2015-11-10 Auto Gregorio Ordoñez

download 2015-11-10 Auto Gregorio Ordoñez

of 7

description

Auto Gregorio Ordoñez

Transcript of 2015-11-10 Auto Gregorio Ordoñez

  • SUMARIO 3/1995-1

    UDIENCA NACIONALJuzgddo Central de Instruccin n 1

    AUT(

    En Madrid, a didz de noviembre del qos mil quince.

    L HECHOS

    Primero. El 23 de enero pe 1995, sobre las 15.O horas, fue asesinado el Teniente deAlcalde del Ayuntamiento de Sam Sebastin, miembro pe Partido Popular, don GREGORIOORDEZ FENOLLAR, mediante un disparo efectuado con arma corta por un individuoencapuchado que irrumpi en el restaurante Lamientras la vctima coma con otros compaeros

    Cepa\n la parte vieja de San Sebastin,de partido, concretamente doa Mara San

    Gil, don Enrique Jos Villar Rodrguez de Hinojoda y dopa Iciar Urtasun Berroa.

    La inspeccin ocular llevada a cabo en pl lugbr concluy con la recogida de uncasquillo del calibre 9 mm/parabellum, percutida por Ana pistola Browning GP35, que sehaba utilizado tambin en el asesinato del sargento de la Polica Municipal de San Sebastin,don Alfonso Morcillo Calero, perpetrado el 15 de diciembre de 1994, en Lasarte.

    ETA reivindic el asesinato del seor Ordnez, mediante un comunicado publicado enEGIN el 31 de enero de 1995, en el que la banda justificaba literalmente la accinterrorista haciendo referencia expipa a la militancia da la vctima en el Partido Popular:"actualmente el PP constituye el mximo exponente de la imposicin espaola".

    Segundo. Valentn Lasarte Oliden fue detenipo el 25.03.1996, como miembro liberadodel comando DONOSTI, y declar detalladamente la forma en la que se planific ymaterializ el atentado, y cmo alrededor de octubre o noviembre de 1994 se desplaz a la

  • ADMINISTRACINT>E JUSTICIA

    localidad francesa de Bayona )ara mantener u lamomento sera el nuevo responsable del com ndo eKANTAURL En ese encuentr), Arizcuren Ru z trannecesarias para que en fechas prximas contactara cmiti a Lasarte los datos e instrucciones>n dos miembros liberados, que pasaran>rara.

    puren y Lasarte

    responsable d|el copandoEn esas ci

    Was de la "Diry les transmita las rdenes e instrucciones, corles son suministradas armas, explosivos y die:para realizar sus acciones terroristas.

    Siguiendo las instruccincon los dos "liberados": Javier (jarcia Gaztelu j|los tres el comando DONOSTI, c on el que cometde don Gregorio Ordfiez Fenol! ar, hasta que fu

    |se embarca en la forma tradicional que utilizay los integrantes del mismo,

    responsable del comando imparta a los' de ETA, su cpula o comit ejecutivo,lo tambin los lugares y fechas en quefectos y documentacin falsa necesaria

    as, elxin"bertanoo y eJ

    ps de "Kantauri9

    componentes. '

    Los tres fueron condenad

    lo Penal de esta Audiencia, A 15.10.1997, |l4.12.responsable de la muerte de don (jrregorio.

    ps, en sendas se|itencis

    Valentn Lasarte,Juan

    eron ^b desa

    :, a finales de 1994 contactaRamn Carasatorre Aldaz, integrandorarias acciones, entre ellas, el asesinatorticulado en el tiempo y detenidos sus

    Tercero. ETA, desde prinjerarqua basada en una rgida discomit ejecutivo, asume todas lcpula no controle, impulse o diiestratgicas de la banda criminaresponsables de los principales "ap|

    Cuarto. Con la desarticulestrategia diseada en la bandacontra objetivos mucho ms selectiPartido Popular en Guipzcoa, elasesinado desde 1984, ao en que

    mparcjbtivas,

    ipios de los ac sciplina, que al cfunciones dir

    ja, como rganocuyos miemtros

    aratos" del grup >

    cin en Bidart,terrorista se plasi|n

    vos y significa!seor Ordezl;

    ETA mat al sol

    en

    en

    vos,

    quebialisti

    de la Seccin Primera de la Sala de&006 y 06.07.2011, por su autora

    ochenta, se establece sobre la base de unade la clandestinidad de su cpula ode forma que no hay nada que esa

    encargado de que se cumplan las lneastenan la cualidad de dirigentes, y

    , incl lido el "militar".

    19E>2!, de la cpula de ETA, la nuevauna escalada de atentados dirigida:>mo el del mximo responsable delse convirti en el primer poltico,, don Enrique Casas Vila. Y de su

  • ADMINISTRACINDE JUSTICIA

    repercusin hace mencin el r| 72 del Zutabepositivo del ltimo ao":

    (septiembre de 1995) en el apartado "Balance

    "...esta accin [la de Ordfez] daba a ver la direccin de la nueva lnea, que la lucha no se limitada a un"partido" entre la Guardia di vil y ETA, que tambin los polticos que hasta ahora aparecan como"limpios" o "fuera del conflicto" tenan una grjin responsabilidad en el mismo y en este sentido quetambin los afectaba".

