HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la...

148
—N i `^ro(^(ll[i[[ Q!' ,. i(i'r(f (iv gq l pp l[P(arl, `` _..4n tárticia n _Y.tla.i (luí, 'ft(Gutico _ ur KJ^Iríl,Gca . vrwutiua MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS 283 2014 - Ailo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo" USHUAIA, 0 7 JUL 2014 VISTO el expediente N° 8736-OP/ 14 del registro de esta Gobernación; y CONSIDERANDO: Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA", con un Presupuesto Oficial de PESOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS ($ 4.864 .552,00) y plazo de ejecución de nueve ( 9) meses corridos. Que mediante Nota N° 1752/14 Letra M.S., de fecha 26 de mayo de 2014, se informa la necesidad de contar con un Centro Asistencial de las características de Centro de Atención Primaria de Salud para los habitantes de la zona del Río Pipo y aledaños, debido al aumento de la densidad poblacional. Que para ello la Dirección General de Obras Pública perteneciente a la Subsecretaría de Obras Zona Sur, procedió a elaborar el pliego técnico de la obra. Que se cuenta con reserva de crédito para afrontar el gasto de la presente Obra a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. Que la presente licitación tiene por objeto contratar, ejecutar y recibir la obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA, ubicado en la sección J , macizo 82, parcela 2, calle Río Claro entre calle De La Estancia y Bahía de Los Renos de la ciudad de Ushuaia. Que la mencionada obra consiste , a partir de un proyecto , en la construcción del edificio de salud con una superficie de 380 , 13 m' ` que cubre el área de influencia de las urbanizaciones Río Pipo 1 y II y aledañas . Estará compuesto por 7 consultorios , 2 de ellos multiespecialidad e integrables para conformar un salón de usos múltiples, consultorio de fonoaudiología con espacio para cabina insonorizada , consultorio medicina general y familiar, ginecología , pediatría y odontología , sala de enfermería con sector para pacientes en observación, sala de espera, recepción archivo, sanitarios , vestuarios , office y sala de máquinas , entre otros trabajos, en un todo de acuerdo a las bases y condiciones que componen el pliego adjunto como Anexo II a la presente. Que en razón de todo lo expuesto corresponde aprobar el Pliego de Bases y Condiciones que regirá el presente procedimiento. Que es necesario establecer en el aviso para el llamado a Licitación Pública, las indicaciones principales acerca del objeto , importe de la garantía que el proponente deberá constituir para intervenir en ésta, sistema de contratación, publicitar los puntos más importantes que promuevan la concurrencia , además de determinar lugar , fecha y hora para celebrar el acto de apertura de las ofertas. Que al tratarse de Licitación Pública corresponde que el aviso del llamado a la misma, se publique en el Boletín Oficial Provincial según lo establecido en la Resolución M.E.O. y S.P. N° 36/03, como mínimo en seis ( 6) ediciones y quince (15) días de anticipación a la fecha de apertura de las ofertas , que se fija en el Anexo 1 que forma parte integrante de la presente. Que asimismo , se dará publicidad a través de los medios oficiales que posee el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego: página oficial, medios radiales y televisivos. Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico de éste Ministerio emitiendo Dictamen D.G.A.J.(M.I.O. y S.P.) N° 21/14. Que la presente Licitación Pública se encuadra en los términos de la Ley de Obra li ° . b ca 13.064 - Artículo 4 y del Jurisdiccional de Contrataciones que se realizan por el régimen ... ///2a `ltessc 1 á teia'At yra Jefa Dota Compras y Ve rfica_Ibn M.I.O. Y SP. [Zas Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son .i, serán Argentinas''

Transcript of HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la...

Page 1: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

—N i

`^ro(^(ll[i[[ Q!' ,. i(i'r(f (iv

gq

l

pp

l[P(arl,

``

_..4n tárticia

n _Y.tla.i (luí, 'ft(Gutico _ ur

KJ^Iríl,Gca . vrwutiua

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

2832014 - Ailo de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en

el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

USHUAIA, 0 7 JUL 2014

VISTO el expediente N° 8736-OP/ 14 del registro de esta Gobernación; y

CONSIDERANDO:

Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución dela Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA", conun Presupuesto Oficial de PESOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA YCUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS ($ 4.864 .552,00) y plazo de ejecución denueve (9) meses corridos.

Que mediante Nota N° 1752/14 Letra M.S., de fecha 26 de mayo de 2014, seinforma la necesidad de contar con un Centro Asistencial de las características de Centro deAtención Primaria de Salud para los habitantes de la zona del Río Pipo y aledaños, debido alaumento de la densidad poblacional.

Que para ello la Dirección General de Obras Pública perteneciente a laSubsecretaría de Obras Zona Sur, procedió a elaborar el pliego técnico de la obra.

Que se cuenta con reserva de crédito para afrontar el gasto de la presente Obra através del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Que la presente licitación tiene por objeto contratar, ejecutar y recibir la obra:CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA, ubicado en lasección J , macizo 82, parcela 2, calle Río Claro entre calle De La Estancia y Bahía de Los Renosde la ciudad de Ushuaia.

Que la mencionada obra consiste , a partir de un proyecto , en la construcción deledificio de salud con una superficie de 380 , 13 m' que cubre el área de influencia de lasurbanizaciones Río Pipo 1 y II y aledañas . Estará compuesto por 7 consultorios , 2 de ellosmultiespecialidad e integrables para conformar un salón de usos múltiples, consultorio defonoaudiología con espacio para cabina insonorizada , consultorio medicina general y familiar,ginecología , pediatría y odontología , sala de enfermería con sector para pacientes en observación,sala de espera, recepción archivo, sanitarios , vestuarios, office y sala de máquinas , entre otrostrabajos, en un todo de acuerdo a las bases y condiciones que componen el pliego adjunto comoAnexo II a la presente.

Que en razón de todo lo expuesto corresponde aprobar el Pliego de Bases yCondiciones que regirá el presente procedimiento.

Que es necesario establecer en el aviso para el llamado a Licitación Pública, lasindicaciones principales acerca del objeto , importe de la garantía que el proponente deberáconstituir para intervenir en ésta, sistema de contratación, publicitar los puntos más importantesque promuevan la concurrencia , además de determinar lugar , fecha y hora para celebrar el acto deapertura de las ofertas.

Que al tratarse de Licitación Pública corresponde que el aviso del llamado a lamisma, se publique en el Boletín Oficial Provincial según lo establecido en la Resolución M.E.O.y S.P. N° 36/03, como mínimo en seis (6) ediciones y quince (15) días de anticipación a la fechade apertura de las ofertas , que se fija en el Anexo 1 que forma parte integrante de la presente.

Que asimismo , se dará publicidad a través de los medios oficiales que posee elGobierno de la Provincia de Tierra del Fuego: página oficial, medios radiales y televisivos.

Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico de éste Ministerio emitiendoDictamen D.G.A.J.(M.I.O. y S.P.) N° 21/14.

Que la presente Licitación Pública se encuadra en los términos de la Ley de ObraPú li °. b ca 13.064 - Artículo 4 y del Jurisdiccional de Contrataciones que se realizan por el régimen

... ///2a

`ltessc 1 á teia'At yraJefa Dota Compras y Ve rfica_Ibn

M.I.O. Y SP.

[Zas Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son .i, serán Argentinas''

Page 2: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

lf

`r/ q d /`,rnvinri" /11i^

pp

_ rerra U^

qq

(

Dp

^ue^o, n..^littártrda

e _ys(a.t cl%

e(_ Ntl

qq

^úrticn _)lir

Ketrrí^lirn . Nr9a"üua

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,

OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brov`n enel Bicentenario del combate naval de Montevideo-

///...2

estipulado en dicha ley, aprobado por los Decretos Provinciales N° 2376/13 y N° 1427/14 -Anexo III.

Que la suscripta se encuentra facultada para dictar el presente acto administrativoen virtud de lo establecido en las Leyes Provinciales 959, 964 y 859 - Art. 15°, y DecretosProvinciales N° 1848/12 y N° 437/14.

Por ello:

LA MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA,OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

RESUELVE:ARTÍCULO 1 °.- Autorizar el llamado a Licitación Pública N° 02/14 para la contratación de laobra "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA ", en virtudde los considerandos que anteceden y de acuerdo a los datos que se indican en el Anexo 1 queforma parte integrante de la presente.ARTÍCULO 2°.- Aprobar el pliego bases y condiciones que como Anexo II forma parte de lapresente el cual regirá técnica y administrativamente el proceso aludido en el Artículo 1 °precedente.ARTÍCULO 3°.- Autorizar el gasto de la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la obraindicada en el artículo precedente , cuyo Presupuesto Oficial asciende a PESOS CUATROMILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA YDOS ($ 4.864.552,00) y un plazo de ejecución de nueve (9) meses corridos.ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande el cumplimiento del Artículo anterior, será con cargo a laUnidad de Gestión de Gasto 5547 , Inciso 042 del ejercicio económico financiero en vigencia.ARTÍCULO 5 °.- Comunicar , dar al Boletín Oficial de la Provincia y archivar.

RESOLUCIÓN M.I.O. y S P N° 2 8 3 • /14 -

uñí Siccardifro _Inkka.cslructura, brzsy Servi:.,,s p ...,

^, 1a`AfayraJefa Dpto. Compras Y Verit:ca, lón

I...I.J. , ,.P.

"Las Islas Malvinas, Georgias v Sandwich del Sur, son y serán Argentinas"

Page 3: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

`Jrnniruia [lv .. (e^rr

//

tdv

qq

! 7, 9,

``

...^irtrírtida

v _Yitci d (. !Jtlríetio S,r

Ketní^(iut ...Nrwnlin r

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

"2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown enel Bicentenario del combate naval de Montes ideo-

ANEXO I- RESOLUCIÓN M I O y S P N° 2 8 3 /14

El Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicosde la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Llama a LICITACIÓN PÚBLICA N ° 02/14.

REFERENTE A LA OBRA:Construcción Nuevo Edificio

"CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA"

Objeto:

La presente licitación tiene por objeto , a partir de un proyecto , contratar , ejecutar y recibirla obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 ubicado en la secciónJ, macizo 82, parcela 2, calle Río Claro entre Bahía de Los Renos y De La Estancia de la ciudadde Ushuaia . La mencionada obra consiste , en la construcción de un edificio con una superficie de380.13 m 2

que cubre el área de influencia de las urbanizaciones Río Pipo 1 y II y aledañas. ElCentro de salud estará compuesto por 7 consultorios , 2 de ellos multiespecialidad e integrablespara conformar un salón de usos múltiples, consultorio de fonoaudiología con espacio paracabina insonorizada , consultorio de medicina general y familiar , ginecología , pediatría yodontología , sala de enfermería con sector para pacientes en observación , sala de espera,recepción , archivo, sanitarios , vestuarios , office y sala de máquinas , entre otros trabajos, deacuerdo a las cláusulas y especificaciones contenidas en el pliego de bases y condiciones de laLicitación Pública N° 02/14.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 4.864 . 552,00

GARANTÍA DE OFERTA: $ 48.645,52

ANTICIPO FINANCIERO: 20 % del Monto del Contrato.

SISTEMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste Alzado.

PLAZO DE EJECUCIÓN: 9 meses corridos.

CONSULTAS: Por escrito y presentadas de lunes a viernes en las oficinas de la Dirección deLicitaciones del Ministerio.

RETIRO DE PLIEGOS

• Subsecretaría de Obras Públicas Zona Norte, María Auxiliadora N° 464. Río Grande.• Dirección de Licitaciones, Patagonia 458, tira 8 y 9, Casa N° 47. Ushuaia.

LUGAR DE APERTURA:• Casa de Gobierno , San Martín N° 450, 1 er. Piso.

VALOR DEL PLIEGO: $ 1.400

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: Las ofertas deberán presentarse el día y en el lugar deapertura hasta la hora fijada lpara e acto.

FECHA DE APERTURA: 20 de Agosto de 2014.

HORA: 11.00 hs 1 ACay ararJefa Dpto. Compras y Verifica: ibn

M.I.O. y S. P.

"Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son 1 serán ArgentinasIVII(d5C10

y

^;atne!

'Gas

Page 4: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

SANEXO II-Res.M .I.O.yS.P.N° 28 3 /2014-

GOBIERNO DE LA PROVINCIADE TIERRA DEL FUEGO ,

ANTÁRTIDA E ISLAS DELATLÁNTICO SUR

MINISTERIO DEINFRAESTRUCTURA, OBRAS

Y SERVICIOS PÚBLICOS

SUBSECRETARÍA DEOBRAS PÚBLICAS ZONA SUR

LICITACIÓN PÚBLICAN ° 02/2014

Obra:

"CENTRO DE ATENCIÓNPRIMARIA DE LA SALUD N°8"

USHUAIA

AÑO2014

LA PRESENTE DOCUMENTACIóN

CONSTA DE 145 HOJAS UTILES

esica Pamela Atayrra16nJefa Dpto . Com;^: Y

Pu.O. y S.P"Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del sur, son y serán Argentinas"

Page 5: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

?!^ Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos INDICE

Dirección General de Administración FinancieraDirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

INDICE. 001

PLIEGO BASES Y CONDICIONES LICITACION PUBLICA 002 - 030

ANEXOS 031 - 039

DATOS DE OBRA 040

MEMORIA DESCRIPTIVA 041 - 042

PLANCHETA CATASTRAL 043

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES 44 - 105

CÓMPUTO Y PRESUPUESTO. 106-118

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA. 119-144

. taSiCh U 4^r taitl^ ,

lora d,3 lóc¡t3e^sc^

i',bogda Gabrela Mu" carda

Mini ro de Infr ,ctu Obrasy Se

Licitación Pública "Las Islas Malvinas , Georgias y Sandwich del sur, son y serán Argentinas"

Page 6: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval A. M t 'd "

rs^/ Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Suron evi eo

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASES

Dirección General de Obras Públicas Y CONDICIONES

Dirección de LicitacionesLICITACIÓN PÚBLICA

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/2014

4.2.1. Tributos, derechos y arancelesBada Gabriela

. inistrode! f, asJLICITACIÓN POBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argenti os" BX^eGcu^s Pr ti,,

OBRA:

"CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N ° 8 - USHUAIA"

1. GENERALIDADES

1.1. Objeto del presente Pliego1.2. Componentes de la obra1.3. Presupuesto Oficial1.4. Plazo de ejecución de la obra1.5. Sistema de contratación1.6. Características de la licitación1.7. Comitente1.8. Impedimentos para ser oferentes1.9. Datos del Oferente1.10. Denominaciones

2. DE LA LICITACIÓN

2.1. Información que debe reunir el oferente antes de realizar la oferta.2.1.1. Oferta con Anticipo Financiero.

2.2. Sellados2.3. Obtención de la documentación de la licitación2.4. Plazo de mantenimiento de oferta2.5. Aclaraciones y/o modificaciones de oficio y evacuación de consultas2.6. Orden de prelación de la documentación licitatoria2.7. Presentación de las propuestas

2.7.1. Forma de presentación de la oferta2.7.2. Documentación que deberán contener los sobres.2.7.3. Cumplimiento de los requisitos2.7.4. Consulta de ofertas2.7.5. Impugnaciones2.7.6. Retiro de ofertas

3. DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS , ADJUDICACIÓN Y CONTRATO

3.1. Comisión técnica de estudio de las ofertas (Comisión).3.1.1. Menor plazo de ejecución

3.2. Metodología de evaluación y selección3.3. Adjudicación3.4. Apertura de Cuenta Corriente o Caja de Ahorro3.5. Notificación y firma del contrato3.6. Cesión o Transferencia del Contrato3.7. Garantías de contrato y de anticipo financiero3.8. Documentos del Contrato - Orden de Prelación

4. DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

4.1. Inicio de las obras4.1.1 Plazo de Entrega de Documentación.4.1.2 Presentación del Plan de Trabajos4.1.3 Acta de Inicio y Entrega de terreno.

4.2. Otros gastos a cargo del contratista

Y 'c %tn.!ef_a. Dnto. Corneas y Veritica"

M. 1.') v S. P.

Page 7: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur.><.< Ministerio de Infraiestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASES

Dirección General de Obras PúblicasY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

4.2.2. Los originados por la provisión de agua de construcción, gas y energía eléctricade Obra4.2.3. Cartel de obra4.2.4. Extracciones y demoliciones4.2.5. Cerco de obra.4.2.6. Insumos a proveer4.2.7. Movilidad para la inspección.4.2.8. Vigilancia, alumbrado, señalamiento y prevención de accidentes.4.2.9. Locales de acopio de materiales.4.2.10. Obrador4.2.11. Oficina para la inspección

4.3. Seguros4.4. Limpieza de Obra.4.5 Libro de órdenes de servicio4.6 Libro de notas de pedido4.7. Partes diarios y Actas4.8. Normas de Ejecución4.9. Documentación a mantener en obra.4.10. Vicios en los materiales, trabajos y Obras.4.11. Responsabilidad hacia terceros.

4.11.1. Responsabilidad por señalización de Obra o desvío deficientes ejecutados porel Contratista.

4.12. Daños a personas y propiedades4.13. Representante y personal técnico del Contratista.

4.13.1. Reemplazo del Representante Técnico.4.14. Cumplimiento de obligaciones laborales4.15. Cumplimiento de las obligaciones previsionales, Pólizas de Seguros4.16. Cumplimiento de Normas de Seguridad e Higiene4.17. Subcontratos4.18. Incumplimientos contractuales4.19. Multas y penalidades4.20. Ensayos4.21. Acopio de materiales4.22. Causas de rescisión

5. MEDICIÓN , CERTIFICACIÓN Y PAGO DE LAS OBRAS

5.1. Procedimientos de certificación y pago5.1.1. Anticipo Financiero.

5.2. Normas de medición5.3. Fondo de Reparos

6. REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

7. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

7.1. Recepciones parciales7.2. Recepción provisoria. Plazo de garantía7.3. Recepción definitiva.

8. MANO DE OBRA LOCAL

9. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

„et^^ d ce kclt^ +H ;^ s,M.4.vS, r'

bo ada Gabn Muñz Sicrar

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14 "Las Isl,rs allyif^S ic1awich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 2

Page 8: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO BASES

>z ^ Dirección General de Obras Públicas

YY CONDICIONESONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA 4

1. GENERALIDADES

1.1. Objeto del presente Pliego

El objeto del presente pliego es establecer las bases y condiciones para licitar, contratar, ejecutar yrecibir la obra: Construcción "Centro de Atención Primaria de la Salud N° 8" de la ciudad de Ushuaia.

Las firmas oferentes deben considerar al cotizar que, en lo relativo a redeterminaciones de precios,se regirá por el Decreto Provincial N° 73103 , y normas reglamentarias, ampliatorias, aclaratorias,complementarias y modificatorias vigentes a la fecha de presentación de ofertas.

A los fines de la redeterminación de precios, la fecha base de los cálculos será el mes depresentación de oferta, y para la Variación de Referencia, se adopta la Categoría:

1. Obras de Arquitectura , 2. Obra nueva de Alta y Baja complejidad.Toda situación no contemplada se regirá por el Pliego Tipo de Bases y Condiciones o el que loreemplace, la Ley Nacional N° 13.064, y el Decreto Provincial 73/03, según corresponda.

1.2. Componentes de la obra

La obra consiste, a partir de un proyecto en contratar, ejecutar y recibir la obra: CENTRO DEATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8, ubicado en la sección J, macizo 82, parcela 2, calle RíoClaro entre Bahía de Los Renos y De La Estancia de la ciudad de Ushuaia. El mismo contempla 7consultorios (ginecología, fonoaudiología, odontología, agente sanitario, etc), sala de enfermería, salade espera, recepción, archivo, depósitos de limpieza, residuos comunes y biopatológicos, vestuariospara el personal, sanitarios públicos, office y sala de máquinas, entre otros trabajos, según loestablecido en el Pliego de Especificaciones Técnicas y demás documentación contractual.

1.3. Presupuesto Oficial

El presupuesto oficial de la Obra objeto del presente pliego se establece a todo efecto en la sumatotal de PESOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOSCINCUENTA Y DOS ($ 4.864 .552,00).El MIOySP desestimará aquellas ofertas que superen en ± 20 % el Presupuesto Oficial.

El Presupuesto Oficial fue elaborado considerando la escala salarial vigente aplicable a los operariosde la construcción, conforme a lo contemplado en los acuerdos celebrados a nivel nacional entre laUOCRA y sectores empresarios de la construcción, homologado por la Secretaría de Trabajo de laNación.

1.4. Plazo de ejecución de la obraEl plazo de ejecución de la obra se fija en NUEVE (9) MESES CORRIDOS contados a partir de lafecha en que se labra el Acta de Inicio de obra.

El Oferente podrá ofrecer un plazo de obra menor con su propuesta.

-Atayraesica ^ elá

1.5. Sistema de contratación teta apto. Co yS y verificarCmo

y S.P.

Las obras se contratarán por el sistema de "Ajuste Alzado".

En los ítems por ajuste alzado, los cómputos de cada ítem deben ser determinados por el oferente,siendo de su exclusiva responsabilidad eventuales diferencias con las cantidades reales de obra.

Dentro del monto de cada ítem del Contrato, se entenderá incluido el costo de todos los trabajos,provisiones y prestaciones necesarias que, sin estar expresamente indicados en la documentacióncontractual, sea imprescindible ejecutar, proveer o prestar para que la obra resulte concluida conarreglo a su fin y a lo previsto en tal documentación.

La omisión de algún ítem en la planilla de cómputo y Presupuesto Oficial no,,exime al Contratista dela obligación de ejecutar la obra de acuerdo a sus fines y en consecuenc' el va W d^l ítem omitidose considerará incluido en el monto de contrato, no teniendo el Contrata de ho alguno a pagoadicional. i

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán zYica3iaestruciura. obras

y Serobgs Públicos

Page 9: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaie al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

nrsn Provincia de Tierra del. Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASES

Dirección General de Obras PúblicasY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

1.6. Características de la licitaciónLa presente licitación tendrá el carácter de Licitación Pública Provincial y se realiza sinpreselección de oferentes.

Es obligatoria la cotización según proyecto oficial.

1.7. ComitenteEl comitente de la obra es la PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DELATLANTICO SUR, con domicilio en calle San Martín N° 450 de la Ciudad de Ushuaia, Provincia deTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

1.8. Impedimentos para ser oferentesNo podrán concurrir como Oferentes a la presente Licitación:

a) Los inhabilitados con condena judicial.

b) Las empresas en las que actúen como directores o administradores agentes de la administraciónpública nacional y/o provincial, ni per sí ni por interpósita persona.

c) Los quebrados o concursados mientras no obtengan su rehabilitación.

d) Los que se encontraren suspendidos o inhabilitados en Registros de Contratistas o Proveedoresde orden Nacional o Provincial.

e) Los condenados en juicios o con sentencia firme por el cobro de tasas, impuestos o contribucionesque le correspondan al estado Provincial y que no hayan regularizado su situación.

f) Los que se encuentren inhabilitados por el Banco Central de la República Argentina para operar encuenta corriente bancaria.

g) Todo otro sujeto alcanzado por demás disposiciones que estipulen reparos a tal fin.

El Comitente para evaluar las propuestas presentadas, podrá solicitar a los Organismos competenteslas actuaciones que acrediten el cumplimiento de las condiciones indicadas más arriba.

1.9. Datos del Oferentea) Tratándose de personas físicas deberán consignarse datos completos de identificación: Nombre ,apellidos completos, tipo y número de Documento Nacional de Identidad y domicilio actualizado.Todo oferente argentino deberá consignar en su oferta su número de inscripción en AFIP.

b) Si se trata de sociedades de hecho o empresas unipersonales deberán acreditarse los datos delas personas físicas que la componen de acuerdo a lo indicado en el apartado precedente.

c) Tratándose de sociedades regularmente constituidas, deberán presentar: copia autenticada delcontrato social, estatuto y demás documentos societarios habilitantes que acrediten que el o lossignatarios de la oferta se encuentran legalmente habilitados para representar a la sociedad,obligarla y formular ofertas. Asimismo deberán acreditar domicilio social actualizado. Toda ladocumentación de las sociedades antes citadas y la firma de sus responsables deberán sercertificadas ante escribano público y, en el caso de pertenecer a otra jurisdicción, por el colegiorespectivo.

d) Instrumento de Constitución de Unión Transitoria de Empresas (si correspondiere). A los efectosrequeridos precedentemente será suficiente la presentación efectuada por las empresas, medianteActa Notarial en la cual manifiesten su voluntad de constituirse en una Unión Transitoria deEm esas, la cual deberá efectivizarse , de acuerdo a la legislación vigente , antes de la celebración

1 contrato de obra, en el caso que resulte adjudicada.

Ü. ^, aj Gábrf^la M u ñ iz sic( , ;;

Ministro de inla.lilíDánomi nacionesy Se.rviaos Púbicos

Las diversas denominaciones contenidas en el presente pliego , se indiquen en forma abreviada o no,se entenderán así:

N - Adi di El Of l m nica la ace tación de su ofertat i t lar p .u ca o: eren e a que se e co u(.t>, i ds ¡ h (lec xUIn\ ts.

!rectora d Licitecienea t

! LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos " P.B.W. 4

Page 10: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

rr^^ Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASES

Dirección General de Obras PúblicasY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

• Provincia de Tierra del Fuego / Provincia: Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur.

• MIOySP / MINISTERIO: Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.

• Oferente / Proponente: Toda persona física o jurídica que formule oferta ante el llamado de estaLicitación.

• PBvC: Pliego de Bases y Condiciones Licitación Pública.

• PTBC: Pliego Tipo de Bases y Condiciones.

• PETG: Pliego de Especificaciones Técnicas Generales.

• ETP: Especificaciones Técnicas Particulares.

• Oferta: Conjunto de documentos que definen los aspectos económicos de la Propuesta,integrada generalmente por: Oferta económica y compromiso de mantenimiento de la propuesta;presupuesto detallado; planillas de cotización por ítem; plan de trabajo y curva de inversiones; y engeneral todo otro documento que guarde relación con aquella.

• Contrato: Es el acuerdo de voluntades formalizado entre el Comitente y el Adjudicatario paraejecutar la Obra. Comprende los Documentos enumerados en el Pliego de Bases y Condiciones enel que se explicita el contenido del acuerdo contractual en los términos del Artículo N° 1137 yconcordantes del Código Civil.

• Contratista: El adjudicatario que haya suscrito el Contrato respectivo y al momento que ésteadquiera validez legal.

• Plazos: Todos los plazos que se mencionen en este pliego se computarán en días hábiles, salvoque se exprese lo contrario.

• Comisión: "Comisión Técnica de Estudio de las Ofertas", establecida por el MIOySP paraexaminar todas las propuestas recibidas y aconsejar la adjudicación de la propuesta másconveniente y el rechazo de las que, conforme al Pliego, resulten inadmisibles.

• Inspección / Inspección de Obra / I.O.: Es la autoridad designada por el MIOySP que tendrá a sucargo el control, medición, supervisión y evaluación de la documentación, obras y/o provisiones,desde el inicio hasta la recepción definitiva de las obras. Representa al MIOySP ante la Contratista atodos los efectos técnicos.

• Representante Técnico: Es el representante del Contratista, universitario o técnico, matriculadoen el respectivo Colegio o Consejo Profesional, con incumbencias acorde con las características dela obra, responsable de la conducción técnica de los trabajos. La contratista presentará alrepresentante técnico una vez firmado el contrato.

bogada Gabriela iz SiccardiMinistro de Infraestruct a. Obras

y Senacios Públicos

Jefa. Dpto. Compro s y Verificas iónM.I.O. y S.P.

es!ca`Ra,r(eía k+fayr!'

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 5

Page 11: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo'

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos ICOP S

Dirección General de Obras Públicas

LCON NDIC CIOON N SY ES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

2. DE LA LICITACIÓN

2.1. Información que debe reunir el oferente antes de realizar la oferta

El Oferente deberá requerir toda información relacionada con la ejecución de la obra y que pudieratener incidencia en los costos.

La presentación a la Licitación implica por parte del Oferente, el conocimiento total de la obra arealizar y sus condiciones de proyecto, implantación y ejecución, de la existencia en plaza demateriales y mano de obra y cualquier otro dato que pueda influir en la determinación del costo delas mismas, inclusive, si se trata de elementos parcial o totalmente importados, los tiempos detramitación de importaciones y los gastos que genere.

En consecuencia, no se admitirá al Contratista, reclamo de ninguna naturaleza relacionado con elcontrato, durante la ejecución del mismo, basado en la falta total o parcial de informaciones, ni podráaducir a su favor la falta de información en la documentación.

El MIOySP pone a disposición de los interesados, toda la información que posee y que se relaciona'con la presente obra. El hecho de poner a disposición de los interesados las informaciones que eneste punto se mencionan, no los exime de la responsabilidad de sacar sus propias conclusiones delos datos disponibles.

En el caso de que se encontraran dudas sobre el significado de lo que se indica o expresa enla documentación o se hallaran discrepancias u omisiones , los interesados deberán notificarsin demora al MIOySP para obtener las aclaraciones del caso antes de presentar sus ofertas ycon una anticipación no menor a CINCO (5) días hábiles anteriores a la fecha de apertura de lalicitación.

Es condición para presentarse a la Licitación, que el Oferente haya realizado una visita al lugar de laobra, según condiciones que se establecen en el formulario respectivo.

2.1.1 Oferta con Anticipo financiero

El Oferente podrá presentar una propuesta alternativa no excluyente, por lo cual el comitenteanticipará en las mismas condiciones del proyecto licitado el anticipo financiero. La propuestaalternativa deberá ser programada en idéntico plazo al licitado.

El comitente se reservará el derecho de desestimar a su solo juicio, alguna o todas las propuesta:presentadas. Asimismo podrá efectuar la adjudicación de la obra a la propuesta que por razones deconveniencia que y a su solo criterio, juzgue como más ventajosa

2.2. Sellados

En relación a este cumplimiento fiscal es de aplicación la normativa vigente en la Provincia de Tierradel Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al día de la apertura de las ofertas.

2.3. Obtención de la documentación de la licitación

La documentación licitaria podrá consultarse y adquirirse en:

• Dirección de Licitaciones, Patagonia 458 - tira 8 y 9 - Casa N° 47, Ushuaia.

• Subsecretaría de Obras Públicas Zona Norte , María Auxiliadora N° 464, Río Grande.

Los adquirentes del presente pliego podrán efectuar las consultas por escrito en el plazo establecidoen el punto 2.1. antes de la fecha de apertura, en el horario de atención de los organismos antesmencionados.

AL RETIRAR LA DOCUMENTACIÓN, LOS OFERENTES FIJARÁN DOMICILIO EN LA PROVINCIAA LOS FINES DE LA NOTIFICACIÓN DE CIRCULARES ACLARATORIAS, INDICANDO TAMBIÉNTELÉFONO.

El precio de venta del Pliego es el fijado en el Aviso de Llamado a Licitación.

C!rectoralas licitac .^r.o i^St'G . v c ^

d!r^isiro a c^1r ct^ra_ Obras

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 " Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" Y ! í'6-'°

Page 12: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillenno Brown en el Bicentenario d l b "e com ate naval de MontevideoPr i i d Tov nc a e ierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

2.4. Plazo de mantenimiento de oferta

El término por el cual los proponentes deberán mantener sus ofertas es de NOVENTA (90) DÍASCORRIDOS a los efectos previstos en el artículo 20 de la Ley de Obras Públicas.

Dentro de este plazo deberá mantenerse el precio ofertado a valores del mes de presentación de laoferta. Vencido ese plazo, los oferentes que lo deseen podrán retirar su oferta y su depósito, peromientras no lo hicieren, queda entendido que han prolongado automáticamente el plazo de validezde su oferta durante un periodo igual al mencionado. El aviso de caducidad de la oferta deberá serhecho en todos los casos por el oferente en forma fehaciente y con un plazo mínimo de QUINCE (15)días de antelación.

2.5. Aclaraciones y/o modificaciones de oficio y evacuación de consultas

El comitente efectuará por escrito las aclaraciones que considere necesario formular de oficio o enrespuesta a las solicitudes que en tal sentido recibiera de los interesados.

Cualquier aclaración o respuesta a consultas se realizará a través de Circulares.

El Comitente, previo aviso telefónico, entregará la Circular en el horario de atención al público, en la:

• Dirección de Licitaciones, Patagonia 458 - tira 8 y 9 - Casa N° 47, Ushuaia.

• Subsecretaría de Obras Públicas Zona Norte, María Auxiliadora N° 464, Río Grande.No obstante, las empresas deberán concurrir el TERCER (3°) día hábil anterior a la fecha fijadade apertura de ofertas, a los lugares de consulta, en horario de 10 a 14 hs., a los efectos detomar conocimiento de la totalidad de las Circulares Aclaratorias emitidas por el MIOySP.

La no concurrencia implicará el total conocimiento de las mismas por parte del Oferente.

2.6. Orden de prelación de la documentación licitatoria

En caso de discrepancia en la documentación licitatoria primará lo dispuesto en ella según elsiguiente orden:

1. Circulares

2. Pliego de Bases y Condiciones Licitación Pública

3. Memoria Descriptiva - Datos de Obra

4. Especificaciones Técnicas Particulares.

5. Planilla de Cómputo y Presupuesto.

6. Documentación Gráfica.

2.7. Presentación de las propuestas

2.7.1. Forma de presentación de la oferta

Las propuestas se presentarán, EN UN ÚNICO SOBRE CERRADO , que ostentará la siguienteinscripción:

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/2014,tiV lObra: \ " lmo a yr2

JeT,-D rasCom lbnto enficap y. 1p"CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N °8 - USI-Vtf IÁ"

Dentro del cual se incluirán el SOBRE N° 1 y el SOBRE N° 2 ambos estarán, cerraidentificados correctamente y contendrán en su interior los requisitos detallados más ba ajo.La presentación de las ofertas se realizará en el l f h iugar, eca Licitación a y hora indicados en el Aviso de Lfamad9.

El MIOySP podrá prorrogar la apertura de la licitación, debiéndolo difundirla por los mismos medid t l iuran e e m smo tiempo que se hayan empleado en el llamado original.

Abo adaG ib l M `g a r e a tiz^Sdccar^ ,.^ltTA 1QN PÚBLICA N° 02114 " L las Is as Malvinas, Georgias y Sándwich del sur son y serán Ar entino-" Tu QI 1y Servic

Page 13: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Añe de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo-

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos SPLICOS

SDirección General de Obras Públicas

Y CON NDIC CIONEONELICITACIÓN PÚBLICA

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

No se admitirán ofertas enviadas por correspondencia.

No se admitirán ofertas complementarias, modificatorias o ampliatorias que no estén dentro delSOBRE N° 2.

Todos los documentos contenidos en el SOBRE N° 2 serán por duplicado, firmados por el titular y/orepresentante de la empresa. Un juego deberá estar identificado con la palabra "ori inal", el cual seráconsiderado a todos los efectos como oferta válida. El otro ejemplar se remitirá a la Dirección deLicitaciones del Ministerio para su archivo.

Las ofertas deberán estar redactadas en idioma nacional, legible y firmada por el oferente. Todaenmienda o raspadura deberá ser debidamente aclarada y salvada al pie, con la firma del oferente.

El oferente deberá considerar en su oferta, la remuneración de la mano de obra para los trabajadoresde la construcción resultante de la aplicación de la Ley Provincial N° 667 y toda escala vigente a lafecha y hora de recepción de la oferta.

El proponente no podrá modificar total o parcialmente , los documentos o cláusulas del Pliegode Licitación . Si se verificaran ailteraciones, la Comisión procederá directamente al rechazo dela oferta.

Cuando se ofrecieran alternativas o mejoras a la oferta, estas se redactarán en papel apartedeberán estar dentro del SOBRE N° 2.

2.7.2. Documentación que deberán contener los sobres:

SOBRE N° 1:

"REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD"

1. Comprobante del depósito de garantía de oferta que será equivalente al uno por ciento(1%) del monto del Presupuesto Oficial. El monto se indica en el Aviso de Llamado. Lagarantía podrá constituirse por alguno de los siguientes medios:

a.1) DEPÓSITO EN EFECTIVO: en el Banco de Tierra del Fuego en la cuenta N° 1-71-0587/9 (Cuenta única del Tesoro) designando la obra y N° de licitación. Dicha constitución degarantía no devengará interés, ni actualización alguna.

a.2) FIANZA BANCARIA: que deberá establecer como condiciones esenciales las siguientes:

1) que se hará efectiva a simple requerimiento del comitente sin necesidad de otrorequisito, ni previa constitución en mora al deudor ni al fiador.

2) que se constituya al fiador en deudor solidario y principal pagador, en concordancia conlos artículos 2003, 2005 y 2013 del Código Civil.

3) que no establezca fecha de vencimiento.

a.3) SEGURO DE CAUCION, en cuyo caso la póliza respectiva deberá reunir las condicionesbásicas establecidas por el Decreto Nacional N° 411 del 31 de enero de 1969 y estar sujeta alas disposiciones de la Superintendencia Nacional de Seguros.

En caso que la garantía de oferta se constituya con un seguro de caución, deberápresentarse la póliza correspondiente o el Certificado de Póliza en Trámite. Debiendo serpresentada la póliza ineludiblemente con carácter previo a la adjudicación.

a MuñizSEGURO: Respecto a las normas de garantías puntualizadas en los incisos a.1), a.2) y. y^MinistrodelnfraestructuraaG3 del presente apartado, en todos los casos , el texto de la fianza bancaria y la compañía

y Servicios Publicosaseguradora , deberán resultar satisfactorios para el Comitente.

Todas las garantías , excepto las GARANTIAS DE OFERTAS, deberán estar a mes básico ycualquiera sea la forma en que se constituyeran, la suma será reajustada en formaautomática. Todas las garantías deberán estar extendidas a favor de la PROVINCIA DE LA

ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.-k TIERRA DEL FUEGO ,,.,._-

9irectora e Lcitaci©nes 1M.O. v S, P

2. Constancia de visita a obra emitido por el MIOySP (ANEXO 1)

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/ 14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 8

Page 14: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Rnn

s

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de M t id "on ev eoProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

3. Comprobante de adquisición del pliego licitatorio . (Recibo)

4. Declaración jurada con aceptación de la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios dela Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur, Distrito Judicial Sur,competentes en la materia Contencioso-Administrativa, y nota constituyendo domicilio legalen la Provincia, conforme el modelo del ANEXO II del Pliego de Bases y Condiciones.

5. Certificado de Capacidad de Contratación Anual para Licitación expedido por elRegistro Nacional de Constructores de Obras Públicas o copia autenticada por EscribanoPúblico, con la indicación actualizada del saldo libre de capacidad de contratación anual parala SECCIÓN ARQUITECTURA. En caso de oferentes que se presenten mancomunadamentey/o solidariamente unidos a la licitación, se adjuntará la declaración expresa y debidamenteautenticada ante escribano público, de la parte proporcional con que concurren cada una deellas y el compromiso de constituir UTE en caso de resultar adjudicatarias, agregando loscertificados de situación regular ante la IGJ o Registro que corresponda de todos loscomponentes.

NO SERÁN ADMITIDAS LAS PROPUESTAS SI SE VERIFICA LA FALTA DE ALGUNO DE LOS

REQUISITOS MENCIONADOS EN ÉSTE PUNTO, POR LO TANTO SERÁ DEVUELTO EL SOBREN° 2 SIN ABRIR A LOS OFERENTES Y SE DEJARÁ CONSTANCIA EN EL ACTA.

SOBRE N° 2:

REQUISITOS:

a) Obligaciones laborales y previsionales : Todo oferente deberá presentar:

Constancia de inscripción en la AFIP o Formulario de inscripción en la Dirección GeneralImpositiva con Constancia de Código de Actividad acorde a los trabajos que se traten.

b) Datos empresariales:

b.1) El oferente deberá presentar documentación societaria en caso de corresponder, odel/de los titular/es de la/s empresa/s oferente/s, inscripción en el Registro Público deComercio de la Provincia o registro que corresponda.

b.2) Inscripción IERIC. (Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de laConstrucción)

b.3) Certificado de Cumplimiento Fiscal Regular emitido por la Dirección General deRentas de la Provincia vigente al momento de la presentación de la oferta. El mencionadodeberá consignar que se extiende para ser presentado ante el Ministerio deInfraestructura, Obras y Servicios Públicos.

b.4) Constancia de Inscripción en el Registro (PROTDF)

Asimismo, en caso de que la oferta y demás documentación a presentar en la licitación no seafirmada por el titular de la Empresa, sino por representante o apoderado de la misma, deberáacompañarse documentación que acredite tal condición. Se deberá Presentar copia deaum t ió i ien ac n or g nal debidamente certificada por Escribano Público Nacional.

c) Antecedentes empresariales : Declaración jurada de nómina de obras ejecutadas, desimilares características a la que se licita, entendiéndose por tales: edificios públicos,

T lona es, provinciales y/o municipales, viviendas unifamiliares o multifamiliares. La suma delas superficies construidas deberá ser como í i l dm n mo e oble de superficie cubierta del

Aboaad^ s ipCfsente llamado a licitación . En la planilla deberá consignar como m ' rmo Jos, datosMinistro infaestructura. Micados en planilla ANEXO III. Rubro : ARQUITECTURA.

r ocios Públicos

^to-CemJeta D ras V W ióf p y er nca4d) Equipo y personal Técnico a afectar a la obra : Detalle del tipo y cantidad d cegdtpo(máquinas y herramientas) que afectará a la obra en caso de resultar adjudicatario (propio o acontratar), como así también el personal técnico que actuará en la ejecución de la obra (es

e, rt ii suficiente con indicar profesión ) ANEXO IV. .r,it.^c g ,r^

LICITACION PUBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 9

Page 15: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Añe de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo'

^^n Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

SMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PYICONDICIONESDirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICA

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

e) Documentación Oferta:

e.1) Formulario de Oferta con Declaración jurada MOL que especifique el porcentajede personal con más de dos (2) años de antigüedad de residencia en la Provincia,anteriores a la fecha de apertura de la presente licitación, que afectará a la obra en casode resultar adjudicatario. Dicho porcentaje se identificará con la sigla MOL, ANEXO V.

e.2) Planilla de Cómputo y Presupuesto : De los ítems componentes de la obra,respetando el itemizado que se indica en el formulario, ANEXO VI, con su respaldo digital.

e.3) Análisis de precios : De todos los ítems componentes de la obra, según modelointegrante del presente (Pliego. (ANEXO Vi¡).

e.4) Plan de trabajos e inversiones propuesto : Debe estar detallado a nivel de ítem.Corresponderá a un diagrama de barras que discrimine la totalidad de los rubros e ítemsdel presupuesto aprobado y el desarrollo de los trabajos en forma mensual debidamentevalorizado; y el plan previsto de certificación mensual en base a los importes cotizados yen concordancia con el plan de desarrollo de los trabajos. En las líneas de abscisas seindicarán los lapsos mensuales, la certificación mensual y la certificación acumuladANEXO VIII.

f) Pliego de Condiciones , circulares con o sin consulta emitidas por el Ministerio deInfraestructura, Obras y Servicios Públicos de la presente Licitación, firmado en todas susfojas por el oferente y un Técnico o Profesional idóneo, en prueba que son de su plenoconocimiento todas y cada una de las cláusulas, implicando además la conformidad yaceptación de las mismas. El oferente no deberá modificar total o parcialmente, el contenidodel presente Pliego, caso contrario se procederá, previa verificación de las alteraciones, asolicitar su rectificación. En caso de no ser rectificadas por el oferente, se rechazara la ofertasin más trámite.

