h

• Demuestro lo aprendido.

• Separa en silabas.

• Ordena oraciones

• Plan lector 1

• Producción de oraciones 2

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 106) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC

Fichas, guía de trabajo

Cuaderno.

Page 18: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Del 19/08 al

23/08

26/08 al 28 /08

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Soy cristiano y agustino de

corazón!

• Módulo de lengua:

Poesía: “San Agustín”

Adivinanza: “San Agustín”

Trabalenguas: “Corazón

inquieto”

Canción: “Corazón inquieto”

Cuento: “San Agustín y el niño”

Jitanjáfora: “obispo de Roma”

• Audición Musical: Camile Saint

Saens - Carnaval de los animales N°

13 El cisne

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 2

• Vocabulario Básico 2

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina

• Zonas de trabajo

Lectura Oral: La jirafa Jimena

Conciencia fonológica ( identificación

fonética)

• Gramática: masculino y femenino

• Fragmentación silábica

• Letra: j

• Demuestro lo aprendido.

• Separa en silabas.

• Ordena oraciones

• Plan lector 1

• Producción de oraciones 3

Semana Agustina

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Soy cristiano y agustino de

corazón!

• Módulo de lengua:

Poesía: “San Agustín”

Adivinanza: “San Agustín”

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 146 - 147) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 132) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 153) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 143) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

• ficha de trabajo.

• cuaderno

Page 19: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Trabalenguas: “Buscador de la

verdad”

Canción: “Tarde te amé”

Cuento: “Dios existe”

Jitanjáfora: “ve a misa”

• Audición Musical: Ludwing Van

Beethoven

Romanza para violín opus 50,

Reprise

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 2

• Vocabulario Básico 2

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina

• Zonas de trabajo

• Lectura Oral: Cecilio y Zulema

• Conciencia fonológica

• Ortografía: Letra Ce, Ci, Z

• Crea textos cortos a partir de imágenes y

palabras.

• Ordena oraciones

• Demuestro lo aprendido

• Plan lector 2

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 148 - 151) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 136 - 137) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Fichas de cuaderno

Cuaderno

Del 02/09 al

06/09

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Naturaleza, creación de Dios!

Módulo de lengua

Poesía: “Primavera”

Adivinanza: “Primavera de colores”

Trabalenguas: “La campo”

Canción: “De colores”

Cuento: “La Primavera”

Jitanjáfora: “sol, solcito”

• Audición Musical: Wolfgan Amadeus

Page 20: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Mozart

Concierto para piano N° 21, Andante

• Ejercicios de Eficacia Visual.

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 3

• Vocabulario Básico 3

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina.

• Zonas de trabajo.

Lectura Oral: Chela celebra su cumpleaños.

• Letra ll – y

• Lectura: El pollito llorón

• Lectura: Yoyito y yolita

• Crea textos cortos a partir de imágenes y

palabras

• Ordena oraciones

• Demuestro lo aprendido

• Plan lector 2

• Producción de oraciones 4

• Plan Lector 2

• Practica Calificada 1

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 160 - 163) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 166- 169) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 170 - 171) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

• Ficha de trabajo

Del 09/09 al

13/09

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Naturaleza, creación de Dios!

Módulo de lengua

Poesía: “Primavera”

Adivinanza: “Primavera de colores”

Trabalenguas: “La campo”

Canción: “De colores”

Cuento: “La Primavera”

Jitanjáfora: “sol, solcito”

• Audición Musical: Wolfgan Amadeus

Mozart

Page 21: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Concierto para piano N° 21, Andante

• Ejercicios de Eficacia Visual.

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 3

• Vocabulario Básico 3

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina.

• Zonas de trabajo.

Lectura Oral: Mañuco el distraido

• Conciencia fonológica (Segmentación

fonémica)

• Ortografía: Letra ñ

• Termino excluido

• Crea textos cortos a partir de imágenes y

palabras

• Ordena oraciones

• Demuestro lo aprendido

• Producción de oraciones 5

• Evaluación de plan lector 2

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 172 - 173) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp.105 ) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

• Ficha de trabajo

Del 16/09 al 20

/09

Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Naturaleza, creación de Dios!

