2015 Cuadro_Orientador (1)

5
- ~ ~ U N IVERSID D NACIO AL DEL COl VI A ffi JE FAC U LT A D DE CIENC IAS DE LA E DUCAC N CÁTEDRA: H istoria de la Educación An t i g ua y M edieval CARR ERAS : Prof es or ado y Licenciatura en Ciencias de l a Educa c n CUADRO ORlENTADORPA RA EL  ESTUDIO DE I 1 LA HISTORIA DE LA EDUCACION GRIEG A GRECIA HOMERICA S. XII a S. VIII a.C. EDAD OSCURA (f i N LEY) GENERALIDADES • Colapso de la civilización Micénica • Escenario de la epopeya homé r ica FORMACiÓN ECONOMICO ·  Sociedad de h é roes Epoca feudal (d e n om i n a ción c uestion ada po r algunos autores) * Aristocracia de n a cimiento Economía: Agrar i a , de subs i s t encia Unidad de la estr u c t ura so ci al> la familia (o i kia) - el c lan (genos) SOCIAL Soberanía fam í liar y triba Mona quía feud a l (h e e dit a ri a ) Organ i zación del Gob ierno : - Re y (bas il eus) - Sen a d o (Eupátri da s) - A sa r nbl e a (Ekkíesi a ) S OCIED A D Y EDUCACI Ó N A rete : Ho m é ri c a - Her oi c a * Sujeto de l a Educ a ción:- El c aballero - Ide a l A gonístíco - Valor mili t a r Co ntenidos transmiti d os p or tradición o r al * Educación mil i tar y artíst i ca Ins tituciones : - Gimnasio, Palestra, la sociedad * Contenido místico del conocimiento • Relación pederástica e tre docen t e-alumno  Contenido moral de la relación pedagógica  La paideia consiste en la r elación p r o fu nda y personal entre el jóven y el maestro. (CaraCteríst i ca que perdurará) l

Transcript of 2015 Cuadro_Orientador (1)

Page 1: 2015 Cuadro_Orientador (1)

7/24/2019 2015 Cuadro_Orientador (1)

http://slidepdf.com/reader/full/2015-cuadroorientador-1 1/5

~

~

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COlVIAffiJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CÁTEDRA: Historia de la Educación Antigua y Medieval

CARRERAS: Profesorado

y

Licenciatura en Ciencias de la Educación

CUADRO ORlENTADORPARA EL ESTUDIO DE I 1

LA HISTORIA DE LA EDUCACION GRIEGA

GRECIA HOMERICA S. XII a S. VIII a.C.

EDAD OSCURA (fiN LEY)

GENERALIDADES

• Colapso de la civilización Micénica

• Escenario de la epopeya homérica

FORMACiÓN

ECONOMICO

· Sociedad de héroes

• Epoca feudal (denominación cuestionada por

algunos autores)

* Aristocracia de nacimiento

• Economía: Agraria, de subsistencia

• Unidad de la estructura social> la familia (oikia)

- el clan (genos)

SOCIAL

• Soberanía famíliar y tribal

• Monarquía feudal (hereditaria)

• Organización del Gobierno:- Rey (basileus)

- Senado

(Eupátridas)

-Asarnblea

(Ekkíesia)

SOCIEDAD Y

EDUCACIÓN

• Arete: Homérica - Heroica

* Sujeto de la Educación:- El caballero

- Ideal Agonístíco

- Valor militar

• Contenidos transmitidos por tradición oral

* Educación militar y artística

• Instituciones: - Gimnasio, Palestra, la sociedad

* Contenido místico del conocimiento

• Relación pederástica entre docente-alumno

  Contenido moral de la relación pedagógica

  La paideia consiste en la relación profunda y

personal entre el jóven y el maestro.

(CaraCterística que perdurará)

l

Page 2: 2015 Cuadro_Orientador (1)

7/24/2019 2015 Cuadro_Orientador (1)

http://slidepdf.com/reader/full/2015-cuadroorientador-1 2/5

 

,

.

