201420-INCI-289-5818-INCI-M-20140805110837

8
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DINAMICA SEMESTRE ACADÉMICO 2014-20 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN Esta asignatura contribuye a que el alumno de Ingenieria Civil desarrolle su capacidad analítica para analizar y calcular la posición, velocidad y aceleración; asi como periodos de vibración del cuerpo rígido acelerado sujeto a fuerzas y/o vibraciones. III SUMILLA El curso pertenece al área de formación básica. Es de carácter teórico y práctico. Pretende desarrollar en el alumno la capacidad de analizar en forma lógica el movimiento acelerado de los cuerpos y las fuerzas que lo originan; así como de aplicar los principios básicos de la dinámica a la solución de problemas prácticos de ingeniería. Se han programado cinco (05) unidades de aprendizaje, separando en forma clara la dinámica de la partícula (unidades 01 y 02) de la dinámica de los cuerpos rígidos (unidades 03 y 04), antecediendo en ambas partes la cinemática (movimiento en diferentes sistemas de coordenadas) a la cinética (ecuación del movimiento, los principios de trabajo y energía; y los principios de impulso y cantidad de movimiento), esta disposición facilita enormemente una exploración más amplia y rápida de la dinámica de los cuerpos rígidos con el beneficio previo de una introducción comprensiva a la dinámica de la partícula. Finalmente, en la unidad 05 se incluye el tema de vibraciones mecánicas IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :DINAMICA 1.2 Código :INCI-289 1.3 Ciclo de estudios :04 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA, 1.7 Fecha de inicio/fin :18/08/2014 al 17/12/2014 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :INCI-286 O CIEN-174 O INCI-130 1.10 Profesores : SANCHEZ NUÑEZ, BRENDA LORENA ; SERRANO HERNANDEZ, JOSE LUIS ;

description

decalogo ingenieria

Transcript of 201420-INCI-289-5818-INCI-M-20140805110837

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE INGENIERA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    DINAMICA

    SEMESTRE ACADMICO 2014-20

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    Esta asignatura contribuye a que el alumno de Ingenieria Civil desarrolle su capacidad analtica para analizar y calcular la

    posicin, velocidad y aceleracin; asi como periodos de vibracin del cuerpo rgido acelerado sujeto a fuerzas y/o vibraciones.

    III SUMILLA

    El curso pertenece al rea de formacin bsica. Es de carcter terico y prctico. Pretende desarrollar en el alumno la

    capacidad de analizar en forma lgica el movimiento acelerado de los cuerpos y las fuerzas que lo originan; as como de aplicar

    los principios bsicos de la dinmica a la solucin de problemas prcticos de ingeniera. Se han programado cinco (05) unidadesde aprendizaje, separando en forma clara la dinmica de la partcula (unidades 01 y 02) de la dinmica de los cuerpos rgidos(unidades 03 y 04), antecediendo en ambas partes la cinemtica (movimiento en diferentes sistemas de coordenadas) a lacintica (ecuacin del movimiento, los principios de trabajo y energa; y los principios de impulso y cantidad de movimiento),esta disposicin facilita enormemente una exploracin ms amplia y rpida de la dinmica de los cuerpos rgidos con el

    beneficio previo de una introduccin comprensiva a la dinmica de la partcula. Finalmente, en la unidad 05 se incluye el tema

    de vibraciones mecnicas

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :DINAMICA1.2 Cdigo :INCI-2891.3 Ciclo de estudios :041.4 Crditos :41.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,1.7 Fecha de inicio/fin :18/08/2014 al 17/12/20141.8 Duracin semanas :171.9 Prerrequisitos :INCI-286 O CIEN-174 O INCI-130

    1.10 Profesores : SANCHEZ NUEZ, BRENDA LORENA ; SERRANOHERNANDEZ, JOSE LUIS ;

  • Analiza el movimiento acelerado del cuerpo rigido sujeto a fuerzas y/o vibraciones para calcular de manera lgica y ordenada suposicin, velocidad y aceleracin; asi como periodos de vibracin.

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 01 CINEMTICA DE LA PARTCULADuracin: 18/08/2014 al 06/09/2014

    Capacidades a desarrollase en la Unidad de Aprendizaje:Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de una partcula en diferentes sistemas de coordenadas.

    Analiza de manera lgica el movimiento relativo de dos partculas.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 1

    Introduccin.Cinemtica rectilnea:Movimiento continuo.Movimiento errtico

    Teora:Analiza el movimientode una partcula contrayectoria rectilnea.

    Prctica:Clcula la posicin,velocidad y aceleracinde una partcula contrayectoria rectilnea.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 2

    Movimiento curvilneogeneral.Movimiento curvilneo:Componentesrectangulares.Componentes normaly tangencial.

    Teora:Analiza el movimientode una partcula contrayectoria curvilneaempleando coordenadasrectangulares ycoordenadas normal ytangencial.