SI AL MOMENTO DE LA APERTURA DEL SOBRE N° 2, SE VERIFICA QUE SE OMITIÓ LA

PRESENTACIÓN DE LOS REQUISITOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN, SE

RECHAZARÁ LA PRESENTACIÓN DE OFERTA, DEJANDO CONSTANCIA EN EL ACTA:

e.1) Formulario de Propuesta , con declaración jurada MOL (ANEXO V).

e.2) Planilla de Cómputo y Presupuesto (ANEXO VI).

e.3) Análisis de Precios (ANEXO VII).

e.4) Plan de trabajos e inversiones propuesto (ANEXO VIII).

EL SOBRE N° 2 NO SERÁ DEVUELTO A LOS OFERENTES, SINO QUE PASARÁ A FORMAR

PARTE DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.

B,lanilla de Cómputo y Presupuesto - Análisis de Precios.

Servicios úblicosoferente deberá considerar que:

para establecer la cotización de cada ítem se incluirá todo gasto que en cualquier conceptodeba efectuarse para su completa y correcta ejecución.

Infr áralábrtonfección de la Planilla de Cómputo y Presupuesto - Análisis de Precios, la empresaabriela Muñiz Siccarc,

correrán por su cuenta y/o costo los trámites y /o gestiones tendientes a la homologación ytasicr. s^^o, zt n abilitación del proyecto a ejecutar, por las autoridades competentes.

r^rec,tcra de Ltc tac^eresf•c. w los elementos que hacen al costo del ítem estarán en forma completa, como ser: costo de los

materiales , mano de obra incluidas las cargas sociales , discriminada por gremios y

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 10

Page 16: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenari d l b

W1 Dirección General de Obras PúblicasDirección de Licitaciones

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

OBRA : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

categorías, y amortización de equipos, calculada sobre el costo horario de las máquinas autilizar, reparaciones y repuestos, combustible y lubricantes. A los integrantes señaladosprecedentemente se agregarán los gastos generales de la Empresa Contratista, los gastosindirectos de obra, el beneficio y el costo de financiación.

Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, el Comitente podrá solicitar rectificación o modificación enla conformación de los valores en los ítems, como así mismo requerir en forma complementaria losanálisis de precios de aquellos ítems que considere conveniente.

Se colocarán valores globales para cada rubro teniendo en cuenta la Planilla de Cómputo yPresupuesto Oficial que se adjunta a este Pliego. Las ofertas serán expresadas en pesoscontendrán obligatoriamente a la totalidad de los trabajos cuyo detalle se encuentra en cada rubro. yA los efectos de establecer un rango de variación posible en relación a la curva deinversiones oficial , la cotización de cada rubro no podrá exceder de un ± 20% el porcentaje deincidencia indicado en las planillas de Cómputo y Presupuesto incluidas en este pliego,reservándose el Comitente la aceptación o desestimación de la propuesta en caso de no darcumplimiento con lo requerido.

Se deberá tener en cuenta que los trabajos deben quedar totalmente terminados, correctamenteresueltos y que la omisión de cualquier ítem necesario, en el presupuesto que formule la Empresa ensu oferta, no exime al Contratista de la obligatoriedad de ejecutarlo dentro del precio total de lacotización.

Los oferentes deberán presentar sus respectivos Análisis de Precios volcando los valores en laplanilla oficial adjunta. Por cada ítem se confeccionará una planilla de análisis de precio,consignando la totalidad de las cantidades y valores en forma desagregada que componen cadaÍtem, con la mayor claridad el aporte de los mismos. No podrán ser presentados en otro modelo deplanilla.

2.7.3. Cumplimiento de los requisitos

En caso que se detecte durante el acto de apertura la falta de firma de alguna documentación, sepermitirá completarla durante el mismo.

En el caso de certificaciones que puedan ser obtenidas a través de páginas de Internet (on-line), lasmismas deberán estar firmadas por el oferente.

Con respecto a cualquier documentación faltante o que no se ajuste al formato indicado en estepliego, requerida en el SOBRE N° 2, excepto los detallados en el punto anterior, la Comisión Técnicade Estudio de las Ofertas solicitará su presentación y/o perfeccionamiento en plazos que la mismacomisión fije, a contar desde la efectiva notificación. Su incumplimiento dará lugar al rechazo de laoferta, sin más trámite. Dicha circunstancia quedará expresada en el informe de la Comisión.

2.7.4. Consulta de ofertas

Los oferentes podrán consultar las ofertas presentadas, los dos (2) días posteriores a la fechaprevista para la apertura de las ofertas, en horario de 10 a 15 hs en la:

• Dirección de Licitaciones, Patagonia N° 458, Tira 8 y 9, casa N°47.

2.7.5. Impugnaciones

Los interesados podrán efectuar Impugnaciones respecto de las propuestas presentadas dentro delos cuatro (4) días hábiles posteriores a la apertura de las ofertas.

Deberán efectuarlas por escrito, debidamente fundadas y firmadas por el titular y/o representante dela empresa.

2.7.6. Retiro de ofertas

J P edepósito de garantía , pudiendo el MIOySP gestionar su cobro , procediéndose lnform r a R gistroNa I d Cdon t

^._Vesic r¿1 t yyy .Jefa Dpto . compra Veril,Ca^lóns P

Si algún oferente retira su oferta antes de vencido el plazo de máriteríimien fiad d rá I

a e ons ructores de Obras Publicas o a quien lo reemplace.

;'LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 " Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos'

o e com ate naval de Montevideo"Pr i i d Tov nc a e ierra del ruego, Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

Page 17: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

entenado del combate naval de Montevideo"LV 1T - AUV UV 1lV V .v..u v u ..............- .. ^..------_ --- - ---

Antártida e Islas del Atlántico SurProvincia de Tierra del Fuego^^^ ,Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

Dirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

3. DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS, ADJUDICACIÓN Y CONTRATO

3.1. Comisión técnica de estudio de las ofertas (Comisión)La evaluación de las propuestas y de los proponentes estará a cargo de una Comisión Técnica queel Comitente designará a tal efecto, y cuya misión radica en evaluar las propuestas y susproponentes, establecer un orden de prelación de las propuestas admisibles y aconsejar alComitente sobre la adjudicación de la obra.

Una vez constituida la Comisión, todos los miembros actuarán como profesionales, técnicos y/ofuncionarios independientes sin mas limitaciones que las Normas y Procedimiento fijadas en el pliegolicitatorio y las normas administrativas vigentes.

3.1.1. Menor plazo de ejecución

Para la valoración de la oferta más conveniente deberá considerarse además de los requisitosestablecidos en el presente pliego, si se ofrece un plazo de ejecución menor al establecido para lapresente obra.

3.2. Metodología de evaluación y seleccióna) En primer término, la Comisión Técnica de Estudio de las Ofertas examinará las propuestas paradeterminar si están completas, si se han suministrado las garantías, demás documentación requerid¿:.,,,y si se ajustan esencialmente a las exigencias del Pliego.

b) Con respecto a cualquier documentación faltante o que no se ajuste al formato indicado por estePliego, la Comisión Técnica de Estudio de las Ofertas solicitará su presentación y/operfeccionamiento en un plazo que; la misma fije, a contar desde la efectiva notificación.

c) A fin de facilitar el estudio, evaluación y comparación de ofertas, la Comisión podrá, a sudiscreción, solicitar a los licitantes que aclaren determinados aspectos de su oferta en el plazo que lamisma establezca. En caso de que no se cumpla con lo requerido, se rechazará sin más la oferta. Lasolicitud de aclaración y la respuesta correspondiente se harán por escrito y no se permitiráncambios en el precio total cotizado ni en los aspectos sustanciales de la oferta.

d) La Comisión deberá verificar que los oferentes cumplan con los siguientes requisitos:

d.1) Respecto al Certificado de Capacidad de Contratación Anual para licitación, expedidopor el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, deberá contemplar como mínimouna capacidad de contratación para la Sección ARQUITECTURA, según se detalla acontinuación:

Para obras con plazo de ejecución de menos de 1 año , la capacidad de contratación mínimorequerida (C.C.) es:

CC = P.O. + P.O. (12 - P. E.) _ $ 6.080 .690,00

12

donde:

P.O.: Monto del Presupuesto Oficial, en pesos.

P.E.: Plazo de ejecución en meses o fracción.

En caso de empresas que se presenten asociadas para la presente licitación, seconsiderarán los porcentajes de participación.

d.2) El oferente no debe registrar antecedentes en el MIOySP de obras paralizadas y/orescindidas por su culpa.

d.3) La empresa, dentro del término de los CINCO (5) años anteriores a la fecha depresentación de la propuesta, no tuvo que haber afrontado la rescisión de un Contrato por suculpa, con cualquier organismo de la Administración Pública Nacional, Provincial y/o Municipal.

e) Verificado que los oferentes cumplan los requisitos, la Comisión determinará el valor corregido delas ofertas admisibles por aplicación del factor de corrección según Ley Provincial N° 278, según seindica más adelante en este Pliego.

Podrán desestimarse la to li¿ii de as ofertas si, a solo juicio del Comitente, resultan noconvenientes. La desestima ión dde reclamo administrativo y judici

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14

rtas no dará derecho a los oferentes a efectuar ningún tipo

á Muñiz Siccar¡p fu'S9'^9eftas y Sándwich del sur, son y serán Argentinos"

Page 18: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

¿83.4'7014 -Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bice t ri dn ena o el combate naval de Montevideo"Provinci d Ta e ierra del ruego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

3.3. Adjudicación

Realizado el informe de Comisión, el Poder Ejecutivo o autoridad competente, procederá a adjudicarla obra.

Previo a la adjudicación, el oferente seleccionado deberá firmar (pliego impreso) en el MIOySP, todosy cada uno de los folios correspondientes al pliego licitatorio y en circulares aclaratorias, sicorrespondiere.

Asimismo, el preadjudicatario deberá presentar el "CERTIFICADO PARA ADJUDICACIÓN" emitidopor el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, para lo cual se le dará un plazo deQUINCE (15) días para su presentación.

A solicitud de los oferentes que no resulten adjudicatarios, se les devolverá la garantía de la oferta.

3.4. Apertura de Cuenta Corriente o Caja de Ahorro

Al adjudicatario se le acreditarán en la Cuenta bancaria manifestada en el Registro de Proveedoresde Tierra del Fuego, o por el medio que la Administración establezca, el cobro del anticipo financieroy todo otro concepto relacionado con la obra.

3.5. Notificación y firma del contrato

La notificación a los oferentes de la resolución de adjudicación se realizará en el domicilio constituidopor el oferente en su presentación a la licitación, dentro del plazo de mantenimiento de la oferta o desu prórroga. También podrá notificarse en oficinas del MIOySP, Dirección General de AdministraciónFinanciera, al representante de la empresa.

El contratista deberá presentarse a suscribir el contrato y garantizar el mismo en las condicionesestablecidas en este pliego, dentro de los QUINCE (15) días de la notificación fehaciente de laadjudicación.

De no presentarse a suscribir en tiempo y forma el instrumento contractual, perderá el depósito degarantía en beneficio del Comitente, que podrá contratar la obra con el proponente que siga en ordende consecuencia

3.6. Cesión o Transferencia del Contrato

Formalizado el Contrato el Contratista no podrá transferirlo ni cederlo, total ni parcialmente, salvoprevia conformidad debidamente formalizada del Comitente, el que podrá denegarla sin necesidadde invocar causa o fundamento alguno y sin que tal negativa otorgue ningún tipo de derecho alContratista.

El incumplimiento de lo estipulado en este artículo otorgará derecho al Comitente para rescindirunilateralmente el Contrato y ejecutar la garantía correspondiente.

3.7. Garantías de contrato y de anticipo financiero y^__ Yesíc ri ñ S A Y'!'^err,. c;cr,Yr,a Y v rlrca' l^

Previo a la firma del contrato, el adjudicatario deberá constituir una garantía mínima de curñpiiM ntode contrato, del cinco por ciento (5%) del monto del mismo y una garantía por el total del Anticipofinanciero en concepto de devolución del mismo.

as Garantías de contrato que el adjudicatario debe constituir tendrán que ser presentadas alomitente confo lrme o establecido en la correspondiente Res l ió do uc n e Adjudicación. Si así no

pcurriese, se dejará sin efecto la adjudicación con pérdida de la garantía de oferta1La garantía deberá hacer constar expresamente que el garante se constituye en fiador solidario, liso,llano y principal pagador con renuncia de los beneficios de división y excusión, y que las mismas seharán efectivas a simple requerimiento del comitente, sin necesidad de otro requisito ni de previac^nstitución en l dmora a eudor ni al fiador allanándos e expresamente a la ley y al contrato conmótivQ"dbree la misma , aún cuando no fueran

,

pagados por el tomador los valores que demanden sua€slruc;4 r-s U10~

En todas las garantías los fiadores y principales pagadores deberán constituir domicilio legal en elámbito de la Provincia y someterse en caso de ejecución si corre dispon ere, alos tribunales

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos " P.B.W. 13

Page 19: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Añe de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo-

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurPLIEGO DE BASES

; Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos Y CONDICIONES% Dirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICA

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

competentes de la Provincia, renunciando a todo otro fuero de excepción que les pudieracorresponder.

Las garantías podrán constituirse por los medios enunciados en el punto 2.7.2. sobre 1, inc 1.extendidas a favor de la PROVINCIA DE LA TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DELATLANTICO SUR.-

La garantía de contrato será reintegrada una vez efectuada la Recepción Definitiva, de corresponder.En caso de recepciones parciales definitivas, podrá el contratista reducir la garantía de contratoconstituida en la proporción correspondiente.

3.8. Documentos del Contrato - Orden de PrelaciónSerán documentos del Contrato y darán fe en caso de discrepancia los siguientes componentes y eneste orden:

1. Circulares.

2. Pliego de Bases y Condiciones.

3. Memoria Descriptiva. Datos de Obra.

4. Pliego de Especificaciones Técnicas y documentación gráfica.

5. Contrato.

6. Oferta.

7. Ordenes de Servicio y Notas de Pedido.

8. Fojas de Medición y Certificados.

9. Actas de Recepción Provisoria y Definitiva.

Todo aquello que no esté contemplado en la documentación de la licitación, será resuelto, en cuantosea de aplicación, según las siguientes disposiciones:

1 °.- La Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 (B.O. 28 /10/47) leyes y decretos

complementarios y aplicables al caso.

2°.- Ley Provincial N° 572 ratificatoria del Decreto Provincial N° 073/03 o Decreto Nacional N°

1295/02, normas complementarias y reglamentarias, según corresponda.

3°.- Reglamentaciones Nacionales , Provinciales y Municipales aplicable.

4°.- Ley de Procedimiento Administrativo 141.

5°.- Demás normas subsidiarias y de aplicación analógica según el caso.

°.- Subsidiariamente, los principios generales del Derecho Administrativo.

r^icn ti _' w r,_>

m, k y^ s • P

i

uCa Gabriela Muñiz Siccardc. t,c ie n`,a st .,c un. Obras

3 ^,rrrri^, Pu`r

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur , son y serán Argentinos" P.B.W. 14

Page 20: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en l Bie centenario del combate naval de Montevideo"Provincia de Tierr d l Fa e uego, Antarhda e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

4. DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

4.1. Inicio de obra

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

4.1.1 Plazos de entrega de documentaciónA partir de la firma del contrato, la contratista tendrá un plazo de hasta veinte (20) días hábiles, parapresentar ante la subsecretaria de obra de incumbencia, por medio de la inspección de obra ladocumentación del proyecto correspondiente a la obra según se detalla en el listado enunciado lasE.T.P, así como todos aquellos detalles que considere necesarios para la correcta ejecución de lostrabajos.

La misma será evaluada y en caso de ser observada se entregara a la empresa contratista para sucorrección, quien tendrá cinco (5) días hábiles para entregar definitivamente dicha documentación, laque se aprobara si así correspondiere.

Si vencido el plazo previsto no se cumplimentara con la presentación de la Documentación de Obra,la Empresa Contratista será pasible de aplicación de multa según lo estipulado en el Régimen deMultas.

4.1.2 Presentación del Plan de TrabajosUna vez aprobada la documentación de obra, la contratista tendrá tres (3) días hábiles parapresentar el plan de trabajos con fecha estipulada de inicio de los trabajos en un común de acuerdocon la inspección de obra, quien podrá modificarlo, si no se ajustara a lo requerido en el pliego.

Si dentro del plazo de cinco (5) días corridos el Comitente no formulara observación alguna, el planpresentado queda consentido. En caso de ser observado, el Contratista presentará un nuevo plandentro del plazo de tres (3) días corridos a partir de la fecha que sea rechazado u observado elanterior sin que ello implique una dilación a la iniciación de la obra.

4.1.3 Acta de inicio y entrega de terrenoAprobado el plan de trabajos se firmara el acta de inicio y se procederá a la entrega de terreno.

Si el inicio de los trabajos se produjera en plena temporada invernal y/o las condiciones climáticasimposibilitaran la efectiva ejecución de trabajos, el MIOySP podrá suspender el plazo de ejecuciónde la obra hasta tanto las condiciones resulten favorables.

Al momento de labrada el Acta de Inicio, la contratista deberá presentar: a) Alta temprana depersonal; b) Programa de higiene y seguridad, aprobado por ART.

4.2. Otros gastos a cargo del contratista

Estarán a cargo del contratista y deberán contemplarse en la oferta los siguientes gas os

4.2.1. Tributos, derechos y aranceles ^`sl^*`^iá tayrJe,a ^Estos deberán abonarse con motivo de la ejecución de las ob Compr as y erit:ca<!bni lras, nc uidos los que correspondan

su actividad como empresa constructora y que tengan relación con las mismas. sporuiar)

El contratista no tendrá derecho a exenciones de dichos tributos, derechos o aranceles si paraobtenerlos se requiriese una expresa solicitud del comitente en tal sentido ante los organismosperceptores de los mismos.

4.2.2. Los originados por la provisión de agua de construcción , gas y energía eléctrica deObra

4.2.3. Cartel de obra

El cartel de obra será de las medidas indicadas en el modelo correspondiente, con estructuraresistente según cálculos, las características particulares (colores, textos, etc.) serán definidas en elANEXO IX que forma parte del presente pliego.El cartel de obra deberá ser retirado por la empresa Contratista con anterioridad a la firma del Actade Recepción Definitiva.

ada Ga r rie^a r;"u,^,i4 2.4. Extracciones y demolicioness;ro de Infranrafr Ser f r2Ír2P ' llevar a cabo la obra contratada fuera necesario efectuar extracciones y/o demoliciones,

según lo indi ue l lq n os p anos y la documentación respectiva, los gastos que demanden los trabajose$tarán a cargo del Contratista.

LICITACI' N PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 15

Page 21: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

nrrn Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurBASES

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosPLIEGO DE

Y CONDICIONESDirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICA

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

El Contratista deberá dar al material proveniente de las demoliciones el destino que determinen lasEspecificaciones Técnicas Particulares, o procederá de acuerdo con las instrucciones que le impartala Inspección.

El Contratista notificará inmediatamente a la Inspección sobre todo objeto de valor científico,artístico, cultural o arqueológico que hallase al ejecutar la obra. Dichos objetos deberán serconservados en el lugar, hasta que el Comitente ordene el procedimiento a seguir, previa consultacon las instituciones correspondientes.

4.2.5. Cerco de obra.Será según lo establecido en las especificaciones técnicas particulares, normas y legislación vigente.

4.2.6. Insumos a proveer.La empresa contratista deberá proveer a la inspección de obra, los siguientes elementos nuevos, sinuso y con las garantías correspondientes, dentro de los quince (15) días de acreditado el cobro delprimer (1er) certificado de Obra:

• Indumentaria: 1o Dos (2) camperas del tipo Northland Professional , del tipo ANETO SKI JACKET—`

EXOTHERM 15.15, Waterproof 15.000 mm, Breathable 15.000 gr /m2/24 hs, Robustay resistente a la abrasión , costuras selladas , hombros reforzados , presilla para elpulgar , cierres impermeables , material exterior 100 % poliamida. Capucha con reflex,cuello de alta fijación.

o Dos (2) borcegos de seguridad del tipo Boris Funcional Terra -M04 Diel. Marróno Dos (2) cascos, del tipo 3M h-700 blancos c/reflex , a cremallera.

• Cuatro (4) cubiertas 235/75 R15 con clavos para Ford Ranger,• Cuatro (4) llantas CH 15 para Ford Ranger

Los insumos antes mencionados podrán ser de similares características o de superioresprestaciones a los enunciados y quedarán en poder del comitente una vez firmada la recepciónprovisoria de la obra.

• Un (1) Teléfono celular con crédito para la comunicación con la inspección durante el periodode duración de la obra. El celular será devuelto a la Contratista una vez finalizado el periodode garantía de la obra.

4.2.7. Movilidad para la inspección.

El contratista también deberá proveer movilidad para la inspección que deberá hacer entrega con elActa de inicio de Obra y hasta la recepción provisoria de la Obra:

• 30 Its mensuales durante el plazo de ejecución de la obra de nafta súper o calidad superior.

4.2.8. Vigilancia , alumbrado , señalamiento y prevención de accidentes.El Contratista deberá prever la vigilancia continua y permanente de la obra hasta su recepciónprovisoria, para prevenir robos o deterioros de los materiales y partes componentes u otros bienespropios o ajenos, así como lo relativo al servicio de prevención de accidentes que puedan afectar abienes o personas del MIOySP o de terceros, evitando daños a los mismos.

El Contratista colocará luces de peligro y distribuirá en la obra y obrador, la cantidad necesaria defocos de iluminación que permitirá hacer efectiva la vigilancia y tomar medidas precautorias en todasaquellas partes que por su naturaleza y situación pudieran provocar accidentes durante el transcursode la construcción.

Cuando se trate de trabajos en ejecución en la vía pública, el señalamiento y las medidas deseguridad serán las establecidas por la normativa municipal vigente.

. . .Será según lo establecido en las especificaciones técnic^s particujares, normas y legislación vigente.

_,--LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas , Georgia

Locales de acopio de materiales.4 2 9

ate z sé -t2ebsm; $ts [an Argentinos" P.B.W. 16

y SSer.1CIL^s Pu:)l,cus

Page 22: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicenten ri d la o e combate naval de Montevideo"Provi i d Tnc a e ierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

4.2.10 . Obrador

Será según lo establecido en las especificaciones técnicas particulares, normas y legislación vigente,contempla oficinas de la empresa, depósitos para materiales y sanitarios para el personal. Lapropuesta deberá contar con la aprobación de la Inspección de Obra antes de comenzar con suconstrucción. Si en el recinto no existiera ya una instalación adecuada, el Contratista deberá proveerla cantidad necesaria de baños químicos.

No podrá utilizarse el resto del terreno perteneciente a la obra para ningún otro fin.

Cuando se finalice la obra, el Contratista procederá a la demolición y/o retiro de estos locales. Todosestos trabajos deberán contar con la conformidad y aprobación de la Inspección de Obras.

El Contratista queda obligado a mantener a su exclusiva cuenta y cargo, en perfecto estado limiteperimetral de la obra de conservación y no contendrá ningún tipo de publicidad o leyenda salvo seindique lo contrario.

Para la cotización de dicho rubro se deberá tener en cuenta la amortización del mismo en el montode la oferta, dado que una vez finalizada la obra los materiales quedarán en propiedad delContratista.

4.2.11. Oficina para la inspecciónEn el predio de la obra se montará una oficina para la inspección, si así se establece en lasEspecificaciones Técnicas Particulares.

La misma debe ser entregada en el plazo y según E.T.P. establecidas en el presente pliego.

En caso de que la Contratista alquile una oficina móvil, deberá notificarlo por escrito ante lainspección de obra con anticipación.

Para la cotización de dicho rubro se deberá tener en cuenta la amortización del mismo en el montode la oferta, dado que una vez finalizada la obra los materiales quedarán en propiedad delContratista.

4.3. Seguros

Adjudicada la obra la Contratista presentará a la Dirección de Contrataciones del MIOySP lossiguientes seguros:

a) Cobertura por responsabilidad extracontractual:

Se cubrirá la responsabilidad civil extracontractual en que incurra el asegurado por daños causadosa bienes de terceros que ocurran en conexión directa con la ejecución del trabajo contratado, quehubiera acontecido dentro o en la vecindad inmediata del sitio de la obra, sus desplazamientosnecesarios y durante el período del seguro.

1b) Seguro accidente de trabajo: l- ,_r--I,

J f D Ce a pto. ompras y enfca iórSerá de aplicación la Ley sobre Riesgo de Trabajo (L.R.T.) N° 24.557 y deberá asegurar contr&'Voti-riesgo de accidente de trabajo - en una ART de conocida solvencia - dando cobertura a todopersonal de Inspección del comitente.

El Contratista deberá presentar a través del libro de comunicaciones original y/o fotocopia delContrato de Afiliación a la A.R.T., Nómina del personal incluido y Listado de Prestadores, ello segúnLey Nacional 24.557 - Anexo 1, II y III.

Dado a que no se autoriza el ingreso a obra de ningún trabajador que no cuente con el seguromencionado, el Contratista deberá comunicar a la Inspección cualquier modificación (alta y/o baja)en relación a los trabajadores afectados a la obra.

No se autorizara el ingreso a la obra de ningún trabajador que no figure en la nómina delpersonal incluido Anexo H.

El Contrato con la A.R.T. deberá tener vigencia por todo e tiemp$ que dur la afectación delpersonal de la obra. r

c) Seguro todo riesgo de la construcción:

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del slcr P.B.W. 17Y SerVICIOS I'lJ^iICOS

Page 23: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaie al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo-

^ lProvinciaProvincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur

PLIEGO DE BASES` i Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos Y CONDICIONES

Dirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRI 1ARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

Deberá cubrir los riesgos de la obra hasta su recepción definitiva.

Póliza de Seguro de Caución por igual monto al total del precio de contratación, accesorios, multas ydemás que pudiera corresponder, a nombre de LA PROVINCIA DE LA TIERRA DEL FUEGO,ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, aprobado por la Superintendencia de Seguros de laNación acompañada por recibo oficial de la Compañía aseguradora que acredite la cancelación totalhasta la extinción total de las obligaciones del Adjudicatario emanadas del presente pliego licitario,obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA".

ASPECTOS COMUNES A LAS PÓLIZAS CITADAS:

Prohíbase efectuar contrato por auto seguro, quedando obligado el Contratista a contratar el serviciode seguro, con entidades Aseguradoras Locales y/o Productores locales Representantes deEmpresas Aseguradoras de 1° Nivel inscriptas y reconocidas por la SUPERINTENDENCIA deSEGUROS de la NACIÓN.

Dichos seguros deberán contemplar indemnizaciones pagaderas en los tipos y proporciones demonedas para rectificar la pérdida o daños o perjuicios ocasionados.

Las condiciones del seguro no podrán modificarse sin aprobación del comitente.

Ambas partes deberán cumplir con todas las condiciones de las pólizas de seguro.

Las obligaciones de contratar seguros estipuladas, no enervan las responsabilidades del contratistapara con el comitente.

4.4. Limpieza de Obra.Será responsabilidad del Contratista mantener la obra en adecuadas condiciones de limpieza parafacilitar el desarrollo de los trabajes y asegurar el nivel de calidad de la obra requerido en los pliegos.

La obligación comprenderá a todos los ámbitos de la obra.

4.5 Libro de órdenes de servicioLas órdenes de servicio que la Inspección imparta durante la ejecución de las obras seráncronológicamente consignadas en un libro por triplicado.

Toda orden de servicio deberá ser firmada por el Contratista o su Representante Técnico dentro de'los dos (2) días de labrada; su negativa dará lugar a la aplicación de la multa prevista para el caso deincumplimiento de las órdenes de servicio, considerándoselo además como notificado. La inspeccióndeberá consignar en cada orden el plazo de cumplimiento fijado para la misma.

Se considerará que toda orden de servicio está comprendida dentro de las estipulaciones delcontrato y que no importa modificación de lo pactado ni encomienda de trabajos adicionales, salvo elcaso de que en ella se hiciera expresa manifestación de lo contrario. Aún cuando el Contratistaconsiderare que una orden de servicio no se ajusta o modifica los términos del contrato deberánotificarse de ella manifestando por escrito su disconformidad con la orden recibida, sin perjuicio depresentar al comitente, por intermedio de la inspección y en el término de cinco (5) días corridos, elcorrespondiente reclamo detallando las razones que le asisten para observar la orden recibida.

Transcurrido dicho plazo sin hacer uso de ese derecho, el Contratista quedará obligado a cumplir laorden de inmediato, sin atenderse; ulteriores reclamos que presentare por tal motivo.

El incumplimiento de una orden de servicio por parte del contratista, además de hacerlo pasible de lamulta antes mencionada, facultará al Comitente para mandar a ejecutar, en cualquier momento y acosta de aquel, los trabajos ordenados deduciéndose su importe del primer certificado que se leextendiere y, en caso necesario, del fondo de reparos.

El incumplimiento o atraso en una orden de servicio que tenga fijados plazos o fechas para comienzoo terminación hará incurrir al CorrtTtista en mora parcial, haciéndose pasible de las penalidades quese establecen a tal efecto. °

raS.iCta :.z S/reCtOí a d8 tI rt3c ' '^ boga

(O. ' SJ, Mlnlst

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14

1

Gaiy ccardde i ifra2Mtl-ctu\a, Obras ,1e'

s Islas Malvinas Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 18

Page 24: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283...,..,,,,,,u„l.u uwwu en cr Brcernenano a

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Surei combate naval de Montevideo"

Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios PúblicosDirección G l d Ob

PLIEGO DE BASESY CONDICIONESenera e ras Públicas

Dirección de LicitacionesLICITACIÓN PÚBLICA

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

4.6 Libro de notas de pedido

Las comunicaciones que emanen del Contratista que se requieran para observar, aclarar o definirdetalles de ejecución y demás actos o situaciones relacionadas con la marcha normal de los trabajosy que, por su índole, deban quedar registradas por escrito, serán cronológicamente consignadas enun libro de notas de pedido foliado por triplicado destinado a ese solo efecto, que el contratistamantendrá en su poder y será responsable de su conservación.

4.7. Partes diarios y Actas

La inspección en conjunto con la contratista, confeccionará Partes Diarios por duplicado dondeasentará diariamente los movimientos registrados en la obra, consignando día, mes y año; el ingresoo egreso de materiales a la misma; el equipo empleado; los trabajos realizados indicando el númerode operarios ocupados; el horario de trabajo; la presencia del sereno y/o vigilancia; ensayos opruebas realizadas; presencia o ausencia del Representante Técnico; Nombres de personas quevisiten o inspeccionen la obra; el estado del tiempo indicando si impide o entorpece los trabajoscuando así corresponda o cualquier otra circunstancia que convenga registrar acerca de la marchade los trabajos.

Con el número de operarios involucrados, y su rendimiento, podrán evaluarse los tiemposestándares empleados en cada una de las tareas y compararlos con los presentes en la oferta de lacontratista.

Asimismo las actas se confeccionarán por triplicado quedando el original en poder del emisor, elduplicado en poder del receptor y el triplicado deberá ser incorporado al expediente madre a travésde la Inspección de Obra.

4.8. Normas de Ejecución

La ejecución de las obras deberá ajustarse estrictamente a lo estipulado en los pliegos licitatorios ydocumentos anexos y a las especificaciones que el contratista hubiere presentado con su propuestay pasaren a integrar la documentación del contrato. Bajo ningún pretexto podrá el Contratistaapartarse de dichas normas en la ejecución de los trabajos salvo expresa autorización de laInspección impartida por escrito.

Los trabajos ejecutados con materiales de mayor valor que los estipulados, ya sea por su naturaleza,calidad o procedencia, serán computados al Contratista como si los hubiese ejecutado conmateriales especificados, sin derecho a reclamo alguno por los mismos.

4.9. Documentación a mantener en obra.

El contratista mantendrá en la obra una copia ordenada y actualizada de la totalidad de ladocumentación de obra, a fines de facilitar el debido contralor e inspección de los trabajos, y seráresponsable de su conservación en buen estado hasta la finalización de la obra.

4.10. Vicios en los materiales , trabajos y Obras.

El contratista se abstendrá de amurar, rellenar o tapar los trabajos antes de que éstos hayan sidorevisados por la Inspección y avisar con dos (2) días de anticipación para que este control puedaefectuarse sin ocasionar demoras o pérdida de materiales.

Cuando se presuma que existen vicios en trabajos no visibles, la Inspección podrá ordenar lasdemoliciones o desmontajes y las reconstrucciones necesarias para cerciorarse de la condición depeligro. Si los defectos fueran comprobados, todos los gastos originados por tal motivo estarán acargo del contratista, sin perjuicio de las sanciones que pudieran corresponderle.

En caso de no hacerlo, la Inspección hará demoler o destapar lo que fuera necesario parainspeccionar o medir debidamen,te- los gast "ue esto origine serán por cuenta del Contratista,exclusivamente. ,/'

_-- Y^sistt'`ráriierí^zJ

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14y ogad? G3 rea " , c ^^M efa Dpto. Compras y erif;ca-.iba

'1¡_.as IsI Jv^nap;^,g^rg 3cS dwich del sur, son y serán Argentinos - ' '•PP.B.YC. 19y Serncios Púbicos

Page 25: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillenno Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

nrsn Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos

PLIEGO DE BASES

a. % Dirección General de Obras PúblicasY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIlIIARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

4.11. Responsabilidad hacia tercerosEl Contratista es exclusivamente responsable de toda reclamación o acción de terceros que pudiereestablecerse:

a) Por razón de cualquier daño o perjuicio ocasionado a personas o cosas por la obra y susanexos, ya sea por cualquier material, maquinaria o implementos usados en la misma, pornegligencia, culpa, omisión o imprudencia de él o de sus empleados u obreros.

b) Por interrupción del tránsito, de desagües naturales y por violación a la legislación vigente.

Con relación a otras Empresas que ejecuten simultáneamente obras en el sector el contratistadeberá:

i. Facilitar la marcha simultanea o sucesiva de los trabajos que ejecute y los que eventualmente elComitente decida realizar directamente o por intermedio de otros contratistas, ya sea dentro delpredio de la obra o en sectores contiguos a la misma, debiendo cumplir las indicaciones que ental sentido formule la inspección de obra respecto al orden y coordinación de los trabajos,incluyendo el ingreso y egreso de materiales y equipos.

ii. Convenir con los otros contratistas y con intervención decisiva de la Inspección de Obra, en'caso de desinteligencias respecto a la ubicación de materiales, equipos y enseres.

iii. Unir en forma apropiada su obra a la de las demás contratistas o a la que realice directamenteel comitente, ajustándose a las indicaciones que se le imparta, como así también a lasreglamentaciones vigentes y a planos y especificaciones del presente pliego.

Cualquiera de los Contratistas que experimentare demoras o fuera entorpecido en su trabajo porhechos, faltas, negligencias, retrasos de otros Contratistas deberá dar inmediata cuenta a laInspección de Obra.

4.11.1. Responsabilidad por señalización de Obra o desvío deficientes ejecutados porel Contratista.Queda establecido que el Contratista no tendrá derecho a reclamo de indemnizaciones oresarcimientos alguno por parte del Comitente, en concepto de daños y perjuicios producido por eltránsito público en las obras, quedando el Comitente eximido de toda responsabilidad por accidentesque se produzcan.

4.12. Daños a personas y propiedadesDurante la ejecución de la obra el Contratista tomará, a su debido tiempo, todas las disposiciones yprecauciones para evitar daños a las obras que ejecute, a las personas que dependan de él, a lasdel MIOySP afectadas a la obra, a terceros y a las propiedades o cosas del Estado o terceros, asípudieran provenir esos daños de maniobras del obrador, de la acción de elementos o de causaseventuales. El resarcimiento de los daños y perjuicios que no obstante se produjeran, correrá porcuenta exclusiva del Contratista.

4.13. Representante y personal técnico del Contratista.A los efectos de la conducción de los trabajos y de la responsabilidad técnica consiguiente, elcontratista deberá hallarse permanentemente representado en obra por un profesionaluniversitario, técnico o M.M.O. matriculado en el respectivo Consejo Profesional, conincumbencias acorde con las características de la obra, responsable de la conducción técnicade los trabajos, y que deberá estar inscripto, además, en el Registro de Profesionales de laConstrucción de la Municipalidad en donde se efectúe la obra (si así correspondiera).

El MIOySP se reserva el derecho de rechazar el representante técnico propuesto por el Contratista oe solicitar el cambio del mismo cuando, a exclusivo criterio del MIOySP, cuando no reúna los

requisitos mínimos de acuerdo a la importancia de la obra o su accionar dificulte la normal marcha de

i;r ad2 G^`?r'Ministrod r y-ir ^^y en-ante técnico formalmente designado por el contratista deberá notificarse de las órdenes

de servicio y darles cumplimiento y estará habilitado a emitir notas de pedido . La firma delrepresentante técnico en toda documentación relacionada con la obra obligará al Contratista ante elcomitente.

.. J,ICItACION PÚBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 20

M,t. C.

Page 26: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283°2nta_ .u,,,.,,,,,, nw wn en ci aicemenano a

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Surei combate naval de Montevideo"

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección G l d Ob P b

PLIEGO DE BASESY CONDICIONESenera e ras ú licas

Dirección de LicitacionesLICITACIÓN PÚBLICA

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

4.13.1. Reemplazo del Representante Técnico.El representante técnico reemplazante deberá cumplir las condiciones impuestas originariamentepara el cargo.

4.14. Cumplimiento de obligaciones laborales

El contratista deberá dar estricto cumplimiento a las obligaciones laborales que le competen ymantendrá un permanente control para que también las cumplan sus subcontratistas.

Toda infracción al cumplimiento de estas obligaciones importará negligencia grave a los efectos de larescisión del contrato por culpa del contratista y facultará al comitente para suspender la tramitacióny pago de los certificados de obra. Asimismo no tendrá derecho a reclamo alguno con fundamentoen las prescripciones contempladas en el artículo 39 de la Ley de Obra Pública.

4.15. Cumplimiento de las obligaciones provisionales , Pólizas de SegurosEl Comitente podrá verificar, el cumplimiento del pago de los aportes provisionales durante laejecución de la obra respecto de todo el personal afectado a la misma.

4.16. Cumplimiento de Normas de Seguridad e Higiene

El Contratista debe cumplir obligatoriamente con las normativas de seguridad e higiene establecidasen la Ley Nacional N° 19.587 y en el Decreto Nacional N° 911/96 y toda otra disposición nacional oprovincial vigente y aplicable en la materia.

4.17. Subcontratos

El contratista no podrá subcontratar parte alguna de la obra sin previa y expresa autorización delcomitente en tal sentido, mediante el correspondiente Acto Administrativo.

Es condición mínima imprescindible que el contratista presente, como mínimo, la siguientedocumentación del subcontratista:

n Contrato social e inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia y/oregistro que corresponda.

n Contrato de subcontratación.n N° de CUIT.

n Inscripción IERIC.

• Inscripción ante la Dirección de Rentas de la Provincia.n Inscripción como empleador ante la Dirección Provincial de Relaciones del Trabajo.n Antecedentes laborales.

n Constancia de inscripción en la A.F.I.P. y código de actividad acorde a los trabajos.

• Certificado de situación regular ante la Inspección General de Justicia.

Es condición suficiente para que el MIOySP deje sin efecto la aprobación del subcontratista, queregistre antecedentes laborales negativos ante la Dirección Provincial de Relaciones del Trabajo.

Aunque se acepte la subcontratación de trabajos, la responsabilidad ante el MIOySP por las obrasque este ejecute es exclusiva del contratista.

4.18. Incumplimientos contractualesLa demora en la iniciación, desarrollo o teyfn raciónestipulados y todo otro incumplimiento co^ra ual dnormativa legal vigente , a la aplicación de s sia ncionníri m , caso los retardos puedan justificarse p r el solo lecho de no haber recibido el contratista

LICITACIÓN JPUBLICA N° Ok/14 "Las Islas MalvinGarrota Mañ

y Serwcics

.. Yee: +'á r^elaLAr2Jefa Dpto. Compras y liérif;ca, ián

é los trabajos con respecto' a los plazosá lugar, sin perjuicio de lo previsto en las que más adelante se detallan , sin que en

Page 27: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

nrsn Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos PLIEGO DE BASES

ESDirección General de Obras Públicas

Y CONDICIONLICITACIÓN PÚBLICA

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

advertencias o comunicaciones del comitente acerca de lentitud o demora en la iniciación o marchade los trabajos.

4.19. Multas y penalidadesEn caso de mora en el cumplimento de las obligaciones contractuales, además de las contempladasen otros artículos de este pliego, el MIOySP podrá aplicar las siguientes multas, las que seráncalculadas a valores básicos de contrato y redeterminadas, contemplando la última redeterminaciónde precios realizada.

Los incumplimientos en que incurra el contratista lo harán pasible de multa de acuerdo a lo queseguidamente se detalla:

a) Por cada día de atraso en la iniciación de la obra, será del UNO POR MIL (1%o) del monto decontrato por día.