    Quinto* En lo que se refiere al comando DpNOSTI, despus del verano de 1994,siguiendo directrices de la direccin de ETA en Francia, esto es, de ARIZCUREN RUIZ,empiezan a elaborar informaciones sobre potenciales objetivos contra los que llevar a caboatentados. As, en diciembre, Gaztelu, Caraiatorrd y Lasarte, despus de realizar lascomprobaciones oportunas sobre el vehculo y domidilio de la vctima, asesinaron al seorMorcillo Calero (entre sus objetivos principales asesinar a miembros de los Cuerpos y Fuerzasde Seguridad, SAN n 54/2006, He 8 de septiembre, RF 111/1994). En torno a la Navidad de1994, Garca Gaztelu le pide d Lasarte Oliden que recabara informacin sobre GregorioOrdez, "con la finalidad de matarlo", siguiendo las rdenes y primeras instrucciones de ladireccin en Francia, para que fueran comprobadas y verificadas para actuar contra l.

    Sexto. En consecuencia, las tomas de decisiones para llevar a cabo una accinterrorista, aplicando la estrategia diseada por el comit ejecutivo, se difunden a todos losmilitantes a travs de esas citas orgnicas, o a travs de cursillos de adiestramiento ypublicaciones internas. El comit ejecutivo decida coorina, selecciones los objetivos, envala informacin, entrega el materialordena expresamente llevar a cabo

    necesario para Atentar} designa genricamente el objetivo yel atentado.

    Despus de marzo de 1992L tras la desarticulacin de la "cpula" en Bidart, Francia,los denunciados GRACIA ARREGUI y ALBISU IRIARTE, consiguen reorganizarestructural y operativamente la banca, incorporando) nuevbs integrantes a la "nueva direccinde ETA". Militantes a los que responsabilizan de losconseguido recomponer y reorganizar. Esos nuevbs mi

    principales "aparatos" que habanitantes son ARIZCUREN RUIZ,

    ACHURRA EGUROLA y AGUIRRE LETE, hue pasarn a integrar el nuevo comitejecutivo de ETA, entre finales de 1994 y comienzos de 1995.

    Sptimo. Ya en 1993, estos nuevos dirigentes pusieron en marcha la nueva estrategia,con la que recuperarse del xito policial de Bidart, N tratando de mostrar al Estado Espaolque ETA haba recuperado su podei] generador de violencia, terror y subversin, tratando de

  • desestabilizar al Estado y lograr una hipotticomit ejecutivo toma la decisin de forma coldel Partido Popular, PP, y del Partidos Socialobjetivos prioritarios de la banda terrorista a pa:

    El atentado contra dondesestabilizacin" de la que fo:cpula, de ETA en los siguientes

    pregono Ordz Fen[man parte los

  • ADMINISTRACINDE JUSTICIA ILRAZONAM ENTTOS JURDICOS

    Primero. En el voto particular del ATS 15. 1.1996 se establece que imputar, en susignificado gramatical y en su sentido procesal, es atribuir a una persona la comisin dehechos que pudieran tener los caracteres de delito olfalta. Dentro de la imprecisa y variadaterminologa que emplea la le)\ penan imputado, segn el tenor literal del art. 118,es la persona a la que se le atribuye la comisin de un acto punible. El carcter de imputadose tiene en principio, no por decisin judicial, sino par la actuacin de terceros que, bien enforma de denuncia o de querella, o por medio ae cualquier otra actuacin procesal, imputana una o varias personas la comisin de un delito. En estos casos el juez al llamar a unapersona para que declare como imputado, no nace un juicio crtico desfavorable contra elsospechoso, sino que, como dice la STC 135/1989 debe actuar para evitar que el que essimplemente sospechoso declane en situacin desventajosa. Tan pronto como se otorguecredibilidad a la imputacin de un hecho punible apersona cierta, el juez deber citarla conadvertencia expresa de la imputacin para \permi\ir su autodefensa, proveyndole deasistencia tcnica de letrado.

    Este Instructor ha ponderado el informe e aborajio por la Jefatura de Informacin de laGuardia Civil, en el que, sus autores, han aplicado los conocimientos, habilidades, aptitudes yactitudes adquiridos con larga experiencia en la confeccin de informes de anlisis deinformacin relacionados con ETA y con lis organizaciones y estructuras que hanconformado y continan conformando el entramado da apoyo a la organizacin terrorista, atravs de una experiencia adquirida durante losGuardia Civil dedicada en exclusividad al grupo

    aos de investigacin en la Unidad de lacrimimal y su entorno, lo que ha permitido

    acumular datos sobre sus fines, funcionamiento, dirigentes, integrantes y modus operandi, queconcluye con la verosimilitud dd los hechos relatados en esta resolucin, otorgndoles elgrado de hechos imputables; otorgando el estatus pasiva del proceso a ARIZCUREN RUIZ,GRACIA ARREGUI, ALBISUpara que puedan ejercitar el deofrecindoles la posibilidad de dequedaran latentes en las actuacin

    RIARTE, ACHUecho fundameinderse y despes.

    tal aar las

    EGUROLA y AGUIRRE LETEla defensa en fase de instruccin,dudas o sombras que, de otro modo,

  • ADMINISTRACINDE JUSTICIA

    Se han tenido en cuentaaquellos elementos relacionadoactividades que permiten lle\o de la banda,