    Prctica:Calcula la posicin,velocidad y aceleracinde una partcula contrayectoria curvilneaempleando coordenadasrectangulares ycoordenadas normal ytangencial.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

  • UNIDAD 02 CINETICA DE LA PARTCULADuracin: 08/09/2014 al 04/10/2014

    Capacidades a desarrollase en la unidad de aprendizaje: Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de una partcula y las fuerzas que lo producen por medio de la ecuacin del

    movimiento en diferentes sistemas de coordenadas.

    Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de una partcula y las fuerzas que lo producen aplicando los principios de

    trabajo y energa. Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de una partcula y las fuerzas que lo producen aplicando los principios de

    impulso y cantidad de movimiento.

    Semana 3

    Movimiento curvilneo:Componentes cilndricosAnlisis del movimientodependiente absoluto dedos partculas.Movimiento relativo dedos partcuas al utilizarejes trasladantes.

    Teora:Analiza el movimientode una partcula contrayectoria curvilneaempleandocoordenadas polares.Analiza el movimientoabsoluto y relativo dedos partculas.

    Prctica:Calcula la posicin,velocidad y aceleracinde una partcula contrayectoria curvilneaempleandocoordenadas polares.Calcula la posicin,velocidad y aceleracinrelativa de una partculacon respecto a otra.Prctica Calificada 1(PC 1)

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 4

    Segunda ley del movimientode Newton.Ecuacin del movimiento.Ecuacin de movimiento deun sistema de partculas.Ecuaciones de movimiento:coordenadas rectangulares.Ecuaciones de movimiento:coordenadas normales ytangenciales.Ecuaciones de movimiento:coordenadas cilindricas.

    Teora:Analiza el movimiento deuna partcula y las fuerzasque lo producen por mediode la ecuacin del movimientoe m p l e a n d o d i f e r e n t e ss i s t e m a sde coordenadas.Prctica:Aplica la segunda ley deNewton en el anlisis delmovimiento de los cuerpos.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

  • UNIDAD 03 CINEMATICA PLANA DEL CUERPO RIGIDO

    Duracin: 06/10/2014 al 25/10/2014

    Capacidades a desarrollase en la Unidad de Aprendizaje: Analiza de manera lgica la velocidad y aceleracin del movimiento relativo de un cuerpo rgido mediante un marco de

    referencia trasladante.

    Analiza de manera lgica la velocidad y aceleracin del movimiento relativo de un cuerpo rgido mediante un marco de

    referencia rotatorio.

    Semana 5

    Trabajo de una fuerza.Principio del trabajo yenergia.Potencia y eficiencia.Fuerzas conservadorasy energa potencial.Conservacin de laenergia.

    Teora:Analiza el movimientoacelerado de una partculay las fuerzas que lo producenaplicando los principios detrabajo y energa.

    Prctica:Aplica los principios detrabajo y energa en elanlisis del movimientode los cuerpos. Prctica Calificada 2(PC 2)

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 6

    Principios de impulsoy cantidad demovimiento lineal.Conservacin de lacantidad de movimientolineal de un sistemade partculas. Impacto. Cantidad de movimientoangular.Relacin entre elmomento de unafuerza y la cantidad demovimiento angular.Principio de impulsoy cantidad demovimiento angular.Flujo continuo deuna corriente defluido.

    Teoria:Analiza el movimientoacelerado de unapartcula y las fuerzasque lo producenaplicando losprincipios deimpulso y cantidadde movimiento.

    Prctica:Aplica los principiosde impulso y cantidadde movimiento en elanlisis del movimientode los cuerpos.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 7 Evaluacin Examen Parcial(EP)Honestidad,responsabilidad ypuntualidad.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 8

    Movimiento plano de uncuerpo rgido. Traslacin.Rotacin al rededor deun eje fijo.Anlisis del movimientoabsoluto.

    Teora:Analiza el movimiento absoluto de un cuerpo rgido.

    Prctica:Calcula la velocidad yaceleracin del movimiento absoluto de un cuerpo rgido.

    -Muestra capacidad de anlisis frentea la informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

  • UNIDAD 04 CINETICA PLANA DEL CUERPO RIGIDO

    Duracin: 27/10/2014 al 15/11/2014

    Capacidades a desarrollase en la unidad de aprendizaje: Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de un cuerpo rgido y las fuerzas que lo producen por medio de las

    ecuaciones de la cintica plana.

    Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de un cuerpo rgido y las fuerzas que lo producen aplicando los principios de

    trabajo y energa. Analiza de manera lgica el movimiento acelerado de un cuerpo rgido y las fuerzas que lo producen aplicando los principios de

    impulso y cantidad de movimiento.

    Semana 9

    Analisis de un movimientorelativo:velocidad.Centro instantaneo develocidad cero.Analisis del movimientorelativo: aceleracin. Analisis del movimientorelativo por medio deejes rotatorios.

    Teora:Analiza el movimiento relativo de un cuerpo rgido.

