20130211_pr_sanjuan

16
Empresarios cuestionan competencia de la AAA Idea. La propuesta del presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Alberto Lázaro, de vender agua embotellada no cayó bien entre los representantes de esta industria Usuarios. Un sondeo muestra que la ciudadanía consumiría agua embotellada de Acueductos Medioambiente. Además de las denuncias sobre competencia desleal, la propuesta enfrenta oposición del sector ambientalista por el impacto de las botellas plásticas al entorno PÁGINAS 04 Y 05 Lakers se quedan SIN GASOLINA ante el campeón Heat de Miami PÁGINA 14 Divididos los senadores rojos por las dietas Mientras un grupo de senadores populares donó sus dietas para enfatizar que cumplirán la pro- mesa de campaña de austeridad, otro grupo cobró el estipendio que le pagaron el jueves pasado. PÁGINA 02 Juanes se alza con el Grammy El cantante colombiano ganó la categoría mejor álbum pop latino, en la que estuvo nomina- da Kany García. PÁGINA 12 www. @Metro_PR facebook.com/MetroPR CELEBRA EL AMOR SIN AFECTAR TUS FINANZAS METRO TE PRESENTA LAS RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA QUE CUPIDO NO TE FLECHE EL BOLSILLO EN ESTE SAN VALENTÍN PÁGINA 07 .pr SAN JUAN, PUERTO RICO Lunes 11 de febrero de 2013 El encuentro de las estrellas Kobe Bryant, de los Lakers de Los Ángeles, y LeBron James, del Heat de Miami, marcó el encuentro entre ambos equipos. El juego fue el plato fuerte de la NBA en su jornada dominical. / GETTY

description

 

Transcript of 20130211_pr_sanjuan

Page 1: 20130211_pr_sanjuan

Empresarios cuestionan competencia de la AAA Idea. La propuesta del presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Alberto Lázaro, de vender agua embotellada no cayó bien entre los representantes de esta industria Usuarios. Un sondeo muestra que la ciudadanía consumiría agua embotellada de Acueductos Medioambiente. Además de las denuncias sobre competencia desleal, la propuesta enfrenta oposición del sector ambientalista por el impacto de las botellas plásticas al entorno PÁGINAS 04 Y 05

Lakers se quedan

SIN GASOLINA ante el campeón Heat de Miami PÁGINA 14

Divididos los senadores rojos por las dietasMientras un grupo de senadores populares donó sus dietas para enfatizar que cumplirán la pro-mesa de campaña de austeridad, otro grupo cobró el estipendio que le pagaron el jueves pasado. PÁGINA 02

Juanes se alza con el GrammyEl cantante colombiano ganó la categoría mejor álbum pop latino, en la que estuvo nomina-da Kany García. PÁGINA 12

www.

@Metro_PR facebook.com/MetroPR

CELEBRA EL AMOR SIN AFECTAR TUS FINANZASMETRO TE PRESENTA LAS RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA QUE CUPIDO NO TE FLECHE EL BOLSILLO EN ESTE SAN VALENTÍN PÁGINA 07

.pr

SAN JUAN, PUERTO RICOLunes 11 de febrero de 2013

El encuentro de las estrellas Kobe Bryant, de los Lakers de Los Ángeles, y LeBron James, del Heat de Miami, marcó el encuentro entre ambos equipos. El juego fue el plato fuerte de la NBA en su jornada dominical. / GETTY

Page 2: 20130211_pr_sanjuan

NOTICIAS 02www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

1NOTICIAS

Senado

Donan sus dietas Los senadores de mayoría se desprendieron del dinero de sus dietas para donarlo a entidades que seleccionaron. Esto para cumplir en parte con la promesa de campaña del gobernador Alejandro García Padilla, aunque aún no se elimina el estipendio.

Mientras, en la Cámara de Representantes se espera se realice el mismo ejercicio para el primero de julio. Esto porque el presidente cameral, Jaime Perelló, está en la espera de la realización de una medida legislativa que lo estipule como parte de la reforma legislativa que entrará en vigor para julio.

Los senadores que dona-ron sus dietas son...

• Eduardo Bhatia. Hospital Oncológico de Puerto Rico

• Cirilo Tirado Rivera. Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastrófi cas Remediables

• María Teresa González.ESPIBI, Centro Ayani, Inc. y Centro Canni

• Rossana López. Hospital Oncológico

• Aníbal José Torres. Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastrófi cas Remediables

• Ramón Luis Nieves. Fundación para la Cultura Popular

• Miguel Pereira. Renunció al co-bro, pero no especifi có entidad

• Jorge Suárez. Casa de la Bondad, Humacao

• José Nadal Power. Politécnico Amigó, Inc., Santurce

• Ángel Rosa. Hogar Albergue Niños Nazaret

De otro lado, los que permanecen con sus dietas y aún no determinan si segui-rán los pasos de los demás miembros de su colectivi-dad son José Luis Dalmau, Antonio Fas Alzamora, Luis Rivera Filomeno, Pedro Rodríguez González, Ángel Rodríguez Otero, Gilberto Rodríguez Valle, Ra-món Ruiz Nieves y Martín Var-gas Morales.KARIXIA ORTIZ

El gobernador Alejandro García Padilla fi rmó la Ley de Empleos Ahora y anunció que durante su término continuará con proyectos de ley similares a este. / KARIXIA ORTIZ

El gobernador Alejandro García Padilla hizo oficial con su firma la Ley de Empleos Ahora, la cual promete generar 50 mil empleos en un periodo de 18 meses.

Con esta ley, además de com-prometer a empresarios del sec-tor privado para crear los em-pleos, también propone el que se fortalezca económicamente los cascos urbanos de los muni-

cipios, los cuales, actualmente, han perdido actividad comercial por la proliferación de centros comerciales.

“En la medida que tienes menos costos de operación, tie-nes una mayor capacidad de competitividad”, enfatizó el go-bernador al determinar que los incentivos programados por un término de dos años permitirán el desarrollo de nuevas empre-sas en los municipios.

El presidente de la Asocia-ción de Alcaldes, Josean Santia-go, dijo que apuesta por el com-promiso del gobernador para fortalecer la economía. “Esto se trata de negocios nuevos cuyos

ingresos no figuran en el presu-puesto municipal”, indicó San-tiago sobre el beneficio que se adjudicarían con esta nueva ley. Estos comentarios surgieron en reacción a los reclamos del alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, quien dijo que esta ley le iba a quitar dinero al presu-

puesto de los municipiosMientras, el Gobierno ase-

guró que, efectivo esta semana, comenzarán oficialmente la gestión de los nuevos empleos.Las plazas vacantes prometidas se anunciarán públicamente en el Departamento del Trabajo y por las convocatorias que haga cada empresa. Además, se ha especificado que los empleos se-rán desde oficios no profesiona-les hasta puestos que requieran mayor preparación académica. Asimismo, se ha estipulado que cada empresa tendrá que reclu-tar personal desempleado y pro-meter un término de jornada no menor de dos años. KARIXIA ORTIZ

La generación de empleos ya es leyComienzo. La ley que pretende generar 50 mil empleos en un año y medio ya entró en vigor.

Nombramientos. Dudas sobre tres secretariosNo todo es miel sobre hojuelas en el Capitolio con los designa-dos al gabinete del gobernador.

Metro supo que hay —al me-nos tres— secretarios que no cuentan con los votos para ser confirmados en este momento. El que más está en la cuerda floja es el de Educación, Rafael Román, ya que los alcaldes po-pulares están molestos por los

nombramientos en la agencia. Por un lado, hay senadores po-pulares que creen que Román no cuenta con los atributos para el cargo, mientras otros lo apoyan.

Otros que están en duda son el de Salud, Francisco Joglar, y el de DACO, Nery Adames.

Fuentes en el Capitolio apun-tan a que Fortaleza no está apo-yando a sus designados. METROAlcaldes del PPD están molestos con el secretario de Educación. / KENO RODRÍGUEZ

Dato

14,798son los empleos que se contabilizan hasta la fecha en la empresa privada como nuevas vacantes generadas por la Ley de Empleos Ahora.

Suárez vs. Pierluisi

Tirijala por la ley de empleos

El secretario general del

Partido Popular Democrático, Jorge

Suárez Cáceres, le exigió al comisionado residente,

Pedro Pierluisi, que se ponga a trabajar en

Washington para crear los empleos que el país necesita ante las críticas

hechas a la Ley de Empleos Ahora.

Pierluisi califi có como “una chapucería” la Ley de Empleos Ahora que fi rmó el gobernador

Alejandro García Padilla. La medida recibió el

rechazo legislativo de las minorías del Partido Nuevo Progresista y Par-

tido Independentista Puertorriqueño.

En la Web

Page 3: 20130211_pr_sanjuan
Page 4: 20130211_pr_sanjuan

NOTICIAS 04www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

1 de cada 4embotelladoras deP.R. usa suministrosde la AAA.

US $1precio aproximadode una botella de aguade 16 onzas.

63 Millonesde dolares al añogenera la industriadel agua embotelladaen el país.

8 vasosde agua al día eslo recomendablepara la buena salud.

54 millonescantidad aproximada degalones de agua que se consume en Puerto Rico

1 de cada 3o 9 de cada 10puertorriqueñospagan por cada aguaembotellada o destilada.