La aplicación de la multa señalada se hará en forma acumulativa.

b) Por cada día de atraso en la terminación total de la obra al vencimiento del plazo contractual seráde:

Del 1° al 100 día: UNO POR MIL (1%o) del monto del contrato por día

Del 11° al 20° día: DOS POR MIL (2 %o) del monto del contrato por día

Del 21° al 30° día: TRES POR MIL (3%o) del monto del contrato por día.

Del 31° al 45° día: CUATRO POR MIL (4%o) del monto del contrato por día.

La aplicación de la multa se hará en forma acumulativa.

c) Por cada día de suspensión de los trabajos sin causa justificada y sin perjuicio de las otraspenalidades que pudiera corresponderle, las multas serán las mismas que las indicadas en el inciso„a"

d) Por cada día de mora en el cumplimiento de Orden de Servicio, será el DOS POR MIL (2%o) delmonto del contrato.

e) Por incumplimiento del plan de trabajos previsto, la multa será del UNO POR CIENTO (1%) delmonto que surja de la diferencia entre: el monto de los trabajos previstos que debieron realizarse y lemonto de lo ejecutado correspondiente al mes a certificar.

El incumplimiento referido en el párrafo anterior tendrá una tolerancia del CINCO POR CIENTO (5%'1en menos del monto total de la obra.

Al regularizarse la obra, la multa por incumplimiento del Plan de Trabajos podrá no hacerse efectiva.

f) Por incumplimiento de lo estipulado como responsabilidad del Representante Técnico y por cadaausencia diaria en el horario establecido, UNO POR MIL (1%o) del monto del contrato.

g) Por incumplimiento de lo estipulado en cuanto a Preparación del terreno y Replanteo de obraUNO POR MIL (1%o) del monto del contrato.

h) Por incumplimiento de lo estipulado en cuanto a entrega de vistas fotográficas será de UNO PORIL (1%o) del monto de contrato.

or incumplimiento de lo estipulado en cuanto a entrega de planos conforme a obra en el plazoQulado, será de UNO POR MIL (1%o) del monto de contrato.

Por cada infracción a lo estipulado como referencia a la limpieza de obra , será del UNO POR MIL(1%o) del monto del contrato.

k) Si la documentación completa de la obra, no fuera entregada dentro de los plazos previstos en elpresente pliego, la empresa contratista será pasible de la aplicación de multa equivalente al DOSPOR MIL (2%o) del monto de contrato por cada día de mora.

'• \ 1) El incum fi i t d 1mlen tp o e a prese, i aclon del plan de trabajo y la ejecuclon de uno de OTICIO por parteJ de la Inspección dará lugar a la aplicación de una multa del UNO POR CIENTO 11 0/\ A 1 t d Ie mo ono eida f a rC t át^! inde endient t d l tde In p emen e e as ora!nfrae ras que le pudieran corresponder.nistro de struch;ra. Obras

yServiciosPr;y;i)OSi los insumos para la inspección previstos para la presente obra no fueran entregados dentro de

los plazos estipulados en el presente pliego, la Empresa Contratista será pasible de la aplicación deuna multa equivalente al 1 %o (UNO POR MIL ) del monto de la obra por cada día de demora.

LIC17}AQN O(1BL A N° 02/14 "Las Is : as Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 22

Page 28: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

Provi i d Tinc a e erra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de infraestructura, Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

disposición nacional o provincial vigente en la materia, será del DOS POR MIL (2%o) del monto delcontrato. Al regularizarse el mismo la multa será íntegramente devuelta al Contratista.

ñ) El incumplimiento de Mano de Obra Local dará lugar a la aplicación de multa según expresiónestablecida en el capítulo 8 del PByC.

La aplicación de multas no liberará al contratista de la aplicación de otro tipo de sanciones quepudieren corresponderle, ni de la responsabilidad por daños y perjuicios ocasionados al MIOySP o aterceros.

En caso de que la sumatoria de las multas aplicadas en la obra supere el 10% del monto decontrato, facultará al M/OySP a rescindir el mismo por culpa del Contratista.

4.20. Ensayos

El Contratista deberá realizar a su costa la totalidad de los ensayos y pruebas indicados en el Pliegode Especificaciones Técnicas, los exigidos por los Entes prestatarios de los servicios y aquellos que,sin estar expresamente indicados, la inspección considere necesario efectuar a los fines de verificarla calidad de los materiales y elementos componentes de la obra y del suelo donde se implantará lamisma.

4.21. Acopio de materiales

El contratista podrá realizar el acopio de materiales, previa autorización de la inspección, queindicará el sector donde se permitirá la estiba de materiales.

El contratista será responsable de la correcta conservación y seguridad de los mismos.

4.22. Causas de rescisión

El contrato podrá rescindirse por cualquiera de las causas establecidas en los Artículos 49 a 54 de laLey N° 13.064, con las consecuencias en ellos previstas.

Abada Gabrela M SiccardiMi, isiro de Infraestruct . Obras

y Servicios Públicos

Jefa Opto comer? y Verit;ca^ i6n1 s.P.

V á1 ta

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14"Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 23

Page 29: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 -- Año de Homenaje al Almirante Guillenno Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo'

nrrn Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

Dirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

5. MEDICIÓN . CERTIFICACIÓN Y PAGO DE LAS OBRAS

5.1. Procedimientos de certificación y pagoLos certificados, excepto el de Liquidación Final, tienen carácter de provisorios y están sujetos arevisión.

La Contratista presentará a la Inspección mediante Nota de Pedido el Acta de Medición, Certificadode Obra correspondiente y la documentación que se detalla a continuación la cual resultaimprescindible a los efectos del pago:

a) Acta de Medición: Indicando porcentajes de avances de obra anterior y presente acumulado,conformadas por la empresa y la inspección de obra.

b) Certificado de Obra: Indicando importes contratados y certificados porcentajes de avance ydeducciones, conformado por la empresa y la inspección de obra.

c) Factura "B" o "C" a nombre del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del AtlánticoSur (tener en cuenta que el importe en letras y números tiene que estar correctamenteexpresados). La fecha de la misma será el día en que se confeccione. CUIT GOBIERN(PROVINCIAL N° 30 - 54666243 - 4. Verificar que el C.A.I. no este vencido, sin enmiendas.-

d) Certificado de cumplimiento fiscal regular DGR: Actualizado y con sello en original, en casode poseer tasa cero también adjuntarla.

e) Certificado de cobertura de A.R.T: con la nómina de Empleados (vinculados a la obra).Conformada por la Inspección.

f) Plan de Trabajo y Curva de Inversión: según pliego licitario ajustado a fecha de Acta de Inicioy Plazo de Obra.-

g) Vistas Fotográficas: El Contratista deberá proveer a su cargo mensualmente y junto con cadacertificado cuatro (4) fotografías como mínimo, las que deberán ser escaneadas o impresasen papel, y adjuntadas en soporte digital correspondientes a los trabajos certificados conleyenda marginal. Deberán estar conformadas por la empresa y la Inspección de obra

h) Constancia entrega de insumos: según pliego licitario (presentado en los plazos previstos) yadjuntar las constancias (facturas y/o órdenes de servicios) conformado por la empresa y lainspección de obra para su posterior intervención, en el mes que corresponda.

Toda la documentación deberá ser elevada a la Dirección de Certificaciones en forma completadentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes para su trámite de pago.

En caso de incumplimiento de cualesquiera de los requisitos mencionados en los puntosprecedentes , los plazos y trámil :es de pago se verán interrumpidos hasta tanto se regularice lapresentación de los mismos , sin que esa situación de derecho a reclamo alguno por parte de lacontratista , siendo ello de su exclusiva responsabilidad.

El MIOySP abonará dichos certificados dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días corridos,contados a partir de la fecha en que la empresa hace entrega de la totalidad de los requisitosmencionados en los puntos precedentes. Dicho plazo comienza a correr a partir de la fecha deverificación de la documentación por la Dirección de Certificaciones y sin que se hubieradetectado/constatado incumplimientos respecto de la documentación a presentar por el contratista.

En caso de disconformidad del Contratista con la medición o correspondiente certificación realizada,sin perjuicio de la interposición por el mismo del reclamo pertinente, el MIOySP extenderá

i j , iF'. igualmente un certificado de oficio con los resultados obtenidos por la Inspección, haciéndose encertificados siguientes, si correspondiere, el ajuste pertinente.

La disconformidad del Contratista respecto de algunos puntos de dicha certificación, deberá serformulada dentro de los cinco (5) días de su notificación. Dicho reclamo no obstaculizará el trámitede pago de la citada certificación, sin perjuicio de la resolución que recayere al respecto.

ic,No podrán incluirse en la programación de inversiones , desembolsos en concepto de acopio,S"° d2'"``abiendo ajustarse la certificación y forma de pago de la obra, a lo estipulado en este pliego.

y Servio S b^ j,

El Certificado de Liquidación Final representa el cierre financiero de la obra y a partir de su emisiónno podrá la Empresa Contratista reclamar monto alguno cualquiera sea su concepto , salvo el queeyentualmente arrojara la liquidación final a favor de esta.

I ti O tas¡ch Ue'r -a hr trectoFá de ia^ll^t ON PUBLICA N° 02/14 "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos " P.B.W. 24

MG.v pN 1

Page 30: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283e¡

nrrinu,al- lJul,ic,l,lu arown en er tsicentenano d

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Surel combate naval de Montevideo'

^ - iMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

Dirección G l d ObPLIEGO DE BASES

Y CONDICIONESenera e ras PúblicasDirección de Licitaciones

LICITACIÓN PÚBLICA

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

En caso de mora en el pago de certificados imputable al MIOySP o La Provincia, el Contratistatendrá derecho a reclamar intereses según tasa fijada por el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINApara descuento de certificados de obra.

Si al certificarse la medición de lo ejecutado en el periodo, se supera el porcentaje acumuladoprevisto en el Plan de Trabajos, se liquidará solamente lo previsto en dicho Plan de Trabajos sin quela empresa pueda realizar reclamos de ningún tipo por la diferencia. No obstante ello, si el MIOySPdispone de fondos, podrá abonar la totalidad de los trabajos realizados o autorizar la reprogramaciónde la obra, en cuyo caso el Contratista deberá, dentro de los tres (3) días posteriores de efectuada elActa de Medición de los trabajos, presentar para su evaluación y aprobación la reprogramación delPlan de Inversiones.

5.1.1. Anticipo FinancieroSe otorgará, previa solicitud de la Contratista, un Anticipo Financiero del VEINTE (20%) del Montodel Contrato. Previo a la percepción del Anticipo Financiero, la Contratista presentará Póliza deSeguro de Caución a satisfacción del Comitente en concepto de garantía de devolución de anticipofinanciero y tener abierta la cuenta bancaria indicada en el punto 3.4.En caso de otorgarse dicho anticipo financiero se hará efectivo dentro de los Treinta (30) díasposteriores de suscripta el Acta de Inicio de Obra y cumplimentado lo descripto anteriormente.El anticipo financiero podrá ser abonado por el MIOySP a la Empresa en la cuenta bancariainformada por la misma, según el punto 3.4 del presente Pliego de Bases y Condiciones y sedescontará, de cada certificado básico que se emita, el porcentaje que resulte de comparar elimporte del anticipo con el monto de contrato vigente al mes de certificación del mismo. Por montode contrato vigente se entenderá aquél que corresponda al mes de certificación del anticipo, deacuerdo a la normativa de redeterminación de precios de aplicación en la presente obra. Conformese concreten reintegros parciales del Anticipo, podrá reemplazarse la póliza de segurocorrespondiente.

5.2. Normas de medición

En cada período de ejecución se medirá el avance acumulado de cada uno de los ítems quecomponen el presupuesto en base al cual se certificarán las obras. De tal modo, el total de obraacumulada para cada ítem así establecido, deducido el porcentaje alcanzado en el período inmediatoanterior, determinará el porcentaje de obra ejecutado para cada ítem en el período de que se trate,porcentaje que, aplicado a la incidencia de dicho ítem en el presupuesto mediante el cual secertificarán las obras, determinará por sumatoria el porcentaje de obra total ejecutado en el mes.

5.3. Fondo de ReparosEl Fondo de Reparos a constituir se integrará mediante la retención del CINCO POR CIENTO (5%)de cada certificado básico o de redeterminación, excepto los de intereses y el del anticipo financiero.Dicho fondo de reparos podrá ser sustituido por Pólizas de Seguro de Caución. En caso de que elContratista no sustituya los fondos de reparo por póliza, deberá tenerse en cuenta que el MIOySPreintegrará los fondos de reparo constituidos en efectivo, sin ningún tipo de actualización o intereses.

La liquidación final se confeccionará dentro de los TREINTA (30) días de recibida definitivamente laobra.

Una vez notificada la resolución respectiva, los fondos de reparo (o las pólizas que los sustituyeron)serán reintegrados, siempre que no medien objeciones por incumplimientos del Contratista, dentrode los QUINCE (15) días contados a partir de la fecha de confección de dicha Liquidación.

Para que el reintegro se haga efectivo, el Contratista deberá solicitarlo mediante nota ingresada enMesa de Entradas del MIOySP dentro de los CINCO (5) días posteriores a la fecha de la LiquidaciónFinal.

\ \A \ Ye^íe^Pc,ne\t'á

Mmi

-Jefa Dpto. Compras y Verifica ¡inMJ.O. y S. P.

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 "Las Islasa iii^fs?eibtatgias fWndwich del sur, son y serán Argentinos" P.B.W. 25Y erwcios Públicos

Page 31: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

A H e aI Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"m nano e o e

Antártida e Islas del Atlántico SurProvincia de Tierra del Fuego ,Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

Dirección Ge neral de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICA

Y

Dirección de Licitaciones

TRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N'8 - USHUAIAORRA:

6. REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

Se regirá por el Decreto Provincial N° 73/03, y normas reglamentarias, ampliatorias, y modificatorias,aplicables y vigentes a la fecha de presentación de ofertas.

A los fines de la redeterminación de precios, la fecha base de los cálculos será el mes de Aperturade la oferta, y para la Variación de RReferencia, se adopta la Categoría:

1. Obras de Arquitectura , 2. Obra nueva de Alta y Baja complejidad.

Es condición indispensable para que puedan redeterminarse los precios de la parte de obra faltantede ejecutar a un determinado mes, que en el mismo se supere el CINCO POR CIENTO (5%),establecido en el artículo 111 del Decreto Provincial N° 73/03. Por obra faltante se entenderá el saldofísico al último día del mes anterior.

Los precios de los distintos ítem componentes de las obras se re-determinarán contemplando larvariaciones de precios que registren, para el período considerado, las polinómicas, seleccionadas deií—`listado aprobado por la Comisión de redeterminación de Precios en Contratos de Obra Pública,cuyos códigos se detallan en Planilla de Cómputo y Presupuesto.

Los Certificados de Redeterminación de Precios están sujetos a descuentos por: fondos de reparo,en iguales porcentajes que los aplicados a los certificados básicos.

Las redeterminaciones de precios se realizarán considerando los últimos índices conocidos almomento de cálculo. Quedará a criterio del Comitente, ordenar un nuevo cálculo con los índicesdefinitivos. Solo se aceptarán modificaciones a los cálculos realizados que impliquen importes afavor del Contratista, si este lo solicita fehacientemente antes del quinto (5°) día hábil del mesposterior al de publicación de los índices en cuestión. Las diferencias resultantes podrán liquidarsehasta la emisión del certificado de liquidación final, inclusive, sin reconocimiento de intereses.

Los cálculos de redeterminación de precios deberán ser realizados por el Contratista, y una vezaprobados por parte del Comitente,, podrán presentarse los certificados respectivos.

El plazo y modalidad para el pago de los certificados de redeterminación de precios será igual alertificados básicos, y se computará a partir de la fecha de verificación delestablecido para los certificados'

mismo por parte del área pertinente sin observaciones.

rector d^jf_: taca,

A ogada Gab. ella Muñ Z-Zc,,

m ^'Ministro de ln',ra2SttUCt 'Jrn LUias

y Servicios Públicos

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14 "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos " P.B.W. 26

Page 32: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

P i i drov nc a e Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

7. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

Z_s

7.1. Recepciones parciales

Sin perjuicio de las recepciones a que dieren lugar las entregas parciales que pudieren estipularseen este pliego, el Comitente podrá, de considerarlo conveniente y hallándose las mismas encondiciones para ello, efectuar además otras recepciones parciales de obras que se propongahabilitar.

7.2. Recepción provisoria . Plazo de garantía

La recepción provisoria de la obra se realizará el día que el Contratista finalice los trabajoscontratados.

A los efectos de la recepción se firmará un acta donde conste la fecha de terminación de lostrabajos, debiéndose dejar constancia de las observaciones que merecieren los mismos.

Si la Inspección lo estima conveniente, al realizarse la recepción provisoria podrían quedarpendientes trabajos de reparación de ligeras deficiencias o de finalización de detalles que noimposibilitaren la normal habilitación de la obra y la presentación por el contratista de los planosConforme a Obra, que las reparticiones pertinentes o la misma Inspección requiriesen. En estoscasos quedará pendiente de certificación un importe equivalente a dichos trabajos y a ladocumentación faltante.

A partir de la fecha del Acta de Recepción Provisoria comenzará a regir el plazo de garantía de laobra, que será de doce (12) meses.

En dicho lapso el contratista será responsable de la conservación de las obras y de las reparacionesque se requieren en dicha acta, como así también por los defectos o desperfectos provenientes de lamala calidad o ejecución deficiente de los trabajos.

En el caso de equipos instalados, el Contratista deberá presentar además, la garantía extendida porel fabricante

El Contratista deberá mantener en la obra instalaciones mínimas imprescindibles, durante el periodode garantía.

Aquellos trabajos indicados en el acta de recepción provisoria y los necesarios de reparación quesurjan durante el periodo de garantía serán ejecutados en los plazos que se establezcan en dichaacta y en los que fije la Inspección, respectivamente, caso contrario y sin perjuicio de la aplicación demultas diarias iguales a las previstas por demora en la finalización de la obra, podrá el MIOySPejecutarlos por terceros con cargo al Contratista, deduciéndose los importes que resulten de lasreparaciones, incluido adicional de cincuenta por ciento (50%) en concepto de gastosadministrativos, de los fondos de reparo. De resultar insuficiente el fondo de reparo deberá elContratista abonar al MIOySP el saldo en un plazo no mayor a diez (10) días posteriores a lanotificación respectiva, o compensar con saldos a favor que deriven de otro contrato que haya sidosuscri to or I C t t d

a o ra se ectuara una vez vencido el plazo de garantía, siempree elcontratista hubiere subsanado las deficiencias que se hubieren indicado en el acta de recepciónprovisional, las que pudieren aparecer durante el período de garantía y cumplimentado la totalidadde las obligaciones que debiere cumplir de acuerdo a contrato.

La recepción final de los trabajos no obstará al Comitente el derecho de exigir resarcimiento de losgastos, daños y/o intereses que le produjera la reconstrucción de aquellas partes de la obra en lascuales se descubrieran ulteriormente fraude o el empleo de materiales inapropiados; tampoco liberaal contratista de las responsabilidades que determina el Código Civil.

En caso de que se realicen reparaciones durante el periodo de garantía, la Inspección podrá fijar unplazo adicional de garantía para la parte de obra reparada, el que no podrá ser superior al fijado paratoda la obra en el presente pliego estipulando los resultados del caso conforme términos de Ley.

Cuando se hubieren practicado recepciones provisorias parciales, las ec4pcione Definitivas seefectuarán también parcialmente y en forma correlativa.

b f Jale opto . compras y v jf cap icnLa recepción definitiva de l

7.3. Recepción definitiva 1 At 1

p p oml en e e similares caracterlstlcas.

LICfi ACIÓN PUBLICA N° 02/ 4 "_.. 1 Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur , son y ser@

Page 33: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homena ' e al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo'

Antártida e Islas del Atlántico SurProvincia de Tierra del Fuego ,Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

Dirección General de Obras Públicas LICITACIÓN PÚBLICADirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

8. MANO DE OBRA LOCAL

Rige lo dispuesto por la Ley Provincial N° 278, art. 43 y Decretos reglamentarios ProvincialesN° 3752/06 y 1 .290/96.

Los oferentes deberán presentar con su oferta, Declaración Jurada de la cual surja el porcentaje depersonal con mas de dos (2) años de antigüedad de residencia en la Provincia, anteriores a la fechade apertura de sobres de la presente licitación, que afectará a la obra en caso de resultaradjudicataria.

El porcentaje declarado, que se identificará con la sigla MOL, se entenderá que contempla latotalidad del personal que desempeñará en la Provincia tareas relacionadas directamente con la obra(incluido administrativos y técnicos). Se exceptúa el personal que desarrolle tareas relacionadas conla obra pero fuera del ámbito de la misma, por ejemplo, fabricación de carpinterías, bloques, etc.,salvo que estos sean ejecutados por personal en relación de dependencia con la empresa.

El MOL declarado en la oferta se utilizará para la determinación de un factor de corrección del preciooferta, el cual resultará de la expresión:

FC LEY 278 = 1 - (0,05 * MOL * R)

Si MOL >_ 50 % úsese MOL = 100%.

Si MOL < 50 % úsese MOL OFRECIDO.

Donde:

R representa la incidencia del costo del personal respecto del costo de la obra y MOL estáexpresado en tanto por uno.

Para obras predominantemente de arquitectura se considerará R = 0,50 y 0,30 en obrasde infraestructura.

Obtenido el precio corregido de la oferta, el nuevo orden de mérito surgido del procedimiento previstoprecedentemente se integrará al análisis de conveniencia de técnica, económica y/o financiera.

En el caso que de las verificaciones que realice la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia resulteincumplimiento del Contratista del porcentaje comprometido en la Declaración Jurada, con unatolerancia de hasta el 15 % del MOL, se aplicará una multa cuyo valor será el resultante de lasiguiente expresión:

Monto multa = A * 0.05 * R * M

Donde:

M = monto de contrato

A = (1- MOL real / MOL comprometido)

La multa por incumplimiento del MOL no podrá superar el 2,5 % en obras de arquitectura y 1,5 % enobras de infraestructura ( 5 % * RJi del monto contractual.

4 éCsreNora Lrcrtacoor^es

MO^vSP

bogada Gabnela Muñiz SiccarMinistro de Infraestructura. Obras

y Servicios Púb!iros

LICITACIÓN PÚBLICA N°02/14 " Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos- P.B.W. 28

Page 34: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

2 83"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

P i irov nc a de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA

9. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

PLIEGO DE BASESY CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA

El Contratista es el único responsable por errores en el cálculo y diseño de la estructura resistente delas obras, y deberá adoptar los recaudos necesarios para garantizar la estabilidad de construccionesy terraplenes sobre los cuales se implantarán las mismas. A tal efecto, elaborará el diseño estructuraly el cálculo mediante profesionales de reconocida capacidad y experiencia, y considerará lasreglamentaciones vigentes, CIRSOC, INPRES-CIRSOC o NAA80, y toda otra que correspondaaplicar de acuerdo al tipo de estructura y zona de implantación de las obras.

En el caso de estructuras especiales o estructuras de materiales sobre los cuales no trataren loscitados reglamentos u otros aplicables a la zona, se utilizaran métodos de cálculo debidamentefundados en normas extranjeras de reconocida aplicación.

Es importante aclarar que la estructura sismorresistente es la resultante de lo planteado por elprofesional responsable del cálculo, de acuerdo a la normativa vigente en la materia y a losrequerimientos arquitectónicos fijados por el MIOySP. No obstante lo indicado, el MIOySP podráobservar el cálculo o visarlo sin observaciones, sin que signifiquen tales circunstancias, que elMIOySP comparta responsabilidad alguna por el mismo.

Ogada Cabne!a Muñiz -Ministro de !nfraestn.ic!ura. Obras

y Servicios Públicos

^ aI,^sica r neta Atay

J te a Dpto. Compras y Verifico, i5nLLO.,,.P.

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/14 " Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y serán Argentinos- P.B.W. 29

Page 35: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283'7014 - Año de Homenaje al

nrr^-- _ __________ -__.. __ ^.. ^. ^.^^ ............. ..v. v

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Survu.vu.v ..u ♦ u. UV .Ya V.II.Y UP

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas ANEXOS

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA.

ANEXO 1

CONSTANCIA DE VISITA DE OBRA

Por la presente, se CERTIFICA que el Sr ...................................................

de la Empresa ......................................................................................................................

ha visitado y reconocido, en el día de la fecha, el lugar donde se ejecutarán los trabajos

objeto de la Licitación Pública N° 02/2014 , para la ejecución de la Obra: " CENTRO DEATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N ° 8 - USHUAIA" y ha obtenido toda la

información y elementos necesarios a fin de cotizar los mismos.

.................................................................

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,

OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

USHUAIA. ...............de............................de 2014.-

Abogada Gabriela Murn: 1 cr

Jefa Dpto. Compras Y aV faerg t:ca, idn

MJ.O. 1 d.P.

Yesicín Í

Ministro de Infraestructura Obra,

Y &-f ciCS Pubi ces-LICITACIÓN PÚBLICA "Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur, son y secan Argentinas'

Page 36: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillenno Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos ANEXOS

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA. -.

ANEXO II

DECLARACION JURADA

(Lugar y fecha)

La firma ......................................................................... que suscribe, con domicilio real

en la calle ...................................... n°........... de la ciudad de .......................... , Provincia

de ................................................. y domicilio especial en la calle ............... N° .... de

la ciudad de ........................ de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Atlántico Sur, manifiesta que:

1. No se encuentra contemplado en los términos del Art. 1.8 del PLIEGO DEBASES Y CONDICIONES LICITACION PUBLICA.

2. Conoce la totalidad de la documentación que integran los Pliegos Bases yCondiciones de la LICITACION PÚBLICA N ° 02/2014.

3. Ha visitado E:l lugar donde se ejecutarán los trabajos objeto de laLICITACION PÚBLICA . N° 02/2014 y ha obtenido toda la información yelementos necesarios a fin de cotizar los mismos.

4. Acepta todas las condiciones locales, los precios de materiales y mano deobra de la localidad y todos los otros datos que puedan influir sobre elcosto de los trabajos.

5. Renuncia a cualquier reclamación o indemnización originada por error en lainterpretación de la documentación del llamado a Licitación.

6. Conoce la normativa que se aplica a la presente Licitación.

7. Se compromete al estricto cumplimiento de las obligaciones asumidas ensu presentación a esta Licitación.

8. Conviene en mantener su oferta para la realización de las obras queintegran la LICITACION PÚBLICA N° 02/2014 del Registro de la Provinciade Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, durante un plazo deNoventa (90) días corridos.

9. Deja expresa constancia que para todas las cuestiones litigiosas o no,emanadas de la LICITACION PÚBLICA N ° 0212014 , para la ejecución dela Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 -USHUAIA" SE! somete a la jurisdicción de los tribunales de la Provincia deTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Distrito Judicial Sur,competentes en razón de la materia, renunciado expresamente a cualquierotra jurisdicción que pudiere corresponder.

Saluda a Usted muy atentamente

.. ..ácz, vt ea. t,ry^i actora l¡ icitaciaces

sC

LICITACION PUBLICA LIslas Malvii iSoj ja sandwich del sur, son y serán Argentinas"

e^..._ y Servicios Puu,cos

L

Page 37: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

¿83

O

uáO

d yh

MoZ

Cepipaouoo e2°'9 d

ñ. o;et;uoo unzas

eptpuiosa-d

epeztIraed

epeziIegna¡y

° epe;noafg

UOiOfl* ud

epeo!pnfpd

-

ó 1.

ó

_

U ó0

O

;o

;e►luo3gns

epanud

Feor^9T,'d

teorg' h.L citad r e3

ahrnz siccardi

A}misiro d^ i^f ,ii

y Servicios Páosas

f0 Q)

Ñ

U U U

C Q^

OcUUn.^

G.L

o

o

Com;, rasy Verifica.. i6nn ve

sa ^s r'amei^ayr^

Page 38: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Aiio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo"

rr / Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Obras PúblicasANEXOS

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA.

ANEXO IV

PLANILLA DE EQUIPOS A AFECTAR A LA OBRA

DETALLE(a)

CANTIDADPropio

SITUACIÓN (b)A adquirir A alquilar

Referencias:

(a) Adjuntar descripción complementaria si lo indica el P.B.Y C. Licitación Pública

( b) Marcar "X" según corresponda.

PLANILLA DE PERSONAL TÉCNICO A AFECTAR A LA OBRA

Profesión

9 - 't^C167?i+r

Nombre y Apellido

LICITÁt KÁN-PIJBLICA "Las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich

Ministro de InfraestnJctura. Obrasy Servicios Pu'chcos

Page 39: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283'2014-Añ --- -----•--••-- ---.,.^....^ -••^^.. ^.. ^. v.wu.cuaw uc* c

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Survinvaic naval °e montevIUe+

Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas ANEXOS

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA.

ANEXO VOFERTA

MINISTRO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOSS / D

Señor/a

El/los firmantes , con domicilio real / especial / legal constituido en la calle

................................................ N° ............ de la ciudad de ................................... , manifiesta/n

a Ud. con carácter de DECLARACIÓN JURADA, que ha/n estudiado detenidamente todos ycada uno de los documentos de la LICITACIÓN PÚBLICA N°......... /20......, ha /n reconocido el

terreno donde se ejecutarán las obras y ha/n obtenido toda la información y elementos

necesarios para poder establecer los más justos precios de las obras motivo de la presente.

No quedando/nos dudas al respecto, propone/mos ejecutar los trabajos objeto de la

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/2014, " CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

N° 8 - USHUAIA" de acuerdo a su fin en la suma global de:

OFERTA BASICA:

PESOS ................................................................. .............................. )

OFERTA CON ANTICIPO FINANCIERO 20% DEL MONTO DEL CONTRATO:

PESOS ................................................................. ...............................

EL PLAZO QUE OFRECEMOS EJECUTAR EL CONTRATO ES DE ................... [indicar]

Asimismo declaro/mos bajo juramento que, en caso de resultar adjudicatario/s,

afectaré/mos a la obra ............... % de personal con más de dos años de antigüedad de

residencia en la Provincia anterior a la fecha de apertura de la presente.

En concepto de garantía de oferta, se acompaña comprobante de depósito del Banco de

la provincia de Tierra del Fuego, Fianza Bancaria o Seguro de Caución (') extendida por

•••.•.•••... ..................................... (indicar el Banco o Compañía, en caso de que corresponda) por

la suma de PESOS ................................................($.................................).

Firma Autorizada: ...... . ........... ............................................................................

Nombre y Cargo del Firmante: ..... .................................. ..................... ..........Nombre del Oferente:... ....................................... ..............................................

C.U.I.T .:..................................... ............... ..............................................

Domicilio Real: .................................... ............................................................

Localidad: .................................. Provincia: ......... ........... ....C. P.:.......................

Teléfonos: ..... . ........... . ............... Correo Electrónico:............................... ....... .

Localidad : .... . ................. . ....... .... P rovincia : ........ ................ C.P.:....... `,'_" 9, a v am a Atird

Jefa Opto Compras y Ve f:ca iinTeléfonos :................................. Corr o Electrónico :......................... ......

Domicilio Especial: . ......... . ... .. ................... . ....................... . ...... . ........

1'1 El Proponente consignará, una de láti modalidade /p}evistas en el PBYC 2.7.2. sobre 1, inc 1) no seace^t rá otra modalidad salvo las mencionad"s en diThha,cláusula.-

,^^ear:í'r': ít3l:i^11",•'

C, r

LICITACIÓN PUBLICA "Las Islas Ii^el sur, son y serán Argentinas

Ministro de Infraestructy Servicios Públic

Page 40: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

"2014 - Af o de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del combate naval de Montevideo'

Pro l SurMinisario de Infraestructura , Obras y Servicios Públicos

ANEXOSDirección General de Obras Públicas

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA.

ANEXO VI

PLANILLA DE COMPUTO Y PRESUPUESTO

RUBRO : hoja N°ITEM Código DESIGNACIÓN CE LOS TRABAJO S UN CANT PRECIO PARCIAL

Polinom UNITARIO ITEM TOTALRUBRO

< i lc,tacigr:es

L1C4TAC10N PUBLICA "Las Islas Maly as as ano e sur , son y serán Argentinas"4 , nel rnzicl

nistro de Infraestru ra. Obrasy Servicios Públicos

Page 41: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

2 8 3•

rr^- ° • • •••••••^•••^ ^^• •^.. —vwu cu c, owcmenano aei c

Provinciat

Surombate naval de Montevide

0

MinMinisterio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Obras Públicas ANEXOS

Dirección de Licitaciones

OBRA: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA.

ANEXO VII

PLANILLA DE ANALISIS DE PRECIOSITEM:Unidadxi.,1r. ,4..1

Componentes del Precio unidad cantidad preciounitario

Monto

Materiales:M1m2

m3m4

A: Total Materiales

Mano de Obra:Of. Esp.OficialM. Of.Ayudante

Subtotal mano de obra:Cargas Sociales:.....% s/Subt. Mano de ObraOtros (Subcontratos)

B: Total Mano de Obra

Equipos:Eq. 1Eq. 2

C: Total Equipo

Flete:

D: Flete

E: Total 1= A+B+C+D

F: Gastos Generales : ...% s/E

G: Beneficios :...% s/ E

H: Total 2= E+F+G

1: Costo Financiero :...% s/H

Isica Pamela Atéyr'

M. i:

T AL PRECIO: H + 1

► A Q 1 Ó N PÚBLICA` "Las Islas Malvit á a ` a^ Xe w z I del s r , son y serán Argentinas"

M. estro de Infraestructura. Obrasy Servicios Públicos

Page 42: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

oXW

z

ANEXO VIIIPLAN DE TRABAJOS - CURVA DE INVERSIONES

z - ó

O z O UQ

¢ U Q V H

l z o o

z z O ó Ú

-awUa.w

U U r

U

ON O

n, a U

Ú Q Q

p ^,z

M

ó

z N

á Ó

WQ F.

ó zó

Opp Ñ

ó Q ^ w z t:

Ú C ^ 0 Á Q _j

wQ x x

>

á d j Ó w w - ¢Q

Qp o

C)

Q Ú

Ó Q ¢ á wQ o O O a ^ ^

Ó O Q Ú Ú Q ¢

F zO

U Z ZrJ -a

Ur w .

Q

I

-

UOU á cc, O< Ó< Ú ¢^ U Q v ^ p

- E-^ p

- Q w

Z E z

¢ zz

1,1 x 0zz

J, z

; U QW W

w z F

ñiz 5iccardirociara. Obras

vicies Públicos

Page 43: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

p j`Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

! Ministerio de Infraestructura , Obras y Servicios PúblicosDirección General de Administración Financiera ANEXOS

Dirección de Licitaciones

OBRA : "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 - USHUAIA"

ANEXO IXCARTEL DE OBRA

LICITACIÓN PÚBLICA "Las Islas Malvinas, Ged

abogada Gabriela MMinistre de ¡raesir¿:—u a: úbrag¡as y Sándwi}c6ai w"9cysseran Argentinos"

Page 44: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, -Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA -

DATOSDE OBRA

O1.- OBJETO DE LA OBRA: EL PRESENTE PROYECTO CONTEMPLA LACONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LASALUD EN LA CIUDAD DE USHUAIA.

02.- UBICACIÓN: USHUAIA

03.- LOCALIZACIÓN:

SECCIÓN:JMACIZO: 82PARCELA: 1

04.- TIPO DE OBRA: NUEVA

05.- SUPERFICIE CUBIERTA: 380,13 m2

06.- PRESUPUESTO: $ 4.864 .552,00

07.- PLAZO DE OBRA: NUEVE (9) MESES

08.- SISTEMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO

09.- PLAZO DE GARANTÍA: UN (1) AÑO

10.- REPRESENTANTE TÉCNICO: ARQUITECTO - INGENIERO - MMO

11.- DOCUMENTACIÓN DE OBRA:

OBRA N°: 1278 CANT. PLANOS: 26

DDO CAPS N°8.doc

Jefa Dpto. Compras y Veríficc ibnmío. yS.P.

Page 45: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur MEMORIA

Ministerio de Infraestructuras , Obras y Servicios DESCRIPTIVAPúblicos -

Dirección General de Obras Públicas - Dirección de ArquitecturaObra : CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N° 8- USHUAIA - -Y. I

MEMORIA DESCRIPTIVA

El edificio a construir se localiza en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur, ciudad de Ushuaia. Se ubica en una zona barrial, Barrio Río Pipo, en la calle RíoClaro, entre las calles Bahía de los Renos y De la Estancia . La Nomenclatura Catastralcorresponde a Sección "J", Macizo 82, Parcela 2, cuya superficie de terreno es de 913.15m2.

Se trata de uno de los Barrios más nuevos de la ciudad, con un trazado en constantecrecimiento debido a que se ubica en el corazón de las urbanizaciones creadas por el InstitutoProvincial de la Vivienda (Río Pipo 1 consolidado y Río Pipo II en ejecución).

El proyecto arquitectónico, correspondiente a la Construcción del CENTRO DEATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8 está planteado en un solo nivel de planta donde sedesarrollan la totalidad de las actividades previstas. Cuenta con una superficie cubierta 366.75m2 y superficie semicubierta de 26.76 m2 sumando un total de 380.13 m2.

El edificio de salud funcionará como centro de asistencia primaria para la salud (Nivel II)de identidad Barrial.

Esta ponderado como un volumen que se integre al sector y su entorno para que sususuarios se sientan identificados y encuentren en él la sensación de pertenencia que llama a laparticipación. Se trabajará con fachadas de chapa acanalada y de placa cementicia al igual quelas construcciones que componen el barrio, pero destacándose de ellas con el uso de un colorcontrastante al de los edificios que lo rodean.

Se ingresa a través de un espacio semicubierto que enmarca el acceso, como área detransición y protección contra las inclemencias del tiempo para aquellos que esperan por unturno, destacándose también otro espacio semicubierto próximo a éste para la ubicación deambulancia y maniobras para el traslado de algún paciente desde la enfermería.

Contará con siete (7) consultorios, dos de ellos multiespecialidad e integrables parafuncionar como pequeño Salón de Usos Múltiples o local para el agente sanitario, otroacondicionado para fonoaudiología, con espacio para cabina insonorizada, un consultorio paramedicina general y familiar, un consultorio para ginecología con sanitario accesible de usoexclusivo, un consultorio para pediatría, un consultorio para odontología con blindaje de plomode lmm de espesor para RX, enfermería con sanitario completo y espacio divisible para algúnpaciente en observación, sala de espera, recepción y archivo, hall frío, depósito general,depósito de residuos comunes y biopatogénicos, depósitos de limpieza, vestuario para personaldiferenciado por sexo,, sanitario público para mujeres, para varones y otro accesible y familiar,office para personal, y sala de máquinas.

La obra ya posee una etapa ejecutada de fundaciones y contención de terreno congaviones. En el exterior se ejecutarán escaleras para sortear diferencias de alturas con respectoa las veredas municipales sobre las calles De la Estancia y Bahía de los Renos, garantizando laaccesibilidad total para personas con movilidad reducida desde la calle Río Claro.-

Abogada Gabriela i;» Siccarúk Ministro de Infraestructura Obras

y Servicios públicos

ptoTCb 1Fras yNerific,=v lonM. ¡.o, y S.P.

Page 46: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur MEMORIA

Ministerio de Infraestructuras , Obras y Servicios DESCRIPTIVA

Públicos -Dirección General de Obras Públicas - Dirección de Arquitectura

Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N° 8- USHUAIA.-

Se ha previsto para esta construcción:• Contrapisos de H° Armado.• Cubierta de chapa tipo acanalada prepintada, con aislación hidrófuga en film de

polietileno 100 micrones, térmica en lana de vidrio de 2" y film de polietileno de 200 µ.• Estructura metálica en paramentos verticales exteriores, terminados interiormente con

placas de roca de yeso (le 12 mm de espesor, aislación hidrófuga en film de polietileno200 micrones, aislación térmica de lana de vidrio de 2" con papel kraft y revestidoexteriormente en placas OSB de 9 mm de espesor, barrera de agua y viento, placacementicia de lOmm de espesor, malla de lana de vidrio con terminación de revoqueelastoplástico con color incorporado e= 3mm en algunos casos o chapa acanalada enotros.

• Tabiquería interior en placas de roca de yeso 12 mm de espesor con aislación acústicaintermedia de lana de vidrio de 2" con papel kraft o placas rígidas de lana de vidrio delmismo espesor.

• Cielorrasos de placa de roca de yeso en consultorios y oficinas, y placa de roca de yesoperforada en salas de espera

• Carpinterías: Ventanas de aluminio. Puertas exteriores metálicas e interiores de marcosmetálicos, con hojas de rnadera con interior nido de abeja. Todas las puertas reunirán lascondiciones de accesibilidad en cuanto a: luz libre de paso, zócalo protector para sillasde ruedas, balancines y barrales complementarios.

• Pisos: Los pisos interiores serán de cerámico antideslizante de 30 x 30 en localessanitarios y de cerámico 30 x 30 cm en los demás locales, con zócalos del mismomaterial, a excepción de consultorios y enfermería que contarán con zócalos sanitariosde PVC en color similar al del cerámico. Las veredas exteriores incluyendo lasmunicipales se terminarán con baldozón de 40 x 40 cm premoldeadas de cemento condibujo tipo adoquín y baldozón guía.

• Instalación Sanitaria: La provisión de agua será mediante la red. La instalación de aguafría y caliente será embutida utilizándose caños de polipropileno.

• Desagües Cloacales y Pluviales: Los desagües cloacales se harán con caños de PVC yse conectarán a la red cloacal urbana con interposición de cámara séptica.-

• Instalación Contra Incendio: Se colocarán matafuegos tipo ABC en el sector Sala deEspera, en el de actividades del personal y en Sala de Máquinas.-

• Instalación de Gas: Se realizará en caños de hierro negro con revestimiento epoxiembutidos. Corresponde la instalación de una caldera para calefacción y un anafe para elpersonal.

• Instalación de Calefacción: Será por agua caliente a través de radiadores y equipos tipofan-coil (según sectores) alimentadas por caldera ubicada en Sala de Máquinas.