    Prctica:Calcula la velocidad yaceleracin del movimientorelativo de un cuerpo rgido.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 10 Evaluacin Prctica calificada 3(PC3).Honestidad,responsabilidad ypuntualidad.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 11

    Teora:Analiza el movimientoacelerado de un cuerporgido y las fuerzas quelo producen por mediode las ecuaciones dela cintica plana.

    Prctica:Aplica los conceptosreferentes a lacinemtica plana del cuerpo rgido.

    Teora:Analiza el movimientoacelerado de un cuerporgido y las fuerzas quelo producen por mediode las ecuaciones dela cintica plana.

    Prctica:Aplica los conceptosreferentes a lacinemtica plana del cuerpo rgido.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

  • UNIDAD 05 VIBRACIONES

    Duracin: 17/11/2014 al 13/12/2014

    Capacidades a desarrollase en la Unidad de Aprendizaje: Analiza de manera lgica la vibracin de un grado de libertad no amortiguada de un cuerpo rgido por medio de la ecuacin de

    movimiento y mtodos de energa.

    Analiza de manera lgica la vibracin forzada no amortiguada y la vibracin forzada viscosa amortiguada.

    Semana 12

    Energa cintica.Trabajo de una fuerza.Trabajo de unmomento par.Principio de trabajo yenerga.Conservacin de laenerga.

    Cantidad demovimiento linealy angular.Principio de impulsoy cantidad demovimiento.Conservacin de lacantidad de movimiento.

    Teora:Analiza el movimientoacelerado de uncuerpo rgido y las fuerzasque lo producen aplicandolos principios de trabajo yenerga; as como losprincipios de impulso ycantidad de movimiento. Prctica:Aplica el mtodo de laconservacin de energaal movimiento en el planode un cuerpo rgido, conel objeto de conocer lasexpresiones de energacintica de traslacin yrotacin que caracterizansu comportamiento.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 13 Evaluacin. Prctica calificada 4(PC4).Honestidad,responsabilidad ypuntualidad.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 14

    Vibracion libreno amortiguada.Mtodos de energa.Vibracion forzadano amortiguada.

    Teora:Analiza el comportamientode un cuerpo rgidosujeto a vibraciones.

    Prctica:Calcula periodos de vibracin.Calcula la velocidad yaceleracion de cuerpossujetos a vibraciones.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 15

    Vibracion libreviscosa amortiguada.Vibracion forzadaviscosa amortiguada.

    Teora:Analiza el comportamientode un cuerpo rgidosujeto a vibraciones.

    Prctica:Calcula periodos de vibracin.Calcula la velocidad yaceleracion de cuerpossujetos a vibraciones.

    -Muestra capacidadde anlisis frente ala informacin.-Muestra disposicina la investigacin ya la bsqueda deinformacin adicional.-Iniciativa ycreatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 16 Evaluacion. Examen Final(EF)Honestidad,responsabilidad ypuntualidad.

  • VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Explicacin, ejemplificacin, ejercitacin, discusin grupal.

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    Pizarra, plumones, computador con multimedia e internet.

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    La Tutora y Consejera para el curso estar disponible a travs de Internet, accediendo al correo o a la Web UPAO, en dondeencontrarn el material didctico y un foro de preguntas. As mismo, la tutora se realizar en la sala de docentes de la Escuela

    Profesional de Ingeniera Civil previa coordinacin con el docente del curso.

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    BSICA

    J.L. MERIAM & L.G. KRAIGE

    ENGINEETING MECHANICS:DYNAMICS 2013

    Semana 17 Evaluacion Examen de aplazadosHonestidad,responsabilidad ypuntualidad.

    COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*PC1SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINPC1 Prctica calificada 1

    COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*PC2SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINPC2 Prctica califcada 2

    COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*PC3SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINPC3 Prctica calificada 3

    COMPONENTE C4 CALCULO: 100%*PC4SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINPC4 Prctica Calificada 4

  • BEER, FERDINAND; JOHNSTON RUSSELL AND CORNWELL PHILLIP.

    DINMICA. 2012ADAPTACION DE MECANICA VECTORIAL PARA INGENIEROS, DINAMICA 9a EDICION. EDITORIAL MAC GRAW HILL

    PYTEL ANDREW

    INGENIERIA MECANICA: DINAMICA 2012

    HIBBELER, R.C.

    INGENIERIA MECNICA:. DINMICA. 2010DECIMO SEGUNDA EDICION. EDITORIAL PEARSON

    COMPLEMENTARIA

    Huang T.C.

    MECNICA PARA INGENIEROS. TOMO II DINMICA 1985

    A. BEDFORD & W. FOWLER

    MECANICA PARA INGENIERIA: DINAMICA 1995

    IRVING H. SHAMES

    MECANICA PARA INGENIEROS: DINAMICA 1996

    WILLIAM F- RILEY & LEROY D. STURGES

    INGENIERIA MECANICA: DINAMICA 1996