• Módulo de lengua:

Poesía: “Arco iris”

Adivinanza: “El arco iris”

Trabalenguas: “Primavera”

Canción: “La primavera”

Cuento: “El hada primavera”

Jitanjáfora: “mariposa”

• Audición Musical: Franz Shubert-

Quinteto para piano “La trucha”

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 4

• Vocabulario Básico 4

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina.

• Zona de trabajo

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp.174 - 175) Lima, Perú. Ediciones SM.

Page 22: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

Lectura Oral: Los chanchitos

Letra: ch – Gue , gui

• Conciencia fonológica

• Ordena palabras

• Crea oraciones.

• Ordena oraciones

• Demuestro lo aprendido

• Cuaderno de trabajo

• Plan lector 3

• Producción de Oraciones 6

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 176) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

23/09 al 27/09 Optimist Integral Articulado

• Centro de interés:

¡Naturaleza, creación de Dios!

• Módulo de lengua:

Poesía: “Arco iris”

Adivinanza: “El arco iris”

Trabalenguas: “Primavera”

Canción: “La primavera”

Cuento: “El hada primavera”

Jitanjáfora: “mariposa”

• Audición Musical: Franz Shubert-

Quinteto para piano “La trucha”

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 4

• Vocabulario Básico 4

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina.

• Zona de trabajo

Lectura Oral. Los colores

• Conciencia fonológica

• Ortografía: Letra w – x - k

• Ordena palabras

• Crea oraciones.

• Ordena oraciones

• Creamos textos

• Plan Lector 3

• Producción de oraciones 7

• Practica Calificada 2

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 184 - 187) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 189) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 190 - 197) Lima, Perú. Ediciones SM.

SAC.

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

• Ficha de trabajo

30/ 09 al 4 /10 Optimist Integral Articulado

Page 23: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

VI.- EVALUACIÓN

Indicadores del Proceso Evaluación

Expresa sus ideas y experiencias en forma clara sobre el plan

lector a través de intervenciones orales (I.O)

Lee diversos textos de manera fluida y expresiva en forma

individual o grupal a través de intervenciones orales. (L.O)

Escucha con atención y participa en el Modulo de la mañana a

través de canciones, poesías, adivinanzas, jitanjáforas,

trabalenguas, cuentos, mediante lectura oral (L.O)

Entona canciones utilizando una buena pronunciación y

Capacidad del área

1. Expresión oral

2. Comprensión lectora

3. Producción de textos

• Centro de interés:

¡Que viva la jarana criolla!

• Módulo de lengua:

Poesía: “El criollo”

Adivinanza: “el cajón”

Trabalenguas: “Mi Perú”

Canción: “el jipi jai”

Cuento: “La guitarra en el

ropero”

Jitanjáfora: “Música”

• Audición Musical: Jorge Federico

Hendel- Música Acuática Air

• Ejercicios de Eficacia Visual

• Bits de Inteligencia

• Vocabulario Ortográfico 5

• Vocabulario Básico 5

• Bits de palabras.

• Ejercicios de motricidad fina.

• Zonas de trabajo

• Conciencia fonológica

• Demuestro lo aprendido

• Fragmentación silábica

• Producción de oraciones 8

• Evaluación de Plan lector 3

• Revisión de cuaderno

• Exámenes Bimestrales

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 200) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

Editorial SM. (2012) Comunicación 1°.

Aprender para vivir. Primaria. Proyecto Sé.

(pp. 203) Lima, Perú. Ediciones SM. SAC.