10 %de las compañías de agua embotelladaoperan por la libre.

200 cantidad de sistemasde agua potable que tieneAAA. El área metro tieneun solo sistemacompuesto de 7 plantas.

200,000cantidad de pruebas a lasque cada año se somete elagua de AAA paragarantizar su calidad

El agua de manantial(Sigue los pasos 1; luegola pasan a un tanque, y después sigue los pasos 2, 7 y 8).El agua de pozo (Sigue lospasos 1, 7 y 8).

Agua crudao de acueducto

Filtro de arenaquita la sedimentación del agua.

Filtro de carbón activadoelimina el cloro, el mal olor y la materia orgánica del agua.

SoftenerFiltro para ablandar el agua. En este paso se podría tomar el agua.

MembranaFiltro de agua que opera por medio de presión, quita cualquier contaminante y deja los minerales que realmente necesita el agua.

Gas de ozonoAlmicida que se le agrega al agua para que no crezca lama o se desarrolle alguna bacteria mientras el agua esté embotellada.

Tratamiento y purificación del aguaEl agua que tiene que ser embotellada debe ser purificada y destilada, de modo que quede libre de contaminantes y bacterias. En muchos casos, el agua de manantiales o el agua del grifo se utiliza como producto básico. El agua se purifica generalmente antes de que sea embotellada.

El agua del grifo se purifica pormedio de ósmosis inversa y elagua de los manantiales se filtrapara quitar el hierro y elmagneso. En casicualquier caso, puede queel agua necesite otro paso de tratamiento respetuoso con el medioambiente, generalmente ozonización.

La desinfección es una medida muy importante en la purificación que tiene que ser llevada a cabo durante el almacenaje y el tratamiento del agua y durante el aclarado y el llenado de las botellas.

Filtro de multimediamejora la calidad del agua.

Filtro de sedimentoretiene las pocas partículas que pudiesen quedar en el agua.

Luz UVgarantiza la eliminación de cualquier tipo de bacterias.

el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.

Pasos de la ósmosis inversaEl proceso de la ósmosis inversa utiliza una membrana semiperme-able para separar y para quitar los sólidos disueltos, los orgánicos, los pirogénicos, la materia coloidal de submicroorganismos, virus y bacterias del agua. El proceso se llama ósmosis inversa puesto que requiere la presión para forzar el agua pura a través de una membrana, saliendo las impurezas detrás. La ósmosis inversa es capaz de quitar 95 % al 99 % de los sólidos disueltos totales (TDS) y el 99 % de las bacterias, proporcionando así un agua segura y pura.

Membranasemipermeable

Agua purificada

Sólidos disueltos(sales, minerales, impurezas virus y bacterias)

1

2 4 6

3 5 7 8Cifrasdel agua Proceso de purificación

La cita

“Próximamente vamos a estar desarrollando una campaña para orientar a la ciudadanía sobre la buena calidad del agua de la Autoridad de Acueductos y Alcan-tarillados”.Irma López Santos, directora ejecutiva de Cumplimiento Ambiental y Control de Calidad

Entidades ambientales, como la Sociedad Ambiental, recomiendan tomar agua de la llave y embotellada. / PHOTO.COM

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ausculta la posibilidad de entrar al negocio de la venta de agua embotellada, una industria en crecimiento a nivel mundial que en la Isla ge-nera sobre 63 millones de dóla-res al año en venta al detal.

La idea, la cual se viene estu-diando desde la Administración de Aníbal Acevedo Vilá, fue men-cionada recientemente por el presidente ejecutivo de la agen-cia, Alberto Lázaro, como una medida para sacar la AAA de la crisis económica en la que se en-cuentra y evitar más aumentos en el servicio a los ciudadanos.

El déficit económico que arrastra Acueductos y Alcantari-llados es de 340 millones de dó-lares, destacó la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila.

El asunto de que la AAA ven-da agua embotellada comenzó a gestarse desde que Jorge Rodrí-guez lideraba la agencia (2005), pero no tuvo efecto “por que no era viable económicamente”, dijo a Metro Irma López Santos,

directora ejecutiva de Cumpli-miento Ambiental y Control de Calidad.

“Hace diez años se estudió la alternativa de que la Autoridad vendiera agua embotellada, pero se descartó porque los gastos en distribución, venta y mercadeo requerían de una gran inver-sión”, indicó.

Dijo que aunque la AAA aún no ha decidido entrar al comer-cio de la venta de agua embote-llada, la posibilidad es latente ya que es un buen negocio y la agencia produce agua de buena calidad y mucho más económica.

“Definitivamente el agua que distribuimos está libre de riesgos para la salud, desde la fuente de abasto hasta que llega al hogar”, aseguró López Santos, añadiendo que cada año el agua de AAA es sometida a 200 mil pruebas de salubridad para garantizar su calidad.

De hecho, destacó que mu-chas de las compañías que se dedican a la venta de agua embo-tellada en Puerto Rico tienen a la

triple A como su principal fuente de abasto.

“Las compañías que usan el agua de la AAA le quitan un poco de cloro, que no es nada bueno. Solo le cambia el sabor”, mani-festó.

De otra parte, dueños de com-pañías dedicadas a la venta de agua embotellada dijeron a Metroque la posibilidad de que Acue-ductos y Alcantarillados entre al negocio pudiera afectarles.

De hecho, el gerente general de Agua la Montaña, Ernesto Reyes, le recomendó a la AAA subcontratar las plantas de agua que ya tienen la infraestructura establecida “para no hacer daño a las empresas locales”.

Aseguró que aunque la indus-tria está en crecimiento, precisa de una mayor regulación ya que hay decenas de marcas en la Isla que operan sin licencia alguna, de las cuales se desconoce su método de tratamiento y purifi-cación del agua que venden.

“Hay muchas plantas clan-destinas, de marquesina, que no

cumplen con las exigencias del Departamento de Salud”, dijo Reyes, al tiempo que mencionó que en el país existen sobre 50 marcas de agua que provienen de Europa y Estados Unidos.

Sobre el bajo costo del agua que podría ofrecer AAA si incur-siona en el mercado del agua em-botellada, Reyes dijo que no les preocupa porque la industria lo que vende es plástico.

“Nosotros usamos agua de manantial, no de acueducto. Montar un pozo nos cuesta 20 dólares. El mayor gasto de este negocio es el plástico y, por eso, estamos viendo en el mercado botellas de agua en envases plás-ticos de cebolla (bien frágiles). Eso es para abaratar costos”, ar-guyó Reyes.

Destacó que el costo grande de la materia prima es el plásti-co, el cual tiene un valor de entre 6 a 10 centavos, la tapa (de ½ a 1½ centavos) y la etiqueta (2 cen-tavos).

A tales efectos, Reyes afirmó que si Acueductos entra en la in-dustria del agua embotellada es muy poco probable que presente precios más económicos que los que se observan al presente.

Actualmente, el mercado de procesamiento y embo-t e l l a m i e n t o de agua en Puerto Rico se segmenta entre 45 plantas . J U A N C A R L O S MELO

Pugna por el negocio del agua embotellada Alternativa. AAA busca una tajada del creciente mercado del agua embotellada para reducir el défi cit económico de la agencia.

Oposición ambiental

Otro punto que debe tomar en consideración la Autoridad de Acue-ductos y Alcantarillados si decide entrar en el negocio de la venta de agua embotellada es el reclamo de los sectores ambientalistas, que califi caron de preocupante dicha iniciativa.

La Sociedad Eco-Ambiental dice que el consumo de agua embotella trae consigo muchos problemas ambientales y de salud. Asegura que Puerto Rico necesita programas de reuso, reducción y reciclaje de materiales, y esboza algunos puntos por los cuales se oponen a la venta del agua embotellada.

• Se estima que 25 % de las botellas de agua son recicladas. El otro 75 % termina en nuestros océanos, suelos y vertederos.

• El plástico, al pasar de los años, no se degrada a elementos menores.

• Las corporaciones embotellado-ras de agua afectan ríos y acuífe-ros de comunidades para obtener el producto. Otras simplemente obtienen el agua de las mismas plantas que procesan el agua que llega a nuestras casas, y se apro-vechan vendiéndola al público en una botella 1,000 veces más cara.

• El FDA (Food and Drug Administration) no requiere que las botellas de agua sean inspeccionadas regularmen-te. Mientras tanto, el agua

de la pluma en Puerto Rico es inspeccionada varias

veces al día y pasa por procesos rigurosos de limpieza para asegu-rar su calidad.

Ciudadanos opinan

“Consumo agua embotellada y compraría el agua de AAA si cumple con los

estándares de calidad”.Víctor Pérez, 55 años. Handyman

“Tomamos agua embotellada, la de la llave sale sucia. Si acueductos deci-de vender agua en

botellitas, la compraría ”.Verónica Lugo, 36 años Ama de casa

“En casa toma-mos ambas.Si AAA vende el agua, no la compraría.

Estaría pagando doble”.Christopher, 30 años. Estudiante

Page 5: 20130211_pr_sanjuan

NOTICIAS 05

1 de cada 4embotelladoras deP.R. usa suministrosde la AAA.

US $1precio aproximadode una botella de aguade 16 onzas.

