2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CARICUAO CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS ACUERDO DE APRENDIZAJE (Art. 42º Reg. Sobre Régimen de Estudios UNESR y las Normas para el Contrato de Aprendizaje de la UNESR) El Presente acuerdo regirá las relaciones académicas e interpersonales, entre los Ciudadanos/as: Participantes del curso: FINANZAS E IMPUESTOS, Código 32073, Día Martes, 05:10 AM a 08:10 PM, Sección: “A” , durante el periodo académico: 2015-3 , Carrera: Administración y la Facilitadora: Oneida Magaly Marcano Gamero, C. I. Nº V-3.672.186. Este acuerdo se ejecutará a través de las siguientes cláusulas: Primera: El participante se compromete a asistir a las actividades presenciales programadas y cumplir con el desarrollo de las actividades del curso en un nivel superior al 80%. Segunda: El participante se compromete a mantener un clima de respeto y consideración, con su facilitador, con sus compañeros de curso, con las actividades y con la institución. Mantener los Celulares apagados o en silencio. Tercera: El participante se compromete a mantener un perfil prospectivo, una actitud proactiva y a convertirse en un agente cofacilitador del desarrollo del curso. Cuarta: El participante se compromete a cumplir con seriedad y profundizar con todos las estrategias de aprendizaje propuestas en

Transcript of 2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

Page 1: 2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO CARICUAO

CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS

ACUERDO DE APRENDIZAJE

(Art. 42º Reg. Sobre Régimen de Estudios UNESR y las Normas para el Contrato de Aprendizaje de la UNESR)

El Presente acuerdo regirá las relaciones académicas e interpersonales, entre los

Ciudadanos/as: Participantes del curso: FINANZAS E IMPUESTOS, Código 32073, Día

Martes, 05:10 AM a 08:10 PM, Sección: “A”, durante el periodo académico: 2015-3,

Carrera: Administración y la Facilitadora: Oneida Magaly Marcano Gamero, C. I. Nº V-

3.672.186. Este acuerdo se ejecutará a través de las siguientes cláusulas:

Primera: El participante se compromete a asistir a las actividades presenciales

programadas y cumplir con el desarrollo de las actividades del curso en un nivel superior

al 80%.

Segunda: El participante se compromete a mantener un clima de respeto y

consideración, con su facilitador, con sus compañeros de curso, con las actividades y

con la institución. Mantener los Celulares apagados o en silencio.

Tercera: El participante se compromete a mantener un perfil prospectivo, una actitud

proactiva y a convertirse en un agente cofacilitador del desarrollo del curso.

Cuarta: El participante se compromete a cumplir con seriedad y profundizar con todos

las estrategias de aprendizaje propuestas en el programa del curso y con las actividades

de evaluación acordadas o establecidas en el mismo.

Quinta: El participante se compromete a participar activa y responsablemente en las

actividades colaborativas previstas para el curso, durante las fases de discusión,

aportaciones y elaboración del producto final del grupo.

Sexta: El participante conoce que “De conformidad con lo establecido en el Reglamento

sobre Régimen de Estudios de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Art. 4º se establece: Único: La Universidad, conforme a sus principios filosóficos, podrá

diseñar Planes de Estudio que respondan a las necesidades, utilizando todos los

Page 2: 2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

sistemas científicos de la cibernética, informática y tecnología, para mejor beneficio

del participante y de la comunidad”.Séptima: Los pesos o valores cuánticos de la evaluación deben ser respetados por el

facilitador y los participantes, una vez que se haya discutido y acordado un Plan de

Evaluación en base a la propuesta del Plan de Evaluación del Curso que aparece en

la sección de Evaluación de los Aprendizajes (Artículos 74º a 88º Sobre Régimen de

Estudios UNESR).

Nº ACTIVIDAD EVALUATIVA PONDERACIÓN UNIDADES FECHA

01 Discusión de Acuerdo de Aprendizaje, diagnóstico del curso, presentación de los participantes. Presentación del curso.

CUALITATIVA Todas 04-08-15

02 •Inclusión de contenidos de interés para los participantes. •Realizar un glosario con los términos re-ferentes al curso y con los mismos elabo-rar cuadros, diagramas, mapa de concep-to y mentales. (Con referencias)•Discusión de conceptos básicos.•Confirmación del contrato concertado en fecha 04/08/2015

CUANTITATIVAGlosarios de Térmi-

nos (9)10% = 0.50 Ptos.

 

 Glosario de Términos Bá-

sicosDiagramas

10-08-15

03  

04 

05

Exposiciones:(11, 18 y 25-08-15);(01-09-15);

Talleres Socialización de Conocimientos:(11, 18 y 25-08-15);(01-09-15);

Trabajo: Problemas ISR (25-08-15)

20% = 1.00 Pto.  

20% = 1.00 Pto. 

10% = 0.50 Ptos.

I - II

III - IV  

V - VI

VII - VIII

11-08-15

18-08-15

25-08-15

01-09-15

06 Blog: e-Portafolio digitalizado. (3 Avances: 18-08; 24-08 y 04-09- 2015)

30% = 1.50 Pto.0.50 c/avance

Todas 02-09-15

07 Discusión de evaluaciones: Asistencia,Autoevaluación, Coevaluación

Heteroevaluación10% = 0.50 Ptos.

Todas 07-09-15

08 Evaluación en el SIACE 10-09-15

Octava: El facilitador se compromete a mantener una actitud seria y responsable, de

colaboración, de compañerismo y de profundidad en sus planteamientos.