• Instalación Eléctrica: Se realizará con caños semipesados en interiores y pesados sincostura en exteriores, con cajas y accesorios estancos embutidos en pared y cielorraso.Los conductores serán ignífugos y certificados por normas IRAM. La alimentación serápor tablero general y tableros seccionales. Se prevé un circuito independiente para lalínea de computación.-

• La instalación de Baja Tensión estará compuesta por circuitos para telefonía, contra roboe incendio, luz de emergencia, alarma (en sanitario para discapacitados)

2

LIí 5jío de h írae,trucn,r . Ccrasfy zrrolos Púsiicos

Page 47: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

cada atr;o^a 1,fi .'fmistro de I°.;,^a_Luctura.véras

y Servicios Puj;icos

Cesica PameÍa AI yrrJefa Dpto . Compras y Verifica, ion

MJ.O. ¡ ).P.

Page 48: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del^!r^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Las especificaciones aquí indicadas son para orientar y denotan las características ycalidad de los trabajos a ejecutar. En caso de que la contratista decida cambiar de materiales osistemas deberá indicarlo en forma clara, adjuntando las especificaciones de lo propuesto.

I - GENERALIDADES

El Contratista tiene la Obligación de revisar toda la Documentación Contractual,no pudiendo alegar desconocimiento o error en alguna de las partes del Pliego Licitario,ni evocar errores en ella para eludir la responsabilidad que le corresponde comoConstructor de la Obra, ya que la misma deberá entregarse en perfecto estado defuncionamiento y ejecutada según las reglas del arte y de acuerdo a sus fines.En el caso que el Proponente durante el período de estudio del Pliego detecte error uomisión, deberá comunicarlo al Comitente mediante consulta escrita dentro del plazoestipulado en las Cláusulas Particulares.

Como así también y previo a la cotización y con anterioridad a formular laoferta, el proponente deberá visitar el lugar de la obra, estudiar, inspeccionar el terreno,incluyendo suelo y subsuelo de la obra, posición de la napa freática y subterránea, sifuera necesario debiendo requerir las informaciones relacionadas con la ejecución de laobra y las condiciones sismológicas y climáticas zonales referidas especialmente alluvias, vientos, nieve, aluviones, régimen de los cauces naturales y artificiales y todoslos datos que puedan influir en los trabajos, duración y costo del mismo, todo por sucuenta y/o costeo, dado que una vez adjudicada la obra, no se reconocerá a laContratista ningún adicional por estos conceptos.-

Se informa a los señores Oferentes que debido a la posición geográfica de laProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se produce durante laestación invernal nevadas y/o temperaturas por debajo de las mínimas necesarias parala correcta ejecución de los trabajos según las normativas vigentes, por esto elComitente podrá, a su solo juicio, establecer una neutralización del plazo de obra, hastatanto se normalice la situación climática y se puedan reanudar las tareas previstas.-

Esta neutralización no dará derecho a resarcimiento alguno a la EmpresaContratista por ningún concepto.-

La Empresa Contratista deberá proponer, en su plan de trabajo y por escrito laforma en que desarrollará la obra, además deberá realizar toda documentación ytrámites requeridos por los entes Provinciales y/o de incumbencia, y de acuerdo a lasreglamentaciones vigentes.

Deberá conocer las redes de Gas, Agua, Cloaca, Electricidad, Teléfono, etc., existentes,colocadas y/o proyectadas en la zona en donde se desarrollan los trabajos. Deberápresentar, además, la Documentación Técnica con todas las modificaciones en lainfraestructura existente de acuerdo al proyecto de obra.

Deberá ubicar y reconectar con material nuevo, todas las cañerías existentes, accesoriosy cámaras de cualquier tipo.

ETP CAPS8.doc 1 D-A (D.G.O.P.)

Ves Fr. regia irae Muñiz Siccardi Jefa Dpto. Compras y V ifica, ibn

Infrae truc±ura. Obras M I 0 y S Py Servid úblicos . .

Page 49: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

\ ®' Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Las cañerías removidas y todos lo elementos que la componen son propiedad delEstado, debiendo el Contratista cargar, transportar y ubicar donde indique la Inspecciónde Obra. Igual criterio tendrán en cuenta para la reubicación de postes de energíaeléctrica, alumbrado, construcciones volantes, galpones, etc.No serán tenidas en cuenta ampliaciones de plazo ni adicionales por tal causa, debiendoel Contratista efectuar con suficiente antelación todos los trámites, presentaciones ypagos de derechos que fijen los entes correspondientes.

GARANTÍAS DE CALIDAD: El Contratista deberá presentar las "Garantías deCalidad" de los materiales y/o elementos que utilice en obra emitidas por los respectivosfabricantes. La presentación de las garantías y la ejecución de los trabajos de acuerdo alas mismas son obligatorias para todos los casos en que el fabricante las emita, debiendoresponder el Contratista en caso de no haber sido tenidas en cuenta.-

En el caso de duda o indefinición sobre la interpretación de algunos de losítems de las presentes Especificaciones Técnicas Particulares , la Contratista podráACLARARLA o AMPLIARLA en su similar del Pliego de EspecificacionesTécnicas Generales - (P.E.T.G.) o en la Dirección General de Obras Públicas, sitoen calle Patagónia N° 458 , Tira 8 y 9 casa 49, barrio 60 Viviendas.-

Asimismo se deberán tener en cuenta en el ajuste del proyecto ejecutivo, acargo de la Contratista , y para completar estas Especificaciones Técnicas, lassiguientes reglamentaciones específicas:

- Ley Provincial N° 48 referido a la Accesibilidad al Medio Físico.- Decreto N° 914/97 referido a la Accesibilidad al Medio Físico (Reglamenta la

Ley Nac. N° 24.314).- Ley Provincial N° 449 en adhesión al artículo 1° de la Ley Nacional 24.314

referido a la Accesibilidad al Medio Físico de personas con movilidad reducida.- Decreto N° 351/79 referido a Higiene y Seguridad en el Trabajo (Reglamenta la

Ley Nac. N° 19.587).- Ordenanza Municipal 3005/05 Sobre veredas y accesos.- Plan de prevención de daños implementado por Camuzzi Gas del Sur e

acuerdo a pautas fijadas por la Norma NAG 100, secc 614 y controladas por elEnte Nacional Regulador del Gas. Toda violación o incumplimiento a la normaserá pasible a las multas que establece el artículo de la Ley 24076.

- Ordenanza Municipal 2241/00 referida al reglamento de prevención contraincendios.

II DOCUMENTACIÓN DE OBRA:La Contratista deberá presentar ante la Subsecretaría de Obras Zona Sur,

mediante Nota de Pedido a la Inspección de Obra, la documentación del proyectocorrespondiente a la obra según se detalla en el listado como así también todos losdetalles que considere necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. La misma

ETP CAPS8.doc

;boga a G Eia r,^ulcc:^.^Minist o ír^^s rúcTI . Üo as

Servicios Públicos

2 D-A (D.G.O.P.)

Page 50: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N08-USHUI

deberá ser presentada a los efectos de que se realice el control, verificación yaprobación de la misma.

En el caso que la Empresa Contratista realice la totalidad o parte de laDocumentación Grafica requerida en este rubro, mediante sistema de dibujo asistido porcomputadora (Autocad), deberá entregar junto con la documentación en soportepapel tres (3) copias como mínimo para la Dirección General de Obras Públicas, unacopia en soporte magnético (CD-DVD) con la extensión DXF/DWG, indicando en elrótulo, Programa y Versión, como así también el criterio utilizado para la lectura de losarchivos.

a)- Criterios de Visado de la Documentación.- Observado: no se acepta como Documentación de Obra.

Visado con observaciones : se acepta como Documentación de Obra lasobservaciones indicadas, quedando pendiente de resolución, en un plazo a determinar.- Aprobado: aceptado como Documentación de Obras.

b) - Confección de la Documentación Complementaria de ObraSobre la base de los planos de proyecto aprobado, el Contratista confeccionará losplanos que sean necesarios presentar ante las distintas reparticiones Provinciales,Municipales y/o privadas para el inicio de la Obra.-

Serán a su cargo las averiguaciones previas, trámites, sellados y tasas quecorrespondieran realizar y abonar para obtener la aprobación de los planos, conexiones,inspecciones, certificados de inicio y final de obra expedido por la Municipalidad de laJurisdicción, no pudiendo comenzar los trabajos sin contar con la documentaciónaprobada que cada repartición establezca.-Corresponde la presentación de cualquier documentación exigida por las distintasreparticiones y que surja necesaria por los trabajos que se ejecuten.-

Se presentará un (1) juego de esta documentación o copias de la misma ante laDirección

General de Obras Públicas y otro juego deberá permanecer en obra a efectos de suconsulta en el caso de ser requerido por las autoridades competentes.Finalizada la obra la Contratista deberá presentar a la Inspección de Obra un juego decopias originales (papel transparente) de los planos Conforme a Obra aprobados.

A los efectos de evitar demoras en el inicio de la ejecución de las tareaspreliminares (Construcción de Obrador, Limpieza del Terreno , Colocación deCartel de Obra, movimiento de suelos, etc.) El Contratista deberá gestionar antelas Autoridades del Municipio un Permiso de Inicio de Obra Provisorio, quedeberá ser presentado al Comitente en un plazo que no podrá exceder de diez díashábiles (10) a partir de la firma del respectivo Contrato.

c) Listado de Documentación de Obra

ETP CAPS8.doe

Arq.. ^cwaa [^a +_ Siccard^11C ^- n;2estfua Obras

y bervci3-PyojKos

D-A (D.G.O.P.)

Ye^1^-H^m^?^ yrrJefa Dp,o. Compras y ri';ca ión

M.I.O. i J.P.

Page 51: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delnn í^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

La Documentación de Obra que presente el adjudicatario se desarrollará sobre la basedel presente Pliego Licitario y será controlada y aprobada por Dirección General deObras Públicas.

Elementos que componen la Documentación de obra1) Planos, planilla y memorias1.1) Planos generales de proyecto- Planos de implantación o de conjunto - escala 1:200- Plantas (todas) - (sectorizadas con indicación orientativa de sectores) esc. 1: 50.- Cortes (los necesarios - mínirnos 4) - escala 1:50- Vistas (todas)- escala 1:50- Cortes de detalles típicos desde fundaciones hasta cubierta - escala 1:20- Detalles constructivos necesarios por proyecto - esc 1:10/ 1:1

2).- Cerramientos exteriores e interiores (albañilería)- Detalles constructivos - escala 1:20/ 1:5 (mínimo: encuentros muros - pisos, muros -carpinterías, muros - techos y cortes de puentes térmicos)- Cálculo de transmitancia térmica y verificación de la condensación superficial eintersticial.

3).- Cielorrasos- Plantas con ubicación de artefactos e indicación de niveles y materiales - escala 1:50- Detalles escala 1:5.

4).- Carpinterías- Planillas con tipos y especificaciones - escala 1:20 ó 1:25.- Detalles (deberán contemplar el corte del puente térmico)

5).- Locales- Planilla con especificaciones.

6).- Estructuras (de H°A° y Metálicas) .- vigas, columnas, tabiques, techos - escala 1:50- Replanteo de plantas y cortes estructurales - escala 1:50- Plantas, cortes, vistas y detalles, indicando secciones, armaduras, etc.-. Escalas varias.

NOTA: Toda la información que se consigna en el anteproyecto (dimensiones,secciones , armaduras , etc.)., se suministra a los oferentes y/o Contratistas a soloefecto de ilustrar sobre los criterios de análisis e itinerarios de cálculo adoptadossin que ello implique compromiso alguno por parte del ente solicitante. Losoferentes y/o Contratistas deberán ejecutar el Cálculo estructural previo a laejecución de las estructuras nuevas conforme a las normas CIRSOC y SIREA, sinque las diferencias entre el cálculo definitivo y el integrante de la presentedocumentación licitaria implique reconocimiento de variaciones de costos. La

sine ée IcGa^strucicra. >Sencios Pus

ETP CAPS8.doc 4 D-A (D.G.O.P.)

Page 52: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N08-USHUAIA

dispersión aceptable será del 3% entre la memoria de cálculo a presentar por elcontratista y la verificación que corresponda efectuar por la administración.

El Contratista tiene la obligación de revisar toda la documentación contractual, nopudiendo invocar errores en ella para eludir la responsabilidad que le correspondecomo Constructor de la Obra . El Contratista en su carácter de Constructor deObra será el único responsable civil y penal de las consecuencias y dañosprovocados a bienes y personas por errores en la documentación de provecto de laobra, el cálculo y dimensionado de la estructura y/o en los planos y planillas .

Toda la información que se consigna (dimensiones , secciones , armaduras, etc.), sesuministra a los oferentes y/o Contratistas a solo efecto de ilustrar sobre loscriterios de análisis e itinerarios de cálculo adoptados sin que ello impliquecompromiso alguno por parte del ente solicitante.

7).- Instalación sanitaria (Provisión de agua fría y caliente - desagües cloacales ypluviales, Sub-dren y Sumideros).

- Plantas y cortes indicando cañerías y artefactos - escala 1:50 (sectorizadas ídem 1)Plantas).

8).- Instalación contra incendio- Planta y corte de distribución del sistema de extinción - escala 1:50 (sectorizadasídem.]) Plantas.

- Planta de distribución de matafuegos - escala 1:100/ 1:50.- Informe de Ordenanza Municipal 2241/00 referida al reglamento de prevención contraincendios.

9).- Instalación de gas

- Plantas y cortes de redes y de distribución de artefactos - escala 1:50 (sectorizadasídem 1) Plantas)

10).- Instalación Termomecánica- Plantas y cortes de redes de distribución, de artefactos y equipos - escala 1:50(sectorizadas ídem 1) Plantas)- Detalles - escala 1:20.- Planilla de balance térmico. (Memoria de cálculo)

11).- Instalación eléctricaa) Plano completo de baja tensión : Bocas de baja tensión, telefonía, audio y TV -escala 1 : 50 (sectorizadas por plantas)El Plano incluirá: cajas, tomas, caños (semipesados), conductores adecuados segúnNorma IRAM, inclusive los conductores coaxiles.Los cálculos de secciones, amplificadores, divisores, empalmes y artefactos, etc.,deberán ser acompañados con los correspondientes folletos y Especificaciones Técnicas

ETP CAPS8.doc

á Muñiz Sicc rdin;ctur, Obras

y :^ ^ rvi^}^úbl^cos

D-A (D.G.O.P.)

J

Yesica Fmcla A r.JeOi Opto. Compras y erit;co o

N.1.0.y3:P.

Page 53: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

de TODOS los materiales propuestos . Asimismo los planos y materiales contarán con laaprobación de los entes que designe el MO y SP de Tierra del Fuego.-

b) Plano completo para tornas e iluminación eléctrica monofásica y artefactos -escala 1:50 (sectorizadas por plantas)Entre los cálculos a prever por la Contratista, será incluido el de iluminación,entendiéndose por tal aquel que, sustentado por la información fotométrica de losartefactos sugeridos, justifique un nivel adecuado, según Norma IRAM AADL J2006 y,un deslumbramiento " Clase I" (según Método de Sóliner)

c) Bocas para tomas trifásicos , fuerza motriz y tableros - escala 1 : 50 (sectorizadaspor plantas).Plano completo y planillas (le: circuito, conductores, cargas y artefactos de fuerzamotriz que por su simplicidad podrá ser incorporado en el plano del rubro tableros.En el plano de tableros se deberá incluir todos los detalles funcionales y operativos delos sistemas que sean comandados u alimentados por ellos y planillas de cargascorrespondientes. Asimismo se presentarán folletos y especificaciones Técnicascompletas de cada elemento propuesto.El Contratista presentará con el conjunto de planos de electricidad, el plano de tablerostanto esquemático como desarrollado de los mismos y las planillas de cargacorrespondientes.

d) Bocas, artefactos y central inteligente de prevención y lucha contra incendio -escala 1 : 50 (sectorizadas por plantas).Plano completo y planillas de: instalación para la prevención y lucha contra incendio.En el plano se indicarán la cantidad de bocas de incendio con sus artefactoscorrespondientes, los detectores térmicos y de humo se instalarán según cálculo eindicaciones del fabricante en forma adecuada en cielorrasos y entretechos en formaalternada. El plano de instalación contra incendio deberá ser aprobado por los Bomberosde policía de Provincia y por la Inspección de Obra, la que podrá introducir lasmodificaciones que crea necesarias para mayor seguridad y eficacia de funcionamiento.

12) Obras exterioresPlanta General de Veredas - escala 1:100, indicando:a).- Inicios de colocación, juntas de dilatación, cambios de tipologías y de ejes de lossolados, ubicación de escalones, vados y cortes a efectuar en las baldosas en función deesta colocación y de anchos de juntas entre elementos y para dilatación del soladocompleto.b).- todos los sectores de intervención

Plano de detalles para taller de las barandas Esc. 1:1 a 1:10, indicando:a).- Despiece de todos los elementos.b).- Sistema de fijación y amure.c).- Uniones entre elementos y radios de curvatura.

ETP CAPS8.doc

rL:'l fl. biasy Servicios Públicos

6 D-A (D.G.O.P.)

le,

Page 54: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z S PARTICULARES. .

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Detalle de terminación perimetral - Esc.: 1:10, indicando:a).- Terminación de H° y terminación de solado.

Detalles de vados y rampas - escala 1:25

Detalles de cerco perimetral - escalas variasa) Planta general

b) Detalles constructivos de portones y cortes típicos, con indicación de elementos autilizar.

NOTA:

El Contratista deberá entregar cualquier otro detalle constructivo odocumentación complementaria que sea solicitada para mayor comprensión de ladocumentación de obra.

e- Planos Conforme a Obra:Previo a la Recepción Definitiva la Contratista deberá presentar los planos Conforme aObra confeccionados en film poliester.-

En el caso que la Empresa Contratista realice la totalidad o parte de la DocumentaciónGráfica requerida en este rubro, mediante sistemas de dibujo asistido por computadora(Autocad - Minicad -Vector Work- Microestation - etc.), deberá entregar junto conla documentación en soporte papel poliester, una copia en soporte magnético (CD-DVD) con la extensión DXF/DWG, indicando en el rótulo, Programa y Versión, comoasí también el criterio utilizado para la lectura de los archivos.

Nota: Previo a la Recepción Provisoria, el Contratista deberá presentar ante laInspección, tres (3) juegos de Planos Conforme a Obra Municipales , aprobados pordicho ente. Adjuntando, además, tres (3) juegos de Planos Conforme a Obra (NoMunicipales) confeccionados en Film poliester de la construcción.La documentación se presentará por medio de la Inspección de Obra a la DirecciónGeneral de Obras Públicas del M.O. y S.P, siendo el listado de los planos el siguiente:(la escala indicada es la mínima requerida).

a).- ArquitecturaPlanta, cortes, vistas y planta de techos (Escala 1:50)

b).- Estructura:Planta y Cortes (Escala 1:50).

c).- Instalación Eléctrica:

Plantas 220V (Bocas, Tomas y Artefactos) (escala 1:100). Planta Baja Tensión, incluyebocas de incendio y telefonía (Escala. 1:100), Plantas fuerza motriz. Incluye bocastrifásicas (esc. 1:50). Esquema de tableros.-

ETP CAPS8.doc 7

'uñiz Sicc^rdiictura. libras

y Senochus P ws

D-A (D.G.O.P.)

Yésic pa+-riel a Aefa ü to. .,ras y

,,n . 3P.

Page 55: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

d).- Instalación Sanitaria:Planta y Cortes (Escala. 1:50), Con colores y símbolos convencionales.-

e).- Instalación de Gas:Planta y Cortes (Escala. 1:50), Con colores y símbolos convencionales.-

f).- Instalación TermomecánicaPlanta Distribución de Cañerías y equipos (Escala. 1:50).

g).- Instalación Contra Incendio:Planta (Escala. 1:50)-

h).- Manual de Mantenimienito:Este manual se compone de los siguientes elementos:Libro de operación : este libro debe reunir los documentos, manuales, folletos,garantías, instructivos, etc., que corresponden a la edificación e instalacionescomplementarias con que cuenta el edificio y las instrucciones de mantenimiento.

El listado básico de documentos es:Planilla de Inventario:En esta planilla se especifican todas las máquinas y artefactos que componen losservicios del edificio (activo fijo), que incluye los siguientes rubros mínimos:Bomba de agua.Calderas,Termotanques, etc.,Acondicionadores de Aire,Otros (todo elemento que la inspección considere necesario).

En la planilla constarán copio mínimo de los siguientes datos:- Número de Orden- Artefacto o Maquinaria- Marca- Modelo- Fecha de Instalación- Ubicación en el edificio.

Carpetas de Información:Esta carpeta debe contener según N° de Orden, los folletos, catálogos, instructivos parainstalación y operación de cada tipo de máquina o artefacto que consta en el inventario.Para cada marca y tipo de artefacto debe adjuntarse el nombre, dirección y teléfono delfabricante y del Servicio de Mantenimiento Oficial en caso de estar en período degarantía, en cuyo caso debe incluirse la documentación que lo acredite.Cuando una maquinaria o artefacto requiera una secuencia operacional y no estéindicada en la propia máquina, se deberá redactar un instructivo que se fijará en un

w,u.liro de níra-s4 SerJar,;1

ETP CAPS8.doc 8 D-A (D.G.O.P.)

Page 56: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

lugar cercano al mismo. El original de este instructivo debe archivarse bajo el númerode orden que le corresponde.

Instrucciones:

Se indica para cada caso, los detalles de las operaciones a realizar, las herramientas oenseres que se necesitan, los riesgos que deben preverse y los cuidados que esasoperaciones requieren.

Las descripciones se redactarán empleando un vocabulario sencillo, con prescindenciade términos técnicos, se indicarán mediante esquemas o planos sencillo en lugares enque se encuentran las instalaciones sujetas a mantenimiento. En todo aquello que resultefactible, se utilizarán dibujos representativos que faciliten la comprensión del texto.

Planilla de mantenimiento preventivo:La planilla de mantenimiento preventivo debe ser un instrumento que facilite la correctagestión del edificio.

Se realizará una programación con una extensión mínima de un (1) año calendario,donde se marcará para cada mes las operaciones que corresponda realizar y la repeticiónrecomendada en cada caso, tomando en consideración las características climáticas dellugar y los períodos de receso.

i) Obras Exteriores:Escalas varias.

Nota: TODOS ESTOS DOCUMENTOS EL CONTRATISTA DEBERÁENTREGÁRSELOS CON ORIGINAL Y COPIA A LA INSPECCIÓN DE OBRA,LA CUAL SE QUEDARÁ CON LA COPIA Y REMITIRÁ EL ORIGINAL A LADIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.

1.- TRABAJOS PRELIMINARESa) Limpieza y Preparación del TerrenoEl Contratista deberá efectuar el desmonte, carga y transporte del material producto dela limpieza que se ejecutará dentro de los límites de la superficie destinada a laConstrucción del edificio, incluyendo vereda perimetral, rampas de accesos, etc.,eliminando todo suelo y material no apto, a los sectores indicados por la Inspección, enun radio no mayor a 20Km.

Están incluidos en este ítem también todos los trabajos preliminares a fin de crear lascondiciones favorables para el buen desarrollo y organización del obrador y acopio delos materiales necesarios para los trabajos objeto del contrato.El Contratista deberá realizar todas las obras necesarias para la correcta captación ycanalización de todas las aguas superficiales, proveniente de desmontes o movimientosde suelos, y de los emergentes que obstaculicen o impidan el normal desarrollo de lostrabajos y de la obra para la ejecución de cualquiera de los ítems y para el normalfuncionamiento de la construcción en su fase de uso.-Asimismo se captarán y canalizarán la totalidad de las aguas que provengan de linderoso propias de lluvias, deshielo.

ETP CAPS8.doe

UñiZ SiCCn ji

r2 Cúres

D-A (D.G.O.P.)

i'el(tayr?Jefa üpto. Compra Verifca. ¡in

M.I.O. /3.P.

Page 57: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delnr7í^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHU AIA

b) Cartel de Obra:El Contratista colocará en el lugar que le señale la Inspección un (1) cartel de obra dechapa galvanizada pintada o placa de OSB con laminado acrílico y estructura, laserigrafía será legible y sin errores de ortografía, de acuerdo al diseño adjunto. Secolocará al frente de la obra con la leyenda que se indica. El emplazamiento del mismodeberá someterse a la aprobación de la Inspección.Estará prohibido colocar propagandas y/o leyendas, salvo indicación contraria.El Contratista deberá mantener el cartel en buen estado de conservación, durante todo elcurso de la obra.

c) Cerco de Obra:El Contratista tendrá la obligación de cercar el perímetro de toda la obra con el valladocorrespondiente, de acuerdo con las reglamentaciones municipales vigentes en el lugarque la misma se ejecuta y con un mínimo de seguridad respecto a personas y elementosde la obra. Como condiciones mínimas se establece que el mismo será ejecutado deacuerdo al código de edificación Municipal, se establece que tendrá 2.OOm de alto, seráciego y pintado de color a definir, construido con tabla madera 1" x 6" con separación1" y/u otro material que no permita las visuales hacia el interior ni el deterioro del cerco(por ejemplo de chapas o placa de OSB).El mismo estará provisto de portones y puertas de entradas suficientemente robustacomo para garantizar la seguridad del cerramiento.El Contratista queda obligado a mantenerlos por su exclusiva cuenta y cargo, enperfecto estado de conservación y no contendrá ningún tipo de publicidad o leyenda ano ser que se indique lo contrario.Para la cotización de dicho rubro deberá tenerse en cuenta la amortización delmismo en el monto de la oferta , dado que una vez finalizada la obra los materialesquedarán en propiedad del Contratista.

d) Prestaciones para la inspecciónDurante el periodo de Obra, la contratista proveerá elementos de seguridad y ropa detrabajo a la inspección para dos personas (Camperas, Borregos y Casco).Teléfono celular para comunicación con la inspección con crédito durante todo el plazode la obra. Vales de nafta para movilidad de la inspección durante el periodo deduración de la obra.

e) Pasarela provisoria:Provisión y colocación de pasarela peatonal provisoria para no interrumpir la librecirculación de peatones.Para la cotización de dicho rubro deberá tenerse en cuenta la amortización delmismo en el monto de la oferta, dado que una vez finalizada la obra los materialesquedarán en propiedad del Contratista.

ETP CAPS8.doc

i'1 G^t^e'afv I I ro _t Üsras

yaervic

10 D-A (D.G.O.P.)

Page 58: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD NOS-USHUAIA

f) Obrador:

Teniendo en cuenta las necesidades de la obra, el Contratista presentará el diseño ycaracterísticas de todo el conjunto de construcciones provisorias que considerenecesarias para el desarrollo de sus tareas, indicando la afectación del terreno.Esta propuesta deberá contar con la aprobación de la DGOP antes de comenzar con suconstrucción.

Dentro de dicho sector se deberán construir los locales destinados a oficinas de laempresa, depósito de materiales y sanitarios para el personal de la obra.Si en el recinto no existiera ya una instalación adecuada, el Contratista deberá proveer lacantidad necesaria de baños químicos.

Queda aclarado asimismo que no podrá utilizarse el resto del terreno perteneciente a laobra para ningún otro fin.

Cuando se finalice la obra, el Contratista procederá a la demolición y/o retiro de estoslocales. Todos estos trabajos deberán contar con la conformidad y aprobación de laInspección de Obras.

Para la cotización de dicho rubro deberá tenerse en cuenta la amortización delmismo en el monto de la oferta , dado que una vez finalizada la obra los materialesquedarán en propiedad del Contratista.

g) Documentación de obra:Replanteo

El Contratista realizará la medición del perímetro, ángulos del terreno y niveles, a fin deverificar sus medidas. Cualquier diferencia que encontrara con las existentes en elcatastro municipal, deberá comunicarla por escrito a la Inspección de Obras.El Contratista procederá al exacto trazado de las bases, columnas, cimientos, paredes yejes principales de la construcción, siendo verificados por la Inspección; empleandopara ello caballetes de madera y alambres tensos relacionados con el nivel que seindique en los planos. Estos alambres no serán retirados hasta tanto los muros corres-pondientes no alcancen la altura de los mismos.

El Contratista es responsable del replanteo y cualquier trabajo mal ubicado por erroresderivados de su trabajo cualquiera sea su origen. Será corregido si es posible, o en casocontrario, demolido y reconstruido en cuanto se advierta el error, cualquiera sea elestado de la obra. Todo eso por cuenta del Contratista.

Mojones y referencias:Respecto del nivel proyectado se podrá realizar la consulta la Dirección General deObras Publicas.

Establecida y verificada la cota de nivel de la construcción, el Contratista construirá enun lugar poco frecuente un pilar de albañilería 0,30 x 0,30m., en cuya parte superior seempotrará un bulón cuya cabeza quede a ras con la albañilería.Al iniciarse la obra se determinará la cota de la cara superior a dicho bulón con laintervención de la Inspección, debiendo referirse los demás niveles a esta cota.Dicho nivel deberá ser cuidadosamente protegido por el Contratista, hasta que laInspección indique, por orden expresa, su demolición.

ETP CAPS8.doc 11

e!a Muñiz Siccardiructura. Obras

3eriicios Públicos

D-A (D.G.O.P.)

J^ d dpto. Com meta Atáyr?F as y Verifcs, ton

6:.I.0., s.P.

Page 59: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N08-USHUAIA

2.- ESTRUCTURA:El Contratista deberá ejecutar y presentar los cálculos definitivos de la EstructuraResistente según lo previsto en Documentación de Obra conforme a los documentosnormativos vigentes elaborados por el SIREA (Sistema Reglamentario Argentino)

Plano de detalles y memoria de cálculoEl Contratista deberá confeccionar y presentar con la anticipación que se indique a suexclusivo costo, todos los planos de Obra a ejecutar, los planos de detalles y especiales,que para la ejecución de la Obra resulten menester, así como todos aquellos originadosy por variaciones de Obras adiicionales cuando la Inspección lo indique. -En todos los casos deberá someter a aprobación de la Inspección con la anticipación quese indique, a la fecha en que debe iniciarse la tarea pertinente, planos preliminares deejecución de las modificaciones.-El Contratista deberá presentar en los planos previstos lo siguiente:

a) Memoria de Calculo de las estructuras a ejecutar basándose en elpredimensionamiento adjunto.

b) Planos: los que soliciten en cada tipo de estructuras o según indicación de la

Inspección.El Contratista, para las resoluciones y/o verificaciones de las estructuras deberáremitirse a las normas CIRSOC completas, las del INPRES y cualquier otra normareferente al tema.-Tendrá presente al mismo tiempo el lugar de implantación (cargas del suelo,coeficientes de balasto), normas completas de hormigonado en frío, ya que todainclusión de aditivos o acelerantes serán verificados por la Inspección rigurosamente.-Del mismo modo, el Contratista respetará al máximo las normas de relación de agua-cemento, el tipo y calidad del encofrado a utilizar, las normas referentes a ácidos autilizar, las mallas o tamices a utilizar que verificarán la calidad de los Áridos.-Se deja asentado que el Oferente deberá verificar las soluciones estructurales dentro delas características y términos señalados en los párrafos superiores y respetando lascaracterísticas de las resoluciones constructivas adjuntadas en planos.-

Cargas a considerarLa determinación de las cargas actuantes a ser consideradas en el Proyecto, se hará conel siguiente criterio:

a) Cargas permanentes : En todos los casos responderá al análisis real de los pasespropios de acuerdo con cada elemento estructural , pero nunca por debajo de losmínimos proscriptos por el Código de Edificación de la Municipalidad de Tierra del

Fuego y CIRSOC.-

b) Sobrecargas útiles: las consideradas en esta Documentación o de acuerdo con lasprescripciones del Código de: Edificación.

~^oná^a G2nela Mi] : acr..,r;si a Inir -r., . t^.ca. Cuas

y Sen c cs PIJ OSArq.

12 D-A (D.G.O.P.)

Page 60: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Responsabilidad por los cálculos y los trabajosEl Contratista en su carácter de constructor de esta obra será responsable por lostrabajos, conforme al Código Civil, leyes y Reglamentos en vigencia.-El Contratista será el único responsable de las consecuencias provocadas por error enlos cálculos y en los planos.-

Precauciones especiales de protecciónEn general, en sus etapas sucesivas, los trabajos deberán desarrollarse de manera queningún de las tareas programadas ocasionen deterioros o alteraciones de los acabadosconcebidos según proyecto, llamándose especialmente la atención en cuanto serelaciona con paramentos y aristas expuestas de hormigón.-A tal efecto el Contratista dispondrá en cada oportunidad, protecciones y precaucionescon elementos adecuados de defensa (cartón, madera, polietileno), que ofrezcancompleta garantía a los propósitos arriba expresados.-Todos los elementos y/o acabados que resultara dañado y/o alterado, deberá serreparado por el Contratista, a su exclusivo cargo y siempre mediante soluciones que novaríen la concepción arquitectónica original del proyecto.-

Ajustes con detalles de arquitecturaLa documentación de estructura que integre el Pliego tiene carácter de proyectogeneral.-

Al desarrollar los planos de replanteo de estructura deberá ser tenido en cuenta paradefinir cada componente, las dimensiones y geometrías que resultaren de los encuentroscon los materiales de acuerdo a los planos de detalles constructivos.-En caso de duda deberá elevarse la consulta a la Inspección quien a clarará endefinitiva.-

Estructura de hormigón armado:Corresponde la ejecución de vigas, contrapisos de H° Armado, etc.El cemento a utilizar en estructuras de hormigón simple o armado será elaborado tipoPórtland , de marca reconocida, del tipo normal, en el caso en que los áridos a utilizarno sean potencialmente reactivos con los álcalis del cemento. La Contratista deberápresentar los resultados de ensayos de la reacción álcali - agregados para definir el tipode cemento a utilizar.

En caso que los áridos a utilizar resulten potencialmente reactivos, la Contratista deberáutilizar cemento Pórtland del tipo Puzolánico, de bajo contenido de álcalis o similar demodo de garantizar la inhibición de la reacción álcali-agregados.En dicho caso, se deberá presentar las especificaciones relativas al uso de dichocemento tales como, condiciones de hormigonado, tiempos de desencofrado, etc., demodo de garantizar la correcta ejecución de las obras.Esta indicación es aplicable a todo tipo de mortero y/o mezcla donde intervenga elmaterial citado anteriormente:

La Empresa Contratista deberá confeccionar y ensayar las probetas conforme a losreglamentos citados previa autorización y supervisión de la Inspección.

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

, A/ /1^. !nfraeshur,; •ra. Obras

c--y....u icsPúbicos

/Yes' ainefa

Jefa p,o. Compras Af 1yraY Verif:CÚ.: ión

Page 61: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delrs^/ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

^ Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Antes de hormigonar el Contratista deberá solicitar autorización expresa de laInspección.El Contratista será responsable de la correcta interpretación de los planos yespecificaciones para la realización de la obra y responderá de los defectos que puedanproducirse durante la misma, hasta la Recepción Final. Cualquier deficiencia o error delproyecto comprobable en el curso de la obra, deberá ser comunicado a la Inspecciónantes de iniciar el trabajo.-El Contratista asumirá la responsabilidad total de todo vicio de suelo, corriendo por sucuenta y cargo los rellenos, terraplenamiento y la compactación apropiada paracontrarrestar los vicios que pudieran presentarse durante la ejecución de los trabajoscontratados.-El Contratista deberá presentar detalles constructivos para su aprobación junto con ladocumentación de obra.Pertenecen a éstas especificaciones lo estipulado en las normas CIRSOC y NormasSismo Resistentes del INPRES.

Dimensionamiento y detallado de la estructura:Debido a que los criterios de diseño aceptan que la estructura, entre en etapas inelásticasde comportamiento ante el sismo de diseño, es esencial que se eviten fallas frágileslocales y se logre una disipación uniforme de la energía del sismo mediante la fluenciade un número alto de secciones. Para lograr este objetivo deben cuidarse los detallesestructurales, no sólo a nivel de secciones y uniones de elementos, sino también en loque concierne a la conexión entre la estructura y los elementos no estructurales.Se deberá evitar el caso de "columna corta" de falla frágil con dominio del esfuerzo decorte e interacción con flexión y fuerza axial que se presenta en columna en que larelación entre luz libre y dimensión de la columna es baja, en tal sentido se deberáconsiderar la presencia de "elementos no estructurales" que puedan reducir la luz librede la columna generando este efecto.Se fija como factor de simultaneidad y presencia de sobrecargas de servicios en estadosísmico n=l para los locales destinados a depósitos, archivos, pasillos, voladizos,tanques, balcones.

Característica mecánica de los Materiales:Hormigón tipo H-21 (mínimo) a'bk 210 kg/cm2Acero tipo III ADN bts. 4200 kg/cm2

- Acero F 24 y F 26 en estructura de cubierta , edificio principal.Fundaciones : Hormigón, H-21 a' bk 210 kg/cm2

- Aire Incorporado: 5% ± 1% en Fundaciones y Hormigones expuestos a laintemperie.

Estructura Metálica:Las cerchas, correas, vigas, etc, conformadas por perfiles según predimensionadoadjunto.Todas las piezas se marcarán nítidamente con pintura indeleble, indicando su posición yorientación de manera que puedan ser identificadas en el montaje. Una vez montada la

ETP CAPS8.doc 14 D-A (D.G.O.P.)

Fq ^ ro i i^rra st. ^ ^ ^oras ^^^y Servicio, Pub

Page 62: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Arq,

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z S. .

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATE- NCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8 US- HU.

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

IA

estructura, se retocarán las partes deterioradas con antióxido, si el estado de la pinturaasí lo exigiere al solo juicio de la Inspección de Obra.-

Normas:

Rigen para el proyecto, cálculo dimensionado y ejecución de las estructuras metálicaslas normas siguientes:

1) SIREA (Sistema reglamentario Argentino).2) Iram : 101, 102, 103, 505 y 512 para perfiles laminados y bulones. 507 para chapas.3) DIN: 1050 Tensiones de Trabajo 1024, 1025, 1026 (Perfiles), 1029, 4014 Pandeosy 1045 H°A°.4) Acción del viento en las construcciones (CIRSOC 102).

Perfiles de acero (mínimo F-24 CIRSOC), laminados con uniones soldadas y/oabulonadas.

Soldaduras:

La soldadura en cuanto a técnica a emplearse, apariencia, calidad y métodos paracorregir trabajos defectuosos, deberá responder al: "AWS STRUCTURAL CODE"D1.1 de la "América Welding Society".

En particular se exigirá:

a).- Respetar con precisión la forma y dimensiones de los cordones de soldadura.

b).- Emplear mano de obra capacitada y calificada.

c).- Contar con suficientes y adecuados medios de control de las soldaduras.En el caso que la Inspección de obra lo solicite, se harán ensayos de las soldaduras queel mismo seleccione. Cualquier soldadura que no llene los requisitos, deberá quitarse yel trabajo debe ser rehecho, satisfactoriamente sin costo adicional.

d).- Desarrollar las secuencias general de las operaciones de soldadura y elprocedimiento a emplearse para la reparación de las fallas, en el caso de que seprodujeran.

Ambos serán sometidos a la aprobación de la Inspección de obra.

e).- En ambos casos se prepararán las uniones de modo de facilitar el montaje yla conexión en la obra.

f).- La suciedad, herrumbre, cascarilla y pintura, así como las escorias deloxicorte, se eliminarán prolijamente antes de la soldadura.

Pintado

Limpieza: Antes de pintar se preparará la superficie según la Norma IRAM 1042/49"limpieza de estructuras férreas para pintar", debiendo el Contratista seleccionar el

ETP CAPS8.docD-A (D.G.O.P.)

ti

1Jet,, ;713. Compras y V ertl cr , ión,...'. J. , P.

Page 63: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delrr^ j Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

método más conveniente según el estado de las superficies para cumplir con lassiguientes etapas:

a) Desengrase

b) Remoción de escamas de laminación

c) Desmohecido o extracción de herrumbe.

Pintura: Una vez efectuada la limpieza se pintarán las estructuras siguiendo lasinstrucciones de la Norma IRAM 1094/48.-"Pintado de superficies férreas", en lo que se refiere a trabajos rústicos y pinturas nobituminosas. Serán de aplicación las operaciones:

a) Limpieza final

b) Fondo antióxido

Como fondo de antioxido se; aplicarán dos manos de pintura al cromo de cinc quecumpla con los requisitos de la Norma IRAM 1182/63 "Pintura antióxido de fondo,sintética, de secado al aire, colorada, a base de cromato de cinc". La pintura se entregaráen dos tonalidades según HL para diferenciar las manos aplicadas. La película final, unavez seca, tendrá un espesor no inferior a 50 micrones.-

Marcado y retoquesTodas las piezas se marcarán nítidamente con pintura indeleble indicando su posición yorientación de manera que puedan ser identificadas en el montaje.-Una vez montada la estructura se retocarán las capas deterioradas con antióxido. Si elestado de la pintura así lo exigiere al solo juicio de la Dirección de Obras el Contratistaremoverá el antióxido aplicado y repintará la totalidad de las piezas.-Se aplicarán como mínimo dos manos de esmalte sintético.

ManipuleoDurante el manipuleo y almacenamiento del material, el Contratista deberá ponerespecial cuidado en no lastimar la película de protección ni producir deformaciones enlos elementos, debiendo el Contratista reparar los deterioros a entera satisfacción de la

Inspección de Obra.-Iguales precauciones deberá tomar para el envío a la obra.-

DepositoTodas las piezas fabricadas y hasta su expedición, se guardarán bajo techo, sobreplataformas, tirantes u otros elementos que los separan del piso.-En caso de depositarse a la intemperie se protegerán debidamente contra polvo y aguamediante cubiertas impermeables.-

ETP CAPS8.doe 16 D-A (D.G.O.P.)

Page 64: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Ar uitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra : CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Expedición

Los envíos de materiales a la obra serán afectados de acuerdo al programa de montaje yuna vez cumplidos todos los requisitos dé la Inspección de Obra.-

Los bufones de montaje se embalarán en cajones, separándolos por diámetro eindicando en el exterior: el diámetro, la longitud y la cantidad de bulones que contiene.Estos irán provistos de tuercas y arandelas. Se suministrará un 5% más de las cantidadesindicadas en las listas de materiales.-

Montaje:

a).- El contratista empleará personal competente siendo responsable de sucomportamiento y de la observación de las reglas y ordenanzas vigentes.

b).- Los defectos de fabricación o deformaciones producidas que se produzcandurante el montaje serán inmediatamente comunicadas a la dirección de obras. Lareparación deberá ser aprobada y controlada por la Inspección de Obra.

c).- El contratista será responsable de la cantidad y estado de conservación delmaterial en la obra.

d).- El material del taller deberá ser depositado sobre plataformas , vigas odurmientes , protegiéndolo del agua y del polvo con cubiertas impermeables.

e).- Los bulones , electrodos y piezas menudas deberán ser guardados bajo techoy en lugar cerrado.