63 Millonesde dolares al añogenera la industriadel agua embotelladaen el país.

8 vasosde agua al día eslo recomendablepara la buena salud.

54 millonescantidad aproximada degalones de agua que se consume en Puerto Rico

1 de cada 3o 9 de cada 10puertorriqueñospagan por cada aguaembotellada o destilada.

10 %de las compañías de agua embotelladaoperan por la libre.

200 cantidad de sistemasde agua potable que tieneAAA. El área metro tieneun solo sistemacompuesto de 7 plantas.

200,000cantidad de pruebas a lasque cada año se somete elagua de AAA paragarantizar su calidad

El agua de manantial(Sigue los pasos 1; luegola pasan a un tanque, y después sigue los pasos 2, 7 y 8).El agua de pozo (Sigue lospasos 1, 7 y 8).

Agua crudao de acueducto

Filtro de arenaquita la sedimentación del agua.

Filtro de carbón activadoelimina el cloro, el mal olor y la materia orgánica del agua.

SoftenerFiltro para ablandar el agua. En este paso se podría tomar el agua.

MembranaFiltro de agua que opera por medio de presión, quita cualquier contaminante y deja los minerales que realmente necesita el agua.

Gas de ozonoAlmicida que se le agrega al agua para que no crezca lama o se desarrolle alguna bacteria mientras el agua esté embotellada.

Tratamiento y purificación del aguaEl agua que tiene que ser embotellada debe ser purificada y destilada, de modo que quede libre de contaminantes y bacterias. En muchos casos, el agua de manantiales o el agua del grifo se utiliza como producto básico. El agua se purifica generalmente antes de que sea embotellada.

El agua del grifo se purifica pormedio de ósmosis inversa y elagua de los manantiales se filtrapara quitar el hierro y elmagneso. En casicualquier caso, puede queel agua necesite otro paso de tratamiento respetuoso con el medioambiente, generalmente ozonización.

La desinfección es una medida muy importante en la purificación que tiene que ser llevada a cabo durante el almacenaje y el tratamiento del agua y durante el aclarado y el llenado de las botellas.

Filtro de multimediamejora la calidad del agua.

Filtro de sedimentoretiene las pocas partículas que pudiesen quedar en el agua.

Luz UVgarantiza la eliminación de cualquier tipo de bacterias.

el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.el agua esté embotellada.

Pasos de la ósmosis inversaEl proceso de la ósmosis inversa utiliza una membrana semiperme-able para separar y para quitar los sólidos disueltos, los orgánicos, los pirogénicos, la materia coloidal de submicroorganismos, virus y bacterias del agua. El proceso se llama ósmosis inversa puesto que requiere la presión para forzar el agua pura a través de una membrana, saliendo las impurezas detrás. La ósmosis inversa es capaz de quitar 95 % al 99 % de los sólidos disueltos totales (TDS) y el 99 % de las bacterias, proporcionando así un agua segura y pura.

Membranasemipermeable

Agua purificada

Sólidos disueltos(sales, minerales, impurezas virus y bacterias)

1

2 4 6

3 5 7 8Cifrasdel agua Proceso de purificación

Entidades ambientales, como la Sociedad Ambiental, recomiendan tomar agua de la llave y embotellada. / PHOTO.COM

Obsequie “Kress Giftcards” a sus seres queridos.

#biensexy!

la moda que es.www.kresspr.net

Sorpréndela con la fragancia de Zuleyka

Obsequie “Kress Giftcards” a sus seres queridos.

Page 6: 20130211_pr_sanjuan

MILADYSSOTO RODRÍGUEZ@MiladysSoto

NOTICIAS 06www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

La directora de Casa Misericordia, Ivette Roque, expresó que la institución sin fi nes de lucro depende de la colaboración de personas que donen artículos como ropa y comida, así como voluntarios. / KENO RODRÍGUEZ

Albergue de exadictos apuesta a la autogestión

Cientos de personas sin hogar y adictos a drogas han cruzado las puertas del albergue Casa Mise-ricordia en Bayamón para buscar un plato de comida, ser rescata-dos de la adicción o sencillamente ofrecer su ayuda sin pedir nada a cambio. Sin embargo, más allá del alimento que reciben, los menos afortunados obtienen algo que no todos ven: el cuidado y el amor de los voluntarios que allí laboran y que creen en ellos, sin importar las veces que hayan caído.

“Esta es la Casa Misericordia”, expone la directora del albergue, Ivette Roque, para recalcar que la compasión hacia el más necesita-do es el motor del proyecto, que ofrece servicios desde el 2005 y abrió sus puertas como albergue hace cuatro años. Según destacó

Roque, el hogar tiene como meta futura impulsar el autoempleo en-tre los participantes del programa para que estos puedan sostenerse una vez estén rehabilitados. “Es muy difícil que una persona con antecedentes penales pueda in-tegrarse a la comunidad”, indicó la directora del albergue, quien añadió que entre las destrezas que busca enseñar a los participantes del programa están la repostería y la jardinería.

El primer paso para realizar este sueño lo dieron hace unos días al inaugurar un pulguero frente al albergue. Roque destacó que uno de los vecinos de la calle Betances en la Ciudad del Chicha-rrón les donó el alquiler de un lo-cal para que puedan vender toda clase de artículos que llegan a sus manos a través de donativos. La también voluntaria comentó que en el pasado realizaban ventas en el albergue cada tres a seis meses, pero que ahora podrán hacerlo a diario.

La institución sin fines de lu-cro no solo ofrece albergue a los más necesitados. También, duran-te cinco días a la semana, provee desayuno y almuerzo a hombres y

mujeres que no tienen un hogar para vivir, con adicción a drogas y alcoholismo. Roque especificó que recibe 35 personas para el de-sayuno y alrededor de 50 para la hora del almuerzo. Asimismo, ad-mitió que también ofrece ayuda a ancianos, aunque la población que atiende el albergue es de 18

a 60 años.Otro aspecto destacado por la

directora del centro es la necesi-dad de voluntarios que ayuden en tareas de cocina, limpieza y para atender el pulguero. Una de las personas que donan su tiempo para esta causa es Lourdes Torres, de 62 años. “Yo nunca había expe-

rimentado algo así y todavía es la hora que me conmueve”, confesó la voluntaria.

Para más información, llame al 787-619-1226.

Casa Misericordia. El albergue para hombres sin hogar y exadictos inauguró un pulguero para sostenerse económicamente.

En fotos

1Voluntariado. Llena su vida

sirviendo a los demás “Me siento útil, porque yo estaba en casa jugando en Facebook. Ahora me siento querida”, comentó la volun-taria Lourdes Torres.

2Integración a la comunidad.

Múltiples ayudasLos participantes reciben ayudas como manejo de casos, referidos a empleos, vivienda temporera o perma-nente, entre otros.

3Autoempleo. Promueven el

autoempleoLos participantes del progra-ma ayudan en las labores de limpieza, servicio y ventas de diversos productos para recaudar fondos.MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

La voluntaria Lourdes Torres dedica su tiempo a los visitantes de Casa Misericordia cinco días a la semana. / KENO RODRÍGUEZ

Sin ayuda del Municipio

La capacidad del albergue es de 30 personas. Sin embargo, la administración solo puede admitir 15 por razones económicas.

• En espera de apoyo. Según Roque, la obtención de fondos para la institución ha sido cuesta arriba ya que solo recibe ayuda del programa Soup Kitchen, que le provee los alimentos y una asignación legislativa de $12,000 para la contratación de empleados. La voluntaria también señaló que el Municipio de Bayamón no le ofrece ningún tipo de ayuda, aunque sí le refi ere casos cons-tantemente.

Page 7: 20130211_pr_sanjuan

ECONOMÍA Y NEGOCIOS 07

Facebook

¿Cuál será tu presu-puesto para este San Valentín?

Ramón Colón • • • • •“$15.00”.

Vicente Serrano • • • • •“Absolutamente nada...”.

Gisela Lona • • • • •“Un día creado por Hallmark. LOL. $0.00”.VÍKTOR RODRÍGUEZ-

VELÁ[email protected]

Recomendaciones

Para evitar que los gastos se sal-gan de control y pongan en riesgo la estabilidad de tus fi nanzas, la fi rma Visa te recomienda...

• Identifi car un presupuesto. Determina cuánto puedes gastar en total para que puedas planifi car el día con posibilida-des económicas reales.

• Compras online. Algunas tiendas optan por vender a precios bajos en sus sucursales en Internet.

• Promociones y descuentos. Ciertos establecimientos comerciales lanzan descuentos para estas fechas que pudieran ser un ahorro para la compra de tu regalo.

La cita

“No hay chavos para chule-rías. Hay que regalar cosas prácticas”.Gilberto ArveloDoctor Shoper

Empleos

Planta de reciclaje creará más de 500 empleos en la IslaLa compañía estadouniden-se Hugo Neu Americas SA establecerá en el país un complejo de reciclaje para el procesamiento en un solo lugar de metales, electrodo-mésticos, vehículos y des-perdicios electrónicos, entre otros materiales.