Novena: El facilitador se compromete asimismo a constituirse en un asesor y orientador

académico, para solventar las dificultades propias del proceso de aprendizaje,

atendiendo a las consultas e inquietudes que los participantes planteen en las

actividades presenciales o a través de medios electrónicos.

Décima: El facilitador se compromete también a entregar oportunamente las

correspondientes retroalimentaciones y evaluaciones del curso de acuerdo con el

cronograma programado de entrega de calificaciones parciales y finales.

Page 3: 2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

Undécima: El Facilitador se compromete a administrar este curso con responsabilidad y

profundidad. Procurará en todo momento elevar la calidad de los aprendizajes y

mantener en alto la imagen académica de la institución.

Duodécima: Es de conocimiento de los participantes los Principios Filosóficos de esta

Casa de Estudio: a) Nacional: Es una Institución Nacional porque no está limitada por

encuadramientos geográficos. Ha sido creada para prestar servicios donde el país lo

requiera y con el fin de vincular al hombre con su propio ambiente, e integrarlo al servicio

del desarrollo de su región. b) Experimental: La universidad tiene un carácter

experimental debido a que ensaya nuevos esquemas organizativos, nuevas

metodologías para el logro de los aprendizajes, concibe funciones y disponibilidades

universitarias, explorando nuevos senderos con el fin de manejar las relaciones

interhumanas e incrementar la productividad de los logros académicos en función del

rendimiento y el desarrollo nacional. c) Andragógico: Es una comunidad de gente

adulta, que esta en capacidad de formular su propio proyecto y alcanzar sus fines a nivel

estudiantil. El estudiante avanza a su propio ritmo de acuerdo a sus capacidades y a su

experiencia con el ambiente donde se desenvuelve. La eficiencia como producto de su

auto responsabilidad es el principio de la filosofía universitaria. d) Participativa: En esta

universidad no se concibe el dogmatismo magistral. Los participantes, como los

facilitadores, son agentes de un proceso humano de formación. e) Flexible: Porque

permite cierta elasticidad en el desarrollo de las funciones universitarias y en la

instrucción de cambios de orientación de las diversas situaciones, en función de las

variables de mercado de trabajo, y de las necesidades que propone el desarrollo

nacional. En Caracas, a los cinco (05) días del mes de agosto de 2015.

Presentación del curso en Google: https://drive.google.com/drive/my-drive

https://docs.google.com/presentation/d/

1quiF08Rv14JIYMOf6r6g0zWCmebCzaGmFIIB0fMcllQ/edit#slide=id.p74

Firma de la Facilitadora y los Participantes de la Sección “A”

Datos personales de la facilitadoraCédula Apellidos y Nombres Firma Fecha

3672186 MARCANO GAMERO ONEIDA MAGALY 04-08-2015

E-mail: [email protected] Teléfono: (0416) 200 8236CANT.  CÉDULA  APELLIDOS Y NOMBRES  FIRMAS

1  8932139  CARPIO CECILIA DEL VALLE  2  9967352  MARTÍNEZ JANETH MILENA  

Page 4: 2015 3 a acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos

3  10801312 URIBE NARVÁEZ INDIRA  4  11037397 MÁRQUEZ ISRAEL GUILLERMO  5  11311638 MANZO PACHANO FRANCISCO ANTONIO  6  13535126 FEBRES DE GIL MARÍA MAGDALENA  7  14033322 ANGULO BENÍTEZ MARÍA GABRIELA  8  16179575 POLO REALES JUAN MANUEL  9  16658577 HERNÁNDEZ PRIMERA ROBINSON SIMÓN  10  16672868 GARCÍA ROJAS CARMEN TERESA  11  16857489 PRATO OROZCO MAYLING ARACELY  12  17058760 PÉREZ BOISSELLE YELITZA CAROLINA  13  17116464 DÍAZ COSSI ROSELYNN EDITH  14  17144773 SANDREA GONZÁLEZ DIEGO NICOLÁS  15  17285274 MÁRQUEZ RANGEL ROMÁN EDUARDO  16  17560257 DE QUESADA FERNÁNDEZ SERGIO RAFAEL  17  17691898 SALCEDO CHOURIO KEILA ALEJANDRA  18  18676637 BERNAL JORGE  19  18738675 ARANGUREN RUIZ KERWIN EDUARDO  20  18936844 MINCHOLA AQUIJE KATHERIN NATHALY  21  18994968 FRÍAS RENGIFO SILFREDO MOISÉS  22  19064736 MIJARES SARMIENTO LUIGI ENRIQUE  23  19583635 PEÑA ALBARRÁN NEUDY MAYENDY  24  19587108 CORMIER ALEXIS REBECA  25  19737480 MÉNDEZ MORENO JOSÉ DANIEL  26  20483107 RAMÍREZ CAICEDO CARLOS ENRIQUE  27  20490303 SARMIENTO MILEYDI  28  20589176 VERA SANTANA HÉCTOR TOMAS  29  21376344 CARTAYA RODRÍGUEZ DAFNE STIBALY  30  23947845 LUGO MANCILLA KEVIN DAVID  31  24884844 CASTRO BRITO JANIA MELISSA  32  25411860 BRITO QUIROZ GÉNESIS SARAÍ  33  25751456 OCHOA CABRERA KARENI DANIELA  34  26272093 JIMÉNEZ LAGO CRISLEIDY CARMICHEL  35  26794610 CORDERO LINARES ARIANNA LESMAR