Responsabilidad

El Contratista será responsable de la buena ejecución de las estructuras, aún cuandohayan sido aprobadas por la Inspección de Obra, y de los defectos que pudierandetectarse durante o después del montaje, reparando por sí, o por terceros, a suexclusivo costo, los materiales defectuosos y siempre bajo la aprobación de laInspección de Obras.

3.- MUROS Y TABIQUES:a) Tl Tabique exterior:

Se ejecutara tabique exterior con placa cementicia de 1 Omm de espesor tipo Superboardo de similares características y calidad, con junta abierta. Se colocaran según ladisposición indicada en los planos adjuntos, el resto del tabique estará compuesto porfilm de polietileno de 200 micrones, placa OSB de l0mm de espesor, aislación de lanade vidrio de 4" de espesor revestido en una de sus caras con papel kraf (hacia la carainterior), y finalmente en la cara interior llevara placa de roca de yeso junta tomada. Lasplacas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm sobre estructura PGU 100 x 93mm, cada40cm. Incluye terminación exterior inferior con perfil botaaguas de chapa dobladaBWG n° 22 galvanizada, sellador siliconado para evitar la filtración de líquidos y juntaelástica de neoprene de 5mm de espesor.

D-A (D.G.O.P.)

res ,nsláAr ,y^úr^ c Yr',

ompras y Verif.c,.,,fin

Page 65: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del^rrn Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosTECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

b) T2 Tabique exterior:Se ejecutara tabique exterior con revestimiento (detallado en rubro Revestimiento), filmde polietileno de 200 micrones, placa OSB de lOmm de espesor, aislación de lana devidrio de 4" de espesor revestido en una de sus caras con papel kraf (hacia la carainterior), y finalmente en la cara interior llevara placa de roca de yeso junta tomada. Lasplacas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm sobre estructura PGU 100 x 93mm, cada40cm. Incluye terminación exterior inferior con perfil botaaguas de chapa dobladaBWG n° 22 galvanizada, sellador siliconado para evitar la filtración de líquidos y juntaelástica de neoprene de 5mm (le espesor.

c) T2bis Tabique exterior:Se ejecutara tabique exterior con revestimiento (detallado en rubro Revestimiento), filmde polietileno de 200 micrones, placa OSB de 10mm de espesor, aislación de lana devidrio de 4" de espesor revestido en una de sus caras con papel kraf (hacia la carainterior), y finalmente en la cara interior llevara placa de roca de yeso con tratamientohidrófugo de 12.5mm de espesor tipo Durlock línea verde o similar, junta tomada. Lasplacas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm sobre estructura PGU 100 x 93mm, cada40cm. Incluye terminación exterior inferior con perfil botaaguas de chapa dobladaBWG n° 22 galvanizada, sellador siliconado para evitar la filtración de líquidos y juntaelástica de neoprene de 5mm de espesor.

d) T3 Tabique exterior:Se ejecutara tabique exterior con mampostería armada cada 3 hiladas 3 06 con bloquesde 8 x 20 x 40cm revestimiento, con terminación de azotado grueso con hidrófugo de2mm de espesor, imprimación asfáltica. Hacia el interior llevara revoque grueso y finode 25mm de espesor.

e) T4 Tabique interior de mampostería:En el local Sala de Maquinas y Office, se ejecutará tabique interior de mamposteríaarmada cada 3 hiladas 3 06 con bloques de 8 x 20 x 40cm, con terminación de revoquegrueso y fino de 25mm de espesor.

f) T5 Tabique interior:Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso junta tomada en ambas caras.Aislación lana de vidrio de 50mm tipo Acustiver P500 de ISOVER o de similarescaracterísticas y calidad. Las placas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm estructuraPGU/PGC 100 x 93mm C/40 cm.

g) TSbis Tabique interior:Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso junta tomada en ambas caras. Lasplacas se atornillaran con tomillos 8 x 32mm estructura PGU/PGC 100 x 93mm C/40cm.

y Servid P ;us

18 D-A (D.G.O.P.)

Page 66: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios PúblicosSubsecretaria de Obras Públicas Z.S.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

ESPECIFICACIONESTECNICAS

PARTICULARES

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N08-USHUAIA

h) T6 Tabique interior:

Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso junta tomada en ambas caras.Aislación lana de vidrio de 70mm tipo Acustiver P500 de ISOVER o de similarescaracteristicas y calidad. Las placas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm estructuraPGU/PGC 100 x 93mm C/40 cm.

i) T7 Tabique interior:Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso de 12.5mm de espesor, juntatomada en una cara. Las placas se atornillaran con tornillos 8 x 32mm estructuraPGU/PGC 100 x 93mm C/40 cm. En la otra cara llevara placa de roca de yeso contratamiento hidrófugo tipo Durlock Línea verde o de similares características y calidad,junta tomada.

j) T7bis Tabique interior:Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso de 12.5mm de espesor, juntatomada en una cara. Aislación lana de vidrio de 50mm tipo Acustiver P500 de ISOVERo de similares caracteristicas y calidad. Las placas se atornillaran con tornillos 8 x32mm estructura PGU/PGC 100 x 93mm C/40 cm. En la otra cara llevara placa de rocade yeso con tratamiento hidrófugo tipo Durlock Línea verde o de similarescaracterísticas y calidad, junta tomada.

k) T8 Tabique interior:Se ejecutara tabique interior de placa de roca de yeso de 12.5mm de espesor contratamiento hidrófugo tipo Durlock Línea verde o de similares características y calidaden ambas caras con junta tomada. Las placas se atornillaran con tornillos 8 x 32mmestructura PGU/PGC 100 x 93mm C/40 cm.

1) T9 Tabiques prefabricados:Box standard: Medidas según plano.

Tabiques, puertas y paneles de mingitorios: Placas de 25mm de espesor enmultilaminado fenólico, enchapadas en laminado plástico de alta presión color blanco,cantoneras verticales en perfil de aluminio sección semicircular terminación anodizadonatural. 3 bisagras pomelas, cerradura libre-ocupado. Sujeción interior paneles al piso:herraje de fijación- nivelación revestido en acero inoxidable. Sujeción a pared: herrajede fundición en aluminio. Sujeción superior: con tubo de refuerzo perfil de aluminio.

4.- CONTRAPISOS

En general previo a su ejecución se procederá a realizar la limpieza de los materialessueltos. Se recalca especialmente la obligación del Contratista de repasar previo a laejecución del contrapiso, los niveles correspondientes indicados en los planosaprobados.-

Los espesores y pendientes se ajustarán a las necesidades que surjan de los niveles paralos pisos terminados y las necesidades emergentes de la obra.-

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

¡esica r;,netaAtJeto Dpzc Ccmp; ayr^

2s Y''3erit.c^, n

Page 67: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Al ejecutarse los contrapisos se deberán dejar los intersticios previstos para el librejuego de la dilatación, y se aplicarán los dispositivos elásticos Sika Swell S2 (selladorde poliuretano para juntas de hormigón).Se rellenarán los intersticios creados con material elástico, de comportamientoreversible, garantizando su conservación en el caso de diferirse estos rellenos para unaetapa posterior.

a) Sobre terreno compactadoEn locales interiores, sobre el suelo perfectamente compactado y nivelado se procederáa ejecutar el contrapiso de H"A° Hormigón H 17, y malla electro soldada de fe 4,2mmcuadricula 15 x l5cm modelo Q188, según cálculo a presentar por el Contratista (se fijacomo espesor mínimo del contrapiso 12cm). Previo a su ejecución se realizará una basedrenante de 15cm de espesor, en toda la superficie que cubre la construcción. Incluyeveredas perimetrales.Dicha base estará compuesta por canto rodado de un diámetro no mayor de 2" a 3",sobre ésta se ejecutará una carpeta de H° de limpieza de 0,03m de espesor y luego secolocará film de polietileno de 200 micrones. También se colocará aislación térmica enpoliestireno expandido de 2" de espesor con densidad de 30 Kg/m3, continuando elmismo hacia abajo hasta la línea de terminación del encadenado inferior.Sobre estos elementos se colocarán las mallas con cuadricula 15 x 15cm # 6mm,sostenidas por medio de separadores estructurales, los que asegurarán la fijación de lasmismas durante el hormigonado.Se incluye sobre contrapiso, carpeta niveladora de 3cm e hidrófuga de 2cm de espesor,lista para recibir piso adecuado según proyecto.-

b) Contrapiso de 8cm:Se realizará sobre relleno compacto, contrapiso armado con malla # 4,2mm, conseparación 15 x 15cm, de espesor mínimo de 0,08m y según cálculo a presentar por laempresa Contratista.-

c) Contrapiso de 8cm con aislación:Se realizará sobre relleno compacto, contrapiso armado con malla # 4,2mm, conseparación 15 x 15cm, de espesor mínimo de 0,08m y según cálculo a presentar por laempresa Contratista.-Tendrá juntas de dilatación de 15 a 20mm de ancho, en todo el perímetrocorrespondiente al encuentro con los muros de cargas, subdividiendo la superficie enpaños aproximadamente de 3m. Las juntas deberán rellenarse con Mástic Asfáltico.Llevara film de polietileno de 200 micrones, aislación térmica en poliestireno expandidode 2" de espesor con densidad de 30 Kg/m3.En todo el perímetro, y el lado visto de las veredas interiores y municipales, se remataracon un cordón de hormigón que en su parte superior expuesta se colocara un ángulo de1 '/2" x 3/16", la cual quedara fija al cordón mediante anclajes de fe l Omm cada 1 m.

20 D-A (D.G.O.P.)

Page 68: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

5.- PISOS Y ZÓCALOS

Los pisos a utilizar en obra deberán ser en todos los casos de la mejor calidad, debiendoresponder las condiciones de colocación con las características técnicas de cada tipo.Se construirán respondiendo a lo indicado en la documentación debiendo el Contratistapresentar muestras de los materiales con que se ejecutarán los trabajos y obtener lacorrespondiente aprobación de la Inspección de Obra.Todo piso que difiera en color a lo presentado como muestra para su aceptación, deberáser nuevamente aprobada su utilización por la Inspección de Obra, y deberá seruniforme su color en todo el local a cubrir, de no cumplir estas disposiciones, podrá laInspección de Obra, ordenar su retiro de obra, o su demolición, en caso de estar yacolocado.

El Contratista entregará planos de despiece en los casos en que la Inspección de Obrajuzgue necesarios.

Estará a cargo del Contratista la preparación de los paños de muestras que se le solicitena fin de establecer en la realidad los perfeccionamientos y ajustes que no resulten de losplanos, todo esto para lograr una mejor realización y resolver detalles no previstos.En los baños y donde se deban colocar piletas de patio, desagües, etc., con rejillas otapas que no coincidan con el tamaño de las piezas, se las ubicará en coincidencia condos juntas y el espacio restante se cubrirá con piezas cortadas a máquina.Los pisos, umbrales y solías presentarán superficies continuas sin resaltos, regulares ydispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles que la Inspección de Obraseñalare en cada caso.

Cuando exista diferencia de solado entre locales, la línea de separación deberá coincidircon el eje de la hoja de la puerta.

Todas las piezas deberán llegar a obra y ser estibadas en perfectas condiciones, enterasy sin escalladuras ni otro defecto. A tal fin el Contratista arbitrará las medidasnecesarias al logro de tales condiciones, protegiendo los revestimientos una vezcolocados y hasta la recepción provisoria de la obra.Se desecharán todas las piezas que no cumplan las condiciones previstas, corriendo porcuenta del Contratista todas las consecuencias derivadas de su incumplimiento, asícomo el costo eventual que pudiera significar cualquier rechazo de la Inspección deobra, motivado por las causas antedichas, alcanzando hasta la demolición yreconstrucción de los pisos, si llegase el caso.Los tipos de piso, sus dimensiones, forma de colocación y color, serán los definidospara cada local en planos y planilla de locales.Todas las terminaciones de umbrales se realizaran con perfiles de aluminio y goma e35mm de la firma Metal Pint S.R.L.

Toda la cerámica se colocara con separadores plásticos tipo cruz, con un espesor deacuerdo al indicado por el fabricante para cada solado.

a) PISOS:a.1) P1 Baldosón premoldeado:Se ejecutara baldosones de h° de 40 x 40cm esp. 4cm. modelo símil adoquín recto chicocolor negro.

ETP CAPS8.doc r- 21 D-A (D.G.O.P.)

Jets, u . a^^^era AtayF^to- Compras y Veriu- ion

Page 69: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Se deberá respetar las indicaciones tanto de las Especificaciones Técnicas y Planoadjunto en caso de existir diferencias se adoptara el mejor criterio.

a.2) P2 Piso de Cemento alisado:Se ejecutará piso de cemento alisado con hormigón simple calidad H17 con terminaciónfratasada ranurada, se asentará sobre contrapiso. El mortero de asiento tendrá 1 parte decemento, 1 parte de arena gruesa y 1 1/2 parte de arena mediana, con agregadohidrófugo.No tendrá menos de 5cm de espesor, la mezcla de cemento se amasará con una cantidadmínima de agua y una vez extendida sobre el hormigón será ligeramente comprimida yalisada hasta que el agua comience a refluir por la superficie.-Una vez emparejada la superficie se procederá a espolvorear con una zaranda adecuadauna mezcla en seco formada por 2kg de endurecedor no metálico y 2kg de cemento porm2, se deberá compactar la superficie y se terminará con sucesivas pasadas de llanametálica y terminación peinado.Para el curado, deberá mantenerse el piso húmedo durante 5 días sin transitar.-En los locales indicados en la planilla de locales, se hará con una pendiente del 1%hacia el desagüe.El empleo de otros aditivos endurecedores, se hará siguiendo las normas que en cadacaso indique el fabricante.

a.3) P3 Porcellanato:En los sectores según figuran en planilla de locales el Contratista deberá proveer ycolocar, sobre suelo perfectamente plano y uniforme, pisos Porcellanato, tipo Granitowhite de Cerro Negro o de similares características y calidad. Al momento decolocarlo el Contratista debe tener en cuenta que las superficies estén limpias y secas,las juntas serán tomadas y rectas de 3mm con pastina color de alta prestación,impermeable, antihongos, algisida, flexible y de gran adherencia, tipo Weber colorPrestige (los colores serán similares al solado) o similar.La mezcla adhesiva tendrá un espesor de 8 a 12mm, las cerámicas serán colocados conadhesivo en polvo del tipo pegamento multiuso flexible será el IGGAMFLEXIMPERMEABLE CON CERESITA o similar, y se utilizará en todos los locales.Los cortes de este tipo de solado, se realizará con máquinas apropiadas para tal fin, condisco diamantado continuo, para no producir "serruchos" en los bordes cortados.Se deberán seguir estrictamente las instrucciones del fabricante para su colocación.Incluye zócalo del mismo material de 10x33cm.

a.4) P4 Porcelanato de 58x58cm:En los sectores según figuran en planilla de locales el Contratista deberá proveer ycolocar, sobre suelo perfectamente plano y uniforme, pisos Porcelanato, tipoTravertino Beige, en baldosas de 58x58cm de San Lorenzo o de similarescaracterísticas y calidad. Al momento de colocarlo el Contratista debe tener en cuentaque las superficies estén limpias y secas, las juntas serán tomadas y rectas de 3mm conpastina color de alta prestación, impermeable, antihongos, algisida, flexible y de grandherencia, tipo Weber color Prestige (los colores serán similares al solado) o similar.

ETP CAPS8.doc

y Servicios Pu :)1',^ :s

22 D-A (D.G.O.P.)

Page 70: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

La mezcla adhesiva tendrá un espesor de 1 Omm, serán colocados con adhesivo en polvodel tipo pegamento multiuso flexible será el IGGAMFLEX IMPERMEABLE CONCERESITA o similar, y se utilizará en todos los locales. Los cortes de este tipo desolado, se realizará con máquinas apropiadas para tal fin, con disco diamantadocontinuo, para no producir "serruchos" en los bordes cortados. Se deberán seguirestrictamente las instrucciones del fabricante para su colocación.Incluye zócalo del mismo material de lOx58cm.

a.5) P5 Solado de prevención:Se ejecutara solado de prevención de 60cm de ancho esp. 4cm., con relieve paradisminuidos visuales color amarillo.Se deberá respetar las indicaciones tanto de las Especificaciones Técnicas y Planoadjunto en caso de existir diferencias se adoptara el mejor criterio.

a.6) P6 Tapete Vinílico:El Contratista deberá proveer y colocar un tapete vinílico de trama continua de 12mmde espesor y dimensiones según piano adjunto, tipo NOMAD Cushion Plus con basede 3M o de característica y calidad similar, debiendo llevar un marco de sujeciónperimetral en perfiles de bronce, no pudiendo tener resalto respecto al solado adyacente.

a.7) P7 Solado de prevención:Se ejecutara baldosones de h° de 30x3Ocm esp. 4cm. baldosones guías, con relieve paradisminuidos visuales color amarillo.Se deberá respetar las indicaciones tanto de las Especificaciones Técnicas y Planoadjunto en caso de existir diferencias se adoptara el mejor criterio.

a.8) P8 Vinílico:Se proveerá y colocara piso vinílico alto tránsito tipo Tarkett modelo Wallgard 3388011o de similares características y calidad.

b) ZÓCALOS:b.1) Zócalo Gres Porcellanato:En locales indicados en documentación grafica se deberá proveer y colocar zócalosanitario de PVC macizo30 x 30mm. Aprobado por SE.NA.SA. clasificación normasIRAM 11575 - ISO 9001. Incluye sistema de fijación propia del sistema.

6.- CUBIERTASEl Contratista deberá presentar los cálculos y detalles constructivos de la cubierta detecho según lo indicado en la Documentación de obra.Correrán por cuenta del Contratista todos los arreglos necesarios que debanefectuarse por eventuales deterioros que pudiera sufrir la obra por filtraciones,goteras, etc.-

Arq.

23 D-A (D.G.O.P.)

Ires! el^rJe;;: Upt^. Compras a A y ^Y Jerit,c- ión

Page 71: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

a) De chapa prepintada:Se colocará chapa ondulada prepintada BWG N° 22 color gris oscuro según se indicaen planos, (se incluye la colocación de accesorios de terminación propios del perfil de lachapa).Estará unida a la estructura metálica del techo por medio de tornillos autoperforante,tomadas a las correas metálicas de perfil tipo comesi 100 x 40 x 1.24mm con arandelasde neoprene y casquete metálico.-Se incluye aislación en lana de vidrio de 4" de espesor con una cara aluminizada,membrana hidrófuga compuesto de tres capas de polipropileno tejido no tejido de0.28mm de espesor, densidad 322kg/m3, tipo "Wichi Roofing" o de similarescaracterísticas y calidad y malla de alambre romboidal, sujeto por medio de alambregalvanizado N° 16, colocado cada 40cm en sentido perpendicular a las correas y/o mallade cuadrícula de 50 x 50mm.En los encuentros de las chapas y zinguerías con sus elementos de sostén, se colocaracompriband o similar a fin de dejarlos sellados.Todos los conductos, tubos de ventilación y cualquier otro elemento que atraviese lacubierta, irán provistos de un sistema de babetas, guarniciones, etc., que asegure laperfecta aislación hidráulica de los techados. Se observarán idénticas precauciones paratodos los perímetros y encuentros de cubiertas con cargas, parapetos, etc.Todos los encuentros chapa/ chapa, chapa/ estructura, chapa/ zinguería, se sellara conCOMPRIBAND o similar, dejando de forma hermética los entretechos, evitando laentrada de agua, polvo, insectos, pájaros, etc.

b) ZingueríaEl Contratista deberá proveer y colocar todos los elementos destinados a evitar lapenetración del agua y vincular distintas piezas o materiales (limaolla, limatesa,canaletas, etc.) En todos los casos una zinguería se entenderá completa, de acuerdo a sufin y con todos los elementos necesarios para su correcta colocación, terminación yrigidización. Para lo cual el Contratista deberá presentar los detalles constructivosnecesarios para su aprobación. Todos los elementos de zinguería serán de chapaprepintada BWG N° 22.Las cenefas a colocar serán de chapa prepintada n° 22 ídem a la cubierta y de placacementicia de 6mm según sea el caso. Todos los encuentros chapa/chapa,chapa/estructura, chapa/mampostería, chapa/zinguería, se sellara con COMPRIBAND,dejando de forma hermética los entretechos y áticos, evitando la entrada de agua, polvo,insectos, pájaros.

7.- CIELORRASOSEl Contratista ejecutará todos los trabajos necesarios para la perfecta terminación de loscielorrasos, de acuerdo a los planos aprobados, especificaciones, necesidades de obra yreglas del arte. La omisión de algún trabajo para la ejecución de los cielorrasos y/odetalle en la documentación no justificará ningún cobro adicional, y su provisión y/oejecución deberá estar contemplada e incluida en la propuesta original.Se deja establecido que, salvo caso indispensable debidamente comprobado no podránquedar a la vista clavos, tornillos u otros elementos de fijación. El Contratista estará

G X23 " r;i'' Cr2rh'

24 D-A (D.G.O.P.)

Page 72: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

obligado a ejecutar y considerar incluidos en su oferta, todos aquellos trabajos queaunque no se encuentren especificados en la presente documentación, resultennecesarios para la terminación correcta y completa de los trabajos de acuerdo con losfines a que se destinen. Se tendrá especial cuidado en la solución de todos losencuentros de los cielorrasos propiamente dichos con elementos que se incorporan almismo (difusores, inyectores, artefactos de iluminación, carpinterías, perfilerías,revestimientos, etc.)

a) Suspendido de placas de roca de yesoSe colocará cielorraso suspendido conformado por placas de roca de yeso de 9.5mm deespesor. Dichas placas estarán sujetas a una estructura metálica propia del sistema, lacual deberá estar conformada con perfiles que cumplan con las Normas IRAM - IAS U500- 243:2004 que establece las particularidades de los perfiles aptos para dichosistema, serán de 70mm y la separación entre montantes será de 40cm.En locales indicados en documentación grafica adjunta se colocara placas de roca deyeso de 12mm de espesor autoperforadas tipo "Exsound" modelo a definir por laInspeccion de Obra.

En local Sala de Maquinas llevara placa de roca yeso de 12.5mm de espesor contratamiento ignifugo tipo Durlock Línea Roja o similar, también se deberán revestir lostímpanos de dicho local y su estructura será la misma que los tabiques.

b) Placas cementiciasSe ejecutará cielorraso de placas cementicias con junta tomada tipo superboard deEternit de 8m de espesor o de similares características y calidad con fijaciones propiasdel sistema.Se tendrá en cuenta las indicaciones del fabricante para su colocación.Se colocara sobre locales indicados en planilla de locales.

8.- REVESTIMIENTOS

El Contratista tendrá en cuenta al formular su propuesta que los revestimientos a utilizaren obra deberán ser en todos los casos de la mejor calidad, debiendo responder lascondiciones de colocación con las características técnicas de cada tipo de revestimientoy las indicaciones del fabricante del producto.Todas las piezas deberán llegar a obra y ser estibadas en perfectas condiciones, enterasy sin escalladuras y sin otros defectos.Se desecharán todas las piezas y revestimientos que no cumplan las condicionesprevistas, corriendo por cuenta del Contratista las consecuencias derivadas de suincumplimiento, como así también el costo eventual que pudiera significar cualquierrechazo de la Inspección de Obra, alcanzando hasta la demolición y reconstrucción delos revestimientos si llegase el caso.Con la debida antelación prevista en el pliego, el Contratista presentará a la aprobaciónde la Inspección de Obra, las muestras de cada uno de los componentes de este trabajo.Estará a cargo del Contratista la preparación de los paños de muestras que se le solicitena fin de establecer en la realidad los perfeccionamientos y ajustes que no resulten de losplanos.

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

Yesicáti^'1tayJefa, üp,o Compras Y'^eni;c ' íónN I O. . .l.i.P.

Page 73: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

El Contratista deberá tener en cuenta al cotizar dicho rubro que una vez finalizada laobra deberá entregar a su costo al Comitente 5% de la superficie colocada por futurasreposiciones

a) CerámicaSe proveerá y colocara revestiimiento de cerámicos de 33 x 33 con junta toma en localeshúmedos, color blanco. En locales donde vaya mesada llevaran revestimiento cerámicocon 3 hiladas de cerámico sobre las mesadas.Para una correcta colocación de la cerámica, es necesario adherirla a la pared con uncemento adhesivo, extendiéndolo con un peine. Para la preparación del mortero se debeemplear la cantidad de agua exacta que recomienda cada fabricante para obtener plenasgarantías de que la mezcla fragüe y se adhiera correctamente.La primera pieza es la que indicará el grueso del mortero y la posición que se debemantener para el resto de las cerámicas. A partir de la segunda pieza se controlaranmenudo la verticalidad de las cerámicas. Se deberá mantener el alineamiento de laspiezas nuevas con las anteriores, tanto en la posición vertical como en la horizontal,para lo que se aconseja ayudarse con cuñas especiales.La terminación de los revestimientos cerámicos en ángulo o en lugares donde no seprevea colocar friso o listeles., se colocara molduras de aluminio de la firma Metal Pint osimilar, de color similar al de las cerámicas. En los cantos se colocaran cantoneras yesquineros sanitarios en los locales sanitarios.Las cerámicas serán colocadas con adhesivo en polvo. Se solicitara la utilización de lamarca IGGAM o similar y el pegamento multiuso flexible será el IGGAMFLEXIMPERMEABLE CON CERESITA o similar. Se deben incluir las molduras de plásticode terminación.

b) Revestimientos de chapa::Se colocarán revestimiento de chapa BWG N° 22 según lo detallado endocumentación grafica adjunta (se incluye la colocación de accesorios de terminaciónpropios del perfil de la chapa).

• Revestimiento de chapa lisa prepintada BWG N°22, hasta 50cm de altura consus respectivas terminaciones y fijaciones.

• Revestimiento de chapa ondulada prepintada BWG N° 22 a partir de h: 0,50mfijado a PGO 37x090 c/60cm con de tomillos autoperforante y de arandelas deneoprene y casquete metálico.

• Revestimiento de chapa ondulada prepintada BWG N° 22 con sus respectivasterminaciones y fijaciones.

c) Lamina de plomo:En Consultorio Odontología llevara lámina de plomo de I mm de espesor entre la placay la estructura hasta h: 2.60rri.

M;rist o io Inrr?e tr r^Y ^ZNicios Puo c: s

D-A (D.G.O.P.)

Page 74: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

9.- CARPINTERÍAS (Incluye Vidrios, Herrajes).Se deberá presentar con la Documentación de Obra planillas de todas las carpinterías,incluyendo puertas, ventanas, puertas de salidas de emergencia, muebles, etc. Previo ala ejecución de las mismas se deberán presentar los planos de detalles en escala 1:1 parasu aprobación por la Inspección de Obras.-En todos los casos se deberá tener en cuenta su uso por personas discapacitadas.Las carpinterías se ajustarán a lo indicado en planos que forman parte delpresente pliego, debiendo la contratista presentar planillas y planos de detalle.Previamente a la ejecución y colocación en obra , la contratista deberá proceder ala verificación de las dimensiones y tolerancias de las carpinterías en función de lasmochetas y espacios de los vanos.-

Carpinterías Metálicas:Los hierros laminados a emplearse serán de 1° calidad, las uniones se soldarán continuasy prolijas y las superficies y molduras serán alisadas.Las partes móviles se colocarán de manera tal que giren o se muevan libremente y sindificultad, con un juego máximo de 3mm. Los sistemas de apertura serán de DOBLECONTACTO.- Las chapas a emplear serán de Ira. calidad, libres de oxidaciones ydefectos de cualquier índole. Las carpinterías se recibirán en obra con una mano depintura antióxido, formando una capa protectora homogénea y de buen aspecto. Laspartes que deban quedar ocultas llevarán dos (2) manos. Con anterioridad a la aplicaciónde esta pintura, se quitará todo vestigio de oxidación y se desengrasarán las estructurascon aguarrás mineral.Se asegurará en el diseño de éstas el corte del puente térmico.Los marcos y hojas se ajustarán a las medidas del proyecto con los anclajes y herrajesprescritos en el proyecto. La colocación de marcos y hojas no alterará las escuadras y nose admitirán tolerancias en la planicidad, alabeos, flexión de travesaños y jambas comoconsecuencia del trabajo de fijación a la tabiquería. Se ordenará la inmediata remoción yrecolocación de marcos cuyas planchuelas de anclaje no hubieran quedadoperfectamente fijas a los muros no admitiéndose entradas o salientes desiguales respectoal plano de los paramentos. Las planchuelas de anclaje serán suficientemente sólidaspara soportar las cargas de uso quedando bajo la responsabilidad y a costa delContratista la reparación de los desperfectos y daños que en este concepto seprodujeran.-

En la colocación de marcos se cuidará de no dañar los tabiques. Los marcos de chapadoblada deberán rellenarse con espuma poliuretanica para no dejar espacios quepermitan la acumulación de agua u otros líquidos que los ataquen.Cuando se trate de piezas de aluminio o sujetas a corrosión especialmente salina, debensufrir un tratamiento de oxidación anódica que comprende decapado, esmerilado ypulido metálico.

Carpinterías de aluminio:Las carpinterías serán de aluminio anodizado color blanco de 1.5mm de espesor cadaperfil. Con perfiles normalizados de Aluar según norma ISO 9001, extruidos en aleaciónde aluminio 6063, temple T6, tolerancias bajo normas de la Aluminiun Assotiation. La

ETP CAPS8.doc

Ctcra. Joras 1 '^^'Com ,as ,Gerifc ibn

D-A (D.G.O.P.)

U,'11-7 -ICCard Y Gmela

Page 75: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delnrrí^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasClirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

sección de base deberá ser de 60mm y los contramarcos serán de enclipe frontal.Deberán tener burletes de EPI)M- PEROXIDO, que supera en prestación, funcionalidady durabilidad a los burletes tradicionales. Deberán poseer dispositivo de ruptura depuente térmico.Se deberá prever la utilización de cristales dobles transparentes con cámara de airesellada al vació tipo termopanel.

De Madera:En el caso de carpintería de madera se empleará para su ejecución madera seca yestacionada, debiendo ser su terminación cepillada, sin vestigios de aserrado o depre-sión. Se desecharán definitivamente y sin excepción todas las carpinterías en las cualesse hubiera empleado o debiera emplearse para corregirla clavos , masillas o piezasañadidas en cualquier forma.Las partes móviles se colocarán de manera tal que giren o se muevan libremente y sindificultad, con un juego máximo de 3mm.Las hojas de puertas placas tipo "lisas" se construirán con estructura interior nido deabeja de madera maciza, se terminarán en ambas caras con multilaminado fenólico de6mm de espesor y los tapacantos serán de cedro.- Los marcos de las puertas seránmetálicos tipo Cajón con chapa calibre 16.

Para estructura el diámetro de los nudos, si los tuviera, no podrá superar 1 /5 de lasección y no poseer mas de dos (2) en la pieza y para revestimiento el diámetro delnudo no podrá superar 1 /3 de la sección. No se aceptarán maderas que superen antesindicado ni aquellas deformadas por estibado incorrecto.-

HerrajesSerán en todos los casos de primera calidad en bronce platil.Por cada cerradura de puerta exterior el Contratista entregará tres (3) llaves numeradasen concordancia con la cerradura y dos (2) por las puertas interiores y de muebles.Los herrajes se aplicarán en las partes correspondientes. No se admitirá la colocación delas cerraduras o piezas de dimensión similar embutidas en las ensambladuras.Las pomelas y demás herrajes de movimiento deberán estar dimensionados en funciónde la superficie y el peso de las hojas que articulan. La colocación de pomelas en losmarcos metálicos se hará practicando una ranura sobre el marco y soldando la pomelaeléctricamente, salvo indicación contraria.En las puertas del tipo vaivén el esfuerzo que se transmita a través del accionamientomanual no superará los 22 Newton para puertas interiores y 36 Newton para puertasexteriores. (I Kilo = 9,8 Newton)

La Inspección podrá modificar o rechazar todo herraje que a su juicio no reúna lascondiciones de solidez, calidad o practicidad en su manejo, así como en el caso de quepresenten mala calidad en la ejecución de detalles o del conjunto, o que las solucionespropuestas no se ajusten a los planos.

AGO^jd\ !,"uai' ,r

28 D-A (D.G.O.P.)

ie

w,..- v s.i^,

Page 76: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Puerta trampa:

Se proveerá y colocara en el local Deposito, puerta trampa según planilla de carpintería.Incluye escalera tipo gato.

Tabique acústico multidireccional:Tabique acústico multidireccional tipo Alutecnic o similar, medidas indicadas endocumentación grafica adjunta. Marco de aluminio extruído aleación 6063 temple 5 conesquineros reforzados en chapa de acero propios del sistema de cerramiento. Panelesacústicos propios del sistema de cerramiento con terminación en melamina. Zócaloretráctil, rodamientos y rieles de aluminio anodizado propio del sistema. Los rieles iránfijados mediante varillas roscadas y planchuela abulonada para otorgarle rigidez a lasuniones.

Herrajes: Fabricados totalmente en acero inoxidable, zamac, y plásticos especialesinyectados. Estos rodamientos cuelgan de un riel superior y soportan pesos superiores alos 180kgs por hoja. La guía inferior de acero inoxidable está empotrada en el piso.

Instalación : El riel de acero inoxidable se empotrara en el piso.Perfiles "U" compensadoresSi el paralelismo entre el dintel y piso es casi perfecto no se necesita perfil "U"compensador. De ser necesario se coloca en la parte superior fijándolo cada 30cm. Debemarcarse los plomos que deben respetarse al instalarse los rieles superior e inferior. Secortaran y ajustaran atornillándose cada 40cm los perfiles "U" de jambas.

Rieles y jambasLimpiar de virutas o polvo el riel superior; introducirle los rodamientos separados de lasbisagras y colocarlo dentro de la "U" compensadora. Instalar la guía inferior dealuminio. Utilizar a modo de "patrón de altura o testigo" una de las jambas maquinadasen el extremo superior deslizándola en todo el ancho del cerramiento para lograr elparalelismo y la distancia correcta entre el riel superior y guía inferior y atornillar oremachar cada 30cm y de los dos lados. Introducir la jamba que lleva caladuras paralas bisagras en la "U" compensadora fijándola en algún punto medio solamente, paraque eventualmente pueda ser corregida su posición. En última instancia atornillar oremachar cada 40cm. de cada lado.

Montaje de las hojas y RegulaciónPresentar la primera hoja en el mismo plano que la jamba instalada y encastrar bien lasbisagras. Posteriormente abrir la hoja a 180 grados y atornillarlas al perfil. Esconveniente no fijar totalmente los pasadores de las bisagras hasta que todo elcerramiento este instalado y regulado. En forma similar unir la segunda hoja a laprimera.Después de colocadas todas las hojas; en el perfil "U" opuesto introducir la otra jambafijándola solamente en algunos puntos para eventualmente corregir. Regular horizontaly verticalmente todo el cerramiento y controlar su perfecto funcionamiento. Fijardefinitivamente con remaches o tornillos los perfiles "U" a las jambas.

ETP CAPS8.doc 29 D-A (D.G.O.P.)

,a. C 'tías - ., 0rlp OÍS 'V`J

Y e ión

Page 77: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°S-USHUAIA

Puertas de Salidas de Emergencia:En las puertas de salida de emergencia se colocará cerradura antipánico para una y doshojas, tipo Zamac o de característica y calidad similar, barral vertical ambidiestro enaluminio fundido Zamac, acero, bronce en una hoja y en otra barral horizontalreversible. La hoja será de chapa doblada n° 18 y estructura interior tubular depoliuretano, manijones en zarnac inyectados a presión, barral de acero, con terminaciónde pintura epoxi color negro para la parte interior y en el exterior llevará manija conllave exterior de base en zamac inyectado a presión, manija en zamac, con inserto guíade acero. Cilindro europerfil con llave tipo plana de seguridad, terminación pinturaepoxi color negro.- Resistencia al fuego tipo F90 (según ordenanza).

Cristales:Serán del tipo y clases que en cada caso se especifique en las planillas de carpintería,estarán bien cortados, tendrán aristas vivas y serán de espesor regular.El Contratista será el único responsable de la exactitud de las medidas, debiendo por sucuenta y costo practicar toda clase de verificación en Obra.El Contratista deberá presentar muestras de 0.50 x 0.50m, de cada clase de cristal, parasu aprobación.Estos estarán exentos de defectos y no tendrán alabeos, manchas, picaduras, burbujas,medallas u otra imperfección y se colocarán con el mayor cuidado según las reglas delarte e indicaciones de la Inspección de obra.El Contratista será el único responsable de la exactitud de las medidas, debiendo por sucuenta y costo practicar toda clase de verificación en Obra.

En superficies de cristales en lado interior llevaran cristal laminado de seguridadde 6mm (3+3).En todas las carpinterías que den al exterior se colocarán termopanelesconstruidos con cristales tipo DVH Float 6mm /cámara 9mm /Float 5mm; cámarade aire sellada al vacío.

Colocación:Los ajustes de vidrios y/o cristales a carpinterías no podrán efectuarse con masilla, sinoque deberá utilizarse sellador adhesivo de caucho siliconado adecuado a cada caso.

10.- INSTALACIÓN SANITARIA:a) Generalidades:Los trabajos a realizar son los siguientes:Realizar la provisión e instalación de cañerías para desagües de cloacas y pluviales, ytodas las cañerías de alimentación de agua fría y caliente para los artefactos sanitarios ainstalar en la presente obra. Asimismo se debe realizar la provisión e instalación detodos los artefactos sanitarios que forman parte de la presente instalación.Las cañerías y accesorios a proveer e instalar para los desagües sanitarios, deberán serde POLIPROPILENO DE ALTA RESISTENCIA, y para la instalación de agua seránde polipropileno Copolímero random tipo 3, marca IPS tipo Maxum PN 20 térmico

U. -.J.f-'.- i,1J. . Y

A dd G1111-!a. Mu íro de Ír,f^2e 1r!-^h.r .

y Cervirit„ PGÚhc^;.^

30 D-A (D.G.O.P.)

Page 78: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

2,33

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

tricapa, o de similares características y calidad, de acuerdo a plano y cómputorespectivo. Los desagües se conectaran a cámaras de inspección y séptica a construir, ydesaguaran a red existente. Además se ejecutara conexión de agua a red.Se deberá prever además de los materiales y partes integrantes de las instalaciones,todos aquellos trabajos que aunque no se detallen e indiquen expresamente, formanparte de los mismos o sean necesarios para su correcta terminación o que se requieranpara asegurar su correcto funcionamiento.-Los accesorios de unión, derivación , corte, regulación , conexión a artefactos,deberán ser propios de la marca adoptada y no se aceptaran utilización dedistintos tipos de marcas.

Los trabajos deberán ser ejecutados por personal capacitado y Matriculado. La presenteinstalación será ejecutada de acuerdo a las reglamentaciones en vigencia por laD.P.O.S.S.- Obras Sanitarias de la Nación.

Los trabajos de ejecución de tendido de distribución y/o alimentación de agua a losartefactos, deberá realizarse en un todo de acuerdo al plano a confeccionar al efecto, elcual deberá estar aprobado por la D.P.O.S.S y Bomberos de la Policía Provincial.

b) Cañerías y accesorios a/ desagüe cloaca¡ , y ventilaciones:Las cañerías y accesorios para desagües y ventilaciones a instalar, deberán ser dePOLIPROPILENO DE ALTA RESISTENCIA, LINEA COLOR NEGRO TIPODURATOP o similar, o de similares características y calidad, diámetros según se indicaen planilla de cómputo respectiva y plano de instalación sanitaria (0 0,040, 0,063 y0,110).

Todas las piletas de patio serán de polipropileno ídem a las cañerías y los accesorios;con reja de bronce cromado. Los desagües de piletas de cocina tendrán sifón ydesaguaran a bocas de acceso.

Las bocas de acceso y/o inspección serán de polipropileno ídem cañerías y accesorios ytendrán tapa reforzada de bronce pulido con cierre hermético de 20 x 20cm. ycontratapa de bronce. Todo desvío de c.d.v. tendrá curva con tapa de inspección.-

c) Cañerías desagüe pluvial:Las cañerías para conducto o albañal que se proyecten podrán ser caños dePolipropileno de alta resistencia del sistema Duratop o de similares características ycalidad, línea negra 63 con pendiente mínima de 1:200 y deberán desaguar a la calzada.Los caños de lluvia para descarga vertical de agua deberán ser de chapa BWG N° 22prepintada, diámetro o sección a determinar de acuerdo a superficie afluente. Laventilación del caño de lluvia para favorecer el escurrimiento puede realizarse a travésdel embudo o disponiendo caño de ventilación.

d) Piletas de Patio:Todo desagüe se hará a pileta de patio abierta y/o tapa 0.063. Dichas piletas de patioserán de Polipropileno 15 x l5cm y llevarán prolongadores, portamarcos de rejilla ymarcos con reja de bronce cromado.

ETP CAPS8.doc

strr, de Inírae'

D-A (D.G.O.P.)