La construcción de la estructura de este com-plejo en el municipio de Guaynabo generará 330 empleos directos y más de 300 indirectos. INS

Economía global

Acuerdan presupuesto reducido para la UE Los líderes de la Unión Eu-ropea acordaron un presu-puesto reducido de 960 mil millones de euros (1.3 bi-llón de dólares), el primer recorte presupuestal en la historia del bloque. AP

Monedas

La devaluación del bolívar divide a los venezolanosLos venezolanos recibieron la devaluación de su mo-neda entre la indignación contenida de los simpati-zantes de la oposición y las dudas de los partidarios del presidente Hugo Chávez.

El Gobierno de Vene-zuela anunció que un dólar pasará de valer 4.3 bolívares a 6.3 bolívares. Hacía meses que los exper-tos pronosticaban que la devaluación era imposter-gable.. BBC

Esta semana inician las compras de regalos para el Día de San Va-lentín. Y según explicó Gilberto Arvelo, mejor conocido como doctor Shoper, la clave para que esta fecha no afecte mucho el bolsillo del consumidor está en la planificación.

“Es importante establecer un presupuesto; ¿cuánto es lo que tengo para San Valentín? Por-que la economía está apretada”, dijo.

Por esta razón, para doctor Shoper, lo ideal es que las per-

sonas comiencen a observar opciones creativas y a la vez prácticas.

Es decir, “romper con las es-tipulaciones ya preestablecidas, por el mercado, donde todo el mundo va a hacer lo mismo y hay una mayor demanda y los precios van a estar más altos”, abundó Arvelo.

A juicio del experto, los esta-blecimientos comerciales cuen-tan con diversas opciones que pueden ayudar a mantenernos dentro del presupuesto escogi-do para la celebración de este día.

Por ejemplo, Arvelo reco-mendó aprovechar las liquida-ciones de Navidad, los estuches de perfume o cosméticos —que tienden a ser más económicos— las gift cards e ir a cenar a luga-res que no sean muy costosos.

“La gente para salir a [cenar] fuera no tiene que ir a un res-

taurante fancy. También está el chinchorreo [sic]. Hay sitios que tú te puedes comer algo chévere. Por ejemplo, no tienes que esperar a Navidad para ir a Guavate a comer lechón”, men-cionó.

Otra alternativa viable para doctor Shoper es visitar algu-na casa de empeño, donde se encuentran diversos artículos a precios mucho más módicos.

Consumidor. Doctor Shoper recomienda planifi car el presupuesto para que la celebración de San Valentín no afecte tus fi nanzas.

Consejos para que Cupido no afecte el bolsillo de los tortolitos

Gilberto Arvelo, doctor Shoper, recomienda buscar opciones más creativas y prácticas para regalar este Día de San Valentín./ PHOTOS.COM

Page 8: 20130211_pr_sanjuan

NOTICIAS 08www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

1Unidad. Se reponen

de la tormentaResidentes de Estados Unidos y cuadrillas de emergencia trabajan para despejar carreteras y banquetas, luego de la nevada registrada el fin de semana en el noreste del país y la cual cesó el domingo.

2Récord. Placas

de hielo Las vías están intransita-bles debido a que la nie-ve alcanzó 38 pulgadas o más, lo que impidió, además, la apertura de las puertas de las casas.

3Saldo. El recuento de los daños Al menos nueve muertes en tres estados de Estados

Unidos y en Canadá fueron atribuidas a la nevada; incluida la de un menor de 14 años que ingresó al auto de su padre para resguardarse de la nieve, sin embargo, aspiró monóxi-do de carbono, toda vez que el hielo bloqueó el escape del vehículo.

4Servicios. Los hogares se quedan a oscuras

Cerca de 370 mil hogares continuaban sin energía el domingo, de los 635 mil que resultaron afectados. Por ello, algunos condados suspenderán las clases este lunes.

5Acciones. Obama declara

emergencia en ConnecticutEl punto más perjudicado por la nevada Nemo que afectó el noreste de Estados Unidos fue Connecticut, por lo que el presidente Barack Obama declaró estado de emergencia, con el fin de que se faciliten recursos federales para las labores de limpieza y restablecimiento de las zonas dañadas.

La tormenta del fin de se-mana azotó a Rhode Island, Massachusetts, Vermont, New Hampshire, Maine y Nueva York; y se espera otra más ahora en el centro-norte. METRO

Residentes y cuadrillas retiran las capas de hielo que dejó la tormenta Nemo, la cual azotó el noreste de Estados Unidos el fin de semana; las actividades y servicios comienzan a restaurarse. En Connecticut, el estado más golpeado por la nevada, Obama declaró estado de emergencia.

METRO. FOTOS: AP

El día después de la nevada

2

Nueva Orleans

Reciben carnaval Mardi Gras con balazosCuatro personas fueron heri-das de bala en la famosa calle Bourbon de Nueva Orleans el sábado por la noche, cuando un grupo de personas disfra-zadas se divertía en espera del inicio del festival Mardi Gras, lo que provocó escenas de pánico y que muchos salieran corriendo.

De acuerdo con un video que mostró la Policía, se escucharon cuatro disparos y gritos, y se presume que estos se originaron debido a una discusión que se generó entre la multitud.

Hasta ahora no hay detenidos y se busca a tres hombres que huyeron del lugar.

Las calles estaban repletas de juerguistas que celebra-ban el último fin de semana previo al Martes de Carnaval, la enorme fiesta que envuel-ve a Nueva Orleans cada año con desfiles, carrozas llamati-vas y juerguistas disfrazados lanzando collares y otras baratijas a las multitudes. AP

El martes, el mensaje

Delinean informe de ObamaEl presidente Barack Obama enfocará su informe sobre el Estado de la Unión, que ofrecerá el martes, en sus planes para impulsar la creación de empleos y el crecimiento económico, subrayando hasta qué grado la economía puede amena-zar su capacidad de prose-guir con prioridades de su segundo mandato, como el control de armas, la política de inmigración y el cambio climático, según los avances sobre el tema que ofreció el propio mandatario durante la semana pasada.

Obama también podría utilizar su discurso para anunciar sus próximos pasos para que la guerra encabe-zada por Estados Unidos en Afganistán concluya para finales de 2014. AP

1

3 4

5

Page 9: 20130211_pr_sanjuan

NOTICIAS 09

*No todos los cursos están disponibles en todos los recintos. Para información de data estadística puede acceder a www.edutec.com Acreditado por ACCSC • Lic. CGE • Revisado Febrero 2013 • PIOE www.edutecpr.com

San Juan-Satélite(787) 705-0530(939) 277-1625

Bayamón(787) 780-8234(787) 214-1033

Coamo(787) 825-0370

San Sebastian(787) 896-7655(787) 219-6234

Lares-Satélite(787) 897-4725(787) 444-7952

PROGRAMAS VOCACIONALES• Esteticista Profesional• Electricidad• Cosmetología Básica

PROGRAMAS COMERCIALES• Especialista en Procesamiento de Información• Técnico de Informática y Reparación de Computadoras

PROGRAMAS EN SALUD• Técnico en Farmacia• Técnico Quirurgico• Técnico de Emergencias Médicas• Técnico de Ortopedia• Técnico de Terapia Respiratoria• Técnico de Geriatría• Enfermería Práctica

OTROS• Asistente de Cuido de Niños con Desarrollo Infantil

¡MATRICÚLATE!Comenzamos

Febrero de 2013

Favor de revisar y corregir, enviar aprobado con su firma. Su firma certifica que verifico el texto y/oelementos gráficos que aparecen en el anuncio y esta conforme con lo que se reproducirá en elmedio. Este arte no puede ser utilizado o reproducido para otro propósito que el previamenteacordado. Si desea utilizar este arte deberá pagar cargos de producción.

Firma:

El robot Curiosity de la NASA lo-gró agujerar una roca del plane-ta rojo llamada Jhon Klein.

De acuerdo con la última in-formación del organismo espa-cial, se tomó una muestra de la roca para analizar pistas sobre antiguas reservas de agua en el planeta.

Para ello se hizo una perfora-ción de 0.63 pulgadas de diáme-tro y 2.5 de profundidad.

El Curiosity llegó a Marte en agosto y antes de que se lograra agujerar la piedra, los investiga-dores realizaron más de mil 200 agujeros en 20 tipos de rocas, con ocho instrumentos diferen-tes.

A decir de los científicos que participan en el proyecto, con la toma de la muestra de la roca se consiguió el mayor logro desde que el Curiosity aterrizó en Mar-te. AGENCIAS

El dato

7minutos tardó la perforación de la roca.

NASA. El Curiosity concreta la perforación de Marte

Desde diciembre del año pasado, el presidente Hugo Chávez ha estado lejos de los reflectores. / AP

Ya suman 64 los días sin Chávez

Los venezolanos suman ya dos meses sin certeza sobre la con-dición de salud del presiden-te Hugo Chávez, cuya batalla contra el cáncer que libra en Cuba está sumida en el miste-rio y las conjeturas.

Recientemente surgieron versiones encontradas en tor-no a la salud del mandatario.

El vicepresidente de Vene-zuela, Nicolás Maduro, afirmó que la salud de Chávez “pre-senta una mejoría”. Sin embar-go, el diario ABC informó que el presidente perdió el habla

al sufrir daños en las cuerdas vocales debido al tratamiento que recibe para erradicar el cáncer que le fue detectado en 2011.