~

UNIVERSIDAD NACIONAL

DEL

eOMAHUE::

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCCAélÓN

CUADRO ORIENTADOR PARA EL ESTUDIO DE LA

HiSTORiA DE LA EDUCACiÓN GRiEGA

CÁTEDRA: Historia de la Educación

Antigua y Medieval

EDAD PRIMITIVA

S. VIII a V (Bowen)

Grecia Arcaica (Fin ley)

• Transición hacia la cristalización de la ciudad-Estado

• Sobre el final del periodo, el ideal de la polis sustituye

al ideal de parentesco

GENERALIDADES

FORMACiÓN ECONÓMICO Desarr(~1I0 del comercio, potenciación de la

producción agraria

SOCIAL •Gen?ralización de la esclavitud (base social de la

relación ciudad-campo)

• Unidad económica: la pequeña

y

mediana propiedad.

• Coexisten como clase productora: campesinos libres,

arendatarios dependientes, artesanos, esclavos

• Base social: Ciudadanos, hombres libres, esclavos

 Organizac ión del Gobierno; Esparta: Realeza

(diarquia), senado (gerusia), asamblea, étoros.

Atenas: Arconte, Consejo (Bulé), aerópago, asamblea,

consejo de los

500

(SVI a.e)

•Jerarquización social; Esparta: ciudadanos

(aristocracia) periecos, ilotas. Atenas: ciudadanos

(eupátridas), metecos, esclavos

• Cristalización de la legislación: legisladores: Se

suprimen privilegios exclusivos a una clase hereditaria

(eupátridas). Alcance y reconocimiento legal a los

ciudadanos. Aristocracia adquirida vs. aristocracia de

nacimiento

• Tirania: Suprime la ran propiedad. Neutraliza poder de

la aristocracia

• Se alternan variedades históricas de gobierno:

timocracia, oligarquia, tirania, democracia

• Arete; Esparta: Desarrolla un ideal militar

Atenas: ligada al comercio, promueve la emancipación

• de la clase dirigente del trabajo productivo para

SOCIEDAD

y

EDUCACION

construir un mundo intelectual

y

civil. Importancia de la

especulación filosófica y preocupación por la

educación.

• Utiliación del alfabeto fenicio, la escritura pierde

carácter mistico, no es noble, es saber técnico y

comercial

 Contenidos de la educación: Educ. Física, gimnasia,

competencias, educo artistica, canto. Educ. Intelectual:

literatura

• Instituciones: Gimnasio, palestra, escuela de primeras

letras

 Figuras : Safo, Tirteo, Thales, Heráclito, Solón,

Pitáqoras, Hesiodo, Homero

 Ideal que Tr asciende: Kaolkaithia; formación integml

equilibrada en lo bueno y lo bollo.

la sociedad toda educa, no hay diferencia taxativa

entre escuela y educación. Paideia

• Docentes: citarista, gimnastés. paidotriba.

grammatistés, paidagogos.

Page 3: 2015 Cuadro_Orientador (1)

7/24/2019 2015 Cuadro_Orientador (1)

http://slidepdf.com/reader/full/2015-cuadroorientador-1 3/5

UNIVERSIDAD NACIONAL

DEL OM HUE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACiÓN

CÁTEDRA: Historia de la

Educación Antigua y Medieval

GENERALIDADES

FORMACiÓN

ECONÓMICO SOCIAL

SOCIEDAD

Y EDUCACiÓN

 

CUADRO ORIENTADOR PARA EL ESTUDIO DE LA

HISTORIA DE LA EDUCACiÓN GRIEGA

GRECIA CLÁSICA S. V a IV

• Consolidación de la ciudad-estado

• Concepto de sociedad integrada: Integración de lo

público y lo privado

• El ciudadano se realiza como individuo y hombre de

Estado

• No hay separación de Estado y sociedad

• Libertad-esclavitud (relación estructural)

• Estructura de Gobierno; Esparta: Decae con respecto

al periodo anterior

Atenas: Persiste la de la etapa anterior

• Alternancia en las distintas formas de organizar el

gobierno: Oligarquía

y

democracia, (contenido limitado

de la misma: se excluyen a las mujeres, esclavos

y

no

ciudadanos)

• Areté: Ciudadana, política, formación del hombre

político.

• Revolución pedagógica: Profesionalización del

docente; sofistas

• Instituciones: Persisten las de la etapa anterior a

finales del S. V aparecen los estudios superiores.