- 'YesicQ a nc 4 A r

Page 79: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos C

® Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

e) Bocas de Acceso y bocas de desagüe tapada:Serán de Polipropileno reforzado con portarejilla y tapa de acero inoxidable de diámetrode salidas 0,063 y 0,1 lOm. Se realizarán para enlazar las piletas de patio y servir comoboca receptora hacia la cámara de inspección.

f) Cámara de inspección:Serán de hormigón premoldeado de 0,15m de espesor de pared, llevarán marco, tapa ycontratapa de H°A° con 0 (S cada 0,15m, deberán llevar marco metálico con cierrehermético y terminación según solado exterior. Se realizarán en un todo de acuerdo a lasnormas de Obras Sanitarias. Tendrán las siguientes dimensiones:Cámara de inspección 0,60 x 0,60 y de 1,00 x 0,60m (medidas interiores libres) desde1,20m medido del nivel superior a cañería de salida.

g) Cámara Séptica:Las cámaras sépticas serán de una capacidad útil de 2.000 litros. Según proyecto, seráde H° A° y de acuerdo a cálculo estructural, terminación alisada con cemento puro, condos chicanas o pantallas verticales de H° A°, codo y té en la entrada y salidarespectivamente sumergidas a 0,20m en el líquido. Tapa de H°A° con 0 8mm cada0,15m y/o según cálculo.-

h) Desagüe pluvialSe construirá cámara para desagüe pluvial de 30 x 30cm la cual irá conectada a cañeríapluvial que desaguara en cordón de vereda.

i) AlbañalEl Contratista deberá construir un albañal de Hormigón armado moldeado calidad H 17,pudiendo el Contratista proponer el uso de piezas prefabricadas, de ancho exterior0,30m y altura y pendientes variables, según cálculo a presentar por la Contratista yVisado por la Dirección General de Obras Públicas, para captar las aguas provenientesde la lluvia, derretimiento de nieve y el deshielo.Previo a la ejecución de dicho trabajo se procederá primeramente al replanteo yposterior excavación siendo ésta en suelo granular y roca.Dicho albañal será a cielo abierto, con una reja superior para posibilitar el drenaje de lasaguas y de fácil apertura para el mantenimiento de los canales. Las rejas serán en hierroen tramos de 1,50m de largo como máximo, debiendo el Contratista corroborar lasdimensiones según cálculo a presentar y estarán conformadas por perfil L de 35 x 35 x3,8mm y hierro redondo 016 cada 5cm.Las rejas estarán apoyadas sobre perfiles L amurados al hormigón de los albañales. Sepintarán con dos (2) manos de esmalte sintético previa aplicación de dos (2) manos deantióxido.Las caras que conforman el albañal deberán estar libres de rebarbas o resaltos productodel empalme de encofrados que interrumpan el libre escurrimiento de las aguas hacia elterreno natural.-Llevará juntas de dilatación cada tres (3) metros, y en su extremo final se cerrará la,arte superior con una tapa del mismo material, cerrando hasta un 50% de la Sección

ETP CAPS8.doc

p Ser fiaos PuL c s

32 D-A (D.G.O.P.)

Page 80: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Arq. C

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del?! Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS' Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

del drenaje, debiendo el Contratista presentar para su aprobación lo detallesconstructivos correspondientes.Deberá tener una pendiente mínima del 2% en dirección a la pendiente natural delterreno, para desaguar sobre el mismo permitiendo así el libre escurrimiento de lasaguas.

Una vez construido se procederá a la aplicación de una protección hidrófuga entoda la extensión del canal.-

j) Cañerías para conexión:Provisión y colocación de cañería de polietileno de alta densidad (Pe 80), 0 interior32mm (01 ''/z") x 2,8mm de pared, de acuerdo a normas de la DPOSS para realizarnueva conexión de agua a red, incluye silla estribo de 0 de la red x 25mm, entrerroscade bronce, codo de latón bronce rosca M-M, y accesorios tipo Racor móvil y casquillocorredizo de latón resistente al deshincado. Incluye la provisión y colocación 3 válvulasesféricas de bronce 0 1" rosca M - M (cuerpo de bronce o latón inyectado o forjado,esfera de bronce mecanizada, cromada y pulida de pasaje total, mando de mariposa).Además se incluye la colocación de válvula de retención a pistón de doble central conresorte 0 1 " y colocación de medidor.

k) Cañerías para agua fría y caliente:Las cañerías y accesorios a proveer e instalar para la instalación de agua serán depolipropileno Copolímero random tipo 3 de alta densidad, marca IPS tipo Maxum PN20térmico tricapa, o de similares características y calidad, independizándose mediantellaves de paso en cada local, ídem a cañerías y accesorios. Todo el tendido de cañeríasse realizará por cielorraso, embutido y empotrado en pared. La alimentación de aguafría se tomara desde tanque de reserva a proveer en sala de maquinas. Los tanques sealimentaran desde conexiones de agua a ejecutar. El agua caliente se tomara desdetermotanques a instalar en sala de maquinas. Las uniones se acoplarán mediantetermofusión y roscado en las transiciones, válvulas, llaves de paso y flexibles deconexión.

En todos los casos se deberá independizar la instalación mediante llaves de paso en cadalocal.Debe preverse la libre dilatación de todas las cañerías, especialmente las de aguacaliente que se colocarán en canaletas amplias, evitando que sean amuradasrígidamente; en largos recorridos se deberá construir dilatadores en forma de lira.-

1) Pruebas e inspecciones:El Contratista solicitará inspecciones parciales y final, a efectos de constatar que lostrabajos sean de acuerdo al plano aprobado al igual que los materiales, debiendo realizartoda otra prueba que se le solicite para verificación del correcto funcionamiento.

m) Tanque de reserva de agua:La Contratista deberá proveer e instalar un (1) tanque de reserva de agua de consumo depolietileno con tapa roscada y tricapa, para asegurar su hermeticidad tipo Eternit líneaClásica o de características y calidad similar, de una capacidad de 1000litros cada uno,

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

Page 81: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

teniendo en cuenta las necesidades estipuladas. Incluye accesorios, descargaincorporada, válvula de bronce y flotante, e interruptor automático, c/ bajadasindependientes para cada unidad sanitaria, con llaves de paso tipo válvulas esférica,todas las cañerías de alimentación, colectores, y válvulas de limpieza.

n) Artefactos Sanitarios y Griferías:• Se deberá proveer e instalar inodoros a pedestal de losa vitrificada de color

blanco de Ferrúm Línea Florencia Inodoro Mayo Corto (IMF), con depósito decolgar (DACXF), incluye asiento, tapa de plástico (TSP) y elementos deconexión.

• Se deberá proveer e instalar Lavatorios de losa vitrificada color blanco concolumna, tipo Olivos de FERRUM o de similares características y calidad.

• Se deberá proveer e instalar inodoro a pedestal especial de losa vitrificada decolor blanco, con depósito de colgar, con accionamiento a palanca para limpiezade inodoro , tipo modelo (IETJ B C/DTEXF B) de FERRUM Línea Espacio, o desimilares características y calidad . A instalar en box para discapacitados. Incluyeasiento plástico color blanco TTE B.

• Se deberá proveer e instalar Lavatorio de losa vitrificada de color blanco, tipomodelo Especial LETIF (sistema de soporte fijo) de FERRUM, o de similarescaracterísticas y calidad. Con protección térmica en cañería de agua caliente ydesagüe. Incluye griferia canilla automática con manija larga línea press maticde FV.

• Los mingitorios a colocar serán de losa vitrificada blanca tipo mural CortoAntivandálico de 741 x 450mm, con depósito para mingitorios capacidadl2litros, con alimentación posterior en losa vitrificada. Tipo MMD de Ferrum osimilar. Incluye panel divisorio.

• Provisión e instalación de mesada de acero inoxidable mate de 0 ,50 x 1,67m,espesor lmm, montada sobre multilaminado fenólico esp . l8mm, con 2 bachasestampadas de 30cm de diámetro c/ borde antiderrame.

• Receptáculo de ducha de acero porcelanizado de 80 x 80 x 13cm tipo R180 deFerrum o de similares características y calidad. Incluye juego para ducha contransferencia y cierre cerámico color cromo tipo B2 Newport línea de FV o desimilares características y calidad.

• Se deberá proveer e instalar grifería para mesada de cocina , tipo demonocomando con pico largo , tipo línea Unimix color cromo de FV, o desimilares características y calidad.

-nir Mi hi ro de li ir a . t uc^u ')liras

Arq

34 D-A (D.G.O.P.)

Page 82: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del^?^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S PARTICULARES.

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

• Provisión e instalación de Bidet de losa vitrificada de color blanco, modeloCatriel de Ferrum, con un agujero para griferia tipo monocomando o desimilares características y calidad.

• Se deberá proveer e instalar grifería para bidet, tipo de monocomando con picocorto , con cierre cerámico , color cromo tipo Newport línea B2.

• Se deberá proveer e instalar griferías para mesadas y lavatorios , tipo demonocomando con pico corto , con cierre cerámico , tipo línea FV 92 Smile colorcromo de FV, o de similares características y calidad.

• Se deberá proveer y colocar los siguientes accesorios de losa vitrificada tipoFERRUM línea Clásica o de similares características y calidad:a) Perchas simple.

o) Varios:

• Se deberá proveer y colocar espejos con marco de acero inoxidable de 60 x80cm tipo Ferrum VTEEI B o de similares características y calidad, con unainclinación de 10°. En baño para discapacitados.

• Se deberá proveer y colocar espejo embutido con marco de acero inoxidable de140 x 90cm de 20mm de espesor, a instalar en locales sanitarios.

• Se deberá proveer y colocar dispenser de toallas descartables tipo Valot o similar(42 x 25,8 x 7,7cm) color blanco , (h= 1,10m). En locales indicados en planosadjuntos.

• Se deberá proveer y colocar dispenser de shampoo tipo Valot o similar (27,3 x11,6 x 11cm ) color blanco, (h= 1,1Om). En locales indicados en planos adjuntos.

• Bárrales y agarraderas para discapacitados : En sanitario para discapacitadosse deberán colocar los bárrales de aluminio. Se ejecutarán en un todo de acuerdoa las normas que establece la Ley Provincial N° 48. Deberán estar diseñados deforma que sean fáciles y fuertemente tomado con la mano debiendo fijarse alpiso y paredes garantizando la máxima seguridad en sus anclajes y soportes.Serán de 50cm tipo Ferrum VEFR5 o similar, barral fijo L VTEP tipo Ferrum,barral rebaltible VTEB8 B Línea Espacio o de similares características y calidad,todos dispuestos a 80cm de altura.

Instalación contra incendio:

• Extintores: Se deberá prever la provisión y colocación de extintores que sirvanpara fuegos clase A (material carbonizable), clase B (líquidos inflamables), yclase C (instalaciones eléctricas. Tipo ABC de 5Kg. Este extintor llamadotriclase tienen como extintor polvo químico seco, y tipo BC de 10Kg tiene como

ETP CAPS8.doc

.úFrl 'i ^fC3^Ci

C ^' r lT._ ^,-c5

y nci i;^os

D-A (D.G_O.P.)

a`heY ^Je üpto. Compras 'Veri(:c- iun

L..1.0., .P.

Page 83: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

\ ®' Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

extintor polvo potásico. Se colocarán según se indica en plano, y/o en los lugaresque indique la Inspección de la Obra. Los extintores deberán ser de marcaacreditada en plaza con sello IRAM de aprobación y su garantía no podrá serinferior a un (1) año. Incluye gabinetes metálicos de chapa calibre 20, contratamiento de superficie para evitar la corrosión y facilitar la aplicación depintura en polvo termoconvertible color rojo bermellón. La puerta es de perfilángulo de 5/8". El cierre puede ser con cerradura tipo Yale. De 295mm x220mm x 550mm para extintores de 5kg y de 300mm x 240mm x 730mm paraextintores de 10kg.

11.- INSTALACIÓN DE GAS:a) Generalidades:La instalación de gas de este edificio consiste en la ejecución de todos los trabajosnecesarios para la provisión de gas natural de 9.300Kcal/m3; como así también laprovisión y colocación de todos los artefactos y materiales necesarios para completar lacitada instalación, debiendo el Contratista presentar todos los folletos necesarios deartefactos y cañerías a instalar, junto a la propuesta, todos los artefactos deberán estaraprobados por el ENARGAS.La instalación se efectuará de acuerdo a las reglas del arte, supervisada por técnicomatriculado ante CAMUZZI - Gas del Sur S.A., el cual deberá encontrarse en obratodas las veces que la Inspección de Obras lo estime necesario a los efectos de constataren conjunto los trabajos ejecutados.La instalación se entregará en perfecto estado de funcionamiento y con final de obraspor CAMUZZI -Por los consumos predeterminados se deberán colocar, previa aceptación y aprobacióndel ente fiscalizador, dos reguladores, de la misma capacidad, se deben incluir todas lasllaves y válvulas exigidas por el ente.

b) Planos y trámites:El Contratista ejecutará los planos para ser presentados a la aprobación de CAMUZZI,Gas del Sur S.A., debiendo presentar copias de plano y formularios 3.4A y 3.5 detramitación a la Inspección de la obra. Asimismo se deberá incluir el pago de derechospor tramitación, ejecución de servicio, soldadura y/o habilitación.-

c) Cañerías y accesorios:Todas las cañerías a utilizar en la instalación de gas, serán de hierro negro conrevestimiento epoxi en parte aérea y embutida; de diámetro standard y los accesoriosserán de fundición de hierro negro con protección epoxi. Todo el tendido de cañerías sehará con piezas roscadas, no admitiéndose curvaturas en frío o en caliente.A las cañerías instaladas baje) tierra, por contrapiso y canaletas en muros, se les colocarárevestimiento según exigencias del ENARGAS.Tanto las cañerías como los accesorios deberán contar con la correspondiente matrículade aprobación por el ENARGAS y/o I.G.A.Las llaves de paso deberán ser aprobados por ENARGAS y/o I.G.A. (Instituto de GasArgentino.-

36 D-A (D.G.O.P.)

Page 84: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Tendrán manijas y campanas cromadas , serán del tipo de asiento cónico con prensaestopa y rosca de ajuste.Todas las cañerías a la vista serán fijadas por medios de grapas collar , omega,escuadras , etc., y se colocarán a criterio de la Inspección de obra. Las cañerías yaccesorios que deban quedar embutidos , deberán estar protegidas ante la corrosión.Provisión e instalación de servicio integral , en cañería de polietileno tipo ALDYL, conaccesorios de vinculación mecánica ; té derivación domiciliaria con gripper para redesde acero , y gripper adaptador para gabinete . Incluye llave de paso tipo esférica para unapresión de 4 bar.

Provisión de materiales y construcción de nicho para medidor de gas, dimensiones paramedidor de 25m3 con dos reguladores de 25m3 construido en mampostería de bloquesde 13cm de espesor de pared, y losa superior de cerramiento en H°A° de 8cm deespesor. Incluye puerta reglamentaria de acuerdo a normas vigentes.Se deberá incluir excavación y posterior tapado de la cañería.

d) Muestras e InspeccionesAntes de comenzar los trabajos, se someterán a la aprobación de la Inspección de Obras,muestras de los materiales a utilizar, como ser: cañerías, accesorios, llaves de paso.Sin contar con la aprobación de estas pruebas, no se podrán colocar los materiales enobra. El Contratista deberá solicitar inspección en las siguientes oportunidades:1) Cuando la instalación esté en condiciones de realizar las pruebas de hermeticidad.2) Cuando la instalación esté terminada y en condiciones de realizar la prueba defuncionamiento.

e) Artefactos a gas a instalar:el) Se deberá proveer e instalar un (1) Termotanque de Alta Recuperación de21.000kcal/h tipo EMEGE modelo TAR 550 de 55 litros o de similarescaracterísticas y calidad. Incluye accesorios de conexión. Medidas: Alto 79.2cm ydiámetro 45.1 cm. Termosensor de llama piloto, válvula de sobrepresión, aislaciónde alta densidad, barra anticorrosivo, con Pirómetro (medición de la temperatura).

e2) El contratista deberá proveer e instalar, dos (2) calderas tipo POWER HT 1.850de Baxi o similar. Provista de conexiones para salida y retorno de agua, caño deseguridad, salida de gases quemados, equipamiento completo para funcionarconsistente en dos acuastatos para límite de temperatura y seguridadrespectivamente, hidrómetro, termómetro, válvula de drenaje y quemador de gas.Contará con una capacidad instalada en reserva idéntica a la capacidad de la calderade 86.118 Kcal/h. Se instalarán en sala de máquinas, se conectarán en paralelo conválvulas de conexión a bridas de vástagos ascendentes con cuña sólida de bronce,permitiendo el uso indistinto de una o de las dos calderas. Las mismas se unirán a uncolector principal a calcular por La Contratista, del cual se distribuirá la totalidad delcircuito con sus correspondientes válvulas de corte, de tipo bronce con conexión arosca, de vástago fijo y cuña sólida de bronce, de doble empaquetadura.

ETP CAPS8.doc 37

a Muñiz Siccard1JuctLn. ObíasMicas

D-A (D.G.O.P.)

Ye' .zíeÍaÁ ,ComF,ras v ry 3 .ri,.c,;, iün6.1O, f .i.P.

Page 85: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Y\Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

e3) Provisión y colocación de anafe a gas modelo A30X de LONGVIE de 22.000Kcal/h o de similares características y calidad.

Todos los artefactos a colocar deberán contar con la correspondiente matrícula deaprobación de ENARGAS y/o I.G.A. (Instituto de Gas Argentino).Incluye accesorios y piezas de conexión , quedando todos los artefactos en perfectascondiciones de funcionamiento , y con final aprobado por Camuzzi Gas del Sur.

f) PruebasSe efectuarán las siguientes pruebas:Hermeticidad: Serán neumáticas a una presión de 0,30 kg/cm2, para la cañería interna y,a una presión de 4 kg/cm2 para el servicio integral. La duración de la prueba será dequince (15) minutos y no deberá apreciarse disminución de la presión.Obstrucción: Completada la prueba anterior para la cañería interna y reduciendo lapresión a 0,20 kg/cm2 para la prueba de artefactos verificando por falta de salida de airelas obstrucciones que pudieran haber.Funcionamiento: Una vez que el servicio cuente con el suministro de gas, se efectuaráuna prueba de funcionamiento en la que se verificará la calidad de la llama y elconsumo de combustible.

g) Varios:g1) Se deberá proveer e instalar dos (2) reguladores de presión para gas natural condispositivo de seguridad, con doble etapa de regulación. Estos reguladores deberánestar destinados a instalaciones domiciliarias con caudales de 25m3/h y presiones dela red de distribución de gas variable entre 0,5 bar y 4 bar, siendo aptos para redesde 1,5 y 4 bar.

REGULACIÓN : Deberán poseer una doble etapa de regulación. El gas pasa de unapresión variable entre 0 , 5 y 4 bar a una presión intermedia del orden de 0,170 bar enla primera etapa de regulación . La segunda etapa permite obtener , a la salida delregulador , un flujo de gas estabilizado a 0,019 bar , cualquiera sea el caudal de gasnatural , hasta un 20 % por encima del caudal nominal . La capacidad de cadaregulador será Q= 25m3/h, tipo marca EQA, BRIFFAULT , o de similarescaracterísticas y calidad . Incluye conexión rígida , accesorios y piezas de conexión.

Nota:Al presentar el formulario 3.5 de inspección final , se deberá agregar al mismo lamatrícula de los reguladores y llaves esféricas.

12.- INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN:a) Generalidades:Los trabajos a realizar son los siguientes y se han determinado sobre la base de lassiguientes condiciones térmicas:

Temperatura exterior -12° CTemperatura interior +23° C

MI:'[5if0 Je "r r,

LwE.Fu

38

ít_ylU^. ,. 1 de ^!^rvrr - ]

D-A (D.G.O.P_)

Page 86: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283,

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del^2^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Diferencia térmica 35° C

Arq.

La calefacción del edificio se resolverá principalmente mediante la instalación de unsistema de agua caliente de circulación forzada, alimentado por caldera. Desde lacaldera se alimentaran los colectores que abastecerán los circuitos de radiadores, segúnlo especificado en documentación grafica.

b) Alcance de los trabajos:Estas especificaciones cubren la provisión de materiales, transportes, mano de obra,herramientas, equipos y todo otro ítem que sea necesario, aunque no se especifique, parala completa terminación de la instalación de calefacción.Se incluye también la confección de planos oficiales y la provisión de otros elementosde información. Los trabajos se cotizarán completos de acuerdo a su fin, y se ejecutarándé acuerdo con las reglas del arte del rubro.Cuando se efectué el dimensionamiento de las calderas para las losas radiantes se tendráen cuenta el balance térmico de acuerdo a lo establecido en la norma IRAM 11601,11603 y 11605, pero nunca se colocaran equipos de capacidad inferior a la indicada enplanos y planillas de computo y presupuesto; antes de la ejecución de los trabajosdeberá presentar los cálculos respectivos para su aprobación. El sistema de calefacciónserá independiente, no se admitirá que el mismo genere el agua caliente sanitaria.

c) ReglamentacionesEl Contratista asume la responsabilidad de cotizar y ejecutar los trabajos de acuerdo conlas reglamentaciones, códigos, leyes, decretos y normas vigentes en el país, como asítambién, con las normas del I.G.A. y/o ENARGAS, IRAM, ASTM, ASHRAE,SMACNA, etc., aunque no estén específicamente mencionadas y que sean deaplicación.

d) GarantíaEl Contratista dará garantía de (1) un año sobre la totalidad de los trabajos, ya sea demateriales o mano de obra, aunque sean estos de fabricación propia del Contratista.El Contratista deberá analizar las características del material y trabajo que se le solicitay deberá manifestar en su oferta que se hace responsable de su buen funcionamiento.De considerarlo necesario podrá ofrecer la alternativa que crea adecuada, explicando suscaracterísticas y razones, a efectos de otorgar la garantía de buen funcionamiento.El Contratista se hará responsable del mantenimiento y correcto funcionamiento de lainstalación en el período de garantía de la obra.

e) Descripción de las instalacionesSe deberá proveer e instalar en la Obra de referencia todos los elementos necesariospara la completa terminación de las instalaciones de radiadores y sistema de losaradiante.

Serán realizadas en un todo de acuerdo con los códigos, normas, leyes y reglamentosvigentes que sean de aplicación, por personal calificado y a satisfacción de la Inspecciónde Obra.

ETP CAPS8.doc 39

ici_ ^^c^ara,Oéras

ar Cios PÚ iico$

Page 87: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Los materiales a instalar serán nuevos, de acuerdo a las presentes especificaciones ysegún normas IRAM.La calefacción central del edificio a ejecutar se realizará sobre la base de un sistema decalderas presurizadora de agua caliente por circulación forzada, de combustión a gasnatural. La que deberá verificarse mediante el balance térmico a realizar por la Empresacontratista.Además se deberá incluir una capacidad de reserva del 50 %.

F) BombasSe proveerán e instalarán bombas dobles circuladoras, para calefacción, tipo modeloSCX 50/90 de Salmson o de similares características y calidad, que alimentarán loscircuitos de radiadores y losa radiante. Estas bombas se deberán instalar entre elcolector de retorno de los circuitos de calefacción y las calderas. Una de las bombasestará en estado de reserva.

NOTA: De todos los materiales solicitados la Empresa Oferente deberá presentar, sinexcepción, folletería original comercial y técnica, donde se especifiquen todas lascaracterísticas de los equipos y materiales propuestos.La Empresa deberá presentar Balance Térmico y planos de proyecto de toda lainstalación, según lo establecido en el ítem documentación de obra.Al solicitar la Empresa la recepción provisoria de la obra deberá presentar ante lainspección de obra, los planos conforme a obra.

G) FAN-COILSe proveerán e instalaran caloventor de proyección horizontal tipo Fan Coil ModeloSabiana 3 y 4 con gabinete metálico o de similares características y calidad. Potencias:6.708Kcal/h (Modelo Sabiana 3) y 7.826 Kcal/h (Modelo Sabiana 4)Los equipos se instalaran en una estructura preparada y poseerán un termostato deambiente ubicado en el sector. Todas las baterías se prueban individualmente a unapresión de 22 bar. Incluye boca de alimentación.

h), Colectoresh1) Colector Principal : En sala de maquinas se instalara colector principal paradistribución de radiadores, caloventores verticales y piso térmico , será de cañocopolimero e incluirá alimentación y retorno a cajas de distribución.El colector de distribución para alimentación y retorno , Tipo caleffi o similar estacompuesto de Bloque de conexión , barra de ensamblaje , elemento de alimentación rojos(cada uno con regulación manual ) y azules (cada uno con caudalometro de lecturadirecta), placa final , plaqueta de identificación , juego con dos soportes para pared,llaves de paso con racor móviles , purgador automático , termómetro, grifo de llenado ytapón con rosca exterior ; tendrá armario para empotrar.Serán realizadas en un todo de acuerdo con los códigos , normas, leyes y reglamentosvigentes que sean de aplicación , por personal calificado y a satisfacción de la Inspecciónde Obra, y se respetaran las indicaciones del fabricante, para la instalación de cadaartefacto.

40 D-A (D.G.O.P.)

Page 88: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Los materiales a utilizar serán nuevos, de acuerdo a las presentes especificaciones ysegún normas IRAM.

h2) Colector para piso térmico:

Se deberán proveer e instalar kits de colectores componibles prearmados modeloSUPER PLUS de Grupo DEMA para 8 y 9 circuitos para piso térmico, de entrada yretorno 0 l" con purgadores automáticos de aire, grifos de descarga, llaves detentoras,válvulas termostatizables, termómetros y llaves esféricas de corte general. Incluye cajametálica de empotrar para colector y estribos de acero para fijación. Se instalaran en loslugares exteriores del edificio, pudiendo esta ajustarse en obra, previa aceptación de laInspección.

Se deberán identificar los circuitos de alimentación y retorno de cada una de las bateríasque componen el sistema como así también los que componen el piso térmico.

i) CañeríasRadiadores:Para la instalación de alimentación y retorno se proveerán e instalarán, tubos de AcquaSystem PN25 o de característica y calidad similar; con sistema de termofusión,colectores de distribución, válvulas esféricas para circuitos de radiadores, etc.El tendido de estas cañerías se realizarán por bandejas portacables a través delcielorraso, en las acometidas a los radiadores se realizarán con cañerías embutidas, enfan coil se realizaran por cielorraso.

Losa Radiante:El tendido de estas cañerías se realizarán por contrapisos. Para el sector indicado endocumentación grafica como piso térmico se proveerán e instalaran cañerías dePolietileno Copolimero Octeno PE-CO tipo Tubotherm del Grupo DEMA, o desimilares características y calidad.

Todas estas tareas se ejecutarán en un todo de acuerdo a la documentación gráfica quedeberá elaborar la Contratista y que se deberá aprobar antes de comenzar con lostrabajos.

Una vez colocadas las cañerías y totalmente conectadas, se someterán a una prueba depresión hidráulica de una atmósfera, medida en la parte mas alta o distante de la tuberíacon respecto a la sala de máquinas durante 24 horas, consecutivas.Las pruebas se efectuarán antes que los distintos elementos sean cubiertos con lasrespectivas aislaciones.

Las pruebas de funcionamiento se efectuarán durante tres (3) días consecutivos coninterrupción de 14 horas diarias durante la noche.

Estas pruebas se realizarán:• Prueba Inicial : Se debe someter la instalación ala presión de prueba dos veces

en el espacio de 30 minutos, y con un intervalo de 10 minutos. A la finalización

ETP CAPS8.doc

Arq^ C

D.G

41 D-A (D.G.O.P.)

} . -7cIpa (,os

Page 89: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

se debe verificar que la presión no desciende más de 0.6 bares(aproximadamente 0.6kg/cm2), y no deben aparecer fisuras.

• Prueba principal : Se realiza inmediatamente después de finalizada la anterior.La duración de la prueba es de 2 horas y durante este tiempo se debe constatarque la presión obtenida en la prueba inicial no descienda mas de 0.2 bares(0.2kg/cm2).

• Prueba final : Se ha de mantener la instalación con una presión de 10 bares ycon una presión de 1 bar (10 y 1 kg/cm2 aproximadamente) alternadamente enperiodos de al menos 5 minutos. En medio de los respectivos ciclos de prueba, lainstalación ha de mantenerse sin presión. Deben ejecutarse por lo menos tresciclos, y al finalizar no debe verificarse ninguna fisura.

Cuando se Trate de cañerías Acqua System o cañerías de similares característicasy calidad , la piezas de conexión y accesorios deberán ser de la misma marca paraevitar incompatibilidad de piezas.

j) RadiadoresSerán de aleación especial de aluminio inyectado a presión con elevadas característicasde resistencia mecánica, corrosión y conductividad, óptimo rendimiento térmico ypintura epoxi poliester polimerizada a 180°C., con sus respectivos elementos deconexión, grifos de purga, válvulas esféricas y válvulas de doble reglaje, incluidas lasménsulas de soporte del sistema y todo otro elemento necesario para dejar la instalaciónen perfecto estado de funcionamiento. Tipo 600 Plus o similar, de 254Kcal/h cadaelemento. El color de los mismos deberá ser aprobado por la inspección de la obra.La instalación de las baterías requiere las siguientes consideraciones:Distancia del muro de 2,5cm.Distancia del piso de 12cm.Distancia sugerida entre centros: 600mm.Se deberá prever además de los materiales y partes integrantes de las instalaciones,todos aquellos trabajos que, aunque no se detallen e indiquen expresamente, formanparte de los mismos o sean necesarios para su correcta terminación, o que se requieranpara asegurar su normal funcionamiento.

NOTA: La contratista deberá presentar cálculo para su aprobación, en el cual sedeberá detallar circuitos de alimentación y retorno, indicando distancia entre ejes,materiales, sección , y/o todo elemento necesario para su correcta interpretación.

El balance térmico a presentar por la contratista deberá ajustarse a la actualización delas normas IRAM sobre aislamiento térmico de edificios:NORMA IRAM 11.601 - Acondicionamiento térmico de edificios - Métodos decálculo.NORMA IRAM 11.603 - Acondicionamiento térmico de edificios- Clasificaciónbioambiental de la República Argentina.

42

y

D-A (D.G.O.P.)

Page 90: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del^!^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

13.-INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Se tomarán como Especificaciones Técnicas Generales: la Reglamentación para laejecución de Instalaciones eléctricas en Inmuebles de la Asociación ElectrotécnicaArgentina, versión 2002 y disposiciones emanados por la DPE de la Provincia de Tierradel Fuego.

Estas especificaciones y planos que se acompañan, son complementarios entre si y loespecificado en una de ellos debe considerarse como exigido en ambos. Cualquiercontradicción entre planos y/o pliegos, regirá lo que mejor convenga según concepto einterpretación del Inspector de Obra.

Entre los cálculos a proveer por el Contratista, será incluido el de iluminación,entendiéndose por tal que, sustentado por la información fotométrica de los artefactossugeridos, justifique un nivel adecuado, según Norma IRAM AADL J2006 y undeslumbramiento Clase 1, según método de Sóllner.Los cálculos de secciones, amplificadores, divisores, empalmes, artefactos, etc., deberánser acompañados con los correspondientes folletos y especificaciones técnicas deTODOS los materiales propuestos.

Se incluirán planillas de diagramación de circuitos, cargas totales y subtotales, secciónde conductores, diámetro de cañerías, tipos de llaves y tomas.En términos generales se ha pensado en una instalación con distribución principal porbandejas porta cables, cañería embutida para el interior y a la vista en la sala demaquinas, debiendo estar firmemente unida a cajas y tableros por el sistema de tuercas yboquillas, y recorrida en toda su extensión por un cable desnudo para puesta a tierra.Se debe identificar los circuitos en tableros, como así mismo los conductores en elinterior de los tableros, en sus tramos, y en el interior de las cajas cuando se conecten alos artefactos y a los tomas.Todos los circuitos contarán con protecciones térmomagnéticas y diferenciales.Para la instalación eléctrica del edificio se desarrollará un proyecto que contemple lossiguientes puntos:

• Memoria de cálculo de secciones de conductores, caños y tableros.-• Sistemas para tomas e iluminación monofásica y artefactos.-• Sistemas para Telefonía.-• Sistemas para Computación.-• Sistemas de detección de incendio y robo.-• Sistema de fuerza motriz para bombas; calderas; etc.

El Contratista deberá presentar los planos de obra definitivos de Instalación Eléctricapara su Aprobación, ante la Dirección General de Obra del M.I.O. y S.P.-

Los Planos de Obra deberán constar de• Plano completo de baja tensión que incluye Bocas de iluminación y tomas 220/380Va.y artefactos. Esc. 1:100.-

• Bocas de emergencia escape y señalización, telefonía, computación, incendio.Esc. 1:100.

• Plano completo de Sistema de Detección de Incendio, Robo y artefactos. Esc. 1: 100.-

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

Page 91: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del.,.^ i Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z .S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

NOTA: Los planos que incluyan bocas de señalización , emergencia y escape y deprevención contra incendio y robo deberán ser aprobados por los Bomberos depolicía de la Provincia , la que podrá introducir las modificaciones que creanecesarias para mayor seguridad y eficacia de funcionamiento.

Los planos deben incluir detalle de caños semipesados, conductores, artefactos, planillade cargas, esquema unifilar, etc. Todos los circuitos, bocas y artefactos llevaránconexiones a la puesta a tierra con terminales adecuados, según Norma IRAM 2281 -2309.-

Ensayo v aiuste:Una vez terminado su trabajo, el contratista ensayara la instalación completamentecontra fallas a tierra y cortocircuitos.La resistencia de aislamiento de todos los circuitos, será probada individualmente conun Megometro de corriente continua en presencia del Inspector de Obra. Previo a laaceptación final del trabajo, todas las lecturas estarán de acuerdo con lasespecificaciones, códigos y reglamentos locales. A todos los circuitos secundarios se lesharán ensayos de continuidad y se los identificara con etiquetas aprobadas. Se ajustaranlas instalaciones de manera de lograr las intensidades o capacidades requeridas.Cualquier instalación o sistema que no cumpla con los requisitos indicados en lasespecificaciones y planos, o que no estén de acuerdo con las reglamentaciones oficiales,deberán corregirse sin costo adicional.

Cortes y reparaciones:Todos los cortes y reparaciones que necesariamente deban realizarse en pisos y paredes,serán ejecutados cuidadosamente de manera aprobada. No se ejecutaran cortes enaquellas partes de la construcción en que pueda ser afectada su resistencia, sin la previaaprobación del Inspector de Obra.

Materiales , artefactos , equipos y sistemasTodos los materiales, equipos y sistemas en los que se incluyen: conductores, unionesentre los mismos, caños, cajas y accesorios de los mismos, tomas completos de todotipo, incluyendo sus cajas, llaves de luz, elementos de tableros como ser llavesmanuales, termomagnéticas, interruptores automáticos diferenciales, borneras, cajas detableros, puesta a tierra con jabalina, los artefactos de iluminación y componentes, lucesde emergencia centralizadas y descentralizadas, permanentes y no permanentes conreserva de carga mínima, Serán de primera calidad reconocida Certificados con Sello deConformidad y Seguridad IRAM) en un todo de acuerdo a la Resolución 92/98 de la exSecretaría de Industria, Comercio y Minería y aprobados por la Dirección de ObrasPúblicas o el Ente que la represente, (ejemplo Bomberos, DPE, etc.).

El contratista previamente a la ejecución de los trabajos deberá presentarmuestras de dichos materiales ante la Inspección de la obra presentadas en un

lero de madera y/o folletería de los mismos.

Y'. ;vicios Puuhcos

ETP CAPS8.doc 44

Arq,

D-A (D.G.O.P.)

Page 92: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Además de los trámites comunes de solicitud de todos los servicios, en caso que lainstalación de referencia requiera alguna gestión especial ante la Empresa proveedora deenergía o Telefónica de Argentina o Municipalidad de incumbencia por ejemplo, elContratista presentará ante dichas Empresas toda la documentación de estilo que lasmismas requieran y correrán por su cuenta (El Contratista) todos los gastos que segeneren al respecto.

Todos los circuitos, bocas y artefactos llevarán conexiones a la puesta a tierra conterminales adecuados.Las derivaciones del cable de protección a tierra se harán por medio de morseto depresión o con morsetos de tornillos de tal manera que quede garantizada la continuidadeléctrica en todo tramo de la instalación.Los troncales del cable de protección a tierra se interconectarán entre sí y con el cablede tierra que llegue al tablero seccional por medio de una bomera o regleta, de manerasimilar a la del neutro.

Los circuitos de iluminación exterior deberán ser comandados por un sistema versátil,de tal manera que pueda elegirse entre:1) Apagado total (manual).2) Encendido total (manual).3) Encendido y apagado automático mediante fotocélula, preferentemente uIndependientemente de los contactores de comando, cada circuito de iluminaciónexterior deberá ser protegido con su correspondiente llave termomagnética bipolar.

ConductoresTodos los conductores de cada circuito se identificarán por colores que identifiquen lapolaridad de los mismos, serán ignífugos y además deberán cumplir con las normas:¡RAM 2183/2178 según corresponda con el correspondiente sello de conformidad deIRAM.Fase R: Castaño.Fase S: Negro.Fase T: Rojo.Neutro: Celeste.Conductor de Protección: Verde- Amarillo (Bicolor).Retornos a los Interruptores de Efectos: Blanco.Las secciones mínimas a utilizar para circuitos monofásicos serán de 2,5mm2 paratroncales y tomacorrientes y 1,5mm2 (para retornos simples).La alimentación al tablero general al de sala de máquinas y a las farolas exteriores serealizará mediante cableado subterráneo (IRAM 2178) para lo cual se efectuará elzanjeo a una profundidad mínima de 0.70m respecto de la superficie del terreno, seutilizarán bloques como protección mecánica, cama de arena y cinta de advertencia.Los conductores deben cumplir con las siguientes normas:IRAM 2022/2183/2289 Normas IEEE 383/73 y 754/1 o certificado por lote IRAM.

ETP CAPS8.doc 45

Page 93: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

RamalesLos ramales se ubicaran y conectaran de acuerdo a lo indicado en planos y esquema

unificar. Siempre que su longitud lo permita, los ramales serán continuos sin empalmesentre terminales. Todos los conductos de un mismo ramal, serán colocados en un mismocaño.

CañosSerán semipesados normalizados IRAM - IAS U500 - 2005, las cajas responderán a laNorma IRAM 2005/72 para las instalaciones con cajas y accesorios.Los caños serán de acero soldado, roscados y esmaltados interior y exteriormente parasu colocación embutida o a la vista. Las uniones serán roscadas y se harán a tope en lacupla, no permitiéndose las llamadas uniones "a enchufe". La longitud máxima decañería sin caja de paso, será menor de 15m, no pudiendo existir más de dos (2) curvas.Se rechazara toda cañería que presente pliegues en sus curvas, ocasionados por malaejecución de las mismas.Las canalizaciones de luz, fuerza motriz y baja tensión, se ejecutaran siempre encañerías independientes unas de otras, constituyendo instalaciones totalmente separadas.El diámetro mínimo de la cañería será de 12,5mm (5/8") y con respecto a la cantidad deconductores por cada sección de caño, el diámetro de este último se ajustara a lareglamentación vigente.Cuando las cañerías deban cruzar juntas de dilatación, en el punto de cruce deberánestar provistas de enchufes especiales que permitan el movimiento de las cañerías, peroasegurando la perfecta continuidad metálica del conjunto, a cuyo efecto se deberá soldarun conductor desnudo de sección adecuada y longitud necesaria, para conectar losextremos de las canalizaciones a ambos lados del enchufe.Para la unión de cajas con caños, se empleara del lado interior de la caja, boquilla dealeación de aluminio y del lado exterior, contratuerca de hierro galvanizado.Los caños que deban colocarse embutidos en los pisos y en contacto directo con latierra, o en los casos imprescindibles autorizados por la Dirección de Obra, que lacañería forme el clásico "sifón", la cañería será del tipo hierro galvanizado o de materialplástico PVC tipo semi- rígido. La instalación se efectuara salvo indicación contraria,totalmente embutida en hormigón o sobre cielorraso y colocada exteriormente en laspartes industriales.Las cañerías que deban ir embutidas en el hormigón por el piso, se colocaran en elencofrado antes del llenado y perfectamente sujetas a los hierros del mismo. Serecomienda especialmente la hermeticidad de la cañería con el objeto de evitar roturasinnecesarias. La colocación será antes de la terminación de las paredes. Las roscas delas cañerías que queden a la vista en los casos donde haya sido necesario empalmar lamisma, deberán ser pintadas para preservarlas de la oxidación.Este tratamiento se hará en todas aquellas partes que por causa accidental cualquiera,haya saltado el esmalte primitivo. Cuando las cañerías se instalen sobre cielorrasos nopodrán apoyarse sobre la estructura del mismo, debiendo preverse en tal caso, lasgrampas y fijaciones necesarias para que el conjunto sea solidamente resistente e,independiente del cielorraso.

^tiil SIL,^^N ^IGS F'U J^It;05y

46

ami. ( t^,i^ia 7 r,_

i d '7i>71 I .^"i 7

Y J.i

D-A (D.G.O.P.)

Page 94: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del^?^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA - ^ .

Las cañerías que deban instalarse a la vista, se dispondrán paralelamente a las líneas deledificio o paredes de locales en que estén ubicadas, sustentándolas con grampas sobrehormigón, mampostería o sobre perfiles metálicos mediante abrazaderas, según sea elcaso. No se admitirán agujeros ni soldaduras en las estructuras, salvo en aquellos casosdebidamente autorizados. No se permitirá fijar cañerías de instalaciones eléctricas acanalizaciones de otros gremios.

Se cuidara muy especialmente la prolijidad en la ejecución de los tirones rectos, curvasy desviaciones, en forma de presentar una vez terminadas un aspecto de simetría.Las cajas se fijaran en forma independiente a las cañerías.

Caías de pases y derivaciónSerán de medidas apropiadas a los caños y conductores que lleguen a ellas, siempre ycuando las medidas no estén indicadas en los planos.Las dimensiones serán fijadas en forma tal que los conductores en su interior tengan unradio de curvatura no menor que el fijado por normas para el caño que deba alojarlos.Para tirones rectos, la longitud mínima será no inferior a seis (6) veces el diámetronominal del mayor caño que llegue a la caja. Una vez definidas las dimensionesmínimas reglamentarias, el contratista informara a la Dirección de Obra dicha situacióna efectos que esta coordine con las necesidades de otras instalaciones y decida alrespecto de las dimensiones definitivas.Es espesor de la chapa será de 1,5mm para cajas de hasta 20cm, de dimensión mayor yhasta 40cm, el espesor deberá ser de 2mm y para mayores dimensiones serán deespesores mayores a bien reforzadas con hierro perfilado. Las tapas cerraranperfectamente, llevando tornillos en número y distribución para lograr un correctocierre. Las cajas se pintaran de color a determinar por la Dirección de Obra, no obstantelas mismas se entregaran en obra con dos manos de antióxido al cromato de zinc.Las tapas de las cajas embutidas deberán sobresalir 20mm en todo su contorno, a fin detapar la junta entre la caja y el revoque. Las tapas de las cajas que deban colocarse enforma exterior, serán de dimensiones iguales a las de las cajas.