Incluso, el diario planteó que Chávez no podrá asumir sus funciones y que se mantie-ne postrado en cama, aunque no reveló sus fuentes.

La semana pasada el líder cubano Fidel Castro también informó sobre una mejoría de Chávez, quien no ha aparecido en imágenes o audio alguno.

Ante este escenario, algu-nos analistas consideran que ya comenzó la transición hacia un Gobierno sin Chávez y el país se enfila a una nueva elec-ción presidencial.

“En Venezuela ya comenzó la transición y comenzó ade-más la campaña electoral”, dijo a The Associated Press Tulio Hernández, sociólogo y profesor de la Universidad

Central de Venezuela.“Desde hace un mes se han

hecho numerosos actos de masas que son actos absoluta-mente de campaña, pero tam-bién comenzó la transición en la cabeza de la gente; (incluso) a veces hay equívocos entre los voceros del Gobierno que em-piezan a hablar de Chávez en tiempo pasado”, acotó.

Los escenarios políticos, económicos y sociales de Vene-zuela, en tanto, son de comple-ta incertidumbre a la espera de que llegue a su fin la ausencia de Chávez o se despeje la in-cógnita sobre su continuidad en el poder.

El viernes se anunció la de-valuación del bolívar, la mone-da de Venezuela, la cual a par-tir del miércoles tendrá una pérdida de 46.5 % frente a la divisa estadounidense, según informaron las autoridades de Caracas. AGENCIAS

Venezuela. El mandatario lleva más de dos meses internado debido al cáncer que padece. Hay versiones encontradas sobre su estado físico.

Los escenarios

• Encasodemuerteoinca-pacidaddelpresidente. La Constitución ordena convocar a elecciones en 30 días.

• Previsiones. Antes de su operación, Chávez reconoció que enfrentaba riesgos en la operación y designó a Maduro como su posible sucesor, exhortando a sus partidarios a que votasen por el vicepresi-dente en el caso de que una nueva elección presidencial fuese necesaria.

• Contexto. Chávez, de 58 años, viajó a La Habana el 10 de diciembre para someterse un día después a una compleja operación, la cuarta en año y medio, por la reincidencia de un tipo no revelado de cáncer.

Ensayo termina en lutoDurante un simulacro de emergencia, un bote salvavidas cayó al mar al romperse una de las dos cuerdas que lo sujetaban, lo que provocó que cinco personas de la tripulación murieran. Debido al accidente, se suspendió el Carnaval de Santa Cruz de La Palma, España. / AP

Las perforaciones del Curiosity/ TOMADA DEL PORTAL DE LA NASA

Page 10: 20130211_pr_sanjuan

VOCES 10www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

Opinión

HIRAM GUADALUPE PÉREZSOCIÓLOGO

TWITTER: @HIRAMGP

DIETA A LA CARTALa nueva modalidad de algunos senadores al revestirse de

una tibia bondad y donar sus dietas a instituciones benéficas es una acto demagógico que, cubierto de “buenas intenciones”, establece una nueva forma de imponer un mecanismo para perpetuar el clientelismo político.

Es una acción similar al famoso “barril de tocino”, mediante el cual los legisladores reciben fondos para repartirlos entre individuos u organizaciones como una estrategia persuasiva para fortalecer sus bases de apoyo electoral.

No nos oponemos a que entidades sin fines de lucro reciban aportación gubernamental. Por el contrario, en ocasiones, ese apoyo económico es fundamental para la continuidad de su trabajo que, en la inmensa mayoría de los casos, resulta en

servicios más eficaces que los que provee el Estado.

Mas lo que debe quedar claro es que desviar el pago de las dietas legislativas, en una acción unilateral e inde-pendiente, para endosar la gestión de algunas organiza-ciones no es lo que se espera de la reforma fiscal que debe ocurrir en Cámara y Senado.

El reclamo de la ciudada-nía es la eliminación total del

pago de dietas. Es la renuncia de los funcionarios legislativos a enriquecerse por realizar un trabajo del que ya reciben remu-neración a través de su salario. Es eliminar esa doble compen-sación y devolver ese dinero al fondo general.

Es, precisamente, lo que ha prometido —e insistido— el gobernador Alejandro García Padilla y que, a todas luces, ha caído en oídos sordos entre los miembros de su colectividad.

En la Cámara de Representantes, por ejemplo, este es un tema que ha quedado postergado para ser considerado en el verano. Una forma de darle largas al asunto, desatender el re-clamo del país y, mientras tanto, seguir cobrando sus cuantio-sas dietas, que este mes representó $90,972.

Lo mismo ha hecho al no querer considerar aún la elimi-nación del estipendio de $1,500 mensuales que reciben para el pago de automóviles y al evadir el tema de la segunda sesión legislativa. Y ni hablemos de la propuesta del legislador ciudadano, tema del que tratan escabullirse porque, una vez advenido al poder, les cuesta pensar en la posibilidad de ser funcionario público para servir y no para servirse.

La acción de los miembros de la Cámara es, sencillamente, inadmisible.

En el Senado, en tanto, la situación tiene algunos matices de diferenciación. Por orden ejecutiva, el presidente de ese cuerpo, Eduardo Bhatia Gautier, ya eliminó el sobresueldo destinado al pago de los autos de los senadores. Una acción sencilla que no requirió de análisis pormenorizados ni estudios científicos. Se ordenó que no se pague y ya.

En el caso de las dietas no ha sido igual. Amparado en que es un asunto que requiere enmendar una ley, el presidente del Senado ha dicho que aguarda por el proyecto ejecutivo que propone la reforma legislativa para estudiarlo y, entonces, proceder a actuar.

En ese cuerpo, sin embargo, descansa en el ostracismo el proyecto que elimina el pago de las dietas y que presentó, hace unas semanas, el senador Cirilo Tirado. Si ya se ha consignado una propuesta, ¿qué esperan para considerarla?

Como si bailaran un vals, los miembros de la Legislatura se desentienden de las promesas que hicieron durante su campa-ña electoral y abultan sus bolsillos con el dinero de un país en crisis. En tanto, para simular cumplir, ocho senadores optaron por donar sus dietas a su entidad benéfica predilecta, en un fingido esfuerzo populista.

Solo una senadora actuó correctamente. Cumpliendo su promesa de rechazar la doble compensación, María de Lourdes Santiago, portavoz del Partido Independentista Puertorrique-ño, ordenó que se cancelara le emisión del pago de su dieta. Es una gesto honesto que no requirió de la aprobación de una ley para cumplir con la palabra empeñada.

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Horóscopos

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Tienes la capacidad de crear y hacer lo que tú decidas hacer. Lo que te detiene es en parte el no creer en ti. Tú decides si te sigues poniendo pretextos o te animas a mejorarte. Consejo: No dejes que las emocio-nes detengan tus proyectos.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Es necesario que seas paciente. Recuerda que no importa tanto lo rápido que hagas las cosas como que queden bien hechas las cosas. Consejo: En tu interior es-tán todas las respuestas. Desperdicias tiempo buscando fuera de ti.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Jamás pienses que algo es fortuito. Todo lo que sucede en tu universo es vinculado a ti y depende de tus pensamientos. Así que si algo está mal, revisa lo que piensas o dices, antes de culpar a otros. Consejo: El amor debe ser prioritario en tu vida.

Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Debes tener confianza en ti para tomar decisiones importantes. Recuerda que te puedes equivocar, pues a esta vida venimos a aprender y no traemos todo el conocimien-to. Consejo: Aprende a dar y a recibir.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) En el universo las palabras repercuten más que cualquier otra cosa. Si tienes un sueño, en vez de dudar que seas capaz de lograrlo, debes modificar tus palabras para transformar la energía en materia. Consejo: Tienes el potencial para aprender lo que te propongas.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) El universo está a tu favor, pero resulta que tú no crees en eso. Será un tanto difícil que logres lo que quieres hasta que comiences a fluir a tu favor. Consejo: No dejes puertas abiertas de tu pasado, porque se cuelan los “malos aires”.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Tienes el potencial para crear cosas positivas para tu vida. No te desanimes cuan-do algo no salga como tú lo esperas. Mejor anímate y comprende que tu voluntad es la fuerza creadora y esta debe trabajar incan-sablemente para alcanzar todas tus metas. Consejo: Siempre sigue tus sueños.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (ele-mento: agua) Hay personas que admiras o te admiran. Pero recuerda que los caminos son individuales y cada quien debe seguir el que le corresponde. Consejo: Abre tu mente hacia nuevas ideas que permitan hacerte crecer internamente.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (ele-mento: fuego) El dinero fluye positivamen-te. Muchas cosas nuevas y ofertas que te pueden traer una época de abundancia. Consejo: Toma el control de tu vida. Siempre piensa que todo es posible, en positivo así como en negativo. Pero tú eliges.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Tienes todas las oportunidades de tu lado. Todo depende de lo que tú quieras hacer, así que mantente en conexión de lo que quieres. Consejo: El conocimiento que tú posees es enorme y debes confiar en él.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemen-to: aire) Es necesario que confíes en los seres de luz que te protegen, más de lo que confías en las personas que suelen mentirte. No te aferres en dar por cierto lo que no es. Consejo: El silencio es el lugar en donde se encuentran las grandes ideas que pueden transformar tu vida.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Tienes al universo a tu favor, así que no te preocupes cuando algo no esté salien-do como tú lo esperas. Si el día tiene noche, espera tu amanecer que vendrá con buenas nuevas. Consejo: La capacidad de aplicar tu voluntad es lo que te hace conseguir lo que te propones.