• Dos formas de concebir la cultura: La oratoria y la

filosofía.

• Figuras: Sócrates, Platón, Protáqoras

Construyen el marco teórico conceptual de

legitimación de un modelo social y concepción de

conocimiento y educación. Valoración del saber

innato; Descalificación del saber manual;

Descalificación del saber aprendido.

• Sofistas: valoración de lo aprendido

• Ideal que trasciende: kaolkaithía: Formación integral

equilibrada en lo bueno y lo bello. La sociedad toda

educa, nohay diferencia taxaliva entre escuela y

educación. Paideia

• Docentes: Se agregan en relación a la etapa anterior

el qrarrimatikós, el rhelor y el geometres.

L

,

r: ~

~

Page 4: 2015 Cuadro_Orientador (1)

7/24/2019 2015 Cuadro_Orientador (1)

http://slidepdf.com/reader/full/2015-cuadroorientador-1 4/5

UNIVERSID D N CION L

DELCOM  HUE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACiÓN

,CÁTEDRA: Historia de la

Educación Antigua y Medieval

GENER  LID DES

FORM  CIÓN

ECONÓMICO SOCI L

SOCIED D Y

EDUC  CIÓN

o ,

~

CUADRO ORIENTADOR PARA EL ESTUDIO DE LA

HISTORIA DE LA EDUCACiÓN GRIEGA

GRECI HELENíSTIC  S IV

a.e en adelante

• Dominio Macedónico

• Helenización de las burocracis reales y clase dirigente.

• Ideal ecuménico, cosmopolita

• Cultura helenísitca o Panhelenismo: síntesis de la

cultura helénica y oriental

• Las viejas formaciones económico-sociales orientales no

aceptan el modelo griego

• Estructura y jerarquizacíón social: Dificultad para

fusionar las aristocracias macedónicas, persas y griegas

• Se combinaban: terratenientes, arrendatarios

dependientes, campesinos propietarios, campesinos

dependientes, funcionarios, burócratas, esclavos.

 EI úlitmo propietario de la tierra era el monarca.

 Estructura de Gobierno: Monarquías orientales

centralizadas.

• Inexistencia de sistemas legales que estabilizaran o

unificaran sus funciones

• Areté: Ecuménica, formación del hombre integral,

habitanle del mundo. Formación más artística, literaría

que política

• Enkyklos paideia: Programa de educación general

• Instituciones. Continúan las de las etapas anteriores. Se

suman: -Efebeía. -Liceo: Aristóteles aporta el corpus de

lógica formal y la importancia del método en la

construcción del conocimiento. Platón: -La Academia

• Escuela preparatoria; Contenido: Aritmética, geometria, .

música,astronomía (Qualrivium); gramática, dialéctica,

retórica (Triviurn)

• Método. Lectura, recitación, exégesis (legado griego,

base de la cultura literaria)

• Artes liberales: legado griego transmitido a la edad

media

• Oratoria: Isócrates y la tradición humanística griega.

• Ideal que trasciende: Kaolkaithía: Formación integral

equilibrada entre lo bueno y lo bello. La sociedad toda

educa, no hay diferencia taxativa entre escuela y

educac ió n   pa id e ia

• Docentes: Siguen los de las etapas anteriores

Page 5: 2015 Cuadro_Orientador (1)

7/24/2019 2015 Cuadro_Orientador (1)

http://slidepdf.com/reader/full/2015-cuadroorientador-1 5/5

 .

 

o , o .  

o : , ' o o ¡   o ) r o o   ; ~

;: ¡ 3} ; :~

; . : f o ~

  o .  1

• o ~I I l.

I~-  I .J ~ I

 

s l

f¡ ~ _ ;

 j

~   r 't-

.. ~;   ~  : 

J ;  

I

I

 

I I I

 

I

 

,

1. Reproducción de una tablilla de

. Cnossoa con

103

signos de es.

. crltura conocidos con el nombre de

-Llneal B.

:

1..  c : o 

;   ~I

 

-

  - -

~

-- ... - -------   _ 10, Fraqmonto de papiro (Museo de Berlín)

  _0_. __ 0 .0. .. __ 000~0_.0_ ..___ ..._._....._~.._. ._..__ ..