2013.Seminario Doctoral Hacer Historia

2
SEMINARIO DOCTORAL HACER HISTORIA DESDE EL MEDIEVALISMO II Monarquía, señores y concejos. Nuevas perspectivas sobre el poder en la Castilla del final de la Edad Media (ss. XIV-XVI) Aula de Proyectos (B4-02) Departamento de Historia Facultad de Geografía e Historia, 4ª Planta Viernes, 18 de octubre de 2013 9:30 horas Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del infante Fernando de Antequera y los «suyos» (mediados s. XIVmediados del s. XV) Víctor Muñoz Gómez (IEMyR/Universidad de Valladolid) 10:15 horas La penetración de la alta nobleza en las ciudades castellanas de realengo durante la Baja Edad Media: Burgos y los Velasco Alicia Montero Málaga (Universidad Autónoma de Madrid) Pausa 11:30 horas La participación de las oligarquías concejiles en la gestión de los primeros encabezamientos de alcabalas: nuevas perspectivas analíticas a partir del caso de Castilla la Nueva (14951504) Pablo Ortego Rico (Universidad Complutense de Madrid 12:15 horas Debate Información Sede del IEMYR en la Facultad de Geografía e Historia, 4º Planta. http://www.ull.es/view/institutos/cemyr/Inicio/es http://aulacih.blogspot.com.es/ ORGANIZA

description

Hacer Historia I

Transcript of 2013.Seminario Doctoral Hacer Historia

Page 1: 2013.Seminario Doctoral Hacer Historia

SEMINARIO DOCTORAL

HACER HISTORIA DESDE EL MEDIEVALISMO II Monarquía, señores y concejos. Nuevas perspectivas sobre el poder en la Castilla del final de la Edad Media (ss. XIV-XVI)

Aula de Proyectos (B4-02) Departamento de Historia

Facultad de Geografía e Historia, 4ª Planta

Viernes, 18 de octubre de 2013 9:30 horas Poder señorial y sociedad feudal en laCastilla bajomedieval.El ejemplo delinfanteFernandodeAntequeraylos«suyos»(mediadoss.XIV‐mediadosdels.XV)Víctor Muñoz Gómez (IEMyR/Universidad de Valladolid) 10:15 horas La penetración de la alta nobleza en las ciudades castellanas de realengodurantelaBajaEdadMedia:BurgosylosVelascoAlicia Montero Málaga (Universidad Autónoma de Madrid) Pausa 11:30 horas La participación de las oligarquías concejiles en la gestión de los primerosencabezamientosdealcabalas:nuevasperspectivasanalíticasapartirdelcasodeCastillalaNueva(1495‐1504)Pablo Ortego Rico (Universidad Complutense de Madrid 12:15 horas Debate

Información Sede del IEMYR en la Facultad de Geografía e Historia, 4º Planta.

http://www.ull.es/view/institutos/cemyr/Inicio/es http://aulacih.blogspot.com.es/

ORGANIZA

Page 2: 2013.Seminario Doctoral Hacer Historia

SEMINARIO DOCTORAL

HACER HISTORIA DESDE EL MEDIEVALISMO II Monarquía, señores y concejos. Nuevas perspectivas sobre el poder en la Castilla del final de la Edad Media (ss. XIV-XVI)

En esta segunda edición del seminario Hacer Historia desde el

Medievalismo, las intervenciones que lo conforman giran en torno a

replanteamientos sobre temas centrales para el conocimiento de la

historia de la Corona de Castilla durante los siglos bajomedievales y que,

desde las últimas dos décadas, se han ido enmarcando de manera en

una propuesta historiográfica de “Historia de los Poderes”.

Los estudios presentados, fruto de las respectivas investigaciones

doctorales de los ponentes, atienden a tres de los polos principales en el

desenvolvimiento de la sociedad feudal castellana de la época: la

Monarquía, la aristocracia señorial y las comunidades urbanas. Se

abordan problemas centrales como la «crisis» bajomedieval, el

desarrollo de los «aparatos de Estado» monárquicos, las relaciones entre

instancias de poder o la configuración de identidades urbanas con el fin

de actualizar los planteamientos al respecto de ellos. Con este fin, para

su análisis son considerados factores como la consideración de nociones

de sistema de poder, clientelismo o negocio fiscal y dinámicas de

conflicto, negociación y consenso

Este seminario se dirige a profesorado, investigadores y

estudiantes, con especial atención a los matriculados en el Máster

Universitario en Estudios Medievales Europeos. La Génesis de Europa,

una Perspectiva Cultural organizado por el IEMyR, con el cual se

coordina como actividad formativa complementaria.

Viernes, 18 de octubre de 2013

Aula de Proyectos (B4-02) Departamento de Historia Facultad de Geografía e Historia, 4ª Planta