La frase

“El reclamo de la ciudadanía es la eliminación total del pago de dietas. Es la renuncia de los funcio-narios legislativos a enriquecerse por realizar un trabajo del que ya reciben remuneración a través de su salario”.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: [email protected], [email protected], [email protected] • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Di-rector Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 071 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

SudokuCómo jugarRellena la cuadrícula del pasa-tiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en nin-guna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

9 2 3 5 7

7 5 9 4 6

6 7 9

8 4 9 1

1 5

5 4 3 8

3 4 9

1 3 2 8

4 8 1 6 3 7

149263587

785914632

263587149

832745916

617829453

954631728

376458291

591372864

428196375

Bocadillo lingüístico

De puristas y lingüistas

Eso es así. La r y la lson catalogadas por lo lingüistas como líqui-das. Esto porque de alguna manera se “fun-den” con otras conso-nantes como en pla, cla, gla, y pra, cra y gra. Estas consonantes líquidas pueden formar una síla-ba con otra consonante anterior y una vocal posterior. Lo que no sa-ben muchos (ni siquiera algunos lingüistas) es que también tenemos (o teníamos) una s líquida (es decir, a principio de palabra seguida de consonante). Esta s líqui-da ya no es propia del español actual, aunque

en tiempos de Alfonso X el Sabio sí lo era. José Martínez de Sousa nos ofrece algunos ejemplos de esa s líquida en latín culto como en stola, sper-ma, stoico, scetro, spiritu y scita. Dos soluciones se presentaron para esa slíquida. La primera fue eliminarla y la segunda, insertar un e protética. De ahí que sperma pasa-ra a esperma, scita a cita, spiritu a espíritu, stola a estola, stoico a estoico y en fin, que de ejemplos no carecemos. Algunos muy interesantes son la esvástica por swástica, y el estatus, por status, que sigue en boga.

AIDA VERGNELingüista y profesora universitaria

La segunda boda de todos“Renovación de votos matrimo-niales de más de 100 parejas con 50 años o más de casados en Toa Baja”. / SUMINISTRADA

Según una encuesta mundial, las parejas discuten más por los siguientes tres temas:

DINERO SEXO SUEGROS

Dato curioso

Twitter @estatwisticas

Page 11: 20130211_pr_sanjuan

TECNOLOGÍA 11

+PLUS

viendo en televisión. La cifra para el mercado de Latinoamé-rica es aún más alta, sobrepa-sando el 50 %. Y no son los más jóvenes los que están dominan-do estas conversaciones. Por el contrario, son los adultos de 35 a 44 años los que más discuten en las redes sociales aquello que ven en televisión. Son más de 75.5 millones de tuits sobre programas de televisión que se generaron el pasado año, según la firma BlueFin Labs. Sin duda, una cantidad suficiente para que escritores de programas de televisión en Estados Unidos to-men estos comentarios en serio y modifiquen de la manera que escriben sus libretos. Tal vez en un futuro no muy lejano sean los mismos usuarios de Twitter los que logren crear nuevos programas de televisión.

Analistas de la industria han colocado el tema del social TV como uno de los más impor-tantes para este año. Tomemos como ejemplo lo que pasó durante el Super Bowl 2013. El 50 % de los anuncios incluyeron un hashtag o mención a la red de Twitter. Ciertamente, los anunciantes querían lograr con-versación en esta red más allá de un anuncio de 30 segundos. Todo parece que la estrategia tuvo su efecto. Twitter reveló

que se generaron 24 millones de tuits durante el evento, supe-rando la marca de 13.7 millones de 2012. Facebook no corrió la misma suerte logrando que menos de un 8 % de los anun-ciantes mencionaran su red social. No es de sorprenderse esta poca participación cuando datos de la industria apuntan a que un 95 % de las conversacio-nes de programas de televisión ocurren dentro de la plataforma de Twitter.

¿Qué le está sucediendo entonces a Facebook? La ma-nera como Twitter fue creada les permite a los usuarios leer mensajes de 140 caracteres en tiempo real y mucho más rápi-do que Facebook. Por la manera en que Facebook creó su siste-ma de Edgerank, limita que los

mensajes salgan de una manera más inmediata, colocándolos más por relevancia que por in-mediatez. Esto ciertamente ha hecho que Twitter sea el lugar para compartir esta experiencia de ver televisión virtualmente y que haya capturado la atención de empresas como Nielsen y los principales canales de televisión del mundo.

Sin embargo, Facebook no se puede descartar como un importante componente para lograr que las personas sintoni-cen determinado programa de televisión. Datos de Emarketer demuestran que el 46 % de los usuarios en Internet en Estados Unidos comenzaron a ver un programa luego de leer un comentario en Facebook, comparado con un 14 % que lo

obtuvo de Twitter. No olvide-mos que Facebook es aún el rey del mundo de las redes sociales. Ya verán que ellos van a querer capitalizar en este importante mercado. Hay rumores que apuntan a que crearían un TV check-in para que compartas lo que estás viendo dentro de tu cuenta de Facebook. Informa-ción que sería valiosa para que los anunciantes sepan dónde mejor invertir su publicidad de televisión de acuerdo con los datos que se genera dentro de Facebook. Sin duda, una revolu-ción muy interesante es lo que se está viendo con este junte de televisión y social media.

El movimiento del social TVavanza rápidamente este 2013. La pasada semana, Twitter adquirió la compañía Bluefin Labs, dedicada a capturar infor-mación de todos los programas de televisión y lo que la gente está comentando en Twitter, con miras a monetizar toda esta explosión de datos. La empresa también logró un acuerdo de colaboración con la firma de ratings Nielsen para ayudarlos a integrar estas conversaciones en las redes sociales y los datos de la encuestas de televisión con miras a que próximamente se creen ratings sociales de los programas de TV.

La práctica de ver televisión y compartir en tiempo real utilizando las redes sociales continúa en rápido crecimiento. Ya no solamente opinamos en Twitter y Facebook, sino que ahora tenemos disponibles aplicaciones como Zeebox y GetGlue, que nos permiten disfrutar de lo que antes era una experiencia mayormente solitaria en una compartida entre miles. Ya vemos televisión con una mano en el smartphoney otra con el control remoto.

Un estudio de la firma Niel-sen reportó que más de un 33 % de los usuarios de Twitter en Es-tados Unidos tuitea lo que está

SOCIAL TV: EL JUNTE DE LA TELEVISIÓN Y LAS REDES SOCIALES

Opinión

JUAN CARLOS PEDREIRA@JUANCPEDREIRA

Los jóvenes tuitean lo que observan en la TV. / PHOTOS.COM

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Nuevo en el mercado

Hewlett-Packard presenta sus nuevos productosLa empresa Hewlett-Packard (HP) presentó su nueva línea de tabletas, notebooks y com-putadoras de escritorio dise-ñadas para trabajar con Win-dows 8 y desarrolladas con materiales premium.

Dentro de las tabletas, HP presentó su ElitePad 900, instrumento diseñado para empresas con funciones de nivel empresarial, capacidad de servicio y soporte. INS

Videojuegos

Sony lanzará su consola PlayStation 4 este añoEl gigante japonés de la elec-trónica Sony lanzará este año una consola de salón PlaySta-tion 4 (PS4) enriquecida con múltiples funciones, según la prensa japonesa, siete años después de la precedente, PS3, de la que se vendieron más de 75 millones de uni-dades. El precio de la nueva consola será superior a $475.AGENCIAS

Social Number, la red social del anónimo

 A pesar de que en Internet pue-des proyectar cualquier identi-dad, para algunas personas es más fácil no tenerla.

Una nueva red social, Social Number, está dirigida a quienes prefieren el anonimato. En lugar de un nombre o una fotografía, los usuarios son identificados solo por un número. De esta forma, el sitio alienta a los usua-rios a discutir todo, desde un mal trabajo hasta un problema social difícil o un problema de abuso de sustancias, sin miedo a que la conversación pueda es-tar conectada a su identidad en el mundo real. “Había sentido durante algún tiempo que había

problemas de privacidad con la mayoría de las redes sociales”, dijo el creador del sitio, quien da su nombre como  M.K. “Cada vez que buscas el nombre de al-guien más, aparece de forma di-ferente, desde Facebook y Twit-ter, y en cualquier otro lugar… Simplemente sentía que solo

se necesitaba un sitio en el que las personas pudieran venir y hablar libremente y sin preocu-parse de quién va a leerlo o qué va a pasar”.

Social Number es solo lo más reciente en un largo debate so-bre el anonimato en Internet. Es un tema que abarca el bullying en

línea, las bromas y los engaños como los que sufrió la estrella de fútbol americano de Notre Dame,  Manti Te’o. Por cada persona que señala el  valor del anonimato en línea, como los activistas políticos en naciones donde la libertad de expresión se ve amenazada, hay otros que advierten sobre sus peligros.CNN

Innovación. Nueva red social provee un espacio más privado para quienes buscan expresarse libremente.