Cajas de SalidasLas cajas destinadas a centros, tomacorrientes, brazos, llaves de efectos, derivaciones,paso o inspecciones, serán de acero estampado de una sola pieza, esmaltadas interior yexteriormente y serán del tipo semipesado.Las cajas para brazos y centros serán octogonales chicas (75mm de diámetro), para doscaños y/o cuatro conductores que entren a las mismas. Para cuatro y/u ocho conductorescomo máximo, las cajas deben ser octogonales grandes (90mm de diámetro) ycuadradas (100 x 100mm) para mayores cantidades de caños y conductores. Las cajaspara llaves y tomacorrientes, serán rectangulares (55 x 100) para hasta dos caños y/ocuatro conductores y cuadradas (100 x 100mm) con tapa reducción para mayor numerode caños o conductores que lleguen a ellas.En todos los lugares donde la instalación se realice en forma exterior, las cajas parallaves y toma corrientes serán aptas para este tipo de colocación, construidas enaluminio fundido con accesos roscados y provistas con las tapas para accesorios

ETP CAPS8.doc

Arq. C,-.,,í -

47 D-A (D.G.O.P.)

S'rcarri_. Obras

C1CS POb; psJe Com7,s" y Verif.c..^^Gr,

Page 95: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del^ní^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

correspondientes al tipo de la caja. Las cajas centro están provistas de ganchos paracolgar artefactos, especificados por norma IRAM.

TablerosSe construirán siguiendo las normas de la AEA, las reglas del Arte para este rubro, y lasobservaciones que a tal fin fije la D.G.O.P, sobre los planos definitivos que se presenteny aprueben.-Se empleará un gabinete normalizado, este gabinete será de sobreponer, modular tipo G-ENE construido según normas MOP de chapa de acero al carbono BWG n° 18 o 16, losmodelos a tener en cuenta son los de la SERIE 9000 de la firma GENROD o desimilares características y calidad, con tratamiento antióxido pintado con esmalte yhorneado, del tipo de aplicar, con cerramiento estanco IP 54 con puerta con bisagras ycerraduras tipo yale. En su interior tendrá un chasis para fijación de todos los elementosy un panel de protección o contratapa que dejará asomar solamente los comandos de lasprotecciones e interruptores, donde se fijarán las identificaciones de los circuitos y susfunciones, esta identificación se efectuara con cintas TZFX de brother.Las dimensiones serán tales que en su interior se puedan alojar todos los elementos queserán dispuestos según las reglas del arte, contemplando una ampliación futura deaproximadamente un 20 %.Estará provisto una barra o borne de puesta a tierra, conectado por medio de un cabledesnudo que estará unido por soldadura exotérmica, a una jabalina tipo COPERWEELDo similar, de 3m de longitud y 3/4" de diámetro, simplemente indicada en lasproximidades.En su interior, contendrá los elementos de conexión; protección y fijación todos marcaSIEMENS o de características y calidad similares adecuado a la potencia requerida másun 30%.Todas las conexiones de cables en los tableros se efectuaran mediante terminales preaislados-empalmes.Los interruptores automáticos de cabecera deberán responder a Normas IEC 60898 y60947- 2 para protección termomagnética e IEC 61009 para protección diferencialdebiendo en todo caso seccionar también el conductor neutro.Los interruptores automáticos deberán responder a Normas IRAM 2169, IEC 898.Los interruptores diferenciales deberán responder a Normas IRAM 2301, IEC 1008.Los interruptores automáticos deberán tener la posibilidad de ser bloqueados en laposición abierto o bien ser extraíbles.Tanto las cajas de tableros, los tableros y barras de tablero principal y tablerossecundarios tendrán previstos un 30% de capacidad adicional, que se reflejará tambiénen alimentado y en llaves termomagnéticas de reserva.El Contratista presentará con el conjunto de planos de electricidad, el plano de tableros,tanto esquemáticos como desarrollados de los mismos y las planillas de cargascorrespondientes.

Tablero generalEl edificio tomará desde la red pública alimentación trifásica, siguiendo todas lasnormativas emanadas por la Dirección Provincial de Energía. Deberá incluir un

48

Arq. C ° á <t^.^1CN, 7

D-A (D.G.O.P.)

Page 96: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Aro

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

dispositivo de cabecera que actúe como corte general debiendo también proteger lalínea principal contra fallas a tierra, cortocircuitos y sobrecargas.En el tablero general se instalara un interruptor automático 4P de calibre según carga deproyecto como dispositivo de cabecera conforme a Norma IEC 947-2. Y un interruptorautomático de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y contactos directos eindirectos para cada línea seccional que parta del mismo, de calibre según carga deproyecto (4P) y aplicando criterios de selectividad de acuerdo a lo dispuesto por laAEA.

Deberá contar con protección contra descargas atmosféricas.-En el tablero se colocarán indicadores luminosos (led) que señalen la presencia o no decada una de las fases, en forma exterior al gabinete.(Los interruptores deberán permitir la posibilidad de enclavamiento).La puesta a tierra de la instalación se realizará según Normas IRAM 2281 y 2309. Conuna toma de tierra de valor máximo de 10ohm (preferentemente menor a 5ohm). SegúnAEA 3.2.3.2.

Será rotulado convenientemente, tanto interna como externamente. Además tendrá llaveconmutadora amperométrica cantidad 1 (una), llave conmutadora voltimétrica cantidad1 (una), Voltímetro para tablero, montaje vertical 96x96 cantidad 1 (una), Amperímetropara tablero montaje vertical 96x496 cantidad 1 (una), frecuencímetro 96x96, todosegún normas IRAM 2023. VDE 0410 DIN 43700 - DIN 43802, marcos frontales: encolor negro angosto para mejor lectura de sombras. Conexión directa. Clase 1.5.Temperaturas : Resistentes entre -250 C + 500c.Alcances: Instrumentos para medición:Amperímetro : 0... 100 A.Voltímetro: 0... 400 V.Frecuencímetro

Tableros seccionalesEn cada tablero seccional se instalara un interruptor automático 4P de calibre segúncarga de proyecto como dispositivo de cabecera conforme a Norma IEC 898. Ydisyuntores diferenciales de calibre según carga de proyecto según lo dispuesto por laReglamentación AEA para circuitos de tomas y para circuitos de alumbrado.Cada circuito deberá contar con protección contra cortocircuitos, sobrecargas ycontactos directos e indirectos.Los interruptores automáticos deberán responder a Normas IRAM 2169, IEC 898.Los interruptores diferenciales deberán responder a Normas IRAM 2301, IEC 1008.(Los interruptores deberán permitir la posibilidad de enclavamiento).

Nicho para MedidoresSe instalarán los normalizados de acuerdo a lo que establece la Empresa Provincial deEnergía, con un (1) tablero para alojar una llave de corte general, para uso exclusivo deBomberos y protección diferencial del tablero general, convenientemente señalizada ycon cerradura adecuada.

ETP CAPS8.doc

a

_C_tructur^Gbrs'CP S Fc^lic s

D-A (D.G.O.P.)

J

Page 97: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas deln^7í^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

^ ® Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES\Dirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Jabalina de TableroSe instalará para el tablero General doble jabalina. Todas las jabalinas se instalaránfuera del edificio, separadas 15 metros entre sí y preferentemente en lugar intransitable.

Artefactos de iluminaciónEstas especificaciones se refieren a los artefactos y lámparas de iluminación detalladosen los planos y computo y presupuesto. Las exigencias son valores mínimos quedeberán llenar los suministros tanto en las instrucciones eléctricas, durabilidad,seguridad y conveniente mantenimiento. Los equipos para las lámparas fluorescentesdeberán ser de calidad tal que permitan obtener un factor de potencia mínima de 0,9 yllevaran balastos electrónicos. En todos estos tipos de artefactos se colocarancapacitores de capacidad adecuada para corregir el factor de potencia. Los elementos yartefactos responderán a las normas IRAM en vigencia. Los artefactos se entregaran einstalaran con teclas, sus conexiones efectuadas y sus correspondientes lámparas,balastos, capacitares, cajas portaequipos, arrancadores, soportes, grampas y demáselementos necesarios de los mismos, para constituir una instalación completa y enperfecto estado de funcionamiento.

• Provisión y colocación de artefacto plafón estando tipo "Lucciola" Queen I x75o de similares características y calidad.

• Provisión y colocación de artefacto tipo "Lucciola" Bilamp 2x58 o de similarescaracterísticas y calidad.

• Provisión y colocación de artefacto tipo "Lucciola" Bilamp 2x36 o de similarescaracterísticas y calidad.

• Provisión y colocación de artefacto plafón estando tipo "Lucciola" Mare 2x36 ode similares características y calidad.

• Provisión y colocación de artefacto tipo "Lucciola" Area 2x18 o de similarescaracterísticas y calidad.

• Provisión y colocación de artefacto tipo "Lucciola" Bollard II o de similarescaracterísticas y calidad.

Tomas monofásicos:De embutir y/o aplicar según corresponda, y doble módulo, los dobles separados entre sípor un módulo ciego, con contactos de plata, para 10 Amp.. con puesta a tierra, con tapade baquelita blanca. Completo, armado, probado y funcionando.Todos instalados a una altura a determinar por la inspección.

Interruptores:-.,Serán de 1, 2 o 3 efectos según plano. Montadas sobre bastidor a presión, con contactos

de plata, con tapa de baquelita blanca, de embutir y/o aplicar según corresponda. Para el

ETP CAPS8.doc 50

Mi'istro ua ^ ,^,Us Arcey ti ,5P r^ 7de ?Infi

S.P

D-A (D.G.O.P.)

Page 98: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

encendido de los artefactos a colocar sobre mostrador de atención al público enadmisión se colocará uno del tipo atenuador.-

Ventilación Forzada : Se proveerán e instalaran extractores de aires accionadosmediante accionamiento a tecla con el encendido de la luz, en los lugares que se indicanen documentación graficas adjunta. En baños serán de 15 x 15cm con un caudal de3m3/min con 7 aspas, RPM: 3000. Tensión de 220v, consumo de 33W. Color blanco.

Tomas de telefonía : montadas sobre bastidor a presión de embutir.-Doble Toma de Teléfono de 6 vías. Mecanismos de 10A - 250V.Bases de enchufes de 10/16A - 250V. Construida con termo plásticos técnicos -Contactos de plata de alto poder de ruptura.

Las cajas de salida, serán rectangulares, provistas de suplementos y chapas, haciendojuego con las llaves y tomacorrientes. Su colocación se efectuara a 0,15m del pisoterminado, salvo indicación contraria. El gabinete de distribución será de dimensionesadecuadas, de acuerdo a las necesidades y a la cantidad de pares que se conectan yteniendo en cuenta las indicaciones de la compañía telefónica local.Los conductores serán de cobre estañado de 0,5mm2 de diámetro, aislados en materialplástico, en forma de cable múltiple con el total de pares envainados en plástico. Laslíneas desde los gabinetes hasta las rosetas de conexión de los aparatos, serán de cobreestañado de 0,64mm de diámetro, aislados en plástico y trenzados de a pares, con o sincable tierra, según indicaciones y/o necesidades.Para la central telefónica el contratista realizara el cableado de tota la instalacióntelefónica y proveerá y colocara un equipo de líneas externas e internas n° a determinar.Se deberán realizar todos los planos y habilitación de todo sistema antes la compañíatelefónica local hasta conseguir la aprobación de la instalación.

Tomas de computación : montadas sobre bastidor a presión de embutir.-Toma para computación serán similares a las bocas para telefonía pero del tipo RJ45.

Artefacto timbre: Se proveerán pulsadores y campanillas con transformador acampanilla para timbre de 12v., según IRAM 2041. En baños de discapacitados elpulsador de alarma estará a 0.25m de altura y en Portería a 1:20m de altura. Lascampanas estarán por arriba del dintel de la puerta en baños de discapacitados sobre eldintel en el exterior del local y en circulación para el caso del pulsador ubicado enportería.

Instalación de seguridad y robo:Artefacto de señalización y escape : Serán del tipo autónomo no permanente en el casode señalización de emergencia, y de tipo permanente en el caso de señalización.Nota: para iluminación de emergencia , ver Norma IRAM, AADL J 20-27, Ley19587, Decreto Reglamentario 351/79.

ETP CAPSS.doc

ii.•,rodeirnraestncnr zsy Senncios Públicos

D-A (D.G.O.P.)

Je Compras y VenLCuubi

Page 99: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Alumbrado de emergencia de escapeLa presente obra tiene por objeto dotar al establecimiento de alumbrado de emergenciade escape y escape de ambiente para garantizar una evacuación rápida y segura de laspersonas a través de los medios de escape, mediante la instalación de circuitosindependientes con artefactos autónomos del tipo permanente (salida) y no permanente(emergencia y escape). La contratista deberá presentar ante la Inspección el proyectodefinitivo de la instalación eléctrica destinada a alimentar a los artefactos, indicandocantidad de circuitos, diámetros de cañerías, y/o sección de conductores, proteccióntermomagnética y diferencial de los circuitos y artefactos etc, en un todo de acuerdo a lanorma IRAM AADL J2027.

ArtefactosSeñalizadores + luz de emergencia : serán del tipo compacto a led de alto poderlumínico con acrílico y serigrafía, simple o doble faz según se indica en plano, paral5s/fl. Del tipo autónomo permanente en el caso de señalización de salida y del tipo nopermanente en el caso de señalización de salida de emergencia. Para 6hs de autonomía,tipo Atomlux, línea 92005L o de similares características y calidad.

Luz de emergencia : Provisión y colocación de luminaria de emergencia autónomafluorescente, no permanente, pantalla de protección traslúcida de poliestireno, Tensión yfrecuencia de alimentación 220 v- 50Hz / 60Hz, tiempo de recarga de la batería de24hs, lamp 18/20 watts, 700 x 85 x 100mm, 5Hs de autonomia (NP5). Incluye luz deemergencia sobre extintor. Del tipo Atomlux modelo 2020, o de similares característicasy calidad.

Equipo de emergencia halógena 235, batería lead de 3hs de autonomía.

Sistema de detección y aviso de incendio y robo de tipo inteligenteSe deberá dotar al edificio de un sistema inteligente de detección y aviso de incendio yrobo, con una cantidad de elementos, de modo tal que cumpla básicamente las NormasNFPA de manera eficiente.El sistema de detección y aviso de incendio y robo estará compuesto por los siguienteselementos:• Unidad de Control Central.• Teclados alfanuméricos.

• Detectores inteligentes de humo y de humo + temperatura, del tipo fotoeléctrico.• Bases universales.• Módulos de monitoreo, control.• Detectores de Gas.• Sirenas con luz estroboscópica.• Sirena para exterior.• Detectores de movimiento infrarrojos• Avisador manual de incendio.

Pa1aJstkc d^ i^.,, ,_,tu:ru_^

ETP CAPS8.doc

li,.... y vi ius Fú r:os

52

Arq, C c'.`r ; 'AN

D.3.3.P.- 1LI.G. y S.P.U; ,^c t de ?lanifi {.

J

D-A (D.G.O.P.)

Page 100: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Características eenerales del sistema• Detectores inteligentes: fotoeléctricos y térmicos, con base universal intercambiable,

de movimiento infrarrojos, magnético de apertura de puertas.• Módulos de control.

• Programable en el campo, sin requerir instrumentos ni computadora.• Zonificación.• Control de tiempo real.• Entrada de alimentación primaria 220 VAC, 50 Hz.• Supervisión de la alimentación AC con conmutación automática a las baterías de

stand-by.

• Baterías de stand-by supervisadas.• Debe aceptar tablero remoto digital (display) y con leds.

El sistema proveerá mínimamente las siguientes ayudas de service:Test automático de detectores.Timers de verificación.Reporte de estados.

Deberá permitir activar y desactivar por zona configurable a voluntad, siendo utilizadopara aviso: "incendio - extinción - evacuación -telefonía - etc."

Unidad de control centralEl sistema estar controlado por una central Un panel de control que mediante un tecladopermita realizar la totalidad de las operaciones.Este panel estará compuesto por un display de cristal líquido (LCD), un tecladoalfanumérico, indicador sonoro local de falla y alarma, indicando los siguientesparámetros operacionales del sistema como mínimo:• alimentación 220 V.• Condición de alarma.• Condición de falla.• Falla del display.• silenciamiento de alarma.• 8 zonas programables con posibilidad de expansión a 32 zonas.• Salida de sirena bajo supervisión.• 2 particiones.• Activación automática por partición.• 37 códigos de acceso.• Tres números de teléfono.• Memoria intermedia con capacidad de 128 eventos.• Debe soportar la incorporación de hasta 8 teclados.• Carga y descarga remotas.• Software de carga/descarga DLS 3 a base de Windows.• Apta para generar y transmitir señales de audio y video.

ETP CAPS8.doc D-A (D.G.O.P.)

tiSiCC". rd sX-LrF amel• avrst^'Oc as Je, ICCRI^ -s V VPrif r . U.n

'- Uus r16iJC0,__1 L3,

Page 101: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delnn í^r... Atlántico Sur ESPECIFICACIONES`

^ Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Fuente de alimentación : Fuente de alimentación regulada de 3Amp., Con posibilidadde incorporar indicadores del sistema de carga de baterías.BANCO DE BATERIAS DE GEL DE LIBRE MANTENIMIENTO (CANTIDAD: lanecesaria para asegurar una autonomía de todo el sistema durante 12Hs.

Detectores:Los detectores de incendio deben ser, fotoeléctricos o térmico-electrónicos segúncorresponda.El diseño será compacto y provisto de:• Pantalla de protección contra insectos.• Tapa desmontable para facilitar su limpieza.• Fácil anclaje base-cabezal.• Tornillos SEMS o similar para cableado.• Dispositivo para realizar prueba local por acción magnética y/o mecánica.• Cuerpo de material no corrosivo.• Es deseable la compatibilidad de diversas marcas de detectores.

Detector fotoeléctrico de humo:Permitirá la detección de partículas de humo (utilizando el principio de dispersiónlumínica), por acción de la difracción de un haz de luz que incide en una fotocélula en elinterior de un recinto que constituye la cámara sensible de detección.

Detector de multicriterio óptico de humo y termovelocimetrico:Sensará un valor umbral prefijado de ajuste por el método de temperatura fija eincremento brusco.(Podrá optar también por la colocación de 1 de humo y otro termovelocimetrico)nota : queda expresamente prohibida la colocación de detectores de tipo fónico.Bases universales:La base será de material no corrosivo, permitiendo el reemplazo de detectores dedistinto tipo e igual compatibilidad, resolviendo su fácil intercambio.

Detectores de gas:Deberá permitir la detección de gas propano butano, relé de supervisión. Sensará unvalor umbral prefijado de ajuste.

Sirenas electrónicas con luz estroboscopica:Tendrán baja corriente de consumo con un nivel de salida de sonido de cuando menos90dBA medidos a 10 pies del dispositivo. La luz estroboscópica incorporada será de 15candelas como mínimo.

Aprobaciones:El Sistema deberá tener la aprobación adecuada y/o la aprobación de los siguientesorganismos reconocidos internacionalmente:

UL Underwriters Laboratories Inc.NFPA 72 Para-prevención contra incendio.

54

U,NC ^i d^ ?fin+fi'ar',..

D-A (D.G.O.P.)

Page 102: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283 l

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICASSubsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Normas nacionales y locales.

Equipo , material , generalidades:Todo el equipo y los componentes deberán ser del modelo más actual del fabricante.Los materiales, aparatos, equipo y dispositivos deberán ser probados y catalogados porun organismo de aprobaciones reconocido internacionalmente para ser utilizados comoparte de un sistema protector de señalización.Todo el equipo y los componentes deberán instalarse en estricto apego a lasrecomendaciones del fabricante.Todo el equipo deberá sujetarse a las paredes y a los ensamblajes del piso/ techo ydeberá sostenerse firmemente en su lugar.

Cañería y cables:Cañería:

En la medida de lo posible el todo el cableado deberá realizarse bajo caño,cumplimentado las características establecidas por las normas IRAM y NEC, al respectoy de acuerdo a las reglas de arte.El cable deberá separarse de cualquier conductor abierto de energía eléctrica, o circuitosde Clase 1, y no deberá colocarse en ningún caño , caja de distribución o canal paracables que contenga estos conductores , de acuerdo a NEC Artículo 760-29.El cableado para los controles de sirenas , notificaciones de alarma , comunicaciones deemergencia y funciones auxiliares similares limitadas por la energía eléctrica, puedecolocarse en el mismo caño al igual que los circuitos de línea de señalización y deiniciación.

Todos los circuitos deberán contar con dispositivos de supresión transitorios y elsistema deberá estar diseñado de manera tal que permita la operación simultánea detodos los circuitos sin la interferencia o la pérdida de señales.La sección de cañería deberá ser como mínimo de 3/4", del tipo semipesado.

Cableado:

Todo el cableado deberá cumplir con los códigos locales, y nacionales y lasrecomendaciones del fabricante sobre el sistema de alarma de incendio. El número ytamaño de los conductores deberá ser el recomendado por el fabricante del sistema.Todo el cable que no sea instalado bajo caño deberá tener una capacidad nominal deresistencia al fuego adecuada para la instalación según se indica en la Norma 70 de laNFPA.

Todo el cableado de campo deberá estar completamente supervisado.El panel de control de incendio deberá conectarse a un ramal dedicado separado, con unmáximo de 20 amperios. Este circuito deberá etiquetarse en el tablero asignado comoALARMA DE INCENDIO. El gabinete del panel de Control deberá conectarse a tierra.

ETP CAPS8.doc

y per 3iClOg^c^iC..

D-A (D.G.O.P.)

V irela'Atayrporn ,s y Verü;^ j6,

Page 103: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA -

Instalación:La instalación del sistema de detección y aviso de incendio será configurada de maneratal que responda a las normas NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTIONASOCIATION.)La central y los detectores deberán estar homologados por la cámara de aseguradores dela republica Argentina y contar con el sello ul.El oferente deberá acreditar en forma fehaciente una existencia en plaza de comomínimo tres años.Deberán adjuntarse antecedentes de sistemas ya instalados de las mismas característicasy que se encuentren en funcionamiento.Asegurar la provisión de repuestos por 5 años.Garantía de 12 meses para equipos y 2 años para detectores.

-Programación y puesta en marcha.

-Inspección final:Durante la Inspección final, un representante del fabricante del equipo principalcapacitado en la fábrica deberá demostrar que los sistemas funcionan adecuadamente entodos los sentidos.La contratista deberá realizar un curso de capacitación en el manejo de los sistemas parael personal que indique la Inspección de Obra.-

14.- PINTURALos trabajos de pintura se ejecutarán de acuerdo a las Reglas de Arte, debiendo todas lasobras ser limpiadas prolijamente y preparadas en forma conveniente antes de recibir lassucesivas manos de pintura, barnizado, etc.-Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes deproceder a pintarla y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos.-No se admitirá el empleo de pinturas espesas para tapar poros, grietas u otros defectos.-El Contratista tomará todas las precauciones indispensables a fin de preservar las obras

del polvo y la lluvia, al efecto en el caso de estructura exterior procederá a cubrir la zonaque se encuentra en proceso de pintura con manto completo de tela plástica impermeablehasta la total terminación de secado del proceso.-Esta cobertura se podrá ejecutar en forma parcial y de acuerdo a las zonas en queopte por desarrollar el trabajo . No permitirá que se cierren las puertas y ventanasantes que la pintura haya secado completamente.-El Contratista deberá notificar a la Dirección de Obra cuando vaya a aplicar cada manode pintura, barnizado, etc.-Las manos de pinturas se distinguirán dándoles distinto tono del mismo color, salvo enlas pinturas que precisen un proceso continuo.-En lo posible se acabará de dar cada mano en toda la obra antes de aplicar la siguiente.La última mano de pintura, barnizado, etc., se dará después que todos los otros gremiosque intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos.-Será condición indispensable para la aceptación de los trabajos, que tengan un acabadoperfecto, no admitiéndose que presenten señales de pinceladas, pelos, etc.

Arq•C1d-7;'`.1t`t

56 D-A (D.G.O.P.)

Page 104: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA x.,

Si por deficiencia en el material, mano de obra o cualquier otra causa no se satisfacen lasexigencias de perfecta terminación y acabado fijadas por la Inspección de Obra, elContratista tomará las provisiones del caso, dará las manos necesarias, además de lasespecificadas para lograr un acabado perfecto sin que éste constituya trabajo adicional.-El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias a los efectos de no mancharotras estructuras tales como vidrios, pisos, revestimientos, cielorrasos, papelería,artefactos eléctricos o sanitarios, estructuras, etc, pues en el caso que esto ocurra serápor su cuenta la limpieza o reposición de los mismos a solo juicio de la Inspección deObra.-

Para las pinturas del tipo Epoxi o poliuretano, el Contratista construirá a su solo cargolos cerramientos provisorios necesarios para efectuar en ellos los procesos de arenado ogranallado, imprimación, pintado y secado completo de las estructuras a pintar, dondeasegurará el tenor de humedad y calefacción necesarios para obtener las condicionesambientales especificadas. Al efecto será a su cargo la instalación de extractor de aire,calefactores a gas, depuradores de polvo, etc.-Para todas las pinturas se deberá tener en cuenta la totalidad de las indicaciones delfabricante en cuanto a preparación de las superficies, bases, cantidad de manos, formade aplicación, etc.Los colores a utilizar serán los indicados por el pliego de especificaciones técnicas,debiendo la Empresa preparar muestras a requerimiento de la Inspección para suaprobación previo a la ejecución total de la pintura de los diferentes locales y/oelementos.-

a) Muros y tabiquesa.1) Sobre tabiques exteriores, se pintaran con dos (2) manos como mínimo de Látexacrílico lavable tipo Sherwin Winllians o de similares características y calidad,colores a según documentación grafica adjunta, previa preparación de la superficie conimprimación.

a.2) Se pintaran con dos (2) manos como mínimo de Esmalte sintético terminaciónmate color tipo SW7002 de Sherwin Williams o similar, en tabiques interiores de loslocales indicados en planilla de locales adjunta, previa preparación de la superficie conimprimación.

a.3) Se pintaran con dos (2) manos como mínimo de Esmalte sintético terminaciónmate color tipo SW6386 de Sherwin Williams o similar, en tabiques interiores de loslocales indicados en planilla de locales adjunta, previa preparación de la superficie conimprimación.

a.4) Se pintaran con dos (2) manos como mínimo de Látex antihongos Lavable entabiques interiores de los locales indicados en planilla de locales adjunta, color blancode primera calidad, previa preparación de la superficie con imprimación.

ETP CAPS8.doc

Arq,

C.'3. 1, VvÍ.i.'i y

57

Page 105: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del•^ Atlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

\ ®' Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

b) Cielorrasosb.1) Se pintarán con dos (2) manos como mínimo de Látex al agua para cielorraso,color blanco, previa preparación de la superficie.

b.2) Se pintarán con dos (2) manos como mínimo de Látex con tratamientoantihongos , color blanco, previa preparación de la superficie.

15.- VARIOS:a) MO1 : Plano de trabajo, frente y laterales placas de multilaminado fenólico, esp.25mm, revestida en melamina símil gris aluminio. Estantes placas de multilaminadofenólico, esp. 18mm, revestida en melamina gris aluminio. Cantos post formados deplástico para alto impacto.Estructura complementada con tirantes de madera 2x2". Módulos cajonera MDF esp.18mm, revestidos en melamina. Interior de cajones melamina color blanco brillante.Frente de Cajones revestimiento gris aluminio. Fondo MDF esp. 5mm, revestido conmelamina color gris aluminio. Cantidad 4. Herrajes: Correderas metálicas (guías),esmaltado negro, para rodamientos de teflón. Tiradores tipo puente, cerradura tipotambor, traba múltiple de cajones, colocación lateral, en bronce platil. Bisagras parabarra rebatible.

b) M02: Placas de multilaminado fenólico, esp. 25mm, revestida en melamina rojo.Fondo en MDF esp. 3mm, revestida en melamina gris aluminio. Cantos post formadosde plástico para alto impacto.

c) M03 : Placard de multilaminado fenólico FRENTE, FONDO, LATERALES,ESTANTES Y PISO, esp 25mm . Al exterior revestimiento de melamina símil haya. Alinterior revestimiento de melamina color blanco brillante . Cantos post formados deplástico para alto impacto.Puertas con rebajes para accionamiento , bisagras a resorte y cierre con imán, contiradores tipo puente en bronce platil.Ménsulas metálicas, terminación esmalte sintético color blanco , previa aplicación deconvertidor de óxido.

d) M4:Conjunto de lavatorio y mueble de Ferrum línea Venecia (Y6V I L) o de similarescaracterísticas y calidad . Con un agujero , puerta lisa y griferia monocomando.

e) Mueble M5- M6- M8- M9:Mesada de acero inoxidable, con bacha estampada de acero inoxidable, con bordeantiderrame. Cerramiento de multilaminado fenólico de 25mm de espesor, conrevestimiento exterior de melamina color blanco, estantes de fenolico de l8mm deespesor, fijada a banquina de H°A° de 10cm de altura con revestimiento ídem zócalosegún planilla de locales.

ETP CAPS8.doc

Arq 8,AP

DG.O.P.-M.LO.yS.P.y Fi.::as

58 D-A (D.G.O.P.)

Page 106: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Arq.

59

`J6j: Lornpra,S y Veri :c..^ wn

K!.1.r)., i. P.

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS® Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA , .^

Las puertas llevaran bisagras a resorte con cierre magnético superior y tirador tipopuente, todo en bronce platil. Cajones con guías metálicas, rodamientos de teflón,tiradores tipo puente en bronce platil.El mueble ira fijado al tabique mediante tornillos con tarugos. Incluye griferiamonocomando tipo Unimix color cromo de FV o de similares características y calidad.

f) M7:

Mesada de acero inoxidable con bacha acero inoxidable dim. 45x40cmx17.5cm. Fijadoa pared mediante mensulas.

16.- OBRAS EXTERIORES:a) VadosLos vados y rebajes de cordón se ubicarán según se indica en plano.Los vados se ejecutarán en H° Armado de 15cm de espesor con Fe del e 4,2mm # 15 x15cm, la armadura irá en continuidad con la armadura de la vereda , baldosaspremoldeadas de H° de 40 x 40 con ranurado antideslizante en espina de pez, con mediacaña de 5mm de profundidad y una separación entre ranuras de 20mmaproximadamente, las que se ejecutarán en sentido oblicuo hacia la pendiente en sectorcentral del vado. En sector exterior las baldosas llevaran textura para ciegos conformadapor cilindros de 0 3 a 4 cm y %2" de altura, con endurecedor no ferroso color amarillo.-Los rebajes en el cordón incluirán la reconstrucción en H° A° de un tramo que sobrepase0.50m el vado de ambos lados. Se deberá tener cuidado de no producir desniveles y/oresaltos en los encuentros entre el cordón y la calzada que superen los 2cm de altura.-Calidad del Hormigón: H17 - Aire incorporado 4 ± 1%Las pendientes de los vados serán las siguientes:Perpendicular al cordón: 10%;Pendiente máxima de acordonamiento lateral: 12%.Para estos ítems se deberá tener en cuenta el Decreto N° 914/97 referido a laAccesibilidad al Medio Físico (Reglamenta la Ley Nac. N° 24.314)

b) ParguizaciónEl Contratista parquizará el área que se extiende según se indica en plano adjunto(sector juegos rayuela). Dicho trabajo se llevará a cabo observando primeramente lapreparación del terreno, limpiando el mismo y eliminando escombros y mejorando encaso que la Inspección de Obra así lo requiera, la capa de suelo drenante existente.Sobre esta capa drenante, se procederá a hacer los aportes de tierra negra de por lomenos 10cm para lograr el perfilado requerido, rastrillando manual o mecánicamentecon un mínimo de dos (2) pasadas en sentido perpendicular hasta lograr un perfectodisgregado.

Si la época lo permite se procederá al sembrado de césped al voleo en dos direcciones,luego una pasada de rodillo. El crecimiento del césped deberá verificarse antes de lafinalización de la obra.-

La mezcla de césped a utilizar será la siguiente:Pasto ovillo: 45%

ETP CAPS8.doc

Page 107: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas delAtlánt ico Sur EESPECIFICACIONES

Ministerio de O y Serv icios Públicosbas TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Raigras: 45%Trébol: 10%El Contratista podrá proveer y colocar champas sobre el sector indicado, las que seránextraídas de lugares autorizados por el ente correspondiente , debiendo quedar copiade dicha autorización en mano de la Inspección de Obra.

c) Rampa:Se ejecutará rampa para acceder al edificio según el Decreto Reglamentario N° 914/97.-Se deberá tener en cuenta para la ejecución, el uso de las rampas por parte de personasdiscapacitadas y se realizarán de acuerdo a plano adjunto.Tendrá un ancho libre mínimo interior de 1.45m, todo construido en H°A° y llevarácordón de protección lateral de altura mínima 10cm construido también en H° A°.La pendiente aconsejable es del 8% no pudiendo nunca exceder al 10%.El solado de las rampas será con cemento alisado con endurecedor no ferroso y fillerpara aumentar su resistencia mecánica. La superficie llevará textura en relieve en espinade pez en todo su ancho, con media caña de 5mm de profundidad y una separación entreranuras de 30mm aproximadamente, las que se ejecutarán en sentido oblicuo hacia lapendiente.-Se deberá tener cuidado de no producir desniveles y/o resaltos en los encuentros desolados que superen los 2cm de altura.-Para este trabajo el Contratista deberá arbitrar los medios necesarios para que en laejecución de las mismas se logre una perfecta curvatura sin arrugas.-Los laterales de la rampa se terminarán con revoque grueso y fino a la cal y pinturalátex para exteriores.-Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebabas uotros defectos cualesquiera.-Antes de comenzar el revocado, el Contratista verificará el perfecto aplomo de losmuros.

Los revoques finos a la cal se alisarán perfectamente y después de esta operación sepasará sobre el enlucido un fieltro ligeramente humedecido de manera de obtenersuperficies completamente lisas a satisfacción de la Inspección de Obras.Con el objeto de evitar los remiendos, no se revocará ningún paramento hasta que todoslos gremios hayan terminado los trabajos previos.En el supuesto de existir remiendos, éstos serán realizados con sumo cuidado yprolijidad.-Se utilizarán morteros con arena fina tamizada, para asegurar la eliminación deimpurezas y excesos de material grueso.Las superficies terminadas no deberán presentar alabeos, rebabas u otros defectos, niestar fuera de plomo y tendrán aristas y ángulos. Las arenas en todos sus tipos seránlavadas para evitar eflorescencia de sal y arcilla.Incluye solado de prevención, será del mismo material que el solado exterior pero contextura diferente.

ETP CAPS8.doc

r !^ 2 CHf? TOBAREárL -u..r c i de lantfi ac!úi

O. P.- k!J S.P.yS rvicicsP- Ic Sate.....

60 D-A (D.G.O.P.)

Page 108: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Arq.

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARESDirección General de Obras Públicas

Dirección de ArquitecturaObra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

d) Pasamanos:Los pasamanos serán continuos, de hierro redondo, fijados al muro o empotrados alsolado según sea el caso. Se ejecutarán con caño de o 42,16mm según Norma ASTM A- 53 a una altura de filo superior de 90cm y planchuela de 1 '/4" fijadas al paramentocada 1,20m como máximo. La forma de fijación no podrá interrumpir el desplazamientode la mano y su anclaje será firme, estará separado de todo obstáculo o filo deparamento como mínimo 4cm. Los pasamanos se extenderán con prolongacioneshorizontales de 20cm (para las rampas) y de 30cm (para las escaleras) de longitud alcomenzar y terminar. Al finalizar los tramos horizontales el pasamano se curvarán, paralo cual el Contratista deberá arbitrar los medios necesarios para que en la ejecución delas mismas se logre una perfecta curvatura sin arrugas.-Se terminarán con pintura convertidor de óxido y dos (2) manos de pintura anticorrosivay terminación con pintura epoxi.

e) Escalera:

Se procederán a hormigonar las escaleras cuidando que en los sectores de escalones, serefuercen con doblado de malla y refuerzo de o lOmm, los cuales irán de a pares. Losdescansos se dimensionarán de manera de permitir pasos completos.El inspector de obra podrá ordenar la demolición de la escalera si encontraracompensaciones entre los escalones y/o pedadas de anchos variables o alzadas dedistintas alturas. Las dimensiones de los escalones serán iguales entre si y respetando laformula 2a + lp= 0,60 a 0,63. Tampoco se admitirán alzadas que sean menores a 14cmni mayor a 16cm o pedadas menores a 28cm o mayores a 30cm.Se terminarán con Cemento alisado y llevara solado de prevención al comenzar yfinalizar los tramos de las escaleras.Incluye muro de mampostería armada con revoque hidrófugo completo y desagües dePVC de 0 0,060m.

f) Sistema tipográfico de la composición del nombre del establecimientoLas letras se construirán preferentemente a partir de láminas o chapas de aceroinoxidable BWG n°16 y caladas mediante láser o técnica similar. Terminaciónsuperficial exterior: pulido semimate. Terminación interior: pintura epoxi color grafito(gris oscuro). Las medidas y sistema de fijación serán las mismas que se indican enplano adjunto.

g) Cerco perimetralPrevio a efectuar la construcción y el tendido de cerco, el Contratista deberá realizar lasexcavaciones hasta llegar a suelo firme y encontrar la resistencia necesaria, aún cuandoen la documentación gráfica se especifique una determinada profundidad.El fondo de las excavaciones se nivelará y compactará perfectamente antes de iniciarselas tareas de cimentación.Cuando por error se excediera de la profundidad necesaria, la Inspección de Obra podráordenar los trabajos de relleno necesarios a efectos de establecer la cota firme de apoyo,en estos casos todos los trabajos serán por cuenta y cargo del Contratista.-

ETP CAPS8.doc 61

1Uñiz Siccarc;

úhcosr ct,,ra. Obras

D-A (D.G.O.P.)

áCompras y Veri!ic - ión

M.LO. y S.P.

Page 109: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur ESPECIFICACIONES

Ministerio de Obras y Servicios Públicos TECNICAS

Subsecretaria de Obras Públicas Z.S. PARTICULARES

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8-USHUAIA

Cerco Tipo OlímpicoSe deberá construir en línea divisoria de predios un cerco de tipo olímpico de 2,15m dealtura libre y 0,60m empotrados a la base, compuesto por postes de hierro 03", segúnlas siguientes características:

a) Postesa.1) Poste esquinero de 0.07 x 0.09m de 2,75m de altura, de hierro 03".-a.2) Poste intermedio de 0.07 x 0.09m de 2,75m de altura, de hierro 03".-a.3) Poste puntal de 0.07 x 0.09m, de 1.50m de altura, de hierro 03", c/9m..-Los postes esquineros se colocarán a una distancia que no deberá exceder los 30m y lospostes intermedios a 3,00m (según se indica en planilla de detalle adjunta). Iránempotrados en bases de hormigón. Se deberá tener especial cuidado de no invadir elterreno lindero con las bases, por lo cual éstas serán excéntricas, debiendo presentarseprevio a su ejecución detalle constructivo para su aprobación.-

b) AlambradoEntre los postes se tensará una malla de alambre tejido romboidal calibre N° 12 x 2" de1,80m de altura, tomada con planchuela de acero galvanizado de 1" x 3/16" sujeta conbulon de gancho de 3/8" galvanizado y roscado tomados al poste y torniquetes al aire de1 '/2", los cuales tensarán los alambres lisos galvanizados de alta resistencia.

17.- LIMPIEZA DE OBRALa limpieza será periódica y final.Al finalizar los trabajos el Contratista entregará la obra perfectamente limpia y encondiciones de habilitación, sea ésta de carácter parcial, provisional y/o definitiva,incluyendo el repaso de todo elemento o estructura que haya quedado sucia y requieralavado, como: vidrios, carpinterías, solados, etc.-El Contratista deberá realizar dicha tarea, sacando materiales y/o basura que se puedanir acumulando en la misma por el trabajo corriente. Para proceder a la RecepciónProvisional de la Obra, el Contratista deberá entregarla en perfecto estado de limpieza(vidrios, pisos, etc.) y con las instalaciones en funcionamiento para ser habilitado deinmediato.La_Inspección estará facultada para exigir, si lo creyera conveniente, la intensificaciónde limpieza periódica, los residuos producto de la limpieza y/o trabajos, serán retiradosdel establecimiento por cuenta y cargo exclusivo del Contratista.-

ETP CAPS doe

oá?^ ^^_ inx^.... y ^^^ ^1CIGS PUbiiCJc

62

Arq.vcG b.NCZ QB,SDh etc ort de Pfa mfi ación

D.G.OP.- M.LO. y S.R

D-A (D.G.O.P.)

Page 110: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Obras y Servicios Públicos - COMP TO y_ '

Dirección General de Obras PúblicasJ11ES1YpUESTO

Dirección de ArquitecturaObra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio (S) Importe (S)% Total

Rub.

321a m2

Trabajos PreliminaresPreparación del terreno 384.00

3.34

13

15

b

c

Un

ml

Cartel de obra

Cerco de obra

1.00

137.00

15

12

d

e

GI

GI

Pasarela peatonal provisoria

Obrador

19 f Lts Provisión de combustible 1,200.00

18 GI Insumos equipamiento para la inspección

11 h GI Documentación de obra

652a m3

EstructuraHormigón de limpieza (H17) 2.60

17.78

63 b m3 Vigas de H° A° (H° Elaborado) 1.31

63 c m3 Columna de H°A° (H° Elaborado) 0.48

126 d Kg. Correas 2,313.63

125 e Kg. Montante diagonales de cerchas y reticuladas 2,450.46

125 f Kg. Estructura Principal de Cerchas Reticuladas 5,997.36

i25 K . Estructura Principal Columnas 2,652.77

125 h Un Placas de Anclaje 2.00

1203a m2

Muros y TabiquesTI Exterior 144.83

13.71

120 b m2 T2 Exterior 174.31

102 c m2 T2 Exterior (bis) 95.12

102 d m2 T3 Exterior 27.54

102 e m2 T4 Interior 12.92

114 f m2 T5 Interior 159.12

114 m2 T5 Interior (bis) 30.11

-,-cOMP VÓRE8UPUESTO CAPS N° 8 SP.xls 1 DA-DGOP

á Atayrn`^Compr^s

M.LO. y SP

Page 111: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de TierraMin isterio de Obras y Servicios Públicos l Atlántico

Sur

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

COMPUTO Y

PRESUPUESTO

Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAI A

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.

