2014 07 16 Estrategia474 mirvat

1
10 I estrategia I 16 de julio-31 de agosto de 2014 informe I 2014 marca un punto de inflexion para el sector siderúrgico Entre los grandes consumi- dores de acero se encuentran las empresas tuberas, que en Euskadi están representadas por Tubos Reunidos y Tubacex. El Grupo Tubos Reunidos ha remontado la crisis y sus re- sultados del primer trimestre de este año han sido muy posi- tivos. Esta significativa mejora ha sido motivada por varios factores, como el incremento de las toneladas vendidas, la entrada en nuevos segmentos de mercado, la mejora de mix de producto, reflejo de la apuesta estratégica por produc- tos Premium, y el incremento de la competitividad, fruto de las inversiones realizadas. Por su parte, Tubacex está desarrollando su Plan Estratégi- co hasta 2017, con el objetivo de ser el proveedor de referencia de soluciones en el sector de Oil&Gas y energético, incre- mentando el peso de sus pro- ductos Premium destinados al mercado de proyectos. [EE] El sector tubero optimiza sus resultados con mejor producto ˙ La cooperativa guipuzcoana Mirvat, especialista en recubri- mientos electrolíticos, ha dado un gran paso en su estrategia de diversificación sectorial al en- trar en el sector ferroviario con un contrato para el mercado ru- so. Además, el nuevo Plan Es- tratégico de la firma de Esko- riatza aborda su implantación en mercados estratégicos como calderería-fina, packaging o má- quina-herramienta. Mirvat está ejecutando un ambicioso Plan Estratégico con el apoyo de A+g Consultores de Gestión, para su apertura y con- solidación en sectores motores y altamente exigentes. El primer paso ha sido su entrada en el ne- gocio ferroviario, con su partici- pación en el proyecto de sumi- nistro de trenes con destino al mercado ruso. Tras su entrada en el negocio ferroviario, el Plan Estratégico de Mirvat seguirá con su implanta- ción en nuevos nichos como los de calderería fina, packaging, o máquina-herramienta, entre otros. A la firma de Eskoriatza, sus más de tres décadas de desa- rrollo en el sector de tratamien- tos superficiales para el mercado cerrajero, le han dotado de una gran experiencia y conocimiento tecnológico, que ha posibilitado ampliar su mercado a la industria de automoción, aparellaje eléctri- co, pequeña herramienta, etc., y poder superar la crisis económica que ha azotado fuertemente a es- te sector de recubrimientos. Mirvat entra en el sector ferroviario con un proyecto para Rusia La cooperativa Mirvat está situada en Eskoriatza (Gipuzkoa). ˙ Para esta expansión sectorial, ha acondicionado unas nuevas cubas de dimensiones especiales y unos sistemas de sujeción espe- cíficos para el tratamiento de pie- zas de hasta tres metros de longi- tud. Estas cubas posibilitan los tratamientos superficiales como decapado (proceso químico en el que a través del empleo de ácidos fuertes se eliminan impurezas su- perficiales) y pasivado (forma- ción de una película relativamen- te inerte sobre la superficie de un material que lo protege en contra de la acción de agentes externos) en piezas de gran tamaño, princi- palmente de inoxidable. La cooperativa guipuzcoana se sitúa entre las pioneras del sector de recubrimientos electro- líticos por el compromiso de sus 19 socios-trabajadores con el en- torno natural, logrando la certifi- cación medioambiental ISO 14001, y complementando así su homologación en calidad ISO 9001. [Estrategia Empresarial] Mirvat La cooperativa guipuzcoana está especializada en recubrimientos elec- trolíticos y se abre a nuevos mercados

description

A+g Consultores de Gestión, responsable de planificación e implantación de una gestión estratégica en MIRVAT - orientada a una diversificación tecnológica y sectorial.

Transcript of 2014 07 16 Estrategia474 mirvat

Page 1: 2014 07 16 Estrategia474 mirvat

10 I estrategia I 16 de julio-31 de agosto de 2014

informe I 2014 marca un punto de inflexion para el sector siderúrgico

Entre los grandes consumi-dores de acero se encuentranlas empresas tuberas, que enEuskadi están representadaspor Tubos Reunidos y Tubacex.

El Grupo Tubos Reunidosha remontado la crisis y sus re-sultados del primer trimestrede este año han sido muy posi-tivos. Esta significativa mejoraha sido motivada por variosfactores, como el incrementode las toneladas vendidas, laentrada en nuevos segmentosde mercado, la mejora de mixde producto, reflejo de laapuesta estratégica por produc-tos Premium, y el incrementode la competitividad, fruto delas inversiones realizadas.

Por su parte, Tubacex estádesarrollando su Plan Estratégi-co hasta 2017, con el objetivo deser el proveedor de referenciade soluciones en el sector deOil&Gas y energético, incre-mentando el peso de sus pro-ductos Premium destinados almercado de proyectos. [EE]

El sector tuberooptimiza susresultados conmejor producto

˙La cooperativa guipuzcoanaMirvat, especialista en recubri-mientos electrolíticos, ha dadoun gran paso en su estrategia dediversificación sectorial al en-trar en el sector ferroviario conun contrato para el mercado ru-so. Además, el nuevo Plan Es-tratégico de la firma de Esko-riatza aborda su implantaciónen mercados estratégicos comocalderería-fina, packaging o má-quina-herramienta.

Mirvat está ejecutando unambicioso Plan Estratégico conel apoyo de A+g Consultores deGestión, para su apertura y con-solidación en sectores motores yaltamente exigentes. El primerpaso ha sido su entrada en el ne-gocio ferroviario, con su partici-pación en el proyecto de sumi-nistro de trenes con destino almercado ruso.

Tras su entrada en el negocioferroviario, el Plan Estratégico deMirvat seguirá con su implanta-

ción en nuevos nichos como losde calderería fina, packaging, omáquina-herramienta, entreotros. A la firma de Eskoriatza,sus más de tres décadas de desa-rrollo en el sector de tratamien-tos superficiales para el mercadocerrajero, le han dotado de unagran experiencia y conocimientotecnológico, que ha posibilitadoampliar su mercado a la industriade automoción, aparellaje eléctri-co, pequeña herramienta, etc., ypoder superar la crisis económicaque ha azotado fuertemente a es-te sector de recubrimientos.

Mirvat entra en elsector ferroviario conun proyecto para Rusia

La cooperativa Mirvat está situada en Eskoriatza (Gipuzkoa).

˙

Para esta expansión sectorial,ha acondicionado unas nuevascubas de dimensiones especialesy unos sistemas de sujeción espe-cíficos para el tratamiento de pie-zas de hasta tres metros de longi-tud. Estas cubas posibilitan lostratamientos superficiales comodecapado (proceso químico en elque a través del empleo de ácidosfuertes se eliminan impurezas su-perficiales) y pasivado (forma-ción de una película relativamen-te inerte sobre la superficie de un

material que lo protege en contrade la acción de agentes externos)en piezas de gran tamaño, princi-palmente de inoxidable.

La cooperativa guipuzcoanase sitúa entre las pioneras delsector de recubrimientos electro-líticos por el compromiso de sus19 socios-trabajadores con el en-torno natural, logrando la certifi-cación medioambiental ISO14001, y complementando así suhomologación en calidad ISO9001. [Estrategia Empresarial]

Mirvat

La cooperativa guipuzcoana estáespecializada en recubrimientos elec-trolíticos y se abrea nuevos mercados