La cifra

10,000Es la cantidad de usuarios que tiene la red social Social Number desde su lanzamiento en diciembre de 2012.

La red social ha despertado el debate del anonimato en Internet. /PHOTOS.COM

Para masas

La mayoría de las publicaciones en www.socialnumber.com son solo textos, con pocas fotografías, videos o enlaces.

Top 5

Formas para gastar

menos en tecnología

1Usar enchufes múlti-ples- Los protectores de

sobrevoltaje han salvado a innumerables gadgets de una sobrecarga de energía con el paso de los años.

2Compra menos compu-tadoras o datos- El poder

de procesamiento, ancho de banda y circuitos integra-dos solían jugar un papel importante al elegir una computadora o proveedor de Internet.

3Considera los gadgets tus bienes- Vende los que no

uses.

4Olvida la televisión por cable- Suspende la renta

del servicio de televisión por cable y alquila un módem de Internet. Después, busca tus programas favoritos en sitios web de streaming como Netfl ix, Amazon y Hulu.

5Plantéate comprar gadgets restaurados- Contrario al

mito popular, los electrónicos restaurados a menudo son tan buenos como los nuevos. CNN

Page 12: 20130211_pr_sanjuan

12www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

2ENTRETENER

El cantautor colombiano se llevó el Grammy por mejor disco pop latino. / GETTY IMAGES

Se lleva Juanes su segundo gramófono anglosajónJuan Esteban Aristizabal, cono-cido en el medio musical como Juanes, ganó ayer su segundo Grammy anglosajón en la cate-goría de mejor álbum pop latino por su disco MTV Unplugged De-luxe Edition.

El cantante colombiano ven-ció en la misma categoría a su compatriota Fonseca con Ilusión, la boricua Kany García por su álbum homónimo, el guatemal-teco Ricardo Arjona con Indepen-diente y a los hermanos mexica-nos Jesse y Joy con su trabajo ¿Con quién se queda el perro?.

A través de su cuenta de Twit-ter, el intérprete agradeció a sus fanáticos. “Colombia esto es para

ustedes y para todos los FANS del mundo entero. ¡Los quiero demasiado! #GRAMMYs http://instagr.am/p/VkTqbxGKQV/”.

Producido por Juan Luis Gue-rra, Juanes MTV Unplugged salió al mercado en mayo del año pasado, con colaboraciones de Joaquín Sabina y la cantante bra-sileña Paula Fernandes. El álbum se grabó en el New World Center de Miami.

Por otra parte, el jazzista cu-bano Arturo Sandoval se llevó el gramófono por el mejor álbum de big band de jazz por Dear Diz. La mexicana Lila Downs ganó tambien en la categoría de músi-ca regional mexicana. METRO

Dyland & Lenny saben que la fama puede hacerte feliz, pero destruirte

Dyland & Lenny se preparan para una gira por Europa, Estados Unidos y Perú. / SUMINISTRADA

Los chicos de Dyland & Lenny están volando alto con una agenda cargada y su público se está curando con su música, y lo que falta. El dúo viene de realizar un junte con Pitbull y Beatriz Luengo en el tema “Sin ti”.

“Fue nuestra disquera quien trajo la idea de hacer algo grande. Buscamos a Pitbull y a Beatriz y ellos dijeron que sí. Quisimos botar la bola por todos lados y creo que se dio la química y a la gente le ha gusta-do”, relató a Metro Lenny.

El tema “Sin ti” fue origi-nalmente interpretado por Aerosmith y se titula “I don’t Wanna Miss a Thing” del filme Armageddon.

“Fue la disquera quien tomó la iniciativa con este tema y nos trae la propuesta porque teníamos esa espinita de poder abarcar el mercado anglosajón. El coro está cantado en inglés y con Pitbull que canta en ambos idiomas. Por eso fue el junte para que pudiera abarcar ambos mercados”.

Lenny explicó que el video se grabó en días diferentes por la cargada agenda del rapero cubano.

“El video se grabó en Miami y se dio cuando se tenía que dar. Salen fuegos artificiales en el video y todo es real”.

El dúo, que se ha distinguido por ser bastante provocativo a la hora de vestir porque pre-fiere andar sin camisa, asegura que estar sin camisa, ya es su

trademark.El 12 de febrero sale el

nuevo disco del dueto My World 2 e incluirá colaboraciones con Ángel López, J Álvarez y otros artistas. Otro que colaboró con los chicos fue el boxeador Miguel Cotto, quien participó en el video de “Sin ti”.

“Fue un video bien hecho y surgió la idea de traer a Miguel Cotto, quien es el entrenador de boxeo de la protagonista del video. Fue un honor tenerlo, nunca habíamos compartido con él”, destacó Dyland.

Dyland confesó que tuvieron que esperar por el cubano Pitbull para que grabara su parte en el video.

“Esperamos como tres meses por él porque su agenda está bien ocupada. El día que él gra-bó el video, hizo siete más ese día incluyendo el de Christina Aguilera. Es otra persona que nos apoya”, dijo Dyland.

El dúo, que lleva tres años en el ambiente musical, asegura que han sido años bendecidos, pero que ha aprendido que la fama te atrapa y te puede hacer feliz, pero también destruirte.

“Han sido años de bendicio-nes, pero de muchas lecciones. La fama es algo bien delicado. Si no sabes lidiar con ella, te puede arrastrar”, puntualizó el intérprete urbano Dyland.

Miguel Cotto. El boxeador participó en el video del tema “Sin ti” como entrenador de boxeo de la protagonista.

Televisión

Finalmente inicia Lo sé

todoLuego de una votación por parte de los televi-

dentes, se decidió que el nuevo programa Lo sé todo

comenzará este lunes a las 5:55 p.m., por Wapa TV y Wapa América. El

espacio televisivo contará con la participación del locutor Rocky “The Kid”

Gallart, el también locutor Frankie Jay, las reporteras Silvia Hernández y Jessica Serrano. El contenido del

programa será una combinación de humor,

entretenimiento e investigación, así como

de seguimiento de casos.

Así lo dijo

“Ya eso es nuestra marca (salir sin camisa) y noso-tros nos lo disfrutamos. No gastamos tanto en ropa”.Lenny / cantante urbanoSobre quitarse la camisa

J.Lo lució un vestido que dejaba ver sustorneadas piernas. / GETTY IMAGES

REBECCAGONZÁLEZ PÉREZ@laperiodiva

Page 13: 20130211_pr_sanjuan

.

METRO ”BELIEBES” IN LOVE!Para celebrar el lanzamiento del álbum Believe Acoustic, Metro invita a un afortunado ganadora vivir la experiencia VIP en el concierto de Justin Bieber JB's European Believe. La gira deconciertos comienza este mes de febrero y tú podrías ganar un boleto al concierto con pasebackstage para que conozcas en persona al artista. Lo único que tienes que hacer es...

Gana un date con Bieber

• Buscar tu periódico Metro del 14 de febrero —Metro Love Edition—• Tomarte una foto con la edición Metro Love Edition en un lugar donde te gustaría tener un date con Bieber• Subir las fotos a nuestra página de Facebook• ¡Recuerda darle share para obtener votos de tus amigos y así tener más oportunidades de ganar!

XoXo/Metro

FACEBOOK.COM/METROPRPara más información, entra a

METRO LOVE EDITION El 14/FEB/13

Hay cosas que solo puede hacer el periódico más grande del mundo.

Page 14: 20130211_pr_sanjuan

14www.metro.prLunes 11 de febrero de 2013

3DEPORTES

Los 42 puntos de Carmelo Anthony no fueron suficientes para superar unos fuertes Clip-pers de Los Ángeles (36-17) que se impusieron ante los locales Knicks de Nueva York (32-17) con puntuación final de 102-88.

Gran parte de la primera mitad, los Clippers estuvieron al frente. Terminaron el primer parcial en 22-17 y llegaron a la mitad con ventaja de 52-44. Los Knicks remontaron en el tercer parcial y hasta lograron tener ventaja de un punto quedando 4:05 en el periodo. De todos mo-dos, los Clippers terminaron el tercero al frente, 71-70.

Al llegar al último parcial, Los Ángeles apretaron en defen-sa para dominar a los Knicks. El enfoque defensivo fue para con-tener a Carmelo Anthony, quien tuvo un gran partido. Termina-ron el parcial con 31-18, para

ganar de manera contundente de 102-88.

Para los Clippers, el armador Chris Paul anotó 25 puntos, cap-turó seis rebotes, hizo siete asis-tencias y cortó cuatro balones. Además, Jamal Crawford con-tribuyó 27 puntos del banco. El delantero Blake Griffin hizo 17 puntos y 12 rebotes.

Anthony terminó con 42 pun-tos y ocho rebotes, mientras el armador Raymond Felton contri-buyó 20 puntos por los Knicks.

Los Clippers llevaron su ‘show’ a Nueva York

Los Clippers sorprendieron a los Knicks, 102-88, con un dominante cuarto parcial de 31-18. / GETTY IMAGES

NBA. Lob City buscaba añadir al mejor comienzo en la historia de la franquicia con un triunfo como visitante en el Madison Square Garden.