114 h m2 T6 Interior 86.72

114 i m2 T7 Interior 59.36

114 m2 T7 Interior (bis) 18.42

114 k m2 T8 Interior 44.47

115 1 m2 Tabique prefabricados para BOX de baño. 20.36

4 Contrap iso 7.1566 a m2 Contrapiso de H° A° esp. 12cm S/Terreno Natural +

Carpeta Niveladora e Hidrófuga 5 cm.344.20

61 b m2 Contra piso de H° A° es p. 8cm S/Terreno Natural 271.00

61 c m2 Contrapiso de H° A° esp. 8cm S/Terreno Natural +aislaciones

154.22

5 Pisos y Zócalos 6.78234 a m2 Baldosón símil adoquín recto chico 40cm x 40cm x

4cm

415.28

231 , b m2 H 17 Fratasado Ranurado 12.40

235 c m2 Porcellanato 33x33 tipo granito white o similar. 54.84

235 d m2 Porcellanato 58x58 tipo Rustico Traventino Beige osimilar.

260.92

244 e m2 Solado de prevención color amarillo 7.69

236 f m2 Piso Vinílico Alto Transito 3.28

236 1 g m2 Tapete vinílico CUshion Plus con base 1.20

234 h m2 Baldosón símil adoquín recto chico 30cm x 30cm x

4cm

29.29

234 j ml Zócalo 10 x 33 cm. Granito White de Cerro Negro osimilar.

77.59

234 k ml Zócalo Rustico Esmaltado 58 x 10 cm. Travertino

Beige de San Lorenzo o similar.

140.57

-

234 1 ml Zócalo sanitario 117.00

6 Cubierta y Zin uería 4.36

201 a m2 Cubierta de chapa ondulada prepintad a 441.731e+

SUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls

Arq, Crl na ^Ctz ?3,1RESDi (Irc ún de Plandii ;aaon

D.G.O.P.- M.LO, y S.P.

Abo db CatM r4 sito de un ^'§!R . ^ra>

y S ruidos Pu;, i d

DA-DGOP

Page 112: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Obras y Servicios Públicos - CO1PÜTC Y

Dirección General de Obras Públicas PR SÜÍ'UESTQDirección de Arquitectura

Obra : CENTRO DE ATENCIÓ N PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA 10.5

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.

385 b ml Zinguería para techos (cenefas, limatesas, limaollas) 80.24

120 c ml Cenefa de Placa cementicia de 6mm 51.24

7 Cielorraso2.24

141 a m2 Cielorraso suspendido de placa de roca de yeso 9,5 142.16

141 b m2 Cielorraso suspendido de placa de roca de yeso 12,5 161.61

141 c

l

ígníCie lorraso suspendido de placa de roca de yeso

fu o12.40

120 d m2 Cielorraso suspendido de placa cementicia (8mm) 14.12

8 Revestimiento 5.24234 a m2 Cerámico 30 x 30 176.63

136 b m2 Cubierta de chapa lisa 22 pintada 23.23

136 c m2 Revestimiento de chapa ondulada a mas 0.5m 147.31

136 d m2 Revestimiento de chapa ondulada a menos de 0.5m 35.73

115 e m2 Lamina de Plomo de 1 mm 95.129 Ca interías 6.87

353 a Un PEM 1 3.50 x 2.05 1.00

353 b Un PEM2 2.39 x 2.05 2.00

353 c Un PEM3 1.17 x 2.05 2.00

353 d Un PEM4 1.50 x 2.05 1.00

353 e Un PEM5 1.50 x 2.05 1.00

354 f m2 PIMA 1 0.96 x 2.05 1.00

3541 g m2 PIMA 2 0.96 x 2.05 2.00

354 h m2 PIMA 4 0.90 x 2.05 1.00

354 k m2 PIMA 5 1.24 x 2.05 7.00

354 1 m2 PIMA 6 0.90 x 2.05 6.00

354 m m2 PIMA 7 1.24 x 2.05 1.00

354 n m2 PIMA 8 0.90 x 2.05 1.00

'"CóMP Y PRESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls

Arq. !

D 3.--.P.- Ij.1. .

3

icc3rdiuc'ur Obras

;s

DA-DGOP

Page 113: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios Públicos -Dirección General de Obras Públicas

Dirección de Arquitectura

COMPUTO Y

PRESUPUESTO

Obra: CENTRO DE ATENCIÓNPRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA

Cód

354

354

354

354

354

Tipo

o

p

q

r

s

3541 t

Ud Resumen Cantidad

m2

m2

m2

m2

modJ

PIMA 9 0.90 x 2.05

PIMA 10 0.96 x 2.05

PIMA 11 1.23 x 2.05

PIMA 12 0.76 x 2.05

PIMA 13 Tabique acústico multidireccional

m2 IPIMA 14

2.00

1.00

1.00

5.00

3.00

1.00

Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.

358 u Un VEA 1 1.50 x 0.50 11.00

358 v Un VEA 2 1.00 x 1.00 16.00

358 w Un VEA 3 0.50 x 0.50 4.00

358 x Un VEA 4 1.50 x 0.50 1.00

358 Un VEA 5 1.00 x 1.00 5.00

358 z Un VEA 60.50x0.50 1.00

358 aa Un VIA 1 1.00 x 1.00 4.00

358 bb Un VIA 2 1.00 x 1.00 1.00

10 Instalación Sanitaria 7.95271 a ml Caño de polipropileno de alta resistencia e 110 72.00

271 b ml Caño de polipropileno de alta resistencia o 063 34.00

271 c ml Caño de polipropileno de alta resistencia e 040 45.00

519 d m' Excavación de zanja a maquina (incluye posterior

tapado)

15.00

271 e ml Caño o 110 de polipropileno p/ ventilaciones 16.00

271 f ml Caño de polipropileno de alta resistencia o 063p/ventilación

13.00

113 g Un Provisión y colocación de cámara de inspección de 3.000.60x0.60m según E.T.P.

113 Un Provisión y colocación de cámara de inspección de 1.000.60x1.00m según E.T.P.

6MP Y ,2ESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xis

Ara.;1rr;finá `^`NC ^ P3ARE$Iii, erc c',n de ^lanifi ,ación

D.G,O.R• M,I.©. y S:P. í Sé^ vicios PGeacr

DA-DGOP

Page 114: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

-

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

a; .

^l^suleü^sr.^``Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe (5)% Total

Rub,

113 i Un Provisión de materiales, construcción y colocación decámara séptica de 2000 litros de capacidad, segúnE.T.P.

1.00

271 j Un Provisión e instalación de PPA/PPT de polipropilenocopolímero reforzado línea color negro marcaDuratop o similar reforzado, con sifón desmontable,portarrejilla y rejilla de bronce cromado diámetro desalida 0,063 m. Según E.T.P.

13.00

271 k Un Provisión e instalación de B.ACC./BDT depolipropileno copolimero reforzado línea color negromarca Duratop o similar reforzado, c/ portarrejilla ytapa de bronce cromado de diámetro de salida 0,110m. Según E.T.P.

4.00

271 1 ml Caño de poi i ro fileno de alta resistencia e 063 48.00

519 m m3 Excavación de zanja a maquina (incluye posteriortapado)

14.00

113 n Un Provisión de materiales y construcción de cámara dedesagüe pluvial de 0.30 x 0.30 m., según E.T.P.

3.00

113 o ml Construcción de albañal de hormigón, a cielo abiertocon una reja superior de hierro. Deberá tener unapendiente del 2% según lo indicado en plano adjunto.

95.00

261 ml Caño a uas stem de 1/2 145.00

261 ml Caño aguasystem de 3/4 95.00

261 r ml Caño a uas stem de 1" 40.00

261 s ml Caño a uas stem de 1 1/4" 25.00

261 t Un Llave de paso l/2" Aguasystem 30.00

261 v Un Llave de paso 3/4" A uasystem 11.00

261 w Un Llave de paso 1" A uasstem 3.00

I,OMP ...~PUESTO CAPS N° 8 SP.xls 5

é Ga"ne!a P, uñi_ ^scard"'0 ^^-^ r tara. Oéras

Y SIr47cics A ticos

DA-DGOP

Page 115: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

_` 20

Provincia de Tierra l Atlántico SurM inisterio de Obras y Servicios Públicos COMPUTO Y

Dirección General de Obras Públicas PRESUPUESTODirección de Arquitectura

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAI A

% TotalCód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($) Rub.

271 x GI Provisión y colocación de cañería de polietileno dealta densidad (Pe 80), diámetro interior 32 mm x 2,8mm de espesor de pared, de acuerdo a normas yrequerimientos de la D.P.O.S.S., para realizar nuevaconexión de agua a red. Incluye silla estribo del 0 dela red x 19 mm, entrerrosca de bronce, codo de latónbronce rosca M - M y accesorios tipo Racor móvil ycasquillo corredizo de latón resistente al deshincado.Incluye la provisión y colocación de 3 válvulasesféricas de bronce 0 3/4" rosca M - M (cuerpo debronce o latón inyectado o forjado, esfera de broncemecanizada, cromada y pulida de pasaje total, mandode mariposa). Se incluye la colocación de válvula deretención a pistón doble central con resorte 0 3/4", ycolocación de medidor. Segun E.T.P.

262 y Un Provisión e instalación de tanque de reserva de 1000 1.00litros de polietileno con tapa roscada y tricapa paraasegurar su hermeticidad tipo Eternit linea clasica ode similares caracteristicas calidad rotomoldeadofabricado totalmente automatizado en conaccesorios, descarga incorporada, válvula de bronce yflotante, e interruptor automático. Incluye ejecuciónde colector, c/ bajadas independientes para cadaunidad sanitaria, con llaves de paso tipo válvulasesférica; base de apoyo. Según E.T.P.

312 z Un Provisión e instalación de Inodoro a pedestal de losa 7.00vitrificada de color blanco, con depósito a mochila deapoyar para limpieza de inodoros, tipo modeloAndina (Mayo corto IMF c/depósito DACXF) deFerrúm, o de similares características y calidad,

,incluye tapa standard plastica (TSP).

312 aa Un Lavatorio Olivos Tipo Florencia con columna 3.00

312 bb Un Provisión e instalación de Inodoro de losa vitrificada 2.00blanca, alto tipo línea espacial de Ferrum (IETJ) condepósito (DTEXF) asiento (TTE).

312 cc Un Provisión e instalación de Lavatorio Especial de losa 2.00vitrificada de color blanco, tipo (LET1F) de Ferrum ode similares características y calidad. Con proteccióntérmica en cañería de agua caliente y desagüe. Ainstalar en local sanitario para discapacitados. incluyegriferia canilla automática con manija larga líneapress matic de FV.

CQMP Y PRESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls

Arq, C,xeliaa .4.NCZ TOBARESDirecc un de Pla i radón

D.G:ia.P M . I.O. v P.

6 DA-DGOP

Page 116: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Obras y Servicios Públicos - CQIHPUTO Y

Dirección General de Obras PublicasDirección de Arquitectura

Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA r , {

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.312 dd Un Provisión e instalación de Mingitorio mural corto 2.00

antivandalico de losa vitrifica de color blanco,alimentación de agua posterior, tipo MMD de Ferrumo de similares características calidad.

311 ee Un Mesada de A° 1°de 0,50 x 1,67 m, espesor 1 mm, 2.00montada sobre multilaminado fenólico esp. 18 mm,con 2 bachas estampadas de 30 cm de diámetro c/borde antiderrame.

312 ff Un Provisión de receptáculo de acero porcelanizado tipoFerrum o de similar característica y calidad, de (80 x

3.00

80 cm x 13 cm) R180

312 Un Provision de bidé tipo Florencia de 3 agujeros 1.00-

315 hh Un Provisión e instalación de grifería p/ mesada de piletade cocina tipo Monocomando con pico largo móvil,

5.00

tipo Unimix color cromo de FV o de similarcaracterística calidad.

315 ii Un Provisión e instalación de grifería p/ mesadas c/ 4.00bachas tipo Monocomando pico corto, línea FVSmile color cromo de FV o de similarescaracterísticas calidad. Según E.T.P

315 jj Un Provisión e instalación de grifería p/ lavatorios tipo 3.00Monocomando pico corto, línea FV Smile colorcromo de FV o de similares características y calidad.Según E.T.P.

315 kk Un Provisión e instalación de grifería p/ Mesadas de 5.00consultorios tipo Monocomando pico corto, línea FVSmile color cromo de FV o de similarescaracterísticas calidad. Según E.T.P.

315 11 Un Provisión e instalación de griferia para ducha línea 3.00B2 Newport de FV, o de similar característica ycalidad.

315 mm Un Provisión e instalación de grifería p/ bide c/desagüe 1.00con tapita, cierre ceramico color cromo, tipo Newportlínea B2 de FV o de similares caracteristicas ycalidad.

315 nn Un Provisión e instalación de griferia tipo canillaautomática c/ manija larga para discapacitados, tipolínea Pressmatic de FV, color cromo (0361/03).

2.00Y?^' .

¡

;11c1áferi1c

A Vqp

COMP Y PF ESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls 7 DA-DGOP

.<<n r'w aa u ±u. Dorasy JcMc os PU' os

Page 117: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

WiProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios Públicos -Dirección General de Obras Públicas

Dirección de Arquitectura

COMPUTO Y

PRESU PUESTO

Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAI A

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.

312 oo Un Provision Perchas simple de A° 1° 11.00

403 pp Un Provisión y colocación de espejo basculante de 80 x60 cm, tipo Ferrum (VTEE1 B) o de similarescaracterísticas. (h: base= 1,00 m) inclinación 10°.

5.00

403 qq m2 Provisión y colocación de espejo embutido de 1,40mx 0,90m, con marco de acero inoxidable.

2.00

312 rr Un Provisión y colocación de un barral fijo tipo L(derecho), VTEP de Ferrum, y un (1) barral rebatibleVTEB8 de 80 cm de longitud con portarrollo, deFERRUM o de similares características y calidad, ainstalar en sector inodoro. Según E.T.P.

2.00

312 ss Un Provisión y colocación de un (1) barral fijo recto de50 cm VEFR5 de Ferrum., o de similar característica

calidad. según E.T.P.

2.00

312 tt Un Provisión y colocación de dispenser porta toallas depapel tipo Valot línea tradicional, o de similarescaracterísticas y calidad. (42 x 25,8 x 7,7 cm) colorblanco, (h= 1,10 m).

7.00

312 vv Un Provisión y colocación de dispenser shampoo, tipoValot tradicional o de similares características ycalidad. (27,3 x 11,6 x 11 cm) color blanco, (h= 1,10m.

7.00

330 ww Un Provisión e instalación de Extintor de 10 Kg., tipo

(BC), según E.T.P. y de acuerdo a lo indicado por

,requerimiento de Bomberos de la Provincia.

5.00

330 zz Un Provisión e instalación de Extintor de 5 Kg., tipo

triclase (ABC), según E.T.P. y de acuerdo a lo

indicado por requerimiento de Bomberos de la

Provincia.

1.00

11 Instalación de Gas 4.43281 a ml Caño epoxi de 1/2" 3.00

281 b ml Caño epoxi de 1" 7.00

281 c ml Caño epoxi de 11/2" 11.00

281 d ml Caño epoxi de 2 1/2" 25.00

281 e Un LLG de 1/2" 1.00 ..

C P Y SUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls

Arq, Calina- R.1^1C 4eZ pBARESOirec.c ;in de P1 {fi :acion

D.G.G.R- Mi G. y S,P.

8

cvicios Pú

DA-DGOP

Page 118: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur =".Ministerio de Obras y Servicios Públicos - t T

Dirección General de Obras PúblicasJ R 1II'U .STO

Dirección de Arquitectura

'Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8- USHUAIA

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio (S) Importe ($)% Total

Rub.

281 f Un LLG de 1" 1.00

281 Un LLG de 1 l/2" 2.00

281 h GI Provisión y colocación de servicio integral en caño dpolietileno diámetro 0,025 m tipo ALDYL, conaccesorios de vinculación mecánica; te derivacióndomiciliaria con gripper para redes de acero y

gripper adaptador para gabinete, la llave esférica serápara una presión 4 bar. Se incluye excavación, yposterior tapada.

290 i Un Provisión y construcción de nicho p/ medidor rotativode 25m3/h de acuerdo a normas de CAMUZZI GAS

1.00

DEL SUR S.A., puerta reglamentaria de acuerdo aplano (para 1 regulador de 25 m3/h)

295 j Un Provisión e instalación de regulador con dispositivo 2.00de seguridad de capacidad = 25 m3/h. de acuerdo anormas de CAMUZZI GAS DEL SUR S.A. y todossus accesorios, , tipo marca EQA, FE-25, o desimilares características y calidad, según se indica enE.T.P.

298 k Un Provisión y colocación de Caldera modelo "POWER 2.00HT 1.850" de Baxi de 86.118 Kcal/h de T.S.A o desimilares características calidad.

,295 1 Un Provisión y colocación de Termotanque de Alta 1.00Recuperación modelo "TRG-55" de EMEGE de22.000 Kcal/h o de similares características ycalidad.

295 m Un Provisión y colocación de Anafe a gas modelo 1.00"A30X" de LONGVIE de 22.000 Kcal/h o desimilares características

29912a elem

Instalación de CalefacciónElemento de 254kca1/hs modelo 600 202.00

4.91

296 b Un Colector 1 x 8 2.00

296 c Un Colector 1 x 9 1.00

296 d Un Fan-coil Sabiana MV6 2.00

261 e ml Caño a uas stem de 3/4 650.00

,COMPIY PRESUPUESTO CAPS N° 8 SP xl. s

Arq. C

9

y Car^lcios PSI

z_,cardiidSi¡C ^; litl _Si(l :. Obras

Jet. ompras y Verí!ic '.ibn

y SP

DA-1)(30P

Page 119: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur

Ministerio de Obras y Servicios Públicos -Dirección General de Obras Públicas

Dirección de Arquitectura

COMPUTO YPRESUPUESTO

Obra: CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAI A

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)%Total

Rub.

780 f Un Bomba Salmson SCX 50-90 2.00

13 Instalación Eléctrica 7.42287 a Un Boca p/tomas e iluminación 65.00

287 b Un Boca p/tomas e iluminación 20.00

287 c Un Boca p/tomas e iluminación exterior subterráneaincluye excavación y tapado

30.00

287 d Un Boca p/tomas e iluminación exterior subterráneaincluye excavación tapado

9.00

287 e Un Boca p/tomas interior 56.00

287 f Un Bocas para Compresor 1.00

323 Un ¡Compresor Odontológico 1.00

287 h Un Bocas para caldera 2.00

287 i Un Boca p/tomas e iluminación exterior subterránea

incluye excavación y taado

2.00

287 Un 16 amp c/bastidor dos módulos ciegos 28.00

287 k Un 16 amp c/ bastidor un modulo ciego 14.00

287 1 Un 16 amp c/bastidor y dos módulos ciegos 2.00

287 m Un Interruptor de 1 punto 16 amp c/bastidor y dosmódulos ciegos

7.00

287 n Un Interruptor de 1 punto 16 amp c/bastidor y un modulo

ciego

9.00

287 o Un Interruptor de 2 punto 16 amp c/bastidor y dos

módulos ciegos

14.00

322 Un Central Telefónica 1.00

322 Un Bocas par red de computación 9.00

322 r Un Central de incendio robo 1.00 f<< L•ti ^.,J e

287 s Un Detectores fotoeléctricos de humo 27.00

UPUESTO CAPS N° 8 SP.xis

Arq, Cá^olina .°A^ Tp811RESDirecc . ón de ación

D.G.O.P.- MJ.O. y S.P.

10 DA-DGOP

Page 120: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Surá Ministerio de Obras y ServiciosPúblicos - '., .,

Dirección General de Obras PúblicasP ÜPUESTODirección de Arquitectura

Obra : CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.287 t Un Det t fec ores otoeléctricos de humo de tipo inteligente. 14.00

287 v Un Det t fec ores otoeléctricos de humo mas temperaturade tipo inteligente.-

1.00

287 w Un Dete t f lc ores otoe éctricos de gas 2.00

321 x Un Sire l ó inas e ectr n cas con luz estroboscó ica. 1.00

321 Un Siren l ó ias e ectr n cas exterior.- 1.00

321 z Un A i dv sa or manual de incendio. 7.00

322 aa Un Ti bm re y campana. incluye boca y elementos deconexión

2.00

320 bb Un Artef t ti Lac o po ucciola Queen 1 x75 30.00

320 cc Un A t f t ir e ac o t po Lucciola Bilam 2x58 36.00

320 dd U A ft t in er ac o t po Lucciola Bilamp 2x36 12.00

320 ee U A ft t in er ac o t po Lucciola Mare 236 12.00

320 ff U A t f in r e acto t po Lucciola Área 2x 18 5.00

320 U A t f in r e acto t po Lucciola Bollard II 9.00

321 hh U L dn uz e emergencia autónoma modelo 2020 deATOMLUX

20.00

321 ii U S ñ li dn e a za or de Emergencia Permanente Atomlux9905 con Led

7.00

287 U T bln a ero seccional 1 3.00

287 kk U T bln a ero general 1.00

993 11 l C dm on uctor 3x 16 mm2 25.00

271 l Cmm m año de polipropileno de alta resistencia o 063 23.00

290 nn Un Pilar /medidor 1.00

321 U L0o n uz de emergencia autónoma Atomlux Halógenos35w

1.00 f-, 2

', rpie r Ccrnpr y, er,;c., ib

14 Pintura y F 2.62

COMP PRESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls 11 DA-DGOP

Arq. C--

Page 121: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

.......5ii-11 j Fuego Antárt IslasProvincia de TierraMisterio de Obras y Serv'^ ios Públi osl Atlántico

Sur

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

COMPUTO Y

PRESUPUESTO

Obra : CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAI A

Cód Tipo Ud Resumen Cantidad Precio ($) Importe ($)% Total

Rub.

14-a Tabiques423 a m2 Látex Acrílico /exteriores e interiores 119.84

424 b m2 Esmalte sintético terminación mate color tipo

SW7002 de Sherwin Williams o similar.

343.39

424 c m2 Esmalte sintético terminación mate color tipoSW6386 de Sherwin Williams o similar.

306.67

423 d m2 Látex antihongo color blanco 126.78

14 b Cielorraso423 e m2 Látex en cielorraso al agua 306.97

423 f m2 Látex antihongo en cielorraso 70.52

15 Varios 1.70370 a Un Mueble ti o M1 1.00

370 b Un Mueble tipo M2 4.00

370 c Un Mueble tipo M3 1.00

370 d Un Mueble tipo M4 5.00

370 e Un Mueble tipo M5 1.00

370 f Un Mueble tipo M6 1.00

370 Un Mueble tipo M7 1.00

370 h Un Mueble tipo M8 1.00

370 i Un Mueble ti o M9 1.00

16 Obras Exteriores 3.27

555 a Ud Vado de hormigón 4.00

390 b ml Barandas 58.00

63 c m2 Ram a de H°A° 2.60

63 d GI Cordón H° Perimetral

390 e ml Cerco olímpico metálico 27.50

63 f m3 Cordón cuneta 2.15

490 m2 Par uización 245.69

Arq Car rna S^CNr?Z TpgAFiESDirecci ón e Planificación

DG.o, • MLC.ySQ

12 DA-DGOP

Page 122: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Provincia de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico SurMinisterio de Obras y Servicios Públicos -

Dirección General de Obras PúblicasDirección de Arquitectura

Cód

390

32

Obra : CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD N°8 - USHUAIA

Tipo

h

17

a

Ud

Un

Resumen

Placa de Inauguración

Limpieza de Obra

Cantidad Precio ($)

m2 Limpieza de Obra

1.00

384.00

Total Costo - Costo

Precio total:

%o TotalRub.

0.23

100.00

Ysi Hela Af "ay¡

y sP

CO.MP Y;PRESUPUESTO CAPS N° 8 SP.xls 13

boeada Gatea Muñ\-jcf,"ir,siro de !n^raestructur, Oc

y.,_ y Ser^icics Públicos

Importe ($)

$ 4,864,552

DA-DGOP

Page 123: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

•ff^ffffM

sro r? Obas

rnenni an

0W1 aa

eri''.c..Iasti, Lo , 3P.

Page 124: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

aU

•5

L^FÉ4É"RR8RR É E UD

0

m Um

i

2a

O Ó O Om

OC

OZ ax

rcÓON

n laJeí . ;cm...,

Page 125: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

!a "iiñi7—Ira ryutyV'

a,r -^ om^as y VeñF iónS MLC d P. y . .

Page 126: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

-^^á`^

501 loW1-

oo

ár r!@ 6!^ w! I t i ' 1t 1

4

! 4S 14J €t@? 4 ^j U €

4l: i 1 áa11 ¡1

Page 127: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

1.

1-y

°^,3 ti.^UñÍ^CCcf!!'isuo

o

zu

zi

oy

-^^^ fyCayr^c-r^as y leri ic .,Ven

M.I.C.yS.P.

Page 128: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

d a 5

dd r s' f a ' Qo á a

'

^ ñ $ x

ilggomR nKPew uv uO1pno wsusa.n xl x x x^T %ÍX K

.unas N>auArnrgw mnXm <^

?3y3c

^o,ew..ar.orM.a w+. mK.asAarx

- rt x x w x x^xwQ^

^ía áatwyn Al aaKm a^p mmz4pw .(•

I

w

ai A Y i

»XIPPLN esr. mn E x xl x K E Eoc

iI

w

aveP nP> a^oa'x m a <^ >IIEaBIM

numxAy,:wag m^BB5K4 mnxxwapw upaw MvxPFm % Ux

%x x

K K

K

x x x x x

O Kwn

2

a

P 3

Kw.ilvaxnaw9aP r a4.^Smnc¢

W>wwal arAwasPw3

^

K X l x

^

wy

h

ó

Ó

wEX+yN 'Pleex4 arIXK m41

I

K óH<

V o 7 <ÓK

J

wwPRm nagnuw avld :N WN

m^ 6 sOñ

------- - -- --dwcT+:em 1p PCwp.

Q

ruyw ro enmiw,m w ^------ -- ---- ó

d

6

SLL'Ma .wolXafAxe>ooi+V La+M¿ IK£m

O

`^

^^ xI

^arR L rwepALL YAB edvv

' hoxnEm mNA.ewMva KxlvW aMOagYYlO: ^ ¡

Aw^txHxVwSO>n K+PvPLL `}Aa ^U Vvv vMF>(IMxIT,IYJrI•

WH uavf+v+nAa 9w^

xx i x rt x K x x x

e « m n,.^xw.a.wqw wOe.sKmoLL nne esw

w,:+ aos P u wu (^iSAgeewa.y enROZOr3uo

*RPKn9ens-vm>eFtx C[ xv+v>+mpiLOYLW : w^ ¡I K K II w % X R x rt %

y

wuM ^/dNVasw

- -- --- -

q

pYj

i'xvángpr 'owsm

e>Oaa vFm+^ul oE9'wv PS V olvwxMVW

- - -Irt x

-- -- --sax•x s>mmH

04 NnxM

^ x,O a+AW +MUn o IK %t PnCA?n1 v11UUnallapoXVnoe¿ x Í

w= ü L ot apwvnwW vMq uB+mRea:

L^^mE wxW 9Wnnao álmmAaW gwunM ' KaWto MwvN:

$N mq

awapr ,O wvwmq mneg rl

m+

^ _ ^ '

Y+vl uC muo•w4

ae xB:vwwiwyy.^

K % % % % K IX %X K

>p aFr^v^' arWVC.PaIW v:>oEgA

R x 6 vFi<pyyi I X K % X

a>aYRYa Lw 0.v' m meara vRwvgU

,opa NUeti{'e MwpvWe4 woeRm 'l Mm 7a p00 Wwma: K

_ _ _ _.+ _ _ _

0000 mywgq A n DY Lr ,eT'nqvea Waudun> vuan+ agva'ugAP ueu L-e K

eOeRVemiAa eAw Xa wPB Osa,YH

a,E3

uY+GtP HLeiwRVgavwn qew uw wAtlm6X

u K'tlf. LgXpxu=^.:wl AIUic. BPag 2mp6 m urmalo0 A :1 O1C a :R W YmJw I' mvl>Ld%o a^ap smR uaGIP w

mFpvupweeeui vn w+ZL Ae .YH

KI % K^K IK

KI%wN.awlmatl

+P x.>p w00 Ne >Wepq P^HVel Y>4191W

fROXTI JJAR10d rn

^ rmayeo- OT ^Ia Rn^v.e

. ^IIOIIWMY¡ K I -- --- K K-- ---K K%-- ---

crup ^Mlaem. mw wal^ew w•e^

wwb6bafot ^`Jdll^Lav.m eio w wuS LL Un swn

aPa%IG iloa[aUll'

J

^I K ^K

FRbaY1L YJlnod.ntawa+ bO;^^wnT>Y a.1NwiWlS ryp•m

ws LL OLa'

.^la^xu

ei4a

wap>qw Etii JJ^+Yb waupx -tl3rW5^

waA e a^VT>0^uewwFaD vwnA L

eyfwalyea mesle^ Pm.ILOaILII

^PPwrwlunu{¿nw +nnEF axl f^,Xwl

va[>.-o--o >w^vue [email protected] : tloaLBIM^

% j % X X uYI

X

_ -

wXL OVn vviEFaBSMVrwudu W>L 0

elnpa+x f

v^O^rRps mpm nn

^W «xAm.r empo-:X^ : aorura u

(

aws,L qm wum^ eexq.vea.q .•,.fe'agnt

s«wwe^s uane:www o^v.. óeWxq. n ooL u.Ltn

m i.-wawuK

xj

nmcnawnur seawew mr.omwe

wwfs 'c+mLLf!wnEa.n KeK^e^ ^xe Pamw>.s s>a

e>.^w•.ox mnBmna^.P wtl • wwa UPmw

IX

Qs

óQ

B^Q

^

^ó _S

g

ii

d

o^fi2 S a ^

ffi' I ^ s° Q

íQ'

^ °QQ

! w á

w ^^ 8Q ^

ááQ

Q Q S q óQ Q

rcO Q IQ Q Q

IáiO Q O Q ú

^^ó ón

óI,o ó¡ó ó ó c gw N N

z 22 g gwó 0

e t ^^^

B8 88 8 S 88O -i= m^ °ax Ñp p„A RA $„R

Arq, r

r,

283

avrfl i ;r,"leri1íc cibn

lalo.ySP

Page 129: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

17s

r._

n

1 I [#y

i5# 9

i

ir 1

YSa.^,a S o ^s M.I.o.yS.P.

Ó 3

Page 130: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

oo

w

ww

31MON VJSIA

Ai f l 1 v; 1^ T ISic.3

;J.C. y S-2.e erv,c'cs N^'^I^c^

reiaAtay-Je^ cflrr s^JeriCc- Jón

M¡O.YSP.

Page 131: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

11-7w B V

1^

5g9 ¡YI i,

r` ! Ii< IayYia^ v

i

^

`

L

$

¢ e I

<U i. H Irleg

r l{ _ p ^ 0 HHH W 0

F

rib ieD OCD -^ abmZ^

\

}apx y

F

^

}y

a

j[

O r

6 ' U. 6^¡ n

-

m

^^

pp

S8 d 1

,6

aC

^

V UN ¡ 2^ ^rc ¡0

_.- 6 I i ú

I a "- „ó ¡ate

!

al

S i

^ $

^ ----cero-- - Y", ^ '

^. 777 ^€ ^

^ $ SF ^ ^

`'^}--:•.f ^^..`^ pA f8

iC;F

P I

^

a^ ^.

li

g

yc&c

9,t14b aD dro ofb 0.'4 ^

f 53 d <@t

@t

Y pp

@@ ! p

E5t@5 fF

oo,I 31 _ [ a 9D

g - ^ q _ a a ^^ x

d F g t<

` aá

#^

a

'^^ ^

-ji

S

cc E

^ •

p

7

-'^

1

-

^

a $ .

^&

b{

^__ _._. __.

!

, _-. - !_I ^ ^ 54^

l

Ytl

j

a ^ ^ =A

i

°

a

^

i?ái3de a E

a.J $ t d

i.

J? 4 t l £

1 aI b h 8

i ^ D

Arq,_ T .

Ministro de irttrae _,trurp ra. e,^^y Serv;cics Páb!ICa ?,,,rtíxCü ATayr^

om tis y `ieri?icMJOy^r

Page 132: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

^Ix$13 i cnl^I¡ .l^

^ á

;t PIS..óW^I

áá f^

g3

9

!

.

f

I^¡

z

s

Is I^óK á! al ^ww

g

+o

[ ^ 4 i

IL

w <N Y ZN ÚZ

a 5rca I°a

i

L 1• ú yó $

NO a I°

a5 gpp j [ } t

_ I S I j 9

s' ^ ^ ^ !^

7

^

$ ( L

d

y•T §

• á¢

Sát^^i^3^ '

S

^I ^g55

1

^I

I a

e ^yn `..üy^ ih ;vd,. ^ ;

J J JJ

^I^ 9 ^ SI

L_ ^

ppé

a

< á

#$4^

5

@get8t ,1

^ sal

^I ^ 'Í^ $

l$ a

CIA á° „óF i ^I^ ^ ^

^I I^^^ ^$ ^ ^ V II I I

° 3 f # i^l

t $pp

5,' É@ i la r6igx g 5 já 5'.

¡

;I^ Éx

j

I

E

g

999

^i4

!gI

Sg

^

3

6^

/^'

^ ts gs alza

a g eé °

el

¢qp

7

Arq, Tr. hRES

y -rcc Públicos

neTa Afavr-le, s `Jy err':z ión

6 0.,,;.P

Page 133: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

LLJ L^I

gpa

< ó ^ .^ a 3

Y

!!

g 8 ñ O w lal

44

c

_ a ^ í ^^

d ^^ 1 ci

^

°< a zó

O r a Oz

° °^<

1 w^ $ a 3g iÍ' ó . 0 s m a

o gñ

8 ^L._

^ ' á ^i

3M»`_

^^

^r^ au 6ro a ^ í íí ^ a^ f^ d^^

^

í^

l. a\

\,^dQa

Y € E< }

_,,í ¡I

,s

ío

^$1 i¡é

F B 6 ^ 9 á ^3 ^' ^ E

-E 3 f °° g

v

¡ fS 2p

la

x ^^^SR3

^

•! d f

gE

g

i

e

^

^

8

^S g

` ^g

a^ ^f

9a ^ S ^ ^ á?

^^

1

e _ d9y

P d)

^° b

d €g . e l`g

il

i bI I S'

8 5

d 3 ^.EH 8d f á f3 I_^ 3F $A á Y á Iil

Afq, rt' ^1'd la -itayri.

Jei. Aras y V ri c : ÓrM1.0.y3F.

Page 134: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

¿^3

ri t n K'S ^ ^ ° N • s -

pp

orz

S

a#

#^f.

^^

a

#t

6

P a

a^ $

g

[^

°

_ <

rcw

rL

é

S A E e F

á 8 j a .. °oyp{ C^

p ó z Ñ 5 w^ g'y €

3_

jm 5

N O i¡

B U

6

$ .n 6 # g

g % $ ^^ippi gg

#á á ^'s

g

n < d

>a ^g

^ ^^ ^ á. 4 €$ 3

>^ isa 4 E # 5

G é 3t Np^Vtnlf»M^

1 o.á

.#

$

a^a

^, 2 ' M

^

aF áj €

sa

$ 1 B 9I ®g

a a? {

aa a

$

S M

' ``\

atY i 1

A

9 a

I

n

> ° F 4 8< g

_ ...

)a ^g

........< IF§

4 ##a

a

ano„nswa

xaxmnowo

.^

gg ., P

7 á

#

á

aj

a f ®"

M

g\^^ 9

a a

q s 9

-1 9i

^^ Z i..

yy8

$<P 1.

5@#

#i

C

áa ## á

8 ..

S 3 á

a

$

^^Q,

^

'

ggs 1 2

!á M mi k' 9

sSa

P'

^•;

6 M anVA-

g

t

88 gg

Ep

l a a¡

a# a_

^

^ jj{{ 5^ ® f Sgg

^ $ >a ¡g ^ ^ é >^ '$4 $ 5 ^ a

aÉa ? 5

nmrras y «éri':c : Mn

Page 135: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

3liON VISIA

Arq.

LL^óó

,om,:-2s y VeriGc'ión11 1 ^, ,.. o

1

,ela Atar,

Page 136: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Arq C -J T'. 3 ^rv ^, d i^.J

8

s

8

Page 137: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

^:^ ^^„•s y Vari` ic cIónS. P.

-cela e

Page 138: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

!

á Y

-1! at i g 9

pjé

¡ ag ;F

a ! !

}! ! j2

1a a ^a

^ éb lá! a!é ,IAH £•I J I6i 1 1 111 É sÚ Id 1 i ad 3 1 °1!1111

I) I ; u k

Arq, C r 1E 3D - 4-G + C^C ^1fS1'^^i, a

D.G.CR-P io,yS.P.

^ ^ RA ^ ^i

!O

w

OU

R

Page 139: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

o

1

oo

R d

TC-9N`IE5

-1n,i 7

y Se. Zclo^ P :,,. ,

R

^V

^,,.r3s y Veri'`.^ SiónN.I.O. 1,;. P.

Page 140: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

9

i.

Arq: C _ rcl'n. s ANCH Z TOBA RES'^i de

O,G.v.P,- M,LO,'v S.P.

- -----------

'i ^irrcrd

deiM.I.O.y 3.P.

Page 141: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

^. 55

5 EEi t

lit'

E 's sa a 8 á ^

E E i a

LLÍs $ a?a ^^ a a S €a a ag

O O ® ® O ® Q) ® O O O O O O e) (D e e

r,yl^1fi?ym^,rC+s y Venfc ci6n

J.,XQVj P.

^A^a +jüz S ccar

,S P,,,,., ,S

Arq, C i ! r A^ir t ' VZ TC9,1RESU e c ^i dr. Ptnn i aci ..

D.G.JP M .I.O S.P.

Page 142: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

ñ ! ^ yr?nr,s y Veri!ic :ibn

Nq, C.^rCt n cA.NQH Z 1 O3ARESUi,ecc :n de ?fanifi sGi'

Page 143: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

•rz YIY UIY OIY 01r aYar[

o_.

i -u

ate, r

art ur ci aY z aCi ar xr^ ar mr

c A Y 11

A i A

A a..... r A a..-, ^. A

A 9M9 t a. oowi w

_ _ A A

f f

t- ^( 2 c u il_ c8ra:

Obras

1

E

f

f

no

KF

Q2

s

Q.

coJn

CD

rcóUN

y0

41 gk Cir "ra SA $ Z TC RESUi acc .. i de ?Ia i,aci n

M . I.O. y S.P.

Page 144: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

2 8 3

ñ ryn K

Úáá

O .. N! L II.-TJ I O

a Eñ fl 5 _ á ^3Y

d ra

Cy1. z-Ñy

ÑmO

ANq, SA1°C^á1EZ TOBARESUrerc on dF P l*nificición

e:c

r1 y S.P.

Page 145: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

IH

u g

á i F4 00 ^ ^ a

,11

á Ñ

1

i bC

2 22 Ó

ñ t YX

^

01áÑ

00z á

Y kY á ^á o

.^p

^<zrc

^O WOyy] ó/°

x

KZ<^NW^ 2YY:^

W

^ ^^

z

~ó^Sóááó^ Q

OU

.- r. ... ..., - - -

• 444//x......... ' ::: ..

é R a.yp:i :. :

tltl

,

.p CCC ^k Í ^l ^,

^ ^ ^^ V V S

-y--

^ d w

4 a44

^`Iiñiz Siccarr,; Arq, C^rci_rIr1C ^Z 73,^k^SD di ecc ^n e ?t nificscián

Page 146: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

Ti-

11!11 !C

I I

I _ ^r I

Isa

Í^

Uw

n ^ gBgp v 3 g€g€^ 7

ae

^F I

F

^ g

Q F

'. Eg

12

I,

W

y cos I`os

0coó

s

Arq. Carciiñ<i , Ald !.iAi^toDi. Ewc.on de Planñicación

D.G.O.P.. M.I.O. y S.P.

Page 147: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

m

---------------------------

------------

--------------------------- - ---------------------------------

T

w

RWEHEMMII

r d

d

0

Q

Z

á

Direi.c 6n de PlandiraaonD_G.O.P.- M.LÓ. y S.P.

Page 148: HORA · 2014-07-16 · Que mediante el mismo tramita la Licitación Pública N° 02/14 para la ejecución de la Obra: "CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA SALUD N° 8 - USHUAIA",

283

ág ^ÚO%U,W

p74a^

^WZF-WÑZWÑK2

d°"wia2UK^WQ

U<^2 a

á1p

fÑQLL

o WU 02 TI¢ N U

pQp^ Q pOZ

piFÓá? QÓÓm

rcari>WÓ^g ápá^03iJ J^W OÑpU

Ú KZNZN Opyy2^^p

W^pw0K UOOÚ

UW7NO 502LLNOQ raaO sf']^

Z nÚZ^q

iNW

NWryWV

<>ÑÑW ^d' ó^$rc^O^U Ó$ú

pÚ r a< K W p Np < p

yáQQOK QOZp?Wám-°¿ >^wppw-K WÑ71

m2OZ° <^^W

ÓW^ÚU'p KWO^

^ p Ñ O Ñ O m ^ W^duiÓ jp ^UN^

QÓa KUÑZ OON

U W Ó J K p 8 7 Q Ú V

z ZÚ ^ó0óQ

j y o m Q N 7 2 W m

W o a W K 0 K J Ó NNOFrO<< rrWr2U ppV QZpp

W E d a 'z'-0WÑ.^_.00 a 00Ó

1

f

fir iÓn f 3`, ! iyfa

Arq, Catolin3Sq MC I^Z TOBAR€SDirección de Ptaáficación

D.GU.P.- MI,O, y S.P