Page 24: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

entonación de manera grupal.(I.O)

Interpreta diversos textos respondiendo a preguntas literales,

inferenciales y de juicio crítico, de cuentos, leyendas. (PC1)

(PC2) (PC 3)

Escribe textos empleando las consonantes aprendidas

correctamente siguiendo un plan de redacción.(PC)

Produce un listado de palabras con la consonantes

aprendidas, respetando las mayúsculas y minúsculas de un

plan de redacción. (Producción de Oraciones)

Ubica el significado de palabras desconocidas haciendo uso de

su vocabulario básico y ortográfico .(P.A)

Revisión de cuadernos.(Tarea académica)

Procedimientos de Evaluación

Intervenciones Orales (IO)

Tarea académica (T.A)

Práctica calificada (PC)

Participación en el aula (P.A)

Examen Bimestral (E.B)

Page 25: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

ENGLISH SYLLABUS - III BIMESTER

I. GENERAL INFORMATION

• Grade/level : 1st Grade -Primary

• Sections : “a” , “b”, “c”, “d”

• Weekly hours : 8 hours

• Length : From August 05th to October 04th

• Teacher(s) : Anahí Quiroz Lozada ,Gabriela Galarza Rivera

II. RATIONALE:

The area of English helps students develop the following abilities: comprehend and produce English in oral and written form.

Students will learn different structures and grammar, vocabulary and listen to stories in order to interact in the second language.In

this way, they will develop the ability to communicate in English fluently and confidently.

III. DEVELOPMENT

Schedule Contents Informational Resources

WEEK 1

05/08 to 09/08

UNIT 7:You and Me!

Greetings

• Hello, Hi, Good morning, Goodbye!

• Numbers:16 to 20

• He’s/She’s+ adjective:

• Thin, fat, tall, short

• READER: “The Princess and the frog”

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 2

12/08 to 16/08

• Are you+adjective? • Hungry,thirsty,hot • Is he/she+ adjective

Sad, happy • READER: “The Princess and the frog” • QUIZ 1:Unit 7

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 3

19/08 to 23/08

UNIT 8: “Toys and Games” • I’ve got + noun Train , aeroplane, robot, teddy bear • READER: “The Princess and the frog”.

AUGUSTINE’S WEEK

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 4

26/08 to 30/08 AUGUSTINE’S WEEK

WEEK 5

02/09 to 06/09

• What have you got? Computer game, doll

yo-yo READER : “Cookie land”

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

Page 26: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

WEEK 6

09/09 to 13/09

• Have you got?+ noun Yes, I have/ No, I haven’t Board, game • READER : “Cookie land” • QUIZ 2: Unit 8 • ACADEMIC TASK 1

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 7

16/09 to 20/09

UNIT 9: “House and clothes” • Prepositions ,in ,on, under • Where’s /are my…? dress .trousers T-shirt • It’s…/ they’re… • READER: “Cookie land”

• Presentation of the Academic Task 1

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 8

23/09 to 27/09

• What colour is / are / his / her Bedroom,bathroom, kitchen

• READER: “Cookie land”

• QUIZ 3:Unit 9

The Pop Up Now 1 – (mm

publications

The Pop Up Now 1 – Workbook

MONOLINGUAL/BILINGUAL

DICTIONARIES

CD’s

WORKSHEETS

VIDEOS

WEEK 9

01/10 to 04/10 • ENGLISH BIMESTRAL EXAM

IV. EVALUATION

Process indicators Evaluation

- Identify numbers from 16 to 20 (Q)(SW)

-Identify and describe adjectives.(Q)(L)( P1) -Identify main ideas from the story.(L) -Describe pictures using adjectives and He’s

Capacities of the area

1. Comprehension: Comprehend oral or written English in

different situations.

2. Production:Express oral and written ideas and opinions

Page 27: 2013 SAN AGUSTÍNsanagustinchiclayo.edu.pe/wp-content/uploads/2013... · de vida, para ello estudiaremos el templo, la vida y obra de San Agustín, los santos de la orden agustina,

COLEGIO

SAN AGUSTÍN CHICLAYO

2013

got / She’s got.(Q) (AT) -Answer questions about the story. “The Princess and the frog(W)(CA) -Identify vocabulary about adjectives and toys.(Q) (CA) Describe pictures using prepositions.(Q)(W) -Read short texts and solve exercises of comprehension.(Q)(W) -Identify appropriate vocabulary about clothes.(L)(P) -Describe the parts of the house.(Q) (W)

Evaluation procedures

Quiz (Q) Listening (L) Belt (B) AcademicTask (AT) Project (P) SchoolWork (SW) Writing (W) ClassAssessment (CA) Bimestral Exam (BE)