Posiciones

En la Conferencia Oeste

• 1. San Antonio (39-12)

• 2. Oklahoma City (38-12)

• 3. LA Clippers (36-17)

• 4. Denver (33-18)

• 5. Memphis (31-18)

• 6. Golden State (30-21)

• 7. Houston (28-24)

• 8. Utah (28-24)

• 9. Portland (25-25)

• 10. LA Lakers (24-28)

• 11. Dallas (22-28)

LeBron y Wade dominan a los Lakers

LeBron James se impuso ante los Lakers luego de tirar 12-18 de campo y 32 puntos por los campeones Heat de Miami. / AP

Los Heat de Miami (35-14) derro-taron a los Lakers, 107-97, y es la segunda vez que los vencen en esta campaña. El encuentro es uno de los más esperados, ya que junta a tres de los últimos cuatro campeones de la NBA y a Kobe Bryant contra LeBron James.

Los Lakers salieron agresivos en el primer parcial. Con gran movimiento de bola y anotación de tiros abiertos, ganaron el pri-mer periodo 26-25.

Los campeones Heat le devol-vieron el favor con un segundo periodo de 28-27, liderados por LeBron James y Dwyane Wade,

quienes anotaron 12 puntos cada uno en la mitad del partido. Lle-garon al medio tiempo empates a 53.

En el tercer parcial, ambos quintetos mantuvieron el mar-cador cerrado y el nivel de jue-go físico aumentó. Miami logró

ventaja de tres, al igual que los Lakers. Cuando se encontraban 71-71, los Heat cerraron con 7-2 y terminaron el periodo 78-73.

Miami continuó el despegue en el último parcial y lograron la victoria por doble dígitos de 107-97.

LeBron James continuó su jue-go caliente con 32 puntos, siete rebotes, cuatro asistencias y tres cortes de balón. Por su parte, Dwyane Wade anotó 30 puntos, hizo cinco asistencias y cortó tres balones. Por los Lakers, Kobe Bryant anotó 28 puntos y bajaron a 24-28. CHRISTIAN FUENTES

Estadística

71.4 %el porcentaje de campo que promedia LeBron James en los últimos seis partidos. Ha ences-tado 55 de sus últimos 77 intentos.

Partido histórico

“Increíble. Estoy orgullo-so de mi equipo porque muchas veces estuvimos

atrás en los tiempos extras. Seguimos ba-

tallando. Todos fueron parte de este partido.

Fue una de esas noches especiales”.

Mike Breay, dirigente de la Universidad de Notre Dame, luego

de que salieran por la puerta ancha ante Louisville, 104-101, en

cinco tiempos extras en la noche del sábado.

Final

• Chris Paul (LAC): 25 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias

• Carmelo Anthony (NYK): 42 puntos y 8 rebotes

10288Nueva York LA Clippers

CHRISTIANFUENTES TORRES@ChrisFuentes24

Page 15: 20130211_pr_sanjuan

Con un bonito paisaje para entrenarEl equipo de ciclismo de Cannondale se prepara para la gran carrera del Tour de Omán. El grupo es liderado por Peter Sagan de Eslovaquia mientras asumen su entrenamiento con la espectacular vista de Muscat, Omán. El evento comenzará hoy, lunes, con una primera vuelta de 162 kilómetros (100.7 millas) desde Al Musannah hasta la Universidad de Sultan Qaboos. En 2012, Peter Velits de Eslovaquia ganó el Tour de Omán. Vincenzo Nibali de Italia y Tony Gallopin de Francia fueron segundo y tercero, respectivamente. / GETTY IMAGES

El Barça gana con gol de Messi en su 13er partido consecutivo

Lionel Messi alargó su récord de partidos consecutivos con gol en la liga española y el Barcelona derrotó sin problemas al visi-

tante Getafe, 6-1, el domingo. El partido marcó la 23ra jornada de la campaña.

El chileno Alexis Sánchez tuvo su mejor juego de la tem-porada al abrir la acción con un gol en el minuto seis. Ese gol fue el primero del año para el delan-tero azulgrana. En el minuto 13, Messi dijo presente para exten-der la ventaja a 2-0. Así terminó el primer tiempo.

La goleada continuó cuando David Villa anotó el tercer gol para el Barça en el minuto 58.

En el 78, Cristian Tello se unió a la fiesta de goles, para abrir el marcador a 4-0. Ya el partido es-taba muy amplio cuando el Geta-fe logró su primer gol, producto

del pie de Álvaro Vázquez, en el minuto 83.

El Barcelona anotó dos veces más luego del tiempo añadido al final del partido. El quinto gol vino de Andrés Iniesta en el 90 y el último de Gerard Piqué en el minuto 92, para finalmente dejar el partido en 6-1.

Con el triunfo, el Barça sigue líder por mucho en la Liga con récord de 20-1-2 y 62 puntos. Está unos 12 puntos al frente del Atlético de Madrid y 16 sobre el Real Madrid. METRO

Liga española. Los líderes absolutos revalidaron su dominio con una espectacular actuación colectiva en Camp Nou.

Para el día de hoy, el torneo del básquet de la Liga Atlética Interuniversitaria tiene varios partidos.

Esos son la Universidad del Turabo visita a la Católica; la UPR de Arecibo contra el Colegio de Mayaguez; la UPR de Utuado en la UPR de Cayey, y la UPR de Ponce en la Universidad del Este. Estos partidos son de la división Rafael Mangual y comenzarán desde las 6:30 de la tarde. El

martes jugarán la UMET contra la UPR de Carolina. METRO

LAI. Continúa hoy la acción en el baloncesto femenino universitario

Cita

“Son equipos de mucho dominio en la cancha. Su baloncesto es bueno”.Melanesia Hendrickson, jugadora de San TomasSobre la UPR de Río Piedras y Bayamón

Victoria. Oro para Puerto Rico en los Panamericanos de Esgrima en Ponce El joven Jorge Rojas culminó el fin de semana como el primer ganador de oro para la Isla en el Panamericano de Esgrima.

Rojas, de 19 años, se llevó la medalla en florete masculino. Además del joven, Aydill Marie, de 14 años, ganó bronce en sable femenino cadete.

El torneo culminará hoy, lunes. Canadá y México son los países dominantes con doble dígitos en medallas. METRO

Jorge Rojas obtuvo el primer oro paraPuerto Rico. / HERIBERTO RODRÍGUEZ

Lionel Messi anotó su gol en su 13er partido consecutivo de la liga española en la

victoria del Barça sobre el Getafe, 6-1. / GETTY IMAGES

Final

16Barcelona Getafe

DEPORTES 15

Clásico Mundial

González se une a rotación de EE. UU.El zurdo de los Nacionales de Washington, Gio Gonzá-lez, será parte del equipo de Estados Unidos para el Clá-sico Mundial de Béisbol el próximo mes de marzo. El lanzador, de 27 años, es de as-cendencia cubana. En 2012, tuvo la mejor temporada de su carrera, con 21-8, efectivi-dad de 2.89 y 207 ponches en 199.1 entradas. La rotación estadounidense incluye a R.A. Dickey, Ryan Volgelsong y Derek Holland. METRO

Copa África

Ganan la Copa los de NigeriaNigeria ganó la Copa África tras vencer a Burkina Faso, 1-0. El único gol del encuen-tro lo anotó Mba en el 40 del primer tiempo. Tras el gol, Nigeria manejó el partido para así poder evitar el gol del empate y lograr quedar-se con el título. Por ganar, clamarán un premio de una semana de sexo, prometido por la Asociación de Prosti-tutas de Nigeria. Aseguraron que si ganaban el torneo, les otorgarían ese premio. METRO

Page 16: 20130211_pr_sanjuan

RESTAURANTES PARTICIPANTES: 65 Infantería, Xtra 65 Infantería, Aeropuerto, Aguada, Aguadilla, Aibonito, Añasco, Arecibo Barrio Santana, Arecibo Plaza Atlántico, Arecibo Pueblo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón Drive-in (Hato Tejas), Bayamón Magnolia, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Bayamón Rexville, Buena Vista, Cabo Rojo, Caguas Bairoa, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas Mall, Caguas Progreso, Calle Loíza, Campo Rico, Camuy, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Ciales, Coamo, Corozal, Dorado, Fajardo, Guánica, Guayanilla, Hatillo, Isabela, Juana Díaz, Lajas, Las Cumbres, Levittown, Luquillo, Manatí, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Moca, Montehiedra, Morovis, Naranjito, Plaza Del Mar Vega Alta, Plaza Guaynabo, Plaza Las Américas, Plaza Olmedo, Ponce By Pass, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce Rambla, Quebradillas, Río Cañas, Río Grande, Riverside, Sabana Grande, San Agustín, San Germán, San Sebastián, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Villalba, Wal-Mart Caguas SC, Wal-Mart Carolina, Wal-Mart Ponce, Wal-Mart Ponce SC, Yauco.

©2013 McDonald’s Corporation. Oferta válida 90 días desde el 5 de febrero al 5 de mayo de 2013. Oferta de $4.20 aplica solo a McCombo® del Día con McPapas® medianas y refresco de 21 onzas. Precios de los McCombos® fluctúan entre $5.55 a $7.20. Precios no incluyen impuestos. No es válido con otras ofertas.